El comportamiento ideal de un Linux es que o bien pueda particionar fisicamente el disco e instalarse ahí (como hacía el otheros y en los pcs normales) o bien instalarse dentro de un archivo en el propio sistema de ficheros (como hacía xebian o las instalaciones bajo windows).
La forma de arrancarlo también depende, no me disgusta ninguna de estas dos:
a) autoarranque con menú selector o conforma de volver al gameos (como hacía originalmente el otheros)
b) lanzar un arrancador como una app más desde gameos (como se podía hacer en xebian o dslinux)
Luego una vez arrancado el linux generalmente se puede acceder al resto del disco duro, graf_chokolo lo ha confirmado y también sucede así en xebian y en dslinux.
Asbestos no está mal, pero la implementación de graf_chokolo va más allá de cargar linux, es un selector de kernel lv2. Aunque también está dandole caña a los drivers para acceder al disco duro, supongo que sacará un kernel para linux optimizado empaquetado en .deb o similar (lo de currarse la distro entera me parece mucho xD).