Niantic, desarrollador de Pokémon Go, estaría negociando la venta de su división de juegos a Arabia Saudí

Benzo
Niantic, la compañía responsable de Pokémon Go y Monster Hunter Now, está negociando la venta de su división de videojuegos a Scopely, según informa Bloomberg. Scopely forma parte de Savvy Games Group, una multinacional fundada por el fondo soberano de Arabia Saudita.

Según esta información, Savvy Games Group ha puesto sobre la mesa unos 3.500 millones de dólares para hacerse con la división de videojuegos de Niantic. El acuerdo que se está negociando no solo contempla la adquisición del equipo de desarrollo de Niantic, sino que también engloba los juegos para móviles que ha sacado al mercado incluyendo Pokémon Go y Monster Hunter Now. Además, Niantic es responsable de Pikmin Bloom, un juego basado en la franquicia de Nintendo donde se ganan recompensas andando, y Peridot, un título para móviles de realidad aumentada inspirado en Tamagotchi. Todos son juegos para móviles y free-to-play.

Cuando Bloomberg se ha puesto en contacto con Niantic y Savvy Games Group ambas compañías han preferido no hacer comentarios. Si las negociaciones cristalizan el acuerdo podría anunciarse en las próximas semanas.

El principal activo de Niantic es Pokémon Go, un juego lanzado en 2016 que ha sido capaz de generar unos ingresos promedios anuales de 1.000 millones de dólares. Sin embargo, cuando Niantic intentó repetir la fórmula con otras propiedades intelectuales de alcance global no encontró el éxito. Títulos como Harry Potter: Wizards Unite y NBA All-World terminaron cerrando sus servidores un par de años después del lanzamiento. A raíz de estos fiascos Niantic ha sufrido despidos y cancelado juegos para centrarse en Pokémon Go.

Por su parte, Scopely se dedica a desarrollar juegos para móviles y su éxito más reciente es Monopoly Go, un título free-to-play que consiguió ingresar los 2.000 millones de dólares en 10 meses. En 2023 Savvy Games Group compró Scopely por 4.900 millones de dólares. Esta compañía propiedad del fondo soberano de Arabia Saudita tiene muchos más intereses en la industria del videojuego. Por ejemplo, es el mayor inversor extranjero de Nintendo, compró el 96 % de SNK, tiene participaciones en Take-Two y Electronic Arts y en 2022 adquirió ESL Gaming, uno de los mayores organizadores de eventos esports.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en