El PP rechaza suprimir el presupuesto para traducción simultánea en el Senado

1, 2, 3, 4, 5
Leyendo el hilo iba variando mi postura de un lado a otro pero al final creo que me quedo con que suban los requisitos para ser político: si se trabaja en una cámara estatal, que todos hablen lo que quieran y que los demás se espabilen para entenderlo.
El vasco siempre queda como especial por no tener el mismo origen, puede ser más complicado con él, pero no fastidiéis, ¿cuánto tiempo y esfuerzo le puede costar entender (sólo entender) catalán y gallego a alguien que ya sabe castellano? Creo que es un sacrificio que los políticos podrían realizar durante algún descanso que se tomen mientras nos salvan de la crisis o navegan con el iPad.
directamente a esta noticia digo

España es un pais de subnormales, apechugad con lo votado
Como parece que no está muy claro, lo repito. Las traducciones son en LOS PLENOS, donde sale un tío al estrado y suelta su rollo. Luego si corresponde sale el otro a contestarle con lo suyo cuando ha acabado.

No es traducción simultanea para ir a las reuniones, ni a tomar un carajillo, es en que idioma se puede hablar a la cámara. Declaraciones que es posible luego salgan en el telediario. Que salga el payo de Esquerra y suelte lo de "perdoneu, pero algú ho havia de dir". Y ya está.

No veo por que en esas condiciones no iba a poder hablarse en el idioma que le venga mejor al orador, el que quiera atender si no entiende se pone los cascos y sino se dedica a jugar al angry birds con el iPad, y todos tan contentos. Es una cámara de la soberanía popular para representar al pueblo, no el club de la comedia.
bueno a veces parece mas el club de la comedia que otra cosa ajajaj
Alucino con los fanatismos. Que si no se aceptan otras culturas, que si pica que haya otros idiomas... Pero en serio???
Luego "es que el PP me engañó", joder, si es que los españoles nos las tragamos doblás y convertimos en dogmas la primera chorrá que diga un politico.

Si los traductores fueran gratis, que cada uno tenga uno en la chepa, eso si, las traducciones siempre, el 100% de las veces pierden respecto al original, por tanto la eficacia comunicativa se ve comprometida.

Pero como cuestan dinero de todos nosotros, no veo bien que estén, ya que utilizando como idioma vehicular el mayoritario del territorio se ahorraría una cantidad X.
Y ya está, no hay mas que un interes economico detras de este debate. "No hay dinero, austeridad!" pero "vamos a poner trabajadores innecesarios en tareas sin sentido, y el que diga que no le parece bien es un Facha-Franco".
Si es que nos sobra el dinero aquí en Espania, hoygan [poraki] [poraki] [poraki]
Que aprendan ingles estos burreras! cawento
pues el señor Artur mas hoy bien que hablaba en ingles...y el catalan? que no tiene traductor?en europa no defiencia sus raices?
ximo_cooper escribió:pero esque es para flipar lo de defender la lengua de cada uno y toda la ostia, el artur mas aqui habla en catalan, y es solo por joder no fastidies porque hoy bien que hablaba en ingles para que le escucharan 4 gatos en europa...explicarme eso..que hable catalan tambien no?yo soy valenciano y si alguien no me entiende le hablo en castellano, y si no entiende el castellano se lo explico por señas..y no veo comprometidas mis raices...


Lo que me faltaba por oír, ahora resulta que se habla en catalán sólo por joder jajajajajaja.

Y es que encima, al que le joda que le hablen en catalán (siendo de una zona donde se hable este idioma, claro) es que tiene un problema bastante grave.

Saludos.
caren103 escribió:Lo de la traducción simultánea o no en el Senado es trivial al lado de que o el Senado se transforma para tener utilidad real, o debería desaparecer.



+1
Es la lógica del que su idioma materno no es el castellano. Pero claro , eso sería reconocer que hay diferentes culturas/nacionalidades dentro de España y eso no os gusta , ¿ verdad ?

Yo aprendí a hablar en valenciano antes que en castellano y no me supone problema alguno expresarme en castellano, lo que viene a ser el bilingüismo.


Saludos
sacky20 escribió:
ximo_cooper escribió:pero esque es para flipar lo de defender la lengua de cada uno y toda la ostia, el artur mas aqui habla en catalan, y es solo por joder no fastidies porque hoy bien que hablaba en ingles para que le escucharan 4 gatos en europa...explicarme eso..que hable catalan tambien no?yo soy valenciano y si alguien no me entiende le hablo en castellano, y si no entiende el castellano se lo explico por señas..y no veo comprometidas mis raices...


Lo que me faltaba por oír, ahora resulta que se habla en catalán sólo por joder jajajajajaja.

Y es que encima, al que le joda que le hablen en catalán (siendo de una zona donde se hable este idioma, claro) es que tiene un problema bastante grave.

Saludos.


Me he expresado mal y me he dejado llevar por la rabia que me a dado verlo en la tv,por eso luego he editado, pero por otro lado dejate de tonterias y de problemas a ver si te voy a decir yo ati los problemas que tu tienes, que joder la gente que valiente se pone detras de una pantallita, asique dejate de tonterias y habla con respeto que ni me conoces. Hablar en catalan por joder lo decia por Artur mas no por los catalanes.
Y por otro lado decirte que tu puedes ser catalan y que te joda que te hablen en catalan perfectamente, o esque no hay catalanes que se sientan españoles? tenemos de todo...asique respeta hombre respeta! que solo me referia a que me parece de risa que hable en catalan aqui pero luego fuera de españa se baje los pantalones...
Algunos sois peores que los "nacionalistas"

Está claro que deberían suprimir la traducción simultánea y de paso el Senado o pedir a todos los senadores que aprendieran los idiomas "CO-OFICIALES" que existen en España. (Le guste a quien le guste) El problema es que seguirían sin aprenderlo igualmente. Total, seguramente a muchos no le importa lo que diga fulanico en gallego, en vasco o en catalán, si en unas horas lo puede leer traducido en su Ipad pagado por todos nosotros...

En resumen: Lo más sencillo? A la mierda el Senado = Un gran ahorro y a seguir en crisis. Yo mañana me levantaré y seguiré en el paro. Exista o no el Senado... Eso sí, alguien será algo más rico

Un saludo
SuperTolkien escribió:
dark_hunter escribió:
CrazyJapan escribió:Si en una sala hay 20 personas y todas entienden y hablan el castellano, veo absurdo que cada uno quiera hablar de una forma diferente y encima tener que pagar por ello, y todo por orgullos absurdos

Es la lógica del nacionalista.



El estado saca una ley que obliga a conocer el castellano, y después, como conocen el castellano, dejen ustedes de hablar sus lenguas y hablen esta que le hemos obligado a conocer. [nop]


Se "obliga" a aprender una lengua comun por ser lo mas logico en un pais, que al menos una lengua la hable todo el mundo. Aunque bueno, para ti todo es imponer igual, asi que no hace falta ni argumentar....directamente dire que a los que les enseñan euskera desde pequeños se lo estan imponiendo. Por decir paridas que no quede.


a Lucy....manda huevos. Muy bonito lo de Franco...pero esta muy visto. Familiares mios tambien murieron por el franquismo y no voy llorando por las esquinas. Lo de la cultura igual de bonito, fue muy feo...pero ya se ha pasado. Por desgracia, me da que algunos enseñareis a vuestros nietos lo malo que era Franco, y lo bueno que es sacarle en cada conversacion pro-cultura propia cuando no se tiene ningun argumento logico. Pero lo mas triste de todo es que tengas cojones de nombrar la multiculturalidad cuando la mayoria de los que piensan como tu tienen y saben lo mismo de multiculturalidad que España 2000. Eso si, arrogancia y elitismo de los que hablan 2 lenguas del pais hay bastante por este foro. Vamos a dejar las cosas claras...hablar catalan, euskera, o gallego, no te hace multicultural. Estar todo el dia con el "yo hablo mi idioma por mis putos cojones", sin embargo, te convierte en un tio tan cerrado como el facha del "español y punto".

Y por cierto, yo si estoy en un grupo de 6 personas, 4 hablamos español, y las 6 hablamos ingles...hablo en ingles. Me la pela si es oficial de donde sea, o cualquier cosa. Yo hablo el idioma en el que me entienden todos......y no voy contando paridas y montando drama...sera porque yo no me siento menos cuando hablo el idioma que mas me pone de los dos. Los idiomas es que sirven para comunicarse con las personas y demas, y no para enseñarle a los demas cuanto orgullo patrio barato tienes, para politiqueo barato, o para sembrar discordia. Asi que haznos un favor y antes de decirle a los demas gilipolleces de "clases de alfabetizacion", aprende para que sirve un idioma.....y de paso aprender a defender el tema sin recurrir al victimismo y sentimentalismo al segundo post.

Mas que multiculturalismo, es un insulto a este.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
HitoShura escribió:
SuperTolkien escribió:
dark_hunter escribió:Es la lógica del nacionalista.



El estado saca una ley que obliga a conocer el castellano, y después, como conocen el castellano, dejen ustedes de hablar sus lenguas y hablen esta que le hemos obligado a conocer. [nop]


Se "obliga" a aprender una lengua comun por ser lo mas logico en un pais, que al menos una lengua la hable todo el mundo. Aunque bueno, para ti todo es imponer igual, asi que no hace falta ni argumentar....directamente dire que a los que les enseñan euskera desde pequeños se lo estan imponiendo. Por decir paridas que no quede.


Constitución española:

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Búscame una ley igual pero con el euskera.

Venga hasta luego.
Puedes estar tranquilo, nadie va a ser detenido ni multado por no conocer el idioma; hay que tomárselo más como una recomendación.
Es que verás, conocer tu propia lengua es una ayuda...incluyo los idiomas propios de cada Comunidada autónoma.
(mensaje borrado)
NERO_FINAL está baneado por "troll"
HitoShura escribió:...

a Lucy....manda huevos. Muy bonito lo de Franco...pero esta muy visto. Familiares mios tambien murieron por el franquismo y no voy llorando por las esquinas. Lo de la cultura igual de bonito, fue muy feo...pero ya se ha pasado. Por desgracia, me da que algunos enseñareis a vuestros nietos lo malo que era Franco, y lo bueno que es sacarle en cada conversacion pro-cultura propia cuando no se tiene ningun argumento logico. Pero lo mas triste de todo es que tengas cojones de nombrar la multiculturalidad cuando la mayoria de los que piensan como tu tienen y saben lo mismo de multiculturalidad que España 2000. Eso si, arrogancia y elitismo de los que hablan 2 lenguas del pais hay bastante por este foro. Vamos a dejar las cosas claras...hablar catalan, euskera, o gallego, no te hace multicultural. Estar todo el dia con el "yo hablo mi idioma por mis putos cojones", sin embargo, te convierte en un tio tan cerrado como el facha del "español y punto".

Y por cierto, yo si estoy en un grupo de 6 personas, 4 hablamos español, y las 6 hablamos ingles...hablo en ingles. Me la pela si es oficial de donde sea, o cualquier cosa. Yo hablo el idioma en el que me entienden todos......y no voy contando paridas y montando drama...sera porque yo no me siento menos cuando hablo el idioma que mas me pone de los dos. Los idiomas es que sirven para comunicarse con las personas y demas, y no para enseñarle a los demas cuanto orgullo patrio barato tienes, para politiqueo barato, o para sembrar discordia. Asi que haznos un favor y antes de decirle a los demas gilipolleces de "clases de alfabetizacion", aprende para que sirve un idioma.....y de paso aprender a defender el tema sin recurrir al victimismo y sentimentalismo al segundo post.

Mas que multiculturalismo, es un insulto a este.


Aunque a ti pueda importarte una mierda dónde estén tus muertos, espero seas capaz, o al menos seas lejanamente capaz, de entender que a otros no. Claro está que no eres capaz de entender por qué el Catalán y el Euskera son dos idiomas que se encuentran reconocidos en la constitución y que te tomas determinadas cosas a chiste. Yo no tengo la mala suerte de haber sufrido ninguna pérdida pero tengo la capacidad de entender lo que podría ser y comprendo que alguien de una de estas comunidades quiera mantener su idioma y que institucionalmente se le permita el derecho a hablar en él. Que a ti te importa una mierda, estupendo, pero hay a quien no, y no les convierte en menos que tú.

Puede que se te escape el sentido común y te creas singular por hablar en el idioma que suele hablar todo el mundo en un grupo donde alguno no pueda entenderte, pero eso lo hacemos todos menos dos gilipollas. La diferencia con el senado es que para que pueda existir el derecho a hablar en otras lenguas diferentes al castellano, y reconocidas en la constitución como oficiales, se pagan a traductores, por lo que cualquiera puede entender lo que se dice. Si no hubiera estas personas no se podría hablar en ese idioma porque nadie les entendería, lo cual sería absurdo y limitaría su libertad.
Perder el idioma por hablar castellano en el senado para no malgastar dinero??, como si quieren hablar todos en elfico, mientras no gasten pasta me da igual xDD. Por mi como si hablan en ingles. Las lenguas no se van a perder por que se hable una u otra en los organismos centrales del gobierno.... las lenguas, estan reconocidas pero, no son la oficial, que usen a oficial que todos saben hablar y punto, no hay lios por posibles fallos de traduccion o cualquier mierda y a todos nos sale mas barato.

Esto se hace muy facil, si yo en una situacion cualquiera, me tengo que comunicar y llegar a acuerdos con un grupo de gente, escogere el idioma que sea mas facil de entender para todo el mundo, y cuanto mas directo pueda ser hablando, mejor.

Esta muy bien lo de las lenguas, y enriquece mucho y da mucha facilidad a aprender otros idiomas y esta de puta madre, pero una cosa es eso y otra es tener sentido comun y dejar de derrochar en cosas que no influyen para nada en la sociedad (la mayoria de la gente no sabe ni lo que se discute en el senado, como para que les importe el puto idioma en el que lo hacen xDDD) y podriamos ahorrarnos todos.
SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.

Yo a veces es que flipo.


te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenian algo en comun entre ellos?

vamos, lo que viene siendo una imposicion..........pero ahora resulta que lo de tener una lengua comun para todos es una imposicion de los fachas de los nacionalistas, pero no del politico de turno que reagrupo todos los clanes bajo una misma lengua

mis fuentes?mis padres vivieron en el pais vasco, y un año, en los calendarios oficiales, enero se llamaba de una manera, y al año siguiente de otra.........

sigo pensando,q xq enseñarles catalan, gallego y euskera, por no hablar de gallego, canario, madrileño, conquense, aragones, y demas localismos a todos los parlamentarios y senadores, cuando seria mas comodo que los parlamentarios y senadores de las regiones con idiomas cooficiales aprendieran a usar una lengua que ya tienen en su tierra?o ahora resulta que si se impone en las escuelas (conozco casos de imposicion por la fuerza) el idioma autoctono es legal, y si se impone el castellano no?

FLI-PAN-TE

ahora habra que ir escuela por escuela preguntando a todos y cada uno de los niños que idioma quieren aprender y no enseñarles el otro para que no seamos dictadores............

http://forodeespanol.com/Archive/ElBuenCatalan/bwkqn/post.htm

y como este caso se dan en todas las comunidades autonomas, naciones, y continentes.........la historia la escribe el vencedor, asiq escribe lo que mas le interesa
y asi va españa. cuando superponemos el orgullo, la identidad y el sentimiento al sentido comun y a lo eficiente. voy a ir yo por la calle en bolas, porque siento orgullo de ser descendiente de los neandertales. es mi identidad y nadie tiene derecho a quitarmela. ademas me comunicare por gruñidos y pintare las paredes. orgullo neandertal! menuda injusticia que los neandertales se extinguieran y los malditos sapiens triunfaran.

usar traductores:

ventajas
-cada uno habla en el idioma que le da la gana, manteniendo su identidad y orgullo.

desventajas
-cuesta dinero
-entorpece la comunicacion

pero mola mas decir "yo hablo catalan/vasco/gallego porque quiero!!" que decir "vamos a entendernos todos bien y a usar el presupuesto en otras cosas!!"
Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos, es bastante bobada que se necesiten traductores.
Y también la pasta que cobran.

Eso sí, que luego hable cada uno lo que le de la gana en su casa, en la calle etc.
Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.

Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.
Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.

Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.


los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.
aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.


Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.

Estás perpetuando un tópico nocivo que tiende a inferiorizar las otras lenguas españolas (y a fomentar que España se rompa a la larga).
Gurlukovich escribió:
aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.


Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.

Estás perpetuando un tópico nocivo que tiende a inferiorizar las otras lenguas españolas (y a fomentar que España se rompa a la larga).

Aqui los que ponen una lengua sobre otra son los que se niegan a hablar en un idioma entendible para el que le escucha, yo los pongo al mismo nivel, pero si yo no se catanlan, por mucho que lo respete, entienda su cultura y todo lo que quieras, no puedo entender lo que me dice, y si las lenguas estan al mismo nivel que mas da que me hable en castellano que en Catalan, si es que es de cajon...
Lucy_Sky_Diam escribió:
Aunque a ti pueda importarte una mierda dónde estén tus muertos, espero seas capaz, o al menos seas lejanamente capaz, de entender que a otros no. Claro está que no eres capaz de entender por qué el Catalán y el Euskera son dos idiomas que se encuentran reconocidos en la constitución y que te tomas determinadas cosas a chiste. Yo no tengo la mala suerte de haber sufrido ninguna pérdida pero tengo la capacidad de entender lo que podría ser y comprendo que alguien de una de estas comunidades quiera mantener su idioma y que institucionalmente se le permita el derecho a hablar en él. Que a ti te importa una mierda, estupendo, pero hay a quien no, y no les convierte en menos que tú.

Puede que se te escape el sentido común y te creas singular por hablar en el idioma que suele hablar todo el mundo en un grupo donde alguno no pueda entenderte, pero eso lo hacemos todos menos dos gilipollas. La diferencia con el senado es que para que pueda existir el derecho a hablar en otras lenguas diferentes al castellano, y reconocidas en la constitución como oficiales, se pagan a traductores, por lo que cualquiera puede entender lo que se dice. Si no hubiera estas personas no se podría hablar en ese idioma porque nadie les entendería, lo cual sería absurdo y limitaría su libertad.



Claro, a quien no este todo el dia llorando por los muerto de hace 60 o 70 años, es que no le importan nada.

A mi no me importa si lloran/llorais hasta el 2200, cosa que mas de uno hara. Otra cosa es que misteriosamente, los muertos solo salgan a relucir en estos temas. Es la "frase bonus". Perdona que se diga, pero usar a los muertos cuando conviene y como arma politica barata es bastante mas repugnante que seguir con tu vida. Y otra cosa muy curiosa es que mientras gente como mis padres, que sus familiares muertos eran mucho mas cercanos, han seguido con su vida, otros que tienen 15 años se pasen la puta vida llorando por Franco. Que mientras menos edad se tiene mas se nombra a Franco es una cosa cada dia mas evidente. ¿No esta arreglado el tema de la cultura? Lo mismo lo comprendia si el idioma estuviese aun marginado o en peligro, pero como son los idiomas minoritarios mas mimados de Europa, pues no lo comprendo.

Pero bueno, podeis seguir resentidos hablando de Franco, de la perdida de Puerto rico y Filipinas, de la perdida de Gibraltar, de lo cabrones que son los gabachos por invadirnos, y de la bien que nos iba en los dias del imperio.

En el Senado, igual. Todo el mundo entiende castellano....lo logico es hablar en castellano, no hablar en el idioma que entienden 2 personas en la sala y usar un traductor. Tu hablas de sentido comun, pero el 99% del planeta lo ve como nosotros....supongo que solo tu tienes sentido comun. Cualquiera puede entender lo que dicen en castellano, sin necesidad de traductor, que es basicamente perder dinero, perder fluidez, perder eficiencia.....todavia tengo que ver yo una traduccion de ingles que sea EXACTA al castellano (por poner un ejemplo). Tanto lio para ganar nada y perder mucho. El unico motivo, el orgullo barato, que luego a los españoles siempre le echais en cara cuando dicen "en español y ya".

Ah, y no se limita la libertad de nadie. Si teniendo 2 idiomas, hablas en el que no te entiende nadie, la libertad te la limitas tu solo. Lo que no puedes esperar es que te pongan traductores por capricho y por motivos nacionalistas....y bueno, para que te aplaudan tus votantes. Yo no he necesitado un traductor en mi puta vida, hablando con gente que no comparte mis idiomas. Lo mismo son estas payasadas lo que hacen que a algunos no les guste otra cosa que no sea el castellano.

Si el sentido comun es gastar dinero en NADA, prefiero que sigamos sin tener sentido comun, gracias. Con esa mentalidad, seguro que vais para politicos.

SuperTolkien, no se que parte de que lo logico es obligar a tener un idioma comun en un pais es lo logico. Porque es lo logico para casi todo el mundo en este planeta menos para ti, segun veo yo. E insisto, si tu familia te hace aprender un idioma desde chico, tambien te lo estan imponiendo, aunque no sea el gobierno. Si solo existiese el Euskera ahi, y fuese el unico idioma con el que se diese clase, te lo estan imponiendo. Y te lo imponen de 1000 maneras distintas. Pero para ti la unica manera de imponer algo es una ley (que por cierto, pones en la mitad de tus post en este foro). Argumentacion muy pobre, esa. Quiero pensar que no eres tan tonto de pensar que las cosas solo se imponen directa o indirectamente con leyes, y que solo es patriotismo rancio de ese que no se sostiene solo. Dime que llevo razon, por dios.

Gurlukovich: Ui, si, como intentamos exterminarlas, tanto que son los idiomas minoritarios mas cuidados de Europa y yo creo que casi de todo el mundo occidental. Somos horribles. En cambio los que preferis gastaros un dineral a hablar el castellano, pese a que lo hablais igual de bien, sois unos tios de puta madre, sin desprecio ninguno al castellano. Estoy seguro de que independientes, seria el castellano un idioma muy ciudado, no...seguro que no intentabais poner el catalan por encima de todo :-| . Lo repito, sois unas verguenza para el multiculturalismo, asi que podriais ahorraros el ir de multiculturales.

Y como dice el anterior, las lenguas al mismo nivel, pero que se hable la mia aunque no me entiendan [qmparto] . Veo que sabeis usar un idioma, si.
Gurlukovich escribió:
aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.


Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.

Estás perpetuando un tópico nocivo que tiende a inferiorizar las otras lenguas españolas (y a fomentar que España se rompa a la larga).


resulta que si yo se hablar esperanto, tu vas a tener que aprenderlo??? no es mas lógico que te hable en castellano que lo entendemos los dos???

Estáis todo el puto día con las gilipolleces independentistas y no os dais cuenta que hay cosas mucho mas sencillas que son únicamente situaciones para aplicar el sentido común.

Y no vengáis lloriqueando, que parecéis los perjudicados de españa y te puedo asegurar que en absoluto lo sois. Vente a mi tierra y te cuento unas cuantas cosillas, ya verás como no sois "los olvidados".
Aquí uno de Euskadi, que habla euskera o castellano con quien quiere o procede,y os digo una cosa, prefiero que se ahorren esos 300.000€ y que y todo el mundo haga el esfuerzo de entenderse en una lengua común (pienso lo mismo en Europa) a que por querer "defender" nuestro idioma tengamos que ponernos trabas. Que os recuerdo, que esos que están ahí lo que es defendernos, nos defienden mas bien poco, es mas, yo creo que muchos utilizan el idioma como herramienta política cuando no debería ser así.

Lo mismo pensé con Patxi Lopez, el cual por ser lehendakari "tenía" que aprender euskera, y nos ha costado un ojo de la cara sus clasecitas de euskera, pues que hubiese seguido sin saber nada o se lo hubiese pagado de su bolsillo, pero por aparencia gastar dinero, no.
legolas2069 escribió:Aquí uno de Euskadi, que habla euskera o castellano con quien quiere o procede,y os digo una cosa, prefiero que se ahorren esos 300.000€ y que y todo el mundo haga el esfuerzo de entenderse en una lengua común (pienso lo mismo en Europa) a que por querer "defender" nuestro idioma tengamos que ponernos trabas. Que os recuerdo, que esos que están ahí lo que es defendernos, nos defienden mas bien poco, es mas, yo creo que muchos utilizan el idioma como herramienta política cuando no debería ser así.


Si señor, asi es como hay que ser. Lo de usar el idioma como herramienta politica es lamentable, y aun tienen cojones de decir que les importa el idioma. En fin, esto demuestra que lo que defienden tiene poco que ver con ser vasco/catalan y amor a la lengua, y mucho con el patriotismo mas rancio.

Supongo que ahora te diran que eres menos vasco que ellos.
Como siempre la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con dos dedos de frente y te calla la boca pero bien.

Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.

Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...

Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.
HitoShura escribió:
legolas2069 escribió:Aquí uno de Euskadi, que habla euskera o castellano con quien quiere o procede,y os digo una cosa, prefiero que se ahorren esos 300.000€ y que y todo el mundo haga el esfuerzo de entenderse en una lengua común (pienso lo mismo en Europa) a que por querer "defender" nuestro idioma tengamos que ponernos trabas. Que os recuerdo, que esos que están ahí lo que es defendernos, nos defienden mas bien poco, es mas, yo creo que muchos utilizan el idioma como herramienta política cuando no debería ser así.


Si señor, asi es como hay que ser. Lo de usar el idioma como herramienta politica es lamentable, y aun tienen cojones de decir que les importa el idioma. En fin, esto demuestra que lo que defienden tiene poco que ver con ser vasco/catalan y amor a la lengua, y mucho con el patriotismo mas rancio.

Supongo que ahora te diran que eres menos vasco que ellos.


[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]

hacer como hace unos años en galicia, todos los bomberos forestales que llevaban muchos años en el negocio a la puta calle xq no tenian un diploma donde ponia que sabian hablar gallego......si eso no es imponer, que baje dios y lo vea

el castellano es la lengua oficial del estado, todos tienen el deber de conocerla, y el derecho a usarla, como ya han puesto mas arriba

otra cosa son las autonomias, donde puede haber lenguas cooficiales, y en las cuales se tienen que emitir los documentos oficiales por duplicado, una vez en castellano y otra en la lengua cooficial, por no hablar de las señales, que si hay una señal de trafico con algo escrito, prefieren ponerlo solo en la lengua cooficial, aunq yo me pase por el forro esa señal y me tengan que quitar la multa, tan solo por temas politicos........

una duda, necesita un andaluz un traductor para hablar con un gallego, hablando ambos en español?y mira q el acentito cerrado de andalucia y galicia se las traen..........

hablando de imponer:
en cataluña o pones el letrero en catalan o te pueden multar con 400 e dia tras dia (al ser algo que se prolonga en el tiempo)
una amiga valenciana se cogio la via castellana(donde solo se habla valenciano en la clase de valenciano), y la profesora de historia empezo a darles la clase en valenciano........
como ya dije antes, el "euskera" es un idioma creado a partir de diferentes dialectos, con lo cual, hasta los 80, ni dios hablaba "euskera", o esa variante concreta, xq no existia
a excepcion de 4 de pueblo cerrado, se supone que todos los españoles hablan y entienden el español, y pese a todo se empeñan en hablar en su idioma en sitios donde no se les entiende, donde deberian hablar en castellano por respeto a todos sus interlocutores

por cierto, me acabo de acordar, una persona culta es aquella que se puede adaptar a la forma de hablar de sus interlocutores para hacerse entender(lo normal que se dice cuando estudias la comunicacion, alla por primaria) y si, acabo de llamar a los politicos que solo saben hablar en sus respectivos idiomas incultos

Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre el la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con día dedos de frente y te calla la boca pero bien.

Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.

Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...

Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.


segun ese concepto de libertad, yo me voy a ir por la calle matando a kien me de la gana e insultando a los demas, total, hay libertad en este pais, y lo hago en español que me permite hablarlo la constitucion

hablando de tanques, en cuanto el señor mas o el señor politico de turno ponga la independencia de forma firme encima de la mesa las empresas importantes huiran de cataluña como ratas, por cierto, desde europa ya les callaron la boca a los planes independentistas diciendo que si se van de españa salen de europa, pero bueno, que sigan con sus ideas, que ni son totalitarias (imponer a una gran parte de sus ciudadanos una independencia que no quieren?quien hablo de dictadura encubierta?) ni imperialistas ni nacionalistas(de lo que se tacho a los españoles por "imponer" una lengua comun) ni tienen ningun afan monetario...........
Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.

Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.


"Como esta leche es muy buena", se decía la lechera, "dará mucha nata. Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos...

Gurlukovich escribió:Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.


No me impongas el Español, facha!
Aprende Catalan si te quieres comunicar con nosotros!

Hacer lo mismo que criticas del otro no es mas que hipocresia.
Knos escribió:
Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.

Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.


"Como esta leche es muy buena", se decía la lechera, "dará mucha nata. Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos...

Gurlukovich escribió:Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.


No me impongas el Español, facha!
Aprende Catalan si te quieres comunicar con nosotros!

Hacer lo mismo que criticas del otro no es mas que hipocresia.


No me impongas el Español, facha!
Pero yo te impongo el Catalan si te quieres comunicar conmigo!y yo soy el bueno de la peli..........


fixed
dragonsacred escribió:...

Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre el la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con día dedos de frente y te calla la boca pero bien.

Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.

Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...

Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.


segun ese concepto de libertad, yo me voy a ir por la calle matando a kien me de la gana e insultando a los demas, total, hay libertad en este pais, y lo hago en español que me permite hablarlo la constitucion


Exactamente lo mismo, no sé por qué no lo haces, genio.

dragonsacred escribió:hablando de tanques, en cuanto el señor mas o el señor politico de turno ponga la independencia de forma firme encima de la mesa las empresas importantes huiran de cataluña como ratas, por cierto, desde europa ya les callaron la boca a los planes independentistas diciendo que si se van de españa salen de europa, pero bueno, que sigan con sus ideas, que ni son totalitarias (imponer a una gran parte de sus ciudadanos una independencia que no quieren?quien hablo de dictadura encubierta?) ni imperialistas ni nacionalistas(de lo que se tacho a los españoles por "imponer" una lengua comun) ni tienen ningun afan monetario...........


Busca por ahí cuando dije que si Catalunya se va de España significará que muchas de sus empresas huyan de Catalunya. Además de haber dicho también varias veces en este foro que si llegan a la independencia que se olviden de formar parte de la UE, al menos durante un tiempo. Cosa que también se me habrá visto pedir para España (yo es que al ser Santanderino, abogo por los intereses de mi país) en incontables ocasiones.

Mientras que no haya referéndum en Catalunya seguirán diciendo que son una gran mayoría de independentistas sin ningún dato más que los votos de las elecciones autonómicas. Igual que si decimos que el PP gobierna porque España está lleno de fachas (la misma argumentación ad hominem al menos).

Pero podemos seguir discutiendo por 300000€ mientras han subido el presupuesto de armamento de los antidisturbios a 3,4 millones de € para zurrarnos bien a todos, un 1780% respecto del presupuesto para el 2012, o mientras sigamos consintiendo la evasión al fisco por parte de las grandes fortunas sin imponer controles para la fuga de capitales. En lugar de intentar cohabitar tranquilos, darnos algo de cancha entre "españoles" (me suena fatal ponerlo así, espero que se intente entender desde la buena fe lo que quiero decir), catalanes y vascos, y todas las demás regiones que se sientan lo suficientemente desarraigadas de España, e intentar perseguir las grandes bolsas de dinero que se están llevando estos sinvergüenzas a "carretás".

Pero no, mejor es seguir tirándose los trastos por minucias. Alguien que señala la luna y la gente se queda mirando el dedo (como dije ya con anterioridad). Nos intentan separar y enfrentar, a ver si nos damos cuenta. No es lo mismo ver unidos a catalanes, valencianos, madrileños, andaluces, gallegos y vascos protestando por lo mismo que ver a unos protestando por el independentismo, a otros porque les quitan la sanidad, a otros por los eres y a otros por la defensa de lo que se quiera. Ése es nuestro punto débil, a ver si paramos de dejarnos llevar por las vísceras, coño, que han troceado el país para poder irlo desmontando sin que podamos hacer nada.
Desde la oposición no se opusieron a los traductores?
jorcoval escribió:Desde la oposición no se opusieron a los traductores?


Es que eso es lo malo, el partido perfecto es el de la oposición, pero cuando ese mismo partido gobierna sufre de amnesia, y viceversa, cuando gobierna un partido hace x cosas, y si mañana está en la oposición criticará x cosas con uñas y dientes, olvidando que hace dos dias ellos lo hicieron...
CrazyJapan escribió:
jorcoval escribió:Desde la oposición no se opusieron a los traductores?


Es que eso es lo malo, el partido perfecto es el de la oposición, pero cuando ese mismo partido gobierna sufre de amnesia, y viceversa, cuando gobierna un partido hace x cosas, y si mañana está en la oposición criticará x cosas con uñas y dientes, olvidando que hace dos dias ellos lo hicieron...


Diselo a los 17 millones de ignorantes que les votan. Esos si que parece que tienen amnesia...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos


Fruto de la imposición.

dragonsacred escribió:
SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.

Yo a veces es que flipo.


te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenian algo en comun entre ellos?


Joe, se ve que estas informadisimo. El euskera, el uskera, el eskuara y el euskara no son la misma lengua, que va. Son lenguas diferentes.

En serio tío, si no tienes ni puta idea, para que hablas?¿ [qmparto]

dragonsacred escribió:vamos, lo que viene siendo una imposición..........pero ahora resulta que lo de tener una lengua comun para todos es una imposicion de los fachas de los nacionalistas, pero no del politico de turno que reagrupo todos los clanes bajo una misma lengua


¿Que político reagrupo todos los clanes (por cierto, ¿que clanes?) bajo la misma lengua?. ¿Que lengua es esa? Sabes lo que se impone? El castellano.

- 1717. Instrucciones secretas a los corregidores para la aplicación en Cataluña del Decreto de Nueva Planta: 'Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado'.

- 1768. Real Cédula de Aranjuez. Artículo VII: 'Mando que la enseñanza de primeras letras, latinidad y retórica se haga en lengua castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las audiencias y justicias respectivas'.

- 1857. Ley Moyano de Instrucción Pública. Artículo 88: 'La Gramática y Ortografía de la Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en la enseñanza pública'.

- 1862. Ley del Notariado. Artículo 25: 'Los instrumentos públicos se redactarán en lengua castellana y se escribirán en letra clara, sin abreviaturas y sin blancos'.

- 1867. Real orden sobre producción teatral. 'En vista de la comunicación pasada a este ministerio por el censor interino de teatros del reino, en la que se hace notar el gran número de producciones dramáticas que se presentan a la censura escritas en los diferentes dialectos, y considerando que esta novedad ha de influir forzosamente a fomentar el espíritu autóctono de las mismas, destruyendo el medio más eficaz para que se generalice el uso de la lengua nacional, la Reina (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que en adelante no se admitirán a la censura obras dramáticas que estén exclusivamente escritas en cualquiera de los dialectos de las provincias de España'.

- 1896. Prohibición de hablar por teléfono en euskera y catalán. Ante la prohibición de la Dirección General de Correos y Telégrafos, el diputado catalán Maluquer i Viladot señaló en el Congreso: 'Cuando fui a que me pusieran en comunicación con Manresa, me encontré con esa dificultad. (...) Por eso suplicaba al señor ministro de la Gobernación, que nos tenía ofrecido resolver este asunto, pero se van pasando los días sin hacerlo, que lo resolviera. Difiero de la indicación del señor presidente y espero que no sólo pondrá en conocimiento del señor ministro de la Gobernación mi ruego, sino que personalmente influirá para que sea atendido, lo cual, no sólo le agradeceré yo, sino todos los euskeros y catalanes que han recibido ese latigazo del señor director de Comunicaciones'.

- 1902. Real decreto sobre la enseñanza del catecismo. Artículo 2: 'Los maestros y maestras de instrucción primaria que enseñen a sus discípulos la doctrina cristiana en un idioma o dialecto que no sea la lengua castellana, serán castigados la primera vez con amonestación. Si reincidiesen, serán separados del Magisterio oficial'.

- 1923. Real decreto dictando medidas y sanciones contra el separatismo. Artículo 2: '...no podrá usarse por las personas investidas de autoridad otro idioma que el castellano, que es el oficial del Estado español, sin que esta prohibición alcance a la vida interna de las corporaciones de carácter local o regional, obligadas, no obstante, a llevar en castellano los libros de registros'.

- 1924. Reglamento para la elaboración y venta de especialidades farmacéuticas. Artículo 30: 'Deberán tener sus etiquetas, envolturas y prospectos redactados en español y sólo se admitirá la traducción complementaria del prospecto a otros idiomas, conservando como original y en forma preferente el texto español'.

- 1926. Real orden fijando sanciones a los maestros. Artículo 1: 'Los maestros que proscriban, abandonen o entorpezcan la enseñanza del idioma oficial en aquellas regiones en que se conserva otra lengua nativa, serán sometidos a expediente, pudiendo serles impuesta la suspensión de empleo y sueldo'. Artículo 2: 'En caso de reincidencia podrá acordarse su traslado a otra provincia donde no se hable más que la lengua oficial'.

- 1938. Orden ministerial sobre el Registro Civil. 'Debe señalarse como origen de anomalías la morbosa exacerbación en algunas provincias del sentimiento regionalista que llevó a determinados registros buen número de nombres que no solamente están expresados en idioma distinto del oficial castellano, sino que entrañan una significación contraria a la unidad de la patria. La España de Franco no puede tolerar agresiones contra la unidad de su idioma'. Artículo 1: 'En todo caso, tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en castellano'.

- 1940. Circular sobre el uso del idioma nacional por los funcionarios. 'Todos los funcionarios que en acto de servicio se expresen en otro idioma que no sea el oficial del Estado, quedarán ipso facto destituidos, sin ulterior recurso.

- 1940. Normas del Departamento de Cinematografía para la censura de películas. 'Todas las películas deberán estar dialogadas en castellano prescindiéndose, en absoluto, de los dialectos'.


Eso es imponer un idioma.

dragonsacred escribió:mis fuentes?mis padres vivieron en el país vasco, y un año, en los calendarios oficiales, enero se llamaba de una manera, y al año siguiente de otra.........


¿Y? Hay varias maneras de llamar a los meses del año en euskera, que cambiaran una por otra es una mera decisión académica. Sigo sin ver la imposicion del idioma. [/quote]
SuperTolkien escribió:
Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos


Fruto de la imposición.


Y fruto del sentido común, porque lo que faltaria es que estando en el mismo país, nos movieramos por diferentes comunidades y no nos entendieramos los unos a los otros.

Si alguien nacido en Cataluña solo se le enseñara el catalán lo iba a tener dificil para relacionarse con el resto de su país.
Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con dos dedos de frente y te calla la boca pero bien.

Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.

Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...

Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.

oye, una pregunta. tu por que hablas en español en el foro? por que no hablas en tu idioma? pregunto eh.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
CrazyJapan escribió:
SuperTolkien escribió:
Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos


Fruto de la imposición.


Y fruto del sentido común, porque lo que faltaria es que estando en el mismo país, nos movieramos por diferentes comunidades y no nos entendieramos los unos a los otros.

Si alguien nacido en Cataluña solo se le enseñara el catalán lo iba a tener dificil para relacionarse con el resto de su país.


Claro, la imposición se hace por sentido común. Y la inquisición mataba brujas por sentido común, también.

Por lo menos te dará para entender que si impones un idioma por la fuerza se le coja tirria y asco a dicho idioma.
Darxen escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con dos dedos de frente y te calla la boca pero bien.

Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.

Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...

Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.

oye, una pregunta. tu por que hablas en español en el foro? por que no hablas en tu idioma? pregunto eh.


madre mia, miedo me da su respuesta.........jajajajajajajaja

SuperTolkien escribió:
Claro, la imposición se hace por sentido común. Y la inquisición mataba brujas por sentido común, también.

Por lo menos te dará para entender que si impones un idioma por la fuerza se le coja tirria y asco a dicho idioma.


pues bien que lo usas, como ha dicho el compañero de arriba, si no te gusta, no lo uses, eso si, luego no te quejes si no te entiende ni dios fuera de tu comunidad autonoma, e incluso dentro de la propia comunidad autonoma habra quien no te entienda

es simple, si a mi X cosa me da tirria xq me la han impuesto(la moda de llevar, no se, fulares, palestinos, o como lo quieras llamar) pues no la llevo, y punto, pero no me puedo quejar de que me la imponen por obligacion, si lo llevo es xq yo quiero llevarlo

SuperTolkien escribió:
Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos


Fruto de la imposición.

dragonsacred escribió:
SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.

Yo a veces es que flipo.


te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenian algo en comun entre ellos?


Joe, se ve que estas informadisimo. El euskera, el uskera, el eskuara y el euskara no son la misma lengua, que va. Son lenguas diferentes.

En serio tío, si no tienes ni puta idea, para que hablas?¿ [qmparto]

dragonsacred escribió:vamos, lo que viene siendo una imposición..........pero ahora resulta que lo de tener una lengua comun para todos es una imposicion de los fachas de los nacionalistas, pero no del politico de turno que reagrupo todos los clanes bajo una misma lengua


¿Que político reagrupo todos los clanes (por cierto, ¿que clanes?) bajo la misma lengua?. ¿Que lengua es esa? Sabes lo que se impone? El castellano.

- 1717. Instrucciones secretas a los corregidores para la aplicación en Cataluña del Decreto de Nueva Planta: 'Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado'.

- 1768. Real Cédula de Aranjuez. Artículo VII: 'Mando que la enseñanza de primeras letras, latinidad y retórica se haga en lengua castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las audiencias y justicias respectivas'.

- 1857. Ley Moyano de Instrucción Pública. Artículo 88: 'La Gramática y Ortografía de la Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en la enseñanza pública'.

- 1862. Ley del Notariado. Artículo 25: 'Los instrumentos públicos se redactarán en lengua castellana y se escribirán en letra clara, sin abreviaturas y sin blancos'.

- 1867. Real orden sobre producción teatral. 'En vista de la comunicación pasada a este ministerio por el censor interino de teatros del reino, en la que se hace notar el gran número de producciones dramáticas que se presentan a la censura escritas en los diferentes dialectos, y considerando que esta novedad ha de influir forzosamente a fomentar el espíritu autóctono de las mismas, destruyendo el medio más eficaz para que se generalice el uso de la lengua nacional, la Reina (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que en adelante no se admitirán a la censura obras dramáticas que estén exclusivamente escritas en cualquiera de los dialectos de las provincias de España'.

- 1896. Prohibición de hablar por teléfono en euskera y catalán. Ante la prohibición de la Dirección General de Correos y Telégrafos, el diputado catalán Maluquer i Viladot señaló en el Congreso: 'Cuando fui a que me pusieran en comunicación con Manresa, me encontré con esa dificultad. (...) Por eso suplicaba al señor ministro de la Gobernación, que nos tenía ofrecido resolver este asunto, pero se van pasando los días sin hacerlo, que lo resolviera. Difiero de la indicación del señor presidente y espero que no sólo pondrá en conocimiento del señor ministro de la Gobernación mi ruego, sino que personalmente influirá para que sea atendido, lo cual, no sólo le agradeceré yo, sino todos los euskeros y catalanes que han recibido ese latigazo del señor director de Comunicaciones'.

- 1902. Real decreto sobre la enseñanza del catecismo. Artículo 2: 'Los maestros y maestras de instrucción primaria que enseñen a sus discípulos la doctrina cristiana en un idioma o dialecto que no sea la lengua castellana, serán castigados la primera vez con amonestación. Si reincidiesen, serán separados del Magisterio oficial'.

- 1923. Real decreto dictando medidas y sanciones contra el separatismo. Artículo 2: '...no podrá usarse por las personas investidas de autoridad otro idioma que el castellano, que es el oficial del Estado español, sin que esta prohibición alcance a la vida interna de las corporaciones de carácter local o regional, obligadas, no obstante, a llevar en castellano los libros de registros'.

- 1924. Reglamento para la elaboración y venta de especialidades farmacéuticas. Artículo 30: 'Deberán tener sus etiquetas, envolturas y prospectos redactados en español y sólo se admitirá la traducción complementaria del prospecto a otros idiomas, conservando como original y en forma preferente el texto español'.

- 1926. Real orden fijando sanciones a los maestros. Artículo 1: 'Los maestros que proscriban, abandonen o entorpezcan la enseñanza del idioma oficial en aquellas regiones en que se conserva otra lengua nativa, serán sometidos a expediente, pudiendo serles impuesta la suspensión de empleo y sueldo'. Artículo 2: 'En caso de reincidencia podrá acordarse su traslado a otra provincia donde no se hable más que la lengua oficial'.

- 1938. Orden ministerial sobre el Registro Civil. 'Debe señalarse como origen de anomalías la morbosa exacerbación en algunas provincias del sentimiento regionalista que llevó a determinados registros buen número de nombres que no solamente están expresados en idioma distinto del oficial castellano, sino que entrañan una significación contraria a la unidad de la patria. La España de Franco no puede tolerar agresiones contra la unidad de su idioma'. Artículo 1: 'En todo caso, tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en castellano'.

- 1940. Circular sobre el uso del idioma nacional por los funcionarios. 'Todos los funcionarios que en acto de servicio se expresen en otro idioma que no sea el oficial del Estado, quedarán ipso facto destituidos, sin ulterior recurso.

- 1940. Normas del Departamento de Cinematografía para la censura de películas. 'Todas las películas deberán estar dialogadas en castellano prescindiéndose, en absoluto, de los dialectos'.


Eso es imponer un idioma.

dragonsacred escribió:mis fuentes?mis padres vivieron en el país vasco, y un año, en los calendarios oficiales, enero se llamaba de una manera, y al año siguiente de otra.........


¿Y? Hay varias maneras de llamar a los meses del año en euskera, que cambiaran una por otra es una mera decisión académica. Sigo sin ver la imposicion del idioma.
[/quote]

si enero en español se llamase de 5 formas diferentes, de que coño sirve?aparte de para llenarnos la boca de que tenemos mas palabras, realmente no sirve de nada, bueno si, para tener mas "localismos" y que sea mas dificil la comunicacion entre nosotros

ejemplos de localismos que conozco:

zongar, enjasgosta, hinchonazo, chachara, charleta, cencerrada, chatear, estos me vienen ahora mismo a la cabeza, y son de gente de castilla la mancha, si yo te hablo a ti con dichos localismos, los entiendes?o crees quete hablo en chino?un idioma es basiacmente una cantidad de palabras que significan algo concreto porque alguien ha decidido que asi sea, si yo decido que un color se llame de una manera, y tu a ese mismo color le llamas de otra, pues la hemos jodido porque no nos vamos a entender

mas facil, entre amigos un saludo tipico seria: "q pasa cabronazo", alguien que no sepa el contexto en el que se dice puede pensar que se estan insultado, mientras ellos se lo dicen con cariño, y te estoy hablando de una situacion en la que ambas partes hablan el mismo idioma, usan las mismas palabras, y lo unico que cambia es el contexto

en el pais vasco habia varios dialectos, y el politico de turno decidio unificarlos, xq no dejo que cada uno hablara en su dialecto?que malo, pobrecitos, les impusieron cambios en su lengua......

quien creo una lengua?

http://www.gipuzkoaeuskara.net/albisteak/1341562788

De cómo hemos sido capaces de unificar nuestra lengua, creando un euskera estándar que hemos llevado al mundo de la universidad y de la ciencia.


si eso no es crear una lengua.......ya me diras tu que es

sigo pensando que os contradecis, os enorgulleceis de "haber unificado" un idioma, y nos echais en cara que hayamos echo lo mismo, pedis respeto para "vuestra lengua" y la habeis echo masacrando a las lenguas de cada comunidad, quereis que respetemos una cultura que ha nacido de aglutinar las de diferentes culturas.......

esto es para mear y no echar gota........
El PP primero dice sí cuando no manda y luego cuando manda dice no. Lo mismo les pasó con lo de los gayers hace unos años, ahora que manda sí, antes no. Esto es el don de la contrariedad. Cada día me da más asco la política [buaaj]
GRB_1984 escribió:El PP primero dice sí cuando no manda y luego cuando manda dice no. Lo mismo les pasó con lo de los gayers hace unos años, ahora que manda sí, antes no. Esto es el don de la contrariedad. Cada día me da más asco la política [buaaj]


no es el pp, es la politica, cuento mi caso:

soy de cuenca

en las ultimas elecciones cambio el ayuntamiento del pp al psoe:

campaña electoral del psoe:

si salgo eliminare el carril bici(en cuanto entró lo termino y ahi sigue)

la peatonalizacion de la zona centro es una basura y una incongruencia(la zona centro peatonalizada contra toda logica y teniendo en contra a los empresarios)


esto es politica, lo que hace el otro lo hace mal, eso si, cuando llego yo, como es lo que toca, lo hago........
El lenguaje es para comunicarnos no para hacer política.

Lo absurdo es ver a dos andaluces que necesiten traductores simultáneos por un capricho.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
[erick] escribió:El lenguaje es para comunicarnos no para hacer política.

Lo absurdo es ver a dos andaluces que necesiten traductores simultáneos por un capricho.


Es que yo no sé por qué hacen falta 15 putas paginas de hilo para comentar algo muy simple:

La base de una lengua, es comunicarnos entre nosotros, si preferís gastaros dinero a hablar el asqueroso e impositivo castellano en el senado o sitios oficiales es tirar el dinero por motivos idelológicos y nacionalistas. Pero mientras sigamos así, así nos irá.

Mirad como los del PP son listos y no han apoyado la mierda que decían en oposición, porque saben que perderían más gente.

Política del odio en españa.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
dragonsacred escribió:pues bien que lo usas, como ha dicho el compañero de arriba, si no te gusta, no lo uses, eso si, luego no te quejes si no te entiende ni dios fuera de tu comunidad autonoma, e incluso dentro de la propia comunidad autonoma habra quien no te entienda

es simple, si a mi X cosa me da tirria xq me la han impuesto(la moda de llevar, no se, fulares, palestinos, o como lo quieras llamar) pues no la llevo, y punto, pero no me puedo quejar de que me la imponen por obligacion, si lo llevo es xq yo quiero llevarlo


El castellano nació en mi tierra, así que tanto el castellano como el euskera son lenguas propias de mi comunidad. Ahora, si pretendes imponer mediante leyes coactivas un idioma en una sociedad, lo mas lógico es que dicha sociedad le coja asco al idioma, que es lo que ha ocurrido en muchas zonas del pais vasco y el motivo principal por el cual quienes representan a dichas personas prefieren hablar en euskera antes que en castellano.

dragonsacred escribió:si enero en español se llamase de 5 formas diferentes, de que coño sirve?aparte de para llenarnos la boca de que tenemos mas palabras, realmente no sirve de nada, bueno si, para tener mas "localismos" y que sea mas dificil la comunicacion entre nosotros


Se llaman sinónimos u homónimos. Como prefieras. Mira, dos palabras para referirse a lo mismo y no nos morimos. Vaya.

dragonsacred escribió:ejemplos de localismos que conozco:

zongar, enjasgosta, hinchonazo, chachara, charleta, cencerrada, chatear, estos me vienen ahora mismo a la cabeza, y son de gente de castilla la mancha, si yo te hablo a ti con dichos localismos, los entiendes?o crees quete hablo en chino?un idioma es basiacmente una cantidad de palabras que significan algo concreto porque alguien ha decidido que asi sea, si yo decido que un color se llame de una manera, y tu a ese mismo color le llamas de otra, pues la hemos jodido porque no nos vamos a entender

mas facil, entre amigos un saludo tipico seria: "q pasa cabronazo", alguien que no sepa el contexto en el que se dice puede pensar que se estan insultado, mientras ellos se lo dicen con cariño, y te estoy hablando de una situacion en la que ambas partes hablan el mismo idioma, usan las mismas palabras, y lo único que cambia es el contexto


No se lo que me quieres decir. Todos los idiomas tienen formas diferentes para llamar a lo mismo. El color naranaja también se le puede llamar color butano, y nadie se muere por ello. De hecho, hace 70 años nadie usaba la palabra naranja, era color butano. Las lenguas avanzan y cambian. Novedad.



dragonsacred escribió:en el pais vasco habia varios dialectos, y el politico de turno decidio unificarlos, xq no dejo que cada uno hablara en su dialecto?que malo, pobrecitos, les impusieron cambios en su lengua......

quien creo una lengua?


Bien, ya pasamos de que se unificaron varios idiomas a que se unificaron varios dialectos. Bien. Vamos mejorando.

Con el euskera no se ha hecho nada que no se haya hecho con el castellano, con el italiano o con el francés. Todos los idiomas, antes de que unifiquen, suelen ser bastante heterogéneos. Por que un escritor andaluz no escribe arma en vez de alma? Te lo digo yo. Por que todo idioma necesita una estandarizacion para su uso global. Si en España cada escritor escribiera sus textos del modo que se habla en la calle en la que vive sería un caos. Por eso se someten todos a una normativa comun y ARTIFICIAL, tan artificial como Euskaltzaindia.

dragonsacred escribió:De cómo hemos sido capaces de unificar nuestra lengua, creando un euskera estándar que hemos llevado al mundo de la universidad y de la ciencia.
si eso no es crear una lengua.......ya me diras tu que es


No tío, han unificado todos los dialectos para crear otro DIALECTO unificado, como se hizo con el español hace 300 años.

dragonsacred escribió:sigo pensando que os contradecis, os enorgulleceis de "haber unificado" un idioma, y nos echais en cara que hayamos echo lo mismo, pedis respeto para "vuestra lengua" y la habeis echo masacrando a las lenguas de cada comunidad, quereis que respetemos una cultura que ha nacido de aglutinar las de diferentes culturas.......


Sigue pensando lo que quieras, pero estas acusando al euskera de haber hecho lo mismo que han hecho el resto de lenguas del mundo: unificarse. La verdad es que cualquiera que haya nacido en zona vascoparlante te habla perfectamente su variedad dialectal y el batua. Tu equivocación es motivada por un enorme desconocimiento, así que quedas perdonado. [angelito]
SuperTolkien escribió:Sigue pensando lo que quieras, pero estas acusando al euskera de haber hecho lo mismo que han hecho el resto de lenguas del mundo: unificarse.


el unico que acusas eres tu, yo pongo sobre la mesa cosas objetivas, que el euskera no existia como tal, eran diversos dialectos, llego un politico y lo unifico, como ya has remarcado, o si prefieres usar un sinonimo a titulo peyorativo, lo "impuso"

si quieres culpar al español por imponerse, y al euskera alabarle por unificarse, estas contradiciendote de mala manera ya que ambas acciones son la misma, lo unico que cambia es de que lado estan tus ideas
204 respuestas
1, 2, 3, 4, 5