[encuesta] Volverá el cartucho en consolas de sobremesa? o su evolución (Editado: Sí, vuelven)

1, 2, 3, 4, 5
Encuesta
Creéis que volverá el cartucho?
67%
104
33%
52
Hay 156 votos.
Cuando las tarjetas dejen de ser meramente un medio de lectura y escritura, cual cd o casette, entonces sera un cartucho.

Con lo cual, no, switch no usa cartuchos ni han vuelto.
Aunque al menos, es una aproximacion.
Blaster Master escribió:Cuando las tarjetas dejen de ser meramente un medio de lectura y escritura, cual cd o casette, entonces sera un cartucho.

Con lo cual, no, switch no usa cartuchos ni han vuelto.
Aunque al menos, es una aproximacion.



Error.

¿Acaso un cartucho no es un medio de lectura?
josete2k escribió:
Blaster Master escribió:Cuando las tarjetas dejen de ser meramente un medio de lectura y escritura, cual cd o casette, entonces sera un cartucho.

Con lo cual, no, switch no usa cartuchos ni han vuelto.
Aunque al menos, es una aproximacion.



Error.

¿Acaso un cartucho no es un medio de lectura?

Creo que no hace falta explicar a estas alturas que un cartucho no es solamente un medio de lectura.
Pues por más que miro el pinout no veo más que los típicos pines I/O, masas, corriente, clk y algún passthrough...

Vamos, lo que corresponde a un interfaz de entrada y salida.

Que un cartucho tenga una cpu auxiliar no significa que una tarjeta no pueda tenerla... ¿O es que las sd que tienen WiFi van con magia?

A ver si es que ahora todos los juegos llevan chips especiales y no me he enterado.

A día de hoy todo se implementa en la máquina, es lógico que abaraten el soporte lo máximo.
Comparas conexión directa al bus con un ring0 en kernel. Direccionamiento por celda (lógico), con una lectura en serie. sd ya lo ha explicado antes con más detalle para quien lo sepa entender.

En definitiva, un CD es un cartucho, un DVD es un cartucho, un BRD es un cartucho, por lo que BRD = CD y los de Sony unos timadores que nos llevan cobrando lo mismo 40 años.
Vuelvo a decir... Es la evolución de un sistema.

¿Qué es para ti @baek una Hu-card?
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
josete2k escribió:Vuelvo a decir... Es la evolución de un sistema.

¿Qué es para ti @baek una Hu-card?



+1
Afirmación del consecuente

Aplicado aquí:

1 - Los cartuchos llevan chips y PCB, funcionan como medio de almacenamiento y permiten ampliación de hardware
2 - Una tarjeta lleva chips y PCB, funciona como almacenamiento y permitiría ampliación de hardware de alguna forma
3 - Por lo tanto, una tarjeta es un cartucho

Lo acabo de encontrar eh, que no me quiero dar el pisto de pedante. :p
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
el formato fisico no volvera, de hecho las cosas tienen a formato "virtual" descarga de steam, del play network, etc.
Por eso me guardo con tanto cariño mis cartuchitos de nes [tadoramo] [tadoramo]
josete2k escribió:Vuelvo a decir... Es la evolución de un sistema.

¿Qué es para ti @baek una Hu-card?



Un cartucho fino.
Y un avión un coche con alas.
Menuda discusión llevais, cada uno que lo llame como quiera, ahora...si los juegos de ds y 3ds son considerados cartuchos, entonces el titulo del hilo esta mal, ya que nunca se han ido xD
josete2k escribió:Y un avión un coche con alas.


Mejor aun, ¿un coche es un avión sin alas?

Es fácil, ¿en una NDS puedes ejecutar código desde el "cartucho"?, ¿se puede poner en código maquina una dirección de memoria del cartucho en el puntero de ejecución y ejecutar un comando? ¿y en una hucard?. Si no hay lineas de direccionamiento no es un cartucho.
Scorpion_5 escribió:No entiendo muy bien de qué trata exactamente la encuesta...
Si das por hecho que las tarjetas son cartuchos,¿por qué haces una encuesta preguntando si volverá el cartucho? Mí no entender :-|

En todo momento te referías a los típicos cartuchos de antaño,lo que pasa es que mola anotarse un tanto así porque sí.


Más razón que un santo.
DavidGoBa está baneado por "saltarse el ban con un clon"
erpoli escribió:
Scorpion_5 escribió:No entiendo muy bien de qué trata exactamente la encuesta...
Si das por hecho que las tarjetas son cartuchos,¿por qué haces una encuesta preguntando si volverá el cartucho? Mí no entender :-|

En todo momento te referías a los típicos cartuchos de antaño,lo que pasa es que mola anotarse un tanto así porque sí.


Más razón que un santo.



Es sobre consolas de sobremesa que va la pregunta.
En portatiles nunca se ha ido.

Ya lo dejé bien claro, "se han ido menos en las portatiles" pero eso pasa por no leer todo el interior del post. ;)
Las Hu-Card, como su nombre indica, no son tarjetas? Como lo eran también algunos juegos de Master System (los de tarjeta)?

Hasta donde yo sé, la Game Boy usaba cartuchos, la Game Boy Advance usaba cartuchos, y la Nintendo DS usaba tarjetas, así como la PSP usaba discos. ¿No?

Creo que comparar un DVD con un mini DVD es comparar una versión pequeña con una grande de lo mismo, pero compararlo con un CD o con un GD-ROM es otra cosa. Un DVD no es un CD, ni un GD, ni un HD-DVD, ni un BluRay, y a efectos prácticos son idénticos de aspecto. Eso sí, son todos ellos formato óptico y discos.

Pero un cartucho y una tarjeta no son lo mismo. Ambos tienen chips y cosas, pero son diferentes. Aquí podríamos discutir sobre la nomenclatura, y no me parece que haya habido mucho entendimiento, aunque SD-Snatcher lo ha explicado muy bien. Es cierto que en japón llamaron durante bastante tiempo cassetes a los cartuchos. Especialmente Nintendo. ¿Significa eso que vuelve el Cassete o que Nintendo DS usa cassetes?

Yo creo que todos hemos llamado cartuchos a los juegos de NES, Mega, SNES, Neo Geo, y tarjetas a las "tarjetas" de memoria de PSX o PS2. No así a los cartuchos para salvar partidas de Saturn. Y siguiendo algunas teorías aquí expuestas, igual resulta que lo de PSX y PS2 eran cartuchos de memoria,

Personalmente, creo que los cartuchos hace tiempo que desaparecieron aunque algunos llamen cartuchos o cassetes a las tarjetas de memoria. También creo que la votación del hilo ha dado un resultado muy claro.

Yo soy de los que vota no. No volverán.
Yo vengo a poner este articulo:
http://www.malavida.com/es/analisis/vid ... ola-006195

y extracto del articulo:
Con los cartuchos actuales —por ejemplo los de la Nintendo 3DS— la cosa no funciona de la misma manera. Las consolas más antiguas tenían un firmware muy básico que les daba la “inteligencia” suficiente como para cargar un código específico, pero los sistemas de cartucho modernos tienen su propio sistema operativo y tratan a estos dispositivos como si fuesen una memoria flash.

Por lo tanto son "cartuchos" pero no son ni por asomo lo que eran antes. Para mi no son cartuchos y entiendo perfectamente que alguien que no sabe ni jota de informatica los considere cartuchos pero por esa regla la PSP llevaria cartuchos.
sabran escribió:Yo vengo a poner este articulo:
http://www.malavida.com/es/analisis/vid ... ola-006195

y extracto del articulo:
Con los cartuchos actuales —por ejemplo los de la Nintendo 3DS— la cosa no funciona de la misma manera. Las consolas más antiguas tenían un firmware muy básico que les daba la “inteligencia” suficiente como para cargar un código específico, pero los sistemas de cartucho modernos tienen su propio sistema operativo y tratan a estos dispositivos como si fuesen una memoria flash.

Por lo tanto son "cartuchos" pero no son ni por asomo lo que eran antes. Para mi no son cartuchos y entiendo perfectamente que alguien que no sabe ni jota de informatica los considere cartuchos pero por esa regla la PSP llevaria cartuchos.



El articulo es simplista e inexacto (adecuado a su objetivo), los antiguos equipos también tenían sistema operativo igualmente, aunque venia en una ROM y no se actualizaba y podían tratar a un sistema de almacenamiento como una tarjeta, de hecho lo hacían, hasta NES tenia un sistema de disquetera, por no hablar de los microcomputadores que todos lo tenían, aunque solo fuese en forma interprete de BASIC.

El cartucho no se trata por el sistema operativo como si fuese almacenamiento porque no lo es, cuando tu conectas un cartucho a una consola pasa a ser parte integral de la misma como su propia RAM.
@NiceKen las Hu-card son como su nombre indica tarjetas.

Ahora bien, ELECTRÓNICAMENTE son idénticas a sus cartuchos contemporáneos.

Esto es, misma distribución de componentes, mismo pinout y mismo funcionamiento... Lo que tira por tierra cualquier duda o afirmación que hacen nuestros compañeros sobre el tema (oh, una tarjeta con conexión directa al bus... ¿Pero eso no era un cartucho?).

O sea, la diferencia entre tarjeta y cartucho es simplemente el grosor o la forma... No hay más.
he HuCard (Japanese: ヒューカード Hepburn: HyūKādo?) is a ROM cartridge in the form of a card, designed by Hudson Soft for NEC's PC-Engine and PC Engine SuperGrafx video game consoles, which premiered in 1987 and 1989, respectively.

The HuCard is an evolution from an earlier Hudson Soft technology, the Bee Card, which it developed in the early 1980s as a distribution medium for MSX computer software. The Bee Card is an EEPROM device that is slightly thinner than the HuCard.


Es decir, que por un lado sacaron un dispositivo con eeproms y luego un cartucho ROM, y a ambas cosas lo llamaron tarjetas.

La conclusión que saco al respecto es que una cosa es que llamaran tarjeta a un cartucho fino - de la misma forma que Nintendo llamaba cassete a un cartucho gordo - y la otra es que, por ello, afirmemos que todas las tarjetas son cartuchos.

Yo no creo que las tarjetas de memoria para salvar partidas de las consolas o las tarjetas SD o cualquier tarjeta en general sean cartuchos. Ni que la diferencia entre un cartucho y una tarjeta sea el grosor o la forma.
Así como un cartucho de tinta, un cartucho de tóner o un cartucho de castañas, una tarjeta de crédito o una tarjeta de embarque.
Y un cartucho de escopeta...

Vaya ejemplos ridículos ponéis.
El cartucho de castañas vuelve... precisamente esta noche! [360º]
josete2k escribió:Y un cartucho de escopeta...

Vaya ejemplos ridículos ponéis.





josete2k escribió:O sea, la diferencia entre tarjeta y cartucho es simplemente el grosor o la forma... No hay más.
Una cosilla; cartucho/tarjeta para referirse al formato de almacenamiento de los juegos... ¿no puede ser uno de esos conceptos que no tienen diferenciación clara?

Lo digo porque igual nos estamos enquistando en esto sin motivo, ante la incapacidad de poder afirmar una cosa u otra; ¿no sería mejor que nos ciñamos a como denominan las compañías a sus formatos de forma oficial?
Si en el manual, datos del producto o en la propia pegatina pone "gamecard" pues eso, tarjeta, y si pone cartridge.. pues eso, cartucho.

Como aquí, por ejemplo (no se si es oficial la imagen, pero bueno):
Imagen
DavidGoBa escribió:

Es sobre consolas de sobremesa que va la pregunta.
En portatiles nunca se ha ido.

Ya lo dejé bien claro, "se han ido menos en las portatiles" pero eso pasa por no leer todo el interior del post. ;)


Pues para mi también se han ido en las portátiles, mis cartuchos son de game boy y mis tarjetas juegos de nds.
225 respuestas
1, 2, 3, 4, 5