Tras meditarlo y aceptar los consejos de amigos, he decidido pedir la
beca para estudiar inglés durante tres semanas en un país de idioma sajón (te dan a elegir entre Irlanda, Inglaterra, Malta, Nueva Zelanda, Australia, Canadá y los Estados Unidos).
El importe de la beca es de 1600€, suficiente (creo) para pagar el viaje, la estancia y las clases durante tres semanas en el extranjero, pero hay algún problemilla. La beca la conceden en base a haber obtenido la beca general en el curso 2005/2006 y luego las plazas van con la prioridad de renta familiar y edad. En principio cuento con ella y por eso quiero aclarar alguna duda:
Veamos, el gobierno da el dinero y luego es cuestión de apañárselas como se pueda, ir por libre. He escuchado que existen packs que preparan toda la estancia y las clases en algunas organizaciones del ayuntamiento (tipo casa de la juventud) pero no estoy seguro. ¿Sabéis algo de eso?
También me gustaría saber más o menos cuanto dinero hace falta para pasar tres semanas. Obviamente a ese dinero hay que sumar el viaje (no cuento que sean más de 300€ en ningún caso) y las clases, que tampoco creo que sean más de otros 300€/semana (el mínimo exigido son 15h semanales, es decir, 45h de curso).
Si alguno va a pedir la beca o tiene experiencias similares le agradecería que contase un poco como le ha ido, si realmente vale la pena (todavía puedo echarme atrás, pero bueno, espero que no) y como anda el dinero de ajustado.
Gracias de antemano.
PD: La beca es estrictamente para el verano, mi idea para no capar los exámenes de septiembre es hacerlo todo en julio.
PPD: Es gracioso que hayan lanzado esta campaña de becas tan fuerte en un año electoral