Las ventas de paneles OLED de Samsung Display van viento en popa y a toda vela, particularmente si hablamos de monitores gaming. El fabricante surcoreano ha comunicado su intención de incrementar su actual volumen nada menos que un 50 % a lo largo de 2025, comercializando 2 millones de pantallas QD-OLED de aquí a final de año, pero lo que es igual de importante: también adelanta precios más asequibles.
La aparición de monitores OLED más económicos que los actuales es una de las grandes súplicas de los consumidores, que desde hace años no hacen otra cosa que ver la aparición de pantallas cada vez más rápidas, más brillantes y de mayor resolución, pero con unos precios que de forma contumaz se encaraman por encima de los 800 euros. No hay una oferta dirigida a la gama media como tal, pero esto es algo que cambiará próximamente como parte de la estrategia de Samsung Display para aumentar su cuota del mercado.
Según ha señalado la filial del gigante surcoreano a través de un comunicado oficial, la compañía "planea expandir estratégicamente su línea de productos tanto en el sector de consumo como en el empresarial [...] Para la línea de juegos, la compañía planea ingresar en el rango de precio medio a bajo, además de sus ofertas de alta gama existentes".
Queda por saber qué considera Samsung "rango de precio medio a bajo" y de qué tamaños estaríamos hablando, pero con que su oferta más asequible rondara los 300 euros ya podríamos estar hablando un cambio radical. Como referencia, el Gigabyte AORUS FO27Q2 (27" QHD @ 240 Hz con DisplayHDR True Black 400) es uno de los modelos más económicos de todos los disponibles en España y sale por 570 euros.
Cabe recordar que Samsung Display no solo está pensando en los monitores de la propia marca coreana, puesto que también fabrica paneles QD-OLED para toda la industria. Asus, Corsair y MSI, por ejemplo, hacen uso de sus pantallas.
La aparición de monitores OLED más económicos que los actuales es una de las grandes súplicas de los consumidores, que desde hace años no hacen otra cosa que ver la aparición de pantallas cada vez más rápidas, más brillantes y de mayor resolución, pero con unos precios que de forma contumaz se encaraman por encima de los 800 euros. No hay una oferta dirigida a la gama media como tal, pero esto es algo que cambiará próximamente como parte de la estrategia de Samsung Display para aumentar su cuota del mercado.
Según ha señalado la filial del gigante surcoreano a través de un comunicado oficial, la compañía "planea expandir estratégicamente su línea de productos tanto en el sector de consumo como en el empresarial [...] Para la línea de juegos, la compañía planea ingresar en el rango de precio medio a bajo, además de sus ofertas de alta gama existentes".
Queda por saber qué considera Samsung "rango de precio medio a bajo" y de qué tamaños estaríamos hablando, pero con que su oferta más asequible rondara los 300 euros ya podríamos estar hablando un cambio radical. Como referencia, el Gigabyte AORUS FO27Q2 (27" QHD @ 240 Hz con DisplayHDR True Black 400) es uno de los modelos más económicos de todos los disponibles en España y sale por 570 euros.
Cabe recordar que Samsung Display no solo está pensando en los monitores de la propia marca coreana, puesto que también fabrica paneles QD-OLED para toda la industria. Asus, Corsair y MSI, por ejemplo, hacen uso de sus pantallas.
Nah, es que ahora lo premium es microLED y empezará la curva de sustitución y tendrán que quitarse la mierda de en medio.
Ahora hoy en dia cualquier monitor vale eso y no lleva apenas nada. Es que dentro de nada un monitor de gama baja serán 600 euros.
Es un quiero y no puedo en toda regla más hablando de paneles oled
Pongamos las cosas en contexto para que se entienda si lo que se está diciendo es cierto o no.
Ese monitor tenía la novedad del 3D como principal característica de venta. Eso aumenta el precio frente a la competencia que no lo incluye. Su panel es TN y su resolución es 1080p.
Hoy en día, cualquier monitor no vale eso. Por una sexta parte de lo que pagaste hace 15 años, ahora tienes monitores con panel IPS a igualdad de resolución, o QHD por una quinta parte. El 3D entraría en la ecuación si no hubiera fracasado.
Por tanto, ahora los monitores llevan componentes mucho mejores y son mucho más baratos.
Yo un oled por 300 pavos qhd o 4k normalito lo pillaba para series y algun juego que otro.
No, estamos hablando que el mejor monitor para juegos en el 2010 costaba 600 euros.
Un gama media hoy en día 2K 120hz está por ahí. Un 4k 120hz hdmi2.1... se nos pasa de 1.000 euros.
Recuerdo comprar monitores ips 4k para la empresa de 28" Samsung por menos de 300 euros
Los precios hace mucho que se están descontrolando, te quieres comprar un monitor o una TV en condiciones y te vas por encima de los 1000 si o si, hasta xiaomi con los poco que eran su gama económica ya los estando vendiendo por 700, la ps5pro a 800 y es un suma y sigue, para que hablar de las gráficas