fluzo escribió:Yo no busco evadir, pero pagar impuestos por algo que no tengo me parece un abuso.
Cuando venda y pase a fiat, vale. De echo es lo que hare, cuando saque el dinero, presentare lo que tenga que presentar y pagare lo correspondiente, pero tener que hacer la declaración todos los años por algo que no tengo, pues me toca la po***
Es como comprarte un funko que vale 20 euros con la idea de quizá en 10 años ese mismo lo puedas vender por 200 euros, y cada año hacer la declaración y pagar los impuestos correspondientes por tener el puto funko en el armario. Y luego en 10 años quizá no lo vendas ni por 3 euros.
PD, No tengo funkos, pero no sabia que ejemplo poner
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Por comprar, no pagas, ni siquiera tienes que declarar. El impuesto es sobre la venta, ya que se considera un cambio patrimonial. Si tu compras 1 bitcoin por 50k, no pagarás nada a hacienda, aunque bitcoin pase de 50k a 150k.
Ahora bien, si tu vendes medio bitcoin por 75k, vas a pagar el impuesto correspondiente sobre el beneficio (25k), que vendrían a ser unos 6.000€. Por otro lado, si vendes bitcoin para comprar ethereum, eso también implica un cambio patrimonial y en ese caso también deberías pagar impuestos por el aumento de valor de ese bitcoin que hayas usado.
Eso sí, si compras más de 50k en criptos y lo tienes en el extranjero, lo tienes que declarar, aunque mientras no vendas no tendrías que pagar nada.
¿Que luego puedes crear sociedades y otras historias para evitar los impuestos como hacen la mayoría de ricos y privilegiados? Claro, puedes hacerlo.
Yo personalmente paso de dolores de cabeza, llevo el tracking en accointing, saco el listado anual, lo paso a mi gestor y lo meto en la declaración y pago lo que toque.