[encuesta] Volverá el cartucho en consolas de sobremesa? o su evolución (Editado: Sí, vuelven)

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
Creéis que volverá el cartucho?
67%
104
33%
52
Hay 156 votos.
erpoli escribió:A mi no me vendes la moto, sera nostalgia pero para mi las tarjetas no son cartuchos, los juegos de psvita no son cartuchos y los de nx tampoco.


Y los de DS??

Los de GBA??
RPRM escribió:
erpoli escribió:A mi no me vendes la moto, sera nostalgia pero para mi las tarjetas no son cartuchos, los juegos de psvita no son cartuchos y los de nx tampoco.


Y los de DS??

Los de GBA??


Las tarjetas de DS no, los cartuchos de GBA Si.

Mira esto:

https://en.wikipedia.org/wiki/Boktai

(due to the Nintendo DS using cards instead of cartridges)
¿Las Hu-card de pc-engine son cartuchos?

Todos diréis que no y sin embargo SON ELECTRÓNICAMENTE iguales a un cartucho de GAME BOY.

En resumen.

Son lo mismo.
erpoli escribió:A mi no me vendes la moto, sera nostalgia pero para mi las tarjetas no son cartuchos, los juegos de psvita no son cartuchos y los de nx tampoco.


Son memorias de acceso aleatorio tanto los cartuchos como las tarjetas macho. Ahí radica la brutal y principal diferencia respecto a un medio óptico (o magnético).

De todas formas no termino de entender en que característica te basas para hacer una diferenciación tan tajante entre cartuchos y tarjetas. ¿que los cartuchos de antaño eran ROMs y las tarjetas actuales una variación de las EEPROM? ¿Esa es la "gran" diferencia por la cual "te venden la moto"? :-?

Las tarjetas y los cartuchos, salvando las diferencias obvias que implican 30 años de desarrollo tecnológico, son básicamente lo mismo: ROMs. Al igual que un 8088 y un i5 son básicamente lo mismo: CPUs.
sd-snatcher escribió:
RPRM escribió:
erpoli escribió:A mi no me vendes la moto, sera nostalgia pero para mi las tarjetas no son cartuchos, los juegos de psvita no son cartuchos y los de nx tampoco.


Y los de DS??

Los de GBA??


Las tarjetas de DS no, los cartuchos de GBA Si.

Mira esto:

https://en.wikipedia.org/wiki/Boktai

(due to the Nintendo DS using cards instead of cartridges)


Imagen

Imagen

Pues yo no veo mucha diferencia.
RPRM escribió:Pues yo no veo mucha diferencia.


Pues es que mirando una foto no creo que veas como funciona, mírate los pinout de cada, GBA tiene lineas de direccionamiento, DS no.

GBA:

n ROM RAM description
--- ------- ----------- -------------------------------------------
1 VCC VCC +3V3
2 PHI PHI clock signal (not required)
3 ~WR ~WR ROM: write word, increase address on rising edge; RAM: write byte
4 ~RD ~RD ROM: read word, increase address on rising edge; RAM: read byte
5 ~CS - latches A0..15
6 AD0 A0 ROM: multiplexed address/data signals; RAM: address signals
7 AD1 A1 "
8 AD2 A2 "
9 AD3 A3 "
10 AD4 A4 "
11 AD5 A5 "
12 AD6 A6 "
13 AD7 A7 "
14 AD8 A8 "
15 AD9 A9 "
16 AD10 A10 "
17 AD11 A11 "
18 AD12 A12 "
19 AD13 A13 "
20 AD14 A14 "
21 AD15 A15 "

22 A16 D0 ROM: high address signals should always be accurate, but can't hurt to latch too; RAM: data signals
23 A17 D1 "
24 A18 D2 "
25 A19 D3 "
26 A20 D4 "
27 A21 D5 "
28 A22 D6 "
29 A23 D7 "
30 - ~CS2 selects SRAM
31 IRQ IRQ can be unconnected or tied to GND
32 GND GND ground


DS:

Pin Dir Name ROM connection EPROM connection Notes
1 - GND All unused pins Pin 4
2 - CLK Pin 5 Pin 6 4MB/s
3 ? ? Pin 17 Seems to be not connected in console
4 - /CS1 Pin 44 ROM Chipselect
5 - /RES Pin 42 Reset, switches ROM to unencrypted mode
6 - /CS2 Pin 1 EPROM Chipselect
7 - IRQ GND
8 - 3.3V Pins 2, 23 Pins 3, 7, 8
9 - D0 Pin 18
10 - D1 Pin 19
11 - D2 Pin 20
12 - D3 Pin 21
13 - D4 Pin 24
14 - D5 Pin 25
15 - D6 Pin 26 Pin 2
16 - D7 Pin 27 Pin 5
17 - GND All unused pins Pin 4
Igual se debió delimitar lo que cada uno considera cartucho.
Atendiendo a la definición de cartucho:

Un cartucho ROM, a veces denominado simplemente como cartucho, es una carcasa extraíble que contiene dispositivos de memoria de sólo lectura destinados a ser conectados a un dispositivo de electrónica de consumo, tales como un ordenador personal o una consola de videojuegos. Los cartuchos ROM se pueden utilizar para cargar software, tales como videojuegos, u otros programas de aplicación.


Un catucho de DS sería un cartucho, valga la redundancia.
Fan de Sos Badajoz está baneado por "Troll"
yo lo de la nx, ds, 3ds y psvita lo considero tarjetas.

Cartucho es lo de snes, megadrive, n64, neo geo, nes, master system...
RPRM escribió:Atendiendo a la definición de cartucho:

Un cartucho ROM, a veces denominado simplemente como cartucho, es una carcasa extraíble que contiene dispositivos de memoria de sólo lectura destinados a ser conectados a un dispositivo de electrónica de consumo, tales como un ordenador personal o una consola de videojuegos. Los cartuchos ROM se pueden utilizar para cargar software, tales como videojuegos, u otros programas de aplicación.


Un catucho de DS sería un cartucho, valga la redundancia.

Esa es una definición arbitraria de la Wikipedia, no una definición oficial.

Yo estoy de acuerdo con SD, a lo que hay ahora se le puede llamar cartucho si se quiere, estamos en un país libre, pero en ningún caso se puede hablar del "retorno del cartucho", porque no tienen nada que ver con los cartuchos clásicos, es como si al salir el CD dijésemos "vuelve el LP", ya que su apariencia es similar (a la de un single).
Fan de Sos Badajoz está baneado por "Troll"
Yo comparo el debate actual con esto:

Imagen

Un dvd es un dvd y lo de gamecube es un mini dvd. Lo de la 3ds vs snes, para mi sería similiar el debate.
RPRM escribió:
erpoli escribió:A mi no me vendes la moto, sera nostalgia pero para mi las tarjetas no son cartuchos, los juegos de psvita no son cartuchos y los de nx tampoco.


Y los de DS??

Los de GBA??


Las tarjetas de DS no, los cartuchos de GBA Si.

La misma respuesta que te ha dado sd-snatcher.
erpoli escribió:
Las tarjetas de DS no, los cartuchos de GBA Si.

La misma respuesta que te ha dado sd-snatcher.





¿Me podrías señalar las diferencias entonces de estos dos sistemas?




RPRM escribió:
Imagen

Imagen

No, e insisto para mi no son cartuchos, me ha gustado el comentario de Baek al respecto, les podéis llamar como queráis.

no tienen nada que ver con los cartuchos clásicos
No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Una cosa es que no te transmitan lo mismo. Otra distinta es afirmar categóricamente que no son lo mismo cuando no es cierto.
Pues claro que no me transmiten lo mismo, a ver quien sopla sus ¨cartuchos¨ de psvita.
josete2k escribió:No hay peor ciego que el que no quiere ver.


Toda la razón.

josete2k escribió:Una cosa es que no te transmitan lo mismo. Otra distinta es afirmar categóricamente que no son lo mismo cuando no es cierto.


No es que no transmitan lo mismo, es que no son lo mismo ni de lejos.

Un cartucho puede tener ROM, puede tener RAM, un detector de luz, puede tener un lector de tarjetas, un chip FX, un DSP, una ampliación de la capacidad sonora como el SCC de konami, una entrada para nuevos tipos de mando, un sistema de comunicación entre consolas como un modem, un rumble, sram para grabar partidas, un reloj de tiempo real, luces para interaccionar con el jugador durante la partida.

Una tarjeta NO.

Una tarjeta es un medio de almacenamiento como una cinta, un disquete, un CD o un DVD, un GD, lo mismo da.

Un cartucho es en si mismo un periférico, modifica el hardware de la consola con solo conectarlo aunque solo tenga un ROM.
Eso te lo inventas ¿no?

Desde el momento en que una tarjeta de NDS puede tener USB todas esas posibilidades las tienes igual (y sin el USB también, un flashcart mismamente tiene hasta lector de sd).

Vamos, si hasta se le puede conectar un pc entero a la nds.
Yo creo que aspiran a eliminar los mayores costes posibles, y a controlar el producto lo máximo posible; y creo que eso lo pueden conseguir con el formato digital mucho más que con el físico.

Yo preferiría que se editaran los juegos en formato físisco diferente al óptico, como tarjetas SD y demás, ya que los lectores petan demasiado. Pero me temo que no es el camino.
josete2k escribió:Eso te lo inventas ¿no?

Desde el momento en que una tarjeta de NDS puede tener USB todas esas posibilidades las tienes igual (y sin el USB también, un flashcart mismamente tiene hasta lector de sd).

Vamos, si hasta se le puede conectar un pc entero a la nds.

¿Vas a comparar una salida USB con un chip de procesamiento?
Cuando las velocidades de internet suban y las memorias ram sigan bajando, desaparecerán los cartucho, los discos, las tarjetas y todo, incluídas las consolas. Me da a mí que sólo quedarán como medida antipiratería.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Fan de Sos Badajoz escribió:Yo comparo el debate actual con esto:

Imagen

Un dvd es un dvd y lo de gamecube es un mini dvd. Lo de la 3ds vs snes, para mi sería similiar el debate.



Exacto.


josete2k escribió:No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Una cosa es que no te transmitan lo mismo. Otra distinta es afirmar categóricamente que no son lo mismo cuando no es cierto.




[plas] [plas] [plas] [plas]
largeroliker escribió:¿Vas a comparar una salida USB con un chip de procesamiento?


Voy a cambiar un poco el argumento, a ver si así...




Un chip de procesamiento como decís, sólo trata unos datos de forma previa ANTES de enviarlos por los pines correspondientes hacia la máquina. Por ejemplo el GSU de un cartucho de snes.

El core de un flashcart de NDS por ejemplo hace lo mismo con los datos que almacena desde la microsd, procesarlos y mandarlos a la máquina.

¿Qué diferencia hay en esos dos casos? Sólo una, el GSU es un hardware dedicado y el core es un software embebido.

Cosa de lo más normal a día de hoy donde muchas veces se sustituyen miles de puertas lógicas por piezas de software (ya que la capacidad de procesado actual no limita tanto como hace años).


Según vuestra teoría un cartucho de mega man x2 de snes sería eso, un cartucho por llevar el Cx de CAPCOM, mientras que un sd2snes sería una tarjeta por emular el Cx por software, ¿no?


Absurdo.
2 formatos con tecnología similar o similares posibilidades pueden ser perfectamente distintos en su concepto; por ejemplo, un smartphone y un smartwatch, una consola y un ordenador, y miles de ejemplos más; nombres distintos, conceptos distintos.

Un cartucho de los gordos, además con espacio sobrante en su interior, estaba preparado (no me aventuro a hablar de intencionalidad, pero sólo por prudencia) para ampliaciones de hardware sin alterar su formato; una tarjeta tan compacta no tiene (o no tenía) las mismas posibilidades, ergo su concepto cambia, pese a que compartieran tecnología; me da igual que sea una tarjeta de DS o de PC Engine; en su concepto, las veo igualmente diferentes a un cartucho de Mega o SNES.

A un juego de DS se le puede llamar y se le llama tarjeta, pero no hay muchos que llamen tarjetas a los cartuchos de SNES/MEGA, porque sonaría raro, porque el término "tarjeta" se refiere a algo notablemente plano, imposible de aplicar a un cartucho gordo y espacioso. Pues bien, entendiendo esas diferencias, por eso a algunos nos suena igual de raro llamar cartucho a una tarjeta; no es por una cuestión de diferencias notables tecnológicas, sino de conceptos .
Entonces si es por definición o conceptos metamos a otro en el saco:

En Japón son cassettes, al menos hasta super famicom.



Lo de ampliaciones en los cartuchos se os ha metido de lleno en la cabeza ¿eh? Cuando no es si no una forma de ampliar la capacidad de datos o de procesado al igual que hoy añadimos más memoria o más velocidad a una microsd.


¿Uno es más plano que otro? Claro, de ahí la diferencia de nomenclatura y que a las Hu-cards se les llame tarjeta y no cartucho pese, en esta ocasión a ser ambos 100% idénticos.


De hecho las Hu-card se podrían ampliar de forma longitudinal con esos famosos chips de apoyo que argumentáis (lo que sería hacer la tarjeta más larga en lugar de más ancha).
@josete2k

No he puesto en duda ninguna similitud tecnológica, sino estética y de capacidades físicas; el tamaño, la forma y el espacio sobrante dista lo suficiente entre una tarjeta compacta y ajustadísima y un holgado cartucho como para que sea sensato distinguirlos con diferentes nombres; no creo que sea algo descabellado.
Por cierto, lo de ampliar, en mi caso, lo he dicho específicamente por el espacio interno disponible (vacío) en muchos cartuchos, que permite añadir cosas sin alterar su carcasa; como ves, otra característica estética importante, que difiere a esa posible ampliación externa que sugieres.

Nos instas a que reconozcamos como cartucho una tarjeta, pero... ¿acaso tú llamas "tarjeta' a un cartucho de Neo-Geo AES? "Me he comprado la tarjeta de un Samurai Spirits 3". Si es así, perfecto; será más coherente tu punto de vista, aunque no lo comparta; pero si no aceptas que un cartucho es una tarjeta, no deberías pedirle a los demás que acepten que una tarjeta es un cartucho.
sd-snatcher escribió:
josete2k escribió:No hay peor ciego que el que no quiere ver.


Toda la razón.

josete2k escribió:Una cosa es que no te transmitan lo mismo. Otra distinta es afirmar categóricamente que no son lo mismo cuando no es cierto.


No es que no transmitan lo mismo, es que no son lo mismo ni de lejos.

Un cartucho puede tener ROM, puede tener RAM, un detector de luz, puede tener un lector de tarjetas, un chip FX, un DSP, una ampliación de la capacidad sonora como el SCC de konami, una entrada para nuevos tipos de mando, un sistema de comunicación entre consolas como un modem, un rumble, sram para grabar partidas, un reloj de tiempo real, luces para interaccionar con el jugador durante la partida.

Una tarjeta NO.

Una tarjeta es un medio de almacenamiento como una cinta, un disquete, un CD o un DVD, un GD, lo mismo da.

Un cartucho es en si mismo un periférico, modifica el hardware de la consola con solo conectarlo aunque solo tenga un ROM.


Lo que describes no depende de que sea un cartucho o tarjeta, depende del bus en el cual se conecta dicho dispositivo!!!

Por ejemplo, en un puerto de tarjetas SD puedes conectar una tarjeta WiFi (las famosas SD Eye-Fi sin ir mas lejos). Vamos, que mientras puedas hacer lecturas y escrituras sobre un puerto I/O pues puedes hacer casi cualquier cosa con él, las posibilidades están dadas por dicho puerto.

En fin, que como ha explicado magistralmente @josete2k no hay diferencia entre un cartucho y una tarjeta porque siguen exactamente el mismo principio. Se denominan de una manera u otra mas por su tamaño que por las características tecnológicas internas que posean (de hecho, tanto los cartuchos como las tarjetas utilizan las mas diversas tecnologías para llevar a cabo su cometido).

Por lo tanto, podemos decir sin equivocarnos: HA VUELTO EL CARTUCHO! :)
Un utilitario y una furgoneta son distintos, aunque ambos sean vehículos en los que podamos encontrar cientos de elementos en común. Y así puedo poner un millón de ejemplos.

No creo que sea descabellado diferenciar un cartucho de una tarjeta al igual que diferenciamos tantas otras cosas que son de la misma "familia". De igual forma podemos englobarlo dentro del mismo saco. Todo depende de hasta donde se quiera llegar a distinguir.
Yo sigo oyendo "cartuchos de DS".

@Dene si viviéramos en un mundo con vehículos voladores y tendencia a seguir en esa brecha en el futuro (óptico y digital) y alguien decidiese crear de nuevo furgonetas con ruedas (cartuchos) nadie negaría que los coches han vuelto, en forma de furgonetas... pero habrían vuelto.

El tema del hilo va encaminado a la desaparición del cartucho como concepto, como medio... Y el cartucho no es que vaya a volver (en forma de tarjeta) es que nunca se ha ido.

@gynion por espacio dices... Claro, en uno de NES tienes más espacio aún. Y si en su día la carcasa la hubiesen hecho de metro y medio podrías meter más cosas aún.

El retrogen de snes es una GOAC que lee del cartucho que le pones encima. En una DS metes un emulador de Genesis y lee el juego desde la sd.

Y más ejemplos...


Pero vamos, no os voy a hacer bajar del burro a estas alturas. Seguid pensando que lo retro siempre será lo retro.

Cualquier día decís que un Wiimote no es un mando de videoconsola por ser diferente.
@josete2k

En realidad si se fueron los cartuchos, al menos hablando en cuanto al formato en consolas de sobremesa. Y en ese sentido si vuelven, o por lo menos se deja de lado los lectores ópticos por primera vez desde N64 en ese terreno.
Bueno, si se toma el "cartucho" como una forma de medio de plastico, con una forma mas o menos predefinida, supongo que nunca se discontinuo en consolas de mesa, porque oficialmente en algunos paises aun se producen consolas que usan este medio, como en brazil con la MS o MD

Ahora, siendo mas realistas, creo que despues que la NG se discontinuara en el 2004, no se han introducido nuevas consolas de mesa con slot para algun tipo de formato fisico que no sea estilo CD, y se produjeran juegos

Digo, la PS2, por ejemplo, tiene el slot de memorias, pero no se si han producido juegos para este slot... la pocketstation cuenta?
Josete, tu argumento lo cambias por un lector de CD y queda exactamente igual, por lo tanto, un CD es un cartucho.
Y un avión tiene ruedas pero no lo considero un coche.




El CD carece de pinout, ni tiene clk, ni vss, VDD, data in, data out... Es simplemente un soporte.

El CD sería equivalente a la flashrom del cartucho/tarjeta.



Rizando el rizo:

Un lector+DVD sí podría considerarse un sucedáneo de cartucho pero claro, el grupo óptico está en la máquina.


Ahora me dirás que un hdd/lector conectado por USB según eso sería un cartucho... O un hdd IDE... Bien, ya sería el colmo de los argumentos para querer llevar la razón en algo.
@josete2k

Un león no es un gato, ni un gato un león. Si no se le puede llamar león a un gato, por lógica tampoco se le va a llamar gato a un león. Ambos son felinos (o sea, que algo tienen en común, tal que llevar dentro un PCB y chips), pero no son iguales.

PD. Que conste que no estoy en la postura de imponer que vosotros no le llamáis cartucho si queréis (hasta yo habré llamado así a las tarjetas), sino que tan sólo trato de decir que pensándolo bien, yo, particularmente, no los considero como tal, por los motivos expuestos.
Pero es que esto trata de la vuelta del cartucho como medio. De si se puede o podría hoy día dejar de usar los medios ópticos o digitales.

Y la respuesta es sí, se está haciendo.


Pd: ¿Cómo llamáis vosotros a las tarjetas flash de NDS? ¿FLASHCARTS O FLASHCARDS?
Tú las estás llamando tarjetas flash y no cartuchos flash XD

¿Entonces son una cosa u otra según en que idioma las llamemos?

A mi me da igual todo esto, de hecho me la suda qué lleven realmente dentro, el tamaño o como quieran llamarlo :p
Dene escribió:Tú las estás llamando tarjetas flash y no cartuchos flash XD

¿Entonces son una cosa u otra según en que idioma las llamemos?

A mi me da igual todo esto, de hecho me la suda qué lleven realmente dentro, el tamaño o como quieran llamarlo :p



A eso voy...

Las llamo tarjetas pero al mismo tiempo flashcarts. También se les llama cartuchos piratas.

Sin embargo en este mismo foro tienes un hilo de FLASHCARDS en aliexpress para nuestras clásicas. Y todo lo que ahí veo son cartuchos flash.



A mi también me da igual como se llame, pero no se puede negar que son lo mismo desde el punto de vista técnico y como tal, esa definición contesta directamente a la pregunta del hilo:

¿CREÉIS QUE VOLVERÁ EL CARTUCHO? O SU EVOLUCIÓN

Llámese cartucho, llámese tarjeta...
Quizá nintendo switch podría apostar por tarjetas , se sabe ya que formato utilizara?
Más allá de los tecnicismos y exactitud en el lenguaje, yo considero que el cartucho no se ha abandonado nunca. Para mi NDS y 3DS usan cartuchos en un sentido amplio de la palabra, de la misma forma que PSX hasta PS4 usan discos. Ya luego por supuesto que hay diferencias entre los CDs de PSX y los bluray de PS4, de la misma forma que no me he parado a diferenciar los discos duros de 5200rpm de los de 7200 de los SSD de los híbridos, o todos los tipos de memoria RAM que existen y que están por venir. Los tiempos cambian, los cartuchos también, algunos los llaman tarjetas ahora por lo visto, no me afecta vamos. Saludos.
blade088 escribió:Quizá nintendo switch podría apostar por tarjetas , se sabe ya que formato utilizara?


Usa tarjetas, sí.

Imagen
gynion escribió:
blade088 escribió:Quizá nintendo switch podría apostar por tarjetas , se sabe ya que formato utilizara?


Usa tarjetas, sí.

Imagen


Parece grande y doble la tarjeta, me recuerda mas a un cartucho.
blade088 escribió:Parece grande y doble la tarjeta, me recuerda mas a un cartucho.


Pues no; es una tarjeta.
Es como si te digo que esas manos parecen las de un gigante, porque son como 3 o 4 veces más grandes que las mías, comparando los dedos; pero no, es una mano de una persona normal. :p
¡A callar! Se ve claramente que es un compact disc.
Si somos coloquiales y/o informales puede haber más flexibilidad; cartucho o tarjeta... ¿que más da? si nos comprendemos entre nosotros.
Ahora bien, si queréis (no yo, vosotros) ver las cosas desde un punto de vista técnico, es lo que hay: una tarjeta de juego.
Con los mismos componentes que tiene un cartucho.

Estoy de acuerdo.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
josete2k escribió:Con los mismos componentes que tiene un cartucho.

Estoy de acuerdo.



En ese caso.. un cartucho pues.


Es que digo yo.. que tendrá que ver el tamaño?
Que pasa? Que a partir de cierto tamaño se considera cartucho o tarjeta si es muy pequeño?
No entiendo muy bien de qué trata exactamente la encuesta...
Si das por hecho que las tarjetas son cartuchos,¿por qué haces una encuesta preguntando si volverá el cartucho? Mí no entender :-|

En todo momento te referías a los típicos cartuchos de antaño,lo que pasa es que mola anotarse un tanto así porque sí.
Scorpion_5 escribió:No entiendo muy bien de qué trata exactamente la encuesta...
Si das por hecho que las tarjetas son cartuchos,¿por qué haces una encuesta preguntando si volverá el cartucho? Mí no entender :-|

En todo momento te referías a los típicos cartuchos de antaño,lo que pasa es que mola anotarse un tanto así porque sí.


Pues sí; misma impresión tengo.
DavidGoBa escribió:
josete2k escribió:Con los mismos componentes que tiene un cartucho.

Estoy de acuerdo.



En ese caso.. un cartucho pues.


Es que digo yo.. que tendrá que ver el tamaño?
Que pasa? Que a partir de cierto tamaño se considera cartucho o tarjeta si es muy pequeño?



Hombre, pues sí...

Estoy de acuerdo en que un cartucho y una tarjeta son en esencia lo mismo.

Pero tenemos un lenguaje demasiado rico para poder llamar a cada cosa por su nombre.

De la misma forma que a un utilitario y a un deportivo los podemos llamar coches o a una mandarina y una clementina se llaman naranjas.

Ya puse de ejemplo las Hu-card... Electrónicamente idénticas a un cartucho de GAME BOY, pero una se llama tarjeta y otro cartucho.
Yo he votado que NO y la razón no es porque piense que no son cartuchos, si no, porque nunca se fueron de las portátiles de Nintendo. Así que no puede volver algo que nunca se marchó [+risas]
225 respuestas
1, 2, 3, 4, 5