[HO] Yakuza Saga

Daniken79 escribió:Pues ya me he pasado el Yakuza Pirata.

Tiene mi aprobación y mi beneplácito y mis bendiciones... y lo que es más, lo acepto como canónico. No es el mejor de los Yakuzas pero me ha confirmado una vez más que Yakuza es la mejor saga de la historia.

Ahora tendré que cambiar al Majima de mi avatar por el Majima pirata.

Deberías ponerte de avatar el mejor Majima de todos los Majimas, Majima de Yakuza 2 de PS2 con casco de Majima Kensetsu.

Yo voy aún por el capítulo 2 y ya llevo una semana jugando.

Aún no tengo barco para Madlantis ni nada pero ya soy máxima reputación de pirata y tengo más de 50 miembros para la tripulación, todos los tesoros a los que tengo acceso, terminados todos los minijuegos a los que tengo acceso incluido el mahjong, etc. etc.

Voy ahora mismo a canjear los DLCs de la coleccionista, que trae una canción para el karaoke y tengo que jugarla también antes de continuar la historia [carcajad]

No sé si los yakuza son buenos o malos pero a mí desde luego me salen baratos para las horas que les meto [amor]
John Wayne escribió:Buenas. Hay algun truco (consejo) para subir de nivel mas o menos rápido en Like a Dragon (2020)?. Voy por el capítulo 8 y para seguir con la historia veo que debería subir al nivel 25 (voy por el 23) pero por muchas secundarias o peleas callejeras que haga, apenas sube la barra de nivel...

El juego me estaba gustando bastante pero me ha frenado esto en seco.


Y la pregunta del millón, por si doy el salto directamente a Infinite Wealth, ¿ en este juego también es necesario farmear a saco?


Me autocito mi mensaje en este hilo del 30 de diciembre. Ayer 06-03-2025 terminé el juego. 97 horas. Hice bastantes misiones secundarias, trabajos, minijuegos (menos el del casino), y completé al 100% la gestión empresarial, que me vino de perlas por el arma que te dan.

Es uno de los mejores juegos que he jugado nunca. Me había pasado el kiwami 1 únicamente aunque me he empapado en youtube de los otros juegos, por lo que estoy enterado de la historia.

Nunca había jugado un juego por turnos (y muy pocos jrpg). Puedo decir que es uno de los juegos con los que mas he disfrutado en mi vida. El personaje de Ichiban lo subo a los altares con otros como Arthur Morgan.

Doy gracias por habermelo pasado en 2025 y no en 2020. Tengo Infinite Wealth ya comprado y me hubiera fastidiado no poder continuar jugando en su momento. Aunque antes jugaré al otro que sacaron con Riu.

El final del juego es redondo, esta muy bien escrito. Y como curiosidad, las 97 horas en Steam Deck. Se juega de maravilla ahí. Bloqueado a 30 fps se ve muy bien el juego.

Un descubrimiento para mí como hacía tiempo que no sentía.
Redios por fin he terminado el 5
Qué dolor ha sido, no quiero ver nunca más uno que lleves a 4 personajes, infumable e imposible encariñarse

Aún tardaré en darle al 6
El 5 es el único Yakuza que no he logrado terminar, lo dejé a la mitad más o menos. Se agradece la intención de darle variedad con el plantel de personajes, localizaciones y múltiples mecánicas... pero creo que tiene un ritmo soporífero y una trama muy difusa.

El 6 me ha encantado.
tranpoli escribió:El 5 es el único Yakuza que no he logrado terminar, lo dejé a la mitad más o menos. Se agradece la intención de darle variedad con el plantel de personajes, localizaciones y múltiples mecánicas... pero creo que tiene un ritmo soporífero y una trama muy difusa.

Veo que es similar la opinión que tienes, al menos no estoy solo jajjaja [+risas]
Al 5 le sabrán la historia de Saejima y Shinada, el resto es top dentro de la saga [toctoc]

El 6 es otra maravilla aunque tiene mucha menos variedad que el 5.

PD-llevo 20 horas al Yakuza de piratas y solo voy por el capitulo 2, maldito síndrome de querer hacer todo lo secundario antes del juego principal xD
A mí del 5, quitando esa zona de Saejima, me parece tremendamente top en general.

Muy, muy chulo, y con un final muy molón para pillar el 6 a tope.
@ryo hazuki y la de Akiyama tiene cero peso, bien podría ser una pelota de colores de Kula World y te valdría igual, se cargan todo el impacto que tenía en el 4 ese personaje. Haruka aún hace cosas pero te tienen que gustar los bailes jajaja

El tramo final está guay, pero la elección del jefe final con
Aizawa sacado de debajo del nabo que es hijo de Kurosawa, anda ya jajaja y Morinaga te dicen "ha muerto" y apañao, un despropósito eso
Para mí que a Shinada lo pusieron en plan recurso de "ciudadano medio" (lo que p ej los usanos llaman, "average joe"), para meterle un toque de donnadie aplastado por la vida que está en zona de depredadores. Pero francamente, aún así lo vi muy sobrante, le podian haber dado un rol mucho menos secundario sin darle una subcampaña entera. Y para meter una persona "normal", ya estaba Haruka y toda su trama que tanto se prestaba para gente chunga en esa industria, con lo que Shinada me sobró más aún.

Puf el platino del 5 fue eterno pero me supo a gloria sacarlo en ps3 xD esta saga es buena droga.
La importancia de Shinada quedo patente cuando desde Yakuza 5 ni ha vuelto a aparecer, ni a vuelto a ser nombrado, mas alla de un comentario de Kiryu en uno de los recuerdos de Infinite wealth xD
@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad
gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad


Tiene el mismo destino que Shinada, lo menciona Kiryu de pasada en Infinite Wealth xD
ryo hazuki escribió:
gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad


Tiene el mismo destino que Shinada, lo menciona Kiryu de pasada en Infinite Wealth xD

Vamos, completamente prescindibles ambos
En fin, ya vale de lamentarse! Seguro que el 6 me encanta y lloro con el final (que por otro lado me comí algún spoiler)
gwallace escribió:
ryo hazuki escribió:
gwallace escribió:@ryo hazuki el poli del 4 sale de nuevo? Ni me acuerdo del nombre la verdad


Tiene el mismo destino que Shinada, lo menciona Kiryu de pasada en Infinite Wealth xD

Vamos, completamente prescindibles ambos
En fin, ya vale de lamentarse! Seguro que el 6 me encanta y lloro con el final (que por otro lado me comí algún spoiler)


Es un final perfecto y muy duro (mas, si se es padre xD), pero que queda quiza un poco desdibujado al no ser el final de Kiryu tal como prometieron y que al final Sega no se atreviera a darle un final (o no...) al personaje hasta Infinite Wealth.

Yo no me voy a quejar de esto porque Yakuza sin Kiryu no es Yakuza, pero nos engañaron pero bien XD
@ryo hazuki con eso que comentas ya supongo por dónde van los tiros, veremos a ver cuándo llegue
@ryo hazuki bueno. Engañaron no, te engañaron. Para mi ni cotizaba que no iba a acabarse Kiryuu ahí, igual que sabía que JK Rowling no iba a tener huevos de matar a Harry Potter en el último libro y por eso al comprarlo en inglés lo primero que hice fue ir al epílogo para confirmarlo [qmparto]
El del 6 es mi final favorito de toda la saga, incluidos spinoffs. Estaría cerca el final de Yakuza 0.
AkrosRockBell escribió:@ryo hazuki bueno. Engañaron no, te engañaron. Para mi ni cotizaba que no iba a acabarse Kiryuu ahí, igual que sabía que JK Rowling no iba a tener huevos de matar a Harry Potter en el último libro y por eso al comprarlo en inglés lo primero que hice fue ir al epílogo para confirmarlo [qmparto]


Bueno, segun Nagoshi si era el cierre de la historia de Kiryu, otro tema es que tras su marcha, los nuevos directores de RGGS dieran marcha atras, primero por el cameo en Yakuza 7 y luego ya dandole absoluto protagonismo tanto en Gaiden como en Infinite Wealth, pero dudo que ese fuera el plan original XD

Y tengo cero dudas de que a pesar de como termina IW, Kiryu volverá a aparecer en mas entregas de la saga (y digo esto aun sin haberme pasado entero el juego de los piratas, a saber si no me dan la sorpresa al final [qmparto] )
A mí no me pareció mal que volviera Kiryu después de Yakuza 6... Pero, coño, ¿ya en el siguiente juego? Deberían haber prescindido de él durante dos o tres entregas.
Ale, sin haber jugado a Infinite Wealth ya me he comido una cosa que no sabía...

Con los 3 milisegundos que cuesta apretar el botón de spoiler para hablar de un juego de 2024...

Edito para ampliar: Por favor, debéis tener en cuenta que hay gente que lleva su ritmo distinto a la hora de pasarse juegos, o que hay gente que puede entrar a estos hilos porque se incorpora a la saga, y no deberían ser hilos donde haya que ir con cuidado, sino hilos donde uno entra porque es afín y le interesa, con lo cual espera encontrar debates e info de calidad, pero no spoilers tan alegres.

Porque un spoiler no es solo contar algo como un final o giro, sino contar cualquier presencia o aparición inesperada o impactante.

En mi caso, y teniendo en cuenta la época en la que vivimos, muchos somos los que vemos a veces sólo los trailers de presentación de determinados juegos, porque los posteriores trailers o material destripan los juegos (igual que muchas películas a día de hoy).

En tu caso, @ryo hazuki, si digo lo que siento ahora, me gano un permaban para mi cuenta de 22 años en EOL. Y me enfada especialmente porque ya me lo hiciste con Like a Dragon, y ahora me acabas de reventar esa sorpresa para el siguiente. Y me cago en mi puta estampa porque estos canales dan suficientes medios como apra tener un poco de cuidado y empatía. Y ya se me pasará, y más contigo porque tengo relación, pero ahora mismo te quiero ahogar.

Y, al resto, por favor id con cuidado en hilos donde estamos tantísimas personas, porque igual no queremos saber de antemano sorpresas. Por grandes o pequeñas que sean, pero sorpresa al fin y al cabo que hemos querido cuidar previamente, aunque tengamos muchas ganas de ver más material de los juegos, para que tengan un efecto realmente impactante cuando las vivimos...

Y ya.

Se me pasará, pero me cago en todos vosotros xD
@tiku no pensaba que comentar que Kiryu es pieza importante de la historia de IW fuera spoiler pero te pido perdon por ello si te ha molestado, no crei que fuera algo tan importante [tomaaa]
ryo hazuki escribió:@tiku no pensaba que comentar que Kiryu es pieza importante de la historia de IW fuera spoiler pero te pido perdon por ello si te ha molestado, no crei que fuera algo tan importante [tomaaa]

Teniendo en cuenta que es protagonista y ocupa media carátula del juego no creo que fuera una sorpresa que salía para los que lo jugamos de lanzamiento tampoco, la verdad [+risas]

Pero sí, ojo con los spoilers, en general!

Por cierto evitad todo lo posible la sección de PS5 de "últimos vídeos de la gente" porque hay una cantidad de gilipollas subiendo vídeos del Majima Gaiden que son claramente spoiler y la PS5 no los oculta... no sé para qué coño queremos esa sección, años quejándonos a Sony para que permita quitarla y nada, que nos den. Menos mal que por costumbre evito mirar nada. (Un amigo se comió spoiler de literalmente el único spoiler del juego porque sale el vídeo ahí el primero bien visible).

Yo que ni he comentado aún lo que me ha parecido por no spoilerear con mis impresiones a los que aún estáis en ello [+risas]
@mimeh Fíjate que lo único que he visto de IW fue el video de anuncio del juego, aquel que aparece en la playa, y ya nada más precisamente para no arruinarme sorpresa vista la tendencia actual xD La portada no la he visto en físico porque no me he ido aún a comprar el juego (terminé LaD hace menos de un mes).

Pero vamos, es lo que hago con pelis y juegos, porque está muy de moda calzar contenido muy avanzado o momentos impactantes que destripan muchas sorpresas. Nunca lo entenderé, llevan años así.

Ah, y con las intros de muchos jRPG lo mismo. Las carga un diablo xD
Finiquitado el Yakuza de piratas tras unas 40 horas.

Aunque me lo he pasado genial con el, me ha pasado lo mismo que con IW en su dia, te dan tan pronto la opción de hacer todo lo secundario, que todo desde el capitulo dos, ha sido literalmente un paseo, sin haber muerto ni una sola vez.

Prácticamente desde que llegas a Honolulu y te dejan abierta la puerta de par en par la opcion de explorar el juego mas alla de la historia principal, es relativamente sencillo "romper" el juego y el propio juego se encarga de recordártelo con el nombre de un trofeo xD

Por lo demas, la historia aunque es más amena y menos seria, sigue siendo un Yakuza, por lo que la carga dramatica aun siendo muchisimo mas baja que en otras entregas, esta ahi.

También me sorprende que haya gente que diga que es buen punto de partida para empezar la saga, cuando tiene unos spoilers COMO PUÑOS de Infinite Wealth
Desde la identidad del malo de IF, todo lo relacionado con la isla Nele y por supuesto el epilogo, con Majima y Saejima visitando a Kiryu en el hospital (no les perdonare que solo lo mencionen y no aparezca [buuuaaaa]


Y hace un cameo
Ichiban xD


En resumen, que mas alla de ser un juego que recicla el 90% del contenido de IW, todo se nota distinto para que no parezca que estemos ante el mismo juego. No es ni de lejos la mejor entrega de la saga, pero yo al menos he disfrutado mucho, las batallas navales son muy divertidas (aunque igualmente, es relativamente facil conseguir a la mejor tripulación y mejores armas muy pronto en el juego) y las secundarias son muy entretenidas, sobretodo
cuando creiamos que no se podian superar las hostess en vivo de Yakuza Gaiden, llegan las chicas minato, digno de la mejor telenovela [qmparto]
ryo hazuki escribió:Finiquitado el Yakuza de piratas tras unas 40 horas.

Aunque me lo he pasado genial con el, me ha pasado lo mismo que con IW en su dia, te dan tan pronto la opción de hacer todo lo secundario, que todo desde el capitulo dos, ha sido literalmente un paseo, sin haber muerto ni una sola vez.

Prácticamente desde que llegas a Honolulu y te dejan abierta la puerta de par en par la opcion de explorar el juego mas alla de la historia principal, es relativamente sencillo "romper" el juego y el propio juego se encarga de recordártelo con el nombre de un trofeo xD

Por lo demas, la historia aunque es más amena y menos seria, sigue siendo un Yakuza, por lo que la carga dramatica aun siendo muchisimo mas baja que en otras entregas, esta ahi.

También me sorprende que haya gente que diga que es buen punto de partida para empezar la saga, cuando tiene unos spoilers COMO PUÑOS de Infinite Wealth
Desde la identidad del malo de IF, todo lo relacionado con la isla Nele y por supuesto el epilogo, con Majima y Saejima visitando a Kiryu en el hospital (no les perdonare que solo lo mencionen y no aparezca [buuuaaaa]


Y hace un cameo
Ichiban xD


En resumen, que mas alla de ser un juego que recicla el 90% del contenido de IW, todo se nota distinto para que no parezca que estemos ante el mismo juego. No es ni de lejos la mejor entrega de la saga, pero yo al menos he disfrutado mucho, las batallas navales son muy divertidas (aunque igualmente, es relativamente facil conseguir a la mejor tripulación y mejores armas muy pronto en el juego) y las secundarias son muy entretenidas, sobretodo
cuando creiamos que no se podian superar las hostess en vivo de Yakuza Gaiden, llegan las chicas minato, digno de la mejor telenovela [qmparto]

Más o menos de acuerdo en todo. Yo le he echado 80 horas haciendo básicamente todo.

A mí en general me ha parecido muy divertido.

Muy repetitivo porque los mapas nuevos son "dos calles" y los minijuegos son casi todos repetidos, pero cosas como el bateo explosivo o las batallas navales o buscar tesoros y tal es nuevo y entretenido y no demasiado largo como para cansar.

Los malos están bastante bien aparte del cansino de turno. Que si el cansino es Yamai pues vale porque es super sexy, o Kuze porque es el puto amo, o Majima porque es... Majima, pero el coñazo de Keith es un tío insufrible, vete a tu puta casa ya, pesao!

Y creo que es el único juego de la saga en el que me ha gustado lo de las chicas reales. Muy gracioso en vez de dar vergüenza ajena como en los anteriores!

La historia no es una maravilla pero tampoco le hace falta, es entretenida y va muy de la mano de los "nuevos juegos" de la saga con mensaje positivo y tal. Si Ichiban puede ser un héroe a los 40, Majima puede ser un pirata a los 60 y Kiryu podrá ser lo que le de la gana en el futuro también, aunque nosotros no lo veamos.

El episodio 2 es infinitamente largo porque puedes hacer prácticamente todo. Yo cuando desbloqueé las batallas navales ya tenía casi 100 miembros de la tripulación. También ganas una burrada de puntos con todo el contenido secundario y con comprar un par de trampas para el casino en el templo también ganas fácil una burrada de dinero, así que puedes ir super op nada más empezar el juego. Se hace demasiado fácil. Ese aspecto no me ha convencido, soy de las que quiero que me dejen libre por el mapa nada más empezar, pero deberían haber bloqueado contenido para obligarte a seguir la historia.

También me ha gustado que expliquen lo que quedaba por explicar en el 8, la edad de Bryce.

Pero en cuanto a historia para mí lo más importante es la escena post-créditos. Hasta ese momento no me encajaba el tema de la amnesia. Quiero decir, tenía toda la pinta de que Majima estaba fingiendo la amnesia (sobre todo porque cuando por fin encuentra a gente que supuestamente son amigos suyos no les pregunta nada sobre él en absoluto, los ignora para pirarse de aventuras), pero por otro lado sabemos que Majima no dejaría tirados a sus amigos, por lo que vale, nos creemos que tiene amnesia... pero entonces llega Saejima que claramente está cabreado porque cree que Majima está fingiendo la amnesia! Por qué iba a creer que Majima estaba mintiendo para poder irse en busca de un tesoro en vez de volver con él a Japón? No tiene sentido nada! Pero al final resulta que todos los protagonistas, incluido Majima sin recordarlo, buscaban lo mismo [carcajad]

Pero sobre todo lo mejor de la escena post-créditos es que por fin, tras 20 años diciendo que Majima debería llevar la/s cadena/s (dependiendo del juego) de plata a juego con los zapatos y el cinturón (y más tarde la serpiente del parche) alguien en RGG me ha escuchado, aleluya!

Imagen

Lo único que he echado de menos en el juego es a Kiryu. Y a la vez, espero que nunca vuelva. Es complicado [+risas]


Lo de que es buen juego para iniciarse... les ha dado por decir eso con todos y no, un gaiden del 8º juego de una saga nunca jamás será buen juego para empezarla, es absurdo.

En fin, me estoy pensando rejugarlo en PS4 ahora con la excusa de replatinearlo, a ese nivel me ha gustado [carcajad]
@mimeh yo tenia la teoria de que
Todo estaba en la imaginación de Majima, me resultaba chocante que en pleno siglo 21 hubieran aun piratas en barcos de madera y con cañones del siglo 15, me alegro no haber acertado y que todo no fuera un sueño de Resines [qmparto]


Y en parte siento un vacio tremendo porque
la escena postcreditos tiene un aire de despedida de todos estos personajes que llevan 20 años con nosotros. En parte creo que el cierre es perfecto en si, pero por otro lado no quiero que estos personajes desaparezcan de la historia, por mucho que Ichiban me caiga simpático. Y aun nos siguen debiendo un encuentro real entre Kiryu y Haruka [enfado1]
ryo hazuki escribió:@mimeh yo tenia la teoria de que
Todo estaba en la imaginación de Majima, me resultaba chocante que en pleno siglo 21 hubieran aun piratas en barcos de madera y con cañones del siglo 15, me alegro no haber acertado y que todo no fuera un sueño de Resines [qmparto]


Y en parte siento un vacio tremendo porque
la escena postcreditos tiene un aire de despedida de todos estos personajes que llevan 20 años con nosotros. En parte creo que el cierre es perfecto en si, pero por otro lado no quiero que estos personajes desaparezcan de la historia, por mucho que Ichiban me caiga simpático. Y aun nos siguen debiendo un encuentro real entre Kiryu y Haruka [enfado1]


Respecto a la teoría,
yo tenía y sigo teniendo la teoría de que la mitad es inventado. Es decir, Goro es un gato por ejemplo, todo el que lo ve dice "qué gato más mono" y va por ahí por Hawaii sin que nadie llame al seprona! [+risas] Y seguramente el barco "pirata" es un barco pesquero normal, y el calamar gigante es un calamar gigante normal y no monstruoso, etc. etc. pero Majima le está dando más emoción para entretener a Kiryu. La escena con Ichiban en la que están intentando convencerlo de que es todo cierto es porque es obvio que es mentira [+risas]


Sobre lo otro...
yo estoy igual, por un lado es un "Majima tiene razón, en algún momento hay que jubilarse y dejar paso a nuevos personajes" y el mejor final que quiero para Kiryu es que se recupere lo suficiente para retirarse a vivir lo que le quede de vida de forma tranquila, pescando o echando la tarde en el karaoke con amigos o lo que quiera hacer, en vez de partiendo cabezas porque lo han metido en otro fregao.

Pero por otro lado quiero más Kiryu y compañía, no he tenido suficiente!!!

Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo [carcajad]
Agradezco los últimos spoilers, ya que de aquí a que me lo pase, ya habrá salido el project century xD
Yo sí me comí sin querer un spoiler hace unos días, pero en parte era algo que suponía y veía la mar de lógico, así que dentro de lo que cabe no lo es del todo.

Sobre lo de secundarias y todo eso de golpe, yo, en la última pasada que hice al 0 varié la forma de jugar, que además alarga más el juego.
Al final no lo hago todo de golpe. Voy dando de vez en cuando rondas por la ciudad y voy avanzando en los minijuegos, subhistorias y demás. Así alargo lo secundario y voy repartiendo las cosas entre capítulos.

En lugar de por ejemplo hacerme todos los niveles del baseball del tirón, pues en cada vuelta que hago por la ciudad, hago un nivel y así con lo demás.
¿Es necesario? No, pero me gustó la experiencia de ir poco a poco. Me la juego a que en el ishin se harían menos pesadas ciertas amistades haciéndolas así, jajajaj.

Y cuando no se puede avanzar en la historia por no tener tiempo, pues viene bien jugar así en los pocos ratos (que a lo tonto llevo más de 30 horas en este y estoy en el punto donde se abre por primera vez todo lo secundario xD).
Y porque aún no llegué al mahjong ni a los arcades (ya que voy dando la ronda por cuadrantes), que ahí se van a ir muchas horas xD

En parte deseo poder dedicar un día más horas y poder avanzar, pero basicamente para no acabar comiendome algun spoiler que sí me joda, pero bueno xD
DarKWateR escribió:En lugar de por ejemplo hacerme todos los niveles del baseball del tirón, pues en cada vuelta que hago por la ciudad, hago un nivel y así con lo demás.
¿Es necesario? No, pero me gustó la experiencia de ir poco a poco. Me la juego a que en el ishin se harían menos pesadas ciertas amistades haciéndolas así, jajajaj.

No es mala idea, pero yo por ejemplo no podría porque soy UNA ANSIAS DE COJONES y si el minijuego me da puntos para canjear por una camiseta y 2cds, los quiero YA.

Algunos que no diré por no spoilerear minijuegos sí que los he ido espaciando pero porque era muy pesado hacerlo todo del tirón.

Al que sí que le doy una pasada cada vez que lo veo es al karaoke... aunque no dé nada [carcajad]
mimeh escribió:
DarKWateR escribió:En lugar de por ejemplo hacerme todos los niveles del baseball del tirón, pues en cada vuelta que hago por la ciudad, hago un nivel y así con lo demás.
¿Es necesario? No, pero me gustó la experiencia de ir poco a poco. Me la juego a que en el ishin se harían menos pesadas ciertas amistades haciéndolas así, jajajaj.

No es mala idea, pero yo por ejemplo no podría porque soy UNA ANSIAS DE COJONES y si el minijuego me da puntos para canjear por una camiseta y 2cds, los quiero YA.

Algunos que no diré por no spoilerear minijuegos sí que los he ido espaciando pero porque era muy pesado hacerlo todo del tirón.

Al que sí que le doy una pasada cada vez que lo veo es al karaoke... aunque no dé nada [carcajad]

a mí me pasaba eso, como se pudiera conseguir algo, tenía que conseguirlo ANTES de poder pasar a otra cosa jajajaja
Pero luego avanzaba y me sentía como que me faltaba algo por pasar los últimos capítulos del tirón sin nada más secundario que hacer [+risas] [+risas] [+risas]

El karaoke también suele ser mi visita obligada, para sacar los 100 puntos en cada cancion y luego ya por gusto [+risas]
mimeh escribió:
Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo [carcajad]


Yo mataría por algo así (bueno, matar matar no, pero casi). Un Yakuza costumbrista. Quizá por eso mi favorito es el 5, me encanta el concepto de "another drama" (echo de menos especialmente ser un taxista-psicólogo). Y el 3, con todo el tema del orfanato.

Y hubiera preferido un millón de veces el concepto original del Yakuza Pirate. En vez de piratas, Kiryu ganándose la vida con un barco de pesca.
Daniken79 escribió:Yo mataría por algo así (bueno, matar matar no, pero casi). Un Yakuza costumbrista.

Nos lo hacemos nosotros! A ver que googlee de dónde me puedo bajar el dragon engine y esto en un finde está [qmparto]
Daniken79 escribió:
mimeh escribió:
Así que pagaría lo que fuera por un Yakuza que sean solo secundarias y minijuegos, sin drama ni peleas, simulador de Kiryu jubilado, por la mañana pasea al perro, luego pesca, luego va al huerto a por verduras, luego cocina porque vienen de visita a comer Haruka y Haruto, por la tarde va a la bolera con Haruto (que ya es hora de que vuelvan los bolos!), luego se va a jugar pocket circuit, y ya anocheciendo va a jugar Mahjong para aburrirse sobreranamente y dormirse rápido (ah no, esa soy yo). Los fines de semana va de visita a Kamurocho, juega a los dardos con Akiyama, come algo con Daigo, va al karaoke con Majima y Saejima (el karaoke con Akiyama sale muy caro doblarlo) y luego a emborracharse con Date. Todo es contenido reciclado que no necesita mucho trabajo para hacerse pero yo creo que a mí me lo venden fácil el juego, edición coleccionista y todo [carcajad]


Yo mataría por algo así (bueno, matar matar no, pero casi). Un Yakuza costumbrista. Quizá por eso mi favorito es el 5, me encanta el concepto de "another drama" (echo de menos especialmente ser un taxista-psicólogo). Y el 3, con todo el tema del orfanato.

Y hubiera preferido un millón de veces el concepto original del Yakuza Pirate. En vez de piratas, Kiryu ganándose la vida con un barco de pesca.


Tú lo que quieres es un juego de Gokushufudou (The Way of the Househusband/ Yakuza amo de casa)
https://www.youtube.com/watch?v=l-K5F8FgZAg
Pues ahora que habláis del tema, creo que por eso me gusta sacarme los platinos en esta saga.

Las campañas me molan, me molan mucho, pero el hacerme esas sidequests, esos extras y todo ese slice of life que siempre tienen, y perfeccionarlo unghhhh... eso para mí es la cereza del pastel xD

Claramente se han convertido en la saga fuera de juegos como servicio que más horas le he dedicado de mi vida, y me siguen encantando aún. El siguiente que toque creo que va a ser el Ishin, por fin.
Estoy acabando ya el «Like a Dragon: Infinite Wealth», y me está encantando, igual que me gustó el «Like a Dragon». Son los dos únicos juegos de la saga que he jugado.

Ahora, viendo la historia de Kiryu, me entran ganas de jugar al resto de la saga. Pero me hace dudar la jugabilidad, porque no soy muy diestro en juegos que requieran de mucha habilidad. Por poner un ejemplo, el «The last of us» lo tuve que dejar porque se me hacía imposible. De hecho, he jugado a los dos «Like a Dragon» precisamente porque son por turnos, eso fue lo que me atrajo de ellos.

¿Creéis que podría encajarme jugar al resto de la saga? ¿Requieren de mucha habilidad? ¿Son muy complicados? He visto gameplays, pero no me hago a la idea sólo viendo el vídeo de otra persona jugando, me gustaría alguna opinión más.

Así, además, aprovecharía que la saga completa está a 50 € en la store de PS4 estos días.

¡Gracias!
rrb32 escribió:Estoy acabando ya el «Like a Dragon: Infinite Wealth», y me está encantando, igual que me gustó el «Like a Dragon». Son los dos únicos juegos de la saga que he jugado.

Ahora, viendo la historia de Kiryu, me entran ganas de jugar al resto de la saga. Pero me hace dudar la jugabilidad, porque no soy muy diestro en juegos que requieran de mucha habilidad. Por poner un ejemplo, el «The last of us» lo tuve que dejar porque se me hacía imposible. De hecho, he jugado a los dos «Like a Dragon» precisamente porque son por turnos, eso fue lo que me atrajo de ellos.

¿Creéis que podría encajarme jugar al resto de la saga? ¿Requieren de mucha habilidad? ¿Son muy complicados? He visto gameplays, pero no me hago a la idea sólo viendo el vídeo de otra persona jugando, me gustaría alguna opinión más.

Así, además, aprovecharía que la saga completa está a 50 € en la store de PS4 estos días.

¡Gracias!

Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.

Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.

En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.

No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.

En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!
mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.

Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.

En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.

No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.

En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!


¡Gracias por la respuesta! La verdad es que me ha ayudado mucho tu comentario.

Estoy casi convencido, pero probaré la demo este fin de semana. Me servirá para hacerme una idea del sistema de juego, y si es viable para mí.

¿Cuál sería el orden para jugarlos? ¿Del 0 al 6, en orden numérico?
rrb32 escribió:
mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.

Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.

En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.

No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.

En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!


¡Gracias por la respuesta! La verdad es que me ha ayudado mucho tu comentario.

Estoy casi convencido, pero probaré la demo este fin de semana. Me servirá para hacerme una idea del sistema de juego, y si es viable para mí.

¿Cuál sería el orden para jugarlos? ¿Del 0 al 6, en orden numérico?

Claro, 0, Kiwami, Kiwami 2, 3, 4, 5, 6.
mimeh escribió:
rrb32 escribió:
mimeh escribió:Para empezar, tengo que decir que 50€ por toda la saga de Kiryu lo veo muy buen precio.

Dicho esto, los juegos son muy variados y no es lo mismo la jugabilidad del Kiwami por ejemplo que la del 3 que es más antiguo. También que en el 4 y el 5 hay distintos personajes con estilos de lucha muy distintos y a unas personas les gusta más unos y a otras otros.

En definitiva, que la única forma de saber si vas a estar cómodo jugando es jugando.

No son juegos difíciles en absoluto. Es más, a los que nos gusta hacer todo lo secundario terminamos con una cantidad de experiencia y dinero que es absurdo. Tienes la barra de vida al máximo y puedes llenarte el inventario con las bebidas que más curan. Es un paseo. Y ya si lo pones en fácil ni te digo.

En la Store hay demo del Kiwami 2. No sé si va a servirte de mucho ver la jugabilidad del juego más moderno del pack de cara a jugar los otros, pero algo es algo!


¡Gracias por la respuesta! La verdad es que me ha ayudado mucho tu comentario.

Estoy casi convencido, pero probaré la demo este fin de semana. Me servirá para hacerme una idea del sistema de juego, y si es viable para mí.

¿Cuál sería el orden para jugarlos? ¿Del 0 al 6, en orden numérico?

Claro, 0, Kiwami, Kiwami 2, 3, 4, 5, 6.


Perfecto! Muchas gracias por la respuesta, muy amable!
@rrb32 disfruta del viaje! yo aun estoy reposando antes de meterme con el 6 y ya tirar a los RPG nuevos [beer]
Por alguna razón, he terminado todo lo secundario (las 51 sub de ichiban, todo lo de la isla, el Pokémon...) y el día que iba a hacer el capítulo final... Se borra mi partida. De la nada. Volvió como 10h al pasado, y me he negado a retomarlo (para referencias, se me ha quedado justo antes del combate del tiburón)

Va a ser el primer yakuza que no termine. Detesto a ichiban, es demasiado optimista, y hecho de menos la cara de asco y de "no me líes" de kiryu en las secundarias. Pero esto ha sido demasiado, y no lo voy a completar. Y me había pasado hasta el de zombies, joder.

Sobre el yakuza costumbrista, le tiro la puta cartera a sega por ello. Soy un hombre simple: ver a kiryu envuelto en mierdas, y a majima gritando KIRYU CHAAAAAN y me alegran el día. Yakuza 5 en general no me gustó, pero los minijuegos son una sacada de tula de órdago. El del taxi en las carreras meh, pero los de circular eran la ostia. Y saejima y su JUEGO DE CAZA (porque era otro juego dentro del propio título) era la ostia.

Para todo lo demás, creo que kiryu merece ya su descanso y que algo le salga bien, que a ichiban lo aparten que no vale (e incluyo las 300 líneas de diálogo de kiryu repitiendo que hay que pasar el testigo, que otro tendrá que hacer las cosas etc), y que vuelva más majima (y parece ser que se han dado cuenta de que gusta, por el juego de piratas). Algún juego de los bajos fondos también estaría bien, protagonizado por el otro personaje (que hasta se queja de que lo dejan de lado) que es akiyama. Y mira que a mí no me convencía de primeras, pero es un crack. Creo que el principal problema que le veo a los "like a dragón" es que la yakuza ha tomado un segundo plano raro, y que ahora todo el mundo vale para darle de ostias a los yakuzas. Kiryu era una jodida bestia, y así lo mencionaban constantemente (y lo veías). Akiyama no era un yakuza, pero tenía su trasfondo. Date, lo mismo. Pero que ahora reparta un taxista random, o saeko, me parece demasiado parodia. Yakuza molaba porque dentro de la locura, había seriedad. Los LaD son coñas constantes sin ton ni son
Anunciado el Yakuza 0 Director's Cut para Switch 2:

https://www.sega.com/like-a-dragon-yaku ... ectors-cut

Con escenas nuevas, doblaje al inglés y traducción a otros idiomas entre ellos el español. Dudo que sea exclusivo de Switch 2, lo ideal sería que sacasen una actualización gratuita para los que ya lo tenemos pero seguramente hagan como Persona 5 Royal.
Me da igual que no sea actualizable, si sale en ps4 o ps5, dia uno XD
No esperaba eso para nada, que sorpresa me llevé, y más aún en español, sorpresa x2.
Ya sé con cual estrenaré la switch 2, aunque espero que lo saquen también en las demás, que sería lo lógico, aunque me hagan un agujero en la cartera [+risas]

En fin, RGG siempre creándome ansia por el próximo juego [+risas]
Yo por un Yakuza que ya he jugado desde luego no me compro una consola, pero cuando salga para PS5 cae de lanzamiento. No me hace mucha gracia que el modo de juego nuevo sea multijugador online pero bueno.

(Sólo espero que no salga para todas las plataformas en Junio y sea una exclusiva temporal, porque entre el Elden, el Deltarune, El Raidou y el Death Stranding 2 menudo mesecito [+risas] )
mimeh escribió:Yo por un Yakuza que ya he jugado desde luego no me compro una consola, pero cuando salga para PS5 cae de lanzamiento. No me hace mucha gracia que el modo de juego nuevo sea multijugador online pero bueno.

(Sólo espero que no salga para todas las plataformas en Junio y sea una exclusiva temporal, porque entre el Elden, el Deltarune, El Raidou y el Death Stranding 2 menudo mesecito [+risas] )

Yo la iba a pillar de antes de saber que salía, y me hizo ilusión de la hostia ver que iba a salir y estrenarla con este… pero por estar en el curro no me había enterado del ahora famoso precio de los 90 euros [+risas]

Que bajona. En fin, espero que salga en ps5 o Xbox a un precio normal.
Yo me miraré las escenas extra en youtube y ya. Ya he comprao el juego 2 veces, ps4 y steam, otra paso
Es una exclusiva temporal. Así que cuando salga en PS5 caerá día 1. Nunca lo he jugado por estar en inglés
Me alegro por los compañeros que quieran jugarlo en español oficial, pero yo tampoco lo rejugaré, bastante intensos y largos son estos juegos como para rejugarlos por eso.

Ahora que si lo remakeasen... [sonrisa]

Pero por lo menos quienes lo quieran jugar en consola ya no tienen excusa del idioma y por fin pueden jugar el tal vez mejor juego de la franquicia.
Me alegro por los que no lo jugaron, pero yo paso de refritos. Dadme novedades.

Tampoco considero que sea un juego que necesite un remake. Quizá el 3 y Kenzan sí, pero no el 0.
8451 respuestas
1166, 167, 168, 169, 170