› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar.
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás
Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás.
Seideraco escribió:Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.
Seideraco escribió:Punto. No tiene más.
Seideraco escribió:Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.
Seideraco escribió:La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Seideraco escribió:Pero es que decir dinero no sirve. Es decir, tienes que explicar el motivo de por qué Square pensaba que iba a ganar más dinero con Final Fantasy VII lanzado en Playstation que lanzándolo en Nintendo 64.
Seideraco escribió:Decir que una compañía decide lanzar un juego en una consola para ganar dinero es una pegrogrullada porque TODAS las compañías que lanzan sus videojuegos en cualquier sistema lo hacen para ganar dinero.
Seideraco escribió:Pero aparte hay otros intereses, como posicionamiento en el mercado, tener más posibilidad de hacer juegos más grandes y espectaculares técnicamente,
Seideraco escribió:Nintendo se enemistó con las thirds en esa generación y todos sabemos cómo acabó todo.
Seideraco escribió:Por otro lado he comentado que para conseguir dinero, Square tiene que ofrecer un producto sorprendente a los usuarios. No bastaba ya con juegos 2D. Había tecnología para hacer algo como lo que fue Final Fantasy VII así que a Square le interesaba estar a la vanguardia del sector como lo había estado anteriormente y por eso decidieron pasarse al CD y dejar atrás el cartucho.
Seideraco escribió:Para mí el meollo de todo esto es discutir sobre la decisión de Nintendo por optar por el cartucho en la Nintendo 64 en lugar de apostar por el CD. Se ve que tenían un chiringuito montado de fabricar todos los cartuchos que se vendieran para sus consolas y querían seguir con esta manera de hacer las cosas. A mí me da que esto molestó bastante a las thirds que querían abrazar las ventajas del CD y de ahí que la inmensa mayoría abandonase a Nintendo y se lanzasen de cabeza a sacar juegos en Playstation.
Seideraco escribió:El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Seideraco escribió:y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.
Seideraco escribió:Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc
Seideraco escribió:La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.
EMaDeLoC escribió:soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.
Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.
A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.
Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.
Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.
Punto. No tiene más.Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.
Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.
Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.
DINEROSeideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.
Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.
Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.
Apostó por el DINERO.Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.
Mmmm...
El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.
Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.
Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.
Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.
Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.
Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.
Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien.
Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra.
soukai escribió:EMaDeLoC escribió:soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.
Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.
A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.
Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.
Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.
Punto. No tiene más.Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.
Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.
Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.
DINEROSeideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.
Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.
Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.
Apostó por el DINERO.Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.
Mmmm...
El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.
Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.
Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.
Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.
Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.
Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.
Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien.
Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra.
Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.
soukai escribió:EMaDeLoC escribió:soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.
Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.
A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.
Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.
Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.
Punto. No tiene más.Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.
Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.
Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.
DINEROSeideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.
Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.
Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.
Apostó por el DINERO.Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.
Mmmm...
El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.
Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.
Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.
Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.
Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.
Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.
Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien.
Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra.
Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.
soukai escribió:Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.
blade133bo escribió:En un teórico cartucho de 128 MB o 256 para no quedarse cortos, ¡EN 1! te cabe todo el contenido.
Claramente los FMV del juego no son muy complejos la verdad...
soukai escribió:Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.
EMaDeLoC escribió:soukai escribió:Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.
Pues no sabría qué decirte. Mario Kart y FFVII vendieron más o menos lo mismo en sus respectivas consolas, pero como PS1 vendió 100 millones de consolas y N64 30, significa que el Mario Kart estaba en el 30% de consolas y FFVII en el 10%. Siendo además un juego que tendría que haber salido más tarde, sobre 1999 para acceder a cartuchos con la capacidad suficiente, sus ventas habrían sido menores al estar ya la competencia de Dreamcast y PS2. Aunque también es verdad que en su género no tendría competencia y podría venderse bastante si el mercado ansia ese género en la N64, aparte de que el catálogo general al ser más reducido hace que se le preste más atención.
blade133bo escribió:@warchunein eso no detuvo a capcom con su resident evil 2, al final todo se reduce al Dinero.
soukai escribió:@SuperPadLand @EMaDeLoC @blade133bo
Tenéis razón, yo estaba calculando un port sin ningún tipo de optimización y se iba a los tres cartuchos.
Sacrificando las FMV y el bitrate del audio quizás se podría meter en un único cartucho, aunque eso casi sería más remake que port al tener que rehacer las cutscenes al motor del juego. Pero aunque no fuese tan caro el almacenamiento reducir el tamaño del juego, sigo pensando que sería inviable por la cantidad de trabajo que requeriría y el parque de consolas tan limitado en número respecto a play station.
Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.
Segastopol escribió:Sobre un hipotetico port 1 a1 de FFVII, pues en el caso del resident evil 2, con toda la inversión en el desarrollo del port para 64, técnicas de compresión y desarrolladores, si nos remitimos a los hechos históricos teniendo el Res 3 y él 1 ya hechos y toda la tecnología dispuesta para un hipotetico port,
que no los sacarán ya al final de su etapa comercial dice mucho de la inviabilidad del proyecto, por lo menos en cuanto a rentabilidad esto como he dicho al final de la etapa comercial, no le veo mucho sentido un port 1-1 de la misma forma que no tendría sentido meter un goldeneye 1a 1 en ps1, además tengo entendido que los fondos y las músicas son de menor calidad debido a la compresión.
No quiero decir que sea mejor no peor, simplemente eran máquinas distintas.
Que por poder se puede? Claro, pero de ahí a que sea rentable hay un trecho, lo cual tampoco significa que Square como cualquier otra compañía, no trabaje con la empresa que le garantice más facilidades, maletines o lo que sea que les garantice el máximo de beneficio, negar lo ocurrido con Square es reescribir la historia con fines propagandísticos y máxime con la actual campañita antinintendo que hay en las redes, yo no sé mucho por lo que cuando alguien que sabe comparte su conocimiento leo atentamente y le doy un thankito
X_Glacius escribió:Poco se habla de tener la opción en RE2 de Nintendo 64 de tener otros controles diferentes a los tanque. Sólo por eso para mí ya es mejor.