El salario mínimo sube 6,6 euros al mes en 2016, hasta 655 euros al mes

1, 2, 3, 4
El salario mínimo sube 6,6 euros al mes en 2016, hasta 655 euros al mes
El Gobierno aprueba un alza del 1% para los salarios más bajos, que crecen el doble que este año
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50140.html

MÁS INFORMACIÓN
El Gobierno propone una subida del salario mínimo del 1% para 2016
Báñez avanza que elevará el salario mínimo este mes y evita decir cuánto
El salario mínimo español crece el 8% durante la crisis
El salario mínimo subirá 3,3 euros en 2015, hasta los 648,6 euros
El PSOE hará un pacto autonómico para armonizar las rentas mínimas
Iglesias promete complementar el salario hasta los 900 euros
Las entidades piden a los candidatos subir el salario mínimo a 800 euros
Sindicatos y patronales cierran una subida salarial del 1% para este año

El Gobierno ha aprobado este martes una subida del salario mínimo interprofesional del 1% para 2016. Así, el sueldo mensual más bajo deberá ser de 655,20 euros al mes (21,84 euros por jornada laboral completa), frente a los 648,6 euros de 2015. El alza aprobada en el Consejo de Ministros, que esta semana se ha adelantado al martes, es el doble que en 2015, cuando solo se subió el salario mínimo un 0,5%.

El Ejecutivo trasladó la semana pasada a los sindicatos esta propuesta. UGT y CC OO la calificaron de insuficiente y criticaron conocer el proyecto en plena Navidad sin posibilidad de debatirlo. "El Gobierno considera que el citado incremento responde a la mejora de las condiciones generales de la economía, a la vez que continúa favoreciendo, de forma equilibrada, su competitividad, acompasando la evolución de los salarios con el proceso de recuperación del empleo en un contexto de contención de los precios", se ha limitado a explicar el Ejecutivo en la referencia del Consejo de Ministros.

La subida para el próximo ejercicio es la mayor aprobada desde 2011, durante la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. En 2016 subirá el 1%. En 2015 subió el 0,5%. El año anterior, en 2014, quedó congelado. En 2013 se produjo un aumento del 0,6%. En 2012 también estuvo congelado. Y en 2011 había subido un 1,3%.

Si se tiene en cuenta los cuatro años de Gobierno de Mariano Rajoy, cuando llegó a la Moncloa esta paga mínima regulada por ley era de 641,4 euros. Tras subirla tres veces y dejarla congelada una, termina la legislatura aprobando en 655,20, es decir, 13,8 euros por encima.


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
La misma noticia en ABC:

"Los de Podemos se suben el sueldo".
Ojalá que la diferencia que hay entre esa miseria y un sueldo digno se lo gasten en medicinas.
Que se metan esos 6 euros por el culo, así de claro.
Brutal subida... casi como la de las pensiones.
La gente no sabrá ni donde gastar tantisimo dinero.
EA! Ya puedo independizarme. :B
Hurra! Somos ricos! descorchad el Don Perignon!!!
Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.

Claro, tú sigue en tu mundo de fantasía pepera. Mientras tanto en el mundo real:

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b457d.html
Pues ya tienen la excusa perfecta para subir la luz un 50% mas, y poner 2 o 3 impuestos nuevos.
Me pregunto cuantas mariscadas se han pegado para decidir esto xd
Un inciso, el titular de la noticia es engañoso. El salario mensual no pasa a 655,08€ sino que pasa a 764,26€. Si tomamos la primera cantidad estaríamos hablando de 14 pagas, mientras que la segunda se corresponde con las 12 pagas (como meses tiene el año).

Es como si yo cogiese los meses en los que cobras la extraordinaria y dijese. "Ah, ese es tu salario mendual porque eso es lo que cobras todos los meses". Sería interesado y falsario, ¿verdad? Pues en este caso igual.

jorge5150 escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.

Claro, tú sigue en tu mundo de fantasía pepera. Mientras tanto en el mundo real:

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b457d.html


¿Manipulas así los datos por pura mala fe o simplemente es que eres así de espabilado?

Naturalmente yo me refiero a un trabajo a jornada completa, esto son las 40 horas semanales de rigor. Si esperas que por un trabajo de baja cualificación y 10h semanales te paguen mil euros es que el que vive en el mundo de fantasía eres tú.

Pero nada, sigamos poniendo noticias sin filtro, ahí va la mía.

El salario medio en España fue de 1.881,3 euros en 2014

http://www.huffingtonpost.es/2015/11/06 ... 88040.html
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Pues eso, que esto no sirve de nada hasta que se suba el salario mínimo a una cantidad razonable como 1.200€ ó 1.400€.

Muy agudo tu comentario, Sator.
A mi lo del número de pagas y el titular me la sopla, yo sé que en casa entra un SMI y es lo que hay para pasar el mes @sator23

Y me parece lamentable que alguien vea esto como mal menor, incluso como buena noticia, o que directamente lo tache como algo que no existe.
sator23 escribió:Un inciso, el titular de la noticia es engañoso. El salario mensual no pasa a 655,08€ sino que pasa a 764,26€. Si tomamos la primera cantidad estaríamos hablando de 14 pagas, mientras que la segunda se corresponde con las 12 pagas (como meses tiene el año).

Es como si yo cogiese los meses en los que cobras la extraordinaria y dijese. "Ah, ese es tu salario mendual porque eso es lo que cobras todos los meses". Sería interesado y falsario, ¿verdad? Pues en este caso igual.

jorge5150 escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.

Claro, tú sigue en tu mundo de fantasía pepera. Mientras tanto en el mundo real:

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b457d.html


¿Manipulas así los datos por pura mala fe o simplemente es que eres así de espabilado?

Naturalmente yo me refiero a un trabajo a jornada completa, esto son las 40 horas semanales de rigor. Si esperas que por un trabajo de baja cualificación y 10h semanales te paguen mil euros es que el que vive en el mundo de fantasía eres tú.

Pero nada, sigamos poniendo noticias sin filtro, ahí va la mía.

El salario medio en España fue de 1.881,3 euros en 2014

http://www.huffingtonpost.es/2015/11/06 ... 88040.html


La media en distribuciones tan dispersas es un mal estadístico del que fiarse, pero para saber esto hay informarse un poco claro, mah cibersorayo

Por no comentar que mucha gente tiene contrato temporal y trabaja muchas horas no pagadas o no reflejadas en el contrato, acercándose casi a una jornada completa en horas pero no en sueldo, pero this is spain
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.



y que gente como tu este convencida de cosas asi ...
LLioncurt escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Pues eso, que esto no sirve de nada hasta que se suba el salario mínimo a una cantidad razonable como 1.200€ ó 1.400€.

Muy agudo tu comentario, Sator.


Y entonces contratas tú, porque yo me bajo del tren y me retiro con la ganancia.

Si lo razonable son 1.200 o 1.400 (netos) al mes no tengo margen de maniobra para contratar a nadie, por lo que me veo obligado a cerrar. Entiendo que se pida que suba hasta los 900-1.000, pero hasta los 1.400 es excesivo.

Pensad un momento, paraos y daos cuenta de la situación de vulnerabilidad en la que están las PYMES en este país, ahogadas a impuestos y con márgenes de beneficio ridículos. ¿De verdad les vais a pedir MÁS esfuerzo? ¿De verdad pensáis que los empresarios van a ser tan TONTOS para permanecer abiertos palmando pasta?

Conozco a más de uno que está perdiendo pasta y sigue con el negocio a la espera de tiempos mejores, pero no te digo yo a donde mandaban la empresa si de la noche a la mañana les obligas a pagar 300-400 euros más a los trabajadores todos los meses.

Si de verdad queréis buenos salarios entonces lo que hace falta es que la gente mueva el culo y se ponga a cotizar. La propuesta del complemento salarial de Ciudadanos es excelente. ¿Qué es mejor?

¿Que el estado te de una miseria por rascarte los huevos en el sofá? (política prestacional actual)
o
¿Que el estado complemente en parte el salario que recibe el empleado en la empresa?

El verdadero problema de este país es que los 15 millones y pico de cotizantes del sector privado mantenemos al resto. El estado del bienestar, la calidad de vida y las paguitas para los no empleables se generan del esfuerzo y del trabajo de los trabajadores y emprendedores del sector privado. La ecuación es muy simple. En España hay un capital humano brutal parado y hay que ponerlo a funcionar ya.

Tukaram escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.



y que gente como tu este convencida de cosas asi ...


Mira macho, que pago 30 nóminas al mes... Que me estás contando...
Si tu negocio no es capaz de pagar 1000€/mes jornada completa 40 horas, mejor cerrado por ley, ese favor que nos haces. Sobran empresas repartiendo miseria, ya está bien. @sator23
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Te cuento que 30 nominas es un numero insignificante cuando hay decenas de miles que no cobran ni por asomo esos 300 euros de mas que dices y decir que practicamente nadie cobra el salario minimo pues te digo lo mismo
sator23 escribió:El verdadero problema de este país es que los 15 millones y pico de cotizantes del sector privado mantenemos al resto

Tengo entendido que en Noruega o Finlandia, con un mayor sector y gasto público, andan verdaderamente jodidos con este tema.
harryhaller está baneado por "Troll"
_Locke_ escribió:
sator23 escribió:El verdadero problema de este país es que los 15 millones y pico de cotizantes del sector privado mantenemos al resto

Tengo entendido que en Noruega o Finlandia, con un mayor sector y gasto público, andan verdaderamente jodidos con este tema.


Tengo entendido...me han dicho...he escuchado...me han pasado por whatssap...

O hablamos en serio y ponemos la fuente de lo que "tenemos entendido" o salimos cada uno con nuestros gráficos inventados y con lo que "tenemos entendido".
JoseFCB escribió:Si tu negocio no es capaz de pagar 1000€/mes jornada completa 40 horas, mejor cerrado por ley, ese favor que nos haces. Sobran empresas repartiendo miseria, ya está bien. @sator23

1.000 euros (líquido a percibir, coste empresa cerca de 1.500) se pagan a todo quisqui, 1.400 no.

Son cosas MUY diferentes.

1.400 (y más) lo pueden cobrar algunos, pero no la mayoría.

Sí, cerremos por ley todos los negocios que no paguen un mínimo de 1.200-1.400 euros al mes a cada empleado. Algunos vivís en el país de Nunca Jamás.

PD: Dos malditos comentarios que pongo en Miscelánea y ya me habéis recordado porque huyo como la peste de este subforo. Es sólo aparecer por aquí y ya hay varios tirándose a la yugular [sonrisa]
En fin, me retiro, es más productivo darse de cabezazos contra una pared de ladrillos. Saludos [beer]
harryhaller escribió:
_Locke_ escribió:
sator23 escribió:El verdadero problema de este país es que los 15 millones y pico de cotizantes del sector privado mantenemos al resto

Tengo entendido que en Noruega o Finlandia, con un mayor sector y gasto público, andan verdaderamente jodidos con este tema.


Tengo entendido...me han dicho...he escuchado...me han pasado por whatssap...

O hablamos en serio y ponemos la fuente de lo que "tenemos entendido" o salimos cada uno con nuestros gráficos inventados y con lo que "tenemos entendido".

Con lo de "tengo entendido" me refería, irónicamente, al hecho de que andan jodidos. Que hay mayor sector y gasto público es algo que sé. Pero toma, para que no te quedes con la duda.
Imagen
en mi empresa llevan sin subir el sueldo 4 años con la escusa de la crisis .
_Locke_ escribió:[q
Imagen


Te voy a dar una pista. PETROLEO. Grecia tenía también un 40 por ciento de gasto público y mira cómo acabó, es lo que tiene no tener petroleo.

En Noruega están acojonados con la bajada del petroleo y con el nuevo acuerdo contra el cambio climático que se ha firmado en París. Allá en Noruega han parado algunos proyectos públicos de desarrollo que tenían y han abierto por primera vez en la historia la "hucha", que es algo así como la hucha de las pensiones que tenemos nosotros. Se están preparando porque vienen curvas.

El compañero que paga 30 nóminas de 1000 euros con un coste para la empresa de 1400 euros, y aquí la gente atacandolo y diciendole que para eso que cierre el negocio. Muy bien, muy bien.
Pichoto escribió:Te voy a dar una pista. PETROLEO. Grecia tenía también un 40 por ciento de gasto público y mira cómo acabó, es lo que tiene no tener petroleo.

En Noruega están acojonados con la bajada del petroleo y con el nuevo acuerdo contra el cambio climático que se ha firmado en París. Allá en Noruega han parado algunos proyectos públicos de desarrollo que tenían y han abierto por primera vez en la historia la "hucha", que es algo así como la hucha de las pensiones que tenemos nosotros. Se están preparando porque vienen curvas.

El compañero que paga 30 nóminas de 1000 euros con un coste para la empresa de 1400 euros, y aquí la gente atacandolo y diciendole que para eso que cierre el negocio. Muy bien, muy bien.

Genial, pero entonces resulta que sí se puede explotar un determinado negocio por parte de un gobierno de forma eficiente y repercutiendo en beneficio de la sociedad.

Por otro lado, tenemos ahí a Dinamarca, Suecia y Finlandia, doblando el número de funcionarios de España, para desmentir ese falso mito de que aquí tenemos demasiados funcionarios, que es lo que le decía a @sator23.
El problema en España es que el salario mínimo es MUY bajo. Pero no que suban el salario un 1%, que está muy por encima de la inflación en estos momentos.
El problema no es el 1% que van a subir el SMI, sino el propio salario mínimo, que es una cantidad ridícula y un insulto para todos los trabajadores.
_Locke_ escribió:
Pichoto escribió:Te voy a dar una pista. PETROLEO. Grecia tenía también un 40 por ciento de gasto público y mira cómo acabó, es lo que tiene no tener petroleo.

En Noruega están acojonados con la bajada del petroleo y con el nuevo acuerdo contra el cambio climático que se ha firmado en París. Allá en Noruega han parado algunos proyectos públicos de desarrollo que tenían y han abierto por primera vez en la historia la "hucha", que es algo así como la hucha de las pensiones que tenemos nosotros. Se están preparando porque vienen curvas.

El compañero que paga 30 nóminas de 1000 euros con un coste para la empresa de 1400 euros, y aquí la gente atacandolo y diciendole que para eso que cierre el negocio. Muy bien, muy bien.

Genial, pero entonces resulta que sí se puede explotar un determinado negocio por parte de un gobierno de forma eficiente y repercutiendo en beneficio de la sociedad.

Por otro lado, tenemos ahí a Dinamarca, Suecia y Finlandia, doblando el número de funcionarios de España, para desmentir ese falso mito de que aquí tenemos demasiados funcionarios, que es lo que le decía a @sator23.


Claro, sobretodo cuando tienes la suerte de tener materias primas y petroleo, así es muy fácil. Y no, no lo hace el gobierno, no es "público". Sino ya me explicarás por qué Statoil es la compañía privada más grande Noruega, privada. El gobierno no coge ninguna mordida de esa producción y extracción. El gobierno saca todo el dinero de gravar a impuestos a los productores además de coger parte de sus acciones y dividendos. Son unas cuantas compañías petroleras en Noruega.

Al contrario que Venezuela, con las mayores reservas de petroleo del mundo y de las menos eficientes y exportadoras en relación a lo que tienen. ¿Por qué? porque tienen al gobierno al cargo, que es un amigote de un amigote de un amigote del gobierno. Un ingeniero y 5 funcionarios "mandando".

Suecia no tiene petroleo pero casi la mitad de su energía es nuclear, y tiene un sector privado muy fuerte (medianas y grandes empresas exportadoras) que permite pagar tanto funcionario. Dinamarca tiene petroleo y más de lo mismo que Suecia y Finlandia.

Y el sector privado ahí también mantiene en parte al público. Impuestos indirectos más altos de Europa (25 IVA único), e impuestos bastante regresivos a pesar de la creencia que hay en España.
Pichoto escribió:Claro, sobretodo cuando tienes la suerte de tener materias primas y petroleo, así es muy fácil. Y no, no lo hace el gobierno, no es "público". Sino ya me explicarás por qué Statoil es la compañía privada más grande Noruega, privada. El gobierno no coge ninguna mordida de esa producción y extracción. El gobierno saca todo el dinero de gravar a impuestos a los productores además de coger parte de sus acciones y dividendos. Son unas cuantas compañías petroleras en Noruega.

Ajam. Vamos a ver...
http://www.statoil.com/en/investorcentr ... rship.aspx

Pichoto escribió:Suecia no tiene petroleo pero casi la mitad de su energía es nuclear, y tiene un sector privado muy fuerte (medianas y grandes empresas exportadoras) que permite pagar tanto funcionario. Dinamarca tiene petroleo y más de lo mismo que Suecia y Finlandia.

Y el sector privado ahí también mantiene en parte al público. Impuestos indirectos más altos de Europa (25 IVA único), e impuestos bastante regresivos a pesar de la creencia que hay en España.

Es falso que sus impuestos sean regresivos, lo que no son es muy progresivos, pero por una cuestión muy simple, allí todo el mundo paga un cojón. ¿A que no dirías que en un país pseudocomunista donde todo el mundo paga el 100% tiene impuestos regresivos? El carácter regresivo en España no se marca por el modo de establecer los tramos de IRPF, sino por las deducciones y el fraccionamiento de impuestos. Una persona que gana 100.000€ anuales pagará proporcionalmente menos que alguien que gane 42.000€, que es más o menos donde se marca el límite a las cotizaciones (no pagarás más aunque ganes más) y que, de hecho, supone la parte impositiva más gorda de casi cualquier remuneración.
_Locke_ escribió:
Pichoto escribió:Claro, sobretodo cuando tienes la suerte de tener materias primas y petroleo, así es muy fácil. Y no, no lo hace el gobierno, no es "público". Sino ya me explicarás por qué Statoil es la compañía privada más grande Noruega, privada. El gobierno no coge ninguna mordida de esa producción y extracción. El gobierno saca todo el dinero de gravar a impuestos a los productores además de coger parte de sus acciones y dividendos. Son unas cuantas compañías petroleras en Noruega.

Ajam. Vamos a ver...
http://www.statoil.com/en/investorcentr ... rship.aspx


Sí, vamos a ver cómo se ha diluido durante el tiempo una vez flotada en bolsa. Una pista: "public-listed" no significa que sea pública, "public-listed" significa que es abierta al público en el mercado.. Sociedad Anónima. Vamos, lo mismo que se ha hecho con Aena, privatizandola manteniendo el control el gobierno pero abriendola al público... y vaya, por primera vez ya da beneficios.

The Norwegian state is the biggest shareholder in Statoil. The ownership interest is managed by the Ministry of Petroleum and Energy.
Statoil was partially privatised and listed on the stock exchange on 18 June 2001, when it became a public limited company. After the initial offering, the government retained 81.7% of the Statoil shares.

Through public share offerings in 2004 and 2005 the state reduced its shareholding in Statoil to 70.9%.

Pursuant to the agreed exchange ratio as part of the merger with Hydro's oil and gas activities, the State's ownership interest in Statoil was 62.5%, or 1,992,959,739 shares on 1 October 2007. In accordance with the Storting's decision of 2001 concerning a minimum state shareholding of two-thirds in Statoil, the Government expressed its intention to increase the state's shareholding in Statoil over time to 67%.

During 2008, the Government built up the State's ownership interest in Statoil by buying shares in the market. On 5 March 2009 the Government announced that the State's ownership interest had reached 67%.


Es falso que sus impuestos sean regresivos, lo que no son es muy progresivos, pero por una cuestión muy simple, allí todo el mundo paga un cojón. ¿A que no dirías que en un país pseudocomunista donde todo el mundo paga el 100% tiene impuestos regresivos? El carácter regresivo en España no se marca por el modo de establecer los tramos de IRPF, sino por las deducciones y el fraccionamiento de impuestos. Una persona que gana 100.000€ anuales pagará proporcionalmente menos que alguien que gane 42.000€, que es más o menos donde se marca el límite a las cotizaciones (no pagarás más aunque ganes más) y que, de hecho, supone la parte impositiva más gorda de casi cualquier remuneración.


No. Son regresivos, impuestos indirectos (los más "injustos") y especiales más altos. En España de media pagamos un 15 por ciento por ahí, y en esos países están entre el 25 y el 30.

Hay muchos más copagos que en España. Y no hay impuesto a la riqueza, patrimonio..etc. Se fomenta la educación privada con cheque escolar... etc. Donde único es más progresivo es en el IRPF en las rentas más altas, pero haciendo balance con el resto no es progresivo.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
sator23 escribió:
LLioncurt escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Pues eso, que esto no sirve de nada hasta que se suba el salario mínimo a una cantidad razonable como 1.200€ ó 1.400€.

Muy agudo tu comentario, Sator.


Y entonces contratas tú, porque yo me bajo del tren y me retiro con la ganancia.

Si lo razonable son 1.200 o 1.400 (netos) al mes no tengo margen de maniobra para contratar a nadie, por lo que me veo obligado a cerrar. Entiendo que se pida que suba hasta los 900-1.000, pero hasta los 1.400 es excesivo.

Pensad un momento, paraos y daos cuenta de la situación de vulnerabilidad en la que están las PYMES en este país, ahogadas a impuestos y con márgenes de beneficio ridículos. ¿De verdad les vais a pedir MÁS esfuerzo? ¿De verdad pensáis que los empresarios van a ser tan TONTOS para permanecer abiertos palmando pasta?

Conozco a más de uno que está perdiendo pasta y sigue con el negocio a la espera de tiempos mejores, pero no te digo yo a donde mandaban la empresa si de la noche a la mañana les obligas a pagar 300-400 euros más a los trabajadores todos los meses.

Si de verdad queréis buenos salarios entonces lo que hace falta es que la gente mueva el culo y se ponga a cotizar. La propuesta del complemento salarial de Ciudadanos es excelente. ¿Qué es mejor?

¿Que el estado te de una miseria por rascarte los huevos en el sofá? (política prestacional actual)
o
¿Que el estado complemente en parte el salario que recibe el empleado en la empresa?

El verdadero problema de este país es que los 15 millones y pico de cotizantes del sector privado mantenemos al resto. El estado del bienestar, la calidad de vida y las paguitas para los no empleables se generan del esfuerzo y del trabajo de los trabajadores y emprendedores del sector privado. La ecuación es muy simple. En España hay un capital humano brutal parado y hay que ponerlo a funcionar ya.

Tukaram escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.



y que gente como tu este convencida de cosas asi ...


Mira macho, que pago 30 nóminas al mes... Que me estás contando...


Ya puesto prefiero pagar lo minimo posible de Seguridad Social ya que total no me voy a Jubilar casi seguro porque no va existir jubilacion para que voy pagar casi un 6,35 de mis BCC para luego no aprovechar una puta mierda. Estoy de acuerdo que las Pequeñas empresas pagan posiblemente demasiado pero las empresas apartir de 500.000 de facturacion habria que subir el impuesto de sociedad aun 45% "DE LOS BENEFICIOS NO DE FACTURACION" y controlar que no monten chanchullos raros para pagar miserias.
Como si subir el salario minimo fuese la solucion...
Guau, que pastón, mañana mismo agarro a la mujer y las niñas y nos regresamos a España.
LLioncurt escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Pues eso, que esto no sirve de nada hasta que se suba el salario mínimo a una cantidad razonable como 1.200€ ó 1.400€.

Muy agudo tu comentario, Sator.


De verdad dices lo de 1.400?? Netos o brutos?? Has echado cuentas del coste de un trabajador para una empresa con un sueldo de 1.400€ netos??

Te has columpiado bastante. A la limpiadora le ponemos 1.400 netos que seguro que al empresario le sale rentable.

Algunos os saltáis lo más básico. Si tus gastos superan los ingresos...
Pichoto escribió:Sí, vamos a ver cómo se ha diluido durante el tiempo una vez flotada en bolsa. Una pista: "public-listed" no significa que sea pública, "public-listed" significa que es abierta al público en el mercado:

Sigue siendo mayormente pública, lo que desmiente tu anterior afirmación. Oye, que puedes reconocer que te equivocabas, que no pasa nada.

Pichoto escribió:No. Son regresivos, impuestos indirectos (los más "injustos") y especiales más altos. En España de media pagamos un 15 por ciento por ahí, y en esos países están entre el 25 y el 30.

Hay muchos más copagos que en España. Y no hay impuesto a la riqueza, patrimonio..etc. Se fomenta la educación privada con cheque escolar... etc. Donde único es más progresivo es en el IRPF en las rentas más altas, pero haciendo balance con el resto no es progresivo.

Los impuestos indirectos no son regresivos, son planos. La educación pública es de un 99,9% de los alumnos para primaria y un 82% para secundaria, frente al 68% de España. E insisto, el mayor impuesto en España, la parte gorda de la recaudación, las cotizaciones a la SS, tienen carácter regresivo, es plano hasta llegar a una determinada cantidad, y a partir de ahí, el porcentaje se va haciendo cada vez menor.
danaang escribió:
LLioncurt escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Pues eso, que esto no sirve de nada hasta que se suba el salario mínimo a una cantidad razonable como 1.200€ ó 1.400€.

Muy agudo tu comentario, Sator.


De verdad dices lo de 1.400?? Netos o brutos?? Has echado cuentas del coste de un trabajador para una empresa con un sueldo de 1.400€ netos??

Te has columpiado bastante. A la limpiadora le ponemos 1.400 netos que seguro que al empresario le sale rentable.

Algunos os saltáis lo más básico. Si tus gastos superan los ingresos...


http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... uropa.html

Obviamente, no digo que mañana el salario mínimo tenga que ser de 1.400€, pero sí que creo que es un buen objetivo a 10 años vista.
jorge5150 escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.

Claro, tú sigue en tu mundo de fantasía pepera. Mientras tanto en el mundo real:

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b457d.html


Jornada completa y tal. No manipules ni omitas.
kinbi escribió:
jorge5150 escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.

Claro, tú sigue en tu mundo de fantasía pepera. Mientras tanto en el mundo real:

El 34% de los trabajadores españoles gana menos de 645 euros mensuales
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/ ... b457d.html


Jornada completa y tal. No manipules ni omitas.


Tienes razón, aunque también es cierto que en este país hay una norma no escrita en la que te contratan por 6 horas y trabajas 8.
_Locke_ escribió:[
Sigue siendo mayormente pública, lo que desmiente tu anterior afirmación. Oye, que puedes reconocer que te equivocabas, que no pasa nada.


Pero qué dices. Primero te digo que en Noruega tienen petróleo, que eso ayuda al gasto público. Luego me dices que eso es lo que tiene tener eso nacionalizado. Te digo que de nacionalizado nada, el sector está liberalizado, y la empresa petrolera más grande es privada (que se ocupa del 40 por ciento de la producción). Me pegas un enlace con la historia de la compañía en la que sale al mercado (por tanto ya no es pública por como tú la entiendes), es una privatización aunque el gobierno retenga un 60 por ciento y sea el mayor accionista individual. Y ahora me dices "ves? es pública". Ehh'?

Es lo mismo que ha ocurrido con Aena. Sale a bolsa, se capitaliza pero el gobierno mantiene el 51 por ciento. Es una privatizacion aunque el estado retiene acciones.

Revisate mi post. te he dicho que el sector está liberalizado, y te he dicho que de donde el gobierno noruego saca el dinero es de gravar a impuestos a las empresas petroleras y de tomar parte en su accionariado y por tanto dividendos. Te lo he dicho desde el principio. Eso no es tener un sector nacionalizado como lo planteas tú, te pongas como te pongas.

Pichoto escribió:El gobierno no coge ninguna mordida de esa producción y extracción. El gobierno saca todo el dinero de gravar a impuestos a los productores además de coger parte de sus acciones y dividendos. Son unas cuantas compañías petroleras en Noruega.
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Perdón??????? Pues mira, sin ir más lejos yo mismo cobro esa cantidad. Lo que gane de más es en base a pluses u horas extras, y es más, con los descuentos si no hago horas cobro poco más de esa cantidad. Y como yo, miles.
Así vamos...
Y lo de subir 6 pavos al mes, sinceramente, por mí... que se los metan EN EL CULO.

Saludos!
nicaro3 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Es una puñetera broma que piensen que alguien va a vivir dignamente con 655 euros al mes.Para mi decir eso es como decir "pudrete de hambre".No olvidemos que muchos de los que estamos aquí bien podemos ser en el futuro los que tengamos que malvivir coin 655 euros.Me parece una verguenza con todas las letras,y esto no es política como intentan vender algunos esto directamente es ética ,moral y de dignidad de la persona.
Pichoto escribió:Pero qué dices. Primero te digo que en Noruega tienen petróleo, que eso ayuda al gasto público. Luego me dices que eso es lo que tiene tener eso nacionalizado. Te digo que de nacionalizado nada, el sector está liberalizado, y la empresa petrolera más grande es privada (que se ocupa del 40 por ciento de la producción). Me pegas un enlace con la historia de la compañía en la que sale al mercado (por tanto ya no es pública por como tú la entiendes), es una privatización aunque el gobierno retenga un 60 por ciento y sea el mayor accionista individual. Y ahora me dices "ves? es pública". Ehh'?

No, lo que yo te dije fue esto:
_Locke_ escribió:Genial, pero entonces resulta que sí se puede explotar un determinado negocio por parte de un gobierno de forma eficiente y repercutiendo en beneficio de la sociedad.


Tampoco entiendo por qué hemos acabado en este punto cuando yo contradecía a una persona que volvía a insinuar que hay demasiados funcionarios, y tú me saltaste.
stratoeddie escribió:
sator23 escribió:Intrascendente.

Prácticamente nadie cobra el salario mínimo en nuestro país. La categoría más baja de casi cualquier convenio colectivo regula entre 200 y 300 euros por encima de esa cantidad.


Perdón??????? Pues mira, sin ir más lejos yo mismo cobro esa cantidad. Lo que gane de más es en base a pluses u horas extras, y es más, con los descuentos si no hago horas cobro poco más de esa cantidad. Y como yo, miles.
Así vamos...
Y lo de subir 6 pavos al mes, sinceramente, por mí... que se los metan EN EL CULO.

Saludos!

Varias opciones:

1° No tienes contrato.
2° No trabajas 40 horas semanales (según contrato).
3° Eres limpiador, o bien en tu contrato figuras como tal.
No dejamos de ser el 5 país de Europa, por la cola, que tiene el salario minimo mas bajo! Estamos en la mierda [buuuaaaa]
ostras! pues si lo pasamos a pesetas son 1100 ptas, más cada mes, vamos una pasta.
A ver... que me quedo "to loco", ¡¿6 €urazos al mes?!, ¡¿están chiflados o que?!, la gente no esta preparada para subir de esta forma su nivel de vida... demasiado descontrol, esos 6€ extras pueden hacer mucho daño a la sociedad... demasiado dinero.
Nuku nuku escribió:Pues ya tienen la excusa perfecta para subir la luz un 50% mas, y poner 2 o 3 impuestos nuevos.


Si gobiernan (Esperemos que no [mad] )
185 respuestas
1, 2, 3, 4