¿Debería ser ilegal cobrar intereses por los prestamos?

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
¿Debería ser ilegal la usura?
38%
63
62%
101
Hay 164 votos.
toctocquienes escribió:Lo que tendría que ser ilegal es el método francés o como se llame que se pagan primero intereses i al final deuda. Especialmente sangrante en hipotecados, años pagando y apenado has amortizado nada

Pregunta?, le puso alguien una pistola en el pecho / cabeza para firmar?, no sabían leer, el procurador era mudo y no le explicó lo que firmaba.?
Con mis cortas entendederas y mi nivel de estudios paupérrimo, me quedo requeteclaro que firmaba allá por el 2000. Por si no lo tenía claro, el procurador se hizo hasta pesao , de las veces que nos explico todos los detalles y en especial a que nos enfrentábamos en el caso de no pagar.
No te gustas las hipotecas?, pues nada, el alquiler es lo tuyo.
Título: ¿Debería ser ilegal cobrar intereses por los prestamos?
Pregunta: ¿Debería ser ilegal la usura?

:-?


Cozumel escribió:
Sled Hummer escribió:Yo tengo que decir que no me quejo de los intereses, en cierta medida entiendo que una empresa obtenga un beneficio.

Lo que no puede ser, es que ese beneficio se obtenga porque la sociedad obliga a ello, con precios tanto de pisos como de vehículos totalmente desproporcionados y fuera de la realidad económica de la mayoría de las personas, cuando además, son bienes necesarios para vivir, al menos la vivienda.

Hasta que la sociedad no deje de valorar más lo material que lo humano, no dará un paso hacia delante.


También puedes vivir de alquiler.

No, hombre, que eso es de pobres ignorantes.
hal9000 escribió:
toctocquienes escribió:Lo que tendría que ser ilegal es el método francés o como se llame que se pagan primero intereses i al final deuda. Especialmente sangrante en hipotecados, años pagando y apenado has amortizado nada

Pregunta?, le puso alguien una pistola en el pecho / cabeza para firmar?, no sabían leer, el procurador era mudo y no le explicó lo que firmaba.?
Con mis cortas entendederas y mi nivel de estudios paupérrimo, me quedo requeteclaro que firmaba allá por el 2000. Por si no lo tenía claro, el procurador se hizo hasta pesao , de las veces que nos explico todos los detalles y en especial a que nos enfrentábamos en el caso de no pagar.
No te gustas las hipotecas?, pues nada, el alquiler es lo tuyo.


Otra vez el argumento falaz de la pistolita?
hal9000 escribió:
toctocquienes escribió:Lo que tendría que ser ilegal es el método francés o como se llame que se pagan primero intereses i al final deuda. Especialmente sangrante en hipotecados, años pagando y apenado has amortizado nada

Pregunta?, le puso alguien una pistola en el pecho / cabeza para firmar?, no sabían leer, el procurador era mudo y no le explicó lo que firmaba.?
Con mis cortas entendederas y mi nivel de estudios paupérrimo, me quedo requeteclaro que firmaba allá por el 2000. Por si no lo tenía claro, el procurador se hizo hasta pesao , de las veces que nos explico todos los detalles y en especial a que nos enfrentábamos en el caso de no pagar.
No te gustas las hipotecas?, pues nada, el alquiler es lo tuyo.


Pregunta: el hilo habla del cobro de intereses en préstamos o de hipoteca vs alquiler?


Bien. Dicho esto e ignorando la casi nula oferta en alquiler existente, no estoy en contra de préstamos o hipotecas, ni del cobro de intereses, más o menos abusivos en función de cada caso, sino de como se cobran,dejando para el final la amortización de la deuda en lugar de hacerlo progresivamente junto con los intereses. Una práctica extendida y donde la competencia brilla por si ausencia dejando 0 margen al que necesita contratar un préstamo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Si no se pudieran cobrar intereses por dejar dinero, ¿por que iba alguien a hacer un prestamo a otro?.

Supongo que a nivel familiar si habria prestamos y tal sin intereses como los hay ahora mismo, pero, ¿a nivel profesional?, ¿quien iba a hacerle un prestamo a una persona o empresa, dar una hipoteca o financiar cualquier proyecto si con ello no obtuviera beneficio con los intereses?.

Si no se pudiera cobrar intereses los prestamos a nivel profesional no existirian y la inmensa mayoria de empresas y proyectos no podrian financiarse y el 99% de las personas no podria comprar una casa.
¿Este hilo es de verdad? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
No hay muerte sin vida, luego no hay vida sin muerte o al revés.
Lo que no se puede pretender es que una empresa privada como un banco se comporte como una ONG.

Otra cosa es que los precios de ciertos bienes que son derecho sean desproporcionados y que a mucha gente un alquiler le parezca "poco" para sus pretensiones.
Cozumel escribió:
Sled Hummer escribió:Yo tengo que decir que no me quejo de los intereses, en cierta medida entiendo que una empresa obtenga un beneficio.

Lo que no puede ser, es que ese beneficio se obtenga porque la sociedad obliga a ello, con precios tanto de pisos como de vehículos totalmente desproporcionados y fuera de la realidad económica de la mayoría de las personas, cuando además, son bienes necesarios para vivir, al menos la vivienda.

Hasta que la sociedad no deje de valorar más lo material que lo humano, no dará un paso hacia delante.


También puedes vivir de alquiler.

Es un arma de doble filo, con el boom inmobiliario donde yo vivo el alquiler valía 800 euros, ahora 250.
(mensaje borrado)
Encima la peña se centra solo en alquiler versus compra, como si fuera lo único en lo que se emplean los préstamos, o como si la solución fuera el alquiler....
No es el primero que vive de alquiler y tiene que recurrir a un préstamo para reparar su coche de una avería gorda, aunque sean 2000 euros, no todo el mundo tieneno t ese dinero en su cuenta esperando, solo por cietar un ejemplo, hay cien mil, no totenogdo son hipotecas.
Y otra cosa que creo que no se ha comentado, ya no solo es que prestar dinero sin interés no compense por no ganar dinero, es que además acabarían perdiéndolo, pues si prestas 30000 a 25 años cuando los hubieras recuperado ese dinero ya no tendría el mismo valor ni siquera, asi que encima de tonto, sería tonto y medio el que lo prestase.
Y luego he leído a gente que para alguien es mejor invertir ese dinero como socio en la empresa del que necesita el dinero....eso ya existe, y bueno será si el que necesita el dinero quiere, yo si tengo una idea que me parece estupenda porqué tendría que compartirla con alguien para que al final no pudiese yo hacer y deshacer como quisiese ?, pido el dinero me conceden el préstamo y hago lo que me da la gana en mi empresa sin depender de un socio que no he pedido..... no se es que he leído cada cosa que es de traca, y todo porque supuestamente es mejor que pedir un préstamo, me descojono....
Justin B está baneado por "Troll"
Korso10 escribió:
Justin B escribió:No es un dinero que te presta un amigo, es un servicio que te presta una empresa


La gracia es que ese dinero puede ser perfectamente de tu amigo, que tenga una cuenta en ese banco.

Ya claro, y la masa que compra el panadero igual la ha pagado tu padre, pero no por eso te la van a regalar
eR_XaVi escribió:
Cozumel escribió:
Sled Hummer escribió:Yo tengo que decir que no me quejo de los intereses, en cierta medida entiendo que una empresa obtenga un beneficio.

Lo que no puede ser, es que ese beneficio se obtenga porque la sociedad obliga a ello, con precios tanto de pisos como de vehículos totalmente desproporcionados y fuera de la realidad económica de la mayoría de las personas, cuando además, son bienes necesarios para vivir, al menos la vivienda.

Hasta que la sociedad no deje de valorar más lo material que lo humano, no dará un paso hacia delante.


También puedes vivir de alquiler.

Es un arma de doble filo, con el boom inmobiliario donde yo vivo el alquiler valía 800 euros, ahora 250.


Vivo de alquiler, pero eso no quita que los precios sean igualmente abusivos y fuera de mercado.

Bajo esa filosofía se encuentra el mayor problema, y es que si todos vivimos de alquiler, las propiedades de los pisos las tienen, o personas millonarias o grandes empresas/bancos, en definitiva, esta un muy pocas manos, por tanto, ya tenemos otra vez al mejor amigo del hombre moderno, la especulación.

De hecho ya esta pasando, al tener los pisos pocos propietarios, los precios son, en muchos sitios, irreales, pero como una empresa inmobiliaria los tiene todos, no te queda otra que pasar por el aro, o lo que es lo mismo, monopolio urbanistico.

Yo sigo diciendo lo mismo, hasta que la humanidad no entienda que lo que mayor valor tiene es la misma vida de las personas, seguiremos cuesta abajo.
212 respuestas
1, 2, 3, 4, 5