Emulación🎮🕹️

caf escribió:@Red_Night Es la imagen completa para una micro sd. La hay de 256 y de 512. No afecta a nada de la instalación de SteamOS. Es como una stand alone. Arrancas la steam deck pulsando volumen - y te carga todo desde la SD. Yo prefiero tenerlo fuera de todo el entorno de steam y cambiar de sd según me apetezca. Pero es un currazo hacer toda la selección, buscar todas las rooms, en español además, configurar todos los emuladores para que funcionen lo mejor posible en la deck, se puede actualizar vía wifi, también es compatible con modo dock para la televisión, etc. Una maravilla la verdad [amor]


Disculpad la ignorancia, yo intente instalar Emudeck .. pero esto que quiere decir , que paso esa info a una SD y automaticamente se coloca todo?
(Viene la info de que juegos y emuladores instala?)

Hay un chico que me vende tarjeta con Batocera, que es mejor Batocera o Decktroid? O es lo mismo? Es que desconozco ..

Yo tengo ya una SD y me gustaria encontrar alguien en Madrid que tenga ya descargado para poder quedar y hacer todo, porque en Telegram esos grupos que decis no se encuentran

Gracias,
Un saludo
@NeiTx Hola! Esto es un sistema independiente a steamos, se arranca desde la sd y no toca ni afecta en nada al sistema operativo. Creo que es batocera pero todo preparado para la steam deck, con una selección de sistemas y roms, la mayor parte en español, modo dock y portatil, y muchos más scripts y atomatismos para no tener que hacer nada complicado.

La imagen que yo comento no se vende, tan sólo la puedes descargar del grupo de Telegram del creador. Él mismo insiste en esta parte, no hay remuneración y el que te lo quiera vender se está aprovechando. Hablo de Decktroid, no de otras posibles compilaciones.

Es relativamente fácil encontrar esos grupos donde descargar la imagen, pero tendrás que pedir entrar y cumplir una serie de requisitos. Leerte las normas, etc. Busca el grupo 🕹 Patrulla Retro 🎮 y ahí tienes toda la info.

Yo lo intentaría primero por ahí y luego ya buscaría alternativas si encuentras algún problema.

Un saludo [beer]
Y es mejor Batocera o Emudeck?

Gracias!
Alguien ha conseguido pasar partidas de switch a yuzu? Tengo la switch muerta de risa y solo la mantengo por jugar alguna partida de vez en cuando al mario kart, que en yuzu va fino asi que podria archivar la consola y no tenerla a mano ocupando espacio. Tengo la switch de lanzamiento con atmosphere por lo que tengo acceso a los saves pero por mucho que creo un usuario en yuzu con el mismo nombre y le pego los saves en la ruta que me indica, no me reconoce las partidas guardadas.

EDITO: al final lo he conseguido!

Gracias!
@NeiTx Imagino que cada uno será mejor en algún emulador en concreto, pero lo desconozco. A mi me resulta muy pesado ir emulador por emulador configurándolo y tampoco quiero tener estás cosas mezcladas con mis juegos de steam o steamos, por eso buscaba una imagen completa con todo hecho :)
NeiTx escribió:Y es mejor Batocera o Emudeck?

Gracias!


En mi opinión emudeck,porque conservas todas las funciones del steam os, el gamescope etc, y total, si queires puedes usar emulation station que lo instala el propio emudeck, y que no deja de ser una interfaz como batocera, es decir, un lanzador de emualdores y sus juegos, pero que se ejecuta como un programa dentro del modo juego, y no un sistema operativo a parte como batocera. Y bueno, emudeck ya preconfigura los emuladores, es solo instalarlo,.meter las roms y bios que hagan falta y ya, inlcuso los pocos ajustes que uno pueda querer hacer como subir y bajar la resolución interna en ps2 o gamecube se puede hacer con atajos predefinifos ingame con start+ arriba/abajo en la cruceta, y puedes usar perfiles de control de la comunidad para juegos de wii etc, vamos, que tienes bastantes ventajas respecto a batocera, teniendo una interfaz idéntica usando emulation station
Tengo un problema, en este caso no es con la Steam sino con Rog Ally( como no he visto hilo lo pregunto por aqui ya que son similares)

El Super Mario Wonders de Switch se me cierra de repente mientras estoy jugando en Ryujinx. Alguien sabe alguna solucion? Sin mencionar de que tiene rascadas importantes, pero lo mas jodido son los cierres repentinos.
PS5Pro escribió:Tengo un problema, en este caso no es con la Steam sino con Rog Ally( como no he visto hilo lo pregunto por aqui ya que son similares)

El Super Mario Wonders de Switch se me cierra de repente mientras estoy jugando en Ryujinx. Alguien sabe alguna solucion? Sin mencionar de que tiene rascadas importantes, pero lo mas jodido son los cierres repentinos.



Hola, aunque son PC la diferencia radica en el sistema operativo, sería bueno conocer que versión de firmware y juego tienes montados en Ryujinx.

Funciona bien con firmware 18 y su primera actualización del juego.

Hilo Rog Ally
half-turok escribió:
PS5Pro escribió:Tengo un problema, en este caso no es con la Steam sino con Rog Ally( como no he visto hilo lo pregunto por aqui ya que son similares)

El Super Mario Wonders de Switch se me cierra de repente mientras estoy jugando en Ryujinx. Alguien sabe alguna solucion? Sin mencionar de que tiene rascadas importantes, pero lo mas jodido son los cierres repentinos.



Hola, aunque son PC la diferencia radica en el sistema operativo, sería bueno conocer que versión de firmware y juego tienes montados en Ryujinx.

Funciona bien con firmware 18 y su primera actualización del juego.

Hilo Rog Ally

Gracias, la version que tengo es la 19.0

Probare con la 18.
@PS5Pro muy bien, pero si tienes más dudas o problemas, me puedes mostrar la configuración de tu emulador para encontrar el posible problema.
Llevaba bastante tiempo sin emular nada y ahora me estoy encontrado que cada vez que enciendo la Steam no me coge ni una rom, abre y cierra al momento, solo los emuladores me van bien y para arreglarlo tengo que ir a escritorio, abrir la rom (ahí si funciona bien) y volver al modo juego. Es como si de primeras no se montase la microSD en modo juego y nunca me habia pasado. ¿Hay alguna solución para esto?
half-turok escribió:@PS5Pro muy bien, pero si tienes más dudas o problemas, me puedes mostrar la configuración de tu emulador para encontrar el posible problema.



Gracias por la ayuda. En cuanto llegue a acasa pongo pantallazos.
@Vli te ocurre con todos emuladores? Los tienes mediante emudeck? O independientes?

Revisa que el código de asignación de la unidad se mantenga igual, también que la unidad no aparezca duplicada.

En el modo juego, ejecuta una revisión de unidades para evitar sectores o tablas de partición corruptas.
Buenos días!

¿Alguien conoce el nombre de alguna build hecha de Emudeck? (Sobretodo el material para scrapear, ya que son muchos juegos y es una tortura).

Estoy usando Super Decktroid y me va genial, aunque tiene el rollo de tener que iniciar desde la SD. ¿Sabéis si existe alguna versión de Decktroid para llevar una SD de 1TB?

Gracias por todo!
@Razielus Hola! En el mismo lugar donde te descargaste la imagen de Super Decktroid hay un canal para descargar addons que amplian en mucho la imagen de los 512 gigas, se llama Retro Games Packs; me refiero en telegram. No hay una imagen como tal de un giga de ese mismo creador. Como la imagen se autoadapta a la tarjeta sd que uses quizá podrías instalarla en una sd de un tera y luego añadir los addons de roms que más te gusten. Esto deberías preguntarlo en su telegram porque no tengo la certeza de que se pueda hacer. Por otro lado, si no recuerdo mal tienes una imagen de un tera en ArcadePunks para la steam deck, pero pierdes todas las ventajas de los scripts, roms en español, etc. Respecto a lo de emudeck ni idea [beer]
caf escribió:@Razielus Hola! En el mismo lugar donde te descargaste la imagen de Super Decktroid hay un canal para descargar addons que amplian en mucho la imagen de los 512 gigas, se llama Retro Games Packs; me refiero en telegram. No hay una imagen como tal de un giga de ese mismo creador. Como la imagen se autoadapta a la tarjeta sd que uses quizá podrías instalarla en una sd de un tera y luego añadir los addons de roms que más te gusten. Esto deberías preguntarlo en su telegram porque no tengo la certeza de que se pueda hacer. Por otro lado, si no recuerdo mal tienes una imagen de un tera en ArcadePunks para la steam deck, pero pierdes todas las ventajas de los scripts, roms en español, etc. Respecto a lo de emudeck ni idea [beer]


Buenas compi! ¡Lo he visto! Estoy ya en ello para llenar la SD de 1TB entera, no sabía que existía esa posibilidad! Es un pelotazo tenerlo todo en español la verdad.

¡Mil gracias!
Tengo un problema con Ryujix, a ver si sabéis decirme. Trato de mapear los controles, escojo SteamDeck (0) y selecciono a la derecha tanto los Joy normales como Pro Controller, reconoce las teclas al asignarlas y tal, aplico, guardo y todo, pero luego ingame NUNCA me reconoce los controles, así que no puedo jugar. He probado a reiniciar etc.
Bueno , pues hace un año no tenía ni idea de emulación y me puse con android ( en gama baja) pero ahora quiero dar el salto y me asalta la duda si seguir con android ( un cacharro con snapdragon 8 gen 2) o pasarme a una Steam Oled.
Sería para emular principalmente utilizando el famoso Emudeck, pero no me queda clara una cosa, beo que se puede subir la resolución de los juegos unos directamente en emudek como PS2 , wii etc, pero en PSP y otros sistemas habláis de subirla dentro del juego , pero después eso queda ya configurado en emudeck?
Eriano escribió:Bueno , pues hace un año no tenía ni idea de emulación y me puse con android ( en gama baja) pero ahora quiero dar el salto y me asalta la duda si seguir con android ( un cacharro con snapdragon 8 gen 2) o pasarme a una Steam Oled.
Sería para emular principalmente utilizando el famoso Emudeck, pero no me queda clara una cosa, beo que se puede subir la resolución de los juegos unos directamente en emudek como PS2 , wii etc, pero en PSP y otros sistemas habláis de subirla dentro del juego , pero después eso queda ya configurado en emudeck?


Emudeck es una plataforma; una app que descarga, instala y gestiona todos los emuladores (y que permite que luego salgan, tanto ellos como juegos a dedo, en la biblioteca de Steam muy bonitos). Tiene una pestaña que configura varios ajustes básicos en lote (resolución, relación de aspecto, tipo de control AB o BA para plataformas de Nintendo..) pudiendo aplicarlo a los emuladores que quieras.

Por ejemplo, hay una sección de resolución en la que puedes marcar algo así como "GameCube y Wii 1080p, Switch 720p, Nintendo 64 720, PSX 1080p...", y lo que hace es configurar ese aspecto en todos esos emuladores. Luego, por supuesto, puedes pasar de Emudeck y ejecutar un emulador concreto y ajustar ahí todo lo que quieras, como si fuese Dolphin o Duckstation en PC.

Por ejemplo yo tenía aplicado vía Emudeck que Dolphin fuese 16:9, pero como Metroid Prime 2 daba un fallo así, entre a Dolphin por separado para aplicarle 4:3 sobre la marcha y solucionarlo.
Eriano escribió:Bueno , pues hace un año no tenía ni idea de emulación y me puse con android ( en gama baja) pero ahora quiero dar el salto y me asalta la duda si seguir con android ( un cacharro con snapdragon 8 gen 2) o pasarme a una Steam Oled.
Sería para emular principalmente utilizando el famoso Emudeck, pero no me queda clara una cosa, beo que se puede subir la resolución de los juegos unos directamente en emudek como PS2 , wii etc, pero en PSP y otros sistemas habláis de subirla dentro del juego , pero después eso queda ya configurado en emudeck?


Hay plataformas que tienen atajos / hotkeys que configura el propio emudeck y que sirven para eso, cambiar la relación de aspecto, subir o bajar la res interna del juego etc (con start+arriba/abajo en cruceta por ejemplo), mientras que otras no tienen esos atajos, pero se puede modificar generalmente igual ingame, ya que, entre otras cosas, emudeck crea también una serie de plantillas de control generales seleccionables desde el menú emergente de deck, y si concretamente seleccionas una que trae que mapea una especie de menú radial al tracpad izquierdo, pues tienes que en cualquier juego que ejecutes, con el trackpad izquierdo podras navegar entre los perfiles de control de todas las plataformas

Por ejemplo, que se yo, estas con un juego de psp, pues con el trackpad escges sony, y dentro de eso psp y se te pone un perfil de control de psp donde ahora el trackpad izquierdo navegará entre atajos de ese emulador concreto, entre ellos pues guardar o cargar stat, o abrir el menu del emulaldor en si, y desde el mismo, puedes hacer lo que quieras, como por ejemplo, crear un perfil específico de ese juego, escoger opciones gráficas específicas y por lo tanto cada vez quenlo ejecutes, lo hará con esas opciones.
Ok, entendido, gracias a todos 👍🏻
@half-turok

Esta es la configuracion que tengo del emulador Ryujinx

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias por la ayuda compi.

Edit: Creo que ya di con el problema... Llevo un rato largo y no se me ha cerrado ni nada. Era culpa del sobrecalentamiento(tenia un ventilador mal que no funcionaba y era por eso) 1H y ningun cierre, supongo que se cerraba por el sobrecalentamiento.
Sobre mi problema con los controles de Ryujix que comento arriba, tengo un problema derivado que seguro que es una tontería, pero no doy con la tecla y ya me pasó en otra Deck con Dolphin hace tiempo:

La parte inferior de la pantalla no se acciona. Es decir, donde salen los típicos botones de "aplicar", "guardar" y demás en cualquier menú de ajustes de un emulador, abajo a la derecha, la flecha del ratón pasa y se ve, pero el click no funciona (ni táctil, ni con un ratón... nada). Claro, es una tontería pero me impide hacer cualquier cosa con estos emuladores.

¿Alguna idea?
Chic@s tengo Batocera, entonces claro tengo una SD 1tb completa, en caso de jugar a juegos Steam , puedo guardar sin problema dentro de la consola no? O no es recomendable y es mejor tener otra sd para guardar juegos y partidas?

Gracias
Solucioné el problema con no poder aplicar ajustes (usando un teclado y desplazándome con TAC para llegar abajo e INTRO para confirmar). Pero sigo con otro que no me explico, por si le ha pasado a alguien y sabe algo:

En Ryujix, configuro el mando de Xbox y asigno cada botón y demás sin problemas, me reconoce todo. Aplico y guardo (modo Dock desactivado además, que vi que eso daba problemas). Sin embargo, al iniciar un juego no funciona el mando, es como que sigo "en el emulador". Osea, estoy en pantalla de título del juego pero puedo ver la barra de herramientas del emulador y el mando no funciona (ni en Xbox, ni con la propia Steam Deck configurada como mando)
Hola,

Alguien ha jugado al Jet Set Radio Future? Lo lanzo con xemu configurado desde emudeck, pero una vez salen los logos de sega, y mensajes de advertencia, se queda en negro
tengo un problema con los emuladores de swicth ninguno me coje los controles,que tengo que hacer llevo trasteando toda la mañana y nada
estoy en windows 11
edito lo e conseguido no se ni como en suyu pero no abre alguno iintentare configurar yuzu a ver si puedo
Hola, he buscado en hilos pero creo que no encuentro algo parecido al problema que tengo. Resulta que cuando inicio un juego de WiiU desde Emudeck con el emulador Cemu, inicia el juego sin problema, pero no me deja comenzar ya que no parece detectar los botones de la Deck… vamos que no puedo hacer nada si no darle a salir y asi. ¿A alguien mas le pasa? ¿Solución?
-MaxPower- escribió:Hola, he buscado en hilos pero creo que no encuentro algo parecido al problema que tengo. Resulta que cuando inicio un juego de WiiU desde Emudeck con el emulador Cemu, inicia el juego sin problema, pero no me deja comenzar ya que no parece detectar los botones de la Deck… vamos que no puedo hacer nada si no darle a salir y asi. ¿A alguien mas le pasa? ¿Solución?


El tema esque en emudeck instala dos cemus, uno uno que pone protón, y otro que no, pues ahora no recuerdo cual, pero hay uno de los dos al que le fallan los controles como dices, mientras que el otro va sin más, asi que mi consejo es que te vayas al escritorio, ejecutes el rom manager, en la lista de cosas agregar, busca a los dos cemus que hay y seleccionalos y haz el parse de nuevo, lo que debería doblar los juegos de Wii u, ya que saldría a uno por cada versión de cemo, asi que luego vuelves al modo juego, y de cualquier juego de Wii u que te saldrá dos veces, pruebas los dos, a ver si uno de ellos sí que te reconoce los controles sin más, y si es que sí, pues te metes en propiedades de ese juego desde el propio modo juego, mira si pone o no protón, y ocultas todos los que sseancomo el que no va, es decir, si resulta que el que falla los controles es el CEMU protón, pues de cada par de juegos de Wii u que te saldrán, ocultas el que sea el de cemo protón, y así te quedarán solo los juegos con el cemu correcto.

Evidentemente más allá de eso, lo suyo también es probar dentro de un juego, con el botón Steam, irte a las plantillas de control, y poner una de las que instala emudeck, no sea que no la esté asignando por defecto.

Y otra cosa que podrías probar, es a ejecutar el emulation station que te instala solo el propio emudec, y probar si desde ahí sí que van los controles.

Asi que eso, 3 posibles soluciones a probar.
Buenas, gracias por el comentario. He estado probando lo que comentaste. En la opción de Emudeck una vez que ejecuto el juego, apartado controles, da igual lo que ponga, no reconoce ninguna configuración. Luego estuve mirando la opciones que quedaban y la única opción que me vale es ir al escritorio y lanzar desde Cemu el juego. Es decir, desde Emudeck no vale de nada tener los juegos de WiiU, ya que no los puedo controlar. @Zack_VII
-MaxPower- escribió:Buenas, gracias por el comentario. He estado probando lo que comentaste. En la opción de Emudeck una vez que ejecuto el juego, apartado controles, da igual lo que ponga, no reconoce ninguna configuración. Luego estuve mirando la opciones que quedaban y la única opción que me vale es ir al escritorio y lanzar desde Cemu el juego. Es decir, desde Emudeck no vale de nada tener los juegos de WiiU, ya que no los puedo controlar. @Zack_VII


Por lo que te dije, porque los juegos que te ha añadido al modo escritorio son del cemu que no reconoce los controles, mientras que el que ejecutas desde el escritorio ( que por cierto no hace falta ir al escritorio, run manager también agrega los emuladores al modo juego) es el bueno, por eso como te dije tienes que hacerlo del rom manager otra vez, para que te agregue también los juegos del otro cemu, que seguro les funcionarán los controles, y lo sé seguro porque me paso lo mismo XD
Empiezo con la emulación en la deck... Y me surge la primera duda...

Partición aparte con batocera + roms en la SD o.... Emudeck en la SD con las roms también en la SD?
Sheri escribió:Empiezo con la emulación en la deck... Y me surge la primera duda...

Partición aparte con batocera + roms en la SD o.... Emudeck en la SD con las roms también en la SD?


Va en gustos, pero particularmente prefiero emudeck porque me ahorro reinicios si quiero pasar de emular a jugar en steam y viceversa. Y además no pierdes el control TDP que para emular cosas del año de la piedra viene estupendamente, la personalización de los controles y los menús virtuales propios de la deck, etc. Desconozco si todo eso lo han podido implementar en batocera que conste, pero con emudeck lo tienes todo nativo.
caf escribió:@Razielus Hola! En el mismo lugar donde te descargaste la imagen de Super Decktroid hay un canal para descargar addons que amplian en mucho la imagen de los 512 gigas, se llama Retro Games Packs; me refiero en telegram. No hay una imagen como tal de un giga de ese mismo creador. Como la imagen se autoadapta a la tarjeta sd que uses quizá podrías instalarla en una sd de un tera y luego añadir los addons de roms que más te gusten. Esto deberías preguntarlo en su telegram porque no tengo la certeza de que se pueda hacer. Por otro lado, si no recuerdo mal tienes una imagen de un tera en ArcadePunks para la steam deck, pero pierdes todas las ventajas de los scripts, roms en español, etc. Respecto a lo de emudeck ni idea [beer]


Hola, estoy intentando buscar el grupo de telegram, podrías pasarmelo por privado, please :)

Salu2!
@LoLoPoWeR Hola! De ahora en adelante los que queráis info agregadme a steam por favor, los mensajes privados son un tanto incómodos para mi, gracias [beer]
A ver si me podéis echar una mano tengo tanto ryunjinch como yuzu y no hay manera de configurar los controles supuestamente es algo fácil [ero cuando intento asignarlos no me deja
caf escribió:@LoLoPoWeR Hola! De ahora en adelante los que queráis info agregadme a steam por favor, los mensajes privados son un tanto incómodos para mi, gracias [beer]


Te di ayer a "amigo" pq estaba desde otro PC, intento hablarte hoy a ver si me puedes pasar eso ;)
Buenas!! Tengo una pregunta sobre emudeck
A ver cuándo entro en carpetas y donde las roms veo muchas carpetas como si tuviera muchos emuladores , la cuestión es que metí todas las bios y ya está todo en verde entonces , me bajé un juego de supuestamente neo geo pero no me aparece en enuck station el emulador de la neo geo , luego veo que hay varios neo geo entonces nose en cual meterla xD
Luego el emulador de la name meti un juego y cuando lo inicio me manda de nuevo al menú principal así que no entiendo bien que pasa
Me ha dejado de funcionar los controles en cemu, he reinstalado y todo pero no hay manera.
Una vez inició el juego y pulso start, ya no me funciona nada, solo táctil.

Edit: parece que me funcionan de nuevo correctamente.
Tengo que darle a la tableta de wii u en vez de a mando pro.

Sigue alguien usando yuzu? Porque he ido a probar el donkey Kong nuevo o xenoblade x y no funcionan, pese a que estan las Keys, y firmware perfectamente instalados.
Descarga citrón es la nueva build de yuzu y te funcionará
Buenas gente, pregunta de novato total.

Hay posibilidad de jugar al Zelda TotK a 30-40fps rocosos y con algún mod de texturas desde la deck?
Que emulador debería intentar configurar o sabéis de algún tutorial actualizado? Porque he visto que hay como optimizadores pero no sé muy bien por dónde empezar a meter el guante a este tema...

Gracias!!
Creo que debo ser el primero y único que pregunta esto en el foro, igual estoy equivocado... ¿alguien ha conseguido emular el ordenador Acorn Archimedes con la Steam Deck?.

Yo lo he "conseguido" con el emulador Arculator de Windows a través de proton (aunque es algo engorroso de configurar), también hay versión de Linux que no he conseguido hacer funcionar, y aparte creo que a través de Mame se podría emular este sistema (hay gente que lo ha hecho con Batocera) pero hay poquísima información en internet sobre esto.

Es un ordenador equivalente a lo que podría ser un Commodore Amiga pero con tecnología ARM, no tenía demasiados juegos pero si que había conversiones de títulos de Amiga en este sistema, además de algún juego exclusivo.

Lo que me llama la atención es que en EmulationStation puedan aparecer ordenadores como Fm-Towns, X68000 o Nec PC-98 y no haya ninguna carpeta específica para esta máquina, es una gran desconocida.
aeos25 escribió:Descarga citrón es la nueva build de yuzu y te funcionará


Funciona mejor citron que yuzu/ryujinx?
¿Dónde puedo encontrar trucos para el core citra? He accedido a la carpeta de trucos dentro de Retroarch y luego al core, pero la carpeta de trucos está vacía. Y después, actualizando la sección de trucos, tampoco aparece nada?

¿Alguien sabe dónde puedo encontrar trucos para meterlos en el core Citra?
@Sheri

Si es yuzu con mejoras continuas
4645 respuestas
189, 90, 91, 92, 93