¿a que juego clasico estais jugando ahora?

DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Probotector (魂斗羅) con compatibilidad "custom" con el Super Game Boy.



¿Este juego era originalmente compatible con el SGB?
@Skullomartin

Si, desde luego que encontré cosas interesantes. Estaba buceando en el catálogo de Super Famicom y tus especiales vienen muy bien como guía y como idea general de cada juego.

Gracias
AirMaster escribió:
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Probotector (魂斗羅) con compatibilidad "custom" con el Super Game Boy.



¿Este juego era originalmente compatible con el SGB?

A ver, todos los juegos de GB son compatibles con SGB, pero entiendo que te refieres a tener marco propio y cosas así.

En ese caso, que yo recuerde no lo era (salió antes que el SGB). Seguramente el hack trata de eso, de darle marco de Super Game Boy.
Buenas, pues yo sigo jugando, hace un tiempo además que lo platiné en ps5... y es el famoso Legend of Dragoon, para mi uno de mis favoritos (si no el que más) juegos de PS1/PSX.

Allá por el año 2010 dicho juego fué comprado al usuario @tronak de este mismo foro, pues aun lo conservo como oro en paño y no pienso venderlo jamás.

Imagen
Imagen

Resumen:
The Legend of Dragoon sigue la historia de Dart, un joven guerrero que busca vengar la destrucción de su aldea y la muerte de sus padres a manos del Dragón Negro. En su viaje, descubre su conexión con los legendarios Dragoons, guerreros con el poder de los dragones. Junto a sus compañeros, lucha contra el Imperio Sandora y una conspiración que amenaza al mundo. A medida que avanza, desvela secretos sobre su pasado, el destino de los Dragoons y la resurrección de un antiguo mal.
@yo_mich Justo lo pasé hace año y medio. Cuando salió en su día fue (y sigue siendo) un pepinaco, recuerdo jugarlo en los stands de El Corte Inglés cada vez que podía sus 2 primeras horas. Pero mis ahorros fueron a una flamante Game Boy Advance.

Es un jrpg que se conserva muy bien a día de hoy. Eso sí, al jugarlo en ps2 el juego no es 100% retrocompatible y se puede quedar pillado en escenas tras combates importantes.

A disfrutarlo [beer]
el verano pasado también estuve yo jugando al legend of dragoon, en mi caso emulándolo en wii (con el wiistation va perfecto)
es un juego curioso, un rpg por turnos típico que bebe mucho de final fantasy vii, batallas por turnos en 3d y localizaciones en 2d renderizadas
por lo que recuerdo se me hizo muy lento el avance, los combates y los puzzles que te iba planteando el juego, aparte la mecánica de combos de tener que pulsar teclas en el momento justo no me terminó de gustar porque la mayoría no me salían y al final hacía el ataque mas simple siempre (y por ello el que menos daño hacía) luego una vez te dan el poder del dragoon la cosa mejora bastante
era curioso el avance por el mapa por un camino como si del crash bandicoot 1 se tratara

aun asi la ambientación y la historia me gustó bastante hasta donde pude avanzar, que fueron 15 o 20 horas mínimo, por los videos que estoy viendo llegué hasta la parte del torneo de heroes, lo de después ya no me suena mucho, bendita memoria [carcajad]
puede que algún dia lo retome, pero si que recuerdo que se hacían tediosos los combates y que en general el juego es muy facil, al menos hasta donde pude avanzar
Castlevania Nocturne in the Moonlight de Saturn, pero con las mejoras que pulen el juego y jugando con Richter. Es una gozada recorrerlo de forma más arcade aunque pierda profundidad.
magrosomohoso escribió:el verano pasado también estuve yo jugando al legend of dragoon, en mi caso emulándolo en wii (con el wiistation va perfecto)
es un juego curioso, un rpg por turnos típico que bebe mucho de final fantasy vii, batallas por turnos en 3d y localizaciones en 2d renderizadas
por lo que recuerdo se me hizo muy lento el avance, los combates y los puzzles que te iba planteando el juego, aparte la mecánica de combos de tener que pulsar teclas en el momento justo no me terminó de gustar porque la mayoría no me salían y al final hacía el ataque mas simple siempre (y por ello el que menos daño hacía) luego una vez te dan el poder del dragoon la cosa mejora bastante
era curioso el avance por el mapa por un camino como si del crash bandicoot 1 se tratara

aun asi la ambientación y la historia me gustó bastante hasta donde pude avanzar, que fueron 15 o 20 horas mínimo, por los videos que estoy viendo llegué hasta la parte del torneo de heroes, lo de después ya no me suena mucho, bendita memoria [carcajad]
puede que algún dia lo retome, pero si que recuerdo que se hacían tediosos los combates y que en general el juego es muy facil, al menos hasta donde pude avanzar

Pues fíjate que esos eventos de pulsado en los combates es de las mecánicas que más me gustan en los jrpgs. Es una forma bastante fácil de meterle un mayor interés a los combates por turnos, si estos no presentan ningún aliciente de base o son poco dinámicos.

Y sí, el juego está claramente inspirado en intentar hacer un Final Fantasy propio. Y les salió bastante bien.

Yo este finde me he terminado el Breath of fire en Game Boy Advance:



Ha sido más largo de lo que pensaba, pero completado más o menos al 100% en las cosas importantes. Fue una muy buena aproximación de Capcom a los rpgs, dejando algunas cosas para mejorar en las siguientes entregas (espero). Lo he disfrutado bastante, con una historia interesante y una ambientación magnífica, los combates muy simples, eso sí. El quick save en portátil un gran añadido a la versión [beer]
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Street Fighter II: Dragon Edition para Super Nintendo.



Me recuerda al SF2 Rainbow Edition
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Street Fighter II: Dragon Edition para Super Nintendo.



Así de primeras no se ve tan cambiado como otros hacks de SFII ¿que cambios importantes tiene a parte de decir FIGHT! en lugar de Hadoken?
Hace poco estuve jugando a este PROBOTECTOR 2 (魂斗羅2) SGB Enhanced PLUS para Game Boy. Originalmente este juego tenía paletas de colores custom para cada nivel y efectos de sonido mejorados usando el Super Game Boy pero esta nueva versión le añade un marco (que no existía en la versión oficial) basado en uno de los niveles del Contra III de Super Nintendo.

Yo estoy con el Castlevania Symphony of the Night de PSX.
mcfly escribió:Out run 2


¿Qué versión?

Fue de mis últimos grandes vicios en los decadentes salones recreativos de los 2000's, tanto en las primeras versiones de la placa Chihiro, como en el flamante mueble-multi de... ¿Lindbergh?

A la versión 2006 de PS2 le di como cajón que no cierra. La versión PAL tiene selector de hz y de escaneo progresivo.
Sexy MotherFucker escribió:
mcfly escribió:Out run 2


¿Qué versión?

Fue de mis últimos grandes vicios en los decadentes salones recreativos de los 2000's, tanto en las primeras versiones de la placa Chihiro, como en el flamante mueble-multi de... ¿Lindbergh?

A la versión 2006 de PS2 le di como cajón que no cierra. La versión PAL tiene selector de hz y de escaneo progresivo.

Xbox clásica
@mcfly ese fue uno de los elegidos con tus amigos para hacer una competición y como siempre...RAJA

[carcajad]
Yo le daba mucho a la versión clony 3.
El outrun 2,solo tiene port en Xbox.Después sacaron ese 2006 en ps2,psp y Xbox.Con 15 circuitos nuevos+los 15 originales,pero con un downgrade evidente,respecto a la versión original,ya que partían todos de la versión para ps2.A parte de diferencias en control,modos de juego y dificultad.
Si pones el.juego en la 360,la "retrocompatibilidad",no es del todo buena.Surgen rascadas,que no tiene la versión de Xbox.
Te tienes que ir a la "arcade on line edition",tanto en ps3 como en 360.Pero claro,todos tienen diferencias en control,modos de juego,gráficos......La versión más "difícil" es el outrun 2,de xbox.
Todo eso,si no tienes una chichiro y su cabinet,para gosarlo.

Outrun,se basa en la.premisa de que eres un triunfador.Tienes tu cochazo,tu chica y viajas por el mundo sin preocupaciones.Durante esos momentos,te olvidas de todo lo.demás.
Este Marzo me he terminado:

Dahna Megami Tanjou (Mega Drive)
Golden Axe (Mega Drive)
Golden Axe (Arcade)
Valis 1 (Mega Drive)
Super Hang-On (Mega Drive)
Goal! Goal! Goal! (Neo Geo)
Super Star Wars (Super Nintendo)

Ahora ando liado con:

Valis II (MSX2)
Tiny Toon Adventures (Mega Drive)
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este PROBOTECTOR 2 (魂斗羅2) SGB Enhanced PLUS para Game Boy. Originalmente este juego tenía paletas de colores custom para cada nivel y efectos de sonido mejorados usando el Super Game Boy pero esta nueva versión le añade un marco (que no existía en la versión oficial) basado en uno de los niveles del Contra III de Super Nintendo.



El nuevo marco está muy bien. Lo que no sabía es que este juego era compatible con el SGB y que no tuviese marco propio.
¿Este street fighter piratuncio de Mega Drive tuvo "release" física?
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Spider-Man 3 (Movie Version) de SINTAX para Game Boy Color.


Buena pinta pero me ha chocado mucho que reutilicen la OST de Pkmn Pinball [carcajad]
Terminando esto:

JRPG con mecánicas muy básicas y la típica historia cliché pero me ha entretenido bastante a pesar de todo


Empezando esto:
Este no necesita presentación, en su día no llegué a terminar ni este ni el Chronicles y ya va tocando porque son juegazos, aunque de momento mi preferido sigue siendo el primero con diferencia.


Edito: Se me olvidaba que entre medias me he pasado esto al 100% en tan solo un par de días XD :
Todavía conservo el original de Saturn, no es un plataformas de los pesos pesados pero siempre me gustó mucho, este remaster se hace bastante más fácil que el original por el manejo de la cámara
DarkRyoga escribió:Hace poco estuve jugando a este Spider-Man 3 (Movie Version) de SINTAX para Game Boy Color.




No está nada mal para tratarse de un juego sin licencia. Casi todos los enemigos regulares han salido del Shadow Warriors de NES. Los bosses parecen cada uno de su padre y de su madre.
Aprovechando que pillé el Capcom Power Stick, ando viciando a U.N. Squadron de Super Nintendo.

Que juego mas jodido... Aun no he podido con el boss de la penúltima fase, que hay que dispararle hacia arriba.

Pero son gráficos tan bonitos y una banda sonora tan pegadiza que se le perdona todo. [amor]
He leído tantas cosas buenas del Drakengard de PS2 que me lo he puesto y... Tras jugar un par de horas puedo decir que es un juego bastante ásssssspero.
A los DuckTales, tanto los de NES como los de GB. Para echar unas partidas rápidas mientras escuchas melodías míticas (la luna.... LA LUNA....) son de lo mejor.
Hace poco estuve jugando a este STAR WARS (スター・ウォーズ) SGB Enhanced para Game Boy. Esta nueva versión del juego añade un marco (que no existía en la versión oficial) basado en tiles de los juegos Super Star Wars (SNES) y Star Wars (JVC) de NES así como una paleta de colores custom.

12380 respuestas
1244, 245, 246, 247, 248