[HILO OFICIAL] Nintendo 64

Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar.

No he insultado, he descrito con precisión tu actitud.
Porque esta frase es una provocación y un flameo de manual:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Como el resto del post:
Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás
Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás.
Seideraco escribió:Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.
Seideraco escribió:Punto. No tiene más.

Provocas, me acusas de enfadarme y te haces la víctima. Bravo. [plas]

Te he expuesto pacientemente datos, la mayoría con enlaces. No te has mirado ni uno y sigues en tus trece. Si la información la tienes delante, la ignoras y repites la falsedad desmentida, alardeas de esa ignorancia. Lo he dicho varias veces, te basas en falsedades y no sales de ahí. Si no quieres aprender, es tu problema, pero no molestes a los demás alardeando de ello.
Si no sabes cosas principales tanto de la N64 como de la historia de Square con ella y Sony, eres un ignorante de ese tema. Es más que obvio y no existe otra palabra para decirlo. Yo soy un ignorante en Master System, en muchísimas cosas de Megadrive, de PS2, Wii... Y no pasa nada, si ignoro de un tema, lo ignoro y ya está.
Pero no me voy creyendo que lo sé todo y contradiciendo a todo el mundo a pesar de las pruebas que me muestran.

Seideraco escribió:Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

Eso es una falacia. Que describa tu actitud es independiente de que lleve o no razon. Yo podría decir lo mismo, que como vas provocando significa que no tienes razón, cuando no hay vinculación alguna entre las dos cosas.
Se puede ser el provocador más infame del mundo o el peor malhablado del planeta, y tener razón perfectamente.

Lo que me da a mi la razón es que no has rebatido ni un solo argumento.

Seideraco escribió:La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.

La próxima vez no vengas soltando mierda entre líneas de una consola en el hilo de esa consola a favor de otra y encima sueltes perlas provocativas como estas:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Llevarás poco en este foro con esa cuenta (a saber si eres una cuenta antigua), pero se cala rápido a los que van de tu palo porque se meten en los hilos de consolas específicas a soltar las cuatro falsedades de turno. Ni idea de si es que le tienes alguna tirria especial a la N64 o si eres fan acérrimo de PS1. Sinceramente me da igual, ambas tienen sus motivos para elogiarlas o criticarlas. Lo que me molesta es lo que he dicho: que vengas aquí específicamente a molestar.

Seideraco escribió:Pero es que decir dinero no sirve. Es decir, tienes que explicar el motivo de por qué Square pensaba que iba a ganar más dinero con Final Fantasy VII lanzado en Playstation que lanzándolo en Nintendo 64.

Por el mismo motivo que se había quedado en Nintendo: muchas facilidades y ventajas en la distribución.
El FFVII se distribuyó en Japón por Square, pero en el resto del mundo lo hizo Sony. Vió un buen producto muy vendible y empezó a publicitarlo y distribuirlo.
Por dinero, obviamente...

Seideraco escribió:Decir que una compañía decide lanzar un juego en una consola para ganar dinero es una pegrogrullada porque TODAS las compañías que lanzan sus videojuegos en cualquier sistema lo hacen para ganar dinero.

Efectivamente. Por eso empezar a poner excusas de que "la visión de Sakaguchi era de 3CDs", "es que el cartucho no les permitía desarrollar su juego" es absurdo. El desarrollador se adapta a la plataforma objetivo, nunca al reves.
Seideraco escribió:Pero aparte hay otros intereses, como posicionamiento en el mercado, tener más posibilidad de hacer juegos más grandes y espectaculares técnicamente,

¿Ves? Esas incongruencias muestran tu posición real.
Un FMV no es un espectáculo técnico. Es un envoltorio bonito para la historia del juego. Y digo específicamente el FMV porque no hay ninguna otra "mejora" técnica de la PS1 sobre N64. El RCP de la N64 le da mil vueltas a la GPU de la PS1 en el 3D (siendo esta última muy buena GPU, que conste).

Seideraco escribió:Nintendo se enemistó con las thirds en esa generación y todos sabemos cómo acabó todo.

Con las thirds volviendo a Nintendo en la Gamecube, incluyendo Square-Enix, y a base de maletines seguramente, y aún así perdiendo frente a la PS2.

Seideraco escribió:Por otro lado he comentado que para conseguir dinero, Square tiene que ofrecer un producto sorprendente a los usuarios. No bastaba ya con juegos 2D. Había tecnología para hacer algo como lo que fue Final Fantasy VII así que a Square le interesaba estar a la vanguardia del sector como lo había estado anteriormente y por eso decidieron pasarse al CD y dejar atrás el cartucho.

:-?
¿Qué tiene que ver el 3D con el CD? Porque el salto tecnológico que quería dar Square era con el 3D, por eso se hizo con el caro equipamiento de Silicon Graphics.
El CD permite almacenar gran cantidad de datos de forma mucho más barata que el cartucho, pero ya está. El CD no supone ninguna diferencia entre crear un juego con fondos prerenderizados o con tiles, la diferencia esta en los recursos que tenga el desarrollador para gastar tiempo en los caros fondos prerenderizados.
Consolas con CD había mucho antes que PS1 y Saturn, estaban la Jaguar y la 3DO. Por ese motivo podrían haber pasado a esas consolas mucho antes.
Y el 3D se lo ofrecian todas las consolas de la quinta generación, aunque Saturn, PS1 y N64 eran las únicas que lo hacian con solvencia.

Seideraco escribió:Para mí el meollo de todo esto es discutir sobre la decisión de Nintendo por optar por el cartucho en la Nintendo 64 en lugar de apostar por el CD. Se ve que tenían un chiringuito montado de fabricar todos los cartuchos que se vendieran para sus consolas y querían seguir con esta manera de hacer las cosas. A mí me da que esto molestó bastante a las thirds que querían abrazar las ventajas del CD y de ahí que la inmensa mayoría abandonase a Nintendo y se lanzasen de cabeza a sacar juegos en Playstation.

Ale, otra cosa que no sabes y que se basa en otra falsedad para tirar mierda.
La política de Nintendo con las consolas de sobremesa es que no superasen el precio de 25000 yenes pero sin entrar en perdidas:
Imagen

El desarrollo del RCP le iba a costar un pastizal, y una unidad de CD le saldría mínimo 100$ más. No quisieron romper esa regla del precio porque entendieron que un precio ajustado les daba ventaja comercial (pasó con Gameboy, siendo peor producto tecnicamente que Game Gear). Y no, no es ninguna tontería porque la N64 tiene un montón de rateos y racanerías entre ellas el RGB.
Ah, Nintendo no fabricaba nada, todo eran encargos a terceros, al igual que hacía Sega. Quien sí fabricaba todo, pero absolutamente todo, era Sony.

Seideraco escribió:El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado

Mentira.
He dicho que dejases de alardear de ignorancia, una vez.
Luego te has puesto en modo provocativo:
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Y luego he dicho que eras un ignorante de N64, una vez.
No tienes más que citarme para demostrarlo.
Hasta acusando caes en falsedades.

Seideraco escribió:y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.

Pero si lo demostraste con creces en tu primera intervención en el hilo diciendo que cualquiera podía grabar los discos de PS1.
Si tu información es falsa, es falsa, insistas lo que quieras insistir.

Seideraco escribió:Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc

No es cuestión de meterme con tu edad porque yo también peino muchas canas, pero obviamente desconoces muchas cosas y tu comportamiento, negando la realidad que te ponen delante, no es adecuada para la edad que dices tener.

Seideraco escribió:La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.

Vienes diciendo falsedades, mentiras, se te argumenta pacientemente, vuelves a insistir, haces offtopic, te avisa moderación dos veces, provocas...

El problema no lo tienen los demás.
Lo siento @emadeloc, no respondo a quien me insulta y no se disculpa. Yo no he insultado a nadie y sí tu te has sentido ofendido o provocado por lo que he escrito en este hilo entonces el problema lo tienes tú que consideras que tienes derecho a ofenderte y a enfadarte sin que nadie te haya faltado al respeto. Así que hazte mirar ese ego tan grandote que pareces tener.

Sobre la Nintendo 64 y ya que veo que aquí hay tanto entendido en la materia, pues vamos a entretenernos a ver si es verdad que la gente sabe tanto.

¿Que programador español estuvo en Dinamic, despues estuvo en Topo Soft, despues se fue a desarrollar videojuegos de N64 en Acclaim en Inglaterra y terminar volviendo a España para programar el Commandos de Pyro Studios a las órdenes de Gonzo Suarez?

Venga, a ver si la gente sabe de verdad tanto sobre la N64 y los programadores patrios que sabían programar en dicha consola.

Y a ver si así suavizamos un poco el ambiente que algunos andan un poco calentitos xD
Basta ya, por favor. Esto no es propio de adultos.
EMaDeLoC escribió:
soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.

Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.

Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.

A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.

Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.

Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.

Punto. No tiene más.

Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.

Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.

Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.

DINERO

Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.

Imagen


Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.

Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.

Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.

Apostó por el DINERO.
Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Mmmm...

El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.

Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.

Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.

Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.

Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.

Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.

Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien. [risita]

Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra. [360º]

Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.
soukai escribió:
EMaDeLoC escribió:
soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.

Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.

Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.

A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.

Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.

Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.

Punto. No tiene más.

Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.

Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.

Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.

DINERO

Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.

Imagen


Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.

Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.

Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.

Apostó por el DINERO.
Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Mmmm...

El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.

Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.

Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.

Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.

Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.

Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.

Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien. [risita]

Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra. [360º]

Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.


Había un blog que teorizaba, pero con datos técnicos que si podría caber no recuerdo si en un cartucho de 64 megas o si era cartucho de 32 más disquete de 64DD de 64.

Pero estaba bien porque te decía todos los datos repetidos en los 3 discos (modelos y texturas de personajes y enemigos, escenarios, etc). Eso sí, ya decía que las FMV imposible que eso tenía que ser ingame (hay horas de vídeo en total que RE2 creo que el total era sobre una hora).

Eso sí, reconocía que había cosas que habría que probarlas para saber si es posible, por ejemplo explicaba que N64 tiene un formato de compresión de datos que por la fuerza de su CPU puede ser viable para descomprimir fondos al vuelo sin cargas (o cargas como las del CD)
soukai escribió:
EMaDeLoC escribió:
soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.

Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.

Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.

A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.

Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.

Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.

Punto. No tiene más.

Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.

Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.

Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.

DINERO

Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.

Imagen


Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.

Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.

Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.

Apostó por el DINERO.
Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Mmmm...

El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.

Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.

Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.

Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.

Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.

Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.

Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien. [risita]

Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra. [360º]

Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.

En un teórico cartucho de 128 MB o 256 para no quedarse cortos, ¡EN 1! te cabe todo el contenido.
Claramente los FMV del juego no son muy complejos la verdad...
soukai escribió:Por memoria me refería al almacenamiento, tres cds calculando a cartucho de 256 por cada cd hubieran sido unas 42 mil pesetas a precio de resident evil 2, aunque con lo del 64dd igual podría haber sido un cartucho y varios disquetes no se que capacidad ni precio tenían, pero yo no creo que hubiera bajado de 18 mil un port del final fantasy 7 especulando en base a eso que te digo, o tres cartuchos, o un cartucho de 256 y todo en disquetes, o un cartucho más pequeño y mas disquetes aún.

Sigues pasandote con el precio porque sigues pensando en más de 64MB.
Ten en cuenta que al ir sobrados de espacio, seguramente no hicieron ningún esfuerzo en ahorrar, siempre y cuando cupiese en la RAM de la consola.
Seguro que hay muchos fondos que se usan una vez, o que están repetidos, y por supuesto sin comprimir.
Según el SDk original de la N64, con las librerias JPEG se podía llegar a dejar un archivo al 10% de su tamaño. Es decir, un fondo de 320x240 a 16bits de color pasaría de pesar 150KB a 15KB. En un diskette de 64MB pasariamos de 435 fondos completos a 4.350.

Según gente de un hilo en otro foro, FFVII tiene 700 fondos. Resident Evil 2 tiene 1260, si no me he equivocado contando.
Vamos a poner que son 1000, porque hay que cambiar FMV por cinemáticas y fondos extra vendrían bien, y que subimos a 30KB para que no se note tanto la compresión. Ocuparian 30MB del diskette/cartucho, dejando 34MB para sonido, música, 3D, animaciones, etc. Es espacio de sobra ya que Ocarina of Time y Majora's Mask ocupan cada uno 32MB.
Los 30MB podrían reducirse aún más, usando 8bits con paleta de 256 colores los fondos ocuparian la mitad, incluso de un mismo fondo con paletas distintas saldrían 2, 3 o 4 fondos (día/noche o distintas luces), o usando fondos parciales y combinandolos se podrían tener una variedad de fondos, por ejemplo, un edificio con cielos diferentes. Y muchos trucos más que se pueden aplicar.

Vamos, que es muy posible que con 64MB quepa todo el contenido del juego, siempre y cuando se cambien las FMV por cinemáticas. Hablamos de 15.000 pesetas en cartucho, 9-10 mil en diskette al ser mucho más barato el soporte.

blade133bo escribió:En un teórico cartucho de 128 MB o 256 para no quedarse cortos, ¡EN 1! te cabe todo el contenido.
Claramente los FMV del juego no son muy complejos la verdad...

Tecnicamente la N64 soporta cartuchos de 256MB de serie, así que si, en un cartucho.
Los FMV usan modelos muy simples de los personajes. Casi pasan por estar renderizados por una N64. Con un motor in-game no habría mucha diferencia.
@SuperPadLand @EMaDeLoC @blade133bo

Tenéis razón, yo estaba calculando un port sin ningún tipo de optimización y se iba a los tres cartuchos.
Sacrificando las FMV y el bitrate del audio quizás se podría meter en un único cartucho, aunque eso casi sería más remake que port al tener que rehacer las cutscenes al motor del juego. Pero aunque no fuese tan caro el almacenamiento reducir el tamaño del juego, sigo pensando que sería inviable por la cantidad de trabajo que requeriría y el parque de consolas tan limitado en número respecto a play station.

Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.
soukai escribió:Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.

Pues no sabría qué decirte. Mario Kart y FFVII vendieron más o menos lo mismo en sus respectivas consolas, pero como PS1 vendió 100 millones de consolas y N64 30, significa que el Mario Kart estaba en el 30% de consolas y FFVII en el 10%. Siendo además un juego que tendría que haber salido más tarde, sobre 1999 para acceder a cartuchos con la capacidad suficiente, sus ventas habrían sido menores al estar ya la competencia de Dreamcast y PS2. Aunque también es verdad que en su género no tendría competencia y podría venderse bastante si el mercado ansia ese género en la N64, aparte de que el catálogo general al ser más reducido hace que se le preste más atención.
EMaDeLoC escribió:
soukai escribió:Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.

Pues no sabría qué decirte. Mario Kart y FFVII vendieron más o menos lo mismo en sus respectivas consolas, pero como PS1 vendió 100 millones de consolas y N64 30, significa que el Mario Kart estaba en el 30% de consolas y FFVII en el 10%. Siendo además un juego que tendría que haber salido más tarde, sobre 1999 para acceder a cartuchos con la capacidad suficiente, sus ventas habrían sido menores al estar ya la competencia de Dreamcast y PS2. Aunque también es verdad que en su género no tendría competencia y podría venderse bastante si el mercado ansia ese género en la N64, aparte de que el catálogo general al ser más reducido hace que se le preste más atención.

Añadiría otra variable a la ecuación: Los usuarios de ps1 y N64 no eran estrictamente excluyentes. Aunque era una época de fuertes polarismos y extraño tener más de una consola en casa (ya no digo siquiera de la misma generación por el efecto a la basura/vender lo viejo), hay que remarcar que tanto PS1 como Nintendo 64 eran consolas que estaban en las antípodas de sus catálogos, con un carácter muy marcado cada una que hacían fácil el complementarse.

Desconozco si existe algún estudio que indique ese porcentaje de usuarios compartidos en ambos sistemas.

Quién tuviese ambas consolas y estuviese interesado en ambas versiones de existir un hipotético port a N64, es probable que ya lo tuviera en PS1 o que prefiriese esa versión por las cinemáticas y calidad de audio o fondos pre-renderizados, que probablemente sufrirían recortes de calidad mayores a los calculados sobre el papel.

A nivel comercial para Square probablemente no tendría ningún sentido realizar el esfuerzo de este port, al margen de que Sony ya desde sus inicios siempre ha sabido atar bien la compra de exclusividades de thirds.
@warchunein eso no detuvo a capcom con su resident evil 2, al final todo se reduce al Dinero.
blade133bo escribió:@warchunein eso no detuvo a capcom con su resident evil 2, al final todo se reduce al Dinero.

Evidentemente.

Pero por el propio rendimiento económico del juego a nivel comercial en Nintendo 64 (con un target menos interesado), con el trabajo de desarrollo del port y los tiempos en los que estaría disponible (probablemente con FF VIII asentado en el mercado y con perspectiva del IX, y ampliamente superado FF VII gráficamente en esas fechas), no creo que fuese un título con especiales perspectivas optimistas en ventas.

Sólo una inversión a pérdidas de Nintendo podría haberlo hecho posible. Obviando nuevamente los contratos que tendría Sony con Square en materia de exclusividad.
soukai escribió:@SuperPadLand @EMaDeLoC @blade133bo

Tenéis razón, yo estaba calculando un port sin ningún tipo de optimización y se iba a los tres cartuchos.
Sacrificando las FMV y el bitrate del audio quizás se podría meter en un único cartucho, aunque eso casi sería más remake que port al tener que rehacer las cutscenes al motor del juego. Pero aunque no fuese tan caro el almacenamiento reducir el tamaño del juego, sigo pensando que sería inviable por la cantidad de trabajo que requeriría y el parque de consolas tan limitado en número respecto a play station.

Aunque si final fantasy 7 hubiera sido el único rpg clásico de la 64 hubiera vendido muchos millones a demás de los de play.


El audio no es problema porque en PS1 usa midi no pistas de audio. El principal problema son fondos pre render y texturas, pero muchas están repetidas en los tres discos. Además, hay datos sin usar en los CD que tampoco se meterían en un cartucho. Aún así, yo creo que ese juego de no ser exclusivo sino multiplataforma hubiera combinado escenarios pre-render con escenarios poligonales. Algo como hacen los Zeldas que tienen zonas usando pre-render en los interiores de edificios, al salir del templo del tiempo, etc. Eso permitiría sobradamente entrar en un cartucho (creo) y como los gráficos 3D que manejaba Square en ese momento eran bastante patata no supondría tampoco una diferencia de calidad gráfica en la versión de PS1.


Ah si, tampoco hay que descartar datos repetidos en los CD para reducir tiempos de cargas que eso también se estilaba.
A mí es que los FF en concreto no me apetecían mucho en N64. Creo que la consola se hubiera beneficiado más de otros ports, por ejemplo algún Tomb Raider, Soul Reaver o cosas así.
También de algún port de SNK para el segmento de la lucha, que en un cartucho de 32MB de 1998 yo creo que daba para portear de manera muy apropiada los juegos (y si sumamos los 4MB de RAM extra más aún). Tampoco ayudó que títulos muy populares en aquellos años como los Pro Evolution Soccer (Winning Eleven en Japón) no salieran, creo que solamente salieron la variante de selecciones, los que llamamos International Superstar Soccer o ISS (J World Soccer en Japón) pero el Pro de clubes que era el preferido del gran público.
De Capcom algún strifa y el Dino Crisis habrían venido bien.

Como sueño imposible quizás algún 2D popular tipo Tombi, Alundra o Klonoa habría sido fetén.

Creo que todo eso sumaría más a N64 que los Final Fantasy. De hecho de los "big hits" de PlayStation pongo por encima a Metal Gear Solid, los Tomb Raider o los Resident Evil y Silent Hill que éstos. Y ese es el gran mérito de Sony, que se hizo con todo, dejando a los demás sin juegos que no tenían motivos técnicos para no salir, salvo el aplastante dominio de la gris que echaba del mercado a su competencia.
Sabeis si hay forma de jugar al mod de Donkey Kong 64, Tag Anywhere pero en Español? Creo que solo es compatible con la versión USA pero no se si hay forma de jugarlo en español.
Sobre un hipotetico port 1 a1 de FFVII, pues en el caso del resident evil 2, con toda la inversión en el desarrollo del port para 64, técnicas de compresión y desarrolladores, si nos remitimos a los hechos históricos teniendo el Res 3 y él 1 ya hechos y toda la tecnología dispuesta para un hipotetico port,
que no los sacarán ya al final de su etapa comercial dice mucho de la inviabilidad del proyecto, por lo menos en cuanto a rentabilidad esto como he dicho al final de la etapa comercial, no le veo mucho sentido un port 1-1 de la misma forma que no tendría sentido meter un goldeneye 1a 1 en ps1, además tengo entendido que los fondos y las músicas son de menor calidad debido a la compresión.
No quiero decir que sea mejor no peor, simplemente eran máquinas distintas.
Que por poder se puede? Claro, pero de ahí a que sea rentable hay un trecho, lo cual tampoco significa que Square como cualquier otra compañía, no trabaje con la empresa que le garantice más facilidades, maletines o lo que sea que les garantice el máximo de beneficio, negar lo ocurrido con Square es reescribir la historia con fines propagandísticos y máxime con la actual campañita antinintendo que hay en las redes, yo no sé mucho por lo que cuando alguien que sabe comparte su conocimiento leo atentamente y le doy un thankito [beer]
Encontré el post teorico: https://disruptiveludens.wordpress.com/ ... nt-page-1/

@soukai


Segastopol escribió:Sobre un hipotetico port 1 a1 de FFVII, pues en el caso del resident evil 2, con toda la inversión en el desarrollo del port para 64, técnicas de compresión y desarrolladores, si nos remitimos a los hechos históricos teniendo el Res 3 y él 1 ya hechos y toda la tecnología dispuesta para un hipotetico port,
que no los sacarán ya al final de su etapa comercial dice mucho de la inviabilidad del proyecto, por lo menos en cuanto a rentabilidad esto como he dicho al final de la etapa comercial, no le veo mucho sentido un port 1-1 de la misma forma que no tendría sentido meter un goldeneye 1a 1 en ps1, además tengo entendido que los fondos y las músicas son de menor calidad debido a la compresión.
No quiero decir que sea mejor no peor, simplemente eran máquinas distintas.
Que por poder se puede? Claro, pero de ahí a que sea rentable hay un trecho, lo cual tampoco significa que Square como cualquier otra compañía, no trabaje con la empresa que le garantice más facilidades, maletines o lo que sea que les garantice el máximo de beneficio, negar lo ocurrido con Square es reescribir la historia con fines propagandísticos y máxime con la actual campañita antinintendo que hay en las redes, yo no sé mucho por lo que cuando alguien que sabe comparte su conocimiento leo atentamente y le doy un thankito [beer]


FFVII en la última etapa claro que no es viable tiene los gráficos más pochos de todos los FF y en general de toda la gen, sin contar combates, pero es que además la última etapa sería en tiempos de FFX. Que igual con la fama que tenía vendía igual, pero en esos años lo que habría que mirar sería de meter el IX en cartucho en todo caso.

En todo caso, el problema no es nada de lo que dices, el problema es que Sony ofreció un trato muy ventajoso a Square para desarrollar y vender sus juegos en PS1 a cambio de la exclusividad. Directamente ni invirtieron 5 minutos en mirar como adaptar nada en N64 ni el FFVII ni otros.

La excusa de que no era posible en lo técnico es de lo que estamos hablando, que no lo era y aquí ya hay más variables, una podía ser una Square que quisiera lanzar el juego en ambas consolas desde el comienzo del desarrollo y por tanto miraría por un lado que cupiese en cartucho y por otro que los entornos 3D fuesen manejables por PS1. Tendríamos un híbrido del FFVII que tuvimos con entornos 3D tipo Zelda, no la campiña evidentemente, sino entornos más pequeños o con cámaras semi-fijas.

La otra vía es que lo desarrollaran para PS1 como lo conocimos y mirasen como meterlo en N64, esto no es nada raro porque otras muchas ya lo hicieron, unas mejor y otras peor, pero casi todo el catálogo compartido de PS1 y N64 es juego desarrollado nativamente para PS1 y porteado a N64 después, vamos que no estamos proponiendo nada fuera de la realidad de la época. Cada port de estos hizo un poco lo que consideró oportuno y siempre yendo a entrar en la ROM más pequeña posible, la mayoría cambiaba las FMV por viñetas, las pistas de audio se les bajaba la calidad o reconvertían a midi, efectos FX también, en algunos juegos se suprimían algunos, por ejemplo creo que Gex que va soltando chascarrillos al jugar tiene menos variedad en N64, en otros directamente eliminaban contenido, sino recuerdo mal UMK3 le faltan dos escenarios, etc. El propio RE2 eliminó una o dos FMV aparte de bajarle la calidad a todas las demás y al sonido.

Ahora bien, RE2 entró en 64MB manteniendo el 99% del contenido audiovisual citado: videos, voces, efectos FX. Y el 100% del contenido de texturas y fondos pre-renderizados. Un RE2 sin FMV usando viñetas ya le sobraría espacio holgadamente para todo lo demás y seguramente en cartucho de 32megas, el hito de RE2 es precisamente que a diferencia de otros ports ofreció "todo" como el original de PS1 e incluso añadió algunos extras propios. El problema con FFVII es que sí o sí, hay que cercenar las FMV, eso no cabe en un cartucho de 32MB de 1997-1998. Si nos apoyamos en el 64DD ya es otro cantar con 32MB de cartucho más 64 del DD debería caber todo o casi todo.

Pero como cada port en la época hacia un poco lo que le daba la gana en cuanto a recortes, no podemos descartar un FFVII en N64 elimando zonas como reducir el Golden Saucer a su mínima expresión para conseguir a Caith Sith y meter el único minijuego obligatorio que era la montaña rusa para ir con Aerith o Tifa y ya. Quitar la isla opcional donde se consigue la materia de los Caballeros, eliminar a Yufi y toda su side-quest, etc. Vamos que recortes y posibilidades hay muchas y ninguno de ellos sería impedimento real para hacerlo si Square viera brillar billetes de un port en N64, pero apostaron por PS1 y arrasó en ventas, nunca se vieron en la tesitura de tener que hacerlo. Cuando se lanzó NDS/ Wii muchas thirds sudaron de desarrollar nada para ella en serio, algunas directamente nada y otras solo alguna chorrada para casuals, pero cuando arrolló misteriosamente ambas consolas podían recibir juegos como Madworld, Call of Duty Moderm Warfare, Ni No Kuni, Dead Rising, etc. Todos con recortes, pero ahí están. Entonces no digamos que N64 no podía con un FFVII técnicamente, digamos que no se dieron las circunstancias adecuadas para que tuviera que recibir un FFVII porque en este caso ni siquiera sería un milagro técnico para N64 porque gráficamente el juego no hace nada que no pueda hacer N64 y mejor, el único problema es hacer que todo entre en un cartucho o un disquete y no es precisamente el peor de los retos a los que se han enfrentado las desarrolladoras y menos las de esa época que venían calientes de meter placas arcade en consolas patata con cartuchos 200 veces más pequeños. [carcajad]
@SuperPadLand Los FMV de Resident evil 2 ocupan poco mas de 25 megas o menos.
@SuperPadLand En el caso de Resident evil el contenido el 99% pero con pérdidas en los fondos y música, entoces ya no tienes el 99 y la cifra baja respecto a lo que ofrece esa versión del juego en Ps1, maxime en un juego en que en todo momento lo que más ves en pantalla es el fondo y en el apartado sonoro pues tres cuartos de lo mismo.

Pero también digo un Goldeneye en Ps1 hubiera tenido mucha más perdida visual, que parece que sea un Fanboy de Sony y nada más alejado de la realidad.

Portar ese juego fue una proeza lo compré al poco de salir para la 64 y fue mi primer Resident, a partir de ahí una de mis sagas preferidas, pero no quita que no fuera el sistema idóneo para esos juegos por motivos obvios sin desmerecer a ninguno de esos sistemas.

Si no niego lo de Square, al revés, creo que después de todo lo que habéis expuesto no cabe debate alguno xD

Yo me refiera a un hipotetico port 1-1 de FFVII, si me confundí lo siento, sigan con el debate que está interesante.
Sobre RE2 se han hecho multitud de comparaciones entre distintas versiones, especialmente las de PS1 y N64, y la conclusión de la mayoría es que es un port 1:0'99999, por no decir 1:1, aunque la versión de N64 asume muchos sacrificios de calidad en la mayoría de apartados como fondos, audio, FMV... Curiosamente la música es practicamente igual en ambas versiones.

Creo que de las más exhaustivas y detalladas es la de Digital Foundry de hace unos años:
Sobre Square cabe recordar que Sony se convirtió en accionista de la compañía y además se encargó de la traducción, marketing y distribución internacional del título. Ahí Nintendo poco podía hacer.

Un saludo
El Resident Evil 2 en Nintendo 64 es duro el bajonazo que pega en resolución y nitidez los fondos prerenderizados y FMVs. Comparativamente es para esconderse respecto a lo que se ofrece en PS1.
No obstante, la solidez que acostumbran los modelos 3D en Nintendo 64 vs ese parpadeo constante poligonal de PS1, es un buen punto a favor para la versión nintendera.

Yo tuve la versión de RE2 en 64 en su día, pero con el tiempo la acabé vendiendo. Más allá del gran logro y "golpe en la mesa" que supuso su lanzamiento, no es para nada la mejor versión para disfrutar del juego.
Poco se habla de tener la opción en RE2 de Nintendo 64 de tener otros controles diferentes a los tanque. Sólo por eso para mí ya es mejor.
X_Glacius escribió:Poco se habla de tener la opción en RE2 de Nintendo 64 de tener otros controles diferentes a los tanque. Sólo por eso para mí ya es mejor.

Para mí lo único en lo que es superior la versión de Nintendo 64 frente al resto de Playstation, Dreamcast y Gamecube, es precisamente lo que provoca sus puntos débiles en materia gráfica: Y es el soporte físico en cartucho. Es el único soporte que tiene una mayor fiabilidad de durabilidad y de carga más rápida frente a los soportes ópticos.

Por lo demás, yo no recomendaría RE2 en N64, más allá que por coleccionismo.
Es que el formato cartucho permite alcanzar niveles como el de la demo de la megatextura, o el de la oclusión ambiental + bump mapping.

Es un nivel de gráficos que definitivamente deja atrás a la generación de la que procede. Saturn y playstation no pueden compararse a eso.
5975 respuestas
1116, 117, 118, 119, 120