› Foros › Off-Topic › Miscelánea
maponk escribió:A mi me suena a merienda de negros ...a ver quien y como determina los objetivos y quien se encarga de comprobarlos, en las ocasiones en que en mi empresa (pública) se ha realizado algo similar, los sindicatos premiaban a los suyos en detrimento del resto, los más inútiles e ineficaces encima cobraban más, y en ocasiones, mucho más.
Whar escribió:Siempre y cuando el sueldo base, así como el horario laboral, sea el adecuado, no veo mal estimular a los trabajadores con objetivos.
Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Marat escribió:Roig lo hace y parece que tiene a los trabajadores bastante contentos, o al menos eso se comenta en el sector.
pantxo escribió:En este pais un sistema por objetivos premiaria fundamentalmente a quien mas le lamiera el culo al jefe y a quien mas le pusiera la zancadilla al compañero
slash_94 escribió:pantxo escribió:En este pais un sistema por objetivos premiaria fundamentalmente a quien mas le lamiera el culo al jefe y a quien mas le pusiera la zancadilla al compañero
Insto a que leais la introducción al post.
No se trata del que más lama el culo al jefe, si no de un empresario mínimamente inteligente que quiere trabajadores contentos y que la empresa crezca, y por eso introduce voluntariamente este sistema. Y eso no lo va a conseguir pagando a dedo. Si quisiera esto, se obviaría esta posibilidad de objetivos, no habría ni que planteársela.
danaang escribió:Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Si nadie pone el dinero ya me dirás tú quien va a trabajar
Arriesgo yo mi dinero para que lo ganes tú
Reakl escribió:danaang escribió:Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Si nadie pone el dinero ya me dirás tú quien va a trabajar
Arriesgo yo mi dinero para que lo ganes tú
Pues no arriesgues tu dinero y que se pudra en el banco. Lo que no van a hacer los demás es arriesgar su tiempo y salud para que los beneficios de su trabajo se los lleve otro.
dark_hunter escribió:Marat escribió:Roig lo hace y parece que tiene a los trabajadores bastante contentos, o al menos eso se comenta en el sector.
Antes de la crisis puede, yo hace casi una década que no oigo nada bueno de Roig.
amchacon escribió:Hay algo más extremista: Una cooperativa. Os repartís los beneficios entre todos los trabajadores (si no hay beneficios, pues no se cobra).
Reakl escribió:danaang escribió:Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Si nadie pone el dinero ya me dirás tú quien va a trabajar
Arriesgo yo mi dinero para que lo ganes tú
Pues no arriesgues tu dinero y que se pudra en el banco. Lo que no van a hacer los demás es arriesgar su tiempo y salud para que los beneficios de su trabajo se los lleve otro.
GXY escribió:dark_hunter escribió:Marat escribió:Roig lo hace y parece que tiene a los trabajadores bastante contentos, o al menos eso se comenta en el sector.
Antes de la crisis puede, yo hace casi una década que no oigo nada bueno de Roig.
precisamente esta semana se ha abonado la paga de beneficios en Mercadona y estan todos los medios hablando de ello.amchacon escribió:Hay algo más extremista: Una cooperativa. Os repartís los beneficios entre todos los trabajadores (si no hay beneficios, pues no se cobra).
precisamente un "problemita" de las cooperativas es no garantizar una nomina fija y pagar los salarios con los beneficios.
cuando hay bastantes beneficios no problem, pero cuando no hay que? a trabajar gratis?
es lo malo que tiene el sistema de cooperativa. entiendo que es la produccion/ventas lo que paga los salarios, pero eso tambien ocurre en cualquier otra empresa del mismo sector que tenga diferente formato juridico... y en esas otras se paga puntualmente aunque no haya beneficios (al menos durante un tiempo).
danaang escribió:Que arriesgar tiempo y salud??![]()
slash_94 escribió:Esta pregunta la realizo no desde un punto de vista legal donde se imponga esta obligación a un empresario, sino desde la perspectiva en la que el propio empresario voluntariamente decide implementar este método porque lo ve beneficioso.
¿Qué opináis? Por ejemplo, mis empleados tienen un sueldo base de "x", pero si cumplimos diferentes objetivos (alcanzar determinado beneficio, vender tal cantidad de producto), se añade a su sueldo base determinadas retribuciones añadidas.
Yo pienso que es una buena medida tanto para que el negocio siga creciendo como para que los empleados estén en una posición satisfactoria y el trabajo les estimule.
PD: sé que propablemente venga gente diciendo que cabría la posibilidad de jornadas laborales infernales de 12 horas, etc. Yo parto de la base del horario holandés: de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, tras ese horario, todo el mundo a su casita.
EDITO: lo hago porque nada más abrir este hilo me vino a la mente esta noticia:
http://www.expansion.com/2015/03/05/empresas/distribucion/1425568461.html?cid=SIN8901
Reakl escribió:danaang escribió:Que arriesgar tiempo y salud??![]()
Claro. En el trabajo el que arriesga es el empresario. La gente que se pasa la vida currando, no arriesga nada. Como el tiempo es gratis y el cuerpo no sufre, el que arriesga es solo el que pone dinero y espera que los demás con su gratis tiempo y esfuerzo lo multipliquen.
danaang escribió:Reakl escribió:danaang escribió:Que arriesgar tiempo y salud??![]()
Claro. En el trabajo el que arriesga es el empresario. La gente que se pasa la vida currando, no arriesga nada. Como el tiempo es gratis y el cuerpo no sufre, el que arriesga es solo el que pone dinero y espera que los demás con su gratis tiempo y esfuerzo lo multipliquen.
Que dices de gratisAcaso la gente no tiene un salario??
Además hablas como si sólamente existieran trabajos de obra y minería xDD Lo dejo aquí. No creo que esta discusión fuese el objetivo del hilo.
Reakl escribió:danaang escribió:Reakl escribió:Claro. En el trabajo el que arriesga es el empresario. La gente que se pasa la vida currando, no arriesga nada. Como el tiempo es gratis y el cuerpo no sufre, el que arriesga es solo el que pone dinero y espera que los demás con su gratis tiempo y esfuerzo lo multipliquen.
Que dices de gratisAcaso la gente no tiene un salario??
Además hablas como si sólamente existieran trabajos de obra y minería xDD Lo dejo aquí. No creo que esta discusión fuese el objetivo del hilo.
Quien ha hablado de un salario aquí? Estamos hablando de que el trabajador también arriesga, solo que en lugar de emplear su dinero, emplea su tiempo y su salud. Es más, fíjate si sale perdiendo que siempre produce más de lo que recibe, y cuando produce menos de lo que recibe, a la calle.
Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Reakl escribió:Pero faltaría más oponerse al sagrado empresario que nos da trabajo con su riqueza bien ganada, mortales ingratos.
Reakl escribió:danaang escribió:Reakl escribió:Yo de hecho, voto por que se pague al trabajador de forma proporcional al benefico / trabajo. El dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero.
Si nadie pone el dinero ya me dirás tú quien va a trabajar
Arriesgo yo mi dinero para que lo ganes tú
Pues no arriesgues tu dinero y que se pudra en el banco. Lo que no van a hacer los demás es arriesgar su tiempo y salud para que los beneficios de su trabajo se los lleve otro.
danaang escribió:Tú ves lógido decir que el dinero para el que trabaja y no para el que pone el dinero? Entonces el que pone el dinero, invierte y arriesga, que gana si se lo llevan los trabajadores?? Su salario más las ganancinas de la empresa. Y el empresario que es el que invierte que se coma los mocos no?? Pero eh, que los trabajadores invierten en tiempo y salud![]()
Y el salario que reciben pues es un favor que se le hace
![]()
![]()
danaang escribió:Échale un ojo al compi que dice que ha pillado 13.000 € y quiere montar un negocio. Fíjate en los comentarios. Todos diciéndole que lo va a perder. Y si el compañero le va bien y contrata a un trabajador pues éste que se lo lleve todo claro, que es quien genera el beneficio. Y el compañero que se arriesga, jodido capitalista empresario explotador. Encima de arriegar su dinero en invertir y generar riqueza (simplemente por el pago de impuestos) quiere tener ganancias!! Que listo el colega. Y como ser empresario es tan fácil. Por eso, repito, todos le dicen que va a ser su ruina.
"I am Andrew Ryan, and I am here to ask you a question. Is a man not entitled to the sweat of his brow? 'No,' says the man in Washington, 'it belongs to the poor.' 'No,' says the man in the Vatican, 'it belongs to God.' 'No,' says the man in Moscow, 'it belongs to everyone.' I rejected those answers. Instead, I chose something different. I chose the impossible. I chose... Rapture. A city where the artist would not fear the censor. Where the scientist would not be bound by petty morality. Where the great would not be constrained by the small. And with the sweat of your brow, Rapture can become your city as well."
―Andrew Ryan
Raek escribió:Pero claro, es más fácil pagarle a uno la mitad de lo que produce y quedarte tú con la otra mitad por un trabajo que no has realizado que ponerte a currar.
precisamente esta semana se ha abonado la paga de beneficios en Mercadona y estan todos los medios hablando de ello.
Pero claro, es más fácil pagarle a uno la mitad de lo que produce y quedarte tú con la otra mitad por un trabajo que no has realizado que ponerte a currar.
duende escribió:Pero partes de una base erronea, que es que el que emprende no trabaja, y te puedo asegurar que el que emprende es el que más trabaja y el que más responsabilidad, estrés y presión tiene, y no necesariamente el que más cobra como también dices.
Reakl escribió:duende escribió:Pero partes de una base erronea, que es que el que emprende no trabaja, y te puedo asegurar que el que emprende es el que más trabaja y el que más responsabilidad, estrés y presión tiene, y no necesariamente el que más cobra como también dices.
Pues que cobre con respecto a lo que ha trabajado. ¿Qué problema hay? Pero no me intentes vender la moto de que todos son unos pobrecitos que ganan poco y se esfuerzan mucho. PRecisamente eso que dices es lo que yo veo bien. Que cada cual pague con respecto a su trabajo con respecto a los beneficios.
Trog escribió:Reakl escribió:duende escribió:Pero partes de una base erronea, que es que el que emprende no trabaja, y te puedo asegurar que el que emprende es el que más trabaja y el que más responsabilidad, estrés y presión tiene, y no necesariamente el que más cobra como también dices.
Pues que cobre con respecto a lo que ha trabajado. ¿Qué problema hay? Pero no me intentes vender la moto de que todos son unos pobrecitos que ganan poco y se esfuerzan mucho. PRecisamente eso que dices es lo que yo veo bien. Que cada cual pague con respecto a su trabajo con respecto a los beneficios.
Y el que no cumpla a la puta calle. Pero todos a currar. Lo que no puede ser es el extremo del jefe esclavista o el enchufado que es más vago que la chaquetilla de un guardia y no te lo puedes quitar de encima ni con disolvente.