Emulación🎮🕹️

@chris76 yo suelo mirar en la propia wiki de rpcs3. Ahí te suelen decir truquis para el cada juego.

Para tu demon's souls: aquí
Muchas gracias le hecho un ojo

Por cierto heavenly sword se me congelaba al poco de estar jugando y solo con meterle el unico update que e encontrado por ahi parece que ya no me pasa
Buenas de nuevo. Tras mucho tiempo sin hacerlo he actualizado YUZU a la última versión disponible y los juegos que he probado me van de lujo. Uno de ellos es uno que edtaba jugando en el emulador de gba, pero al ver esta maravilla de remake para la switch lo he cambiado a este. No es otro que el Mario vs donkey kong. Hay algun sitio web donde vwr todos los remakes que hayan sacado para switch que no caduquen estén para pc? Lógicamente serán la mayoría de Nintendo
rafa-lito escribió:Buenas de nuevo. Tras mucho tiempo sin hacerlo he actualizado YUZU a la última versión disponible y los juegos que he probado me van de lujo. Uno de ellos es uno que edtaba jugando en el emulador de gba, pero al ver esta maravilla de remake para la switch lo he cambiado a este. No es otro que el Mario vs donkey kong. Hay algun sitio web donde vwr todos los remakes que hayan sacado para switch que no caduquen estén para pc? Lógicamente serán la mayoría de Nintendo

Yo no sé si hay una web donde poder verlo. Pero te digo un par que he probado:
- Crash team Racing (de ps1). Clavado al original pero con más circuitos.
- Pokemon lets go (Pokemon azul/rojo game boy). Aunque no es exactamente igual, los Pokémon se capturan sin combatir con ellos y se sube de nivel luchando con otros npc (como en el original) o capturando Pokémons. A mí con este lo que me dieron ganas es de jugar los originales
fulfidor escribió:
rafa-lito escribió:Buenas de nuevo. Tras mucho tiempo sin hacerlo he actualizado YUZU a la última versión disponible y los juegos que he probado me van de lujo. Uno de ellos es uno que edtaba jugando en el emulador de gba, pero al ver esta maravilla de remake para la switch lo he cambiado a este. No es otro que el Mario vs donkey kong. Hay algun sitio web donde vwr todos los remakes que hayan sacado para switch que no caduquen estén para pc? Lógicamente serán la mayoría de Nintendo

Yo no sé si hay una web donde poder verlo. Pero te digo un par que he probado:
- Crash team Racing (de ps1). Clavado al original pero con más circuitos.
- Pokemon lets go (Pokemon azul/rojo game boy). Aunque no es exactamente igual, los Pokémon se capturan sin combatir con ellos y se sube de nivel luchando con otros npc (como en el original) o capturando Pokémons. A mí con este lo que me dieron ganas es de jugar los originales

Gracias. Les echaré un vistazo.
Comentar que me va tan bien YUZU en la switch que me plantea si es mejor jugar versiones de Switch de juegos que existen para pc (y por tanto "nativas" para steam deck), porque es mucho más fácil meter una iso en el emulador y borrarla que lo que hay que liar para meter un juego sparrow en la deck.
Tengo el yuzu funcionando sin problemas con todos los juegos excepto el xenoblade chronicles x que se queda cargando eternamente, probe con ryujins y este va perfecto el problema esque no consigo quitar el mensaje del inicio que te dice que no puede conectar al github,cosa logica, pero quiero quitarlo porque tengo que ir a la deck y quitarlo con el raton ya que juego e modo tv, alguna solucion para alguno de los dos problemas? gracias
He tramitado un RMA con Steam y voy a devolverla a ver si me lo solucionan.
La cosa está en que tengo instalado el emudeck en una micro SD, entiendo que cuando vuelva a recibirla con meterle la tarjeta bastaría.
plata 7 escribió:He tramitado un RMA con Steam y voy a devolverla a ver si me lo solucionan.
La cosa está en que tengo instalado el emudeck en una micro SD, entiendo que cuando vuelva a recibirla con meterle la tarjeta bastaría.

Yo tenía un pequeño problema que se solucionó reiniciando de fábrica, que en la práctica es la misma situación (en lo que a esto representa), y creo recordar que sin ningún problema, al instalar emudeck parece que no lo reconoce pero escoges de nuevo instalarlo en la SD y ya lo reconoce todo en su estructura de carpetas, aunque si usas Steam Rom Manager tendrá que volver a crear todos los juegos de nuevo.
¿ Alguien sabe como hacer para que Cemu en la Deck no de problemas de control para la pantalla completa ?

Es que por mas tutoriales que miro hago de todo y cuando quiero ejecutar alguno ya sea en modo escritorio o gaming se sale de pantalla completa o me da problemas, paso de Emudeck o Retrodeck porque yo no quiero 1000 juegos que no pienso ni tocar solo quiero Cemu o cuando salga un Emulador definitivo de Switch pues lo mismo que Cemu.
@Hangla Mangla muchísimas gracias, a ver si no se demorará mucho en llegar.
Titan Fundador escribió:¿ Alguien sabe como hacer para que Cemu en la Deck no de problemas de control para la pantalla completa ?

Es que por mas tutoriales que miro hago de todo y cuando quiero ejecutar alguno ya sea en modo escritorio o gaming se sale de pantalla completa o me da problemas, paso de Emudeck o Retrodeck porque yo no quiero 1000 juegos que no pienso ni tocar solo quiero Cemu o cuando salga un Emulador definitivo de Switch pues lo mismo que Cemu.

Emudeck y retrodeck no son para meter mil juegos ni nada similar, son para que te instalen los emuladores ya configurados y preparados para cargar la rom y jugar, lo cual seguramente solucione tu problema. Pero tú verás.
Vli escribió:
Titan Fundador escribió:¿ Alguien sabe como hacer para que Cemu en la Deck no de problemas de control para la pantalla completa ?

Es que por mas tutoriales que miro hago de todo y cuando quiero ejecutar alguno ya sea en modo escritorio o gaming se sale de pantalla completa o me da problemas, paso de Emudeck o Retrodeck porque yo no quiero 1000 juegos que no pienso ni tocar solo quiero Cemu o cuando salga un Emulador definitivo de Switch pues lo mismo que Cemu.

Emudeck y retrodeck no son para meter mil juegos ni nada similar, son para que te instalen los emuladores ya configurados y preparados para cargar la rom y jugar, lo cual seguramente solucione tu problema. Pero tú verás.


Ya se que hacen eso pero es que prefiero solo Cemu porque me gusta mas para 2 o 3 juegos que quiero pues prefiero eso, pero vamos que si da problemas pues nada tampoco me importa mucho.

Gracias.
@Titan Fundador , ¿qué problema tienes? Yo uso Cemu en formato AppImage y me va genial. Ahora tengo instalada la versión 2.6

Emudeck y Retrodeck me parecen muy buenos productos pero prefiero "tener el control" de los emuladores.
Bueno, lo único que hace emudeck es instalarte automáticamente todos los emuladores , añadir opcionalmente juegos y las las app image a steam al usar el rom manager, y una preconfiguracion inicial de dichos emuladores, asi como perfiles de mando para hotkeys de los mismos, pero entre eso y instalar a mano un emulador no hay diferencia a nivel de control del emulador o opciones, simplemente hacerlo a mano es mas laborioso sin mas ,por lo que en lo personal no le veo ninguna ventaja.

Entre otras cosas rom manager añade si quieres los emuladores en si al modo juego (las app image vaya) y puedes cambiar lo que quieras desde ellos, o desde el escritorio si se prefiere, pero esque la mayoría de emuladores traen incluso atajos ya hechos para cambiar cosas como resolución, aspect ratio etc al vuelo con combos de botones y/o abrir el menu del emulador en si para hacer los cambios que quieras, vamos que no esque estés atado a su config inicial o algo asi en ningún caso, tienes acceso a los emuladores y sus opciones exactamente igual que instalándose a mano.

Ah, y tambien escoges que plataformas se muestran en el modo juego (y aun así solo se muestran si tienes roms metidas), vamos que no esque si o si vayan a a parecer de repente 50 carpetas en el modo juego, solo las que tú escojas, y solo si tienen roms..Yo por ejemplo lo que tengo es un mix, los juegos de Wii, Wii u, 360, switch, ps3 y ps4, como son "pocos" en total, los tengo metidos como juegos de Steam a través de rom manager, mientras que los de plataformas anteriores a esos, como ya hay un volumen importante por cada una, esos los ejecuto desde emulation station, sin tener los agregados como juegos, y evidentemente plataformas de las que no tengo ningún juego metido pues no salen, así que ya digo, emudec ni fuerza a una configuración concreta, ni fuerza a que aparezcan 200.000 juegos o algo así, es solo una instalación automática y una preconfiguración gráfica y de controles, que si te sirve guay, y si no el propio emudeck te da herramientas para cambiarlas.
Totalmente de acuerdo con lo que dices @Zack_VII ; pero en lo personal, sus contras pesan más que sus beneficios. Para mí su desventaja principal es lo laborioso que es desinstalarlo al 100% porque instala y crea carpetas por todos lados incluso dentro del cliente de Steam (configuraciones de mandos, ...), además de que cedes ese "tener el control" por la comodidad de tenerlo "todo preconfigurado"; por otro lado retrodeck cubre mejor esta parte en el sentido de tenerlo todo recogidito ya que es un flatpak, pero te instala muchas cosas que igual no usas...

No quiero que se malinterprete, no quiero convencer a nadie de que use unos emuladores o no, Emudeck y retrodeck me parecen geniales, yo las he usado y los recomiendo a los usuarios de a pie. Pero personalmente prefiero cocinármelo yo, de hecho tengo una especie de Emudeck personalizado (llamado Emulauncher) donde en una carpeta portable tengo todos los emuladores, configuraciones, caches, saves, ... todo para copiar y pegar en otra ubicación o consola. Sí, esto igual no está al alcance de todos, pero para mí pesan más estas ventajas y siempre puedo ir haciendo crecer poco a poco mi entorno.

Un ejemplo del tinglado que tengo montado:
tree Emulauncher
Emulauncher/
├── bios
│   ├── nds
│   ├── ps2
│   ├── psx
│   ├── retroarch
│   └── xbox
├── cache
│   ├── Cemu
│   ├── dolphin-emu
│   ├── duckstation
│   ├── lime3ds
│   ├── PCXS2
│   ├── rpcs3
│   └── yuzu
├── configs
│   ├── Cemu
│   ├── dolphin-emu
│   ├── duckstation
│   ├── lime3ds
│   ├── melonDS
│   ├── PCSX2
│   ├── ppsspp
│   ├── retroarch
│   ├── rpcs3
│   ├── Ryujinx
│   ├── shadps4
│   ├── Vita3K
│   ├── xemu
│   └── yuzu
├── Emus
│   ├── Cemu
│   ├── Duckstation
│   ├── lime3ds
│   ├── melonDS
│   ├── pcsx2
│   ├── rpcs3
│   ├── Ryujix
│   ├── shadps4
│   ├── Vita3K
│   ├── xemu
│   └── Yuzu
├── Fav
├── roms -> /run/media/mmcblk0p1/Emu/roms
├── roms_more
├── saves
│   ├── Cemu
│   ├── dolphin-emu
│   ├── duckstation
│   ├── lime3ds
│   ├── melonDS
│   ├── pcsx2
│   ├── ppsspp
│   ├── retroarch
│   ├── rpcs3
│   ├── shadps4
│   └── yuzu
└── storage
├── rpcs3
├── shadps4
├── Vita3K
└── xemu


Entiendo lo que comenta el compañero "Titan Fundador". Por lo he leído, él quiere jugar solo a Cemu. Si solo quiere un emulador o dos igual entiendo su duda con Emudeck.

Saludos compis!
@pakico

Mi problema es que cuando ejecuto por ejemplo Wind Waker al pulsar un botón se sale de pantalla completa y deja de reconocer el mando, en resumen mi problema son el tema control.

Respecto al tema Emudeck o RetroDeck me pasa igual que a ti, ademas me hago un lio con tantas configuraciones y opciones, prefiero 1x1 y saber en cada momento lo que hago.

@Zack_VII

Tienes toda la razón el problema es que no se porque por mas tutoriales que veo y por mas que los instalo o desinstalo, no se ni como gestionar las Roms, el tema de configurar emuladores no me entero de nada y por mas que he intentado añadirlos a la biblioteca de Steam no me sale ni con Emudeck ni con RetroDeck.

Es que yo solo quiero ponerme Wind Waker y Twilight Princess y cuando salga un emulador definitivo de Switch y que todos vaya bien sin problemas como Cemu con WiiU pues solo eso prefiero complicarme la vida con 2 o 3 cosas y no con mas, espero que me entiendas.
Yo también preifiero instalar solo el o los emuladores que me interesan y punto aunque tienes que tratear mas al principio
@Titan Fundador te recomiendo poner la configuración por defecto o borrar la configuración (o renombrar la carpeta de configuración) para que te genere una configuración limpia y partas de esa. Igual tienes algún parámetro que te está fastidiando.

Una vez reseteado, intenta seleccionar la API gráfica "Vulkan" en las opciones gráficas y el controlador "Steam Virtual Gamepad [SDLController]" en las opciones de entrada de tipo WiiU controller.

Si no das con la tecla, te podría pasar el archivo de configuración que tengo por mensaje privado.

PD: a mí, CEMU me gusta más en formato AppImage que además se autoactualiza. Puedes descargarlo de su github oficial de aquí
PD Bonus XD : en los AppImage si te creas una carpeta que se llame igual que el fichero AppImage pero acabando en ".home" guardará dentro los ficheros de configuración, cache, ... en tu caso sería algo así la carpeta como Cemu-2.6-x86_64.AppImage.home. De esta forma, tu Cemu será TOTALMENTE portable con tu fichero "AppImage" y su carpeta "AppImage.home"
Titan Fundador escribió:@pakico

Mi problema es que cuando ejecuto por ejemplo Wind Waker al pulsar un botón se sale de pantalla completa y deja de reconocer el mando, en resumen mi problema son el tema control.

Respecto al tema Emudeck o RetroDeck me pasa igual que a ti, ademas me hago un lio con tantas configuraciones y opciones, prefiero 1x1 y saber en cada momento lo que hago.

@Zack_VII

Tienes toda la razón el problema es que no se porque por mas tutoriales que veo y por mas que los instalo o desinstalo, no se ni como gestionar las Roms, el tema de configurar emuladores no me entero de nada y por mas que he intentado añadirlos a la biblioteca de Steam no me sale ni con Emudeck ni con RetroDeck.

Es que yo solo quiero ponerme Wind Waker y Twilight Princess y cuando salga un emulador definitivo de Switch y que todos vaya bien sin problemas como Cemu con WiiU pues solo eso prefiero complicarme la vida con 2 o 3 cosas y no con mas, espero que me entiendas.



Deduzco que ejecutas CEMU desde el modo escritorio, prueba lo siguiente, lo más seguro es que se te solucione el problema:

Cuando ejecutes el juego, antes de tocar cualquier otro botón, deja pulsado el botón "START" (el de las tres rayas) durante 3 segundos, posiblemente te salga un cartelito aunque no siempre sale, después ya pruebas a jugar con normalidad.

Si te sirvió, para salir haz lo mismo, dejas pulsado el botón y ya podrás manejar como siempre la Steam Deck
@Highwind @pakico

Lo probare y ya os comentare si se ha solucionado, muchas gracias por vuestra ayuda.

Edito:

He podido poner Wind Waker en la biblioteca de Steam, ponerle hasta caratula y demás lo ejecuto y se queda a pantalla completa pero no me reconoce ningún mando solo si toco la pantalla táctil.

Y en modo escritorio al pulsar el boton B en el menú principal del juego se sale de la pantalla completa.
Titan Fundador escribió:@Highwind @pakico

Lo probare y ya os comentare si se ha solucionado, muchas gracias por vuestra ayuda.

Edito:

He podido poner Wind Waker en la biblioteca de Steam, ponerle hasta caratula y demás lo ejecuto y se queda a pantalla completa pero no me reconoce ningún mando solo si toco la pantalla táctil.

Y en modo escritorio al pulsar el boton B en el menú principal del juego se sale de la pantalla completa.


En Wind Waker para que funcione, hay que seleccionar como tipo de control el mando PRO cuando se ejecuta el juego y no el modo tableta que te da a elegir, imagino que lo habrás probado, pero por descartar...

¿En el modo escritorio probaste a dejar pulsado el botón START como te comenté? Llega a salir un aviso abajo a la derecha de que se ha cambiado el tipo de control?
Alguien sabe como usar los cheats de retroarch en retrodeck? No me funciona ninguno
4671 respuestas
190, 91, 92, 93, 94