Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

Nepal77 escribió:Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.

Esta por debajo.

De todas formas incluso aunque estuviera al mismo nivel, seria un logro porque habria hecho callar a todos los escandalosos que decian: "Milei ha acabado con la inflacion, pero a coste de subir la pobreza".

Se nos van acabando las excusas ya...
amchacon escribió:
Nepal77 escribió:Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.

Esta por debajo.

De todas formas incluso aunque estuviera al mismo nivel, seria un logro porque habria hecho callar a todos los escandalosos que decian: "Milei ha acabado con la inflacion, pero a coste de subir la pobreza".

Se nos van acabando las excusas ya...


Pero ha bajado 1 punto, en 2022 estaba a 39,2 y ahora está a 38,1.

Que está bien que al menos no haya subido, pero no es tanta la diferencia como se dice, hay que tener en cuenta el subidón que dio en 2024.
Nepal77 escribió:
amchacon escribió:
Nepal77 escribió:Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.

Esta por debajo.

De todas formas incluso aunque estuviera al mismo nivel, seria un logro porque habria hecho callar a todos los escandalosos que decian: "Milei ha acabado con la inflacion, pero a coste de subir la pobreza".

Se nos van acabando las excusas ya...


Pero ha bajado 1 punto, en 2022 estaba a 39,2 y ahora está a 38,1.

Que está bien que al menos no haya subido, pero no es tanta la diferencia como se dice, hay que tener en cuenta el subidón que dio en 2024.

Pues eso, ha bajado [hallow]

De todas formas, te apunto a la segunda linea de mi argumentario.
El Loco ha acabado con la inflación...de manera insostenible y artificial.
El Danés escribió:El Loco ha acabado con la inflación...de manera insostenible y artificial.

Pero acabado al fin y al cabo [qmparto]
¿Cómo se acaba con la inflación de forma sostenible y natural?
Nepal77 escribió:
amchacon escribió:
Nepal77 escribió:Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.

Esta por debajo.

De todas formas incluso aunque estuviera al mismo nivel, seria un logro porque habria hecho callar a todos los escandalosos que decian: "Milei ha acabado con la inflacion, pero a coste de subir la pobreza".

Se nos van acabando las excusas ya...


Pero ha bajado 1 punto, en 2022 estaba a 39,2 y ahora está a 38,1.

Que está bien que al menos no haya subido, pero no es tanta la diferencia como se dice, hay que tener en cuenta el subidón que dio en 2024.

Pero no solo ha bajado la pobreza. Ha bajado la pobreza después de reducir enormemente la inflación, sanear las cuentas, reducir la brecha cambiaria (llegó a estar negativa, aunque con la incertidumbre del acuerdo con el FMI había vuelto a subir), aumento de la producción y del consumo.
Gurlukovich escribió:¿Cómo se acaba con la inflación de forma sostenible y natural?

Votando a los buenos [rtfm]
El Danés escribió:El Loco ha acabado con la inflación...de manera insostenible y artificial.



Ahora vas tú y le enseñas a hacerlo de forma sostenible y natural. También podrías de momento exponer tus grandes conocimientos por aquí, por si hubiesen políticos españoles o de otros países y se quisieran copiar tu modelo.
Nepal77 escribió:
Findeton escribió:La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen

Gurlukovich escribió:Rallo contra @Findeton


No, Rallo no contradice lo que estoy diciendo. Precisamente dice que la bajada de reservas es porque, por la incertidumbre cambiaria, está habiendo más importaciones que exportaciones.


Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.


Bajó porque Milei bajó la inflación.

Y bajó a niveles más bajos que lo que Milei recibió.

Y es gracias a las políticas de Milei, es decir, gracias a RECORTAR el gasto estatal en un 32%. En otras palabras, recortar el gasto estatal bajó la pobreza. Deberíais estar contentos porque han salido de la pobreza 1 millón de personas, pero me temo que muchos estarán tristes porque fue a través de ideas contrarias a su ideología.
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:
Findeton escribió:La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según IndecLa reducción es del 52,9% al 38,1%, el dato más bajo en 3 años.

Imagen



No, Rallo no contradice lo que estoy diciendo. Precisamente dice que la bajada de reservas es porque, por la incertidumbre cambiaria, está habiendo más importaciones que exportaciones.


Bajó pero porque el año pasado se había disparado, ahora esta en las cifras previas a Milei.


Bajó porque Milei bajó la inflación.

Y bajó a niveles más bajos que lo que Milei recibió.

Y es gracias a las políticas de Milei, es decir, gracias a RECORTAR el gasto estatal en un 32%. En otras palabras, recortar el gasto estatal bajó la pobreza. Deberíais estar contentos porque han salido de la pobreza 1 millón de personas, pero me temo que muchos estarán tristes porque fue a través de ideas contrarias a su ideología.


Argentina es un caso extremo que estaba colapsada su economía, en un caso asi claro que recortar el enorme gasto ha mejorado el país.

Pero el gasto en si no es malo.

Es malo el nivel de gasto que tenian en argentina, pero no puedes generalizar.

Hay que tener gasto, pero no como en argentina.

La situación de Argentina era por la corrupción y la enorme red clientela que tenían montada. Eso aumenta el gasto pero era gasto que se lo quedaban los amiguetes no la gente. Por eso había tanta pobreza porque había mucho gasto pero no llegaba ala sociedad.

Pero es pronto para analizar realmente a Milei, habrá que ver si con el tiempo no monta su propia red clientelar.

Cuando llegó aznar también mejoro la encomia, porque gonzalez tenia mucha corrupción, hasta que aznar empezo con chiringuitos y monto su propia red corrupta.

Por eso debe haber alternancia y no deben estar mucho tiempo.

Ademas no es una progresión lineal, al menos gastos menos pobreza, eso no es así.

Si lo reduces mucho el gasto también generas pobreza. El gasto publico incentiva la economía.
Nepal77 escribió:La situación de Argentina era por la corrupción y la enorme red clientela que tenían montada. Eso aumenta el gasto pero era gasto que se lo quedaban los amiguetes no la gente. Por eso había tanta pobreza porque había mucho gasto pero no llegaba ala sociedad.


De primeras Argentina recortó también a los jubilados, ¿eso también era recortar corrupción?

Ahora ya los jubilados han recuperado lo recortado, pero de primeras recortó en jubilaciones también. Y eso fue lo que permitió bajar la inflación y por tanto la pobreza.

Sorry, sigues sin poder explicar lo que ha pasado de forma congruente. Y yo sí puedo, de hecho los liberales lo habíamos predicho.
Findeton escribió:
Nepal77 escribió:La situación de Argentina era por la corrupción y la enorme red clientela que tenían montada. Eso aumenta el gasto pero era gasto que se lo quedaban los amiguetes no la gente. Por eso había tanta pobreza porque había mucho gasto pero no llegaba ala sociedad.


De primeras Argentina recortó también a los jubilados, ¿eso también era recortar corrupción?

Ahora ya los jubilados han recuperado lo recortado, pero de primeras recortó en jubilaciones también. Y eso fue lo que permitió bajar la inflación y por tanto la pobreza.

Sorry, sigues sin poder explicar lo que ha pasado de forma congruente. Y yo sí puedo, de hecho los liberales lo habíamos predicho.


Los liberales decíais que de esta les sacaba dolarizando, y no lo ha hecho.

Lo de Argentina no lo puede reproducir en otros paises porque es un caso extremo con una inflación altísimo.

Te repito que es demasiado pronto para valorar, el primer año de Milei con tanto recorte la pobreza se disparó.

Ahora se ha reducido pero a saber donde se queda.

A los liberales les da igual el reparto justo de riqueza que es lo que reduce realmente la pobreza, a los liberales solo les interesa las cifras.Un pais puede tener poca inflación, un salario medio altísimo y estar lleno de pobres.

Lo que muchos dudamos es que la mejoría llegue a todos, y menos de un liberal.
. En otras palabras, recortar el gasto estatal bajó la pobreza. Deberíais estar contentos porque han salido de la pobreza 1 millón de personas, pero me temo que muchos estarán tristes porque fue a través de ideas contrarias a su ideología.


y por esto este hilo tiene 134 paginas. este es el discurso que hay que vender para que los españolitos votemos a un liberal y lo implementemos. :o

destruir un 30pico% del estado para bajar 1 punto estadistico el nivel de pobreza en un periodo de 5 años (para ponerlo al nivel al que estaba el año antes de entrar el liberal).

thats the point.
gojesusga escribió:
El Danés escribió:El Loco ha acabado con la inflación...de manera insostenible y artificial.



Ahora vas tú y le enseñas a hacerlo de forma sostenible y natural. También podrías de momento exponer tus grandes conocimientos por aquí, por si hubiesen políticos españoles o de otros países y se quisieran copiar tu modelo.

Con controles de precios evidentemente [hallow]

Ah que eso ya se ha intentado? Bueno, hay que hacerlo mas fuerte entonces. Quizas habria que coger a los mercaderes discolos y ahorcarlos... Ah espera, de que me suena eso?

Nepal77 escribió:Los liberales decíais que de esta les sacaba dolarizando, y no lo ha hecho.


Todo al tiempo, Milei no dijo que fuera inmediato.

Nepal77 escribió:Lo de Argentina no lo puede reproducir en otros paises porque es un caso extremo con una inflación altísimo.


La alta inflación venía del 15% de déficit estatal (incluyendo banco central). La inflación es siempre generada exclusivamente por el estado y nadie más. Esto es algo que seguís sin aceptar incluso después de que Milei bajara esa inflación altísima.

Pero es un hecho innegable. Y sin embargo ahí tienes a Sánchez y la UE diciendo lo contrario. Todo mentiras que no reconocéis.

Nepal77 escribió:Te repito que es demasiado pronto para valorar, el primer año de Milei con tanto recorte la pobreza se disparó.


No, la pobreza se disparó un semestre y al siguiente semestre bajó por debajo del valor inicial. Con tanto recorte, el año terminó con MENOS pobreza.

Nepal77 escribió:Ahora se ha reducido pero a saber donde se queda.


Cada vez más abajo.

Nepal77 escribió:A los liberales les da igual el reparto justo de riqueza que es lo que reduce realmente la pobreza, a los liberales solo les interesa las cifras.Un pais puede tener poca inflación, un salario medio altísimo y estar lleno de pobres.


Nos la suda el reparto de riqueza, nos concentramos en generar riqueza y eso hace que cada vez haya menos pobres.

Hay muchos menos pobres en Suiza que en Venezuela, y además los pobres de Venezuela viven infinitamente peor.

Nepal77 escribió:Lo que muchos dudamos es que la mejoría llegue a todos, y menos de un liberal.


Resulta que la mejoría ha llegado sobre todo a los más pobres.

Tal y como predecimos los liberales.

La izquierda "ama" tanto a los pobres que los multiplica. Los liberales reducimos la pobreza sacando a los pobres de la misma.
Nepal77 escribió:Los liberales decíais que de esta les sacaba dolarizando, y no lo ha hecho.

Tecnicamente lo que defendia Milei es la "libre competencia de moneda". Es decir, que cada Argentino pudiera elegir la moneda que mas le convenga.

Para hacer eso tiene que levantar el cepo, para levantar el cepo tiene que sanear el banco central. Y aunque se esta haciendo, eso tardaria mucho tiempo, de ahi el nuevo prestamo del FMI.

Nepal77 escribió:Ahora se ha reducido pero a saber donde se queda.

Ahora ha mejorado... Pero a que precio!

Siempre hay alguna excusa para huir hacia delante.

Nepal77 escribió:A los liberales les da igual el reparto justo de riqueza que es lo que reduce realmente la pobreza, a los liberales solo les interesa las cifras.Un pais puede tener poca inflación, un salario medio altísimo y estar lleno de pobres.

Los liberales no creemos en un juego de suma cero.

La solucion a comer no es quitarle la comida al de enfrente, es ponerte a cultivar y tener comida para ambos.
GXY escribió:destruir un 30pico% del estado para bajar 1 punto estadistico el nivel de pobreza en un periodo de 5 años (para ponerlo al nivel al que estaba el año antes de entrar el liberal).


La pobreza ha bajado en 3.6% puntos porcentuales respecto a lo heredado en el primer año (41.6% a 38.1%).

Imagen

Lo cual es literalmente 18 (= 3.6 * 5) veces más de lo que dices.
Findeton escribió:La pobreza ha bajado en 3.6% puntos porcentuales respecto a lo heredado en el primer año (41.6% a 38.1%).

Lo cual es literalmente 18 (= 3.6 * 5) veces más de lo que dices.


mira como estaba el indicador en 2019, antes del covid, anda. se ha publicado en el hilo.
GXY escribió:
Findeton escribió:La pobreza ha bajado en 3.6% puntos porcentuales respecto a lo heredado en el primer año (41.6% a 38.1%).

Lo cual es literalmente 18 (= 3.6 * 5) veces más de lo que dices.


mira como estaba el indicador en 2019, antes del covid, anda. se ha publicado en el hilo.


Crees sinceramente que si hubiese seguido el gobierno anterior... La pobreza se hubiese mantenido con los valores actuales?
gojesusga escribió:Crees sinceramente que si hubiese seguido el gobierno anterior... La pobreza se hubiese mantenido con los valores actuales?


creo que en terminos planos, la mayoria de poblacion argentina de clase media-baja y baja es mas o menos similar cantidad e igual de pobre que con el gobierno anterior.

yo por el momento veo una tendencia ligeramente positiva, pero no necesariamente una tendencia largo plazo muy significativa.
Nepal77 escribió:El gasto publico incentiva la economía.

Y si decido que te voy a dar por culo todos los martes a partir de ahora, eso incentiva el intercambio de fluidos, pero no creo que lo consideres justo ni moral, aún suponiendo que fuera cierto, que no lo es porque vas a intentar evitarlo.

Nepal77 escribió:Los liberales decíais que de esta les sacaba dolarizando, y no lo ha hecho.

No, no, dolarizar es para que no venga otro después que se ponga a imprimir pesos como si no hubiera un mañana. Que yo siempre he tenido mis dudas que pese a ello no venga uno que haga un corralito y obligue a pagar con pesos electrónicos si no hay billetes. Pero bueno, tiene algo más de rozamiento.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400


GXY escribió:
Findeton escribió:La pobreza ha bajado en 3.6% puntos porcentuales respecto a lo heredado en el primer año (41.6% a 38.1%).

Lo cual es literalmente 18 (= 3.6 * 5) veces más de lo que dices.


mira como estaba el indicador en 2019, antes del covid, anda. se ha publicado en el hilo.


Milei heredó la Argentina de 2023, no la de 2019.
Milei pidiendo pasta al FMI.



Quién tiene razón milei del presente o del pasado?
Sateju escribió:Milei pidiendo pasta al FMI.



Quién tiene razón milei del presente o del pasado?

Creo que el primer mensaje es el que lo dice, primero hay que arreglar el problema de fondo, el gasto público. Y la segunda parte es lo que está haciendo, pidiendo prestado para cancelar la deuda del BCRA (y luego dolarizar, supongo).
Sateju escribió:Milei pidiendo pasta al FMI.



Quién tiene razón milei del presente o del pasado?

El de 2023 no se contradice con el actual. En realidad todos, pero no se deduce de esos mensajes. No es lo mismo refinanciar deuda mientras se llevan a cabo los ajustes, que crear nueva deuda para ampliar el espolio o mantener el déficit.
Schwefelgelb escribió:
Sateju escribió:Milei pidiendo pasta al FMI.



Quién tiene razón milei del presente o del pasado?

El de 2023 no se contradice con el actual. En realidad todos, pero no se deduce de esos mensajes. No es lo mismo refinanciar deuda mientras se llevan a cabo los ajustes, que crear nueva deuda para ampliar el espolio o mantener el déficit.


Bueno el problema de milei es que es un bocazas, hay bastantes más diciendo "que solo los gobiernos que fracasan recurren al FMI" o que "recurrir al FMI es cosas de ineptos". No voy a llenar esto de enlaces de Twitter.

El problema de la oposición tan energética que hizo milei es que siempre te vuelve. Y me parece bien que le deis un voto de confianza y manga ancha a realizar movimientos que en otros dirigentes serían poco menos que catastróficos.
@Sateju porque no es la misma situación.

No es lo mismo pedir 1000€ para pagar 1000€ que debes ahora que te has dejado el Fentanilo, te has formado, has pillado curro, has puesto en orden tus finanzas sin gastar más de lo que ingresas, pero acabas de empezar y no te da, pero quieres saldar la deuda que ha vencido, porque en el pasado las dejabas sin pagar y eso te lastraba después; a pedir 1000€ para meterte Fentanilo.

Recordemos que esa deuda le viene heredada, no la creó milei. La está refinanciando. Le puede salir mal, pero si sigue por la misma senda, esa refinanciación es ahorro de deuda, al permitirte pagar cuando estés recuperado.

Por cierto, curiosidad ¿Cuál era vuestra alternativa a lo que ha hecho?
El gobierno del Loco no vuelve a endeudarse con el fondo para paga deuda.
Vuelve a endeudarse con el fondo por precisar desesperadamente un salvataje por la sangría de dólares que estaba por hacer kaput a Caputo.
Mientras tanta la inflación acabada vuelve a subir...cosa que sería imposible ¿no?


Imagen
@El Danés hombre, no hace falta inventar, que los términos del acuerdo son públicos. Se ha refinanciado la deuda del tesoro con el banco central.

Lo cual de paso ha permitido levantar el cepo para iniciar la libre competencia de divisas por la que preguntaban por aquí hace dos días.
Findeton escribió:Milei heredó la Argentina de 2023, no la de 2019.


a lo que voy es que la situacion real a lo largo del tiempo no ha variado tanto como tu sesgo ideologico cree.

y que al fin y al cabo lo que milei esta haciendo a grandes rasgos no es tan distinto como lo que han hecho gobiernos anteriores que tanto denostabas como, por ejemplo, seguir endeudandose con el FMI.
Schwefelgelb escribió:@El Danés hombre, no hace falta inventar, que los términos del acuerdo son públicos. Se ha refinanciado la deuda del tesoro con el banco central.

Lo cual de paso ha permitido levantar el cepo para iniciar la libre competencia de divisas por la que preguntaban por aquí hace dos días.


Teniendo en cuenta que el gobierno anuncia el acuerdo con el fondo el mismo día que la inflación sube casi al 4% después de 3 meses en alza, que se queman casi 400M de dólares para contener la brecha cambiaria, más de 1500M en el año, que en los hechos el gobierno se desdice de todo el relato que mantenía hasta ahora (que no no había atraso en el dólar, que no se iba a devaluar ni el fondo lo pedía, etc.) y muchas otras cuestiones más que me aburre escribir...
Te digo sinceramente que me molesta un poco que digas que me invento algo, podrías haber dicho que no tengo razones para desconfiar o incluso que estoy equivocado en mi visión, pero no que me invento nada.
Aunque entiendo que sean nuevos en esto de ser oficialistas.

Imagen

PD Y si nos ponemos técnicos aun no se salió del cepo.
El Danés escribió:Mientras tanta la inflación acabada vuelve a subir...cosa que sería imposible ¿no?


El IPC sube temporalmente porque se está abriendo el cepo cambiario, a partir de mañana. Lo sabes perfectamente, no hace falta que lo omitas. Y sí, eso es inflación escondida, no es nueva inflación.


GXY escribió:
Findeton escribió:Milei heredó la Argentina de 2023, no la de 2019.


a lo que voy es que la situacion real a lo largo del tiempo no ha variado tanto como tu sesgo ideologico cree.

y que al fin y al cabo lo que milei esta haciendo a grandes rasgos no es tan distinto como lo que han hecho gobiernos anteriores que tanto denostabas como, por ejemplo, seguir endeudandose con el FMI.


Sigues sin explicar por qué hablas de 2019 si Milei heredó la Argentina de 2023, lo siento, pero no das ninguna razón.

Sobre si lo que está haciendo es lo mismo o no, lo mismo no es porque nadie en 100 años ha mantenido al estado argentino con superávit fiscal durante este tiempo sin antes una crisis devaluatoria y empobrecedora. De hecho al revés, Milei ha bajado la pobreza, sin crisis, y a la vez que mantenía el superávit.

PD: Y aquí tienes un hecho:

@Findeton
No omito nada.
La suba que dije es la que midió el INDEC antes del anuncio del fondo.
No a la que vino después del anuncio devaluatorio.
Esa devaluación que el gobierno dijo que nunca iba a ocurrir confirmándola al negarla.

Imagen
El Danés escribió:@Findeton
No omito nada.
La suba que dije es la que midió el INDEC antes del anuncio del fondo.
No a la que vino después del anuncio devaluatorio.
Esa devaluación que el gobierno dijo que nunca iba a ocurrir confirmándola al negarla.


El aumento del IPC de marzo no es más que los argentinos adelantándose a la apertura del cepo. Y lo sabes perfectamente.

Sobre lo de "flotar", China y muchos otros países también tienen bandas para la tasa de cambio.

Y además si el dólar se va a 1400 pesos, lo que va a pasar es una dolarización endógena. OJALÁ PASE y por tanto el peso deje de existir. Ahora depende de los argentinos, si queréis seguir con el peso, tendréis que valorarlo y atesorarlo más, de lo contrario el peso desaparecerá y punto pelota, adiós "devaluaciones" y adiós políticos imprimiendo pesos. El banco central recompraría y cancelaría absolutamente todos los pesos, porque tiene dólares de sobra para hacerlo a la tasa 1 dólar = 1400 pesos.
¿Y si los argentinos quieren comprar euros, se los vira el FMI?
El Danés escribió:.

Imagen

El nivel intelectual es tan bajo que no merece la pena ni comentarlo.
Gurlukovich escribió:¿Y si los argentinos quieren comprar euros, se los vira el FMI?


Tras abrir el cepo cambiario podrán comprar todos los euros, yenes, yuanes etc que quieran. Es un régimen de libre competencia de monedas.

Eso es a partir de mañana lunes.
Pero no están en el Banco Central.
Gurlukovich escribió:Pero no están en el Banco Central.


¿Y por qué tendría que tener el Banco Central de Argentina euros?

El BCRA tiene que tener activos para respaldar su pasivo: los pesos argentinos. Qué activos sean da un poco igual, mientras tengan un valor de mercado real y suficientemente estable, e idealmente independiente de la propia moneda argentina. En otras palabras, que el banco central tenga euros, oro o dólares en su haber es indiferente. Además son intercambiables a una tasa de cambio bastante estable (no en estos últimos días pero no es lo normal).

Vamos, que no entiendo tu punto, y creo que no tiene sentido.

Ah, y los euros/yenes que atesoren los argentinos no son el pasivo del BCRA.
El Danés escribió:@Findeton
No omito nada.
La suba que dije es la que midió el INDEC antes del anuncio del fondo.
No a la que vino después del anuncio devaluatorio.
Esa devaluación que el gobierno dijo que nunca iba a ocurrir confirmándola al negarla.

Imagen


los milagrillos del lenguaje meta. tactica habitual de la derecha y de los tecnocratas para colocar lo que critican cuando lo hace la izquierda.

que si no hay mas remedio pues es lo que hay, pero lo que me molesta es que primero vengan criticando, echando pestes de la izquierda y haciendose los ultra dignos para a continuacion soltar los mismos ñordos o peores. [fies]

ya quedo dicho mas arriba por si habia alguna duda. aqui de lo que se trata es de 1) destruir todo el estado que se pueda y 2) tener las cifras clave lo mas maquilladitas posible. todo lo demas, incluyendo como la pase el populacho, es secundario.
GXY escribió:que si no hay mas remedio pues es lo que hay, pero lo que me molesta es que primero vengan criticando, echando pestes de la izquierda y haciendose los ultra dignos para a continuacion soltar los mismos ñordos o peores. [fies]


Milei ha pedido un préstamo para salir del cepo. Los anteriores pidieron préstamos para gastárselo en campañas electorales (como Massa). Hay una gran diferencia.

GXY escribió:ya quedo dicho mas arriba por si habia alguna duda. aqui de lo que se trata es de 1) destruir todo el estado que se pueda y 2) tener las cifras clave lo mas maquilladitas posible. todo lo demas, incluyendo como la pase el populacho, es secundario.


Dices cifras maquilladas, la verdad es que la pobreza ha bajado incluso entre los jubilados.
Findeton escribió:Dices cifras maquilladas, la verdad es que la pobreza ha bajado incluso entre los jubilados.


Imagen

la VERDAD es que la pobreza en argentina es ENDEMICA y que estas sacando pecho con MIGAJAS.

y es todo lo que voy a discutir del tema. paso de "debatir" con cheer leaders. [fies]
@GXY La verdad es que Milei ha bajado la pobreza sin pasar por una crisis económica, el mismo año que recortó el gasto estatal un 32%. Lo cual ha hecho explotar la cabeza a muchos de izquierdas porque supuestamente el gasto estatal bajaba la pobreza, pero resulta que es al revés.

Y la pobreza con Milei seguirá bajando, de eso me caben pocas dudas.
ya sabemos cual es la moto que has venido a vender aqui. :o
@GXY
Si este hilo verdaderamente tratara de la realidad argentina y no de la cruzada internacional contra la izquierda imaginaria, podría haber puesto el contexto de que la "gracia" del tuit era que es un collage de distintas frases. Frases que fueron soltando desde la administración de Macri hasta la actual.
Administración de A. Fernández incluida.

Ahora el relato oficial y paraoficial es que el nuevo préstamo es para salir del cepo. Cosa que en verdad aun no se hizo igualmente.
No que la sangría de dólares es insostenible.
Cosa que venían diciendo economistas en una inmensa mayoría y de todo signo ideológico y praxis hace 6 meses.
Algunos, pocos, se me ocurre un economista zurdo (de los de verdad, no los imaginarios xD), otro libertario (sic) y este servidor, que no soy economista pero tengo un postgrado en ser argentino, ya veíamos que iba a hacer agua el tema de los dólares desde el principio.
Ahora el gobierno va a tomar medidas que se pasó 6 meses diciendo que no iba a tomar por una realidad que que se empeño en negar.
Y en eso siguen.
Aunque lo cierto es que la conducción económica dejó de ser del Loco, si es que lo era, para pasar a ser del FMI.
Finalmente: nadie al que las cosas le están saliendo bien va al FMI. Lo que indica que...
Tras la eliminación del cepo cambiario, hoy lunes el dólar libre cotiza a 1250 pesos. Parece que los argentinos por ahora prefieren que siga existiendo el peso ya que no ha subido a 1400.

A su vez hoy llega Scott Bessent Secretario del Tesoro a Argentina, junto con una serie de empresarios.

PD: @El Danés hablas de locos, de izquierdas imaginarias y de que todavía hay cepo. Me da que el que imagina cosas eres tú XD
las izquierdas no son imaginarias. que son el origen de todo mal eso si es imaginario xD
El Danés escribió:@GXY
Si este hilo verdaderamente tratara de la realidad argentina y no de la cruzada internacional contra la izquierda imaginaria, podría haber puesto el contexto de que la "gracia" del tuit era que es un collage de distintas frases. Frases que fueron soltando desde la administración de Macri hasta la actual.
Administración de A. Fernández incluida.

Ahora el relato oficial y paraoficial es que el nuevo préstamo es para salir del cepo. Cosa que en verdad aun no se hizo igualmente.
No que la sangría de dólares es insostenible.
Cosa que venían diciendo economistas en una inmensa mayoría y de todo signo ideológico y praxis hace 6 meses.
Algunos, pocos, se me ocurre un economista zurdo (de los de verdad, no los imaginarios xD), otro libertario (sic) y este servidor, que no soy economista pero tengo un postgrado en ser argentino, ya veíamos que iba a hacer agua el tema de los dólares desde el principio.
Ahora el gobierno va a tomar medidas que se pasó 6 meses diciendo que no iba a tomar por una realidad que que se empeño en negar.
Y en eso siguen.
Aunque lo cierto es que la conducción económica dejó de ser del Loco, si es que lo era, para pasar a ser del FMI.
Finalmente: nadie al que las cosas le están saliendo bien va al FMI. Lo que indica que...

Lo puedes poner como que no lo veían venir y les estaba pillando el toro, pero la idea siempre ha sido conseguir bastantes reservas como para poder cambiar todos los pesos a dólares a un precio aceptable

Con la cotización que dice @Findeton el que lo comprara en mercados paralelos desde mediados de marzo hasta hoy ha estado haciendo el canelo, porque esos dólares sacados del BCRA hoy se compra más baratos, mientras el que pudiera comprar en el mercado oficial el viernes se ahorró un pico.
6719 respuestas
1131, 132, 133, 134, 135