› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Frane escribió:Perro tomando el mando.
O vais a un especialista que os enseñe a controlarlo, o deshaceros de él. Como tiene 5 meses es cachorro, está aprendiendo, y hay que enseñarle que él es el último de la manada. Pero hay que enseñarle que no sólo es el último de la manada, cuando nazca el niñ@ también será el último de la manada, el niño en la cuna estará por encima de él.
Tener un perro así, que ya demuestra que es dominante con 5 meses (ya lo haría antes), y, por lo que cuentas, tampoco sabéis llevarlo, mejor regalarlo, por mucho que duela. O gastarse la pasta en alguien de confianza, que os enseñe, por que al perro hay que enseñarlo, pero a los dueños más, para poder controlar a esos perros dominantes, que después vienen las desgracias y paga el perro (personalmente, perro que muerde a persona, perro muerto) cuando es culpa de los dueños.
No sé si me explico.
Enga, nos vemos.
NewDump escribió:Teniendo un niño y el perro sin educar, perro fuera de casa lo siento mucho
morlaco06 escribió:Los perros ven a la familia como una manada. Y me da que ya sabes que lugar jerarquico ocupais en ella... El perro ahora es el macho dominante y piensa que le debeis sumisión. Ya con 5 años que tiene cambiarle la conducta te va a llevar mas de 4 meses. Y con el crio en camino creo que deberias saber que es lo mejor. Un saludo y animo.
oskilla84 escribió:morlaco06 escribió:Los perros ven a la familia como una manada. Y me da que ya sabes que lugar jerarquico ocupais en ella... El perro ahora es el macho dominante y piensa que le debeis sumisión. Ya con 5 años que tiene cambiarle la conducta te va a llevar mas de 4 meses. Y con el crio en camino creo que deberias saber que es lo mejor. Un saludo y animo.
Pero la cuestion es que el perro es muy obediente,jugueton,etc....hay algo que no me cuadra,y es que solamente,y digo solamente,se pone nervioso y a gruñir el solo,sin hacerle nada,de noche...es terminar de cenar,y cuando ya nos ponemos a ver la tele,el se va para su cama,y se pone a gruñir solo.....Cuando nos acostamos(el perro duerme en nuestra habitacion,al lado de la cama de matrimonio,en su colchon)ningun problema,se calla y se pone a dormir....las 2 veces que ha mordido ha sido de noche,y os juro que casi a la misma hora.
Voy a contactar con ayuda profesional,y contarle el caso,a ver que me dicen o que ocurre,quiero saber el motivo para poder rectificarselo....por lo demas,todo perfecto,solo han sido esos 2 momentos con mi novia,absolutamente con nadie mas,incluso con los extraños,se vuelve loco a por ellos a saludar y jugar,siempre esta como loco porque jueguen con el.....cuando viene gente a casa,lo encierro,pero por lo pesado y tontorron que se pone,y nunca hemos tenido ningun problema....
por eso no me puedo permitir el sacarlo de nuestras vidas,yo no me imaginaria mi vida sin el,despues de criarlo y pasar tanto rato durante 5 años,ha venido con nosotros a todos lados,cuando nos vamos de vacaciones,automaticamente buscabamos hoteles que admitieran perro,nunca lo hemos dejado con otras personas...vamos,que es un hijo mas.....
el hecho de abrir el hilo,es para ver si alguien se encuentra en mi misma situacion...mi perro no es violento,a mi perro le pasa algo,un miedo a algo,si no no me explico ese comportamiento,el hacer eso casi cada dia a la misma hora
oskilla84 escribió:Blablabla
[...]si mi novia se le acerca se le tira a morder,yo le regaño...[..]
[...]Le ha mordido la mano ya 2 veces,y la segunda me la he tenido que llevar al hospital de urgencias,porque le desgracio toda la mano,le atraveso piel y musculo,una de sangre que no veas,[...]
blablabla
[...]Nuestro ultimo susto acaba de pasar hace 10 minutos [...] ha ido el corriendo hacia ella y le ha saltado a intentar morderle el brazo yo le he gritado,enfadado y lo he mandado al balcon......[...]
[...]pero cuando le regaño,[...] blablabla
Mejor no des consejos sobre perros porque con la burrada que acabas de decir....en fin.King_George escribió:Lo que está subrayado y en negrita es donde yo veo el error. Regañar a un animal es como regañar a una pared, él ve que tu estás enfadado, e incluso como muchos animales tienen un nivel básico de "inteligencia" por llamarlo de alguna manera que les permite relacionar tu enfado con sus acciones. Ahí acaba su capacidad de comprensión. Si tu enfado no conlleva consecuencias al animal le da igual. A un animal le da igual si lo que hace es o no lo correcto, un animal no puede comprender que lo que hace está mal por mucho que se lo expliques.
Yo tengo un animal y le hace eso que le hizo en la mano a mi esposa y la somanta de hostias que se lleva no se le olvida en la vida. Eso el animal lo entiende seguro.
DollySteak escribió:Voy a decirlo de manera suave. Excepto Carmelero que ha aportado un dato real, no tenéis ni idea de perros ni de conducta, asi que no aconsejéis tan a la ligera, porque la tele hace mucho daño.
Ni liderazgos, ni jerarquías, ni líder de la manada ni leches. Han salido estudios CIENTÍFICOS desmintiendo ya esas teorías.
Darle de hostias al perro sólo agravará el problema. Dadle hostias a un tipo violento en la calle, a ver cómo os va.
Me cabreo porque con los consejos que dais, sin tener ni idea, podéis complicarle la vida a éste muchacho.
http://www.srperro.com/consejos/educacion-canina/la-obsoleta-teoria-de-la-dominancia-y-el-mal-llamado-macho-alfa
Obviamente tu perro tiene un problema de conducta. Puede ser una sobreexcitación mal llevada, un mal manejo del estrés o incluso miedo a tu pareja. Por ejemplo, cuando has contado lo de que os miraba tu novia desde la puerta y él se lanzó a por ella tras haber estado fijando su atención en la tablet, puede que se excitara (no sexualmente) al ver a tu novia ahí de sorpresa y no sepa manejar esas reacciones.
Yo no soy especialista, aspiro a serlo, pero de momento no lo soy. Sólo puedo darte por privado el nombre de un par de foros donde pueden ayudarte auténticos profesionales, adiestradores y etólogos.
No hagas NADA que hacen los adiestradores de la tele. Esas personas, que no tienen siquiera estudios sobre la materia y son sólo coachs, llevan a los perros a altísimos niveles de estrés, indefensión aprendida... y eso es muy peligroso.
Así que si quieres ayuda de la buena, mándame un MP y te ayudo como pueda .
NewDump escribió:Teniendo un niño y el perro sin educar, perro fuera de casa lo siento mucho
Hokorijin escribió:Es grave eso que cuentas. Un perro JAMÁS debe atacar al dueño o la dueña.
Te han dado consejos, buenos y malos. Me imagino que sabrás discernirlos. Yo te daría estas pautas:
- Paseadlo mucho. Mínimo tres veces al día. Y no una paseada de 10 minutos para que haga sus cosas y ya. Paseos largos de 20 minutos mínimo. Ah! y con collar y correa! Nada de arnés.
- En los paseos, paseadlo vosotros, que no se pasee él. El perro debe ir paralelo al dueño o, mejor aún, un poco atrasado. Manda el humano, no el perro. Y que se relacione con otros perros por que vosotros lo acercáis. Que no salga disparado a saludar a nadie.
- El perro debe saber cuál es su sitio. Debe ser el "último mono" en la casa. Así que eso que se suba encima tuyo cuando estás en el sofá prohibido totalmente. De hecho, no debería subir al sofá nunca. Ese no es su sitio.
- Que no duerma con vosotros en la habitación. Tiene que tener su sitio en otra parte de la casa. Con su colchoncito, sus juguetes y su agua.
- IMPORTANTE!! Las comidas siempre, siempre, siempre a la misma hora. Eso hace mucha disciplina.
- No pegues al perro, es contraproducente. A un perro se le riñe, no se le pega. Pero no se le riñe como a una persona. Ponte delante suyo, firme, mirándole a los ojos y suelta una palabra enérgicamente. Solo una palabra, no le digas "esto no se hace", por ejemplo. Que asocie "esa palabra" a que está haciendo algo mal. Mucha gente utiliza el "no", pero no es del todo correcto, ya que cuando oiga un "no" un poco expresivo en cualquier situación puede asociarlo a una riña. Lo ideal es una palabra inventada. Por ejemplo, al mío cuando le riño le digo "fuis!". Con el paso del tiempo, ha asociado esa expresión a una bronca.
- En caso extremo que no os haga caso con la riña (sobretodo al principio), lo bueno es cogerlo del cuello y apretar hacia abajo, como "planchándolo" contra el suelo, que no pueda levantar la vista. Todo esto mientras utilizas la palabra de castigo. Pero, repito, NO le pegues.
- Sobretodo, paciencia. Muuuuuucha paciencia. Los 4 años de los perros es la equivalencia a nuestra pubertad, pasan a ser adultos jóvenes con todo lo que eso conlleva. El mío hizo los cuatro años en octubre y se ha vuelto un poco rebelde, y eso que era manso como él solo. Así que pacieeeencia!
También puede ser buena idea llevarlo al veterinario, no sea que le pase algo, al pobre.
Y si todo lo demás falla, os tocará pagar un adiestrador...
DollySteak escribió:
Repito, seguís aconsejando cosas que no son buenos consejos: que sea el último mono, que en el paseo no se adelante, cogerle del cuello y espachurrarlo contra el suelo... todo eso genera frustración, y rompe el vínculo perro-propietario.
Hokorijin escribió:DollySteak escribió:
Repito, seguís aconsejando cosas que no son buenos consejos: que sea el último mono, que en el paseo no se adelante, cogerle del cuello y espachurrarlo contra el suelo... todo eso genera frustración, y rompe el vínculo perro-propietario.
Tonterías, querida. Y cuando quieras te presento a Oz, mi perro. Ya verás lo bien educado que lo tengo. Y ni frustrado ni nada.
DollySteak escribió:
Una mala impronta, una castración inadecuada (hay perros que desarrollan miedos de adultos, y los miedos generan agresividad. Se suele recomendar que se castre a esos perros, pero es un error, porque la testosterona es una hormona reguladora del estrés, y si la extirpas, ese perro empeora sus miedos), un trauma, picos altos de ansiedad... Ahí es donde hay que ir para atajar el problema
DollySteak escribió:
Un perro agresivo no va a cambiar por entrar después que tú a casa, por pasear detrás de ti, por ponerle patas arriba y que se aguante, por cogerle del pescuezo o por comer siempre después de ti. Es que eso no tiene ni sentido biológico.
maponk escribió:Por algunos ya tendría que emitirse el hermano mayor, con perros ...
Un perro es un animal extraordinario, leal y un amigo de por vida, mejor que muchos humanos
Johny27 escribió:maponk escribió:Por algunos ya tendría que emitirse el hermano mayor, con perros ...
Un perro es un animal extraordinario, leal y un amigo de por vida, mejor que muchos humanos
Eso si es que has dejado de verlo como lo que son: animales a tu servicio. Para mi un perro no es distinto de tener un canario o un pez. Lo mismo que uno de estos no dictaría las normas de mi casa el perro tampoco. No somos iguales, no soy su amigo. Soy su dueño y el perro la mascota, con todo lo que conlleva. Evidentemente se le da cariño y tal, pero nunca nunca hay que olvidar el lugar de cada uno.
maponk escribió:Johny27 escribió:maponk escribió:Por algunos ya tendría que emitirse el hermano mayor, con perros ...
Un perro es un animal extraordinario, leal y un amigo de por vida, mejor que muchos humanos
Eso si es que has dejado de verlo como lo que son: animales a tu servicio. Para mi un perro no es distinto de tener un canario o un pez. Lo mismo que uno de estos no dictaría las normas de mi casa el perro tampoco. No somos iguales, no soy su amigo. Soy su dueño y el perro la mascota, con todo lo que conlleva. Evidentemente se le da cariño y tal, pero nunca nunca hay que olvidar el lugar de cada uno.
Pues me he tenido que explicar fatal porque eso mismo he dicho yo ...