Un mendigo se ahoga en EEUU y la policía no hace nada "No voy a saltar por ti"

1, 2, 3, 4
kaveza2 escribió:Para mejor entendimiento, encontré este enlace, lo mismo explicado por un despacho se abogados especializados en ello.

https://www.legalik.com/abogados/penal/ ... csse.e8306

Ahora podeis seguir condicionando la situación con ejemplos varios, distancias, heroes de Marvel o con que Darth Vader este alrededor.

La próxima vez intenta poner bien el enlace https://www.legalik.com/abogados/penal/denuncia-delito-de-omision-del-deber-de-socorro-por-las-ffccsse.e8306

La omisión del deber de socorro se produce cuando alguien observa (en este caso las FFCCSSE] que otra persona está ante una situación de peligro y no la auxilia, o no solicita ayuda.


O no solicita ayuda, por lo que no, no llevas razón.
@IvanQ ¿es en serio?

¿De verdad no lo entiendes? No comprendes que por ejemplo si la persona tiene la cabeza abierta o esta insconciente el policía tiene que estar su lado hasta que llegue la ayuda de alguien mas especializado, pero que si es una persona que se ahoga tiene que intervenir por se se muere y ahí no vale el llame a...

Buena comprensión lectora.
Buenas,

kaveza2 escribió:@Angonar al principio pense estabais de troleo ante la evidente incomprensión e interpretación del texto que defendéis, ahora tengo claro que simplemenre no lo entendeis y es más, no lo quereis entender.

Sin troleos, ni vaciles, ni historias con segundas:

La Policía en España esta obligada a prestar auxilio sea como sea y tirarse al agua a por una persona es algo común que vienen realizando, sobre todo en una situación donde corra riesgo la vida de la persona y no exista una inclemencia climática, gran oleaje, siendo ellos los unicos en el lugar (ausencia de otros profesionales especializados en la labor en cuestión).


Para mejor entendimiento, encontré este enlace, lo mismo explicado por un despacho se abogados especializados en ello.

https://www.legalik.com/abogados/penal/ ... csse.e8306

Ahora podeis seguir condicionando la situación con ejemplos varios, distancias, heroes de Marvel o con que Darth Vader este alrededor.

[bye]



Si te falta comprensión lectora, mal vamos discutiendo en un foro por escrito....

Voy a sacar de la cita lo que más quiero contestar aquí:
"La Policía en España esta obligada a prestar auxilio sea como sea y tirarse al agua a por una persona es algo común que vienen realizando..."

Primero, eso de "sea como sea" no te lo crees ni tú
Segundo, "es algo común que vienen realizando".... si empiezo a reir ahora, tal vez para el 7034 haya terminado y pueda coger aire para continuar....


Y tercero, sigues sin responder a la pregunta.

La ley dice que hay que prestar socorro. Y prestar socorro no es "tirarse al agua" y menos "sea como sea".

Te lo pongo aquí pegado del BOE y me molesto en explicártelo una última vez:


TÍTULO IX
De la omisión del deber de socorro
Artículo 195.

1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.


Palabras clave --> "Sin riesgo propio ni de terceros". --> Tirarse al agua sin la preparación y/o herramientas adecuadas, implica riesgo propio --> No hay obligación de tirarse al agua para un policia.


2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.


Aquí fue donde todos (o al menos la tónica en general del hilo) coincidimos --> suponiendo que las leyes en EEUU sean parecidas a las de aquí (y ya es mucho suponer), los policias hicieron mal al no dar aviso y pedir ayuda a otros profesionales.



3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.


Esto es un agravante del tipo "Atropello y fuga", ya no es que sólo no ayudes, es que la situación inicial la provocaste tú --> No es el caso de los polis de EEUU, ya que ellos no lo lanzaron al agua



Artículo 196.
El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.


Palabras clave --> estando obligado a ello, asistencia sanitaria --> según lo que diga la ley en EEUU, tendrían que haberse tirado o no, aquí en españa, según el artículo anterior, NO y más teniendo en cuenta que la policia no es personal sanitario.




En fin. De verdad que quiero pensar que no es que tengas una gran dificultad lectora, si no que simplemente te gusta discutir por discutir y ya no quieres bajarte del burro o quizá eres un niñato que se aburre demasiado.




Sea como sea, si alguien quiere seguir discutiendo, aquí estoy, pero a ti en concreto no pienso contestarte nada más, aunque me interpeles directamente si no contestas a la pregunta que ya, con esta, te he hecho tres veces...

¿Se metería tu hermano el bombero en un edificio en llamas sin el equipo adecuado?
Si dice que no --> Nos está dando la razón a nosotros
Si dice que sí --> Llévalo pronto a un psicólogo, que tiene un problema, y va en serio.




Edito antes de enviar que he visto tu nueva respuesta:

kaveza2 escribió:¿De verdad no lo entiendes? No comprendes que por ejemplo si la persona tiene la cabeza abierta o esta insconciente el policía tiene que estar su lado hasta que llegue la ayuda de alguien mas especializado, pero que si es una persona que se ahoga tiene que intervenir por se se muere y ahí no vale el llame a...


Si la persona que se está ahogando, el sitio donde se está ahogando, las condiciones climáticas cuando se está ahogando.... todas o alguna de esas cosas en ese preciso momento y lugar implica riesgo para el policia --> No, no se tiene que tirar. Se podrá quedar en tierra mirando como se ahoga, seguramente si es una persona medio normal muriendo un poco por dentro por no poder hacer nada al respecto, pero no tiene porqué tirarse. No hay ninguna ley que le obligue aquí en España.


P.D. Si quieres seguir la charla... acuérdate de contestar.
@Angonar [qmparto]

Nada veo no lo comprendes.

Enésima y última vez; estan obligados, en especial si existe indefensión.

Ahora sí, no os respondo más, es perder el tiempo.
Todos estamos equivocados menos tú.
kaveza2 escribió:@Angonar [qmparto]

Nada veo no lo comprendes.

Enésima y última vez; estan obligados, en especial si existe indefensión.

Ahora sí, no os respondo más, es perder el tiempo.

Lo siento, pero tengo que darle la razón a los demás: creo que estás haciendo una interpretación errónea de la omisión de socorro. Según tu interpretación, un policía deberá poner en riesgo su vida de forma directa incluso aunque esto tenga unas posibilidades ínfimas de salvar a la persona y unas posibilidades absolutas de morir. Creo que estás sacando las cosas bastante de sitio y llevándolas bastante al extremo: a nadie se le va a acusar de un delito por no arriesgar su vida cuando arriesgarla lo más probable es que suponga simplemente un cadáver más.

Dices que tu hermano es bombero. En un incendio hay situaciones donde hacer entrar a los bomberos es, literalmente, un suicidio. Están preparados para enfrentarse a las condiciones del incendio y disponen de material especial para dichas situaciones, pero eso no significa que entren directamente a morir: también disponen de experiencia y preparación para saber discernir cuándo pueden entrar al incendio y cuándo hacerlo va a significar un riesgo inútil. No meterse en el incendio no significa que se queden parados mirando tranquilamente cómo la gente arde: si no pueden entrar, hay otras muchas formas de tratar de ayudar o salvar: usar primero las mangueras para apagar o reducir el fuego, llamar a un helicóptero para poder realizar el rescate por aire, pedir más unidades o equipamiento para la situación que se da, llamar a un hidroavión para que suelte agua desde el aire...

Si hay un tiroteo porque hay un individuo armado con una pistola, seguramente los agentes tengan que tratar de reducirlo. Si el tiroteo está provocado por cinco hombres armados con rifles automáticos y blindajes, sería absurdo decirle a los dos primeros agentes que lleguen que su obligación es ir a por ellos con sus pistolas reglamentarias y a pecho descubierto: tendrán que llamar a los GEO o al ejército, mantener la distancia, llevar a cabo labores de rescate de civiles, crear un cordón policial... hay mil cosas más que se pueden hacer para ayudar sin que ello signifique tirarte a por los criminales. En este caso, parece claro que los agentes hicieron mal bastantes cosas: hablar y calmar al hombre, impedirle que saltara al río, tratar de cogerlo antes de que se alejara de la orilla, llamar rápidamente para solicitar ayuda marítima, tratar de encontrar una cuerda o semejante para arrojarle... pero eso no significa que saltar al agua y tratar de sacarlo a nado arriesgando la propia vida fuera una de sus obligaciones. Te lo han explicado ya hasta algunos que se han dedicado al socorrismo bastantes años y sigues empeñado en tus trece. ¿Que podría haberlo hecho a nivel de heroicidad personal? Pues sí: y podríamos estar hablando del héroe que salvó a ese hombre o bien del pobre agente que se ahogó con él.
paco_man escribió:
Master Roshi escribió:Saltó voluntariamente, si tu no le tienes aprecio a tu vida no voy a arriesgar encima la mia.

Es tu trabajo, ¿no te pagan para eso? O sólo os pagan por comer Donuts.

A la policía no la pagan para el rescate en el agua de nadie.
En todo caso a los bomberos o servicios de rescate
@pacopolo no, yo no digo en cualquier situación. Se podria dar no sepa nadar, inclemencias climáticas, etc.. pero en la medida de lo posible esta entre sus obligaciones directas auxiliar a esa persona.

Esos dos o tres que miran como se ahoga una persona, repito en España si no tienen medios, (no hay salvavidas que tirar, no tienen una zodiac con la que llegar, ni una misera cuerda) estarían en la obligación de saltar y auxiliar a la persona (puede que muera por que no se deje ayudar) nonya solo por la omisión de socorro, es que si es familiar mio el ahogado les intentaria meter homicidio imprudente por que está entre sus funciones.

@dovahkin me recuerdas a los de la UPROSE con el plus de seguridad ciudadana.... Ya, ya, a ver si un mando te ordena regular el trafico en ese momento o auxiliar a alguien que se ha caido en la calle, estas ahí hasta que haga falta.

Por educación conteste, pero esto parece lo de que viene el lobo [bye]
El problema, en mi opinión, es que en trabajos que debían ser vocacionales acaba metiéndose gente que no tiene donde caerse muerta. Si no tienes esa vocación por ayudar a los demás, búscate otra cosa. Vale que esa persona se tiró y arriesgó su vida, pero a lo mejor tenía algún problema de salud mental.
Aunque no sea extrapolable, si aquí te tienen que rescatar por tener un accidente por ejemplo en una zona prohibida, tendrás que asumir una sanción, pero no te dejarán morir.
kaveza2 escribió:@pacopolo no, yo no digo en cualquier situación. Se podria dar no sepa nadar, inclemencias climáticas, etc.. pero en la medida de lo posible esta entre sus obligaciones directas auxiliar a esa persona.

Esos dos o tres que miran como se ahoga una persona, repito en España si no tienen medios, (no hay salvavidas que tirar, no tienen una zodiac con la que llegar, ni una misera cuerda) estarían en la obligación de saltar y auxiliar a la persona (puede que muera por que no se deje ayudar) nonya solo por la omisión de socorro, es que si es familiar mio el ahogado les intentaria meter homicidio imprudente por que está entre sus funciones.

@dovahkin me recuerdas a los de la UPROSE con el plus de seguridad ciudadana.... Ya, ya, a ver si un mando te ordena regular el trafico en ese momento o auxiliar a alguien que se ha caido en la calle, estas ahí hasta que haga falta.

Por educación conteste, pero esto parece lo de que viene el lobo [bye]

En España no están en la obligación de saltar no se de dónde te sacas eso
159 respuestas
1, 2, 3, 4