https://www.perfil.com/noticias/modo-fo ... odof.phtml@Patchanka En esta nota ante al pregunta del entrevistador, que va más en linea con mi suposición, el entrevistado responde algo similar, por no decir igual, a lo que has puesto tú.
A mi me es complejo pensar al Loco, primero porque, bueno, está loco y luego por ser el mismo fan de uno (Rothbard) que recomendaba hacerse el loco para lograr atención pública y conseguir poder político.
Pero aun tomando por certera esta hipótesis, no deja de ser curioso que no considerara relevante la posibilidad de que participar en la estafa esta, aunque el no la viera como algo malo, provocara un daño a su imagen.
Otro nombre relevante en este asunto (Novelli*) se dice que es un hombre de la hermana repostera, esto por un lado le quita, aun mas, peso a la respuesta ensayada de "no la vi" (xD).
Por cierto, a diferencia del Loco, Novelli sí está tratando de despegarse ¿En que lugar deja esto al Loco?
Pienso que la verdad debe ser una combinación todas estas cuestiones.
Pero lo cierto es que la responsabilidad, que es más que política y entra la ley de ética pública (basada en el art. 36 de la Constitución) y demás normas aplicables a estas situaciones, es evidente.
*
https://www.pagina12.com.ar/804938-crip ... lata-negra"Y aquí aparece otra duda interesante: por qué, aún en medio del escándalo político más importante de su gestión, el Presidente no criticó ni denunció a ninguno de los involucrados en el asunto, sino más bien los elogió y defendió, tanto a los extranjeros como a los locales. La idea que surge, a priori, es de un esquema asociativo y de protección mutua. "