El Eurogrupo da cuatro días a Grecia para pedir la extensión del rescate

1, 2, 3, 4, 5
telecinco acaba de decir que grecia ha aceptado tambien todas las demandas de europa y este lunes tiene presentar nuevas medidas de austeridad.
Chiquet135 escribió:
tarzerix escribió:
Grecia cede y acepta las reglas del Eurogrupo que Tsipras quiso romper


http://www.abc.es/internacional/2015022 ... 02149.html


Mas bien es....

Alemania cede y acepta las reglas de Grecia cuatro meses mas de prorroga(a la espera de que medidas tomara Grecia el lunes). XD

Ese periódico es una vergüenza.Mejor que te informes de un periódico neutro.Todo aquel(noticia) que tenga algo que ver con Podemos,es manipulado(desinformando).

[qmparto]

Que alemana cede........ [qmparto] Grecia no a conseguido nada de lo que quería. Ademas viendo la cara de poquer que tenia el de economía tras el anuncio lo decía todo.
Y que conste que a mi no me alegra ni lo mas mínimo esto, pero el fanatismo de algunos hos hace ver lo contrario a lo que a pasado en realidad.
Garru escribió: [qmparto]

Que alemana cede........ [qmparto] Grecia no a conseguido nada de lo que quería. Ademas viendo la cara de poquer que tenia el de economía tras el anuncio lo decía todo.
Y que conste que a mi no me alegra ni lo mas mínimo esto, pero el fanatismo de algunos hos hace ver lo contrario a lo que a pasado en realidad.

En realidad no.

El Eurogrupo no aceptaba más prórrogas y al final ha cedido y les ha dado 4 meses de los 6 que pedía Grecia.
En realidad lo más novedoso es que les dejan presentar una lista de propuestas de austeridad propias para reemplazar las actuales. La cruz es que si a Alemania no le gustan salta el trato por los aires.

Está claro que no es lo que quería Atenas, ninguna austeridad y ninguna condición, pero les da la oportunidad de no volver a casa y decir "nos hemos enfundado todo lo que prometimos".
dotakon escribió:[facepalm] cawento
Edito: Wait, según esta fuente lo tengo bien:
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/16/actualidad/1424114459_766802.html
Sería la deuda actual de unos 1,7 billones, es decir, 1,7 seguido de doce ceros y yo puse 1,033 no 1.033.

entonces peor aun, tu "," no cobra sentido porque estarias definiendo 1,03300000000000 € es decir 1 euro y poco


1,7 billones son como bien dices 12 ceros: 1.700.000.000.000 € xDD
josem138 escribió:
dotakon escribió:[facepalm] cawento
Edito: Wait, según esta fuente lo tengo bien:
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/16/actualidad/1424114459_766802.html
Sería la deuda actual de unos 1,7 billones, es decir, 1,7 seguido de doce ceros y yo puse 1,033 no 1.033.

entonces peor aun, tu "," no cobra sentido porque estarias definiendo 1,03300000000000 € es decir 1 euro y poco


1,7 billones son como bien dices 12 ceros: 1.700.000.000.000 € xDD


Tienes razón [ayay] , me pasa porque no suelo manejar esas cifras en mi día a día y no recordar cómo iba.
En cuanto al tema de este post, espero que se llegue a un acuerdo por ambas partes y que Grecia tenga una oportunidad de poder pagar lo que debe sin tener que endeudarse cada vez más.
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
estos dos seguro que saben de números.
pebero escribió:estos dos seguro que saben de números.
IMG-20150218-WA0000.jpg


Creo que se te ha empalmado una pe [carcajad]
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Olé por Grecia, que no paguen ni un euro y que el eurogrupo se meta sus amenazas por el culo.
Que tal la situación de Grecia?Hay algún medio español donde se siga su situación?

De momento le dieron 4 meses mas, y no acepto las medidas de austeridad de Alemania no?

PD;Voy echarle un vistazo a este hilo; :p

hilo_lo-que-no-nos-cuentan-de-grecia_2079049
Dijeron que el Lunes presentarían las medidas al euro grupo. Bien, estamos a jueves y aún no las han presentado.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Bonitas medidas!! la primera que van a poner, es subir el I.V.A.. No va a existir I.V.A. reducido, y todo porque no quieren tocar el "gasto publico".
Un partido de izquierdas, que prefiere subir el I.V.A., que es el impuesto que cruje hasta al indigente, antes que recortar gasto publico, y en esto están lo sueldos de los funcionarios, que ya se ha dicho, que no se van a tocar.
Estas son las medidas que han elegido del ultimátum que les ha puesto Europa? Mi conclusión ante esto, es que se trata de un PS Griego 1.2
[fiu] [fiu] [fiu]

Tajante desmentido de Bruselas a De Guindos sobre la negociación del tercer rescate a Grecia

El ministro español enfada al Eurogrupo que le desmiente oficialmente. Su reputación en Bruselas, por los suelos


Rajoy ha colocado a España en los peores niveles de representación internacional. Bajo su mandato España perdió el sillón en el consejo del Banco central Europeo y por primera vez desde que entramos en la Unión Europea España no tiene un comisario europeo, algo que le corresponde por tamaño, población y economía. Hubo comisarios europeos con Felipe, Aznar y Zapatero (con este último dos comisarios). Con Rajoy se ha conseguido un subcomisario, Miguel Arias Cañete, que está a las órdenes de la Comisaria de Innovación. El mayor fracaso de Rajoy fue precisamente con Luis de Guindos, impulsó su candidatura a presidir el Eurogrupo, presionó a Alemania pero de Guindos no lo logró. Ahora los gobiernos de Grecia y España se han enzarzado en un enfrentamiento diplomático que Luis de Guindos quiso aplacar y que enredó aún más.

No se han iniciado conversaciones
Después de la arremetida de Rajoy contra el Gobierno griego en el mitin que celebró en Sevilla el pasado domingo, Luis de Guindos quiso dar una imagen conciliadora, pero metió la pata y hasta el fondo. Primero mintió al negar que el Gobierno español hubiera sido de los más duros con Grecia en las negociaciones sobre la prórroga del actual rescate, porque lo fue. Los ministros del Eurogrupo relataron a la prensa que incluso Guindos ‘levantó la voz’ al ministro de finanzas griego Varoufakis. En Bruselas la mala educación, los gritos y las descalificaciones desagradan, chirrían y a menudo se castigan.
Pero lo peor vino después, Luis de Guindos afirmó que “estamos negociando un tercer rescate” por un importe de entre 30.000 y 50.000 millones de euros y provocó una crisis diplomática. En primer lugar el Gobierno griego reaccionó airado porque no quiere que se hable de más rescates y, en segundo lugar, anuncios de ese tipo tiene consecuencias económicas. Por eso a las pocas horas el Eurogrupo y la Comisión Europea desmintieron, oficialmente y al unísono, que se hayan iniciado las negociaciones sobre un tercer rescate. El error de De Guindos es grave y en cualquier otro país le costaría incluso la dimisión.

La reputación de De Guindos por los suelos
Paradójicamente en la prensa española se ha obviado el desmentido oficial de las instituciones europeas. Solo informa de ello en sus páginas interiores El País, cuyo corresponsal en Bruselas maneja siempre excelente información. Pero paradójicamente ese mismo periódico oculta el desmentido en portada da por buena la información de De Guindos sobre el nuevo rescate griego. El caso es que mientras en España el Ministerio de Guindos consiguió ‘neutralizar’ el desmentido, en Bruselas no tiene ni mucho menos la reputación que la mayoría de la prensa le atribuye aquí. Después de la frase más dura pronunciada jamás por el Presidente del BCE, Mario Draghi, sobre un gobierno, concretamente sobre la nacionalización de Bankia de la que dijo que “se ha hecho de la peor forma posible”, después de no conseguir presidir el Eurogrupo, la indiscreción y el desmentido oficial de las últimas horas no le convierten en el ministro más popular en el Eurogrupo.

Segundo plante de Europa
Rajoy y su gobierno se emplearon a fondo contra el Gobierno griego en declaraciones públicas. El equipo de comunicación de Moncloa se encargó de poner énfasis en que España no iba a tolerar gracia alguna con los griegos. Luis de Guindos perdió las formas y le levantó la voz a Varoufakis. En definitiva todo un rosario de modos y maneras que ni si estilan ni gustas en las instituciones comunitarias. A todo ello replicó el primer ministro griego, Alexis Tsipras, con otro error al acusar públicamente a los gobiernos de Portugal y España de querer hundir su gobierno. Le replicó con dureza Rajoy en el mitin de Sevilla y el Gobierno pidió oficialmente amparo a las instituciones comunitarias para que salieran en su defensa y criticaran al Gobierno griego. La paciencia de los socios comunitarios se agotó, si se aborrecen las peleas entre socios se aborrece mucho más que se acabe pidiendo ayuda a las instituciones en bronca entre países. Bruselas se negó a la petición de Rajoy, se negó a reprender a Grecia y las instituciones comunitarias se limitaron a decir que menos ruidos y más sensatez. En privado Bruselas trasladó a ambos Gobierno que cesaran de una vez la pelea infantil. Rajoy quedó desautorizado porque Bruselas no accedió a su petición y al día siguiente Luis de Guindos lo remató. Vaya tropa.

http://www.elplural.com/2015/03/03/taja ... -a-grecia/
Últimamente abundan los humoristas en este país,los hay hasta en el gobierno.
Que De Guindos es extremadamente deficiente en su trabajo, por evitarnos otro adjetivo, era algo que todos sabiamos, mas despues de que lo pusieran en la UE en el nivel de histerica del señor Schauble, que hace justicia al estereotipo de aleman eternamente cabreado con el mundo.
de Guindos no es un humorista creo yo xD
215 respuestas
1, 2, 3, 4, 5