› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:Sigue pensando lo que quieras, pero estas acusando al euskera de haber hecho lo mismo que han hecho el resto de lenguas del mundo: unificarse.
el unico que acusas eres tu, yo pongo sobre la mesa cosas objetivas, que el euskera no existia como tal, eran diversos dialectos, llego un politico y lo unifico, como ya has remarcado, o si prefieres usar un sinonimo a titulo peyorativo, lo "impuso"
si quieres culpar al español por imponerse, y al euskera alabarle por unificarse, estas contradiciendote de mala manera ya que ambas acciones son la misma, lo unico que cambia es de que lado estan tus ideas
SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:Sigue pensando lo que quieras, pero estas acusando al euskera de haber hecho lo mismo que han hecho el resto de lenguas del mundo: unificarse.
el unico que acusas eres tu, yo pongo sobre la mesa cosas objetivas, que el euskera no existia como tal, eran diversos dialectos, llego un politico y lo unifico, como ya has remarcado, o si prefieres usar un sinonimo a titulo peyorativo, lo "impuso"
si quieres culpar al español por imponerse, y al euskera alabarle por unificarse, estas contradiciendote de mala manera ya que ambas acciones son la misma, lo unico que cambia es de que lado estan tus ideas
Joder, el euskera eran diversos dialectos o no existía como tal? Es que dices dos cosas y ambas dos se contradicen.
El euskera lo unifico un cura, no un político, eso para empezar.
Segundo: no es lo mismo unificar que imponer. De hecho, aquí el euskera no se le impone a nadie: ni el batua ni ningún otro.
El castellano SI.
dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:
el unico que acusas eres tu, yo pongo sobre la mesa cosas objetivas, que el euskera no existia como tal, eran diversos dialectos, llego un politico y lo unifico, como ya has remarcado, o si prefieres usar un sinonimo a titulo peyorativo, lo "impuso"
si quieres culpar al español por imponerse, y al euskera alabarle por unificarse, estas contradiciendote de mala manera ya que ambas acciones son la misma, lo unico que cambia es de que lado estan tus ideas
Joder, el euskera eran diversos dialectos o no existía como tal? Es que dices dos cosas y ambas dos se contradicen.
El euskera lo unifico un cura, no un político, eso para empezar.
Segundo: no es lo mismo unificar que imponer. De hecho, aquí el euskera no se le impone a nadie: ni el batua ni ningún otro.
El castellano SI.
lo imponeis cuando os plantais en el senado hablando en euskera(batua como tu lo llamas) y exigis un traductor cuando lo normal, por respeto al resto de politicos de la sala, seria hablar en castellano
creo recordar que a patxi lopez se le exigio aprender euskera para ser lehendakari
si existen dialectos no unificados, y se crea un dialecto unificado, el nuevo dialecto existia o se ha creado?
me da igual que sea un cura que un politico, alguein llego, cogio diversos dialectos, y creo uno nuevo basado en los demas
dragonsacred escribió:te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenían algo en común entre ellos?
SuperTolkien escribió:
Si yo hablo en chino, en ruso o en frances no impongo nada a nadie. Aprende el significado del termino "imponer" y después continuamos el debate.
Patxi Lopez se gasto 48000 euros al año en aprender euskera, y después nos viene con estas :
http://youtu.be/t3_LI_QADKo
Si existen dialectos no unificados, y se crea un dialecto unificado, se ha creado un nuevo dialecto, totalmente de acuerdo. Ahora releete a ti mismo.dragonsacred escribió:te recuerdo que esa "lengua propia" esta creada a partir de idiomas diferentes.......y se creo solo y exclusivamente por el gobierno de turno para poder decir que tenían algo en común entre ellos?
A ver si ahí dices lo mismo.
Exacto, alguien llego, y creo un nuevo dialecto basado en los demás, como se hizo con el castellano, con el francés, con el italiano.... etc etc etc.
en las escuelas que idiomas/dialectos se enseñan?xq si te quejas de que el español se impuso obligando a la gente a estudiarlo en la escuela, y ahora el euskera tb se enseña en las escuelas en lugar de los dialectos propios de las diversas zonas, que diferencia ahora mismo al euskera, imponiendose a los demas dialectos a traves de las instituciones y de las escuelas, del español?
Lucy_Sky_Diam escribió:Que no, que no te enteras (dragonsacred), que no tienen que exigir nada, que al estar reconocidos como idiomas del territorio nacional en la constitución debe de estar garantizada su comprensión en las cámaras y para ello hace falta o que todo el mundo aprenda el idioma (lo que sería imponerlo) o que haya un traductor para garantizar que puedan entender al hablante.
Todo lo demás estará muy bien argumentado, será muy lógico y lo que quieras, pero estará discriminando un derecho reconocido en la constitución.
Otra cosa ya sería que también en esto queramos follárnosla, pero luego no vengáis de defensores de ésta cuando quieran escindirse... vamos no seamos hipócritas.
dragonsacred escribió:si lo aprendes por tu cuenta no, si lo enseñas en las escuelas si
me cito a mi mismo lo que he editado en el mensaje anterior:
en las escuelas que idiomas/dialectos se enseñan?xq si te quejas de que el español se impuso obligando a la gente a estudiarlo en la escuela, y ahora el euskera tb se enseña en las escuelas en lugar de los dialectos propios de las diversas zonas, que diferencia ahora mismo al euskera, imponiendose a los demas dialectos a traves de las instituciones y de las escuelas, del español?
dragonsacred escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Que no, que no te enteras (dragonsacred), que no tienen que exigir nada, que al estar reconocidos como idiomas del territorio nacional en la constitución debe de estar garantizada su comprensión en las cámaras y para ello hace falta o que todo el mundo aprenda el idioma (lo que sería imponerlo) o que haya un traductor para garantizar que puedan entender al hablante.
Todo lo demás estará muy bien argumentado, será muy lógico y lo que quieras, pero estará discriminando un derecho reconocido en la constitución.
Otra cosa ya sería que también en esto queramos follárnosla, pero luego no vengáis de defensores de ésta cuando quieran escindirse... vamos no seamos hipócritas.
si en la constitucion pone que todos tienen el deber de conocer el español, para que necesitamos traductores?otra cosa es que queramos salirnos por la tangente, o sea politicamente mas o menos correcto unas cosas u otras..........
dragonsacred escribió:si en la constitucion pone que todos tienen el deber de conocer el español, para que necesitamos traductores?otra cosa es que queramos salirnos por la tangente, o sea politicamente mas o menos correcto unas cosas u otras..........
SuperTolkien escribió:El estado saca una ley que obliga a conocer el castellano, y después, como conocen el castellano, dejen ustedes de hablar sus lenguas y hablen esta que le hemos obligado a conocer.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Por otro lado me demuestras que es inútil señalarte la luna, siempre te quedaras mirando el dedo.
SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:si lo aprendes por tu cuenta no, si lo enseñas en las escuelas si
me cito a mi mismo lo que he editado en el mensaje anterior:
en las escuelas que idiomas/dialectos se enseñan?xq si te quejas de que el español se impuso obligando a la gente a estudiarlo en la escuela, y ahora el euskera tb se enseña en las escuelas en lugar de los dialectos propios de las diversas zonas, que diferencia ahora mismo al euskera, imponiendose a los demas dialectos a traves de las instituciones y de las escuelas, del español?
En Sevilla que idioma/dialecto se enseña? En las escuelas se enseña el idioma unificado, que es la herramienta necesaria para que tanto un labortano como un bizcaino puedan leer el mismo texto sin ningún tipo de problemas y entenderlo ambos, igual que en castellano se enseña la versión estándar o unificada, para que puedas leer a Grabiel Gardia Marquez y entenderte sin problemas.
Donde me he quejado yo de que el castellano se impusiera en las escuelas? xDD El castellano no se impuso solo en las escuelas, se impuso en todos los niveles de la vida, no en la escuela.
Lucy_Sky_Diam escribió:dragonsacred escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Que no, que no te enteras (dragonsacred), que no tienen que exigir nada, que al estar reconocidos como idiomas del territorio nacional en la constitución debe de estar garantizada su comprensión en las cámaras y para ello hace falta o que todo el mundo aprenda el idioma (lo que sería imponerlo) o que haya un traductor para garantizar que puedan entender al hablante.
Todo lo demás estará muy bien argumentado, será muy lógico y lo que quieras, pero estará discriminando un derecho reconocido en la constitución.
Otra cosa ya sería que también en esto queramos follárnosla, pero luego no vengáis de defensores de ésta cuando quieran escindirse... vamos no seamos hipócritas.
si en la constitucion pone que todos tienen el deber de conocer el español, para que necesitamos traductores?otra cosa es que queramos salirnos por la tangente, o sea politicamente mas o menos correcto unas cosas u otras..........
Que ponga que todos tengan el deber de conocer el español está muy bien, insisto. Al reconocer otros idiomas como nacionales su comprensión debe garantizarse en las cámaras institucionales. Como entiendo que ninguno queremos aprender (porque no nos hace falta, que si mañana me voy a vivir a Catalunya fijo que intento aprenderlo) catalán o euskera, lo más sensato es un traductor para poder enterarnos de lo que digan allí en ese idioma, porque aunque para facilitar que todos nos entendamos normalmente hablen en castellano, será un gesto de deferencia y educación nuestro hacia ellos podernos entender si hablan en otro idioma.
No me parece tan difícil de entender.
Que luego quieras recortar en gastos, pues recorta en Ipads, Iphones 5, Portátiles, dietas, subvenciones, gasto armamentístico, gasto en material para antidisturbios o lo que te dé la gana, pero no me jodáis que 300000€ de un traductor son tan importantes para montar un follón que podría ofender a comunidades en las que sabemos hay diferencias (en crecimiento recientemente) con el resto del país por determinados temas de identidad histórica. Hay que ser torpe joder.
Artículo 3
El castellano y las demás lenguas españolas
1.
El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2.
Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3.
La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
dragonsacred escribió:SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:si lo aprendes por tu cuenta no, si lo enseñas en las escuelas si
me cito a mi mismo lo que he editado en el mensaje anterior:
en las escuelas que idiomas/dialectos se enseñan?xq si te quejas de que el español se impuso obligando a la gente a estudiarlo en la escuela, y ahora el euskera tb se enseña en las escuelas en lugar de los dialectos propios de las diversas zonas, que diferencia ahora mismo al euskera, imponiendose a los demas dialectos a traves de las instituciones y de las escuelas, del español?
En Sevilla que idioma/dialecto se enseña? En las escuelas se enseña el idioma unificado, que es la herramienta necesaria para que tanto un labortano como un bizcaino puedan leer el mismo texto sin ningún tipo de problemas y entenderlo ambos, igual que en castellano se enseña la versión estándar o unificada, para que puedas leer a Grabiel Gardia Marquez y entenderte sin problemas.
Donde me he quejado yo de que el castellano se impusiera en las escuelas? xDD El castellano no se impuso solo en las escuelas, se impuso en todos los niveles de la vida, no en la escuela.
partimos de que los niños aprenden lo que les enseñan en la escuela, y en ningun momento lo van a poner en duda, asiq si les enseñas que matar esta bien, tendras una retaila de niños soldado maravillosos, si les enseñas que españa es el enemigo, te saldran nacionalistas que daran sus vidas para conseguir aquello que quieren, y si les enseñas que españa es su pais y que son una parte de ella querran defenderla, asiq si que imponen el batua sobre el resto de dialectos, al ser este el dialecto enseñado en las escuelas
repito, mientras en la escuela se enseñe un idioma en vez de otro, automaticamente el que no se enseña en las escuelas sufre un proceso de inmersion linguistica que casi siempre acabara en que el idioma no enseñado reduce muchisimo su area de influencia(vamos, lo que pretenden en cataluña con el castellano)
partimos de que los niños aprenden lo que les enseñan en la escuela, y en ningun momento lo van a poner en duda, asiq si les enseñas que matar esta bien, tendras una retaila de niños soldado maravillosos, si les enseñas que españa es el enemigo, te saldran nacionalistas que daran sus vidas para conseguir aquello que quieren, y si les enseñas que españa es su pais y que son una parte de ella querran defenderla, asiq si que imponen el batua sobre el resto de dialectos, al ser este el dialecto enseñado en las escuelas
repito, mientras en la escuela se enseñe un idioma en vez de otro, automaticamente el que no se enseña en las escuelas sufre un proceso de inmersion linguistica que casi siempre acabara en que el idioma no enseñado reduce muchisimo su area de influencia(vamos, lo que pretenden en cataluña con el castellano)
aperitivo escribió:lucy, dragonsacred, y supertolkien.
2 Monologos no son un dialogo así que dejar de escribir porque podéis estar así cuatro días.
dragonsacred, soy mas de tu opinión, pero no vamos a conseguir entendernos, se esta mezclando todo y cada uno se encierra en sus cosas, en fin... corramos un estúpido velo.
SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:partimos de que los niños aprenden lo que les enseñan en la escuela, y en ningun momento lo van a poner en duda, asiq si les enseñas que matar esta bien, tendras una retaila de niños soldado maravillosos, si les enseñas que españa es el enemigo, te saldran nacionalistas que daran sus vidas para conseguir aquello que quieren, y si les enseñas que españa es su pais y que son una parte de ella querran defenderla, asiq si que imponen el batua sobre el resto de dialectos, al ser este el dialecto enseñado en las escuelas
repito, mientras en la escuela se enseñe un idioma en vez de otro, automaticamente el que no se enseña en las escuelas sufre un proceso de inmersion linguistica que casi siempre acabara en que el idioma no enseñado reduce muchisimo su area de influencia(vamos, lo que pretenden en cataluña con el castellano)
Es que partes, para empezar, de la base errónea. Un niño aprende el idioma que habla en casa, no el idioma de la escuela. El euskera batua y el euskera que se habla en bizcaia, gipuzkoa o navarra es el mismo idioma, por decimonovena vez.
No había leído el resto de tu post, es el típico panfleto que acusa de adoctrinar a los niños en el país vasco. Paso de contestar a chorradas.
Por cierto, como ya te he demostrado, en el pais vasco la única lengua que se impone es el castellano, articulo 3 de la constitución. Aun no me has buscado una ley que obligue a conocer el euskera. Esperando estoy.
baronluigi escribió:partimos de que los niños aprenden lo que les enseñan en la escuela, y en ningun momento lo van a poner en duda, asiq si les enseñas que matar esta bien, tendras una retaila de niños soldado maravillosos, si les enseñas que españa es el enemigo, te saldran nacionalistas que daran sus vidas para conseguir aquello que quieren, y si les enseñas que españa es su pais y que son una parte de ella querran defenderla, asiq si que imponen el batua sobre el resto de dialectos, al ser este el dialecto enseñado en las escuelas
repito, mientras en la escuela se enseñe un idioma en vez de otro, automaticamente el que no se enseña en las escuelas sufre un proceso de inmersion linguistica que casi siempre acabara en que el idioma no enseñado reduce muchisimo su area de influencia(vamos, lo que pretenden en cataluña con el castellano)
Si lo he entendido bien, entonces se nota que no has pasado por Euskadi. Porque aunque aqui la enseñanza es en gran parte en EUSKERA, gran parte de la sociedad vasca (adultos que eran unos crios en la epoca franquista y no tuvieron la opcion de aprender) no lo habla. Lo entiende pero no lo habla. Cada dia aumenta la cantidad de vascoparlantes, pero todavia hay muchos que no lo hacen. Y en muchos sitios, hasta en pueblos pequeños como el mio el castellano se habla como una lengua normal.
Es mas, si no se hubiera promovido la enseñanza del euskera en los colegios se habria perdido la lengua vasca en su totalidad, porque desde la epoca franquista estuvo muy tocada, a punto casi de extinguirse (gracias a dios a gente como mis abuelos que se lo enseñaban a escondidas)
Asi que lo que estas diciendo me parece una chorrada. Ese miedo a que teneis que se muera el castellano cuando es imposible, vamos.Sin embargo, segun muchos nosotros nos tenemso que joder porque el Euskera u otros idiomas autonomicos mueran. Venga ya.
baronluigi escribió:aperitivo escribió:lucy, dragonsacred, y supertolkien.
2 Monologos no son un dialogo así que dejar de escribir porque podéis estar así cuatro días.
dragonsacred, soy mas de tu opinión, pero no vamos a conseguir entendernos, se esta mezclando todo y cada uno se encierra en sus cosas, en fin... corramos un estúpido velo.
Yo no creo que se este mezclando nada. En este caso se ven quien le da importancia a un idioma autonomico y quien no. Quien no ha mamado con ella no sabe darle el valor que tiene (ojo, conozco gente de aqui que ha aprendido euskera toda la vida pero lo repudia) y de ahi los sentimientos encontrados.
aperitivo escribió:lucy, dragonsacred, y supertolkien.
2 Monologos no son un dialogo así que dejar de escribir porque podéis estar así cuatro días.
dragonsacred, soy mas de tu opinión, pero no vamos a conseguir entendernos, se esta mezclando todo y cada uno se encierra en sus cosas, en fin... corramos un estúpido velo.
baronluigi me has entendido mal, te resumo:
supertolkien "acusa" al español de imponerse a traves del tiempo obligando mediante leyes a las demas lenguas a no hablarse, le demuestro que el euskera es un idioma "creado" a partir de dialectos, a los cuales esta obligando mediante leyes a no hablarse, ya que el euskera es el dialecto oficial en detrimento de los otros, y me dice que no, que en el pais vasco lo unico que se impone es el castellano
de ahi lo de que se impone lo que se enseña en las escuelas, en referencia a un dialecto del euskera (el batua como lo llama el, o el oficial digamos), en detrimento de los dialectos tradicionales vascos
yo soy partidario de que cada uno hable en su casa y en su tierra como quiera, eso si, cuando vayas a otro sitio adaptate a lo que se hable en ese sitio, como dijo un compañero, si tu vas a cataluña a vivir(lo puso como ejemplo) lo mas normal seria que aprendieras el catalan por deferencia y respeto a los demas ciudadanos de esa comunidad
baronluigi escribió:baronluigi me has entendido mal, te resumo:
supertolkien "acusa" al español de imponerse a traves del tiempo obligando mediante leyes a las demas lenguas a no hablarse, le demuestro que el euskera es un idioma "creado" a partir de dialectos, a los cuales esta obligando mediante leyes a no hablarse, ya que el euskera es el dialecto oficial en detrimento de los otros, y me dice que no, que en el pais vasco lo unico que se impone es el castellano
de ahi lo de que se impone lo que se enseña en las escuelas, en referencia a un dialecto del euskera (el batua como lo llama el, o el oficial digamos), en detrimento de los dialectos tradicionales vascos
yo soy partidario de que cada uno hable en su casa y en su tierra como quiera, eso si, cuando vayas a otro sitio adaptate a lo que se hable en ese sitio, como dijo un compañero, si tu vas a cataluña a vivir(lo puso como ejemplo) lo mas normal seria que aprendieras el catalan por deferencia y respeto a los demas ciudadanos de esa comunidad
Hombre, yo no se Supertolkien, pero yo aprendi Batua y Guipuzkera en clase, que practicamente es exactamente igual que el Batua. Y tambien aprendi Bizkaiera y Naparrera. La cosa es que el batua es el unico que tiene una base "decente" para poder expresar textos correctamente.
Por lo demas, mis disculpas. Aunque tambien es cierto lo que dice SuperTolkien. En Euskadi la imposición del castellano hizo muchisimo daño al idioma, y basicamente cuando fue por puro fanatismo. Yo estoy a favor de lo que dice el usuario KOX, que si se diera una nocion de idiomas autonomicos en cualquier colegio de España, no se cogeria tirria a ellos.
baronluigi escribió:aperitivo escribió:lucy, dragonsacred, y supertolkien.
2 Monologos no son un dialogo así que dejar de escribir porque podéis estar así cuatro días.
dragonsacred, soy mas de tu opinión, pero no vamos a conseguir entendernos, se esta mezclando todo y cada uno se encierra en sus cosas, en fin... corramos un estúpido velo.
Yo no creo que se este mezclando nada. En este caso se ven quien le da importancia a un idioma autonomico y quien no. Quien no ha mamado con ella no sabe darle el valor que tiene (ojo, conozco gente de aqui que ha aprendido euskera toda la vida pero lo repudia) y de ahi los sentimientos encontrados.
dragonsacred escribió:
repito por decimonovena vez, el euskera es un dialecto creado a partir de otros dialectos que son los que estan desapareciendo
Darxen escribió:imaginad que en vuestra comunidad hay un musulman. en las reuniones de vecinos el tio habla arabe, porque por historia esto antes fue musulman y quiere evitar el daño que hizo el castellano al arabe. si os quereis enterar de lo que dice, pagad entre todos un traductor. el tipo habla perfectamente español, pero no le da la gana de hablarlo, quiere hablar arabe. esta en su derecho de hacerlo? es logico que haga esto? pensemos... pensemos...
lo que hableis en vuestras comunidades es algo que, sinceramente, me la sopla por completo. nadie os esta imponiendo el castellano en vuestra casa. que hablas en euskera/gallego/catalan/valenciano con tus amigos y familia? pues por mi vale... ahora, si vas a un sitio donde NO se hablan estas lenguas, donde hay gente que NO las conoce (de hecho, una amplia mayoria) y TODOS conocen un idioma comun.. de verdad no veis completamente absurdo que se tenga que andar con traductores? de verdad veis necesario entorpecer la comunicacion y gastar dinero en algo cuando es superfluo? en serio es obligatorio anteponer la "identidad del idioma" antes que la eficiencia de la comunicacion?
de verdad, es que dais sensacion de pataleta. "yo quiero hablar mi idioma y os jodeis lo demas! chincha rabiña!". es como meterte en una obra e intentar tirar un muro a patadas a pesar de que existan los martillos...
SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:
repito por decimonovena vez, el euskera es un dialecto creado a partir de otros dialectos que son los que estan desapareciendo
si no te entra en la mollera que el euskera es un idioma y no un dialecto, como vas a entender en resto?
imposible.
darxen, el euskera es un idioma de aqui, no uno extranjero. Dejad de verlo como algo extraño o distante.
SuperTolkien escribió:dragonsacred escribió:
repito por decimonovena vez, el euskera es un dialecto creado a partir de otros dialectos que son los que estan desapareciendo
si no te entra en la mollera que el euskera es un idioma y no un dialecto, como vas a entender en resto?
imposible.
darxen, el euskera es un idioma de aqui, no uno extranjero. Dejad de verlo como algo extraño o distante.
dialecto.
(Del lat. dialectus, y este del gr. διάλεκτος).
1. m. Ling. Sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín.
2. m. Ling. Sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común.
3. m. Ling. Estructura lingüística, simultánea a otra, que no alcanza la categoría social de lengua.
idioma.
(Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada).
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.
idioma se suele usar para lenguas habladas ampliamente, mientras que dialecto es para lenguas de menor ambito geografico, de todos modos, la definicion de la rae la tienes, decide tu lo que es idioma y lo que es dialecto para ti
baronluigi escribió:idioma se suele usar para lenguas habladas ampliamente, mientras que dialecto es para lenguas de menor ambito geografico, de todos modos, la definicion de la rae la tienes, decide tu lo que es idioma y lo que es dialecto para ti
Hombre, el euskera aparte de haber sido declarado como idioma propiamente, no creo que pueda llamarse dialecto, porque su uso no es de una zona. Antes se extendia a zonas que ahora son practicamente castellanoparlantes como la Rioja o Burgos.
SuperTolkien escribió:claro, es el volumen de hablantes lo k determina si se es idioma o dialecto verdad?
eso es falso.
Art. 6. 1. El Euskera, lengua propia del Pueblo Vasco, tendrá, como el castellano, carácter de lengua oficial en Euskadi, y todos sus habitantes tienen el derecho a conocer y usar ambas lenguas.
dragonsacred escribió:idioma se suele usar para lenguas habladas ampliamente, mientras que dialecto es para lenguas de menor ambito geografico, de todos modos, la definicion de la rae la tienes, decide tu lo que es idioma y lo que es dialecto para ti
baronluigi escribió:http://www.filosofia.org/cod/c1979gue.htm
En el estatuto de gernikaArt. 6. 1. El Euskera, lengua propia del Pueblo Vasco, tendrá, como el castellano, carácter de lengua oficial en Euskadi, y todos sus habitantes tienen el derecho a conocer y usar ambas lenguas.
SuperTolkien escribió:la propia rae define el euskera como lengua, cosa que no ocurre con el andaluz.
lengua.
(Del lat. lingua).
1. f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustación, para deglutir y para modular los sonidos que les son propios.
2. f. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.
3. f. Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. La lengua de Cervantes es oficial en 21 naciones
4. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
5. f. Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social. La lengua de Góngora La lengua gauchesca
6. f. Badajo de la campana.
7. f. lengüeta (‖ fiel de la balanza).
8. f. Cada una de las provincias o territorios en que tenía dividida su jurisdicción la Orden de San Juan. La lengua de Castilla, la de Aragón, la de Navarra
9. f. Zool. Tira dorsal de la larda de una ballena.
10. f. desus. intérprete (‖ de lenguas). Era u. t. c. m.
11. f. ant. Facultad de hablar.
12. f. ant. espía (‖ persona que observa y escucha lo que pasa para comunicarlo).
HitoShura escribió:El Euskera cambia con el tiempo como todas las lenguas, pero no es dialecto de ninguna...de hecho el Euskera no viene de ninguna lengua conocida.
SuperTolkien escribió:http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090930140145AAxfLjg
Aqui explican lo que determina segun en que aspectos el criterio de los linguistas para determinar que es una lengua y que un dialecto.
A mi esto me lo enseñaron en la escuela,por cierto.
bas escribió:dragonsacred escribió:idioma se suele usar para lenguas habladas ampliamente, mientras que dialecto es para lenguas de menor ambito geografico, de todos modos, la definicion de la rae la tienes, decide tu lo que es idioma y lo que es dialecto para ti
No veo cómo deduces eso con la definición de la RAE. ¿Podrías detallar más?
SuperTolkien escribió:HitoShura escribió:El Euskera cambia con el tiempo como todas las lenguas, pero no es dialecto de ninguna...de hecho el Euskera no viene de ninguna lengua conocida.
Todos los escritos aquitanos se han traducido usando el euskera, y casi todos los linguistas consideran el aquitano como hermano del euskera, ambos evolucionaron del mismo tronco al que se ha denominado proto vasco.
Como curiosidad.
SuperTolkien escribió:hombre, las traducciones se han hecho, asi que suponiendo que esto es correcto, afirmar que el aquitano es hermano del euskera no me parece descabellado, aunque tampoco explica nada puesto que no explica el origen.
SuperTolkien escribió:ahi tienes una lista con los idiomas, y aparece el euskera.
es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma#section_2
y esta ahi porque cumple los requisitos que antes te he puesto.
Facil y sencillo.
SuperTolkien escribió:lengua e idioma comparten entrada en la wiki, eslo mismo.
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Idioma
idioma.
(Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada).
1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
2. m. Modo particular de hablar de algunos o en algunas ocasiones. En idioma de la corte. En idioma de palacio.
lengua.
(Del lat. lingua).
1. f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustación, para deglutir y para modular los sonidos que les son propios.
2. f. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana.
3. f. Sistema lingüístico cuyos hablantes reconocen modelos de buena expresión. La lengua de Cervantes es oficial en 21 naciones
4. f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
5. f. Vocabulario y gramática propios y característicos de una época, de un escritor o de un grupo social. La lengua de Góngora La lengua gauchesca
6. f. Badajo de la campana.
7. f. lengüeta (‖ fiel de la balanza).
8. f. Cada una de las provincias o territorios en que tenía dividida su jurisdicción la Orden de San Juan. La lengua de Castilla, la de Aragón, la de Navarra
9. f. Zool. Tira dorsal de la larda de una ballena.
10. f. desus. intérprete (‖ de lenguas). Era u. t. c. m.
11. f. ant. Facultad de hablar.
12. f. ant. espía (‖ persona que observa y escucha lo que pasa para comunicarlo).