Gradius III se juega diferente con ralentizaciones que sin ellas. En el vídeo se aprecia como con el hack SA-1 el jugador prioriza acabar con el dragón, mientras que en el juego normal si la acción fuese un poquito mas intensa posiblemente se habría metido en un lío porque decide no hacerlo. La clave está en que con demasiado tiempo para pensar las naves pequeñas son demasiado poca amenaza, decides coger items primero, o ir a otras cosas... y luego pasa lo que pasa.
Como rendimiento, para mi la versión mas satisfactoria es la que permite que la consola no funcione underclockeada (solo parcheado a fast rom, sin coprocesadores). Ahí el equilibrio es perfecto, ralentizaciones solo cuando sirven bien al propósito de compensar allí donde los reflejos no llegan (pero además siendo considerablemente mas suaves y no tan remarcadas), y para todo lo demás un rendimiento casi perfecto.
La gran culpa de todo esto es el exagerado uso de cajas de colisiones... efectivamente, es como si quisieran deliberadamente sobrecargar la cpu, pero para mi que la decisión de meterle una rom lenta, tal vez por presupuesto, vino después de testear el juego bajo condiciones de frecuencia de cpu normales, y claro, se rompe el juego, semejante sobrecarga artificial no estuvo pensada para slow rom, sino para fast rom. No me sorprendería que hubiese sido así.