› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ximo_cooper escribió:pero esque es para flipar lo de defender la lengua de cada uno y toda la ostia, el artur mas aqui habla en catalan, y es solo por joder no fastidies porque hoy bien que hablaba en ingles para que le escucharan 4 gatos en europa...explicarme eso..que hable catalan tambien no?yo soy valenciano y si alguien no me entiende le hablo en castellano, y si no entiende el castellano se lo explico por señas..y no veo comprometidas mis raices...
caren103 escribió:Lo de la traducción simultánea o no en el Senado es trivial al lado de que o el Senado se transforma para tener utilidad real, o debería desaparecer.
Es la lógica del que su idioma materno no es el castellano. Pero claro , eso sería reconocer que hay diferentes culturas/nacionalidades dentro de España y eso no os gusta , ¿ verdad ?
sacky20 escribió:ximo_cooper escribió:pero esque es para flipar lo de defender la lengua de cada uno y toda la ostia, el artur mas aqui habla en catalan, y es solo por joder no fastidies porque hoy bien que hablaba en ingles para que le escucharan 4 gatos en europa...explicarme eso..que hable catalan tambien no?yo soy valenciano y si alguien no me entiende le hablo en castellano, y si no entiende el castellano se lo explico por señas..y no veo comprometidas mis raices...
Lo que me faltaba por oír, ahora resulta que se habla en catalán sólo por joder jajajajajaja.
Y es que encima, al que le joda que le hablen en catalán (siendo de una zona donde se hable este idioma, claro) es que tiene un problema bastante grave.
Saludos.
SuperTolkien escribió:dark_hunter escribió:CrazyJapan escribió:Si en una sala hay 20 personas y todas entienden y hablan el castellano, veo absurdo que cada uno quiera hablar de una forma diferente y encima tener que pagar por ello, y todo por orgullos absurdos
Es la lógica del nacionalista.
El estado saca una ley que obliga a conocer el castellano, y después, como conocen el castellano, dejen ustedes de hablar sus lenguas y hablen esta que le hemos obligado a conocer.
HitoShura escribió:SuperTolkien escribió:dark_hunter escribió:Es la lógica del nacionalista.
El estado saca una ley que obliga a conocer el castellano, y después, como conocen el castellano, dejen ustedes de hablar sus lenguas y hablen esta que le hemos obligado a conocer.
Se "obliga" a aprender una lengua comun por ser lo mas logico en un pais, que al menos una lengua la hable todo el mundo. Aunque bueno, para ti todo es imponer igual, asi que no hace falta ni argumentar....directamente dire que a los que les enseñan euskera desde pequeños se lo estan imponiendo. Por decir paridas que no quede.
HitoShura escribió:...
a Lucy....manda huevos. Muy bonito lo de Franco...pero esta muy visto. Familiares mios tambien murieron por el franquismo y no voy llorando por las esquinas. Lo de la cultura igual de bonito, fue muy feo...pero ya se ha pasado. Por desgracia, me da que algunos enseñareis a vuestros nietos lo malo que era Franco, y lo bueno que es sacarle en cada conversacion pro-cultura propia cuando no se tiene ningun argumento logico. Pero lo mas triste de todo es que tengas cojones de nombrar la multiculturalidad cuando la mayoria de los que piensan como tu tienen y saben lo mismo de multiculturalidad que España 2000. Eso si, arrogancia y elitismo de los que hablan 2 lenguas del pais hay bastante por este foro. Vamos a dejar las cosas claras...hablar catalan, euskera, o gallego, no te hace multicultural. Estar todo el dia con el "yo hablo mi idioma por mis putos cojones", sin embargo, te convierte en un tio tan cerrado como el facha del "español y punto".
Y por cierto, yo si estoy en un grupo de 6 personas, 4 hablamos español, y las 6 hablamos ingles...hablo en ingles. Me la pela si es oficial de donde sea, o cualquier cosa. Yo hablo el idioma en el que me entienden todos......y no voy contando paridas y montando drama...sera porque yo no me siento menos cuando hablo el idioma que mas me pone de los dos. Los idiomas es que sirven para comunicarse con las personas y demas, y no para enseñarle a los demas cuanto orgullo patrio barato tienes, para politiqueo barato, o para sembrar discordia. Asi que haznos un favor y antes de decirle a los demas gilipolleces de "clases de alfabetizacion", aprende para que sirve un idioma.....y de paso aprender a defender el tema sin recurrir al victimismo y sentimentalismo al segundo post.
Mas que multiculturalismo, es un insulto a este.
SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.
Yo a veces es que flipo.
http://forodeespanol.com/Archive/ElBuenCatalan/bwkqn/post.htm
y como este caso se dan en todas las comunidades autonomas, naciones, y continentes.........la historia la escribe el vencedor, asiq escribe lo que mas le interesa
Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.
Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.
aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.
Gurlukovich escribió:aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.
Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.
Estás perpetuando un tópico nocivo que tiende a inferiorizar las otras lenguas españolas (y a fomentar que España se rompa a la larga).
Lucy_Sky_Diam escribió:
Aunque a ti pueda importarte una mierda dónde estén tus muertos, espero seas capaz, o al menos seas lejanamente capaz, de entender que a otros no. Claro está que no eres capaz de entender por qué el Catalán y el Euskera son dos idiomas que se encuentran reconocidos en la constitución y que te tomas determinadas cosas a chiste. Yo no tengo la mala suerte de haber sufrido ninguna pérdida pero tengo la capacidad de entender lo que podría ser y comprendo que alguien de una de estas comunidades quiera mantener su idioma y que institucionalmente se le permita el derecho a hablar en él. Que a ti te importa una mierda, estupendo, pero hay a quien no, y no les convierte en menos que tú.
Puede que se te escape el sentido común y te creas singular por hablar en el idioma que suele hablar todo el mundo en un grupo donde alguno no pueda entenderte, pero eso lo hacemos todos menos dos gilipollas. La diferencia con el senado es que para que pueda existir el derecho a hablar en otras lenguas diferentes al castellano, y reconocidas en la constitución como oficiales, se pagan a traductores, por lo que cualquiera puede entender lo que se dice. Si no hubiera estas personas no se podría hablar en ese idioma porque nadie les entendería, lo cual sería absurdo y limitaría su libertad.
Gurlukovich escribió:aperitivo escribió:los que defendéis los traductores, pagarlo de vuestro bolsillo, no del mío. si queréis recalcar vuestra identidad, sacrificaros vosotros. Es tremendamente absurdo que se defienda el uso de un traductor cuando TODOS saben hablar castellano perfectamente. Cada uno con sus colegas, familias o lo que sea que hable como le de la gana, como si les da por hablar en suajili, pero cuando se dirijan a la nación desde un organismo público que lo hagan en un idioma entendible por todos. No hay mas que hablar.
Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.
Estás perpetuando un tópico nocivo que tiende a inferiorizar las otras lenguas españolas (y a fomentar que España se rompa a la larga).
legolas2069 escribió:Aquí uno de Euskadi, que habla euskera o castellano con quien quiere o procede,y os digo una cosa, prefiero que se ahorren esos 300.000€ y que y todo el mundo haga el esfuerzo de entenderse en una lengua común (pienso lo mismo en Europa) a que por querer "defender" nuestro idioma tengamos que ponernos trabas. Que os recuerdo, que esos que están ahí lo que es defendernos, nos defienden mas bien poco, es mas, yo creo que muchos utilizan el idioma como herramienta política cuando no debería ser así.
HitoShura escribió:legolas2069 escribió:Aquí uno de Euskadi, que habla euskera o castellano con quien quiere o procede,y os digo una cosa, prefiero que se ahorren esos 300.000€ y que y todo el mundo haga el esfuerzo de entenderse en una lengua común (pienso lo mismo en Europa) a que por querer "defender" nuestro idioma tengamos que ponernos trabas. Que os recuerdo, que esos que están ahí lo que es defendernos, nos defienden mas bien poco, es mas, yo creo que muchos utilizan el idioma como herramienta política cuando no debería ser así.
Si señor, asi es como hay que ser. Lo de usar el idioma como herramienta politica es lamentable, y aun tienen cojones de decir que les importa el idioma. En fin, esto demuestra que lo que defienden tiene poco que ver con ser vasco/catalan y amor a la lengua, y mucho con el patriotismo mas rancio.
Supongo que ahora te diran que eres menos vasco que ellos.
Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre el la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con día dedos de frente y te calla la boca pero bien.
Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.
Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...
Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.
Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.
Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.
Gurlukovich escribió:Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.
Knos escribió:Gurlukovich escribió:Me encanta lo maquiavélico del procedimiento, es tan sibilino que algunos no se han dado cuenta de cual es el problema:
Primero
- Además de vuestra lengua, deberíais aprender una común, para que sea más fácil entendernos todos.
Luego
- ¿Sabes qué? Vamos a hacerla obligatoria para asegurarnos que todos la entendemos y así es mejor.
Y al final, cuando todos la hablan...
- Pues ya que nos entendemos todos en esta, ¿vamos a eliminar las demás no? Total, son un gasto tonto, y si ya nos entendemos... No querrás que gastemos dinero por tu absurda voluntad de querer seguir hablando un idioma al que hemos dedicado tanto esfuerzo para hacerlo innecesario.
Es simplemente repulsivo, luego os extrañará que haya territorios que se quieran largar pitando.
"Como esta leche es muy buena", se decía la lechera, "dará mucha nata. Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos...Gurlukovich escribió:Por esa regla de tres, sacrifícate tú, aprende catalán y no hará falta traductores.
No me impongas el Español, facha!
Aprende Catalan si te quieres comunicar con nosotros!
Hacer lo mismo que criticas del otro no es mas que hipocresia.
No me impongas el Español, facha!
Pero yo te impongo el Catalan si te quieres comunicar conmigo!y yo soy el bueno de la peli..........
dragonsacred escribió:...Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre el la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con día dedos de frente y te calla la boca pero bien.
Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.
Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...
Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.
segun ese concepto de libertad, yo me voy a ir por la calle matando a kien me de la gana e insultando a los demas, total, hay libertad en este pais, y lo hago en español que me permite hablarlo la constitucion
dragonsacred escribió:hablando de tanques, en cuanto el señor mas o el señor politico de turno ponga la independencia de forma firme encima de la mesa las empresas importantes huiran de cataluña como ratas, por cierto, desde europa ya les callaron la boca a los planes independentistas diciendo que si se van de españa salen de europa, pero bueno, que sigan con sus ideas, que ni son totalitarias (imponer a una gran parte de sus ciudadanos una independencia que no quieren?quien hablo de dictadura encubierta?) ni imperialistas ni nacionalistas(de lo que se tacho a los españoles por "imponer" una lengua comun) ni tienen ningun afan monetario...........
jorcoval escribió:Desde la oposición no se opusieron a los traductores?
CrazyJapan escribió:jorcoval escribió:Desde la oposición no se opusieron a los traductores?
Es que eso es lo malo, el partido perfecto es el de la oposición, pero cuando ese mismo partido gobierna sufre de amnesia, y viceversa, cuando gobierna un partido hace x cosas, y si mañana está en la oposición criticará x cosas con uñas y dientes, olvidando que hace dos dias ellos lo hicieron...
Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos
dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.
Yo a veces es que flipo.
te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenian algo en comun entre ellos?
dragonsacred escribió:vamos, lo que viene siendo una imposición..........pero ahora resulta que lo de tener una lengua comun para todos es una imposicion de los fachas de los nacionalistas, pero no del politico de turno que reagrupo todos los clanes bajo una misma lengua
- 1717. Instrucciones secretas a los corregidores para la aplicación en Cataluña del Decreto de Nueva Planta: 'Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado'.
- 1768. Real Cédula de Aranjuez. Artículo VII: 'Mando que la enseñanza de primeras letras, latinidad y retórica se haga en lengua castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las audiencias y justicias respectivas'.
- 1857. Ley Moyano de Instrucción Pública. Artículo 88: 'La Gramática y Ortografía de la Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en la enseñanza pública'.
- 1862. Ley del Notariado. Artículo 25: 'Los instrumentos públicos se redactarán en lengua castellana y se escribirán en letra clara, sin abreviaturas y sin blancos'.
- 1867. Real orden sobre producción teatral. 'En vista de la comunicación pasada a este ministerio por el censor interino de teatros del reino, en la que se hace notar el gran número de producciones dramáticas que se presentan a la censura escritas en los diferentes dialectos, y considerando que esta novedad ha de influir forzosamente a fomentar el espíritu autóctono de las mismas, destruyendo el medio más eficaz para que se generalice el uso de la lengua nacional, la Reina (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que en adelante no se admitirán a la censura obras dramáticas que estén exclusivamente escritas en cualquiera de los dialectos de las provincias de España'.
- 1896. Prohibición de hablar por teléfono en euskera y catalán. Ante la prohibición de la Dirección General de Correos y Telégrafos, el diputado catalán Maluquer i Viladot señaló en el Congreso: 'Cuando fui a que me pusieran en comunicación con Manresa, me encontré con esa dificultad. (...) Por eso suplicaba al señor ministro de la Gobernación, que nos tenía ofrecido resolver este asunto, pero se van pasando los días sin hacerlo, que lo resolviera. Difiero de la indicación del señor presidente y espero que no sólo pondrá en conocimiento del señor ministro de la Gobernación mi ruego, sino que personalmente influirá para que sea atendido, lo cual, no sólo le agradeceré yo, sino todos los euskeros y catalanes que han recibido ese latigazo del señor director de Comunicaciones'.
- 1902. Real decreto sobre la enseñanza del catecismo. Artículo 2: 'Los maestros y maestras de instrucción primaria que enseñen a sus discípulos la doctrina cristiana en un idioma o dialecto que no sea la lengua castellana, serán castigados la primera vez con amonestación. Si reincidiesen, serán separados del Magisterio oficial'.
- 1923. Real decreto dictando medidas y sanciones contra el separatismo. Artículo 2: '...no podrá usarse por las personas investidas de autoridad otro idioma que el castellano, que es el oficial del Estado español, sin que esta prohibición alcance a la vida interna de las corporaciones de carácter local o regional, obligadas, no obstante, a llevar en castellano los libros de registros'.
- 1924. Reglamento para la elaboración y venta de especialidades farmacéuticas. Artículo 30: 'Deberán tener sus etiquetas, envolturas y prospectos redactados en español y sólo se admitirá la traducción complementaria del prospecto a otros idiomas, conservando como original y en forma preferente el texto español'.
- 1926. Real orden fijando sanciones a los maestros. Artículo 1: 'Los maestros que proscriban, abandonen o entorpezcan la enseñanza del idioma oficial en aquellas regiones en que se conserva otra lengua nativa, serán sometidos a expediente, pudiendo serles impuesta la suspensión de empleo y sueldo'. Artículo 2: 'En caso de reincidencia podrá acordarse su traslado a otra provincia donde no se hable más que la lengua oficial'.
- 1938. Orden ministerial sobre el Registro Civil. 'Debe señalarse como origen de anomalías la morbosa exacerbación en algunas provincias del sentimiento regionalista que llevó a determinados registros buen número de nombres que no solamente están expresados en idioma distinto del oficial castellano, sino que entrañan una significación contraria a la unidad de la patria. La España de Franco no puede tolerar agresiones contra la unidad de su idioma'. Artículo 1: 'En todo caso, tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en castellano'.
- 1940. Circular sobre el uso del idioma nacional por los funcionarios. 'Todos los funcionarios que en acto de servicio se expresen en otro idioma que no sea el oficial del Estado, quedarán ipso facto destituidos, sin ulterior recurso.
- 1940. Normas del Departamento de Cinematografía para la censura de películas. 'Todas las películas deberán estar dialogadas en castellano prescindiéndose, en absoluto, de los dialectos'.
dragonsacred escribió:mis fuentes?mis padres vivieron en el país vasco, y un año, en los calendarios oficiales, enero se llamaba de una manera, y al año siguiente de otra.........
SuperTolkien escribió:Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos
Fruto de la imposición.
Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con dos dedos de frente y te calla la boca pero bien.
Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.
Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...
Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.
CrazyJapan escribió:SuperTolkien escribió:Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos
Fruto de la imposición.
Y fruto del sentido común, porque lo que faltaria es que estando en el mismo país, nos movieramos por diferentes comunidades y no nos entendieramos los unos a los otros.
Si alguien nacido en Cataluña solo se le enseñara el catalán lo iba a tener dificil para relacionarse con el resto de su país.
Darxen escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Como siempre la ignorancia hace que algunos se armen de valor para soltar todas las gilipolleces que quieran, porque coño hablar es gratis aquí uno puede explayarse sin que le hagan quedar mal, porque eso lo dices por la calle a alguien con dos dedos de frente y te calla la boca pero bien.
Para empezar, creo que lo digo por segunda o tercera vez, yo no soy catalán ni vasco, no hablo esos idiomas, ni quiero aprenderlos. Espero que quede claro y ningún osado atrevido con el mismo conocimiento que un niño de cuarto años se le vuelva a ocurrir decir que soy nacionalista o que soy otra tontería por el estilo.
Hecha la aclaración para listos, insistiré en que no dejar la libertad a gente con idiomas reconocidos en la constitución de hablar como les dé la gana en el senado, lejos de unir separará. El que no quiera entenderlo que no lo entienda, igual es que su corta capacidad de miras se lo impide, que todo puede ser. Así luego cuando un gobierno de soberbios vaya con tanques para obligar a mantener las ideas constitucionales en determinada región alguno dirá, pues sí que nos ha salido caro...
Pero bueno, sé que intentar que alguno entienda esto es como intentar enseñar a un hámster a diseñar un teléfono móvil. Vivid felices con vuestra lógica impuesta.
oye, una pregunta. tu por que hablas en español en el foro? por que no hablas en tu idioma? pregunto eh.
SuperTolkien escribió:
Claro, la imposición se hace por sentido común. Y la inquisición mataba brujas por sentido común, también.
Por lo menos te dará para entender que si impones un idioma por la fuerza se le coja tirria y asco a dicho idioma.
[/quote]SuperTolkien escribió:Mononitoto escribió:Más que orgullo ni pollas, es que habiendo una lengua mayor por así decirlo, y que es común y que la sabemos hablar todos
Fruto de la imposición.dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:No entiendo como pretendéis que los vascos nos sintamos a gusto en un país en el que no se nos deja expresarnos en nuestra propia lengua en el parlamento o el senado de la nacion.
Yo a veces es que flipo.
te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenian algo en comun entre ellos?
Joe, se ve que estas informadisimo. El euskera, el uskera, el eskuara y el euskara no son la misma lengua, que va. Son lenguas diferentes.
En serio tío, si no tienes ni puta idea, para que hablas?¿
dragonsacred escribió:vamos, lo que viene siendo una imposición..........pero ahora resulta que lo de tener una lengua comun para todos es una imposicion de los fachas de los nacionalistas, pero no del politico de turno que reagrupo todos los clanes bajo una misma lengua
¿Que político reagrupo todos los clanes (por cierto, ¿que clanes?) bajo la misma lengua?. ¿Que lengua es esa? Sabes lo que se impone? El castellano.- 1717. Instrucciones secretas a los corregidores para la aplicación en Cataluña del Decreto de Nueva Planta: 'Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias más templadas y disimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado'.
- 1768. Real Cédula de Aranjuez. Artículo VII: 'Mando que la enseñanza de primeras letras, latinidad y retórica se haga en lengua castellana generalmente, dondequiera que no se practique, cuidando de su cumplimiento las audiencias y justicias respectivas'.
- 1857. Ley Moyano de Instrucción Pública. Artículo 88: 'La Gramática y Ortografía de la Academia Española serán texto obligatorio y único para estas materias en la enseñanza pública'.
- 1862. Ley del Notariado. Artículo 25: 'Los instrumentos públicos se redactarán en lengua castellana y se escribirán en letra clara, sin abreviaturas y sin blancos'.
- 1867. Real orden sobre producción teatral. 'En vista de la comunicación pasada a este ministerio por el censor interino de teatros del reino, en la que se hace notar el gran número de producciones dramáticas que se presentan a la censura escritas en los diferentes dialectos, y considerando que esta novedad ha de influir forzosamente a fomentar el espíritu autóctono de las mismas, destruyendo el medio más eficaz para que se generalice el uso de la lengua nacional, la Reina (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que en adelante no se admitirán a la censura obras dramáticas que estén exclusivamente escritas en cualquiera de los dialectos de las provincias de España'.
- 1896. Prohibición de hablar por teléfono en euskera y catalán. Ante la prohibición de la Dirección General de Correos y Telégrafos, el diputado catalán Maluquer i Viladot señaló en el Congreso: 'Cuando fui a que me pusieran en comunicación con Manresa, me encontré con esa dificultad. (...) Por eso suplicaba al señor ministro de la Gobernación, que nos tenía ofrecido resolver este asunto, pero se van pasando los días sin hacerlo, que lo resolviera. Difiero de la indicación del señor presidente y espero que no sólo pondrá en conocimiento del señor ministro de la Gobernación mi ruego, sino que personalmente influirá para que sea atendido, lo cual, no sólo le agradeceré yo, sino todos los euskeros y catalanes que han recibido ese latigazo del señor director de Comunicaciones'.
- 1902. Real decreto sobre la enseñanza del catecismo. Artículo 2: 'Los maestros y maestras de instrucción primaria que enseñen a sus discípulos la doctrina cristiana en un idioma o dialecto que no sea la lengua castellana, serán castigados la primera vez con amonestación. Si reincidiesen, serán separados del Magisterio oficial'.
- 1923. Real decreto dictando medidas y sanciones contra el separatismo. Artículo 2: '...no podrá usarse por las personas investidas de autoridad otro idioma que el castellano, que es el oficial del Estado español, sin que esta prohibición alcance a la vida interna de las corporaciones de carácter local o regional, obligadas, no obstante, a llevar en castellano los libros de registros'.
- 1924. Reglamento para la elaboración y venta de especialidades farmacéuticas. Artículo 30: 'Deberán tener sus etiquetas, envolturas y prospectos redactados en español y sólo se admitirá la traducción complementaria del prospecto a otros idiomas, conservando como original y en forma preferente el texto español'.
- 1926. Real orden fijando sanciones a los maestros. Artículo 1: 'Los maestros que proscriban, abandonen o entorpezcan la enseñanza del idioma oficial en aquellas regiones en que se conserva otra lengua nativa, serán sometidos a expediente, pudiendo serles impuesta la suspensión de empleo y sueldo'. Artículo 2: 'En caso de reincidencia podrá acordarse su traslado a otra provincia donde no se hable más que la lengua oficial'.
- 1938. Orden ministerial sobre el Registro Civil. 'Debe señalarse como origen de anomalías la morbosa exacerbación en algunas provincias del sentimiento regionalista que llevó a determinados registros buen número de nombres que no solamente están expresados en idioma distinto del oficial castellano, sino que entrañan una significación contraria a la unidad de la patria. La España de Franco no puede tolerar agresiones contra la unidad de su idioma'. Artículo 1: 'En todo caso, tratándose de españoles, los nombres deberán consignarse en castellano'.
- 1940. Circular sobre el uso del idioma nacional por los funcionarios. 'Todos los funcionarios que en acto de servicio se expresen en otro idioma que no sea el oficial del Estado, quedarán ipso facto destituidos, sin ulterior recurso.
- 1940. Normas del Departamento de Cinematografía para la censura de películas. 'Todas las películas deberán estar dialogadas en castellano prescindiéndose, en absoluto, de los dialectos'.
Eso es imponer un idioma.dragonsacred escribió:mis fuentes?mis padres vivieron en el país vasco, y un año, en los calendarios oficiales, enero se llamaba de una manera, y al año siguiente de otra.........
¿Y? Hay varias maneras de llamar a los meses del año en euskera, que cambiaran una por otra es una mera decisión académica. Sigo sin ver la imposicion del idioma.
De cómo hemos sido capaces de unificar nuestra lengua, creando un euskera estándar que hemos llevado al mundo de la universidad y de la ciencia.
GRB_1984 escribió:El PP primero dice sí cuando no manda y luego cuando manda dice no. Lo mismo les pasó con lo de los gayers hace unos años, ahora que manda sí, antes no. Esto es el don de la contrariedad. Cada día me da más asco la política
[erick] escribió:El lenguaje es para comunicarnos no para hacer política.
Lo absurdo es ver a dos andaluces que necesiten traductores simultáneos por un capricho.
dragonsacred escribió:pues bien que lo usas, como ha dicho el compañero de arriba, si no te gusta, no lo uses, eso si, luego no te quejes si no te entiende ni dios fuera de tu comunidad autonoma, e incluso dentro de la propia comunidad autonoma habra quien no te entienda
es simple, si a mi X cosa me da tirria xq me la han impuesto(la moda de llevar, no se, fulares, palestinos, o como lo quieras llamar) pues no la llevo, y punto, pero no me puedo quejar de que me la imponen por obligacion, si lo llevo es xq yo quiero llevarlo
dragonsacred escribió:si enero en español se llamase de 5 formas diferentes, de que coño sirve?aparte de para llenarnos la boca de que tenemos mas palabras, realmente no sirve de nada, bueno si, para tener mas "localismos" y que sea mas dificil la comunicacion entre nosotros
dragonsacred escribió:ejemplos de localismos que conozco:
zongar, enjasgosta, hinchonazo, chachara, charleta, cencerrada, chatear, estos me vienen ahora mismo a la cabeza, y son de gente de castilla la mancha, si yo te hablo a ti con dichos localismos, los entiendes?o crees quete hablo en chino?un idioma es basiacmente una cantidad de palabras que significan algo concreto porque alguien ha decidido que asi sea, si yo decido que un color se llame de una manera, y tu a ese mismo color le llamas de otra, pues la hemos jodido porque no nos vamos a entender
mas facil, entre amigos un saludo tipico seria: "q pasa cabronazo", alguien que no sepa el contexto en el que se dice puede pensar que se estan insultado, mientras ellos se lo dicen con cariño, y te estoy hablando de una situacion en la que ambas partes hablan el mismo idioma, usan las mismas palabras, y lo único que cambia es el contexto
dragonsacred escribió:en el pais vasco habia varios dialectos, y el politico de turno decidio unificarlos, xq no dejo que cada uno hablara en su dialecto?que malo, pobrecitos, les impusieron cambios en su lengua......
quien creo una lengua?
dragonsacred escribió:De cómo hemos sido capaces de unificar nuestra lengua, creando un euskera estándar que hemos llevado al mundo de la universidad y de la ciencia.
si eso no es crear una lengua.......ya me diras tu que es
dragonsacred escribió:sigo pensando que os contradecis, os enorgulleceis de "haber unificado" un idioma, y nos echais en cara que hayamos echo lo mismo, pedis respeto para "vuestra lengua" y la habeis echo masacrando a las lenguas de cada comunidad, quereis que respetemos una cultura que ha nacido de aglutinar las de diferentes culturas.......
SuperTolkien escribió:Sigue pensando lo que quieras, pero estas acusando al euskera de haber hecho lo mismo que han hecho el resto de lenguas del mundo: unificarse.