[SUPER NINTENDO] Hilo oficial.

No tenía ni idea de que karai era una mujer, su diseño no es el mas afortunado.
SuperPadLand escribió:
tic escribió:
SuperPadLand escribió:Creo que se me ha muerto la SNES, se enciende, pero se congela a los pocos segundos. Tocará acudir a la emulación? 😅


Si la tienes mucho cariño porque sea la snes de toda vida o algo así siempre puedes dejarla en un Game para reparar a ver si tiene arreglo.


Cariño no le tengo, pero tiene el mod SuperCiC cuando tenga tiempo miro si el zocalo está sucio y pruebo con algún juego original para descartar que sea el flashcard.

También puede ser problema de alimentación.Comprueba voltaje 7805.
@mcfly @tic @Yaripon pues hoy funcionó directamente :-?

El caso es que probé a actualizar el firmware del flashcard al último y ahí se quedó en negro, no tuve tiempo a más, pero volveré al anterior firmware a ver si es de eso.
Señores,

Más vale tarde que nunca, algo más de 30 años después, he adquirido una snes, para recordar los viejos tiempos en los que íbamos a casa de un amigo a echarnos nuestros piques al street fighter, super soccer, r-type, Mario kart..

Eso sí, para disfrutarla yo sin colegas:)

Me llegará en principio la semana que viene y la verdad que estoy como un niño con zapatos nuevos. Ya tengo la megadrive, que conservo de mi infancia y ahora tendré el pack completo de 16-bits..

Seguro que asaltaré el post con preguntas en breve.
Yo por si acaso el firmware del SD2SNES lo dejo tal y como está, aunque salga uno nuevo con mejoras. Más vale prevenir...
Bimmy Lee escribió:Yo por si acaso el firmware del SD2SNES lo dejo tal y como está, aunque salga uno nuevo con mejoras. Más vale prevenir...


Mi problema empezó antes de cambiar el firmware no va por ahí el asunto me temo. Creo que la SNES debe tener condensadores pochos o óxido.
SuperPadLand escribió:
Bimmy Lee escribió:Yo por si acaso el firmware del SD2SNES lo dejo tal y como está, aunque salga uno nuevo con mejoras. Más vale prevenir...


Mi problema empezó antes de cambiar el firmware no va por ahí el asunto me temo. Creo que la SNES debe tener condensadores pochos o óxido.

Pues compruébalo.
mcfly escribió:
SuperPadLand escribió:
Bimmy Lee escribió:Yo por si acaso el firmware del SD2SNES lo dejo tal y como está, aunque salga uno nuevo con mejoras. Más vale prevenir...


Mi problema empezó antes de cambiar el firmware no va por ahí el asunto me temo. Creo que la SNES debe tener condensadores pochos o óxido.

Pues compruébalo.


Yep, ya la voy a enviar al taller
Bueno, haciendo caso a varios, cogí un cepillo de dientes, vinagre y froté el slot de cartuchos y también el flashcard, este último más bien para humedecer los pines que están perfectos, y acto seguido metí y saqué el flashcard varias veces para frotar bien adentro el slot con la humedad del vinagre para limpiar oxido si lo había.

Hecho eso, ha funcionando perfectamente ayer durante varias horas que jugué al Starfox y al TMNT 3 en Super GameBoy. [sonrisa]


ignition escribió:https://www.timeextension.com/news/2025/03/snes-consoles-appear-to-be-getting-faster-as-they-age



De traca! XD



Saludos [beer]


No estoy entendiendo nada, desde cuando la CPU de SNES va a 21mhz? [+risas]
@SuperPadLand pues eso muy loco todo [qmparto] para mí que es coña!


Saludos [beer]
ignition escribió:@SuperPadLand pues eso muy loco todo [qmparto] para mí que es coña!


Saludos [beer]


Esa web ya lleva dos strikes para mi en un par de semanas con noticias nivel "13TV tiene un hijo con Huffpost", al tercero dejaré de leer cualquier información que venda de ahí. [carcajad]
Es clickbait, pero tiene una explicación.
De clickbait en clickbait xD
Buenas,

Pues hace una semana me llegó mi snes que compré con el supercic ya hecho, pero estoy teniendo algún problema.

Compré dos juegos uno pal y uno NTSC JAP para probarla. El pal me funcionó a la primera, pero el ntsc JAP no fui capaz, probando con los teóricos modos 50hz, 60hz o automático.

Fui a la tienda a cambiar el juego NTSC por si era el cartucho, pero con el segundo me sucedía lo mismo, enciendes y se queda la pantalla negra dije, bueno, quizá es que en esa tienda no prueban los juegos y se la han colado, con lo que he comprado oteo juego por otra vía, a una persona que me ha podido asegurar que funciona. Mismo resultado.

He verificado que el supercic cambia la frecuencia del juego, ya que tengo un ossc y me muestra los hz que le llegan, por lo que no tengo ni idea de cual puede ser el problema.

Alguien tiene alguna idea que me pueda iluminar?
De toda la vida el CLK de la PPU es de 21 MHz (NTSC) o a 26 MHz (PAL) :-|
Conseguí hacer funcionar uno de los dos que tengo ahora mismo.

Resulta que la consola tiene salida por componentes custom. Con esa salida, no se me ve ningún nstc. Con la salida RGB original conseguí que uno de los dos se me viera, pero claro la resolución es la mitad que por la de componentes.

La verdad que estoy bastante perdido, nunca había tenido una snes.
Hola compañeros! Algun cartucho barato tipo everdrive? Tengo uno que pille hace tiempo en AliExpress pero tarda muchísimo en cambiar de rom

Saludos!
Mi 1chip se ve amarilla, los blancos son amarillos, alguna idea? Cuando lleva un rato encendida parece que se le pasa.
djlogan83 escribió:Hola compañeros! Algun cartucho barato tipo everdrive? Tengo uno que pille hace tiempo en AliExpress pero tarda muchísimo en cambiar de rom

Saludos!

Barato, barato, el Super UFO Pro 8. Pero no sé si se sigue vendiendo.

Yo te recomiendo que te pilles el SD2SNES. No es barato (aunque si buscas un poco, en eBay lo suelen vender a veces por 120 euros en algunos sitios), pero créeme cuando te digo que te dejará completamente satisfecho. Entre otras muchas cosas, no tendrás que volver a preocuparte del tiempo de carga de la rom nunca más, porque lo hace al instante.
Búa menudo vicio llevo al dossun, juegaso de los buenos.
O´Neill escribió:Búa menudo vicio llevo al dossun, juegaso de los buenos.


Buen aporte, el catálogo de Super Famicom tiene que estar plagado de puzzles super originales esperando ser descubiertos.

Yo siempre he sido mucho de:

Imagen

Sobre todo en Saturn.
Bimmy Lee escribió:
djlogan83 escribió:Hola compañeros! Algun cartucho barato tipo everdrive? Tengo uno que pille hace tiempo en AliExpress pero tarda muchísimo en cambiar de rom

Saludos!

Barato, barato, el Super UFO Pro 8. Pero no sé si se sigue vendiendo.

Yo te recomiendo que te pilles el SD2SNES. No es barato (aunque si buscas un poco, en eBay lo suelen vender a veces por 120 euros en algunos sitios), pero créeme cuando te digo que te dejará completamente satisfecho. Entre otras muchas cosas, no tendrás que volver a preocuparte del tiempo de carga de la rom nunca más, porque lo hace al instante.


Estoy de acuerdo.
Yo tengo un Super Ever Drive de los que tardan bastante en cargar y no soportan chips especiales, y, si bien no acabo de justificar los 100€ que cuestan (si los pillas de rebajas en Aliexpress), la verdad es que son una gozada. Es el cartucho definitivo. Se traga todos los chips, lo carga todo instantaneamente, y además tenemos el añadido del MSU-1, que bien utilizado es una pasada.
Eso si, asegurate de comprar cartucho con Cyclone IV, que creo que eran los chips más modernos.

__________

En otro orden de cosas, el otro día recomendé en otro hilo el hack SA-1 del Gradius III. Después de haber estado unos días jugando a la versión normal no hackeada, creo que el juego necesita esas ralentizaciones. Quizá son algo bestias en sitios como la fase de las burbujas o la de los moais, pero por el resto, son más o menos algo razonable y hacen que el titulo sea jugable (de hecho tanto esta versión como la arcade fueron pensadas con ralentizaciones, cuando te adentras un poco en el juego ves posiblemente fue una buena decisión). Con el hack SA-1 es una auténtica locura, solo para expertos o para jugar en easy :D




Se me hace raro ver jugar a alguien sin usar los dos primeros power-ups en velocidad [mad]
Gradius III se juega diferente con ralentizaciones que sin ellas. En el vídeo se aprecia como con el hack SA-1 el jugador prioriza acabar con el dragón, mientras que en el juego normal si la acción fuese un poquito mas intensa posiblemente se habría metido en un lío porque decide no hacerlo. La clave está en que con demasiado tiempo para pensar las naves pequeñas son demasiado poca amenaza, decides coger items primero, o ir a otras cosas... y luego pasa lo que pasa.

Como rendimiento, para mi la versión mas satisfactoria es la que permite que la consola no funcione underclockeada (solo parcheado a fast rom, sin coprocesadores). Ahí el equilibrio es perfecto, ralentizaciones solo cuando sirven bien al propósito de compensar allí donde los reflejos no llegan (pero además siendo considerablemente mas suaves y no tan remarcadas), y para todo lo demás un rendimiento casi perfecto.

La gran culpa de todo esto es el exagerado uso de cajas de colisiones... efectivamente, es como si quisieran deliberadamente sobrecargar la cpu, pero para mi que la decisión de meterle una rom lenta, tal vez por presupuesto, vino después de testear el juego bajo condiciones de frecuencia de cpu normales, y claro, se rompe el juego, semejante sobrecarga artificial no estuvo pensada para slow rom, sino para fast rom. No me sorprendería que hubiese sido así.
Buenos días, ¿tenéis idea de por dónde va la cosa de esta avería? [carcajad]

https://www.youtube.com/watch?v=u5f8b689aRI
Básicamente y como se puede ver en el vídeo que adjunto, el mando no funciona correctamente.

Descartado: puerto de conexión del flex, el módulo de los mandos, el mando y los condensadores electrolíticos.

No puedo usar el Burn In Test y ver qué diantres pasa porque es imposible llegar a esa opción.

El vídeo y el audio está perfecto.

Gracias!

EDITO: Era la CPU, la cambié por otra y todo arreglado.
Señor Ventura escribió:Gradius III se juega diferente con ralentizaciones que sin ellas. En el vídeo se aprecia como con el hack SA-1 el jugador prioriza acabar con el dragón, mientras que en el juego normal si la acción fuese un poquito mas intensa posiblemente se habría metido en un lío porque decide no hacerlo. La clave está en que con demasiado tiempo para pensar las naves pequeñas son demasiado poca amenaza, decides coger items primero, o ir a otras cosas... y luego pasa lo que pasa.

Como rendimiento, para mi la versión mas satisfactoria es la que permite que la consola no funcione underclockeada (solo parcheado a fast rom, sin coprocesadores). Ahí el equilibrio es perfecto, ralentizaciones solo cuando sirven bien al propósito de compensar allí donde los reflejos no llegan (pero además siendo considerablemente mas suaves y no tan remarcadas), y para todo lo demás un rendimiento casi perfecto.

La gran culpa de todo esto es el exagerado uso de cajas de colisiones... efectivamente, es como si quisieran deliberadamente sobrecargar la cpu, pero para mi que la decisión de meterle una rom lenta, tal vez por presupuesto, vino después de testear el juego bajo condiciones de frecuencia de cpu normales, y claro, se rompe el juego, semejante sobrecarga artificial no estuvo pensada para slow rom, sino para fast rom. No me sorprendería que hubiese sido así.


Desconocía que hubiese hack fast-rom, pero sin duda lo probaré.
Seguro que como dices, ese tendrá el equilibrio perfecto y sea jugable desde el punto de vista que las ralentizaciones serán razonables sin dar la impresión de que la consola está muriendo.

Saludos


Saludos
2475 respuestas
146, 47, 48, 49, 50