Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

Gurlukovich escribió:Normal, porque en enero pasado se la pegó grande. Tampoco hay que celebrarlo todo.


A veces me haces recordar las razones por las que me caes simpático xD
Dejemos clara una cosa: el PIB ha crecido.

El PIB anual año a año ha bajado, pero eso no es más que efecto arrastre. Si tras llegar Milei el PIB no hubiera ni caído ni subido, el interanual aun así hubiera caído porque en 2023 el PIB caía mes a mes así que en julio de 2023 (punto medio) estaría más alto que en julio 2024.

Por eso tiene mucho más sentido ver el PIB del 4ºT 2024 vs el PIB 4ºT 2023 y ahí se ve el aumento del 2.1%.

Por la misma razón, por el efecto arrastre el PIB anual 2025 vs 2024 va a crecer aunque en el 2025 el PIB no creciese absolutamente nada. Porque la media de 2025 estará por encima de la media de 2024, porque en 2024 estuvo creciendo, y por julio todavía estaba por debajo de por diciembre.
El problema en el horizonte es la cotización del dólar. Durante los últimos 2 meses se ha ido despreciando muchísimo y el banco central está quemando reservas a un ritmo insostenible para mantener el tipo de cambio.
amchacon escribió:El problema en el horizonte es la cotización del dólar. Durante los últimos 2 meses se ha ido despreciando muchísimo y el banco central está quemando reservas a un ritmo insostenible para mantener el tipo de cambio.


Que yo sepa eso tampoco es cierto. La brecha del dólar ha aumentado un poco pero sigue por el 20%.

Sobre lo de que el banco central esté intentando mantener el tipo de cambio, pues tampoco. Lo que pasa es que han aumentado las importaciones más que las exportaciones en estos últimos días, por las especulaciones de una posible devaluación, y eso ha bajado el nivel de reservas.
el problema en el horizonte es tirar abajo la soberania monetaria para pasar a depender de la de un pais al cual lo que le ocurra a argentina le importa tres cojones. :-|

hasta el dia que trump se fije que la posicion geografica de argentina le resulte interesante y pretenda anexionarsela. claro que argentina no es un cubo de hielo con 50mil personas dentro pero si con un caso le funciona, a lo mejor se piensa hacerlo mas veces. :o
@GXY Teniendo en cuenta que tenemos como el 40% de todo la deuda concedida por el FMI a saber que piden por el favorcito (otra vez) por darle aire a un gobierno para llegue competitivo a las elecciones próximas...
Findeton escribió:
amchacon escribió:El problema en el horizonte es la cotización del dólar. Durante los últimos 2 meses se ha ido despreciando muchísimo y el banco central está quemando reservas a un ritmo insostenible para mantener el tipo de cambio.


Que yo sepa eso tampoco es cierto. La brecha del dólar ha aumentado un poco pero sigue por el 20%.

Sobre lo de que el banco central esté intentando mantener el tipo de cambio, pues tampoco. Lo que pasa es que han aumentado las importaciones más que las exportaciones en estos últimos días, por las especulaciones de una posible devaluación, y eso ha bajado el nivel de reservas.

Eso era antes. Actualizate porque ha habido días que han vendido 1000 millones en un dia para contener el tipo de cambio.

Esta el dólar muy volátil con lo del FMI. Miedo me da.

GXY escribió:el problema en el horizonte es tirar abajo la soberania monetaria para pasar a depender de la de un pais al cual lo que le ocurra a argentina le importa tres cojones. :-|

hasta el dia que trump se fije que la posicion geografica de argentina le resulte interesante y pretenda anexionarsela. claro que argentina no es un cubo de hielo con 50mil personas dentro pero si con un caso le funciona, a lo mejor se piensa hacerlo mas veces. :o

Técnicamente es competencia libre de moneda. La mayoría de argentinos actuales cogería el dólar, pero nada les impide cambiarse al euro o al yuan chino si les da la gana.
amchacon escribió:Eso era antes. Actualizate porque ha habido días que han vendido 1000 millones en un dia para contener el tipo de cambio.

Esta el dólar muy volátil con lo del FMI. Miedo me da.


Vender 1000 millones en un día es normal para un banco central. Comprar 1000 millones también.

Lo normal es que haya tantas ventas como compras. Netamente han estado vendiendo 50 a 200 millones estos últimos días, repito, netamente, que es lo que importa.

Y lo repito, esto está ocurriendo porque está habiendo más importaciones que exportaciones, no porque estén "sosteniendo" la tasa de cambio. No es algo bueno en cualquier caso porque están perdiendo reservas y esperemos que pronto se normalice.

Esto es lo que pasa cuando dependes del FMI, por eso lo lógico sería abrir el cepo cambiario lo antes posible.
GXY escribió:el problema en el horizonte es tirar abajo la soberania monetaria para pasar a depender de la de un pais al cual lo que le ocurra a argentina le importa tres cojones. :-|

hasta el dia que trump se fije que la posicion geografica de argentina le resulte interesante y pretenda anexionarsela. claro que argentina no es un cubo de hielo con 50mil personas dentro pero si con un caso le funciona, a lo mejor se piensa hacerlo mas veces. :o

De esa moneda ya dependen, el comercio exterior se hace en dólares, y se usa como referencia interna de precios y para ahorrar porque nadie se fia de la moneda local.
Findeton escribió:
amchacon escribió:Eso era antes. Actualizate porque ha habido días que han vendido 1000 millones en un dia para contener el tipo de cambio.

Esta el dólar muy volátil con lo del FMI. Miedo me da.


Vender 1000 millones en un día es normal para un banco central. Comprar 1000 millones también.

Lo normal es que haya tantas ventas como compras. Netamente han estado vendiendo 50 a 200 millones estos últimos días, repito, netamente, que es lo que importa.

Y lo repito, esto está ocurriendo porque está habiendo más importaciones que exportaciones, no porque estén "sosteniendo" la tasa de cambio. No es algo bueno en cualquier caso porque están perdiendo reservas y esperemos que pronto se normalice.

Esto es lo que pasa cuando dependes del FMI, por eso lo lógico sería abrir el cepo cambiario lo antes posible.

Para el banco central de Argentina no. Con Milei lo normal esque las operaciones fueran de alrededor de 100 millones para arriba o para abajo.

1000 millones vendidos en un dia es una barbaridad. Es prácticamente el 3% de todas las reservas.
amchacon escribió:Para el banco central de Argentina no. Con Milei lo normal esque las operaciones fueran de alrededor de 100 millones para arriba o para abajo.

1000 millones vendidos en un dia es una barbaridad. Es prácticamente el 3% de todas las reservas.


Te lo repito: te equivocas, no han vendido 1000 millones netamente en un día. Máximo creo que han sido algo más de 200 millones.
Findeton escribió:
amchacon escribió:Para el banco central de Argentina no. Con Milei lo normal esque las operaciones fueran de alrededor de 100 millones para arriba o para abajo.

1000 millones vendidos en un dia es una barbaridad. Es prácticamente el 3% de todas las reservas.


Te lo repito: te equivocas, no han vendido 1000 millones netamente en un día. Máximo creo que han sido algo más de 200 millones.

Lo he revisado. El banco central ha perdido netamente 1700 millones en las últimas 2 semanas:
https://www.clarin.com/economia/banco-c ... 4jctQ.html

No es bueno desde luego.
La verdad que no pensé que aguantaría sin devaluar en estos últimos meses...
No me canso de estar equivocado parece xD
Lo que era seguro es que iban a pedir dinero al fondo. Incluso antes de que le pusieran a Caputo.
Es historia argentina básica cuando gobiernan pseudoliberales.
Que gobierno de mierda.
El Danés escribió:La verdad que no pensé que aguantaría sin devaluar en estos últimos meses...
No me canso de estar equivocado parece xD
Lo que era seguro es que iban a pedir dinero al fondo. Incluso antes de que le pusieran a Caputo.
Es historia argentina básica cuando gobiernan pseudoliberales.
Que gobierno de mierda.

Lo que cambiaría es que no se gastaran esa pasta alegremente.

En todo caso la devaluación se tendrá que discutir cuando suceda.
@Gurlukovich
La única manera de que se deje de hablar de la devaluación es...devaluando xD
Igual estos meses el campo va a liquidar algo, hubo buena cosecha, más el préstamo político del fondo y entonces unos dolares le van a entrar a Caputo para que pueda seguir interviniendo artificialmente el precio del dolar, imagino.
Pero va a seguir siendo insostenible en el mediano plazo igualmente.

Creo que estoy siendo optimista xD
El Danés escribió:@Gurlukovich
La única manera de que se deje de hablar de la devaluación es...devaluando xD
Igual estos meses el campo va a liquidar algo, hubo buena cosecha, más el préstamo político del fondo y entonces unos dolares le van a entrar a Caputo para que pueda seguir interviniendo artificialmente el precio del dolar, imagino.
Pero va a seguir siendo insostenible en el mediano plazo igualmente.

Creo que estoy siendo optimista xD

O abriendo el cepo.
@Gurlukovich Si abren el cepo de la devaluación se va a hablar seguro xD
@Findeton mirate el último video de Rallo.
Rallo contra @Findeton



El Danés escribió:@Gurlukovich Si abren el cepo de la devaluación se va a hablar seguro xD

Se supone que con el acuerdo tendría suficientes dólares para cambiar todos los pesos al precio actual de ser necesario
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen

Gurlukovich escribió:Rallo contra @Findeton


No, Rallo no contradice lo que estoy diciendo. Precisamente dice que la bajada de reservas es porque, por la incertidumbre cambiaria, está habiendo más importaciones que exportaciones.
Findeton escribió:La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen

Te doy un poco de visibilidad. El dato más bajo de pobreza en tres años, aunque sea marginalmente es desde luego remarcable.
Gurlukovich escribió:
Findeton escribió:La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen

Te doy un poco de visibilidad. El dato más bajo de pobreza en tres años, aunque sea marginalmente es desde luego remarcable.

Y aumento de gente no pobre, que había alguno diciendo que había bajado la pobreza porque se habían muerto los pobres o habían emigrado.
@El Danés sale 1 millón de personas de la pobreza y tu respuesta es "meh". Quizás el loco eras tú.

@Gurlukovich Gracias, y hoy Rallo menciona, sobre las manifas de los pensionistas, que la tasa de pobreza también se redujo entre los mayores de 65 años:

Segundo semestre 2023: 17.6%
Imagen

Segundo semestre 2024: 16.0%
Imagen
Findeton escribió:@El Danés sale 1 millón de personas de la pobreza y tu respuesta es "meh". Quizás el loco eras tú.


el tema es que estas considerando tu (ya que adoptas el razonamiento del informe) como "no pobre".

supongo que seran algo mas de 60 US dolares al mes.
GXY escribió:el tema es que estas considerando tu (ya que adoptas el razonamiento del informe) como "no pobre".

supongo que seran algo mas de 60 US dolares al mes.


Que yo sepa cuando yo dije eso era para considerar que el estado debiera subvencionarles.

Este indicador de pobreza no va de eso. En cualquier caso veo que después de que 1 millón de argentinos salieron de la pobreza, en vez de aceptarlo como una excelente noticia aprovechas para debatir cualquier cosa que te pueda dar un masuno.
como si tu no llevaras desde octubre aqui posteando cualquier cosa que respalde el gobierno de milei :-|
GXY escribió:como si tu no llevaras desde octubre aqui posteando cualquier cosa que respalde el gobierno de milei :-|


Recapitulemos:
- Ha bajado la pobreza y la indigencia.
- Hay más gente trabajando.
- El salario en dólares se ha duplicado.
- Ha bajado la inflación.
- Ahora los supermercados no están vacíos, no hay escasez.

Y sin embargo la respuesta de la izquierda es la deshonestidad de rechazar los datos.

Porque replantearse que su ideología puede que no explique todo, eso ni de coña verdad?
¿Hay ya declaraciones de Milei sobre los aranceles del 10% que le ha metido Trump a las importaciones de Argentina? ¿aplicará su gobierno la mismas medidas ante las importaciones de EEUU?
dinodini escribió:¿Hay ya declaraciones de Milei sobre los aranceles del 10% que le ha metido Trump a las importaciones de Argentina? ¿aplicará su gobierno la mismas medidas ante las importaciones de EEUU?


Recordar que esos 10% se suman a los 25% que Trump había anunciado sobre acero y aluminio, que también afectan a Argentina.

Pero bueno, seguro que le va a echar la bronca en su cara, porque ayer por la noche cogió el avión para ir a EEUU.

https://www.clarin.com/politica/milei-v ... RRYdh.html

Javier Milei emprendió este miércoles su octava visita a Estados Unidos desde que es Presidente, el doble de sus incursiones a las provincias del territorio nacional. Se trata de una visita fugaz, mientras intenta cerrar el acuerdo con el FMI y recibe el apoyo del Banco Mundial y otros organismos multilaterales, espera una nueva foto con Donald Trump y recibe malas noticias en el frente judicial por las derivaciones del caso $Libra.
@Patchanka Hombre, hay que visitar al amo con frecuencia para estar actualizado. Para todo lo demás tiene a su rabino de confianza.
Patchanka escribió:
dinodini escribió:¿Hay ya declaraciones de Milei sobre los aranceles del 10% que le ha metido Trump a las importaciones de Argentina? ¿aplicará su gobierno la mismas medidas ante las importaciones de EEUU?


Recordar que esos 10% se suman a los 25% que Trump había anunciado sobre acero y aluminio, que también afectan a Argentina.

Pero bueno, seguro que le va a echar la bronca en su cara, porque ayer por la noche cogió el avión para ir a EEUU.

https://www.clarin.com/politica/milei-v ... RRYdh.html

Javier Milei emprendió este miércoles su octava visita a Estados Unidos desde que es Presidente, el doble de sus incursiones a las provincias del territorio nacional. Se trata de una visita fugaz, mientras intenta cerrar el acuerdo con el FMI y recibe el apoyo del Banco Mundial y otros organismos multilaterales, espera una nueva foto con Donald Trump y recibe malas noticias en el frente judicial por las derivaciones del caso $Libra.


Un poco tendencioso lo que señalas, el artículo deja claro que no va a USA para ver a Trump, va para reunirse con el FMI y el Banco Mundial y otros organismos multilaterales, y ya de paso va a tener una visita fugaz para hacerse una foto nueva con Trump aprovechando el viaje. Pero no va por naranjito a ese país ni va por amor al arte, sino por reuniones con las élites financieras globales.

Un saludo
El Loco fue a USA a mendigar unos dólares que necesita desesperadamente para mantener la mentira de su baja de inflación y que no le estalle todo, por más que La Derecha Diario diga que Argentina va ser Suiza en 2 meses.

Igual, se entiende: el mismo Trump le pagó la campaña electoral a a Macri presionando al FMI para que le suelte un préstamo a todas luces absurdo e improcedente.
Cosa reconocida públicamente por un alto cargo del fondo implicado en la negociación.

Pero una cosa no quita la otra, al autoercibido león le va que, cual gatito mimoso, le acaricien el lomo con un premio como paladín de la libertad y la lucha contra el comunismo imaginario.
El Danés escribió:El Loco fue a USA


No sabía que estabas por USA.
El Danés escribió:El Loco fue a USA a mendigar unos dólares que necesita desesperadamente para mantener la mentira de su baja de inflación y que no le estalle todo, por más que La Derecha Diario diga que Argentina va ser Suiza en 2 meses.

Igual, se entiende: el mismo Trump le pagó la campaña electoral a a Macri presionando al FMI para que le suelte un préstamo a todas luces absurdo e improcedente.
Cosa reconocida públicamente por un alto cargo del fondo implicado en la negociación.

Pero una cosa no quita la otra, al autoercibido león le va que, cual gatito mimoso, le acaricien el lomo con un premio como paladín de la libertad y la lucha contra el comunismo imaginario.


Tus argumentos y fuentes son muy buenos, estás resentido porque quizá eras un paguiitero que te recortó el gobierno de Milei?

De momento Argentina va viento en popa.

Paguitero dice xD
Averigua cuanto subió el Loco la AUH y la Tarjeta Alimentar por encima de la inflación.
Deduce luego, si puedes, que tanto arrastre tiene eso en la "baja de la pobreza".
Ah no, es verdad, disculpa, me olvidé que no tienes ni remota idea de lo que hablas y vienes aquí por estar tú también en guerra contra el comunismo imaginario que asola el mundo xD

Igual...es raro ¿no? Estar tan bien y tener que mendigarle dinero al FMI para seguir teniendo quieto artificialmente el dolar y mantener a la especulación financiera contenta.
El Danés escribió:Paguitero dice xD
Averigua cuanto subió el Loco la AUH y la Tarjeta Alimentar por encima de la inflación.
Deduce luego, si puedes, que tanto arrastre tiene eso en la "baja de la pobreza".


¿Estás criticando que el gobierno de Milei proteja a los más débiles?

El Danés escribió:Igual...es raro ¿no? Estar tan bien y tener que mendigarle dinero al FMI para seguir teniendo quieto artificialmente el dolar y mantener a la especulación financiera contenta.


Nadie ha dicho que Argentina esté bien, sino que está mucho mejor que el día que Milei asumió la presidencia.

De hecho es lo que indican las cifras oficiales.
Meh, yo quería una híper y helicóptero
Han dolarizado ya? O van a seguir pidiendo al fmi? [qmparto]
Gurlukovich escribió:Meh, yo quería una híper y helicóptero


Me has descubierto.
Yo, como argentino ¿que otra cosa podría querer a que vuele todo por los aires y queden algunas docenas de muertos en la calle como la última vez que pasó?
No sé que esperabas de alguien que critica la ayuda para los más débiles, hombre.

MEH
El FMI confirmó un acuerdo con la Argentina por US$20 mil millones
El desembolso inicial sería de 8B y el total sería a lo largo de 48 meses.
Una recesion a nivel mundial provocada por Trump puede tumbar todas las medidas que esta llevando a cabo milei y le puede arrastrar también a el.

Por cierto, ¿no hay declaraciones suyas sobre la guerra de aranceles que está llevando a cabo Trump? ¿Él que es un liberal antiaranceles?
dinodini escribió:Una recesion a nivel mundial provocada por Trump puede tumbar todas las medidas que esta llevando a cabo milei y le puede arrastrar también a el.

Por cierto, ¿no hay declaraciones suyas sobre la guerra de aranceles que está llevando a cabo Trump? ¿Él que es un liberal antiaranceles?


Era, era. Ahora los liberales son pro aranceles a muerte, ya han dicho que Friedman era un comunista que no tenía ni puta idea.
NWOBHM escribió:
dinodini escribió:Una recesion a nivel mundial provocada por Trump puede tumbar todas las medidas que esta llevando a cabo milei y le puede arrastrar también a el.

Por cierto, ¿no hay declaraciones suyas sobre la guerra de aranceles que está llevando a cabo Trump? ¿Él que es un liberal antiaranceles?


Era, era. Ahora los liberales son pro aranceles a muerte, ya han dicho que Friedman era un comunista que no tenía ni puta idea.

Ni que fuera nuevo poner a parir a Friedman


¿Pero no hay declaraciones de Milei sobre los aranceles de Trump? Es imposible que ningún periodista no se lo haya preguntado ya.

Mirad lo que he encontrado

https://www.ambito.com/negocios/javier- ... s-n6131977

Javier Milei, en problemas con Donald Trump por los aranceles

Cuando un periodista le preguntó sobre el 17% de aranceles a Israel, Trump, mirando a Netanyahu sólo se refirió a que ellos le dan todos los años 4.000 millones de dólars a Israel y que eso era mucha plata. Ergo, el 17% sigue inamovible.

Si algo nos platea el viaje de Netanyahu a Washington es que si Donald Trump -quien negociando no tiene ningún problema en humillar a su contraparte, especialmente cundo ésta es débil- está dispuesto a hacer lo que hizo con un socio dilecto al que conoce hace años, que no podría hacer con Javier Milei.

Y otro articulo

Milei celebra los aranceles de Trump a Argentina y los tuiteros se lo reprochan con guasa: "Gracias amo, por darme menos latigazos que al resto"
@dinodini Milei se alinea con EEUU y con Israel, por tanto no los va a criticar. Además que EEUU e Israel ya tienen un acuerdo para bajar los aranceles a cero.

@NWOBHM los aranceles son anti-liberales y siguen siéndolo.
Findeton escribió:La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen

Gurlukovich escribió:Rallo contra @Findeton


No, Rallo no contradice lo que estoy diciendo. Precisamente dice que la bajada de reservas es porque, por la incertidumbre cambiaria, está habiendo más importaciones que exportaciones.


Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.
Tercera huelga general contra Milei en un año.

Tercer paro general contra Milei: la CGT vuelve a desafiar al Gobierno, pero habrá colectivos

https://www.clarin.com/politica/tercer-paro-general-milei-cgt-vuelve-desafiar-gobierno-ratifican-colectivos_0_xCcC9GIiZd.html
6769 respuestas
1131, 132, 133, 134, 135, 136