Hay un refrán que dice que todo llega a su debido momento. Esperé pacientemente a que aconteciera el contexto y escenario idóneo para plantearme su posesión y ahora, ya lo tengo en mi poder:
Assassin's Creed Syndicate.
Se trata de la edición inglesa, pero al no existir bloqueo regional de ningún tipo, es indiferente la edición física que uno adquiera, el contenido es el mismo, a excepción de la contraportada obviamente, cuyo texto consta en un idioma distinto.No me considero ni mucho menos un fan acérrimo de la saga, es más, a mi juicio lo mejor que ha podido hacer Ubisoft es prescindir o relegar la subtrama del Abstergo, porque lo que me interesa de la saga no es esa vertiente, sino sus diferentes ambientaciones históricas, en función a las cuales, cada entrega capta en mayor o menor medida mi atención e interés. Por ese motivo por ejemplo me encanta Odyssey, al retratar la Grecia Clásica, mientras que Valhalla me es completa ya absolutamente indiferente, ya que la estética nórdica y los vikingos no me atraen en absoluto.
En el caso que nos ocupa, Syndicate, su ambientación de la Inglaterra victoriana, con pleno apogeo de la revolución industrial (a fin de cuentas en Inglaterra ya había iniciado hacía un siglo, a diferencia de países como España, donde apenas comenzaba en la misma época donde ya estaba consolidada en tierras anglosajonas) me encantó desde el primer instante, a lo que hay que sumar un personaje a mi gusto bastante interesante como Evie Frye (su hermano no me genera la misma simpatía, es más impulsivo, burdo y bruto, el prototipo de un vulgar matón, mientras que su hermana por contra es más fría, calculadora, meticulosa, astuta, inteligente y empática), resultándome en conjunto atractiva la propuesta de este videojuego.
A pesar de que mi afinidad por el título, postergué su adquisición durante mucho tiempo, ya que a diferencia por ejemplo del caso de Odyssey, el juego base no contaba con mejoras gráficas al no ser compatible con Xbox One X, lo que implicaba que tanto el apartado gráfico como la resolución fueran bastante deficientes a mi parecer. Además se ejecutaba a 30 fotogramas por segundo, los cuales no era 100% estables. Debido a ese contexto, decidí aguardar pacientemente a que Ubisoft habilitara al igual que en el caso de Origins y Odyssey, un parche de actualización para Xbox Series X que solventara esos inconvenientes. Y tras mucha dilación, ese momento llegó el pasado mes de Noviembre de 2024, con una mejora que en el caso de Xbox no sólo amplía la resolución y fotogramas por segundo, sino que supuestamente, incluso potencia las texturas, lo cuál lo transformaría en una experiencia renovada cercana a la versión de PC.
A partir de ese anuncio y las positivas novedades que implicaba el mismo, busqué una copia nueva y precintada para estrenarla y disfrutar de la aventura en su máximo esplendor, consiguiendo la edición inglesa, la cuál prefiero a la que lleva el logo de Greatest Hits, detalle que en mi honesta y humilde opinión, afea bastante la presentación visual.
Eso sí, me ha resultado poderosamente llamativo que los folletos que incluye, sean todos de carácter promocional y publicitario (ya que estaban, podían haber añadido aunque fuera un mísero manual, puestos a gastar papel...), con reclamos de Assassin's Creed Chronicles y del pase de temporada. Encima la caratula es reversible y en su interior aloja promociones del libro de arte de Asssassin's Creed Syndicate, de la novela de Assassin's Creed Underworld y de las figuras de Jacob e Evie Frye. Creo que se han pasado un poco
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
¡Saludos!