¿a que juego clasico estais jugando ahora?

pues juego al shinobi de gamegear y bueno es algo desesperante a veces pero voy tirando con el ensayo-error jaja.muy adictivo.
He estado provando y recuperando el Heart of China el cual ya me pase una vez y mejore la partida pero es una aventura grafica muy alineal y aun podia provar mas cosas asi que estoy en ello otra vez. Esta muy bien siendo una de aventuras en primera persona.Tambien termine el analisis del mismo:http://analisisvideojuegoswep.blogspot.com.es/2015/02/analisis-heart-of-china.html

Sigo jugando tanto al crash n traced como al heroes 1. Al primero estoy encallado en el 83% aunque casi me paso ya algunas misiones y estoy por acabar el jefazo secreto casi. Al segundo voy por la 4rta mision de una campaña tras acabar una partida aleatoria y me esta gustando.
Golden Sun en GBA... me está molando bastante. :)
Esta tarde he empezado el Final Fantasy VI de snes con parche de traducción... Pero me parece raro encontrarme con que al principio tierra tiene la magia "fuego" no debería ser "piro"?

Me planteo jugar a la versión de GBA con la traducción de nintendo en caso de que la traducción que tengo no sea muy buena...

Un saludo :)
D-Generation AGA en mi A1200. No sé qué diferencias tendrá con la versión de A500 pero qué pasada de juego!
PElayin_5 escribió:Esta tarde he empezado el Final Fantasy VI de snes con parche de traducción... Pero me parece raro encontrarme con que al principio tierra tiene la magia "fuego" no debería ser "piro"?

Me planteo jugar a la versión de GBA con la traducción de nintendo en caso de que la traducción que tengo no sea muy buena...

Un saludo :)


Es como era en los juegos originales y en el 7, lo cambiaron a posteriori y en este caso esta bien. Si es la rom traducida de la japo tiene una enorme calidad, intenta jugar a esa.
gerkrt escribió:
PElayin_5 escribió:Esta tarde he empezado el Final Fantasy VI de snes con parche de traducción... Pero me parece raro encontrarme con que al principio tierra tiene la magia "fuego" no debería ser "piro"?

Me planteo jugar a la versión de GBA con la traducción de nintendo en caso de que la traducción que tengo no sea muy buena...

Un saludo :)


Es como era en los juegos originales y en el 7, lo cambiaron a posteriori y en este caso esta bien. Si es la rom traducida de la japo tiene una enorme calidad, intenta jugar a esa.

No sabia ese dato, la ROM está traducida de la versión USA, echare un ojo al parche para la versión Japonesa

Gracias
Yo voy casi por el final del wild arms de psx... Me lo acabaré, porque me lo acabaré, pero lo vi recomendado por aquí, diciendo que tenia una historia que alucinas, y la verdad, me parece bastante flojillo...

Lo único que me mola es que las batallas aleatorias, se producen con bastante menos frecuencia que en muchos rpg de la época, donde a veces se me hacen pesadas. Véase golden sun 2, que lo acabé también, pero era un auténtico calvario terminar los faros con tanta pelea.... Como te cayeras a la sala de abajo, o te equivocaras de pasillo, hasta volver a donde debías, te topabas con 10 batallas mínimo...

El próximo en lista es majoras mask, el de la 64 de toda la vida. Soy un enamorado de ocarina of time y este no lo he jugado nunca...
Termine la partida al Heart of China y ha estado muy bien pero esta vez aunque en la otra habia sacado algunos finales y rejugado un poco le he dado a saco y lo logrado todo. He añadido algunos detalles al analisis por cierto como que el sistema de bifurcaciones este un poco roto o que los finales sean un poco depcionantes tb. Pero me ha gustado mucho.


Tambien he acabado una guia/faq del juego y la he publicado aqui: http://analisisvideojuegoswep.blogspot. ... china.html

Notad que es la primera que publico y termino ya que tengo a medio hacer algunas como del FFV o del Un Squadron y planes para algunas mas, pero por ahora van 1 xD. Como todo es mejorable, igual la publico y adapto en gamefaqs.

Tambien he retomado mi partida al crahs 2 de la psx que termine y tenia al 63% y me quedaban los extras y poco mas. Lo terminare. El cd igual no va fino pero para eso. Igual ocurre con el medievil pero lo tengo bastante avanzado y igual tengo suerte y lo termino...

Sobre WA1 no habia oido eso de su historia buena yo de hecho xd
Me he propuesto superar el DecapAttack de Megadrive y luego jugar al Magical Hat también de Megadrive pero en su versión Japonesa; para poder ver las diferencias de estos dos juegos (y similitudes)
gerkrt escribió:
Sobre WA1 no habia oido eso de su historia buena yo de hecho xd


Un chaval de por aquí abrió un hilo preguntando sobre juegos rpg con una buena historia. Y mucha gente recomendó el wild arms...
Por fecha no es un clásico, pero por género, sistema de juego y antecedentes, sin duda, Hollywood Monsters 2.

Imagen
He jugado al Sol Negro en mi Amstrad PC1512.

No es un juego fácil, ni de lejos, pero lo recordaba más difícil.

Sigue siendo buenísimo.
Pues esta tarde me he puesto con el Metal Gear Solid de PSX, la verdad que he alucinado con el nivel de calidad de este título y como no de su doblaje integro al español, una delicia.
Cozumel escribió:Por fecha no es un clásico, pero por género, sistema de juego y antecedentes, sin duda, Hollywood Monsters 2.

Imagen



joder, que juegazo, ando detras de conseguir ambos [ayay] [ayay]
Yo estoy viciandome actualmente al Renegade de Master System XD

Imagen
rotia81 escribió:
Cozumel escribió:Por fecha no es un clásico, pero por género, sistema de juego y antecedentes, sin duda, Hollywood Monsters 2.

Imagen




joder, que juegazo, ando detras de conseguir ambos [ayay] [ayay]


Totalmente recomendable, me está resultando muy divertido [oki]


Cozumel escribió:He jugado al Sol Negro en mi Amstrad PC1512.

No es un juego fácil, ni de lejos, pero lo recordaba más difícil.

Sigue siendo buenísimo.


Imagen

He aprovechado que tenía el Amstrad PC caliente y he vuelto a jugar unos circuitos al Mini Putt, uno de los juegos más divertidos del género.

Imagen
hoy empiezo Lufia de super nes
Yo me he puesto con este:

Imagen

Como me gustaba en su día cuando me lo compré. Después me pondré con este:

Imagen

Tengo vicio para unos cuantos días XD
[Uchiha Itachi] escribió:Yo me he puesto con este:

Imagen



Uff vaya historia tengo yo con este juego, recuerdo que no pude comprarlo en su dia, y cuando en el año 96-98 relanzaron un monton de juegos de SNES a precio reducido, este valía 3995 pesetas (si no recuerdo mal).

Ahorré el dinero, fui al Centro Mail (ahora GAME) del Continente (ahora Carrefour) y no les quedaba, fui al otro Centro Mail de donde yo vivo que estaba super lejos y no les quedaba tampoco. Menudo bajón.

Al final fui al Mercat de Sant Antoni y lo compré por 1500 pesetas, con caja pero sin instrucciones (era la epoca para comprar juegos de 16 bits). Y menudo vicio le pequé, que gustazo los nuevos gráficos, que Rash y Pimple fuesen distintos, poder utilizar a Pimple, el cual no estaba disponible en el juego original (y encima era la rana más grande) y ver las nuevas fases.

Por cierto, siempre me dio la sensación de que Rash era más agil y eso facilitaba mucho algunas partes, así que me pasé muchas horas jugando con el mando en el puerto 2 para manejarlo a él en lugar de a Pimple.

Ah y si, me pegué mucho tiempo atascado en la fase de las motos, luego en la de las serpientes y luego en esa que te persigue la rata con una sierra, en la cual soy especialmente malo.
Battle Circuit.

Desarrolladora: Capcom

Año: 1997

Imagen

Una pasada este beat 'em up de Capcom. Increíble lo que podía hacer la placa CPS-2. Un montón de personajes en pantalla y unos efectos de luz acojonantes.

Imagen

Y que decir de la jugabilidad. 100% Capcom en estado puro. Un locurón vamos.

;)

Retrosaludos!!!
Skullomartin escribió:
[Uchiha Itachi] escribió:Yo me he puesto con este:

Imagen



Uff vaya historia tengo yo con este juego, recuerdo que no pude comprarlo en su dia, y cuando en el año 96-98 relanzaron un monton de juegos de SNES a precio reducido, este valía 3995 pesetas (si no recuerdo mal).

Ahorré el dinero, fui al Centro Mail (ahora GAME) del Continente (ahora Carrefour) y no les quedaba, fui al otro Centro Mail de donde yo vivo que estaba super lejos y no les quedaba tampoco. Menudo bajón.

Al final fui al Mercat de Sant Antoni y lo compré por 1500 pesetas, con caja pero sin instrucciones (era la epoca para comprar juegos de 16 bits). Y menudo vicio le pequé, que gustazo los nuevos gráficos, que Rash y Pimple fuesen distintos, poder utilizar a Pimple, el cual no estaba disponible en el juego original (y encima era la rana más grande) y ver las nuevas fases.

Por cierto, siempre me dio la sensación de que Rash era más agil y eso facilitaba mucho algunas partes, así que me pasé muchas horas jugando con el mando en el puerto 2 para manejarlo a él en lugar de a Pimple.

Ah y si, me pegué mucho tiempo atascado en la fase de las motos, luego en la de las serpientes y luego en esa que te persigue la rata con una sierra, en la cual soy especialmente malo.


Efectivamente Rash me parecía mas ágil qye Pimple. Bastante basto el segundo por eso creo que era menos ágil xDDD

También estoy contigo en la fase de la rata jajaja, de echo la primera vez que jugué y llegue a la que vas con la moto, me pillaba unos mosqueos del copon porque no conseguía pasarme la jodida pantalla.

Pero en general fue un juego que me gustó un montón, también jugué el que había con Double Dragon, que era otro juegazo la verdad,. Espero pasarme el juego entero, que hace años que no juego XD
[Uchiha Itachi] escribió:
Efectivamente Rash me parecía mas ágil qye Pimple. Bastante basto el segundo por eso creo que era menos ágil xDDD

También estoy contigo en la fase de la rata jajaja, de echo la primera vez que jugué y llegue a la que vas con la moto, me pillaba unos mosqueos del copon porque no conseguía pasarme la jodida pantalla.

Pero en general fue un juego que me gustó un montón, también jugué el que había con Double Dragon, que era otro juegazo la verdad,. Espero pasarme el juego entero, que hace años que no juego XD


Yo pensé que habiendome pasado la de las motos años atras en NES me iba a ser facil en SNES pero me equivoqué, primero porque en SNES no hay Warps (te ahorrabas un trozo del final) segundo porque habia una parte en la que caias a "las bolas" y tenias que salir de ellas saltando en un punto concreto (las primeras veces pensaba que hacia algo mal y por eso caia a las bolas).

El de los Double Dragon me encanta, pese a que graficamente sea mucho menos impactante es mas agradable de jugar, la dificultad es mas gradual. Aunque me jode mucho que los 3 Toads sean identicos entre si y los 2 Dragones también ¿que les costaba introducir alguna novedad o ataque distinto entre sí?
Skullomartin escribió:
[Uchiha Itachi] escribió:
Efectivamente Rash me parecía mas ágil qye Pimple. Bastante basto el segundo por eso creo que era menos ágil xDDD

También estoy contigo en la fase de la rata jajaja, de echo la primera vez que jugué y llegue a la que vas con la moto, me pillaba unos mosqueos del copon porque no conseguía pasarme la jodida pantalla.

Pero en general fue un juego que me gustó un montón, también jugué el que había con Double Dragon, que era otro juegazo la verdad,. Espero pasarme el juego entero, que hace años que no juego XD


Yo pensé que habiendome pasado la de las motos años atras en NES me iba a ser facil en SNES pero me equivoqué, primero porque en SNES no hay Warps (te ahorrabas un trozo del final) segundo porque habia una parte en la que caias a "las bolas" y tenias que salir de ellas saltando en un punto concreto (las primeras veces pensaba que hacia algo mal y por eso caia a las bolas).

El de los Double Dragon me encanta, pese a que graficamente sea mucho menos impactante es mas agradable de jugar, la dificultad es mas gradual. Aunque me jode mucho que los 3 Toads sean identicos entre si y los 2 Dragones también ¿que les costaba introducir alguna novedad o ataque distinto entre sí?


La verdad que llevas razón, podrían haber innovado un poco respecto a los personajes. Se notó también la mejora gráfica en ambos juegos:

Imagen

Imagen

Y la dichosa pantalla que me quedaba espachurrado con la moto xDDD

Imagen
javitronik escribió:Battle Circuit.

Desarrolladora: Capcom

Año: 1997

Imagen

Una pasada este beat 'em up de Capcom. Increíble lo que podía hacer la placa CPS-2. Un montón de personajes en pantalla y unos efectos de luz acojonantes.

Imagen

Y que decir de la jugabilidad. 100% Capcom en estado puro. Un locurón vamos.

;)

Retrosaludos!!!

tremendo este battle circuit
yo lo conoci gracias a la emulacion, porque aun habiendo bastantes salas arcade en mi ciudad a finales de los 90 jamas lo vi...
es tremendo, es como la secuela espiritual del captain commando, y si no estoy equivocado es el ultimo beat em up 2d de la historia de capcom [buuuaaaa]
jamas fue portado a ninguna consola, imagino que en psx y saturn podria haberse hecho con algunos recortes...
yo me quede con las ganas de ver the punisher o cadillacs & dinosaurs en psx o saturn, pero desde el comienzo lo unico 2d que sacaba en europa capcom eran juegos de lucha de street fighter o la serie marvel y tb la serie megaman (y menos mal que los sacaron porque las revistas aqui los ponian a parir solo por ser 2d)
es una lastima que se quedaran en japon tanto los d&d de saturn como warriors of fate, captain commando psx o el 3 wonders de ambas..... con la basura que nos llegaba aqui de juegos 3d
pero bueno, con wii y el flamante retroarch, un buen crt y el cable rgb podemos disfrutar de este juego en toda su gloria [beer]
Bueno,yo estoy con 2 clásicos de Megadrive....el SOR 2 y el Sensible soccer....que buenos. [fumando]
He estado jugando a Spider-Man: The Video Game, un beat´em up con intercalación de escenas plataformeras desarrollado por Sega en 1.991.

Imagen

Quizás esperaba mucho, pero al final me he encontrado con un juego muy normalito, que destaca sin duda por su excelentísima ambientación y diseño artístico, trasladando al juego el inolvidable trabajo de Romita.

Imagen

Una pena que el juegue no trascienda de los patrones clásicos del beat´em up y de las plataformas (casi run´n gun), desaprovechando las posibilidades de integrar de forma aprovechable los poderes de los personajes en el propio juego.
Rejugando Turtles In Time, de SNES.

Pedazo de port, no me cansaré de decirlo.
Skullomartin escribió:
[Uchiha Itachi] escribió:Yo me he puesto con este:

Imagen



Uff vaya historia tengo yo con este juego, recuerdo que no pude comprarlo en su dia, y cuando en el año 96-98 relanzaron un monton de juegos de SNES a precio reducido, este valía 3995 pesetas (si no recuerdo mal).

Ahorré el dinero, fui al Centro Mail (ahora GAME) del Continente (ahora Carrefour) y no les quedaba, fui al otro Centro Mail de donde yo vivo que estaba super lejos y no les quedaba tampoco. Menudo bajón.

Al final fui al Mercat de Sant Antoni y lo compré por 1500 pesetas, con caja pero sin instrucciones (era la epoca para comprar juegos de 16 bits). Y menudo vicio le pequé, que gustazo los nuevos gráficos, que Rash y Pimple fuesen distintos, poder utilizar a Pimple, el cual no estaba disponible en el juego original (y encima era la rana más grande) y ver las nuevas fases.

Por cierto, siempre me dio la sensación de que Rash era más agil y eso facilitaba mucho algunas partes, así que me pasé muchas horas jugando con el mando en el puerto 2 para manejarlo a él en lugar de a Pimple.

Ah y si, me pegué mucho tiempo atascado en la fase de las motos, luego en la de las serpientes y luego en esa que te persigue la rata con una sierra, en la cual soy especialmente malo.


se que no esta relacionado directamente con el tema...pero sabeis si es muy dificil de encontrar? me entro el gusanillo con lo que lei que dijisteis... [carcajad]

sigo con el Donkey 3, los putos estudios no me dejan ni respirar
rotia81 escribió:
se que no esta relacionado directamente con el tema...pero sabeis si es muy dificil de encontrar? me entro el gusanillo con lo que lei que dijisteis... [carcajad]



No creo, yo hace años lo veia bastante de 2 mano, aunque ultimamente nada de nada.
Espero que no se haya inflado su precio, el cartucho suelto debería ser barato.

Pero pruebalo antes por emulador por si acaso, a no ser que seas fan de Battletoads entonces compralo sin miedo.
Yo he acabado el wild arms y he de decir que no me ha gustado nada. Después de las 10 primeras horas, perdí totalmente el interés. Aún así, lo acabé pensando a cada partida que me volveria a enganchar de un momento a otro, siempre dándole "otra oportunidad". Pero no, malo de cojones desde mi punto de vista.

Ahora acabo de empezar majora's mask.
Le he dado caña a un mata-mata clásico pero poco popular (aunque sí conocido entre nosotros los retro), el Sapphire de PC Engine CD. Como todo juego del género que además disfrutaba de una banda sonora CD es una gozada, sobre todo a este nivel, sonoro. Los gráficos en mi opinión tienen altibajos; algunos efectos brillantes (hacen uso de polígonos sin que quede mal, acercamientos, deformaciones etc.) con otros menos lucidos. Muchos enemigos duros y dificultad al uso de la época. Sobresaliente.
Yo me estoy terminando el Donkey Kong Country 2, por segunda vez en unos meses... [carcajad] El Super Mario World ya lo terminé completo y me gustó, aunque es verdad que gran parte de las fases te las puedes pasar con la capa volando o con el Yoshi azul y una tortuga.

Cuando termine con el Dkc2 voy a ponerme con el Final Fantasy VII y Final Fantasy VIII originales para Pc que acabo de comprar. Eso sí va a ser recordar buenos viejos momentos. :Ð :Ð
Promis escribió:Yo me estoy terminando el Donkey Kong Country 2, por segunda vez en unos meses... [carcajad] El Super Mario World ya lo terminé completo y me gustó, aunque es verdad que gran parte de las fases te las puedes pasar con la capa volando o con el Yoshi azul y una tortuga.

Cuando termine con el Dkc2 voy a ponerme con el Final Fantasy VII y Final Fantasy VIII originales para Pc que acabo de comprar. Eso sí va a ser recordar buenos viejos momentos. :Ð :Ð


cuando termine con el 3, me pondre yo con el 1 o con el 2, que tal esta el 2?
rotia81 escribió:
Promis escribió:Yo me estoy terminando el Donkey Kong Country 2, por segunda vez en unos meses... [carcajad] El Super Mario World ya lo terminé completo y me gustó, aunque es verdad que gran parte de las fases te las puedes pasar con la capa volando o con el Yoshi azul y una tortuga.

Cuando termine con el Dkc2 voy a ponerme con el Final Fantasy VII y Final Fantasy VIII originales para Pc que acabo de comprar. Eso sí va a ser recordar buenos viejos momentos. :Ð :Ð


cuando termine con el 3, me pondre yo con el 1 o con el 2, que tal esta el 2?


El dos fue un salto de calidad con respecto al uno. Es un juegazo.
El 2 introdujo muchas novedades. Bonus más complejos, gráficos mejorados, monedas Dk y Bonus, fases más elaboradas y variadas, más animales y complejidad en ellos, los monos pueden cooperar. Sobre todo es cómo están creados los niveles lo que me gusta, el 1 sin embargo en este sentido me pareció aburrido, aunque fue otra revolución por los gráficos. Ya veré si algún día lo termino.

Que los disfrutes. [oki] [oki]
El 2 es el más difícil de los tres con diferencia. Y el que más mala leche tiene.

Mira que
meter la moneda DK dentro de un bonus. Me tiré AÑOS hasta que di con ella.
Hablando de Donkeys...
Me hallo dándole al Donkey Kong Land 3.
Ahora que tengo la kongfeng estoy jugando al Zelda: Oracle of Ages. No lo tenía jugado pues nunca he sido de Zeldas, pero he de decir que me está gustando mucho.
Me pasé últimamente el Ghouls´n Ghosts de SuperGrafx y el Blue Shadow de Nes. Del primero decir que es la versión más jodidamente difícil que he jugado, pero muy fiel en general al arcade, con su "personalidad propia". Sobresaliente a todos los niveles. Del segundo ya di mis impresiones en mi hilo de Hobby Consolas.
Sonic WIngs de Sega Saturn
Fan de Sos Badajoz está baneado por "Troll"
Bubsy de super nintendo.
He pasado parte de la tarde recordando dos de los primeros clásicos para Master System, Teddy Boy y Super Tennis, desarrollados en 1.985 y 1.986, a los jugué muchas horas de niño.

Imagen Imagen

Destacar del primero sus entrañables personajes y su carisma, todo ello propio de la iconografía de Sega antes de Sonic y que llegaría a su apogeo un año después, con el insuperable Alex Kidd in Miracle World y del segundo su correcta adaptación de muchos elementos de un partido de tenis, considerando el año de su desarrollo y a pesar de los insufriblemente lentos saques y de la escasez de modos de juego.
Cuando el trabajo y la casa me dejan al Resident evil 3 en la DC.

Un saludo.
Cozumel escribió:...


Teddy Boy, la de tardes muertas que me pegaba en su día jugando xDD, ¿El juego tenia algún final?, cuando completabas muchas stages se empezaba a repetir los escenarios pero cambiando los colores del fondo y algunos elementos xD, no me acuerdo si la dificultad aumentaba o no.
Robocop, de Game Boy.

Sorprende que, a pesar de lo difícil que es el mamonazo, me lo haya pasado en dos días.
Nueva partida al insuperable Super Mario Bros 3.
Bimmy Lee escribió:Robocop, de Game Boy.

Sorprende que, a pesar de lo difícil que es el mamonazo, me lo haya pasado en dos días.


Ese juego es BESTIAL, yo tengo la GB tocha en el curro y la saco para jugar en los descansos, y un tiempo estube con el Robocop, llego a tal vicio con el que en la media hora del descanso me lo pasaba entero.

Lo mas gracioso era mis compañeros al principio con sus moviles de última generación descojonaos con el armatoste de consola y ahora están to el rato cuando te maten me toca a mi..... que tenemos entre 30-40 años muajajajaja.

Por cierto, volviendo al hilo, ahora estoy con el Tomb Raider de Saturn recien empezado..... puf no recordaba el pedazo de bajada de frames en los espacios abiertos con muchos objetos [snif] pero bueno, voy palante con ese par de tetas triangulares [jaja]
Yo hoy me he pasado el Castlevania...

Imagen


Y ya que estoy, voy a pasarme también el 2, que no me lo llegué a terminar, y el 3.
12303 respuestas