¿A qué estáis jugando?

Yo empecé este finde Shenmue (por primera vez) desde el "Shenmue 1&2" de Steam. No tengo ningún tipo de nostalgia por el título (nunca tuve Dreamcast, nunca lo jugué) pero sí tenía curiosidad y lo estoy disfrutando mucho.
Pone que es no compatible, pero el juego va perfecto, aunque capado a 30 como en todas las plataformas, y no consume casi nada sin necesidad de tocar el TDP (en una LCD me da para unas 5 horas con la batería llena).
Había salido lleno de bugs, por lo visto, pero hoy por hoy están solucionados al menos hasta llegar a donde estoy (más o menos la mitad del juego, me dijeron). Eso sí, no se lo curró mucho SEGA (o a quien se lo encargase) con la puesta al día, por que es un port casi directo de Dreamcast. De hecho le meti el mod de texturas mejoradas (simplemente sustituir unos archivos por otros sin ejecutable ni nada, así que no hay problemas para hacerlo en Linux desde el modo escritorio) y el juego se ve mejor. También funciona perfectamente la traducción fan al castellano (desgraciadamente sólo disponible para Shenmue 1, de hecho viendo lo rácana que es la mejora de imagen estoy pensando en, una vez terminado, emular el 2 en lugar de jugar el de la colección, pues ahí sí hay traducción disponible).
Recomiendo cambiar los controles a la plantilla de la comunidad "Ryo Hazuki's Bindings" pues, aunque trae una disposición oficial del desarrollador, a veces en los QTE se vuelve loca y sólo muestra el botón RT (y por tanto fallas siempre), algo que se corrige al aplicar esta plantilla.
A la espera del Resident evil 2 clasico doblado comence Signalis ayer.
Pues aunque como siempre ando de popurrí, y además ahora los intercaló con la Legion go y la switch Lite cuando estoy fuera de casa, como conseguí hacer funcionar guai Bloodborne este fin de semana en deck, y como junto a Witcher 3 y last of us1&2, es mi juego fetiche de la historia, y llevaba esperando eones a poder jugarlo en alguna portátil, pues lo he enganchado como si no hubiese un mañana como podréis imaginar XD, y ni popurri ni ostias jaja, le he metido tres sesiones seguidas, y ya me he acabado Yharnam en todas sus secciones, el viejo yharnam, tambien, los 3 niveles del primer caliz, y estoy terminando el bosque de las brujas de hemwick XD, vamos que raro será que no me lo acabe esta semana.

Imagen
Imagen

Respecto a la experiencia, pues eso, un crash en estas 6-7 horas desde que vi con la tecla de la configuración, y totalmente estable a 30 fps el 99% del tiempo, vamos, que parece prácticamente nativo.

Sinceramente, el mejor regalo de Reyes que me podría haber llevado XD, y me parece auténtica brujería que esté pudiendo jugar a bloodborne en una portátil equivalente más o menos a una PS4....emulando PS4!!! XD, que si, que aunque normalmente se necesita el doble o triple de potencia de una plataforma para emularla, es cierto que aquí al compartir arquitectura se reduce mucho la dificultad, y aún así, si me lo dicen hace un año me descojono en la cara de quien me lo dijese XD, vamos que el cacharro no deja de sorprender por más años que pasan [Ooooo]
Ostras, aunque no me interesa más allá de un par de títulos que se quedaron ahí "encerrados", por que casi todo lo de esa gen está en Steam con Keys ya baratitas y sin complicaciones, no daba por la emulación de PS4 en la Deck ni medio duro. Realmente sorprendido, la verdad
@Zack_VII a mi no me interesa en absoluto el juego pero llevo siguiendo su emulación en deck desde que empezó el tema y flipando de donde a llegado la cosa,a ver si se expande a más juegos como la trilogía de uncharted por poner un ejemplo
Hangla Mangla escribió:Ostras, aunque no me interesa más allá de un par de títulos que se quedaron ahí "encerrados", por que casi todo lo de esa gen está en Steam con Keys ya baratitas y sin complicaciones, no daba por la emulación de PS4 en la Deck ni medio duro. Realmente sorprendido, la verdad


Al final lo que digo, como la pasada gen ya era arquitectura x86 como la de pc, la emulacion es irónicamente mas sencilla que en ps3 que se tiene que hacer la conversión y tal, de ahí que se esté avanzando tan rápido, pero ya digo que aun sabiendo eso, me sigue pareciendo conceptualmente surrealista XD.

Por cierto, dale un tiento a la saga yakuza si te gusta un minimo lo que veas en shemnue , porque aunque no son exactamente lo mismo, sí que es una saga que es heredera espiritual de shemnue, tiene ese mismo combate beat'em'up, minijuegos, el peso en la narrativa y la cantidad de la misma, evidentemente las japonesadas etc, solo que por suerte y sobre todo si juegas directamente los remeake, son mucho menos duros de jugar hoy en día que la saga shemnue.

chris76 escribió:@Zack_VII a mi no me interesa en absoluto el juego pero llevo siguiendo su emulación en deck desde que empezó el tema y flipando de donde a llegado la cosa,a ver si se expande a más juegos como la trilogía de uncharted por poner un ejemplo


Ya se van pidiendo jugar algunos, he visto vídeos por ahí de last Guardian funcionando bastante bien, o el del puño de la Estrella del Norte, que por cierto es del Yakuza team, y lo que jugué en play 4 la verdad que tenía muy buena pinta.

A la velocidad que avanza el emulador, yo creo que en un año habrá gran parte del catálogo jugable, no se si en deck en concreto, pero en pc seguro vaya.

Y si vaya, yo también he estado siguiendo evidentemente el desarrollo del juego en el emulador, y hace apenas mes y medio, bloodborne solo iba cargando ciertas texturas y el resto vacío, y de eso hemos pasado a que sea exactamente igual que el de PS4, y completable al 100% sin problemas XD.
Zack_VII escribió:y totalmente estable a 30 fps el 99% del tiempo

Impresionante.

Si no me falla la memoria, en la PS4 Pro, que es donde lo empecé, no era para nada estable. De hecho, creo que me lo dejé precisamente por el framerate. Si es así, entonces lo estás tirando mejor que en consola.

No me había planteado lo de la emulación de PS4 en la Deck, pero creo que nos has abierto un mundo a varios del hilo.
Valhan escribió:
Zack_VII escribió:y totalmente estable a 30 fps el 99% del tiempo

Impresionante.

Si no me falla la memoria, en la PS4 Pro, que es donde lo empecé, no era para nada estable. De hecho, creo que me lo dejé precisamente por el framerate. Si es así, entonces lo estás tirando mejor que en consola.

No me había planteado lo de la emulación de PS4 en la Deck, pero creo que nos has abierto un mundo a varios del hilo.


Si pero claro, cuenta que emulado y en hards modestos como deck, tienes que tirarlo con mods que por ejemplo reducen las físicas de las ropas, o el ragdoll de enemigos y partes de una resolución inferior, que eso si, puedes compensar con el fsr de deck , por lo que entre eso y la pantalla pequeña, luce bastante similar al original, pero vaya, que no es justa la comparativa digamos porque en ps4 no tenías esas opciones, pero si, lo que llevo y configurado al dedillo como explico en el tuto que puse ayer por el subforo, y acabando de matar ahora a la Vicaria Amelia, si diría que stá siendo en promedio mas estable que en ps4, aqui tienes un video dando un paseo por la zona de la catedral de vicaria con enemigos atacándome y demas:



(perdón por la calidad pero está moviendo el personaje con una mano y grabando con el móvil con la otra XD)

Aunque si que ha habido 2-3 veces en 10h que llevo, que el juego se ha congelado 10-15 segundos hasta que se ha recuperado solo, que empiezo a pensar que es algo que hace el emulador para resetear la RAM y que no colapse, ya que cuando se recupera de esas constelaciones la RAM baja bastante, vaya, anecdotico, y se me crasheo una vez, anecdótico también, pero que también tiene sus cosas vaya, asi que una por otra, pero vaya, poder jugar a bloodborne en portátil de manera similar y por momentos mejor que en ps4 me doy con un canto vaya jaja.

Tema emulación ps4 apunta maneras pero aun está verde, pensad que el tema aquí es que la comunidad se ha volcado con bloodborne, porque es EL JUEGO que se quería en PC desde hace eones, por eso se ha optimizado especialmente para él, hay por donde mods para mejorar el rendimiento etc, pero aún queda camino por hacer para el emulador en general, aunque como digo ya se van viendo cosas interesantes:



Zack_VII escribió:perdón por la calidad pero está moviendo el personaje con una mano y grabando con el móvil con la otra XD

XD Así es difícil pasarse el Bloodborne.

Mil gracias por el video, Zack.

Pues me quedo entre los arbustos viendo como avanza el tema, que encima me has puesto el Gravity, que me encantó en Vita, y soñando que llegue a mover el GT7 algún día para no tener que darle de comer otra cosa a la Deck.
Zack_VII escribió:Tema emulación ps4 apunta maneras pero aun está verde, pensad que el tema aquí es que la comunidad se ha volcado con bloodborne, porque es EL JUEGO que se quería en PC desde hace eones, por eso se ha optimizado especialmente para él, hay por donde mods para mejorar el rendimiento etc, pero aún queda camino por hacer para el emulador en general, aunque como digo ya se van viendo cosas interesantes:


Realmente impresionante lo de Bloodborne en Deck. Y realmente impresionante también que te lo estés pasando con un arma que no sea el hacha XD
Últimamente tengo mucho mono de jugar al Doom Chiquito, ¿Alguien sabe la manera de hacerlo funcionar por casualidad?
kusanagi2 escribió:
Zack_VII escribió:Tema emulación ps4 apunta maneras pero aun está verde, pensad que el tema aquí es que la comunidad se ha volcado con bloodborne, porque es EL JUEGO que se quería en PC desde hace eones, por eso se ha optimizado especialmente para él, hay por donde mods para mejorar el rendimiento etc, pero aún queda camino por hacer para el emulador en general, aunque como digo ya se van viendo cosas interesantes:


Realmente impresionante lo de Bloodborne en Deck. Y realmente impresionante también que te lo estés pasando con un arma que no sea el hacha XD


Cuenta que debe ser mi run número 20 o asi sin exagerar xD, me lo he pasado prácticamente con todas las armas y desde luego el primero fue con el hacha, como todos los noobs XD, pero pasada esa primera partida, rara vez me ciño a un arma, llevo mínimo un par para dar variedad jeje, en este run llevo mis 2 favoritas de las armas base que son la lanza sierra y el baston látigo [sonrisa] , que es un combo que me flipa porque según la que uses parece que estas en dark souls o en Castlevania [poraki]

Por cierto, voy ya por el bosque que lleva a Birgenwerth, por tanto unos 8 escenarios de 16, vamos, el ecuador, y sigue yendo perfecto [toctoc]. Ya iré actualizando a ver si es completable sin problemas en deck, que tiene pinta de que si , pero eso,ya informaré, y por supuesto si consigo acabarlo y el dlc también va, caerá run a los mismos [qmparto]
Hola a todos

Me he puesto con Divinity Original Sin ( el 1 ).

Los controles, acostumbrado a usar ratón para RPG, me están constando un poco pero bueno, poco a poco.
Pero lo que me molesta son los textos y la cámara.

No veo que se pueda aumentar el tamaño de los textos. Ojo que hablo del 1, creo que en el 2 había alguna opción en el menú, aquí no la veo.
La cámara está como "bloqueada" y apenas puedo moverla, rotarla ligeramente y un poco de zoom. No recuerdo que fuese así en mi pc.
danibus escribió:Hola a todos

Me he puesto con Divinity Original Sin ( el 1 ).

Los controles, acostumbrado a usar ratón para RPG, me están constando un poco pero bueno, poco a poco.
Pero lo que me molesta son los textos y la cámara.

No veo que se pueda aumentar el tamaño de los textos. Ojo que hablo del 1, creo que en el 2 había alguna opción en el menú, aquí no la veo.
La cámara está como "bloqueada" y apenas puedo moverla, rotarla ligeramente y un poco de zoom. No recuerdo que fuese así en mi pc.


Yo el 2 me lo pasé por completo en Switch y se controlaba y se leía bien, entiendo que en SD será como mínimo igual y seguramente mejor, por que en la consola de Nintendo se le veían las costuras a los gráficos.

Ahora, del 1 no lo sé por que no lo he probado...
@Altear

Es que el 2 está mucho más pulido. Hay toda clase de mods pero para el 1 creo que está más difícil. Seguiré buscando.
Nine Sols...me tiene totalmente atrapado. Menudo juegardo y durando la batería más de 5 horas a 90 hz y en máxima calidad.
Después le estoy dando mucho muchísimo a la PS5 Pro a través de Chiaki. Me tiene totalmente enamorado la pantalla, como funciona y como se ve todo (con HDR). Una absoluta maravilla que deja en auténticos pañales a la PS Portal. Increíble.
yakumo_fujii escribió:Últimamente tengo mucho mono de jugar al Doom Chiquito, ¿Alguien sabe la manera de hacerlo funcionar por casualidad?


Me voy a quedar con las ganas creo xD


-------

Visto que estan haciendo Darksiders 4 y tengo el 3 pendiente he reiniciado la saga y joder, el primer Darksiders se ve esplendido en la deck (90 fps, a maximo de graficos, fov, etc....) una autentica maravilla disfrutable de lo perfecto que va. Eso si, hay que instalar un script antes via comunidad porque el juego sin ello es un desastre, una vez hecho va como la seda.

Y que decir, el juego a envejecido perfectamente, super disfrutable.
Noliko escribió:Por favor, me podéis decir qué tal va el No rest For the wicked después de este último parche? Es jugarle? Gracias

buenas compi! te contestó alguien? ando mirando este juego yo también
Empezado A Plagues tale: Réquiem. El segundo. De momento muy bien
Pues yo estoy jugando el indiana Jones con Game pass en steam deck y es una delicia. Va super fino.
LEFTFIELD escribió:Pregunta general para recomendación: ¿Qué tal la saga Metro? Empecé a jugar a uno en la Switch hace años y lo dejé a medias.

Están tirados de precio, y me gustan los fps con historia (como esos Wolfenstein que ando ahora jugando).

¿Alguna otra recomendación por el estilo? ¿Fps con historia maja?

Half Life saga
Wolfenstein
Titanfall 2
Far Cry 3
Biishock saga



Doom eternal es un juegarral y va genial en la Steam Deck. Ahora está rebajado en Steam hasta el 30 de enero a 9,99€ (75% de descuento).

Ni te lo pienses.
Por aquí jugando al Dave the Diver.

La verdad que me está pareciendo muy original y bien pensado, lo estoy disfrutando bastante.

Por otro lado, he probado el famoso Balatro y la verdad no me dice mucho. Le he echado unas horas y no termino de pillarle el punto.
Estoy jugando a varias cosas a la vez. Al Ender Lilies, Resident Evil 2 remake, Resident Evil 8 Village y Little Nightmares. Todos ellos juegazos.
Strider (2014). Un metroidvania frenético. Me queda poco ya. Me esta gustando aunque los enemigos son algo genéricos, no así los bosses.
Yoku's Island Express.
Es una mezcla entre Pinball y Metroid. Un experimento que les ha salido muy majo.
El juego mola y me está entretenido antes de apagar la luz en la cama.
Es ligerito y muy simpático.
Llevo cerca de 30h en Lost Judgment y me está encantando, como todo lo que pare este estudio.

También estoy jugando y tengo a punto de terminar Tails of Iron, juegazo, un metroidvania con mecánicas souls en 2D muy muy chulo y perfecto para Deck, cuando acabe con éste me pondré con Ender Magnolia.
Actualmente, Astronite, un metroidvania visualmente muy chulo para mi gusto, es en blanco y negro pero mola mucho,
los bosses también están genial, aunque ahora (creo que cerca del final del juego) ando atascado en un sitio donde tienes que medir muy bien los saltos y demás....
Pues yo estoy jugando al Mafia 1 remasterizado y me parece un juegazo. La ambientación es genial. Lo recomiendo.
Pues yo me he instalado fheroes2 (es un cliente de código abierto del "Heroes of Might and Magic 2") desde la "tienda" y estoy ahora dándole al mapa de la demo, y funciona genial.
Pero no me acabo de hacer con los controles, por algún motivo muevo el cursor del ratón con el joystick y es un rato incómodo, a ver si puedo cambiarlo a la zona táctil y hacer algunos ajustes.
Empezando el Daymare:1998...terror clásico a lo RE2 sin grandes alardes, pero entretenido...de momento me está gustando...
Ahora estoy con Red dead Redemption 2 y tengo que decir que el juego luce genial en la Deck. Me resulta increíble jugar a un juego de este calibre en una portátil. Va bastante fino y en pantalla pequeña se ve genial.
Buenas compañeros.

Pues yo con el gusanillo de la segunda parte que está a la vuelta de la esquina he empezado el Death Stranding.

Se ve y funciona jodidamente bien, que gran motor el Decima engine, estoy impresionado la verdad. Se que tiene unos años a las espaldas pero es que es digno de ver en la Steam Deck, en serio.
koonner escribió:Buenas compañeros.

Pues yo con el gusanillo de la segunda parte que está a la vuelta de la esquina he empezado el Death Stranding.

Se ve y funciona jodidamente bien, que gran motor el Decima engine, estoy impresionado la verdad. Se que tiene unos años a las espaldas pero es que es digno de ver en la Steam Deck, en serio.

Fue el segundo juego con el que jugué en la Steam Deck, era la versión de Epic Games y con la versión del S.O. de entonces, el juego era jugable aunque con sus caídas de fps sobretodo en moto. Supongo que ahora el juego irá mucho mas fino que antes.

Disfrútalo porque al ser un juego de ir de tranquilo pues es una gozada jugarlo tumbado en la cama.
La versión que estoy jugando es justo la de Epic, en su versión Director’s Cut. De momento no he notado rascadas importantes asi que imagino que lo habrán mejorado en ese sentido.

Y lo que dices, jugué tumbado en el sofá y a lo tonto se me hicieron las tantas de la noche jajajajaja.

Un saludo.
Buffff si no fuera porque es un juego de 80-100 horas me lo metía por el culo otra vez en Deck. Me espero al 2
La putada es que se tiene que jugar tumbado por lo que decís…. ratataaaa
Acabo de terminar el FFVII Rebirth, complemente en Deck, que pasada como funciona, ni un problema en 80 horas de juego.

Ahora a por el Spiderman 2
Terminando The Last of Us con FS3. Nada mal [amor]
Tinykin finalizado, muy chulo y bonito.
Llevo una racha de buenos títulos. [beer]

Ahora rejugada a DOOM 2016, a ver si llego a dark ages con los repasos hechos. [sati]
Terminando Final Fantasy VII Remake y antes de pasar a Rebirth cambiaré al Spiderman. Y en mente jugar en abril Expedition 33 que tiene buena pinta en la deck 🙂
Ni os bajéis la demo de Burning Sword. Parece un juego de 16 bits
El Atomic Heart me lo compré tras probar la demo. No tiene límites este maquinon????? [flipa]
Acabo de pasarme el Dead Space remastered, una gozada como se ve en la pequeñita. Jugando también al Vampire Survivors que es un vicio y al Deliver us the moon.
Estaba también con el Railbound viciado pero me bloqueé en uno de los niveles y lo he dejado un poco apartado.
Yo llevo desde enero con Persona 5 Royal. Es el tipo de juego que si no fuera en portátil no lo jugaría ni de coña, pero que aquí poquito a poco voy echándole horas y la verdad me está encantando.
Este tipo de juegos larguisimos son en los que más me renta jugar en portátil, la verdad. Y este en concreto además al no ser especialmente exigente va tan bien de rendimiento que incluso si lo quiero poner en la tele de vez en cuando va a 1080p sin grandes ajustes y con todo en alto salvo sombras muy fluido.
loperano1983 escribió:Ahora estoy con Red dead Redemption 2 y tengo que decir que el juego luce genial en la Deck. Me resulta increíble jugar a un juego de este calibre en una portátil. Va bastante fino y en pantalla pequeña se ve genial.


Para mí, el mejor juego de la historia, sin más. Me lo pasé hace mil en PS4, también en Deck, y aún lo juego a veces tranquilamente....y lo digo disfrutando. Es un lujazo disfrutar esta joya en portátil.

Justo hoy me he descargado Death Stranding. En el fondo, con la misma idea que lo que comentaba con el RDR2, disfrutarlo tranquilamente y con calma en el sofá. A ver qué tal funciona, he leído que en algunos momentos petardea, pero imagino que se dejará jugar perfectamente
PattCash escribió:
loperano1983 escribió:Ahora estoy con Red dead Redemption 2 y tengo que decir que el juego luce genial en la Deck. Me resulta increíble jugar a un juego de este calibre en una portátil. Va bastante fino y en pantalla pequeña se ve genial.


Para mí, el mejor juego de la historia, sin más. Me lo pasé hace mil en PS4, también en Deck, y aún lo juego a veces tranquilamente....y lo digo disfrutando. Es un lujazo disfrutar esta joya en portátil.

Justo hoy me he descargado Death Stranding. En el fondo, con la misma idea que lo que comentaba con el RDR2, disfrutarlo tranquilamente y con calma en el sofá. A ver qué tal funciona, he leído que en algunos momentos petardea, pero imagino que se dejará jugar perfectamente


Coincido contigo 100 por 100! Respecto al Death Stranding lo tengo en Epic Games (lo regalaron) y todo el mundo habla muy bien de ese juego, lo tengo en la lista de futuribles para jugar.
Yo ando en popurri de tropecientos como siempre, pero acotando mis principales juegos dentro de los que no me he pasado aún, estan siendo:

- FFVII Rebirth: Lo voy alternando entre la legion y la deck, luce y va mejor en la legion pero la simplicidad de uso de la oled hace que lleve incluso mas horas en ella,que por otro lado, de momento (monte corel) es perfectamente jugable en deck bien configurado. El juego de momento bien, siendo lo peor de lejos del mundo abierto que es súper genérico, pero las partes lineales la narrativa y el combate son top.

- FFXVI: Este lo estoy jugando a mayores en deck, porque en la legion los combates se ponen en slow motion, algo que también puede pasar en deck, pero en esta se arregla simplemente pulsando start, mientras que allí no hay manera de que se vaya. Me está gustando lo suyo la verdad, la secundarias por ejemplo son mucho mejores que las de Rebirth sin ser nada del otro jueves, y el combate está chulo, y el toque oscuro que tiene me gusta.

GOW ragnarock: Como ya comenté, creo que supera a su anterior entrega en prácticamente todo, pero sobre todo en variedad, tanto de biomas como de enemigos etc. Funciona perfectamente en deck y con el framegen se pueden lograr más cuarenta frames fácilmente.

Spider-Man 2: Otro que auqnue lo voy alternando entre las dos handhelds, proporcionalmente le estoy dando más en deck, y es que habían configurado y con el frame generation, va a 42 FPS clavados y se ve estupendo. Buen juego como toda esta saga, con mejor narrativa quizá este, y un combate aún más pulido. Lo peor pues los extras del mundo que son bastante meh también.

Kingdom come 2: Este de momento íntegramente en la deck, porque va perfecto la verdad, lo tengo acabado a 36 fps, no porque no pueda con más, sino porque es un buen equilibrio entre rendimiento y batería, y la verdad es que este también supera a su antecesor en todo, tanto en narrativa, puesta en escena, el contenido secundario que es prácticamente todo bueno, y lo único el combate que como en su primera parte me parece que contra uno funciona pero contra más es un cartón XD. Recomendable a los fans de RDR2 ,.porque tiene un aire similar en la ejecución de todo.

- Cyberpunk 2077: Este prácticamente lo terminé en PS4, pero lo deje abandonado porque me pasé al mundo portátil 100%, así que lo estoy rejugando ahora en deck y disfrutandolo más que en aquella partida la verdad.

- Jedi survivor: Otro que voy alternando, pero que endeca ha mejorado hasta el punto que salvo alguna caída muy puntual mantiene los treinta el 99% del tiempo. de momento muy bien la verdad en la línea de la primer juego.

Dragón age veilguard: Llevo poco, 3h, pero la verdad es que sorprendido para bien, el combate me parece muy bueno (llevo a un elfo y es súper dinámico), la narrativa me parece buena, y el arte me parece top. En deck bien configurado en general aguanta los 30, aunque puedes tener alguna caída puntual.

Hellblade 2: Otro que voy alternando, este claramente se mueve mejor en la Lenovo, pero diría que la de que es jugable si no te importa alguna caída aquí allí de vez en cuando.

Alan wake 2: este los juegos exclusivamente en la Lenovo porque la no estar en steam no lo tengo para Deck y paso de tirar de la Epic en deck. De todos modos es un juego que le cuesta incluso a la lenovo, que le salva el poder usar el lossless scaling para doblar los FPS, por lo que en deck creo que iría muy justo.

Ghost of tsushima: otro que prácticamente finiqui y template 4 cuando deje aparcada la sobremesas XD así que lo he vuelto a empezar en deck, y bien vaya, en lo personal lo veo algo por debajo de los assassin's Creed modernos en cuanto a secundarias sobre todo y hay varios extras del mundo que me dan igual pero combates muy bueno y el arte es TOP.



EMULADO:

Bloodborne: Pues eso, emulado de play 4, estoy al final de mi segundo run en deck, esta vez DLC incluido, y lo dicho, 30 fps el 99% del tiempo, quizá el DLC tiene alguna que otra caída más pero puntuales, y lo único malo pues eso que te puede crasear de tanto en tanto, pero vamos un sueño hecho realidad en mi caso, de lo que más he disfrutado en deck en estos tres años.

Mario Galaxy: Llevo ya 5 galaxias prácticamente a full, probablemente el mejor plataformas 3D de la historia, y endek usando el giroscopio es Dios.

Mario wonder: Voy por el último mundo ya, es probablemente el mejor Mario 2D de la historia, muy variado la verdad, y endec con el mod de estabilizar los FPS va perfecto.

Gears of war: Emulado de 360, quedando algún tirón por carga de saders de vez en cuando, mantiene los treinta en general, y es un lujo poder jugar un gears portátil.

God of war 2: A ojo el único de la saga que no he terminado, más allá de Ragnarok que estoy también con él, y menudo juegazo la verdad, un adelantado a su tiempo en todo.


Casi nada, sin catálogo que va el cacharro XD
@Zack_VII aprovecho tu resumen para volver a pedirte explicado para novatos [+risas] cómo consigues ese nivel de rendimiento con el survivor ya que yo (con oled también) no lo consigo,algo se me escapa…

Comentar de paso que me puse el principio de RE3 por probar y madre mía como luce y se mueve en la oled sin siquiera tocar ningún ajuste
@Hangla Mangla Yo de hecho tengo forzado el Persona5 a 1080p porque elimina casi por completo los dientes de sierra.

Como comentas, es un juego que parece pensado para la portátil.

@Zack_VII Compi ¿puedo darle al Kingdom Come 2 sin haber tocado el primero, o me va a aportar algo empezar con el otro?
loperano1983 escribió:
PattCash escribió:
loperano1983 escribió:Ahora estoy con Red dead Redemption 2 y tengo que decir que el juego luce genial en la Deck. Me resulta increíble jugar a un juego de este calibre en una portátil. Va bastante fino y en pantalla pequeña se ve genial.


Para mí, el mejor juego de la historia, sin más. Me lo pasé hace mil en PS4, también en Deck, y aún lo juego a veces tranquilamente....y lo digo disfrutando. Es un lujazo disfrutar esta joya en portátil.

Justo hoy me he descargado Death Stranding. En el fondo, con la misma idea que lo que comentaba con el RDR2, disfrutarlo tranquilamente y con calma en el sofá. A ver qué tal funciona, he leído que en algunos momentos petardea, pero imagino que se dejará jugar perfectamente


Coincido contigo 100 por 100! Respecto al Death Stranding lo tengo en Epic Games (lo regalaron) y todo el mundo habla muy bien de ese juego, lo tengo en la lista de futuribles para jugar.

Cuidado que no es para todo el mundo. Yo acabé disfrutando sus 80 hrs como una cerda. Pero no a todo el mundo le va su propuesta de recadero post apocalíptico
Valhan escribió:@Hangla Mangla Yo de hecho tengo forzado el Persona5 a 1080p porque elimina casi por completo los dientes de sierra.

Como comentas, es un juego que parece pensado para la portátil.

@Zack_VII Compi ¿puedo darle al Kingdom Come 2 sin haber tocado el primero, o me va a aportar algo empezar con el otro?


Si te sirve de algo yo he jugado al Kingdom Come 2 sin haber jugado al 1 y no he tenido problema. Me vi un resumen del 1 antes de jugarlo y aun asi en el juego hay varios flashbacks y comentarios contando las cosas importantes del 1.
3254 respuestas
162, 63, 64, 65, 66