Viejo_Nuevo escribió:@hh1 Estas son las temperaturas y consumos, de mi 7800 X3D ( jugando al EA WRC, que es muy cepeu dependiente llegando a consumos del 39%:
PBO de -25, menos en dos cores, que son mas inestables y los tengo en -15.
.Acabo del montar el pc y tengo dos problemas gordos.
No puedo actualizar la bios a ninguna versión superior a la que tra mi placa asrock x870E, lo hago desde la BIOS con cualquier versión hasta 1.20 que es la ultima que salió, lo detecta y cuando va comenzar se reinicia el pc, sospecho que puede ser pendrive, he probado con nvme y carcasa y sucedo lo mismo.
Luego probé con el botón flash en todos los puertos USB y no flashea la BIOS, no hace nada. Que creís que es? Incompatibilidad con los USB pendrive a ser de gran tamaño? Windows no me deja formatear los en FAT32 solo aparece ntfs o exfat, los fórmate con rufus, dikpart y format 32 creo que se ella este ultimo
Quiero actualizar la BIOS ya que la RAM son 4 módulos DDR5 a 8200mhz con perfiles XMP no tienen EXPO y me funcionan 3200mhz si intento coger el perfil XMP que hay tres el de 8200, 8000 o 7200 el pc se queda con código error en la placa 15 y de ahí no pasa, ni señal de video ni nada. Si subo 4000 MHz se queda con el error 15
Alguna solución?
carokix escribió:Monté el viernes un nuevo equipo con un 7600x enfriado por una artic cooler de 280, la cuestión es que el cab***n es calentorropero le dan como picos, con cinebench se estabiliza en unos 82⁰ aprox lo cual pues bueno, no es el más fresco que he tenido pero es un bench, el caso es que jugando esta tarde al le mans ultimate con los fps desbloqueados la mayor parte de la carrera iba sobre 60⁰ pero cuando el juego le exigía más y daba picos de 70/80% de uso lo he llegado a ver sobre los 80⁰, pero... no que subiera poco a poco, sino que estaba a 60⁰ y de repente en un momento se ponía a 80 y en 10 segundos estaba otra vez a 65
Me ha recordado un poco al 7700K que tuve, he toqueteado despues la curva de ventilación haciéndola algo más agresiva pero no creo que mejore puesto que son picos, por lo que veo en reddit este 7600x es calentorro y ya está no? Algún consejo? No se si tocando el pbo lo puedo dejar más fresco, pero este pc necesito que sea 100% estable y no quiero riesgo ninguno de que crashee
neox3 escribió:carokix escribió:Monté el viernes un nuevo equipo con un 7600x enfriado por una artic cooler de 280, la cuestión es que el cab***n es calentorropero le dan como picos, con cinebench se estabiliza en unos 82⁰ aprox lo cual pues bueno, no es el más fresco que he tenido pero es un bench, el caso es que jugando esta tarde al le mans ultimate con los fps desbloqueados la mayor parte de la carrera iba sobre 60⁰ pero cuando el juego le exigía más y daba picos de 70/80% de uso lo he llegado a ver sobre los 80⁰, pero... no que subiera poco a poco, sino que estaba a 60⁰ y de repente en un momento se ponía a 80 y en 10 segundos estaba otra vez a 65
Me ha recordado un poco al 7700K que tuve, he toqueteado despues la curva de ventilación haciéndola algo más agresiva pero no creo que mejore puesto que son picos, por lo que veo en reddit este 7600x es calentorro y ya está no? Algún consejo? No se si tocando el pbo lo puedo dejar más fresco, pero este pc necesito que sea 100% estable y no quiero riesgo ninguno de que crashee
Es muy raro, porque yo con un 9800x3d con oc +200mhz y pbo -20, en la vida he visto más de 75 grados usando todos los nucleos, con el artic freezer2 de 280...
hh1 escribió:Preguntas de novato.
A ver si me sacáis de dudas.
-Cuando hablamos de poner todos los núcleos en 1-0 ,-20 o lo que sea...
Qué es?Un porcentaje sobre el voltaje total?
-0,02mv en offset equivale a -20 en todos los núcleos o no es lo mismo?
-Qué diferencia hay entre hacer undervolt con offset o negativo en todos los núcleos?
Qué sería más recomendable para bajar un poco voltaje , temporada
-Si pones un undervolt tanto con offset como con negativo en núcleos ,entiendo que se "suman" y actúan a la vez...
Tiene sentido?
-Para bajarle un poco la temperatura ,el consumo y el voltaje ,mejor offset o bajar los núcleos?
Actualmente tengo un offset de -0,05 y +75mhz ,limitado a 130w de consumo.
Ahora bien en limitar ese consumo?
Gracias
@carokix
Por lo que he leído h pruebo yo mismo, es bastante seguro y fiable ,bajarle un poco.
No hay problema.
Luego, afinar todo ya es otra cosa.Pero el típico de bajar -20 los núcleos ,no falla.
the_aeon escribió:hh1 escribió:Preguntas de novato.
A ver si me sacáis de dudas.
-Cuando hablamos de poner todos los núcleos en 1-0 ,-20 o lo que sea...
Qué es?Un porcentaje sobre el voltaje total?
-0,02mv en offset equivale a -20 en todos los núcleos o no es lo mismo?
-Qué diferencia hay entre hacer undervolt con offset o negativo en todos los núcleos?
Qué sería más recomendable para bajar un poco voltaje , temporada
-Si pones un undervolt tanto con offset como con negativo en núcleos ,entiendo que se "suman" y actúan a la vez...
Tiene sentido?
-Para bajarle un poco la temperatura ,el consumo y el voltaje ,mejor offset o bajar los núcleos?
Actualmente tengo un offset de -0,05 y +75mhz ,limitado a 130w de consumo.
Ahora bien en limitar ese consumo?
Gracias
@carokix
Por lo que he leído h pruebo yo mismo, es bastante seguro y fiable ,bajarle un poco.
No hay problema.
Luego, afinar todo ya es otra cosa.Pero el típico de bajar -20 los núcleos ,no falla.
Al usar Curve optimizer, te copio una explicación:
Para indicar cuanto voltaje queremos que reduzca con esta configuración, tendremos que ingresar unos valores en negativo de 0 a 30. Cada conteo equivale a 3-5mv. Es decir, si configuramos 20 en negativo, reducirá el voltaje de 60 a 100mv.
Te dice que equivale a 3-5mv porque bajo carga quita 5mv y en reposo 3mv
Te va a quitar mucho mas que un offset normal.
Si usas las 2 cosas se suman, sí
hh1 escribió:the_aeon escribió:hh1 escribió:Preguntas de novato.
A ver si me sacáis de dudas.
-Cuando hablamos de poner todos los núcleos en 1-0 ,-20 o lo que sea...
Qué es?Un porcentaje sobre el voltaje total?
-0,02mv en offset equivale a -20 en todos los núcleos o no es lo mismo?
-Qué diferencia hay entre hacer undervolt con offset o negativo en todos los núcleos?
Qué sería más recomendable para bajar un poco voltaje , temporada
-Si pones un undervolt tanto con offset como con negativo en núcleos ,entiendo que se "suman" y actúan a la vez...
Tiene sentido?
-Para bajarle un poco la temperatura ,el consumo y el voltaje ,mejor offset o bajar los núcleos?
Actualmente tengo un offset de -0,05 y +75mhz ,limitado a 130w de consumo.
Ahora bien en limitar ese consumo?
Gracias
@carokix
Por lo que he leído h pruebo yo mismo, es bastante seguro y fiable ,bajarle un poco.
No hay problema.
Luego, afinar todo ya es otra cosa.Pero el típico de bajar -20 los núcleos ,no falla.
Al usar Curve optimizer, te copio una explicación:
Para indicar cuanto voltaje queremos que reduzca con esta configuración, tendremos que ingresar unos valores en negativo de 0 a 30. Cada conteo equivale a 3-5mv. Es decir, si configuramos 20 en negativo, reducirá el voltaje de 60 a 100mv.
Te dice que equivale a 3-5mv porque bajo carga quita 5mv y en reposo 3mv
Te va a quitar mucho mas que un offset normal.
Si usas las 2 cosas se suman, sí
Gracias !
Pues parece que con un -20 ,+100mhz ,la cosa mejora bastante.
Sigo viendo consumo algo alto, peor ya lo tanto y ha bajado 10°C la temperatura jugando,a parte de haber ganado algo de rendimiento
the_aeon escribió:hh1 escribió:the_aeon escribió:Al usar Curve optimizer, te copio una explicación:
Para indicar cuanto voltaje queremos que reduzca con esta configuración, tendremos que ingresar unos valores en negativo de 0 a 30. Cada conteo equivale a 3-5mv. Es decir, si configuramos 20 en negativo, reducirá el voltaje de 60 a 100mv.
Te dice que equivale a 3-5mv porque bajo carga quita 5mv y en reposo 3mv
Te va a quitar mucho mas que un offset normal.
Si usas las 2 cosas se suman, sí
Gracias !
Pues parece que con un -20 ,+100mhz ,la cosa mejora bastante.
Sigo viendo consumo algo alto, peor ya lo tanto y ha bajado 10°C la temperatura jugando,a parte de haber ganado algo de rendimiento
Curve optimizer es lo mejor que puedes usar en Ryzen.
En ese +100mhz, le has subido solo 100mhz o has tocado también el scalar??
hh1 escribió:the_aeon escribió:hh1 escribió:Gracias !
Pues parece que con un -20 ,+100mhz ,la cosa mejora bastante.
Sigo viendo consumo algo alto, peor ya lo tanto y ha bajado 10°C la temperatura jugando,a parte de haber ganado algo de rendimiento
Curve optimizer es lo mejor que puedes usar en Ryzen.
En ese +100mhz, le has subido solo 100mhz o has tocado también el scalar??
Solo 100.
Que hace el escalar?
the_aeon escribió:hh1 escribió:the_aeon escribió:Curve optimizer es lo mejor que puedes usar en Ryzen.
En ese +100mhz, le has subido solo 100mhz o has tocado también el scalar??
Solo 100.
Que hace el escalar?
Subir el voltaje.
Si te quejas de temperaturas altas y consumos altos, no subas 100 MHz.
En AM5 puedes poner desde 0 a -50, puedes probar a poner más de -20, yo tengo en el mío -22.
Puedes probar -25 o -30, te bajará más la temperatura y consumo.
Le pasas OCCT para mirar que sea estable.
MarioLemieux escribió:Parece que con los precios de las CPU estamos parecido que con las GPU.
Seguimos teniendo unos 9800x3d en stock disponible 100% del tiempo y el precio estancado en los 560 euros y los 7800x3d que tampoco se agotan a 500 euros.
Viendo las diferencias de rendimiento y el uso general que le podemos dar la mayoría, parece razonable comprar el 7800x3d pero viendo la diferencia de precio te anima a decantarte por el 9800x3d. Pero claro, a esos precios no apetece![]()
Quizás estén vendiendo muy bien los 9800x3d y no quieren bajar los otros para no hacerse la competencia ellos mismos pero no hay manera que se muevan de esa situación. Pero lo que parece que está pasando es que están vendiendo los dos, ya que si no bajarían los 7800x3d un poco. pero si los bajan quizás se dejen de vender los 9800x3d.
Creo que nos estamos acostumbrando a pagar sobreprecio por todo. Antes la salida de un nuevo modelo suponía bajar el anterior, el entusiasta compraba lo último aunque el rendimiento/€ no fuese bueno, y el que no tenía prisa se compraba el anterior. Pero es que ahora sale un modelo nuevo y no bajan el anterior porque saben que somos unos impacientes y acabaremos comprando lo nuevo y lo anterior ambos con sobreprecio....
MarioLemieux escribió:@OK Computer Sin duda, pero me sigue extrañando esa poca diferencia entre ambos modelos.
Y ya se que esto no vale como cálculo exacto pero solo como referencia:
https://www.microcenter.com/product/687 ... t-included
479.99 $ * 1€/1,08 $ = 443,72 € (el otro día estaba a 459 $)
Y el 7800x3d a 449,99 $ = 416 €
Lo que si parece cumplirse es la poca diferencia entre ellos en precio.
leonigsxr1000 escribió:Acabo de probar otra el Baldur's gate 3 y 2 cosas , la primera joder que gráficos más bonitos se me había olvidado...
Y la Segunda he ganado suavidad y rendimiento del 10700k al 9800x3d
Lince_SPAIN escribió:leonigsxr1000 escribió:Acabo de probar otra el Baldur's gate 3 y 2 cosas , la primera joder que gráficos más bonitos se me había olvidado...
Y la Segunda he ganado suavidad y rendimiento del 10700k al 9800x3d
parece que al 9800X3D le "cuesta" ejecutar el Baldur's Gate 3![]()
(los fps mínimos son los mismos que los máximos del 14900K...)
leonigsxr1000 escribió:Amigo Lince sabrías ponerme esa tabla pero a 4K que no lo encuentro? Gracias majo
Lince_SPAIN escribió:leonigsxr1000 escribió:Amigo Lince sabrías ponerme esa tabla pero a 4K que no lo encuentro? Gracias majo
Nadie (o casi nadie) analiza las CPUs usando una resolución 4K nativa sin escalado porque en este caso es la gráfica la que limita el rendimiento, mira en una media de juegos cómo queda el rendimiento a 4K:
Por supuesto esto de utilizar 4K nativo sin escalado y a la vez conseguir una buena tasa de frames solo lo pueden hacer los privilegiados con gráficas top, la mayoría emplean escalado (DLSS / FSR / XESS) y entonces de nuevo la CPU vuelve a tomar protagonismo puesto que la resolución real ya no es 4K.
De todos modos siempre hay excepciones incluso a resolución 4K nativa y hay algunos juegos que incluso con esa densidad de pixels muestran diferencias importantes (pero son la minoría).
roma21 escribió:Hola a todos 🙌
Quiero actualizar mi pc, mi intencion es cambiarme la Cpu Ryzen 7 9800x3D!
La idea es comprar placa + Ram!
Ahi no se cual elegir! Ya que quiero mantener la Rtx 3070 y en un futuro pasar a la 5000!
Que me aconsejais?
E estado mirando la B850 de Gigabyte!
Ah 😌!! Mi uso es Simuladores de coches! Sobre todo Iracing
pdriko31 escribió:roma21 escribió:Hola a todos 🙌
Quiero actualizar mi pc, mi intencion es cambiarme la Cpu Ryzen 7 9800x3D!
La idea es comprar placa + Ram!
Ahi no se cual elegir! Ya que quiero mantener la Rtx 3070 y en un futuro pasar a la 5000!
Que me aconsejais?
E estado mirando la B850 de Gigabyte!
Ah 😌!! Mi uso es Simuladores de coches! Sobre todo Iracing
Mira mi firma tal cual,al meter mi 3070 en este nuevo pc a vuelto a nacer,saludos.
roma21 escribió:pdriko31 escribió:roma21 escribió:Hola a todos 🙌
Quiero actualizar mi pc, mi intencion es cambiarme la Cpu Ryzen 7 9800x3D!
La idea es comprar placa + Ram!
Ahi no se cual elegir! Ya que quiero mantener la Rtx 3070 y en un futuro pasar a la 5000!
Que me aconsejais?
E estado mirando la B850 de Gigabyte!
Ah 😌!! Mi uso es Simuladores de coches! Sobre todo Iracing
Mira mi firma tal cual,al meter mi 3070 en este nuevo pc a vuelto a nacer,saludos.
Con la fuente de 750w iré corto?
roma21 escribió:Con el Ryzen 9800x3d, estoy leyendo que la Ram se aconseja 6000mhz cl30!
Sabéis algo del tema?
Si pongo mas mhz y cl36 por ejemplo! No deberia ser mejor? 😀
RAM: Corsair Vengeance 6000mhz
Placa: Msi mag x870 tomahawk
RL CPU: https://www.pccomponentes.com/corsair-nautilus-360-rs-argb-kit-refrigeracion-liquida-360mm-negro
eric_14 escribió:Nadie me ha contestado pero por lo que he visto los tirones tampoco es falta de potencia del 5800x, será que tendré que formatear o puede que sea algún otro componente. Pero aún así ya que con el 9800x3d se iran los tirones y también ganaré potencia.
Qué tal véis esta config con el 9800x3d?RAM: Corsair Vengeance 6000mhz
Placa: Msi mag x870 tomahawk
RL CPU: https://www.pccomponentes.com/corsair-nautilus-360-rs-argb-kit-refrigeracion-liquida-360mm-negro
El tema del chipset de la placa supongo que también valdría una B850 pero como tampoco hay tanta diferencia de precio y las conexiones son más lentas.
Y MSI tampoco es una marca que me guste mucho pero tampoco hay muchas más opciones.
Cambiariais algo?
eric_14 escribió:Nadie me ha contestado pero por lo que he visto los tirones tampoco es falta de potencia del 5800x, será que tendré que formatear o puede que sea algún otro componente. Pero aún así ya que con el 9800x3d se iran los tirones y también ganaré potencia.
Qué tal véis esta config con el 9800x3d?RAM: Corsair Vengeance 6000mhz
Placa: Msi mag x870 tomahawk
RL CPU: https://www.pccomponentes.com/corsair-nautilus-360-rs-argb-kit-refrigeracion-liquida-360mm-negro
El tema del chipset de la placa supongo que también valdría una B850 pero como tampoco hay tanta diferencia de precio y las conexiones son más lentas.
Y MSI tampoco es una marca que me guste mucho pero tampoco hay muchas más opciones.
Cambiariais algo?
eric_14 escribió:Ok, bueno, hago ese cambio. La placa MSI B850p pro wifi y quito la RL por el Thermalright Phantom.
La RL era porque imagino que siempré bajará algún grado más y porque ahora tengo una y me va bien, aunque tiene ya 7 u 8 años (no sé si algún día puede petar y joderme los componentes), pero si no vale la pena, pues por aire.
930€ la broma, aunque lo único pasado de precio es el procesador, lo otro está bien.
eric_14 escribió:Ok, bueno, hago ese cambio. La placa MSI B850p pro wifi y quito la RL por el Thermalright Phantom.
La RL era porque imagino que siempré bajará algún grado más y porque ahora tengo una y me va bien, aunque tiene ya 7 u 8 años (no sé si algún día puede petar y joderme los componentes), pero si no vale la pena, pues por aire.
930€ la broma, aunque lo único pasado de precio es el procesador, lo otro está bien.