¿A que estas JUGANDO a la Switch?

Hay alguna web donde ver todo el catálogo de switch y poder hacerlo por categorías?
Sí, en la eshop se puede, pero si, por ejemplo, quiero buscar sólo juegos tipo hack,n slash, he de verme todo el repertorio de juegos de acción o aventura.

Imagino que será pura utopía lo que deseo, pero por si hubiera alguna web así...
O algo como SteamPeek, donde buscar juegos similares a otros.

Gracias!
Cuisineer.

Sorpresón este juego, me tiene muy enganchado.
Es como un rpg / simulador de vida / juego de cocina todo en uno.
Me está recordando bastante al Fantasy Life que me encantó.
Pues al Onimusha Warlords, ahora que han anunciado el segundo voy a aprovechar.
Sigo tranquilamente dandole al Zelda BOTW, esta tarde me pasé a la primera bestia divina después de varios intentos, y me esta encantando cada minuto jugado, sin prisa, descubriendo cositas, a veces muriéndome ridículamente como si fuera un dark soul.... Pero sobre todo disfrutando que es de lo que se trata.
Persona 5 Royal.

Juegazo.
Blasphemous 2. Me está gustando mucho, y que sea más Metroidvania para mi lo hace mucho mejor.

Y el combate es infinitamente mejor que en el primero, que era tosco de narices.
Pues me he decidido a recordar viejos tiempos con el Oddworld: Abe's Oddysee New N' Tasty! que lo tenía descargado de hace tiempo. Tengo muy buenos recuerdos del primer juego de PSX.
Yo después de meterle casi 60 horas al The Last Faith, ahora me he puesto con el Sea of Solitude. Después de dedicar mucho tiempo jugando a metroidvanias largos y difíciles, me apetecía algo sencillo y relajado. El juego no me está pareciendo la gran cosa. Esperaba algo un poco parecido a los juegos de Fumito Ueda, y aunque se parece en que es una aventura relajada y pausada centrada en la narrativa, no me termina de convencer. Las mecánicas no están muy pulidas y tiene algunos bugs. Aunque para pasar el rato no está mal. El juego es bastante sencillo y no tardaré mucho en terminarlo, a ver si me podéis recomendar algún juego plataformero entretenido no muy exigente antes de que me ponga con otro metroidvania que me absorba la vida.
@Kafkan5 cambia mucho la versión vieja con esta nueva, que me parece más fácil. Como no hay cambio de campaña para "reiniciar", te tienes que plantear de otra manera el juego.
Ahora mismo estoy entre el Pokemon mundo misterioso DX y el fire emblem engage ambos en sus respectivos géneros unos juegazos
Kafkan5 escribió:Pues me he decidido a recordar viejos tiempos con el Oddworld: Abe's Oddysee New N' Tasty! que lo tenía descargado de hace tiempo. Tengo muy buenos recuerdos del primer juego de PSX.


Por es entro en este hilo, siempre recordais juegazos que no sabía que había en switch
Yo me compré el kindom rush originis ahora que está en oferta ya que jugué en la tablet y me flipo pero por desgracia en el modo portátil ni puedes hacer zoom (en la tablet podrias aumentar la pantalla usando la táctil) pero en switch no se puede :(
Tiene un zoom de fábrica pero se juega muy mal asi.... Que remedio habra que jugarlo en la tele :(
Me acabo de pasar The Pathless, actualmentede oferta. Y me ha gustado mas de lo que esperaba.

Le tenía ganas por lo de ir por ahí con un arco (como arma en un videojuego me suele gustar mucho) y sobretodo me llamaba el estilo de movilidad rápida que tiene, algo que le sienta muy bien a un juego con niveles tan abiertos (prácticamente sandbox), y en ese aspecto me ha encantado. Cumple perfectamemte y va mejorando ligeramente con desbloqueos según avanzas la historia y limpias las zonas (muy recomendable).

No esperaba que me enganchara pero por lo de explorar y conseguir cosas, la experiencia me ha recordado ligeramente a Grow Up y Grow Home, dos juegos que me sorprendiero muchisimo que hacen mucho con muy poco y encima baratos (por desgracia no los portearon a Switch). Al final es un paseo tranquilo y agradable descubriendo lugares nuevos con puzzles de vez en cuando que no son mas que un tramite, son rapiditos y amenos, pero no entorpecen el rítmo que lleva de exploración. Ademas es bonito de ver y la banda sonora cumple, se me ha hecho muy inmersivo.

En breve empezaré The Falconer, que también está de oferta. Combate aereo sobre halcone enormes. Tiene muy buena pinta y lo ponen muy bien.
Nevermore2 escribió:Hay alguna web donde ver todo el catálogo de switch y poder hacerlo por categorías?
Sí, en la eshop se puede, pero si, por ejemplo, quiero buscar sólo juegos tipo hack,n slash, he de verme todo el repertorio de juegos de acción o aventura.

Imagino que será pura utopía lo que deseo, pero por si hubiera alguna web así...
O algo como SteamPeek, donde buscar juegos similares a otros.

Gracias!


+1 me interesa
orcrist_ escribió:
Nevermore2 escribió:Hay alguna web donde ver todo el catálogo de switch y poder hacerlo por categorías?
Sí, en la eshop se puede, pero si, por ejemplo, quiero buscar sólo juegos tipo hack,n slash, he de verme todo el repertorio de juegos de acción o aventura.

Imagino que será pura utopía lo que deseo, pero por si hubiera alguna web así...
O algo como SteamPeek, donde buscar juegos similares a otros.

Gracias!


+1 me interesa

Yo uso metacritic, en la izquierda permite filtrar por géneros.
https://www.metacritic.com/browse/game/ ... tch&page=1
@NeDark
Ostias, la verdad es que solo entro a Meta cuando me lo sugiere Google al buscar info sobre algún videojuego.
MUCHAS GRACIAS!!!
Luego lo cacharreo un rato. Mil gracias.
NeDark escribió:
orcrist_ escribió:
Nevermore2 escribió:Hay alguna web donde ver todo el catálogo de switch y poder hacerlo por categorías?
Sí, en la eshop se puede, pero si, por ejemplo, quiero buscar sólo juegos tipo hack,n slash, he de verme todo el repertorio de juegos de acción o aventura.

Imagino que será pura utopía lo que deseo, pero por si hubiera alguna web así...
O algo como SteamPeek, donde buscar juegos similares a otros.

Gracias!


+1 me interesa

Yo uso metacritic, en la izquierda permite filtrar por géneros.
https://www.metacritic.com/browse/game/ ... tch&page=1


No funciona. Le pongo por ejemplo plataformas y no saca ni uno…
@orcrist_ Tienen un bug en la lista de géneros.

La lista de géneros por la que puedes filtrar no se corresponde con los géneros que tienen los juegos asociados. No pasará con todos los géneros, pero justamente si con dos de mis favoritos con los que he probado, plataformas y tactics [carcajad]

Por ejemplo, el filtro busca por juegos con el género "platformer" asociado, pero en realidad los juegos tienen los siguientes géneros: "2d-platformer" o "3d-platformer"
Lo mismo pasa si filtras por "tactics". En realidad los juegos no están asociados al género "tactics" si no que tienen el género "real---time-tactics" o "turn---based-tactics"

Para corregirlo a mano, simplemente edita la URL del navegador. Busca el parámetro "genre" y cámbialo por el género que quieres filtrar:

URL con bug. Intenta buscar por "genre=platformer"
https://www.metacritic.com/browse/game/nintendo-switch/platformer/all-time/metascore/?releaseYearMin=1958&releaseYearMax=2025&platform=nintendo-switch&genre=platformer&page=1


URL con bug corregido, cambiamos el "genre" por el valor correcto, en este ejemplo "2d-platformer"
https://www.metacritic.com/browse/game/nintendo-switch/platformer/all-time/metascore/?releaseYearMin=1958&releaseYearMax=2025&platform=nintendo-switch&genre=2d-platformer&page=1


Para saber el género correcto por el que buscar simplemente busca un juego que te guste y mira que género tiene asignado. Te vas a la ficha del juego y buscas "Genres:". Si haces click en el género que verás, te llevará a una URL filtrando por juegos de ese género. Ejemplo:
https://www.metacritic.com/browse/game/all/3d-platformer/


Ahí puedes ver el UID del género para usar [Ooooo]

Fácil, rápido y para toda la familia XD

Saludos [bye] [bye]
Pues ahora estoy jugando al Kirby and the Forgotten Land. Aunque es cierto que es muy facilón (por ahora), me lo estoy pasando genial con las transformaciones y los niveles. La verdad es que es una delicia.
Recién acabado el Zelda TOTK y empecé con Triangle Strategy que desde que jugué la demo me dejó con ganas de más.
Cattails, un juego muy parecido a los libros de erin hunter "Los gatos guerreros", es un juego muy tranquilo y entretenido, perfecto pa pasar el tiempo. Tambien al Minecraft, aunque la switch lo corre MUY mal, va con un lag tremendo, mejor jugarlo en pc o portatil.
Cain91 escribió:En breve empezaré The Falconer, que también está de oferta. Combate aereo sobre halcone enormes. Tiene muy buena pinta y lo ponen muy bien.

Ya he completado 3 capitulos y también me está gustando mucho.

Normalmente los juegos de combate aereo me gustan incluso si son muy básicos. Y da igual que sea con aviones modernos tipo cazas de combate o que sean historicos ambientados en las guerra mundiales. Suelo jugar con controles tipo "simulador" si puedo (ladear avion y levantar el morro para jacer giros en vez de solo mover el joystic a un lado) pero no le hago ascos al sistema arcade. Al fin y al cabo a juegos como Drakengars o este mismo les queda muy coherentes y tambien son dicertidos.

Esparaba que el vuelo se asemajara un poco a Drakengar aunque fuera un poco (y limitándose solo al movimiento, no al armamento) y no me ha decepcionado. De hecho lo mejora con la opcion de poder frenar y quedar casi estático en un punto aleteando para hacer giros cerradisimos y no perder de vista enemigos con mucha movilidad a cambio de poder ser un blanco fácil para otros.

En cuanto al resto de la jugabilidad, lo que es armamento es relativamente básico pero variado y eficiente (he probado 3 tipos de armas, me quedan 2 o 3 que son mas caras). Lo que he probado es "Alta cadencia de disparo, daño medio", "Baja cadencia de disparo, daño alto", y otro con protoles "que correon" pero no me he puesto a comparar daños, la cadencia es alta. Hay otros 2 que tengo vistos que requieren de apuntado full manual pero dicen ser muy letales. Y un tercero mas caro que no especifica nada mas que "es muy tocho, lo mas tocho". Ah, y un disparo segundario especial de ráfaga de misil3s guiados.

No hay cosas muy locas en plan "disparo triple trazador" o "daño altisimo en area a corto alcance rollo escopeta", pero cumple perfectaments.

Otra cosa que me ha gustado, es que como en Drakengard, aunque hay barquitos, tambien hay estructuras flotantes agresivas o directamente naves que no van a ponertr fácil que les ganes en altura. Así que tienes mas combate aereo que aire-mar (que nunca me ha entusiasmado mucho) con algo que bichos voladores.

Hay un sistema de mejoras de pajaro para mejorarle velocidad, agilidad o recuperación de vida (hay 3 estadisticas mas pero de momento sin opcion a mejora, puede que salgan por otro lado), es simple, a mas pagas, mas mejoras. Tiene 6 huecos para llenar con mejoras. Pero la verdad es que haciendo los contrareloj puedes desbloquear pollos por poco dinero con estadisticas altisimas que ya de por si son muy competentes sin gastar mejoras. Las mejoras pueden ser un poco overkill.

Luego lo que es el mapa es un mundo abierto con puntos de interes, como templos que te narran algo de mitos, "tiendas" o ciudades que te puede misiones secundarias unicas o "terciarias" que van rotando y no acaban solo para pillarlas y farmear. De todos modos las secundarias se pueden vilver a jugar para farmear si uno quiere. Y si no estas por la labor de hacer trayectos al empezar mision o repetir por que has fallado, se pueden saltar ña mayoría y te ponen cerca del objetivo. Si no se puede saltar es por que hay algo que hacer por ahí en medio y no se hace pesado volar sin mas (por que de momento no es que aparezcan enemigos random por ahí para molestar y entretener mientras vas volando por ahí. Alguno puntual he visto en alguna zona de facción enemiga pero poco mas).

En cuanto historia está bien. Hay unas facciones, con unos intereses y tu vas tomando parte en cada capitulo de algun modo en una u otra viendo como se desarrolla la historia desde el punto mas interesante. Y no es que puedas elegir facción cuando elijas capítulo, es que el capítulo va de esa facción y ya, no hay relleno innecesario de meter 2 o 3 rejugadas por capitulo para ver todas las facciones en ese momento, no va de eso, la historia es lineal sin mas y me parece que así es como debe ser, le queda bien y no pierdes el tiempo con historias mas flojas que otras. Si quieres entretenerte sin mas o farmear puedes ir buscando ciudades y haciendo secundarias y ya. Yo es lo que hago cuando no quiero avanzar historia y estoy escuchando algo a parte rollo podcast.

Tecnicamente está bien. La suavidad de los 60fps y se ve claramente que va a 1080p. Sin artefactos, ni tearing, ni ralentizaciones ni nada raro. Es un buen port. Y por lo visto viene con todo el contenido extra añadido, es una version completa. (PD: He jugado tanto en TV como en portatil y va bien en ambos estilos. El Hub no se hace diminuto en portatil, está adaptado. Pero probablemente los subtitulos serán pequeños en general para aquellos que normalmente les supone un problema).
Dungeons of Dreadrock. Por 0,99 es la mejor compra que he hecho, como engancha el jodío...
A Alba una Aventura Mediterranea.
Simpático juego de mundo abierto centrado en el ecologismo. Tiene toque de pokemon snap en cuanto a fotografiar y documentar cada animal.
En una isla tan pequeñita han logrado meter un ecosistema muy variado y valenciano.
Arrancando el Kingdom Come Deliverance, vaya puto juegazo [beer] [beer] [beer]
40 horas llevo en el shin megami v vengeance. Me está pareciendo una maravilla, me gusta más que el persona 5, creo que va más al grano.
Yo acabo de terminar estas semanas Night in the Woods, Stray y Life is Strange Before the Storm: Remastered.. Me apetece algo tranquilo para jugar por las noches una vez tengo a mis hijas durmiendo y estoy entre, Emio el sonriente, Firewatch o Rain Code Master Detective. ¿Alguna sugerencia? :)

Un saludo.
LVTN escribió:Yo acabo de terminar estas semanas Night in the Woods, Stray y Life is Strange Before the Storm: Remastered.. Me apetece algo tranquilo para jugar por las noches una vez tengo a mis hijas durmiendo y estoy entre, Emio el sonriente, Firewatch o Rain Code Master Detective. ¿Alguna sugerencia? :)

Un saludo.

El Famicom Detective Club es bastante tranquilo en jugabilidad, no he jugado a los otros dos, pero ese me encanta y tampoco es que sea excesivamente largo (en torno a 15 horas si te paras a leer todo).

Recomendadisimo lo tengo.
Feroz El Mejor escribió:
LVTN escribió:Yo acabo de terminar estas semanas Night in the Woods, Stray y Life is Strange Before the Storm: Remastered.. Me apetece algo tranquilo para jugar por las noches una vez tengo a mis hijas durmiendo y estoy entre, Emio el sonriente, Firewatch o Rain Code Master Detective. ¿Alguna sugerencia? :)

Un saludo.

El Famicom Detective Club es bastante tranquilo en jugabilidad, no he jugado a los otros dos, pero ese me encanta y tampoco es que sea excesivamente largo (en torno a 15 horas si te paras a leer todo).

Recomendadisimo lo tengo.


Pues me has convencido XD . Iba a decantarme por Firewatch pero ya lo jugaré después. Esta misma noche lo empiezo :)

Un saludo!
A Donkey Kong Country Returns HD
Me lo perdí en wii y 3ds...así que ya tocaba jugarlo.
Me parece mucho más difícil que los super mario 2d, llevo solo el primer mundo y ya sudo la gota gorda y me saca de mis casillas con los mario solo me pasa llegando a los últimos 2 mundos Oooh

Y no, tampoco he jugado al tropical freeze [tomaaa]
diecc90 escribió:Arrancando el Kingdom Come Deliverance, vaya puto juegazo [beer] [beer] [beer]

En switch funciona bien?
Vampire's falls Origins,es un vicio este juego,sabéis si hay anuncio de formato físico ?salu2
Alternando el Mario & Luigi Conexión Fraternal y Ultros
Sea of stars, de momento, muy muy bien.
Aún sigo con Tears of The Kingdom. Por una cosa u otra tenía la Switch abandonada. Regresar con este juegazo es una gozada [beer]
mironet1 escribió:
diecc90 escribió:Arrancando el Kingdom Come Deliverance, vaya puto juegazo [beer] [beer] [beer]

En switch funciona bien?


Pues no sé si más adelante tendré algún problema pero por el momento nada destacable [bye]
Pues le estoy dando a Xenoblade Chronicles 2, compré la Switch tarde y uno de los motivos fue para rejugar Xenoblade Chronicles 1 y darle a los demás y ahí ando con 32 horas del 2, que aunque para mí no llega al nivel del 1 es un juegazo, seguramente cuando lo termine tiraré por la expansión y descansaré un poco jugando a otras cosas y luego no se si darle al Xenoblade Chronicles X o al 3, pero seguramente le de al 3 que el X lo jugué en WiiU.
Yo estoy ahora rejugando Kingdom Two Crowns que es un vicio
Para mí, uno de los mejores arcades de conducción ha sido siempre Burnout Paradise, al que jugué de salida, exprimiéndolo a tope. Y ahora lo estoy rejugando en su versión Remastered, para Switch.

Se ve genial y va fluidísmo. Lo estoy disfrutando, otra vez, muchisimo 😁😁😁
Pastor206 escribió:Sea of stars, de momento, muy muy bien.


Que juegazo!

Yo después de pasármelo y viendo que todos lo comparaban con el chrono trigger decidí pasármelo en una snes mini y otro juegazo xD
Reseñas de juegos digitales de hace mas o menos tiempo que se me pasaron por comentar.

Habra destripes dentro de las reseñas, así que si no habéis jugado a los juegos, no abráis la pestaña.

Suika Game (El juego de la sandia):
Juego simple, famosillo y tal, el precio era bajo, me atraia jugar al original y esta entretenido, para lo que cuesta cumple.

Aunque habria agradecido que el dlc del multijugador viniera incluido la verdad.

Nota: 6


Resident Evil:
Este juego me hacia mucha ilusion, mas que nada porque tras haber jugado a lo largo de los años a RE Revelations (3DS), RE Revelations 2 (Switch), 4 (Wii), 5 y 6 (Switch), era junto a 0, los unicos Resident Evil principales que me quedaban por jugar.

Y la verdad es que la decepcion no ha podido ser mas grande.

El juego ha envejecido horriblemente mal, yo quiero pensar que por aqui se alaba mucho porque mucha gente lo jugaria en N64 o PSX y luego en GameCube donde imagino que solo retocarian los graficos y poco mas, pero es que no puedo con la jugabilidad de este juego, es muy tediosa.

Es el tipico juego de darse de cabezazos contra todo para avanzar, atascandote cada dos por tres por mil motivos, muriendo facilmente y con un espacio para el inventario minusculo, que encima los consumibles no los puedes consumir a toda vida, ni tirar, y si te encuentras algo te toca dar toda la maldita vuelta a la mansion para hacer espacio en un baul interdimensional que por lo que sea, se comparte con cualquier otro.

La historia tampoco va muy alla, pero no es que sea mala, tan solo esta ahi y supongo que cumple, pero sabiendo que era el inicio de una saga tan famosa y querida, me esperaba mas.

Llegue a hacer a ciegas hasta el punto donde tenia que usar un silbato y matar a un perro para que me diera la siguiente llave, a partir de ahi tire de guia para saber que objetos llevar, que objetos coger y a donde ir, lo cual se cargaba el juego porque sabiendo esas cosas, morir, pues ya no mueres, salvo que te ataque un zombi de esos que te mata de un golpe aunque estes a plena vida, vamos un caos.

No se lo recomendaria a nadie que haya empezado a jugar a videojuegos en sexta-septima generacion de consolas, necesita un remake al estilo del 4, que es como asumo que seran 2R y 3R, porque el concepto y todo esta bien, pero no me funciona, sentia que jugaba a Luigi's Mansion (1) pero super perdido, super injusto con los enemigos y tedioso por lo general.

Los Metroidvania por lo general no me gustan si son de este palo de pierdete eternamente, y este se sentia como uno de ellos pese a ser un juego de supervivencia mas bien.

Por cierto, me recomendaron usar a Jill porque tenia una ganzua para abrir puertas, pues aunque es cierto que algunas las abre, ya podria abrir bastantes mas, lo de examinar las llaves para que funcionen tela, en un Ace Attorney me lo veo venir de lejos, pero en un Resident Evil pues no.

La nota va a ser baja de narices porque sin guia lo habria abandonado sin mas.

Nota: 1,5



Resident Evil 0:
Mas o menos lo mismo que el anterior, solo que con este fui de cabeza a por la guia y no me comi la frustracion del 1, salvo en algun momento puntual como en el tramo final que un sapo me comio dos veces, un maldito sapo gigante que te pega un lengüetazo metros alla y te come del tiron, con su perdida de progreso tocha complementaria.

Tambien se me ha pasado que en ambos juegos, guardar partida es limitado y molesto, en lugares puntuales lo puedo entender hasta cierto punto, pero tener que usar cartuchos de tinta limitados y encima ocupando espacio en el inventario tambien pues otro dolor de muelas que sumar a la lista.

Al menos en este al llevar dos personajes, el tema del espacio se lleva mejor, y el poder dejar objetos en el suelo tambien lo agradeci pese a que se que mucha gente lo detesta. El poder desechar alguna planta o tonteria de turno por ahi para coger algo importante viene super bien.

Por otra parte tambien es horrible con el inventario y te hacen llevar un arpon que ocupa dos espacios a lo largo de distintas zonas desde la inicial, yo de verdad que sin guia estos juegos los habria abandonado, que de saber que eran asi no los habria comprado, pero mira, con la guia es una especie de pelicula interactiva y no son largos, asi que al menos entretenian.

Le pongo un poco mas de nota que al 1 porque me lo pase mejor, pero ya no se si fue por usar la guia desde el inicio o que. [+risas]

Nota: 1,75


Los otros juegos los pille en España con saldo (cuesta su tiempo y esfuerzo), los siguientes son de Argentina (puntos de oro, vaya sin darles mucha importancia), por lo que es posible que influya a la hora de juzgarlos.

Pizza Tower:
Este juego me llamaba la atencion desde hace un tiempo por un video que vi de Youtube.

Nunca he jugado a la saga Wario Land, ni he jugado a nada parecido a Pizza Tower que yo sepa (mas alla de que es un plataformas), pero oye, ha sido un juego muy, pero que muy entretenido.

No he ido ni de cerca a por puntuaciones altas, me lo he tomado como un plataformas mas, yendo a coleccionar los cinco ingredientes de cada fase y por lo general yendo con calma, pero sin matarme a rebuscar todo.

En la mayoria de fases habre hecho un ojo al menos, se que habia como tres en cada una, asi que me quedaba corto, pero con los ingredientes si que iba a por ellos y salvo una fase o quizas dos que de primeras no logre pillar todos, las iba completando del tiron, las que no, las retomaba y pillaba el ingrediente que me faltaba ya que solia saber donde estaba o al menos me lo veia venir por el orden.

Los jefes tienen una dificultad bastante subidita en comparacion a los niveles, ya que en los niveles no puedes morir, pero en los de los jefes si y se nota el giro drastico que pega el juego, pero todos los jefes me parecen super interesantes en patrones de ataques y demas, me recordo un poco a Cuphead, ya que esperan que te aprendas los patrones y que vigiles bien tus movimientos para ganar.

El jefe final me encantó, con la ronda de jefes viejos incluida, es muy satisfactorio inflar a tortas a los enemigos en una pseudocinematica con el sonido ese de atizar a lo bruto. XD

La trama es una fumada, los niveles son super variopintos, la banda sonora esta super chula, el estilo artistico es super unico, Peppino es la hostia, de verdad, como el juego en si.

Me alegro mucho de haber ahorrado puntos de oro para este juego y de no haberlos gastado en otros juegos que pillo por "¿y si me gusta?", "tiene mucho renombre, deberia probarlo" o "no pagaria por el, pero de gratis no me importaria probarlo", este juego por lo general tenia papeletas de ser de los que pillaria en una buena rebaja y bueno, viendo que dura tan poco como plataformero al uso que le he dado que siento que con los puntos de oro (que tampoco fueron pocos), es la mejor eleccion, de lo contrario me quejaria de que dura no se si fueron en torno a 5 horitas, que entiendo que es para ser arcade y que te mates a hacer las segundas vueltas, los combos y demas, pero mira, si esas 5 horas las he disfrutado de inicio a fin a saco y lo demas no me llama, no me llama.

Estoy contento de como lo he pillado y jugado y dejare constancia acorde a ello.

Nota: 7


Portal: colección complementaria:
Que puedo decir que no se haya dicho ya de Portal 1 y 2.

Siento que son juegos que cualquier jugador deberia darle una oportunidad, son demasiado redondos como pack. El 1 no lo puedo juzgar como juego unico, es demasiado corto, siempre he pensado que deberia ser gratis como gancho para que la gente compre el 2, pero mira, como en Switch solo se venden como pack, me sirve.

Lo malo es que ya los he jugado en Steam, tanto el 1 como el 2, y alli valen nada y menos, por lo que aqui quedan mal, pero como me costaron puntos de oro y sin recordar siquiera cuantos fueron (pero se que fueron una cantidad justa), por mi encantado.

La historia es sencilla, pero el humor, las pruebas y demas, son muy variadas y esta muy cuidado, pese a que lo he jugado, visto en videos y demas, se sigue sintiendo fresco, no se me hizo pesado rehacer las pruebas, pero claro, aunque no recuerde como se completaban, uno ya se ve venir por donde van los tiros y durar, me han durado poco.

Por otra parte, hay que destacar para bien que el 1 incluye un pack de fases adicionales que segun lei no estaban disponibles desde la Xbox 360 o asi, por lo que para mi era contenido inedito y fue lo que mas me costo completar de todo, creo que eran como 14 fases, asi que un ratito extra suma, que el 1 es corto y eso le viene genial.

En fin, que ojala veamos algun dia un Portal 3, pero viendo lo redondo que es el 2, si no saben mejorar o igualar eso, que lo dejen como esta que ya esta bien.

Nota: 7,5


Sam y Max salvan el mundo + Más allá del tiempo y el espacio:
Estos se que los venden por separado tambien, pero los pille en un pack que valia menos o yo que se, la cuestion es que tenia mis dudas sobre pillarlos, porque los "point & click" no me gustan en comparacion a las novelas visuales, aventuras graficas o como se les quiera comparar.

Asi que bueno, hice el primer capitulo de seis del primero mayormente a ciegas y tras ver que me atascaba facilmente porque te piden hacer cosas rebuscadas, decidi pasarme todo lo demas de ambos con guia (no me odieis por ello).

Y no me arrepiento en absoluto, Sam y Max me parecen un duo brillante, el humor, los personajes y la localizacion al castellano, todo me parece brutal, se que han sacado una tercera parte (las tres son del 2006-2008 o algo asi, pero ahora las relanzan remasterizadas) y que esa no la han traducido por lo que es una lastima, eso y que segun vi, esta ultracara como para poder pillarla con puntos de oro, asi que si acaso ya la vere en video o algo, porque para mi estos dos juegos han sido como ver una serie de television, Sam y su "coleguilla" me divertian mucho por su humor tan negro, cinico, ese ansia de disparar a la gente, de golpearlos, de cometer ilegalidades, de verdad que me flipan y a la vez me frustra mucho la nota que les voy a calzar por el tema de que sin una guia no los habria jugado.

Nota: 3,5

¿Que por que tan baja? Porque me habria encantado poder jugar a estos juegos como una novela visual mas, pero es que a medida avanza el juego, y en especial el segundo, te piden que hagas cosas tan absurdas como rebuscadas, de ir a zonas anteriores a hacer un accion muy concreta, de usar objetos que uno no esperaria en absoluto que se usarian en puntos donde hay que hacerlo, no sigue ninguna logica y por eso le da el encanto que tienen si los ves como una serie, porque es humor absurdo junto a un monton de humor negro, OJALA que las remasterizaciones estas hubieran añadido un modo que te indicara que objetos son utiles en cada zona o algun listado de objetos que coger o usar, alguna cosa que lo hiciera mucho mas accesible para un publico mayoritario, obviamente como algo opcional para no opacar a la gente que venga de la epoca de los "point & click" que no le importe todo esto.

Pero en serio, si no llega a ser por eso, les habria puesto al menos un 7, y no es que fueran imposibles de completar, es que me habria comido muchos intentos de hacer cosas, mucho "backtracking", muchos atascos absurdos y demas, y me habria generado un sentimiento opuesto.

Se que el tercero tiene una fantradu al español en su version original y he llegado a leer que al menos una persona esta interesada en portearla a la version remastered, no tengo dudas de que si algun dia me encuentro esa version traducida, me la pase en pc -de gratis- con guia, o lo mismo le de a verla en video sin mas, porque encima no paro de leer que es la mejor de las tres en humor, trama y demas.

Hasta busque sobre Sam y Max y vi que hubo una serie en los 90, pero que el doblaje castellano anda perdido, no se como de fieles seran en la serie, si censurarian o no el enfoque del humor y demas, pero me sacan una serie oficial de estos juegos y me la como con patatas, de lo mas divertido que he jugado en la consola con diferencia.
Estoy con el Prince of Persia: La corona Perdida.

Creo que ya estoy encarando la recta final y la verdad es que estoy encantadísimo con el. Es todo lo que te puedes esperar de un buen metroidvania: buen diseño de niveles, buenos “power-ups”, el mundo es grande de narices…muy muy bien. Además este tiene un combate anormalmente complejo para lo que suelen ser estos títulos.

La única pega es que los jefes me parecen un poco esponja de daño (al menos en difícil). Pero vamos que incluso estos están muy currados, cada uno de ellos con su propia idiosincrasia que lo hace diferente del resto.
Monster boy and the cursed kingdom.
Sky Survivors. Un Survivor/Bullet Heaven distinto y divertido.

Tambien estoy haciendo las partidas extra de Lost Ruins. Metroidvania ligerisimo y ameno, con aires de Survivor mas que de acción.

Ambos de oferta. Mañana acaba la de Sky Survivors.
Tales of graces y me ha encantado, sigo jugando una vez pasado, como buen tales of tiene mucho contenido adicional, lo malo que perdibles pues tiene lo suyo, y hacer un new Game repitiendo todo pues es un poco trasto, pero aún así me encanta esta saga.
Acabado Ocean´s Heart, una muy grata sorpresa con este juego que copia a la perfección los clásicos de Zelda y lo hace de una manera magistral. La dificultad de los enemigos no es grande pero el desarrollo de la historia es muy buena.
Ahora mismo empezando con Guns of Fury
5845 respuestas
1113, 114, 115, 116, 117