› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ertiodecadi escribió:@O Dae_soo vamos a ver, te cuadre o no, es la realidad. 2 horas en 100kw/h, porque cuando llega al 80% esa carga se reduce drasticamente. Y hemos probado en varios cargadores diferentes de diferentes marcas. Aqui hay hasta de 150kw/h pero si el vehiculo carga a 80 por asi decirlo, vas a pagar mas por algo que no puedes utilizar. Lo que hacemos es que hay un cargador cerca en uno de los centros en los que trabajamos y lo dejamos cargando. Cuando vamos a recogerla te pone el tiempo total de dicha carga, y la cantidad a la que se ha cargado. Tienes que pagar una cuota mensual para poder usar dichos cargadores y ese cargador se desbloquea con una llave que pasas por el cargador, para que la furgoneta se pueda cargar. Si le añades la cuota mensual, el precio de la carga, y que no tienes la libertad de usarlo durante 2 horas, pues no es para todo el mundo. Y hablo de un cargador especifico, si se usa un cargador de 7kw puedes volverte loco. Pero aun hay mas la empresa de seguridad, usa un kia ev3 nuevo y los seguridad estan tambien hasta los webos por lo mismo que nos pasa a nosotros. Un coche electrico a dia de hoy, nos guste o no, no es para todo el mundo, por lo que comente en mi anterior mensaje. Es que hablamos de la bateria del coche, pero se os olvida tambien, que dichos cargadores, si llegan a una temperatura, bajan la carga de seguridad, e incluso se bloauean y no cargan ppr prevencion. Que es muy bonito todo en circunstancias optimas, pero cuanto mas te alejas de esas circunstancias, mas inconvenientes tienes. En verano con un 15% la pusimos a cargar, y nos fuimos a uno de los centros, cuando llegamos a las 2 horas y media, a coger la furgoneta, nos llevamos la sorpresa de que no habia cargado, porque la temperatura del cargador era excesiva y por prevencion, no cargo una mierda. No es solo la bateria del vehiculo, es que no te de problemas tambien el punto de carga donde lo conectas
ertiodecadi escribió:@O Dae_soo sera que tu mundo es el pais de la piruleta y todo te va perfecto, pero el que a ti te haya ido todo como la seda, no suele ser lo real. Te vuelvo a repetir condiciones optimas, si para ti en todo momento es condiciones optimas me parece perfecto, pero no todo el mundo tiene o tendra las mismas condiciones que tu. Vivo actualmente en Burgos, y te hablo en condiciones de -5° en la mañana, que la bateria tiene que meter las resistencias para que pueda funcionar, si eso no baja la autonomia del vehiculo, dime tu que no la baja. Luego pones la calefaccion, o te vas a ir a -5° con el coche sin calefaccion? Si eres superman ole tu. Luego en verano, se llegan a temperaturas de casi 40° ¿tampoco es desfavorable para la bateria verdad? ¿tampoco añadimos esas temperaturas, a las zonas de carga no? Una de las compañias es Zunder, y tenemos 2 llaves mas de otras compañias que ahora no me acuerdo. Si quieres ponerme en entredicho tienes un problema, porque no me invento nada, otra cosa es que todos tus trayectos sean en llano, y las temperaturas siempre sean 20° durante todo el año, y no tengas problemas de heladas como en muchos sitios en España en invierno, como tambien la salinidad del ambiente en las zonas de costas. Vuelvo a repetirte es experiencias mias en el dia a dia y vuelvo a repetir, para ti vendra perfecto el electrico, pero el electrico a dia de hoy no es para todo el mundo, te guste o no. Si arreglan el problema de cargas, y cambian la tecnologia de la bateria por lo que sufren las inclemencias del tiempo, y la degradacion habra mucha mas gente que se pase al electrico, es mas, yo no tendria problemas en hacerlo ya que vivo en un chalet, y estoy planteando ponerme placas, pero para ir de Burgos-Cadiz, Cadiz-Burgos, pues como que no ayuda todo lo que comento. Añade a las 7 horas y media de viaje 40-120 minutos depende del cargador, que esten libres, que no esten fuera de servicio.... y que te cargue al 100%
O Dae_soo escribió:ertiodecadi escribió:@O Dae_soo sera que tu mundo es el pais de la piruleta y todo te va perfecto, pero el que a ti te haya ido todo como la seda, no suele ser lo real. Te vuelvo a repetir condiciones optimas, si para ti en todo momento es condiciones optimas me parece perfecto, pero no todo el mundo tiene o tendra las mismas condiciones que tu. Vivo actualmente en Burgos, y te hablo en condiciones de -5° en la mañana, que la bateria tiene que meter las resistencias para que pueda funcionar, si eso no baja la autonomia del vehiculo, dime tu que no la baja. Luego pones la calefaccion, o te vas a ir a -5° con el coche sin calefaccion? Si eres superman ole tu. Luego en verano, se llegan a temperaturas de casi 40° ¿tampoco es desfavorable para la bateria verdad? ¿tampoco añadimos esas temperaturas, a las zonas de carga no? Una de las compañias es Zunder, y tenemos 2 llaves mas de otras compañias que ahora no me acuerdo. Si quieres ponerme en entredicho tienes un problema, porque no me invento nada, otra cosa es que todos tus trayectos sean en llano, y las temperaturas siempre sean 20° durante todo el año, y no tengas problemas de heladas como en muchos sitios en España en invierno, como tambien la salinidad del ambiente en las zonas de costas. Vuelvo a repetirte es experiencias mias en el dia a dia y vuelvo a repetir, para ti vendra perfecto el electrico, pero el electrico a dia de hoy no es para todo el mundo, te guste o no. Si arreglan el problema de cargas, y cambian la tecnologia de la bateria por lo que sufren las inclemencias del tiempo, y la degradacion habra mucha mas gente que se pase al electrico, es mas, yo no tendria problemas en hacerlo ya que vivo en un chalet, y estoy planteando ponerme placas, pero para ir de Burgos-Cadiz, Cadiz-Burgos, pues como que no ayuda todo lo que comento. Añade a las 7 horas y media de viaje 40-120 minutos depende del cargador, que esten libres, que no esten fuera de servicio.... y que te cargue al 100%
-Zunder no exige una cuota, es PUBLICO. Lo que ofrece , como tantos otros , es , si quieres, una cuota para que el kw/h sea más barato, nada más Es decir, no has dicho la verdad.
-En los cargadores públicos no te cobran por tiempo, te cobran por Kw cargado, como en una gasolinera cuando metres litros de combustible
-Si tienes un chalet y puedes ponerte un punto de carga, ¿donde está tu problema?
-Me he hecho Madrid-Granada-Sevilla-Madrid cargando sin problema , también Madrid-Avila-Segovia-Madrid en invierno y sin tener que cargar, ¿ese es mi mundo de la piruleta?
Repito, y coincido contigo, un EV no es para todo el mundo, igual que un deportivo o un SUV no son para todo el mundo.....lo serán para quien tenga voluntad y dinero para tenerlos. Pero lo de tener voluntad y dinero para tener un EV pero tener que justificarse (nadie te lo pide) para no tenerlo es una excusa tan innecesaria como irreal.
ertiodecadi escribió:....Y la tarjeta, para tu informacion, en esos cargadores la tenemos quebpasar para que empiece a cargar el coche, porque si no la pasamos el coche no carga, asi que cuidado con llamar a la gente mentirosa porque te salga a ti de los cojones
elrocho escribió:@Torres claro, no pasa nada.
Y el día que te deja el coche tirado, los 3 años de garantía te hacen que aparezca de la chistera un coche de sustitución que te apaña el día.
Si es que te tienes que reir porque es para partirles el cráneo...
Torres escribió:Hoy he recogido el coche del taller de TOYOTA de la revisión anual y comento sobre la batería de arranque porque tengo tres versiones distintas que me han dado en estos días...
Para el que no esté al tanto del tema:
Yaris Cross con dos años y dos meses me acaban de cambiar por segunda vez la batería de arranque.
Yaris normal de mi madre con un año ya ha tenido el primer cambio por defunción de la batería de arranque.
Las tres versiones que me he encontrado esta vez:
Sábado: El del asintencia en carretera de Toyota nos dice que estas baterías sólo se recargan cuando entra en funcionamiento el motor de gasolina.., y que como en ciudad van en eléctrico la mayor parte del tiempo pues no se recargan nunca nunca y al final terminan petando...
Ayer: El que estaba en el taller me dice que no..., que estas baterías tienen una vida útil de 6 - 7 años y ya.., que luego mueren.., QUE NO SE RECARGAN NUNCA![]()
, que no tienen alternador como en los coches de gasolina..., y que no se recargan cuando utilizas el coche
![]()
A mi esto me dejó a cuadros... Le digo que entonces cómo me ha arrancado el lunes y ayer para traerlo al taller y me dice que sería por el chute que le dio el de asistencia.., que esas baterías no se recargan con el uso.., que cuando te la ponen se va gastando y nunca se regenera...
A mi todo esto me dejó a cuadros...
HOY: Está otro para entregarme el coche y me dice que la batería se recarga cuando se recargan las baterías grandes del coche.., pero que en trayectos cortos a penas le da para recargar nada...
El caso es que nos han dicho que bueno.., que como las baterías tienen tres años de garantía no nos preocupemos.., que si se joden ya nos las cambian...
GXY escribió:Torres escribió:Hoy he recogido el coche del taller de TOYOTA de la revisión anual y comento sobre la batería de arranque porque tengo tres versiones distintas que me han dado en estos días...
Para el que no esté al tanto del tema:
Yaris Cross con dos años y dos meses me acaban de cambiar por segunda vez la batería de arranque.
Yaris normal de mi madre con un año ya ha tenido el primer cambio por defunción de la batería de arranque.
Las tres versiones que me he encontrado esta vez:
Sábado: El del asintencia en carretera de Toyota nos dice que estas baterías sólo se recargan cuando entra en funcionamiento el motor de gasolina.., y que como en ciudad van en eléctrico la mayor parte del tiempo pues no se recargan nunca nunca y al final terminan petando...
Ayer: El que estaba en el taller me dice que no..., que estas baterías tienen una vida útil de 6 - 7 años y ya.., que luego mueren.., QUE NO SE RECARGAN NUNCA![]()
, que no tienen alternador como en los coches de gasolina..., y que no se recargan cuando utilizas el coche
![]()
A mi esto me dejó a cuadros... Le digo que entonces cómo me ha arrancado el lunes y ayer para traerlo al taller y me dice que sería por el chute que le dio el de asistencia.., que esas baterías no se recargan con el uso.., que cuando te la ponen se va gastando y nunca se regenera...
A mi todo esto me dejó a cuadros...
HOY: Está otro para entregarme el coche y me dice que la batería se recarga cuando se recargan las baterías grandes del coche.., pero que en trayectos cortos a penas le da para recargar nada...
El caso es que nos han dicho que bueno.., que como las baterías tienen tres años de garantía no nos preocupemos.., que si se joden ya nos las cambian...
sinceramente, de las 3 versiones la que me creo es la del de asistencia.
smaz escribió:
Solucion cuando termina la garantía poner una bateria igual de grande pero de más capacidad que no arregla el problema pero lo retrasa. Y en navidad pedir a los reyes un arrancador que con que lo uses una vez ya te hace el apaño
ajbeas escribió:@Torres De lo que has dicho extraigo una conclusión: los mecánicos no están lo suficientemente formados en las "nuevas tecnologías" de automoción. A pesar de que la tecnología de Toyota lleva muchos años en el mercado.
A mi las respuestas que te han dado me generan más dudas que soluciones.
Eso de que como tiene tres años de garantía te la sustituimos? ¿En serio? Y cuando pasen los tres años qué?
ajbeas escribió:@Torres De lo que has dicho extraigo una conclusión: los mecánicos no están lo suficientemente formados en las "nuevas tecnologías" de automoción. A pesar de que la tecnología de Toyota lleva muchos años en el mercado.
A mi las respuestas que te han dado me generan más dudas que soluciones.
Eso de que como tiene tres años de garantía te la sustituimos? ¿En serio? Y cuando pasen los tres años qué?
Os voy a poner un ejemplo:
https://www.ocasionplus.com/coches-segu ... 2-bkjnhqaf
Ese coche, está en venta, nuevo, exclusivo, eléctrico (en este caso). Pues ese coche en el tiempo que tiene se ha averiado 4 veces y todas ellas averías "tochas". Lleva en venta ya más de dos meses y no se vende.
El que lo compre, va a comprar un coche de segunda mano problemático.
Y es por eso que el mercado de segunda mano de revendedores como flexicar, ocasionPUS, etc, me repatea. Porque ahí dejan coches con problemas y te puede tocar a ti.
A mí me gustaría cambiar mi Ford Focus, pero lo que veo no me convence, cuestan un pastizal, nuevo inabarcable (como una hipoteca) y de segunda mano... a ver quién se la juega.
Psmaniaco escribió: este motor trae la famosa correa humeda en aceite, dicen que el fallo de las correas humedas en Ford en los diesel no han dado problemas de degradacon como los modelos Ecoboost 1.0 de gasolina y los archiconocidos Puretech de Stelleantis (aunque segun lo visto la degradacion de la correa afectaba mas a los modelos con el FAP o filtro de particulas, en los mismos atmosfericos no solian degradarse) ¿que tal lo veis o podria tener problemas con dicha correa en el futuro?
ajbeas escribió:Eso de que como tiene tres años de garantía te la sustituimos? ¿En serio? Y cuando pasen los tres años qué?
GXY escribió:Psmaniaco escribió: este motor trae la famosa correa humeda en aceite, dicen que el fallo de las correas humedas en Ford en los diesel no han dado problemas de degradacon como los modelos Ecoboost 1.0 de gasolina y los archiconocidos Puretech de Stelleantis (aunque segun lo visto la degradacion de la correa afectaba mas a los modelos con el FAP o filtro de particulas, en los mismos atmosfericos no solian degradarse) ¿que tal lo veis o podria tener problemas con dicha correa en el futuro?
que yo sepa la degradacion de las correas puretech es porque se mete gasolina en el circuito del aceite. ... pero como tu dices, es ford, asi que puede que sea otra cosa.ajbeas escribió:Eso de que como tiene tres años de garantía te la sustituimos? ¿En serio? Y cuando pasen los tres años qué?
y cuando pase de tres años las compras, como los neumaticos cuando se gastan.
yo con eso ya... miraria con lupa el tema en cualquier toyota, porque menuda gracia.
edit. es mejor 3 años de garantia de bateria que 3 años de coche. pide que te indiquen en donde de las condiciones está o que te lo pongan por escrito. a ver si es trap o no.
James May escribió:Vi ayer un vídeo en el que, grosso modo, un mecánico explicaba que los Puretech hacían las regeneraciones en circulación urbana y que muchas veces el coche se apagaba en medio de una regeneración y eso era muy perjudicial para el motor porque acababa el cárter con gasolina. En los EcoBoost, según este mecánico, las regeneraciones se hacen en ciclos interurbanos y en esas condiciones es mucho más difícil que se interrumpan sin haber finalizado.
FoxFurius escribió:Bueno, pues fui a ver un Prius a un compra venta y aparentemente estaba perfecto, abrí capo y no se veía nada raro etc, pero como no era barato, me dio por contratar a needcarhelp (dudé entre ellos y checkthecar pero estos últimos tardaban más).
Pues resulta que el coche viene de un accidente, bancada, airbags saltados etc, aparte de problemas en dirección, batería, frenos…
Se que estos servicios no son la panacea y que como ir a un taller de confianza a que lo miren no hay nada, pero en este caso que no era posible, 200€ me han ahorrado un montón de problemas y dinero.
Lo peor es que como estaba casi seguro que iba a estar bien (muchas opiniones positivas del vendedor en Google) vendí mi coche ayer jajaja
Salu2.
ajbeas escribió:@Malone73 tiene buena pinta.
Yo tengo esta que la compré de oferta por 75€ y es muy buena.
La he usado dos veces y funciona perfectamente.
https://amzn.eu/d/4eT6VMN
ajbeas escribió:@ad-verso Es que yo no sé qué empresas se dedican a vender coches de renting.
Porque si lo supiera, miraría por ahí. No es lo mismo un renting que un compra venta estilo ocasión plus, flexicar y demás mierd** que cuelan coches reventados y tu ni lo sabes.
smaz escribió:@ajbeas los concesionarios venden coches de renting patadas. Es decir venden el mismo coche dos veces, al primer dueño con el renting que no lo compra pero lo paga y el segundo tio se lo vuelven a vender con 3 o 4 años y un 35% menos de precio. Por eso les encanta siempre intentar colarte un renting a los comerciales , se forran de comisiones del margen que da financiar dos veces el mismo coche
ajbeas escribió:smaz escribió:@ajbeas los concesionarios venden coches de renting patadas. Es decir venden el mismo coche dos veces, al primer dueño con el renting que no lo compra pero lo paga y el segundo tio se lo vuelven a vender con 3 o 4 años y un 35% menos de precio. Por eso les encanta siempre intentar colarte un renting a los comerciales , se forran de comisiones del margen que da financiar dos veces el mismo coche
El problema es que muchos concesionarios intentan de vender el coche después de usado un 10-15% más barato del precio original, teniendo en cuenta que van saliendo coches más nuevos y mejores.
Ese es el problema de la segunda mano, que para los precios que se ven, casi mejor pillar nuevo.
Herumor escribió:Opiniones sobre el uso del coche automático?
Me lo estoy pensando, veo que el más barato es Toyota, cierto?
ajbeas escribió:Herumor escribió:Opiniones sobre el uso del coche automático?
Me lo estoy pensando, veo que el más barato es Toyota, cierto?
Qué opiniones? Me refiero, es más cómodo de conducir, mi hermana lo tiene, mi ex pareja lo tiene, yo tengo el manual. No me gusta la marcha atrás eléctrica, no controlo igual que con uno manual.
Toyota el más barato, depende de cual no? Un Rav4 seguro que no es el más barato, ahora un Toyota Aygo imagino que sí.
Herumor escribió:Opiniones sobre el uso del coche automático?
Me lo estoy pensando, veo que el más barato es Toyota, cierto?
Herumor escribió:Opiniones sobre el uso del coche automático?
Me lo estoy pensando, veo que el más barato es Toyota, cierto?
Herumor escribió:ajbeas escribió:Herumor escribió:Opiniones sobre el uso del coche automático?
Me lo estoy pensando, veo que el más barato es Toyota, cierto?
Qué opiniones? Me refiero, es más cómodo de conducir, mi hermana lo tiene, mi ex pareja lo tiene, yo tengo el manual. No me gusta la marcha atrás eléctrica, no controlo igual que con uno manual.
Toyota el más barato, depende de cual no? Un Rav4 seguro que no es el más barato, ahora un Toyota Aygo imagino que sí.
Opiniones sobre el uso, sí. Entiendo que es más fácil de conducir, pero aparte de eso no sé más 😂.
Toyota Aygo sí, lo más barato que he visto en internet, salvo que se me escape algo.
O Dae_soo escribió:Añadir que gran parte de los coches automaticos actuales vienen con levas en el volante para poder cambiar manualmente con ellas.
He tenido 2 así y no las usaba nunca pero quedaba cool cuando las enseñaba![]()