Ciudadanos y Podemos proponen legalizar la marihuana

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Legalización?
74%
137
10%
19
14%
25
2%
3
Hay 184 votos.
una persona se toma 3 cervezas, o 3 vinos (vaso/copa) diarios, y lo mas probable es que no le ocurra nada grave durante su vida. ahora bien, si las 3 copas son de tanganazos de vodka o absenta a palo seco si es muy probable que crie una cirrosis.

la misma persona se fuma 15 cigarrillos diarios y minimo minimo lo que va a tener es una afectacion respiratoria (enfisema, EPOC, etc) eso si no cultiva un cancer o alguna otra movida.

la misma persona se fuma 3 porros diarios y bueno, es probable que no desarrolle ninguna enfermedad a largo plazo, pero tambien es probable que si que le afecte, principalmente al coco (velocidad de reaccion, capacidad de atencion, etc).

y esto lo hablo en segunda persona. lo he visto MUCHOS años. yo particularmente todavia no conozco ningun caso de "eminencia porrera" de estos que se han descrito en el hilo de "pues se pega sus porrazos todos los dias y ahi esta construyendo puentes y ganando una pasta gansa". en cambio si he visto en primera persona a muchos porreros habituales que han acabado medio jodidos de la vida o han "evolucionado" a otras drogas (a cocaina y heroina fumada, entre otras burralidades) y han acabado hechos una piltrafa, o directamente en el cajon o en la carcel.

legalizacion? no. y tampoco la pseudolegalizacion que ya existe hoy dia como ya ha descrito algun compañero. si fuera por mi tambien prohibiria el tabaco y aumentaria mucho las restricciones sobre el alcohol, pero es evidente que yo no tomo las decisiones en esas cosas xD

de todos modos yo creo que al final los porretas acabaran ganando la batalla y conseguiran una legalizacion. probablemente una parcial que no eliminara las mafias, pero podran fumarse sus petas tranquilamente delante de un poli y que no los enchironen por ello como llevan 30 años deseando hacer :-|

al menos por lo que veo ha salido de la ecuacion la excusa barata del tratamiento medico y ya se habla sin tapujos de legalizar el porro asi tal cual, porque vamos, el cuento de hace un par de años de legalizar la maria por sus facultades terapeuticas para los enfermos cronicos... aquello daba verguenza ajena. a mas de uno se le tenia que haber hecho daño en la jeta de pisarla al arrastrarla por el piso.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
GXY escribió:una persona se toma 3 cervezas, o 3 vinos (vaso/copa) diarios, y lo mas probable es que no le ocurra nada grave durante su vida. ahora bien, si las 3 copas son de tanganazos de vodka o absenta a palo seco si es muy probable que crie una cirrosis.

la misma persona se fuma 15 cigarrillos diarios y minimo minimo lo que va a tener es una afectacion respiratoria (enfisema, EPOC, etc) eso si no cultiva un cancer o alguna otra movida.

la misma persona se fuma 3 porros diarios y bueno, es probable que no desarrolle ninguna enfermedad a largo plazo, pero tambien es probable que si que le afecte, principalmente al coco (velocidad de reaccion, capacidad de atencion, etc).

y esto lo hablo en segunda persona. lo he visto MUCHOS años. yo particularmente todavia no conozco ningun caso de "eminencia porrera" de estos que se han descrito en el hilo de "pues se pega sus porrazos todos los dias y ahi esta construyendo puentes y ganando una pasta gansa". en cambio si he visto en primera persona a muchos porreros habituales que han acabado medio jodidos de la vida o han "evolucionado" a otras drogas (a cocaina y heroina fumada, entre otras burralidades) y han acabado hechos una piltrafa, o directamente en el cajon o en la carcel.

legalizacion? no. y tampoco la pseudolegalizacion que ya existe hoy dia como ya ha descrito algun compañero. si fuera por mi tambien prohibiria el tabaco y aumentaria mucho las restricciones sobre el alcohol, pero es evidente que yo no tomo las decisiones en esas cosas xD

de todos modos yo creo que al final los porretas acabaran ganando la batalla y conseguiran una legalizacion. probablemente una parcial que no eliminara las mafias, pero podran fumarse sus petas tranquilamente delante de un poli y que no los enchironen por ello como llevan 30 años deseando hacer :-|

al menos por lo que veo ha salido de la ecuacion la excusa barata del tratamiento medico y ya se habla sin tapujos de legalizar el porro asi tal cual, porque vamos, el cuento de hace un par de años de legalizar la maria por sus facultades terapeuticas para los enfermos cronicos... aquello daba verguenza ajena. a mas de uno se le tenia que haber hecho daño en la jeta de pisarla al arrastrarla por el piso.


Totalmente de acuerdo amigo.
Tengo un conocido que ha fumado de todo, iba para futbolista y además de los buenos, pero como no tiene apenas cultura y educación, pues al porro.
Como yo digo, " sólo tiene dos neuronas sanas, una es para no cagarse encima y la otra para hablar de futbol ".
Y que luego digan que es terapéutica, manda guebos.... [fumando]
Pues yo si que conozco a bastantes de esas eminencias porreras que se fuman sus porros habitualmente y estan construyendo casas (literalmente) XD

Otra cosa es que no todo el mundo sepa que les gusta la maria porque no es algo muy socialmente aceptado que digamos.
pebero escribió:Totalmente de acuerdo amigo.
Tengo un conocido que ha fumado de todo, iba para futbolista y además de los buenos, pero como no tiene apenas cultura y educación, pues al porro.
Como yo digo, " sólo tiene dos neuronas sanas, una es para no cagarse encima y la otra para hablar de futbol ".
Y que luego digan que es terapéutica, manda guebos.... [fumando]

Si, totalmente de acuerdo.
Prohibir y prohibir, ahí reside la evolución del ser humano.
Que me molesta esto, lo prohíbo, que me molesta aquello, pues lo prohíbo también.

Tengo un amigo que está sacando notazas en 3º de biología (su novia también) y sus 20 porros semanales no se los quita nadie desde hace 10 años. ¿y?

Lo importante no es si es buena o mala, lo importante es que siendo ilegal somos el país del mundo donde más se consume marihuana, lo único que hacemos es enriquecer a los traficantes.

El que quiera fumar va a fumar, ahora y dentro de 20 años, es una idiotez de dimensiones épicas prohibir esto.

Prohibir... Qué palabra tan fea. Hay que educar y ser un poco más abiertos de mente.
Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

[qmparto] [qmparto]
En todos los lugares del mundo donde se ha legalizado (que no son pocos, y cada día más), el consumo ha bajado notablemente, el número de arrestos por posesión y tráfico ha caído en picado y ha reportado a las arcas del gobierno una ingente cantidad de dinero en forma de impuestos.

Ocurrirá, créeme, pero siendo el país más inútil del mundo, seremos los últimos.
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

Ya hay drogas legalizadas(tabaco y alcohol)igual te crees que el tabaco no provoca cáncer,o el alcohol,que te vuelve agresivo,tonto,faltoso etc..menos mal que eso nunca va a ocurrir no??.......
Yo ilegalizaba todo, pero empezaba por el fútbol y el marujeo, que eso si que te destroza las neuronas y deja a la gente gilipollas. Y ojo que si prohibiesen los cuatro porros que me pueda fumar mientras follo como un jodido cerdo asqueroso, pues me jodo y no habría problema. Pero por donde no paso es en que tratéis de desechos humanos a todo el mundo por igual por fumarse unos petardos de vez en cuando. Yo imagino que cuando os juntáis con la familia y celebráis en vuestras vidas lo hacéis todos con agüita templada para no hacerle daño al cuerpo, y si no fuera así y lo hacéis con cava (catalán por supuesto), seguro que no os definirías como enfermos borrachos.

A veces parece esto un foro de sexagenarios sabios de la vida macho. Respect
GXY escribió:
y esto lo hablo en segunda persona. lo he visto MUCHOS años. yo particularmente todavia no conozco ningun caso de "eminencia porrera" de estos que se han descrito en el hilo de "pues se pega sus porrazos todos los dias y ahi esta construyendo puentes y ganando una pasta gansa". en cambio si he visto en primera persona a muchos porreros habituales que han acabado medio jodidos de la vida o han "evolucionado" a otras drogas (a cocaina y heroina fumada, entre otras burralidades) y han acabado hechos una piltrafa, o directamente en el cajon o en la carcel.


Yo vivo en Amstedam, fumo a diario, y soy ingeniero en una empresa bastante conocida. De hecho, decido sobre la seguridad de varias partes de los productos.

Y solo como curiosidad, la mayoria de la gente que conozco del mundo de la seguridad (security, no safety), los que encuentran fallos de seguridad en las consolas, coches, moviles, cajeros, etc... fuman marihuana. De hecho he quedado la semana que viene (es Blackhat Europa) con varias personas de ahi para ir a un coffee y a cenar.

Esto es como decir "si alguien come en el mcdonalds/telepizza, normalmente es porque no tiene donde caerse muerto. No conozco a nadie con pasta que coma en ese sitio".

Y llamar porrero a alguien que fuma porros es como llamar alcoholico a alguien que bebe (vino para cenar/comer, o saliendo un sabado). Una cosa es ponerse ciego los fines de semana o fumarte un peta cuando estas en casa y has terminado con tus obligaciones, y otra es hacerlo a muerte a diario de una manera que eres una ameba con patas.



PS: Teclado y windows ingles, disculpen por la ausencia de tildes :D
y por qué el alcohol que es lo mismo o peor, si y la marihuana no?

yo paso de ambas. a mi casa solo ha traido ruina.
@Bi0H4z4rD : evidentemente cuando hablo de "porreros" es en ese sentido de "amebas" que describes, aunque personalmente yo no tengo conocimiento ni concibo ese "uso racional" de la materia en cuestion, pero a los efectos de la discusion aqui, voy a hacerme la idea de que si existe dicho uso.

y, con todos los respetos, yo a ti no te conozco (personalmente, me refiero). yo no se si me estas contando la verdad, media verdad o una pelicula. reconozco que en este tema concreto soy muyyy poco "transpirable a la informacion" porque lo que he visto y lo que veo en la materia, me dicen una lectura del asunto, que luego es diametralmente opuesta a la que leo de personas como tu, de las que como ya digo, no tengo mas referencias que las leidas por internet.

respecto al tema de la legalizacion y para ir ya cerrando...

... que habria una entrada de dinero por impuestos es incuestionable, la utilidad en el sistema de esos ingresos en comparacion con otros ya existentes en el sistema eso solo habria posibilidad de verlo y compararlo si se diera dicha legalizacion y tributacion.

... que "tampoco es tan mala fisiologicamente" comparada con otras drogainas, pues si, no en vano se la llama "droga blanda". pero eso no significa que el argumento "es que es blandita, legalicemosla" sea valido. tambien creo que la comparacion con el alcohol y sobre todo, con sustancias de determinados medicamentos es pueril y utilizada de forma arrojadiza. los medicamentos son eso, medicamentos. ademas de sus efectos adversos descritos tambien tienen un efecto terapeutico que esta verificado, demostrado y que es por el que se recetan, y en mi opinion no es comparable las peras con las manzanas. ojo. no estoy negando que el THC u otras sustancias tengan un efecto terapeutico y se puedan recetar, convenientemente aislado el principio activo y presentado en el formato adecuado (pastillas, inhalador, etc... yo no se si habra alguno, pero que yo sepa no hay ningun medicamento que se administre fumado). lo que si reniego es de que se hable del porro como si fuera un medicamento y comparandolo con medicamentos. es una comparacion falaz por mucha pelicula del placentero coloque que me vendan.

... que legalizarlo acabaria con las mafias y el trafico... yo lo dudo mucho. de hecho yo soy de la opinion de que el bobeo que existe a dia de hoy a nivel legal/judicial con esta droga esta ocurriendo porque el consumo esta despenalizado y la pequeña tenencia a efectos practicos casi que tambien. en mi opinion ahi falla concienciacion del estado, que en este tema ha dejado muy de la mano a la gente. la responsabilidad es familiar pero si el estado es fuerte en ese sentido los padres tienen un asidero mucho mas solido del que asirse. en este sentido la persecucion del delito es de risa y las penas mas aun. unas penas realmente severas (de carcel para el trafico y de trabajos sociales y multas para la tenencia y el cultivo) realizarian una importante labor correctiva sobre la poblacion y efectivamente disminuirian drasticamente el consumo, la pequeña produccion y el pequeño trafico. la gran produccion y el gran trafico ya se persiguen bastante mas apropiadamente y creo que es evidente a todos (consumidores y simpatizantes o no) que sin pequeño consumo la gran produccion y trafico se ven muy debilitados. sin camellos a nivel de calle ni consumidores el gran narco sencillamente no tiene a quien colocarle un gran nivel de produccion y muere solo. en este sentido se pone mucho de (mal) ejemplo a EEUU que a pesar de una gran persecucion y un sistema judicial y penal bastante represivo en la materia tiene el consumo disparado y la delincuencia relacionada aun mas. en mi opinion es un mal ejemplo por dos motivos: uno es que el sistema represivo debe estar apoyado por una labor de concienciacion del estado y de las personas publicas sin resquicios, cosa que evidentemente no ocurre, y en segundo lugar que el sistema sea represivo no significa necesariamente que sea eficiente en dicha represion. es evidente que no lo es y por ello malamente cumple esa funcion represiva, con los consabidos resultados. en mi opinion son mucho mejores ejemplos en la materia paises como australia, nueva zelanda, japon o corea del sur, donde esta muy penalizado tanto la tenencia y el trafico como el consumo, y el consumo y pequeño trafico son muy reducidos comparados con otros paises similares.

... no, yo no creo que legalizar el cultivo (la produccion) y venderlo de manera organizada y tributada barriera el trafico como algunos describen que haria, que segun lo que describen poco menos que es tan facil como comprarse unos caramelos fini en el estanco (y yo creci en los 80s en un entorno bastante maleado en ese sentido, vamos, que si hubiera querido, seguramente me habria podido comprar o que me ofrecieran lo que fuese). punto uno la venta: se tendria que hacer en comercios especificos o en los de fumador (aunque no veo a comercios que venden tabaco vendiendo sobrecitos de maria, sinceramente, farmacias menos aun, quiza las herboristerias si pero suelen ser negocios muy pequeños a los que no veo preparados para la cuestion) y el precio con la tributacion seguramente seria muy alto en comparacion con el precio de mercado del pequeño trafico el cual "para sobrevivir con la competencia" seguramente reduciria sus margenes con lo cual... al menos en principio seguiria habiendo el mismo trafico y de hecho se tendria que seguir persiguiendolo igual. punto dos el consumo: la definitiva legalizacion constituiria un efecto llamada inmediato (mucho mayor que el de "busqueda de lo prohibido" que tiene hoy dia) y podria producir un efecto devastador en la poblacion con unos efectos incuantificables a dia de hoy. en mi opinion ese efecto ya seria de por si excesivamente peligroso como para considerar las posibles bondades de la medida. de hecho ocurre lo mismo con otras actividades ilegales/alegales como la pirateria o la prostitucion. ustedes imaginense que por ejemplo la prostitucion se legalizara y regularizara: habria un efecto llamada acojonante y hasta que hubiera una normalizacion real pasarian varios años. las consecuencias durante ese periodo de tiempo apenas se podrian cuantificar, pero son cosas en las que hay que pensar a la hora de legalizar algo que a dia de hoy no lo es.

podria seguir pero creo que ya he hablado bastante para un post. yo particularmente mas que debate o respuestas lo que espero con este tocho es que los que tienen una opinion contraria a la mia comprendan unos motivos argumentados contrarios a su posicion y, con un poco de suerte, hacerlos pensar un poco y que abran los ojos (si es que pueden, guiño guiño) a otros puntos de vista en la materia. ;)
Con lo fácil que es plantar maría y lo llenas que están las calles de hachis, legalizarlo independientemente de las cuestiones económicas, sólo por las sanitarias, ya supondría una buena mejora para la población.

Como en otros países del entorno, el consumo no aumentará porque esté legalizado, y probablemente el consumo entre menores de edad disminuya un poco (Había datos sobre la legalización "Blanda" en unos pocos países que venían a decir esto.

El debate no es si legalizar o no la marihuana, sino cuando se legalizará. O legalización de la farlopa, que a mi me preocupa bastante más.
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

hablas del alcohol? ah no que eso si esta bien visto!
SLAYER_G.3 escribió:
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

hablas del alcohol? ah no que eso si esta bien visto!

No hombre, habla del café [hallow]
La cafeína también es una droga de iniciación, todos los que ahora usan alguna de las drogas ilegales la han probado alguna vez
JoCoN escribió:La cafeína también es una droga de iniciación, todos los que ahora usan alguna de las drogas ilegales la han probado alguna vez

La estadística no funciona así, para eso están los grupos control XD
dark_hunter escribió:
JoCoN escribió:La cafeína también es una droga de iniciación, todos los que ahora usan alguna de las drogas ilegales la han probado alguna vez

La estadística no funciona así, para eso están los grupos control XD

Pero la cafeína puede ser adictiva.
amchacon escribió:Pero la cafeína puede ser adictiva.

Puede no, es fuertemente adictiva, pero no es lo que decía JoCoN.
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

+ ¡Mamá, mamá! Ayer me tomé 6 o 7 cubatas de garrafón y también me fumé un porro con 2 amigos.
- ¿¡Fumaste porros!? Vergüenza de hijo. Que te vas a volver tonto. ¿En qué hemos fallado con tu educación?

Dado que no fumas porros y tienes el cerebro puro como un bosque no creo que haga falta que te explique cuál es el concepto que quiero enfatizar. [fumando]

Si quieres una pista, dímela eh.
JoCoN escribió:La cafeína también es una droga de iniciación, todos los que ahora usan alguna de las drogas ilegales la han probado alguna vez

como el 99% de la población adulta, llamar droga de iniciación cuando el cafe lo toma todo el mundo, es ser un demagogo importante
es mas, si quiero fumar marihuana, no me va a decir rajoy lo que haga con mi cuerpo, no te jode...
jordete escribió:
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

+ ¡Mamá, mamá! Ayer me tomé 6 o 7 cubatas de garrafón y también me fumé un porro con 2 amigos.
- ¿¡Fumaste porros!? Vergüenza de hijo. Que te vas a volver tonto. ¿En qué hemos fallado con tu educación?

Dado que no fumas porros y tienes el cerebro puro como un bosque no creo que haga falta que te explique cuál es el concepto que quiero enfatizar. [fumando]

Si quieres una pista, dímela eh.



Ni soy un drojata ni tampoco un borracho.... si necesitas una pista... dimela eh!
Pusieronme droja en el colacau
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Iba a decir que si, pero es cierto que se trata de un producto susceptible de colocar a quien no lo quiere, lo cual afecta directamente a la salud pública y no sólo particular del que la consume, por lo que el consumo debería limitarse a sitios privados, como puede ser tu casa.
Habría que estudiar dicho punto.
El tabaco puede molestar a quien está alrededor del que fuma, pero no lo coloca, la maria en cambio si, además de molestar, sobre todo, en función de la susceptibilidad del sujeto pasivo; imagínense un bebe.
kikon69 escribió:Iba a decir que si, pero es cierto que se trata de un producto susceptible de colocar a quien no lo quiere, lo cual afecta directamente a la salud pública y no sólo particular del que la consume, por lo que el consumo debería limitarse a sitios privados, como puede ser tu casa.
Habría que estudiar dicho punto.
El tabaco puede molestar a quien está alrededor del que fuma, pero no lo coloca, la maria en cambio si, además de molestar, sobre todo, en función de la susceptibilidad del sujeto pasivo; imagínense un bebe.

Eso es mentira.
Para colocarte "pasivamente" tendrias que hacer el llamado "submarino", si no, ni de broma.

Ahora, cuando tengo algun amigo fumando tabaco al lado mio durante toda la noche, a parte de dejarme la ropa para lavarla directamente del pestazo que deja, me entra un dolor de cabeza insoportable.
iruga escribió:
jordete escribió:
iruga escribió:Estupendo, un gobierno legalizando una sustancia nociva, demostrada que subnormliza al personal, crea adicciones y diferentes trastornos del sueño simplemente por su incapacidad e ineptitud para trasladar al ciudadano que todo aquello que trastorna tu estado animico no es positivo.

Ya puestos que legalizen el resto de drogas, dejen fumar en los hospitales...

Menos mal que eso nunca va a ocurrir.

+ ¡Mamá, mamá! Ayer me tomé 6 o 7 cubatas de garrafón y también me fumé un porro con 2 amigos.
- ¿¡Fumaste porros!? Vergüenza de hijo. Que te vas a volver tonto. ¿En qué hemos fallado con tu educación?

Dado que no fumas porros y tienes el cerebro puro como un bosque no creo que haga falta que te explique cuál es el concepto que quiero enfatizar. [fumando]

Si quieres una pista, dímela eh.



Ni soy un drojata ni tampoco un borracho.... si necesitas una pista... dimela eh!


¿Porque TU no quieras fumar me tienes que decir a mi que no lo haga tampoco?
¿Porque te molesta que otra persona si fume marihuana o beba alcohol? (porque imagino que este ultimo lo condenaras igual de duramente, ¿no?)

No has respondido al compañero que citas, te ha puesto una situación y esperaría la respuesta de que opinas sobre ella en vez de que digas si consumes o no. Espero que a las dos preguntas que te he formulado más arriba si las respondas. Tu opinión ha quedado clara, lo que te pedimos son los motivos argumentados para poder debatir

Te voy a contar un "secreto", los que queremos fumar ya lo hacemos igual, si la pasta va a impuestos para el país o para que se haga rico el camello de turno ya queda a elección de la ley, nosotros preferiríamos que sea legal para que haya mas control de calidad y menos prejuicios, pero en el fondo no nos afecta, los que llevamos años fumando sabemos de sobras donde encontrar calidad y los prejuicios de ignorantes nos dan bastante igual. Y no, no me van a multar ni me van a quitar la marihuana porque siempre fumo en sitios privados y cerrados y las plantas que tengo tampoco están en un sitio que las pueda ver alguien

kikon69 escribió:Iba a decir que si, pero es cierto que se trata de un producto susceptible de colocar a quien no lo quiere, lo cual afecta directamente a la salud pública y no sólo particular del que la consume, por lo que el consumo debería limitarse a sitios privados, como puede ser tu casa.
Habría que estudiar dicho punto.
El tabaco puede molestar a quien está alrededor del que fuma, pero no lo coloca, la maria en cambio si, además de molestar, sobre todo, en función de la susceptibilidad del sujeto pasivo; imagínense un bebe.

El humo restante de la marihuana no coloca, de hecho en el porro el 70% de thc se evapora por la combustión por lo que incluso el propio fumador sólo consume una pequeña parte, lo que queda en el aire es irrisorio y el resto de partículas del aire lo contrarresta y hace que no se coloquen.

Como te han comentado, la única forma de que se colocasen sería estar cerca de alguien cuando hace un submarino (encerrarse y fumar sin parar para llenarlo de humo), algo totalmente evitable no como el humo del tabaco que siempre que salgas algo respiraras quieras o no y te convierte en fumador pasivo
Ojalá, y le pongan un buen impuesto.

Solo con el dinero que se sacaría de eso y de que no nos gobernara el PP y sus corruptelas salimos en 3 días de la crisis
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Además de fumar tabaco, seguro que, con mis 37 años, y mi vida concreta de no haberme perdido una, tengo bastante más experiencia que la mayoría de los que hacéis dialectica. De mentira, nada.

De legalizarse, debería de hacerse para sitios concretos, como son los coffes de Holanda o las casas particulares donde cada cual puede vivir la mentira que quiera. Ahí diría que si, y, de paso, serviría para pagar gasto público. Es decir, es un SI con matices, que, por cierto, no hay opción de voto.

Luego está el problema de la personalidad de cada cual, y, para muchos, es el primer paso de otro peor, pero eso ya es otra hª.

Tb habrá al que le siente mal de verdad, pero bueno, como puede ser el alcohol.

Luego, en comparativa con el tabaco, jode + todavía los pulmones por lo mismo que aquel, por ser más fuerte, aunque bueno, si no lo mezclas, y es sólo maría, te librarías de las mierdas químicas que si lleva el tabaco, pero entiendo que si se legaliza, se legaliza todo y será como en Holanda, con lo que acabas dándole a las dos cosas.

Por supuesto, altera la capacidad para la conducción de cualquier vehículo.

Pero vamos, que yo creo que pasas un bebe por varias calles confluidas y estrechas del centro de cualquier ciudad, con gente fumando, y mis dudas haylas, dudas en base a la experiencia.

En el sentido que digo, puedo pasar por delante de 50.000 tíos bebiendo de todo que ten por seguro que no me va a afectar, pero si paso por delante de 50.000 tíos fumando....y más, como digo, si pasa un bebe......acaba tb colocado.
la marihuana ha destruido la mitad de mi familia, yo no la quiero ver ni en pintura.

si fuese encima mas facil acceder a ella, menudo miedo me da.

suficiente con el alcohol destrozando la mitad de la familia, no me gustaria que se juntase todo la verdad.
kikon69 escribió:Además de fumar tabaco, seguro que, con mis 37 años, y mi vida concreta de no haberme perdido una, tengo bastante más experiencia que la mayoría de los que hacéis dialectica. De mentira, nada.

Mentira y de las gordas.
Tu no te colocas porque una persona a tu lado se esta fumando un porro, pero ni de broma. Y ya si es al aire libre ni te cuento.

Tu tendrás 37 años y los que quieras, pero sobre este tema tengo más experiencia que tú, pero sin dudarlo vaya. Por suerte o por desgracia el 90% de mis amigos consumen marihuana diariamente desde hace más de una década.

Te repito, es mentira, nadie se coloca por estar cerca de una persona que este fumando.

@Enanon Siento lo de tu familia, pero no siempre es asi y no se puede prohibir todo lo que no nos guste, donde queda la libertad?
zeoroh escribió:@Enanon Siento lo de tu familia, pero no siempre es asi y no se puede prohibir todo lo que no nos guste, donde queda la libertad?


si me parece estupendo, ellos eligieron hundir sus vidas por las drogas, yo como no le veo nada positivo pues no entiendo nada.
Si la legalizan, yo creo que todos los fumadores cultivarían en su casa. No creo que veamos muchos impuestos de esto. Para sacar dinero deberían legalizar la prostitución.

Respecto a los que discuten si te puedes colocar como fumador pasivo, yo fui fumador de marihuana hace tiempo (de los de estar colocado todo el día) y cuando paso cerca de unos chavales fumando sí siento que me afecta un poco (no sé si es psicológico).
nevermind escribió:Si la legalizan, yo creo que todos los fumadores cultivarían en su casa. No creo que veamos muchos impuestos de esto. Para sacar dinero deberían legalizar la prostitución.

Respecto a los que discuten si te puedes colocar como fumador pasivo, yo fui fumador de marihuana hace tiempo (de los de estar colocado todo el día) y cuando paso cerca de unos chavales fumando sí siento que me afecta un poco (no sé si es psicológico).

Es legal en muchos lugares del mundo ya y se recaudan millones en impuestos.
Tu sabes lo que cuesta llevar un cultivo de marihuana? Te hablo siendo legal, no con luz pinchada y demás.
Y no todo el mundo vale para cultivar, no es como un rosal y si quieres calidad, dificilmente la conseguirá una persona que no sabe ni regar una planta cualquiera.

Es imposible que te coloques por que huelas a marihuana andando por la calle [+risas]
Aprovecho a recomendaros el documental "Cultura colocada".
nevermind escribió:Si la legalizan, yo creo que todos los fumadores cultivarían en su casa. No creo que veamos muchos impuestos de esto. Para sacar dinero deberían legalizar la prostitución.

Respecto a los que discuten si te puedes colocar como fumador pasivo, yo fui fumador de marihuana hace tiempo (de los de estar colocado todo el día) y cuando paso cerca de unos chavales fumando sí siento que me afecta un poco (no sé si es psicológico).

Lo dudo, también te puedes fabricar tu propia cerveza. Pero pocos se molestan en hacerlo.
amchacon escribió:
nevermind escribió:Si la legalizan, yo creo que todos los fumadores cultivarían en su casa. No creo que veamos muchos impuestos de esto. Para sacar dinero deberían legalizar la prostitución.

Respecto a los que discuten si te puedes colocar como fumador pasivo, yo fui fumador de marihuana hace tiempo (de los de estar colocado todo el día) y cuando paso cerca de unos chavales fumando sí siento que me afecta un poco (no sé si es psicológico).

Lo dudo, también te puedes fabricar tu propia cerveza. Pero pocos se molestan en hacerlo.

Los cultivos de interior son legión desde hace unos años, al menos en los pueblos.
dark_hunter escribió:
amchacon escribió:
nevermind escribió:Si la legalizan, yo creo que todos los fumadores cultivarían en su casa. No creo que veamos muchos impuestos de esto. Para sacar dinero deberían legalizar la prostitución.

Respecto a los que discuten si te puedes colocar como fumador pasivo, yo fui fumador de marihuana hace tiempo (de los de estar colocado todo el día) y cuando paso cerca de unos chavales fumando sí siento que me afecta un poco (no sé si es psicológico).

Lo dudo, también te puedes fabricar tu propia cerveza. Pero pocos se molestan en hacerlo.

Los cultivos de interior son legión desde hace unos años, al menos en los pueblos.

La mayoría de la gente que conozco lo compra.

Y entiendo que los que cultivan son por la diferencia de precios (mayormente). Pero dudo que puedan competir con una producción industrial.

Mi padre hace su propio pan, pero eso si, le sale más caro que comprarlo en el mercadona XD
Al pan de Mercadona no le ponen los impuestos que se llevan las drogas XD

Un interior sale rentable incluso sin pinchar la luz, más de uno y de dos están sobreviviendo gracias a eso porque llevan 5 años en paro.
Yheaaa este es mi hilo XD, como no va estar legalizada la marihuana teniendo el alchool y el tabaco legalizados, como droga blanda apuesto por el SI, es mucho más dañino el alchool, partiendo de la base que todas las drogas son malas!!! en cantidades grandes!
agus00 escribió:Yheaaa este es mi hilo XD, como no va estar legalizada la marihuana teniendo el alchool y el tabaco legalizados, como droga blanda apuesto por el SI, es mucho más dañino el alchool, partiendo de la base que todas las drogas son malas!!! en cantidades grandes!


+1, solo hay que ver la de problemas familiares y personales que provoca el alcoholismo, que a largo tiempo o consumiendo excesivamente sea perjudial, pues vamos la cirrosis de los alcohólicos no es moco de pavo, como todo no le veo problema a su consumo moderado...

Por cierto, no he podido evitarlo:

Imagen
dark_hunter escribió:Al pan de Mercadona no le ponen los impuestos que se llevan las drogas XD

Un interior sale rentable incluso sin pinchar la luz, más de uno y de dos están sobreviviendo gracias a eso porque llevan 5 años en paro.

Esque mi idea esque no lleven impuestos, más allá del 21% del IVA.
amchacon escribió:
dark_hunter escribió:Al pan de Mercadona no le ponen los impuestos que se llevan las drogas XD

Un interior sale rentable incluso sin pinchar la luz, más de uno y de dos están sobreviviendo gracias a eso porque llevan 5 años en paro.

Esque mi idea esque no lleven impuestos, más allá del 21% del IVA.

Pero tu idea no es realista, visto los antecedentes.
zeoroh escribió:Ahora, cuando tengo algun amigo fumando tabaco al lado mio durante toda la noche, a parte de dejarme la ropa para lavarla directamente del pestazo que deja, me entra un dolor de cabeza insoportable.


Cojones, hace tiempo que no estoy con fumadores y hoy había dos al lado de donde dejaba la bici. Y me preguntaba "¿cómo puñetas me puede molestar tanto?", y me eche dado cuenta que es por el amoniaco, un irritante que ponen para que se abran los bronquios y entre más nicotina. Eso sí que debería estar prohibido, o al menos ser denunciable, que te hagan tragar amoniaco, por muy en la calle que estés.
la peña va a seguir fumando , sea ilegal o no
asi que lo guapo seria crear trabajo e impuestos con ello , igual que con el puto jaggermeister
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
zeoroh escribió:Mentira y de las gordas.
Tu no te colocas porque una persona a tu lado se esta fumando un porro, pero ni de broma. Y ya si es al aire libre ni te cuento.
Tu tendrás 37 años y los que quieras, pero sobre este tema tengo más experiencia que tú, pero sin dudarlo vaya. Por suerte o por desgracia el 90% de mis amigos consumen marihuana diariamente desde hace más de una década.
Te repito, es mentira, nadie se coloca por estar cerca de una persona que este fumando.

Me parece co&onudo, pero te sigo sacando más de una decada y experiencias que no se pueden poner por escrito en un foro y que van mucho más allá del simple consumo.

En todo caso, si está prohibido beber en la calle, que puede que hasta lo inventara con los colegas en su día, antes de que se normalizara lo que se dio a conocer después como botellón, más razones existen para hacerlo con esto, más con toda la campaña que ha habido del fumador pasivo.

Haber si resulta que se va a ser fumador pasivo para el humo del tabaco y el de lo otro no puede hacer nada, más cuando estoy hablando de organismos pequeños (bebes y niños pequeños) a los que les afecta todo mucho más.

Luego, aparte, pues si creo que su consumo lleva + riesgos que el alcohol. Por dos razones: 1. El consumo de alcohol suele quedarse ahí, en el alcohol, con todas las cosas malas que quiera pero ahí vs el de lo otro, en la mayoría de las ocasiones, se convierte en un primer paso para otras sustancias + dañinas. 2. Mayor posibilidad, en detreminados sujetos, de desarrollar enfermedades mentales.

La dependencia posible en ambos casos (alcohol, maría) puede existir, pero lo es mucho más en la maría, en tanto se mezcla con tabaco, con lo que se acaba consumiendo de manera similar a si se fumara tabaco, ya solo por la adicción que el tabaco provoca, solo que, además, te quita capacidades de atención, por decirlo de alguna manera, que al menos el tabaco no hace.

En abuso, ambas cosas, alcoho-porros, acaban en enfermedades chungas (cirrosis, cancer), pero, además, si, además de los abusos, que ya damos por hecho que son malos, la maría, a determinadas personas, les genera una mayor posibilidad de padecer enfermedades mentales, como puede ser esquizofrenia.

Luego, pues vamos a ver, si entramos en materia, te puedo decir de todo, e igual que te puedo decir que fumar un algo muy de vez en cuando te puede ser hasta beneficioso, sobre todo para alguno que otro, para ver las cosas desde un punto de vista distinto, tb que fumarlos a menudo, diariamente, que es en lo que tiende a convertirse demasiado a menudo dicha practica, sobre todo, porque al llevar tabaco te acabas enganchando igual que aquel, especialmente si no fumas tabaco, cambian el comportamiento e incluso puden borreguizar; de hecho, normalmente, genera en muchas personas una falsa sensación de listillo que les hace pasar a otras drogas más duras, que todavía potencian más lo anterior, además de llevar más peligros implicitos, y luego pasa lo que pasa....

Tb los tienes que se habitualizan a ello y no les hace nada, pero: 1. Cada cuerpo es distinto y esto de primeras no se sabe, y 2. Estás fastidiándote en mayor medida los pulmones porque es más fuerte, y 3. Una aunque sea mínima perdida de capacidad de reflejos/atención genera, que ya depende de cada cual si es más o es menos.

De lo que se trata es de intentar hablar objetivamente, no de lo que interesa, y de tener en cuenta que la libertad de unos acaba cuando empieza la de los demás, igual que yo como fumador de tabaco no me parece para nada mal las limitaciones impuestas desde hace unos años de fumar en los sitios cerrados, de hecho, me parecen lógicas y yo mismo, en mi casa, me salgo a la terraza para que no se coma el humo mi hija o mujer.

Como padre, desde luego, no me preocupa en absoluto que si mi hija va a fumar lo consiga de manera legal, ya que eso es un problema de educación y personalidad y no porque algo sea ilegal voy a impedir nada.

Pues eso, que los matices, al margen de los intereses de cada uno, los veo, y si creo que si le echas todo el humo una calada a un bebe o niño pequeño le puede afectar para mal todavía más que el tabaco no sólo por el humo en si, quiza no para colocarlo, pero algo más leve en plan perdida de atención puede que si, y, en este sentido, si que le veo una manera de afectar a los demás en mayor medida que el alcohol, y creo que igual que tu puedes tener derecho a fumarte los porros que quieras, o chupitos de lejía si quieres, tb tiene derecho el que no quiere una nube encima de su nene con consecuencias que se desconocen.

PD: Los hipis en los 60, cuando quemaban grandes inacutaciones de hierva, se ponían a distancia en la dirección en que iba el viento y no era para admirar el paisaje.
kikon69 escribió:
zeoroh escribió:Mentira y de las gordas.
Tu no te colocas porque una persona a tu lado se esta fumando un porro, pero ni de broma. Y ya si es al aire libre ni te cuento.
Tu tendrás 37 años y los que quieras, pero sobre este tema tengo más experiencia que tú, pero sin dudarlo vaya. Por suerte o por desgracia el 90% de mis amigos consumen marihuana diariamente desde hace más de una década.
Te repito, es mentira, nadie se coloca por estar cerca de una persona que este fumando.

Me parece co&onudo, pero te sigo sacando más de una decada y experiencias que no se pueden poner por escrito en un foro y que van mucho más allá del simple consumo.

En todo caso, si está prohibido beber en la calle, que puede que hasta lo inventara con los colegas en su día, antes de que se normalizara lo que se dio a conocer después como botellón, más razones existen para hacerlo con esto, más con toda la campaña que ha habido del fumador pasivo.

Haber si resulta que se va a ser fumador pasivo para el humo del tabaco y el de lo otro no puede hacer nada, más cuando estoy hablando de organismos pequeños (bebes y niños pequeños) a los que les afecta todo mucho más.

Luego, aparte, pues si creo que su consumo lleva + riesgos que el alcohol. Por dos razones: 1. El consumo de alcohol suele quedarse ahí, en el alcohol, con todas las cosas malas que quiera pero ahí vs el de lo otro, en la mayoría de las ocasiones, se convierte en un primer paso para otras sustancias + dañinas. 2. Mayor posibilidad, en detreminados sujetos, de desarrollar enfermedades mentales.

La dependencia posible en ambos casos (alcohol, maría) puede existir, pero lo es mucho más en la maría, en tanto se mezcla con tabaco, con lo que se acaba consumiendo de manera similar a si se fumara tabaco, ya solo por la adicción que el tabaco provoca, solo que, además, te quita capacidades de atención, por decirlo de alguna manera, que al menos el tabaco no hace.

En abuso, ambas cosas, alcoho-porros, acaban en enfermedades chungas (cirrosis, cancer), pero, además, si, además de los abusos, que ya damos por hecho que son malos, la maría, a determinadas personas, les genera una mayor posibilidad de padecer enfermedades mentales, como puede ser esquizofrenia.

Luego, pues vamos a ver, si entramos en materia, te puedo decir de todo, e igual que te puedo decir que fumar un algo muy de vez en cuando te puede ser hasta beneficioso, sobre todo para alguno que otro, para ver las cosas desde un punto de vista distinto, tb que fumarlos a menudo, diariamente, que es en lo que tiende a convertirse demasiado a menudo dicha practica, sobre todo, porque al llevar tabaco te acabas enganchando igual que aquel, especialmente si no fumas tabaco, cambian el comportamiento e incluso puden borreguizar; de hecho, normalmente, genera en muchas personas una falsa sensación de listillo que les hace pasar a otras drogas más duras, que todavía potencian más lo anterior, además de llevar más peligros implicitos, y luego pasa lo que pasa....

Tb los tienes que se habitualizan a ello y no les hace nada, pero: 1. Cada cuerpo es distinto y esto de primeras no se sabe, y 2. Estás fastidiándote en mayor medida los pulmones porque es más fuerte, y 3. Una aunque sea mínima perdida de capacidad de reflejos/atención genera, que ya depende de cada cual si es más o es menos.

De lo que se trata es de intentar hablar objetivamente, no de lo que interesa, y de tener en cuenta que la libertad de unos acaba cuando empieza la de los demás, igual que yo como fumador de tabaco no me parece para nada mal las limitaciones impuestas desde hace unos años de fumar en los sitios cerrados, de hecho, me parecen lógicas y yo mismo, en mi casa, me salgo a la terraza para que no se coma el humo mi hija o mujer.

Como padre, desde luego, no me preocupa en absoluto que si mi hija va a fumar lo consiga de manera legal, ya que eso es un problema de educación y personalidad y no porque algo sea ilegal voy a impedir nada.

Pues eso, que los matices, al margen de los intereses de cada uno, los veo, y si creo que si le echas todo el humo una calada a un bebe o niño pequeño le puede afectar para mal todavía más que el tabaco no sólo por el humo en si, quiza no para colocarlo, pero algo más leve en plan perdida de atención puede que si, y, en este sentido, si que le veo una manera de afectar a los demás en mayor medida que el alcohol, y creo que igual que tu puedes tener derecho a fumarte los porros que quieras, o chupitos de lejía si quieres, tb tiene derecho el que no quiere una nube encima de su nene con consecuencias que se desconocen.

PD: Los hipis en los 60, cuando quemaban grandes inacutaciones de hierva, se ponían a distancia en la dirección en que iba el viento y no era para admirar el paisaje.


Yo estoy bastante de acuerdo con muchos de los puntos; yo basicamente defiendo la legalización, lo cual no significa que consumirla sea la rehostia, simplemente la gente la consume, pues por lo menos evitemos toda la mierda ilegal que se esconde detrás; y lo más importante, que sea legal no significa que se pueda fumar en cualqier lugar y momento, cuandos se trabaja o se conduce o maneja cualquier otro vehículo etc no puede uno ir fumao, una cosa es que sea legal y uno se pueda colocar en su casa o de fiesta, y otra que porque sea legal se piense la gente que puede ir colocao por ahí todo el día o cuando conduce, casda cosa en su tiempo y lugar.
Pero no estoy tan de acuerdo en lo de que otras drogas no lleven a otra cosa, la gente que le pega al alcohol en abuso, acabará metiendo más cosas también, supongo que hay gente que es mas propensa al tema adicciones, no sé.
kikon69 escribió:
zeoroh escribió:Mentira y de las gordas.
Tu no te colocas porque una persona a tu lado se esta fumando un porro, pero ni de broma. Y ya si es al aire libre ni te cuento.
Tu tendrás 37 años y los que quieras, pero sobre este tema tengo más experiencia que tú, pero sin dudarlo vaya. Por suerte o por desgracia el 90% de mis amigos consumen marihuana diariamente desde hace más de una década.
Te repito, es mentira, nadie se coloca por estar cerca de una persona que este fumando.

Me parece co&onudo, pero te sigo sacando más de una decada y experiencias que no se pueden poner por escrito en un foro y que van mucho más allá del simple consumo.

En todo caso, si está prohibido beber en la calle, que puede que hasta lo inventara con los colegas en su día, antes de que se normalizara lo que se dio a conocer después como botellón, más razones existen para hacerlo con esto, más con toda la campaña que ha habido del fumador pasivo.

Haber si resulta que se va a ser fumador pasivo para el humo del tabaco y el de lo otro no puede hacer nada, más cuando estoy hablando de organismos pequeños (bebes y niños pequeños) a los que les afecta todo mucho más.

Luego, aparte, pues si creo que su consumo lleva + riesgos que el alcohol. Por dos razones: 1. El consumo de alcohol suele quedarse ahí, en el alcohol, con todas las cosas malas que quiera pero ahí vs el de lo otro, en la mayoría de las ocasiones, se convierte en un primer paso para otras sustancias + dañinas. 2. Mayor posibilidad, en detreminados sujetos, de desarrollar enfermedades mentales.

La dependencia posible en ambos casos (alcohol, maría) puede existir, pero lo es mucho más en la maría, en tanto se mezcla con tabaco, con lo que se acaba consumiendo de manera similar a si se fumara tabaco, ya solo por la adicción que el tabaco provoca, solo que, además, te quita capacidades de atención, por decirlo de alguna manera, que al menos el tabaco no hace.

En abuso, ambas cosas, alcoho-porros, acaban en enfermedades chungas (cirrosis, cancer), pero, además, si, además de los abusos, que ya damos por hecho que son malos, la maría, a determinadas personas, les genera una mayor posibilidad de padecer enfermedades mentales, como puede ser esquizofrenia.

Luego, pues vamos a ver, si entramos en materia, te puedo decir de todo, e igual que te puedo decir que fumar un algo muy de vez en cuando te puede ser hasta beneficioso, sobre todo para alguno que otro, para ver las cosas desde un punto de vista distinto, tb que fumarlos a menudo, diariamente, que es en lo que tiende a convertirse demasiado a menudo dicha practica, sobre todo, porque al llevar tabaco te acabas enganchando igual que aquel, especialmente si no fumas tabaco, cambian el comportamiento e incluso puden borreguizar; de hecho, normalmente, genera en muchas personas una falsa sensación de listillo que les hace pasar a otras drogas más duras, que todavía potencian más lo anterior, además de llevar más peligros implicitos, y luego pasa lo que pasa....

Tb los tienes que se habitualizan a ello y no les hace nada, pero: 1. Cada cuerpo es distinto y esto de primeras no se sabe, y 2. Estás fastidiándote en mayor medida los pulmones porque es más fuerte, y 3. Una aunque sea mínima perdida de capacidad de reflejos/atención genera, que ya depende de cada cual si es más o es menos.

De lo que se trata es de intentar hablar objetivamente, no de lo que interesa, y de tener en cuenta que la libertad de unos acaba cuando empieza la de los demás, igual que yo como fumador de tabaco no me parece para nada mal las limitaciones impuestas desde hace unos años de fumar en los sitios cerrados, de hecho, me parecen lógicas y yo mismo, en mi casa, me salgo a la terraza para que no se coma el humo mi hija o mujer.

Como padre, desde luego, no me preocupa en absoluto que si mi hija va a fumar lo consiga de manera legal, ya que eso es un problema de educación y personalidad y no porque algo sea ilegal voy a impedir nada.

Pues eso, que los matices, al margen de los intereses de cada uno, los veo, y si creo que si le echas todo el humo una calada a un bebe o niño pequeño le puede afectar para mal todavía más que el tabaco no sólo por el humo en si, quiza no para colocarlo, pero algo más leve en plan perdida de atención puede que si, y, en este sentido, si que le veo una manera de afectar a los demás en mayor medida que el alcohol, y creo que igual que tu puedes tener derecho a fumarte los porros que quieras, o chupitos de lejía si quieres, tb tiene derecho el que no quiere una nube encima de su nene con consecuencias que se desconocen.

PD: Los hipis en los 60, cuando quemaban grandes inacutaciones de hierva, se ponían a distancia en la dirección en que iba el viento y no era para admirar el paisaje.


Por lo que hablas pareces tener poca idea del tema. La substancia que mas deriva a otras drogas y peligrosas es el alcohol, y la asociación alcohol/cocaina, ya que usan coca para contrarrestar alcohol y seguir bebiendo mas, y luego coca otra vez, etc. amen del trabajito a hígado riñones de la mezcla alcohol alcaloides y substancias de corte.
Normalmente, la gente que consume marihuana suele estar en contra de esas otras drogas. Y es mas, hay casos, hasta con juicios ganados de por medio, de gente que ha superado su adicción al alcohol gracias al cannabis.

La marihuana no genera la posibilidad de padecer las enfermedades a las que te refieres. Las desencadena, es decir, esa persona ya esta predispuesta genéticamente a dicha enfermedad, el abuso de cannabis hace que la enfermedad se exprese antes. Esto además es fácil de preveer porque suele ser algo gradual, y comenzar con efectos leves como paranoia o ataques de pánico.

No te voy a decir que sea buena para la salud... pero que es la substancia menos dañina tenlo por seguro. Menos que tabaco y alcohol. Tiene mayores niveles de alquitrán, y se suele consumir sin filtrar.

Con el ejemplo que pones, de una calada pasiva, es mas dañina la de tabaco comercial por la cantidad de aditivos nefastos que contiene.

Yo lo que veo (ojo, no por tu parte en concreto, sino la sociedad en general) es mucha desinformación e hipocresía, porque puestos a prohibir cosas a la gente por que son malas para su propia salud, tenemos el super lleno de ellas, en forma de carnes son sulfitos y nitritos (demostrados desde hace decadas que son cancerígenos y producen nitrosaminas (si lo mismo que al fumar tabaco va a los pulmones, al comer va al estomago)) colorantes azules y verdes en golosinas, y colorante carmín en los petitsuise ( es un colorante natural extraído de cochinillas de la higuera, pero en el proceso se usa hasta ácido sulfúrico que deja trazas, y eso sirve solo para que sea de color rosa, cuando de color blanco sabría igual)

Esto si que es grave, que la mayoría de la población no lo sepa, y sea legal, y a mi me vengan a prohibir cuando estoy mejor informado que ellos de lo que consumo y hago en mi dia a dia.
kikon69 escribió:
zeoroh escribió:Mentira y de las gordas.
Tu no te colocas porque una persona a tu lado se esta fumando un porro, pero ni de broma. Y ya si es al aire libre ni te cuento.
Tu tendrás 37 años y los que quieras, pero sobre este tema tengo más experiencia que tú, pero sin dudarlo vaya. Por suerte o por desgracia el 90% de mis amigos consumen marihuana diariamente desde hace más de una década.
Te repito, es mentira, nadie se coloca por estar cerca de una persona que este fumando.

Me parece co&onudo, pero te sigo sacando más de una decada y experiencias que no se pueden poner por escrito en un foro y que van mucho más allá del simple consumo.

En todo caso, si está prohibido beber en la calle, que puede que hasta lo inventara con los colegas en su día, antes de que se normalizara lo que se dio a conocer después como botellón, más razones existen para hacerlo con esto, más con toda la campaña que ha habido del fumador pasivo.

Haber si resulta que se va a ser fumador pasivo para el humo del tabaco y el de lo otro no puede hacer nada, más cuando estoy hablando de organismos pequeños (bebes y niños pequeños) a los que les afecta todo mucho más.

Luego, aparte, pues si creo que su consumo lleva + riesgos que el alcohol. Por dos razones: 1. El consumo de alcohol suele quedarse ahí, en el alcohol, con todas las cosas malas que quiera pero ahí vs el de lo otro, en la mayoría de las ocasiones, se convierte en un primer paso para otras sustancias + dañinas. 2. Mayor posibilidad, en detreminados sujetos, de desarrollar enfermedades mentales.

La dependencia posible en ambos casos (alcohol, maría) puede existir, pero lo es mucho más en la maría, en tanto se mezcla con tabaco, con lo que se acaba consumiendo de manera similar a si se fumara tabaco, ya solo por la adicción que el tabaco provoca, solo que, además, te quita capacidades de atención, por decirlo de alguna manera, que al menos el tabaco no hace.

En abuso, ambas cosas, alcoho-porros, acaban en enfermedades chungas (cirrosis, cancer), pero, además, si, además de los abusos, que ya damos por hecho que son malos, la maría, a determinadas personas, les genera una mayor posibilidad de padecer enfermedades mentales, como puede ser esquizofrenia.

Luego, pues vamos a ver, si entramos en materia, te puedo decir de todo, e igual que te puedo decir que fumar un algo muy de vez en cuando te puede ser hasta beneficioso, sobre todo para alguno que otro, para ver las cosas desde un punto de vista distinto, tb que fumarlos a menudo, diariamente, que es en lo que tiende a convertirse demasiado a menudo dicha practica, sobre todo, porque al llevar tabaco te acabas enganchando igual que aquel, especialmente si no fumas tabaco, cambian el comportamiento e incluso puden borreguizar; de hecho, normalmente, genera en muchas personas una falsa sensación de listillo que les hace pasar a otras drogas más duras, que todavía potencian más lo anterior, además de llevar más peligros implicitos, y luego pasa lo que pasa....

Tb los tienes que se habitualizan a ello y no les hace nada, pero: 1. Cada cuerpo es distinto y esto de primeras no se sabe, y 2. Estás fastidiándote en mayor medida los pulmones porque es más fuerte, y 3. Una aunque sea mínima perdida de capacidad de reflejos/atención genera, que ya depende de cada cual si es más o es menos.

De lo que se trata es de intentar hablar objetivamente, no de lo que interesa, y de tener en cuenta que la libertad de unos acaba cuando empieza la de los demás, igual que yo como fumador de tabaco no me parece para nada mal las limitaciones impuestas desde hace unos años de fumar en los sitios cerrados, de hecho, me parecen lógicas y yo mismo, en mi casa, me salgo a la terraza para que no se coma el humo mi hija o mujer.

Como padre, desde luego, no me preocupa en absoluto que si mi hija va a fumar lo consiga de manera legal, ya que eso es un problema de educación y personalidad y no porque algo sea ilegal voy a impedir nada.

Pues eso, que los matices, al margen de los intereses de cada uno, los veo, y si creo que si le echas todo el humo una calada a un bebe o niño pequeño le puede afectar para mal todavía más que el tabaco no sólo por el humo en si, quiza no para colocarlo, pero algo más leve en plan perdida de atención puede que si, y, en este sentido, si que le veo una manera de afectar a los demás en mayor medida que el alcohol, y creo que igual que tu puedes tener derecho a fumarte los porros que quieras, o chupitos de lejía si quieres, tb tiene derecho el que no quiere una nube encima de su nene con consecuencias que se desconocen.

PD: Los hipis en los 60, cuando quemaban grandes inacutaciones de hierva, se ponían a distancia en la dirección en que iba el viento y no era para admirar el paisaje.

Menuda charla le has soltado al chaval, total para decirle que si le echas una bocanada de un canuto en la cara a un bebe lo va a dejar tieso. Pues como si le echas la de un puro, y se la han estado tragando durante décadas, menos mal que en algunas cosas vamos avanzando.

Yo no afirmaría que la hierba te lleva a consumir otras cosas, y menos ponerla por delante del alcohol, cuando normalmente el fumador de marihuana solo fuma marihuana, en cambio tu ponle una ralla a uno pasado de alcohol que se la mete con los ojos cerrados. También habrá el que se meta de todo, pero en ese caso los porros se los jincará para poder dormir o por qué simplemente es politoxicómano.

A partir de ahí, yo no me voy a extender mucho más, solo que me gustaría que mi hijo no tuviera que tratar con según que gente para fumarse un petardillo, pues entonces si que puede que tenga al alcance otras sustancias más peligrosas.

La gente joven debe ir muy al loro con los excesos, eso no hay que obviarlo, pues a según que edad y con según con que problemas si que se puede acabar mal, pero es que con el alcohol ya hay suficiente como para joderte la vida, ahí es donde tiene que entrar una buena educación.

En según que cosas de lo que dices ya no entro, a pesar de que si noto ciertos resquicios de superioridad en partes de tú comentario. Lo achaco a que tienes tus prejuicios preconfigurados, nada del otro mundo, normal en una sociedad que para unas cosas es muy liberal y para otras muy rancia.

Sin ningún tipo de acritud, que quede claro.
Me parece co&onudo, pero te sigo sacando más de una decada y experiencias que no se pueden poner por escrito en un foro y que van mucho más allá del simple consumo.

Te lo vuelvo a repetir, me parece cojonudo que tengas 37 años y hayas tenido muchas experiencias. Pero en cuanto a la hierba, lo siento pero no creo que hayas tenido más experiencias que yo ni por asomo.
Me muevo con gente que no se pierde una copa cannabica, que su cultura es 100% cannabica, que se tiran todo el santo día con el porro enchufao, se de lo que hablo.

En todo caso, si está prohibido beber en la calle, que puede que hasta lo inventara con los colegas en su día, antes de que se normalizara lo que se dio a conocer después como botellón, más razones existen para hacerlo con esto, más con toda la campaña que ha habido del fumador pasivo.

Haber si resulta que se va a ser fumador pasivo para el humo del tabaco y el de lo otro no puede hacer nada, más cuando estoy hablando de organismos pequeños (bebes y niños pequeños) a los que les afecta todo mucho más.

Con 37 años dudo que inventases el beber en la calle, pero si te quieres atribuir ese merito, también me parece perfecto.
Tu estás hablando de vas andando por la calle y pasas por al lado de un tío con un peta encendido y te colocas, y es IMPOSIBLE, pero ni tu ni un bebé, ni nadie.

Ahora, no se si un bebé se vería afectado si está dentro de un habitación en la que se está fumando marihuana, eso no lo se, pero tiene fácil solución, no?

Luego, aparte, pues si creo que su consumo lleva + riesgos que el alcohol. Por dos razones: 1. El consumo de alcohol suele quedarse ahí, en el alcohol, con todas las cosas malas que quiera pero ahí vs el de lo otro, en la mayoría de las ocasiones, se convierte en un primer paso para otras sustancias + dañinas. 2. Mayor posibilidad, en detreminados sujetos, de desarrollar enfermedades mentales.

Eso son falacias. La marihuana siempre se le atribuye el sambenito de "droga puente", no puede ser que el alcohol sea la droga puente? Es lo primero que consumes, es con lo que pillas el primer colocón, pero no, MARIA MALA!

Lo de desarrollar enfermedades mentales... Pues chico, todo depende de lo que consumas. Como dicen en una canción que escuché hace poco: "el problema no es el veneno, es la cantidad" Si estás todo el día fumando porros pues te expones a que aparezcan enfermedades, al igual que si estás todo el día bebiendo alcohol, todo el día tomando café, comiendo carne, etc...

Todo en exceso es malo y más esto, que es una droga.

La dependencia posible en ambos casos (alcohol, maría) puede existir, pero lo es mucho más en la maría, en tanto se mezcla con tabaco, con lo que se acaba consumiendo de manera similar a si se fumara tabaco, ya solo por la adicción que el tabaco provoca, solo que, además, te quita capacidades de atención, por decirlo de alguna manera, que al menos el tabaco no hace.


Estamos hablando de marihuana, lo que es verdaderamente adictivo es el tabaco, no mezcles.
Yo estuve dos años fumando marihuana casi diariamente sin mezclar con tabaco y cuando quise dejarlo no me costó absolutamente nada, decidí que ya no me apetecía seguir fumando y se acabo.

En abuso, ambas cosas, alcoho-porros, acaban en enfermedades chungas (cirrosis, cancer), pero, además, si, además de los abusos, que ya damos por hecho que son malos, la maría, a determinadas personas, les genera una mayor posibilidad de padecer enfermedades mentales, como puede ser esquizofrenia.


Tu lo has dicho compañero, abuso.



De lo que se trata es de intentar hablar objetivamente, no de lo que interesa, y de tener en cuenta que la libertad de unos acaba cuando empieza la de los demás, igual que yo como fumador de tabaco no me parece para nada mal las limitaciones impuestas desde hace unos años de fumar en los sitios cerrados, de hecho, me parecen lógicas y yo mismo, en mi casa, me salgo a la terraza para que no se coma el humo mi hija o mujer.

Como padre, desde luego, no me preocupa en absoluto que si mi hija va a fumar lo consiga de manera legal, ya que eso es un problema de educación y personalidad y no porque algo sea ilegal voy a impedir nada.

Pues eso, que los matices, al margen de los intereses de cada uno, los veo, y si creo que si le echas todo el humo una calada a un bebe o niño pequeño le puede afectar para mal todavía más que el tabaco no sólo por el humo en si, quiza no para colocarlo, pero algo más leve en plan perdida de atención puede que si, y, en este sentido, si que le veo una manera de afectar a los demás en mayor medida que el alcohol, y creo que igual que tu puedes tener derecho a fumarte los porros que quieras, o chupitos de lejía si quieres, tb tiene derecho el que no quiere una nube encima de su nene con consecuencias que se desconocen.

En esto estoy completamente de acuerdo contigo, todo se base en la educación, por eso me molesta la gente que está en contra de la marihuana de todas todas y no se puede ser así, la marihuana debería legalizarse, normalizarse pues es algo con lo que convivimos, guste o no.

En Holanda sin ir más lejos, está prohibido fumar en la calle y es legal.
A mi me gustaría un sistema similar al de allí, tampoco me gustaría ver a gente fumando por todas las calles, pero ni tabaco ni marihuana ni nada.
PD: Los hipis en los 60, cuando quemaban grandes inacutaciones de hierva, se ponían a distancia en la dirección en que iba el viento y no era para admirar el paisaje.


No es lo mismo quemar toneladas de yerba y ponerte ahí sentado a oler como un loco, que el humo de un porro.
Bueno al chaval cierta razón no le falta, esto es lo mismo que hace unos años la gente se reía de los que se quejaban del humo del tabaco, lo del fumador pasivo estaba visto como una bobainada, como todo, no es blanco o negro... A lo mejor no coloca, pero lo mismo si tiene efectos negativos en la salud de las personas que compartan el mismo espacio, especialmente cuanto mas cerrado sea éste, como el caso del tabaco, no lo sé, pero como digo, antes del tabaco también se decía lo mismo....
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
@Pesuuu

Pues, realidades paralelas, yo todo el mundo que he conocido que fuma se que se ha tomado "el resto" de las cosas. No todo el mundo que he conocido que bebe ha dado ese paso. Proporción que calificaría de sustancialmente diferente, y no estoy hablando de 2 ni 3, ni de 30 o 40...; no se si habrá cambiado algo en los últimos 10 años.
Respecto a que haya podido curar lo que sea, no me meto, porque no niego que, como casi todo lo que se extrae de la naturaleza puede tener caracter terapeútico. Además, en este caso, con determinadas enfermedades, creo que estaba probado.

En las enfermedades, pues ya ves, muchos o todos acabaremos con alguna de viejos, pero si la que te toca se te adelanta 30 años, tu dirás.

La marihuana, por si sola, si lleva menos mierda que el tabaco, y si te fumas las hojas, y es una variedad simple de estas de andar por casa, incluso apenas hace nada, pero qué haces con el polen, hachis, etc...o ¿es qué se va a legalizar la marihuana y no el resto de sucedaneos...? En este punto, me refiero a la mezcla con tabaco....y a la consecuencia de juntar la adicción y mierda de este último con lo otro.

Respecto al resto de productos que mencionas, tienes razón, pero cuando tu te comes un donut o un petitsue los efectos son sólo para ti, y yo digo que creo que si un niño o bebe está en un ambiente de humo de estas sustancias, además de la mierda que se traga por el humo en si, cuestiono que no pueda hacerle ningún otro efecto.
Como decía, a mi me es igual si la gente se mete en su casa a darle chupitos a la lejía.

@charlypsp

Como decía, no creo que sea mi caso, precisamente, el de los prejuicios. Para decir lo que digo me baso en la experiencia y no en nada que me "hayan contado".
Sobre lo que dices de tu hijo, pienso exactamente lo mismo.
Y lo que cuestiono es simple....¿de verdad puedes asegurar que dándole la bocanada al crio no le va a afectar absolutamente nada, más allá del mal de los humos?
Respecto al que te hace probar otras cosas, es consecuencia directa de la reflexión del uso de la misma que proporciona al usuario, algo que si hace la maría y no el alcohol, no hablo de quien vaya pedo de lo que sea y le de a todo porque yo lo valgo. Aunque bueno, quizás legalizándose si se redujera esa consecuencia directa que si he visto en la vida en general.
@ zeoroh
...y te repito que 10 años más....lo que tu ves y multiplica....
Lo de inventar beber es una coña, aunque si fue previo a la moda...
Yo no me voy a a colocar, pero si que cuestiono lo que ves imposible, es decir, que afecte de X manera al fumador pasivo en niños y bebes, más allá de únicamente en el humo. Dentro de una habitación, yo diría que si.
Lo de las enfermedades mentales NO depende sólo de abusar, sino de cada cuerpo concreto.
Lo de la droga puente, ya lo he dicho más arriba. Mi experiencia me dice que si, aunque, finalmente, lo he cuestionado, basándome en que quizás si fuera legal, no prohibida no generarar esa curiosidad hacia otras sustancias prohibidas. En todo caso, por la experiencia que da una y otra cosa, si creo que tiene + potencial para ello que el alcohol.
Respecto a la adicción, si hablo de la mezcla con tabaco, en tanto muchas veces se acaban bien mezclando cogollos, bien haciendo uso de derivados, concentrados como el polen.
Respecto a los Hipies, se ponían lejillos en los documentales, pero bueno ... yo no estuve allí para confirmarte nada XD .
245 respuestas
1, 2, 3, 4, 5