› Foros › Multiplataforma › General
Daniken79 escribió:Pues ya me he pasado el Yakuza Pirata.
Tiene mi aprobación y mi beneplácito y mis bendiciones... y lo que es más, lo acepto como canónico. No es el mejor de los Yakuzas pero me ha confirmado una vez más que Yakuza es la mejor saga de la historia.
Ahora tendré que cambiar al Majima de mi avatar por el Majima pirata.
John Wayne escribió:Buenas. Hay algun truco (consejo) para subir de nivel mas o menos rápido en Like a Dragon (2020)?. Voy por el capítulo 8 y para seguir con la historia veo que debería subir al nivel 25 (voy por el 23) pero por muchas secundarias o peleas callejeras que haga, apenas sube la barra de nivel...
El juego me estaba gustando bastante pero me ha frenado esto en seco.
Y la pregunta del millón, por si doy el salto directamente a Infinite Wealth, ¿ en este juego también es necesario farmear a saco?
tranpoli escribió:El 5 es el único Yakuza que no he logrado terminar, lo dejé a la mitad más o menos. Se agradece la intención de darle variedad con el plantel de personajes, localizaciones y múltiples mecánicas... pero creo que tiene un ritmo soporífero y una trama muy difusa.
Aizawa sacado de debajo del nabo que es hijo de Kurosawa, anda ya jajaja y Morinaga te dicen "ha muerto" y apañao, un despropósito eso
gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad
ryo hazuki escribió:gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad
Tiene el mismo destino que Shinada, lo menciona Kiryu de pasada en Infinite Wealth xD
gwallace escribió:ryo hazuki escribió:gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad
Tiene el mismo destino que Shinada, lo menciona Kiryu de pasada en Infinite Wealth xD
Vamos, completamente prescindibles ambos
En fin, ya vale de lamentarse! Seguro que el 6 me encanta y lloro con el final (que por otro lado me comí algún spoiler)
AkrosRockBell escribió:@ryo hazuki bueno. Engañaron no, te engañaron. Para mi ni cotizaba que no iba a acabarse Kiryuu ahí, igual que sabía que JK Rowling no iba a tener huevos de matar a Harry Potter en el último libro y por eso al comprarlo en inglés lo primero que hice fue ir al epílogo para confirmarlo
ryo hazuki escribió:@tiku no pensaba que comentar que Kiryu es pieza importante de la historia de IW fuera spoiler pero te pido perdon por ello si te ha molestado, no crei que fuera algo tan importante
Desde la identidad del malo de IF, todo lo relacionado con la isla Nele y por supuesto el epilogo, con Majima y Saejima visitando a Kiryu en el hospital (no les perdonare que solo lo mencionen y no aparezca
Ichiban xD
cuando creiamos que no se podian superar las hostess en vivo de Yakuza Gaiden, llegan las chicas minato, digno de la mejor telenovela
ryo hazuki escribió:Finiquitado el Yakuza de piratas tras unas 40 horas.
Aunque me lo he pasado genial con el, me ha pasado lo mismo que con IW en su dia, te dan tan pronto la opción de hacer todo lo secundario, que todo desde el capitulo dos, ha sido literalmente un paseo, sin haber muerto ni una sola vez.
Prácticamente desde que llegas a Honolulu y te dejan abierta la puerta de par en par la opcion de explorar el juego mas alla de la historia principal, es relativamente sencillo "romper" el juego y el propio juego se encarga de recordártelo con el nombre de un trofeo xD
Por lo demas, la historia aunque es más amena y menos seria, sigue siendo un Yakuza, por lo que la carga dramatica aun siendo muchisimo mas baja que en otras entregas, esta ahi.
También me sorprende que haya gente que diga que es buen punto de partida para empezar la saga, cuando tiene unos spoilers COMO PUÑOS de Infinite WealthDesde la identidad del malo de IF, todo lo relacionado con la isla Nele y por supuesto el epilogo, con Majima y Saejima visitando a Kiryu en el hospital (no les perdonare que solo lo mencionen y no aparezca
Y hace un cameoIchiban xD
En resumen, que mas alla de ser un juego que recicla el 90% del contenido de IW, todo se nota distinto para que no parezca que estemos ante el mismo juego. No es ni de lejos la mejor entrega de la saga, pero yo al menos he disfrutado mucho, las batallas navales son muy divertidas (aunque igualmente, es relativamente facil conseguir a la mejor tripulación y mejores armas muy pronto en el juego) y las secundarias son muy entretenidas, sobretodocuando creiamos que no se podian superar las hostess en vivo de Yakuza Gaiden, llegan las chicas minato, digno de la mejor telenovela
A mí en general me ha parecido muy divertido.
Muy repetitivo porque los mapas nuevos son "dos calles" y los minijuegos son casi todos repetidos, pero cosas como el bateo explosivo o las batallas navales o buscar tesoros y tal es nuevo y entretenido y no demasiado largo como para cansar.
Los malos están bastante bien aparte del cansino de turno. Que si el cansino es Yamai pues vale porque es super sexy, o Kuze porque es el puto amo, o Majima porque es... Majima, pero el coñazo de Keith es un tío insufrible, vete a tu puta casa ya, pesao!
Y creo que es el único juego de la saga en el que me ha gustado lo de las chicas reales. Muy gracioso en vez de dar vergüenza ajena como en los anteriores!
La historia no es una maravilla pero tampoco le hace falta, es entretenida y va muy de la mano de los "nuevos juegos" de la saga con mensaje positivo y tal. Si Ichiban puede ser un héroe a los 40, Majima puede ser un pirata a los 60 y Kiryu podrá ser lo que le de la gana en el futuro también, aunque nosotros no lo veamos.
El episodio 2 es infinitamente largo porque puedes hacer prácticamente todo. Yo cuando desbloqueé las batallas navales ya tenía casi 100 miembros de la tripulación. También ganas una burrada de puntos con todo el contenido secundario y con comprar un par de trampas para el casino en el templo también ganas fácil una burrada de dinero, así que puedes ir super op nada más empezar el juego. Se hace demasiado fácil. Ese aspecto no me ha convencido, soy de las que quiero que me dejen libre por el mapa nada más empezar, pero deberían haber bloqueado contenido para obligarte a seguir la historia.
También me ha gustado que expliquen lo que quedaba por explicar en el 8, la edad de Bryce.
Pero en cuanto a historia para mí lo más importante es la escena post-créditos. Hasta ese momento no me encajaba el tema de la amnesia. Quiero decir, tenía toda la pinta de que Majima estaba fingiendo la amnesia (sobre todo porque cuando por fin encuentra a gente que supuestamente son amigos suyos no les pregunta nada sobre él en absoluto, los ignora para pirarse de aventuras), pero por otro lado sabemos que Majima no dejaría tirados a sus amigos, por lo que vale, nos creemos que tiene amnesia... pero entonces llega Saejima que claramente está cabreado porque cree que Majima está fingiendo la amnesia! Por qué iba a creer que Majima estaba mintiendo para poder irse en busca de un tesoro en vez de volver con él a Japón? No tiene sentido nada! Pero al final resulta que todos los protagonistas, incluido Majima sin recordarlo, buscaban lo mismo![]()
Pero sobre todo lo mejor de la escena post-créditos es que por fin, tras 20 años diciendo que Majima debería llevar la/s cadena/s (dependiendo del juego) de plata a juego con los zapatos y el cinturón (y más tarde la serpiente del parche) alguien en RGG me ha escuchado, aleluya!
Lo único que he echado de menos en el juego es a Kiryu. Y a la vez, espero que nunca vuelva. Es complicado
Todo estaba en la imaginación de Majima, me resultaba chocante que en pleno siglo 21 hubieran aun piratas en barcos de madera y con cañones del siglo 15, me alegro no haber acertado y que todo no fuera un sueño de Resines
la escena postcreditos tiene un aire de despedida de todos estos personajes que llevan 20 años con nosotros. En parte creo que el cierre es perfecto en si, pero por otro lado no quiero que estos personajes desaparezcan de la historia, por mucho que Ichiban me caiga simpático. Y aun nos siguen debiendo un encuentro real entre Kiryu y Haruka
ryo hazuki escribió:@mimeh yo tenia la teoria de queTodo estaba en la imaginación de Majima, me resultaba chocante que en pleno siglo 21 hubieran aun piratas en barcos de madera y con cañones del siglo 15, me alegro no haber acertado y que todo no fuera un sueño de Resines
Y en parte siento un vacio tremendo porquela escena postcreditos tiene un aire de despedida de todos estos personajes que llevan 20 años con nosotros. En parte creo que el cierre es perfecto en si, pero por otro lado no quiero que estos personajes desaparezcan de la historia, por mucho que Ichiban me caiga simpático. Y aun nos siguen debiendo un encuentro real entre Kiryu y Haruka
yo tenía y sigo teniendo la teoría de que la mitad es inventado. Es decir, Goro es un gato por ejemplo, todo el que lo ve dice "qué gato más mono" y va por ahí por Hawaii sin que nadie llame al seprona!Y seguramente el barco "pirata" es un barco pesquero normal, y el calamar gigante es un calamar gigante normal y no monstruoso, etc. etc. pero Majima le está dando más emoción para entretener a Kiryu. La escena con Ichiban en la que están intentando convencerlo de que es todo cierto es porque es obvio que es mentira
yo estoy igual, por un lado es un "Majima tiene razón, en algún momento hay que jubilarse y dejar paso a nuevos personajes" y el mejor final que quiero para Kiryu es que se recupere lo suficiente para retirarse a vivir lo que le quede de vida de forma tranquila, pescando o echando la tarde en el karaoke con amigos o lo que quiera hacer, en vez de partiendo cabezas porque lo han metido en otro fregao.
Pero por otro lado quiero más Kiryu y compañía, no he tenido suficiente!!!
Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo
DarKWateR escribió:En lugar de por ejemplo hacerme todos los niveles del baseball del tirón, pues en cada vuelta que hago por la ciudad, hago un nivel y así con lo demás.
¿Es necesario? No, pero me gustó la experiencia de ir poco a poco. Me la juego a que en el ishin se harían menos pesadas ciertas amistades haciéndolas así, jajajaj.
mimeh escribió:DarKWateR escribió:En lugar de por ejemplo hacerme todos los niveles del baseball del tirón, pues en cada vuelta que hago por la ciudad, hago un nivel y así con lo demás.
¿Es necesario? No, pero me gustó la experiencia de ir poco a poco. Me la juego a que en el ishin se harían menos pesadas ciertas amistades haciéndolas así, jajajaj.
No es mala idea, pero yo por ejemplo no podría porque soy UNA ANSIAS DE COJONES y si el minijuego me da puntos para canjear por una camiseta y 2cds, los quiero YA.
Algunos que no diré por no spoilerear minijuegos sí que los he ido espaciando pero porque era muy pesado hacerlo todo del tirón.
Al que sí que le doy una pasada cada vez que lo veo es al karaoke... aunque no dé nada
mimeh escribió:Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo
Daniken79 escribió:Yo mataría por algo así (bueno, matar matar no, pero casi). Un Yakuza costumbrista.
Daniken79 escribió:mimeh escribió:Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo
Yo mataría por algo así (bueno, matar matar no, pero casi). Un Yakuza costumbrista. Quizá por eso mi favorito es el 5, me encanta el concepto de "another drama" (echo de menos especialmente ser un taxista-psicólogo). Y el 3, con todo el tema del orfanato.
Y hubiera preferido un millón de veces el concepto original del Yakuza Pirate. En vez de piratas, Kiryu ganándose la vida con un barco de pesca.
rrb32 escribió:Estoy acabando ya el «Like a Dragon: Infinite Wealth», y me está encantando, igual que me gustó el «Like a Dragon». Son los dos únicos juegos de la saga que he jugado.
Ahora, viendo la historia de Kiryu, me entran ganas de jugar al resto de la saga. Pero me hace dudar la jugabilidad, porque no soy muy diestro en juegos que requieran de mucha habilidad. Por poner un ejemplo, el «The last of us» lo tuve que dejar porque se me hacía imposible. De hecho, he jugado a los dos «Like a Dragon» precisamente porque son por turnos, eso fue lo que me atrajo de ellos.
¿Creéis que podría encajarme jugar al resto de la saga? ¿Requieren de mucha habilidad? ¿Son muy complicados? He visto gameplays, pero no me hago a la idea sólo viendo el vídeo de otra persona jugando, me gustaría alguna opinión más.
Así, además, aprovecharía que la saga completa está a 50 € en la store de PS4 estos días.
¡Gracias!
mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.
Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.
En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.
No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.
En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!
rrb32 escribió:mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.
Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.
En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.
No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.
En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!
¡Gracias por la respuesta! La verdad es que me ha ayudado mucho tu comentario.
Estoy casi convencido, pero probaré la demo este fin de semana. Me servirá para hacerme una idea del sistema de juego, y si es viable para mí.
¿Cuál sería el orden para jugarlos? ¿Del 0 al 6, en orden numérico?
mimeh escribió:rrb32 escribió:mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.
Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.
En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.
No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.
En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!
¡Gracias por la respuesta! La verdad es que me ha ayudado mucho tu comentario.
Estoy casi convencido, pero probaré la demo este fin de semana. Me servirá para hacerme una idea del sistema de juego, y si es viable para mí.
¿Cuál sería el orden para jugarlos? ¿Del 0 al 6, en orden numérico?
Claro, 0, Kiwami, Kiwami 2, 3, 4, 5, 6.
mimeh escribió:Yo por un Yakuza que ya he jugado desde luego no me compro una consola, pero cuando salga para PS5 cae de lanzamiento. No me hace mucha gracia que el modo de juego nuevo sea multijugador online pero bueno.
(Sólo espero que no salga para todas las plataformas en Junio y sea una exclusiva temporal, porque entre el Elden, el Deltarune, El Raidou y el Death Stranding 2 menudo mesecito)