› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Piriguallo escribió:Ha surgido la pregunta en mi curro. Y yo, personalmente, no. Me aterra pensar que estaría viendo cómo veo la cuenta mermar con los años.
GXY escribió:[PeneDeGoma] escribió:No digo que esté mal hecho, si no literalmente eso, que hoy bien ( pero repitiendo, o ya tienes una edad+jubilación o) pero eso te lo comes " en nada". Si tienes 20 años y te toca un millón limpio y te gastas 250k en una casa, o vas alquilando las habitaciones desde ya o antes de los 50 estás comiendo arroz con nada.
Cada uno que haga lo quiera, es lo que tiene que hacer si le toca que para eso le ha tocado a él, lo digo simplemente para lo de " no volver a trabajar nunca", es una opción pésima como digo siendo joven y sin tener más ingresos. También te puedes ir a algún lugar donde ese dinero sí te de para vivir bien, aunque con la globalización esto va menguando y ya no puedes vivir como un rey con 1000 euros al mes como podías hacerlo hace pocos años en muchos rincones tercermundistas.
lo del primer parrafo... hombre, 30 años gastando 750mil euros son 25mil euros al año que es un sueldecito eh? y mas considerando que en teoria no tendria que gastar nada en adquirir la vivienda.
ademas, pones el ejemplo de "si tienes 20 años". yo creo que la mayoria de aqui andamos mas cerca de los 40 que de los 20, y por tanto, dado el caso, cuanto mayor la edad, menor la necesidad de hacer otra cosa que no sea simplemente utilizarlo juiciosamente.
yo creo que el "no volver a trabajar nunca" se lo puede plantear alguien a partir de los 40pico o 50pico. a los 30pico es pronto y probablemente sea mejor idea "montar algo" o simplemente continuar trabajando en lo que ya se está, dependiendo de las circunstancias.
por otra parte mantengo mi opinion de que yo, con 1M, no me retiraria. con 2 y pico, 3 o mas... ya es otra historia, pero con 1-1,5 o menos... no. no me "retiraria". pero si que me compraria una vivienda, eso seguro. tambien "taparia algunos agujeros" y me permitiria algunas cosas. el resto, que seria mas de la mitad... ya me tendria que buscar asesoramiento.
Melkorian escribió:Yo siempre he pensado que si me toca 2 millones y algo ( que es lo que suele tocar en la primitiva), comprar varias casas en mi zona ( que no son muy caras, pero no hay oferta de alquiler residencial, solo temporal para profesores y para veraneantes), alquilarlas todo el año y a vivir.
El tema de ponerme un sueldo mensual, tambien se me paso por la cabeza, pero mira, me da igual que sea el santander o el bbva, en 10 o 20 años a lo mejor el banco se va al carajo, y ni tengo cultura financiera, ni me fio en que me inviertan el dinero.
Pero vamos, con mi estilo de vida ( tengo un coche de 4 años y ni lo cambiaria, lo uso poco, compro un movil de 200 euros cada 2 años, mi pc me costo caro pero va para 4 años y tengo pensado que me dure 2 mas...), y el nivel de vida aqui, con la casa pagada y tal, yo creo que si tuviera 1000 euros limpios al mes para vivir, yo viviria de escandalo, un poco de disciplina y que no se te vaya la cabeza y listo, pero claro es mas facil decirlo que hacerlo, lo mismo se me va la olla, pero nunca lo sabremos.
Garru escribió:con un millón, compro varias viviendas, las alquilo y a vivir de las rentas, me voy un año a tailandia otro a indonesia y demás, recorrería medio mundo, compraría una buena vivienda en Madrid o Barcelona unos 400.000 y alquilo por tres mil € y con eso vivo de fabula.
[PeneDeGoma] escribió:@King_George
Por no decir que en tailandia por ejemplo, no puedes poseer tierra siendo extranjero. Y siendo " blanco" todo te cuesta el triple
[PeneDeGoma] escribió:@King_George
Por no decir que en tailandia por ejemplo, no puedes poseer tierra siendo extranjero. Y siendo " blanco" todo te cuesta el triple
Piriguallo escribió:[PeneDeGoma] escribió:@King_George
Por no decir que en tailandia por ejemplo, no puedes poseer tierra siendo extranjero. Y siendo " blanco" todo te cuesta el triple
Cásate con una tailandesa.
Edito,
La encuesta empatadisima
LLioncurt escribió:
Tiene gracia... hasta que te encuentras con uno que de verdad se dedica a eso:
https://www.elmundo.es/loc/celebrities/ ... b45a6.html
cañadulce escribió:Lo que esta claro que la gente no es feliz.
Si te toca 1 quieres invertir y quieres 3.
Si a esa gente le toca 3 millones mas de lo mismo.
La codicia humana la gente nunca es feliz solo ve dinero...
LLioncurt escribió:cañadulce escribió:Lo que esta claro que la gente no es feliz.
Si te toca 1 quieres invertir y quieres 3.
Si a esa gente le toca 3 millones mas de lo mismo.
La codicia humana la gente nunca es feliz solo ve dinero...
No es por querer más. Es que 1 millón puede ser lo que yo gane en 25 años. Si me quedan por vivir 50 años (por ejemplo), no me salen las cuentas.
cañadulce escribió:LLioncurt escribió:cañadulce escribió:Lo que esta claro que la gente no es feliz.
Si te toca 1 quieres invertir y quieres 3.
Si a esa gente le toca 3 millones mas de lo mismo.
La codicia humana la gente nunca es feliz solo ve dinero...
No es por querer más. Es que 1 millón puede ser lo que yo gane en 25 años. Si me quedan por vivir 50 años (por ejemplo), no me salen las cuentas.
Quien te garantiza trabajar 25 años seguidos?
LLioncurt escribió:cañadulce escribió:LLioncurt escribió:
No es por querer más. Es que 1 millón puede ser lo que yo gane en 25 años. Si me quedan por vivir 50 años (por ejemplo), no me salen las cuentas.
Quien te garantiza trabajar 25 años seguidos?
El Estado. Soy funcionario de carrera.
_osiris_ escribió:srkarakol escribió:_osiris_ escribió:Un millón de euros no te dan para dejar de trabajar
Tú dámelos a mi que ya verás... yo ya me planteo si dejaría de currar con un décimo de Navidad que es una tercera parte...
Con un millón de pavos, en el contexto que hablamos del foro, gente mas o menos joven, sin una casa del todo pagada o nada pagada, un millón de euros vuelan muy rapido.[PeneDeGoma] escribió:_osiris_ escribió:Un millón de euros no te dan para dejar de trabajar
Sobre todo si tienes 60 años y todo pagado y ningún dependiente![]()
( lo digo para encontrar el término medio como el ejemplo que le puse a GXY)
Ya, y para mi abuelo que hoy ha cumplido 98 años, creo que le dá para dejar de trabajar, aunque lleve 33 años jubilado
srkarakol escribió:_osiris_ escribió:srkarakol escribió:
Tú dámelos a mi que ya verás... yo ya me planteo si dejaría de currar con un décimo de Navidad que es una tercera parte...
Con un millón de pavos, en el contexto que hablamos del foro, gente mas o menos joven, sin una casa del todo pagada o nada pagada, un millón de euros vuelan muy rapido.[PeneDeGoma] escribió:Sobre todo si tienes 60 años y todo pagado y ningún dependiente![]()
( lo digo para encontrar el término medio como el ejemplo que le puse a GXY)
Ya, y para mi abuelo que hoy ha cumplido 98 años, creo que le dá para dejar de trabajar, aunque lleve 33 años jubilado
42 años, dos hijos y dos hipotecas tengo... Dame 1 millón y me retiro. Fijo.
_osiris_ escribió:srkarakol escribió:_osiris_ escribió:Con un millón de pavos, en el contexto que hablamos del foro, gente mas o menos joven, sin una casa del todo pagada o nada pagada, un millón de euros vuelan muy rapido.
Ya, y para mi abuelo que hoy ha cumplido 98 años, creo que le dá para dejar de trabajar, aunque lleve 33 años jubilado
42 años, dos hijos y dos hipotecas tengo... Dame 1 millón y me retiro. Fijo.
Retirarte de trabajar es no dar un palo al agua, porque aquí la mayoría dice de montarse un negocio, eso es trabajar que yo sepa, por cuenta propia, pero trabajar, en muchas ocasiones más que por cuenta ajena