› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:PreOoZ escribió:Reakl escribió:Yo no he dicho que las cosas funcionen así. Precisamente estoy haciendo una crítica a cómo funcionan.
Pero que no responde a solo intereses de una empresa, mayor o menor. Responde a que el precio que tú pones a una bolsa de patatas, por ejemplo, tiene que ser el que es, ni más ni menos. En cualquiera de los dos casos desestabilizas el mercado, el consumo... etc. Vamos, que aunque a MCdonalds le cueste la mitad hacer una hamburguesa de 1 euro, MCDonalds no te la va a poner a 50 céntimos. Responde a muchísimos más factores, imagen, calidad del producto de cara al consumidor... etc, pero es que pasa así con cualquier otro producto.
Se ajusta a las posibilidades de cada consumidor. Porque vendes en el mismo territorio pero no es lo mismo comer en un Tagliatella que en un MCdonalds y ambos tienen que mirar por el precio que marcan al consumidor. Luego ya habrá quien pueda sacar más o menos beneficio del precio de mercado, pero para eso quieren meter máquinas, porque el precio no lo pueden reducir pero su coste de producción sí.
Si redujeran el precio de un MCPollo tendrían toques de atención por todas partes o directamente no se lo permitirían.
No he pedido que me describas como funciona.
Clockman escribió:@amchacon y qué hacemos con el millón de puestos de trabajo destruídos? La gente que trabajaba ahí tendrá que comer y pagar facturas, ¿no?
PreOoZ escribió:La próxima vez te pido permiso para escribir xD
amchacon escribió:Clockman escribió:@amchacon y qué hacemos con el millón de puestos de trabajo destruídos? La gente que trabajaba ahí tendrá que comer y pagar facturas, ¿no?
Si se reduce la jornada a 6 horas hará falta más puestos de trabajo.
Esto no es nuevo, a principios de la Revolución industrial eran 12-14 horas, y con ayuda de la tecnología se ha podido reducir a 8 horas. Ahora solo falta ir un paso hacia adelante.
Dfx escribió:
Cuando tengas al 40 o 50% de la población en paro y se empiecen a tener no ya barrios, si no ciudades enteras con tasas de criminalidad por las nubes, revueltas y cosas del estilo, ya hablaremos.
En el futuro no va a haber trabajo para la poblacion que hay, es algo que ya se sabia con la llegada de las maquinas, estar especializado o destacar en algun campo es lo que va a hacer que tengas trabajo seguro, el problema es que la mano de obra en general no va a poder mantenerse.
Con una renta basica acabas recuperando parte en impuestos y otra en empleos generados, si dejas a la gente sin alternativas de supervivencia, prepárate para lo que ha de venir con mucha gente sin nada que perder. Y no son ya las maquinas de producción, algún día llegaran también robots capaces de substituir con calidad la atención al cliente.
Reakl escribió:A mi me parece bien. Lo que no me parece bien es que si un robot le hace el trabajo por la mitad no baje el precio de sus productos a la mitad. Eso sí que me parece mal.
Clockman escribió:danaang escribió:Clockman escribió:
Por supuesto, si no fuera por un pequeño detalle: la persona que se encarga del mantenimiento no lo va a hacer exclusivamente para un solo brazo robótico en un solo establecimiento, sino para cientos de brazos en cientos de establecimientos dentro de su área de trabajo designada (usualmente su ciudad o distrito). En resumen: se cambiarán miles de puestos de trabajo no especializado por un solo puesto de trabajo especializado (por mucho que cobre nunca va a llegar a la suma de salarios de los empleados despedidos) por lo que se acabará generando miseria.
Claro... si sólo de ve individualizado y no un conjunto. O el brazo se ha diseñado sólo? y esta hecho de aire, además se teletransporta. McDonald ahorra empleados y la fábrica de metal aumenta empleados , se contratan ingenieros para diseñar ese brazo, otros para mejorarlos, se contratan más transportistas, etc etc etc
En un sitio se destruye y en otro se crea.
Pongamos que tengo una empresa que fabrica y da servicio a esos robots y tengo 50 empleados ... pero con mis 50 empleados doy servicio a más de un millón de locales donde hay un robot de ésos: se destruye un millón de empleos para generar sólo 50? A mí no me salen las cuentas chico.
Garranegra escribió:amchacon escribió:Clockman escribió:@amchacon y qué hacemos con el millón de puestos de trabajo destruídos? La gente que trabajaba ahí tendrá que comer y pagar facturas, ¿no?
Si se reduce la jornada a 6 horas hará falta más puestos de trabajo.
Esto no es nuevo, a principios de la Revolución industrial eran 12-14 horas, y con ayuda de la tecnología se ha podido reducir a 8 horas. Ahora solo falta ir un paso hacia adelante.
En occidente obligamos a reducir el horario, manteniendo sueldo, pero dejamos las puertas abiertas, a que salgan las empresas en busca de tierras de esclavos como china. Que crees que pasaría, si no cierras las puertas a las empresas para que puedan deslocalizar?
Sin contar, que existen multitud de trabajos que debido a la competencia brutal y las altisimas presiones fiscales, no se pueden aplicar esas medidas, sin antes realizar unas reformas económicas, la borales, sociales, administrativas etc que abarquen todos los escenarios posibles.
danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
ocihc escribió:danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Exacto, así ha sido desde siempre. Los trabajos van evolucionando.
davidnintendo escribió:ocihc escribió:danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Exacto, así ha sido desde siempre. Los trabajos van evolucionando.
El número total de trabajos va a disminuir. Y así ha sido siempre con cada gran avance. La revolución industrial ha servido para reducir las jornadas laborales a 8 horas. La robótica debería servir para reducirlas todavía más. De otro modo sólo puede generar paro y miseria.
No se va a crear un puesto de trabajo con cada robot instalado, y un robot no sustituye a un trabajador, en muchos casos sustituye a tres (tres turnos sin descanso en un McDonalds) y en muchos casos a bastantes más, por ser más rápidos. No nos engañemos, el número total de puestos de trabajo se va a reducir.
KAISER-77 escribió:danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Kodak llego a dar trabajo a unas 500000 personas, ahora mismo instagram que es la ¿referencia? en fotos da trabajo a 100 si acaso, ¿realmente crees que todas esas personas y/o sus descendientes han trabajo en lo mismo?
Esto es una prueba de lo necesario que es hacer una RBU.
pampero21 escribió:Fíjate que si piso poco el MCDonald, pero si voy dejo la bandeja ahí encima de la mesa para crear puestos de empleo.
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Kodak llego a dar trabajo a unas 500000 personas, ahora mismo instagram que es la ¿referencia? en fotos da trabajo a 100 si acaso, ¿realmente crees que todas esas personas y/o sus descendientes han trabajo en lo mismo?
Esto es una prueba de lo necesario que es hacer una RBU.
¿Cuántos dibujantes crees que no dejo Kodak sin trabajo?
Hoy puedes hacer simplemente tantas fotos como quieras, verlas de inmediato y enviar las fotos al otro lado del globo. Eso multiplica la producción y las posibilidades, hay más productores de contenidos que nunca. Mas vídeos y fotos educativos. Más porno que nunca.
davidnintendo escribió:@ocihc Lo que intento decir es que el número total de horas trabajadas va a disminuir, igual que ha sucedido con la revolución industrial. Serán necesarias menos horas para producir los mismo. Que eso repercuta en una mejora de la calidad general de vida o no dependerá exclusivamente de si esa reducción de horas trabajadas implica reducción del número de trabajadores o reducción de las jornadas que trabajan los mismos. Yo creo sinceramente que será lo segundo, al menos a largo plazo, pero es posible que tengamos que luchar un poco para que así sea.
En realidad es bastante sencillo: no se investigarían, construirían y usarían esos robots para sustituir a los trabajadores si eso no repercutiera en mayor productividad y por tanto menos horas de trabajo necesarias para producir lo mismo.
KAISER-77 escribió:danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Kodak llego a dar trabajo a unas 500000 personas, ahora mismo instagram que es la ¿referencia? en fotos da trabajo a 100 si acaso, ¿realmente crees que todas esas personas y/o sus descendientes han trabajo en lo mismo?
Esto es una prueba de lo necesario que es hacer una RBU.
KAISER-77 escribió:
¿De que sirve producir si no hay clientes?
dark_hunter escribió:bpSz escribió:Pues que usen robots. Para que amenazan? No es mas facil y economico usar robots?
Lo están haciendo, en muchos McDonald's de por allí han sustituido a los cajeros por máquinas y aquí ya lo están empezando a poner para evitar colas.
bpSz escribió:En cuanto a los puestos de trabajo pues se transformaran en otros y los empleados tendran que reciclarse. No se va a frenar el avance por ese motivo
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:¿De que sirve producir si no hay clientes?
¿Qué no hay clientes para el porno? ¿Vivimos en universos paralelos?
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:
¿De que sirve producir si no hay clientes?
¿Qué no hay clientes para el porno? ¿Vivimos en universos paralelos?
KAISER-77 escribió:Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:
¿De que sirve producir si no hay clientes?
¿Qué no hay clientes para el porno? ¿Vivimos en universos paralelos?
Si no tienes trabajo no puedes comprar, si no puedes comprar no eres un cliente, sin clientes, no se vende. Hay que decirlo todo.
Gurlukovich escribió:KAISER-77 escribió:
¿De que sirve producir si no hay clientes?
¿Qué no hay clientes para el porno? ¿Vivimos en universos paralelos?
davidnintendo escribió:Bueno, yo tengo la suerte de estar en una profesión de las menos que menos probable es que termine automatizada, pero está claro que si la automatización no se acompaña de reducciones importantes de la jornada laboral vamos a sufrir, y mucho.
rampopo escribió:ya pero a todos los que os parece bien o lógico a qué teneis vuestra carrera o los estudios que sean y vuestro puesto de trabajo cualificado "aún"?
theelf escribió:rampopo escribió:ya pero a todos los que os parece bien o lógico a qué teneis vuestra carrera o los estudios que sean y vuestro puesto de trabajo cualificado "aún"?
Que es "aún"?
rampopo escribió:que algún día ya no sera cualificado y lo hará otro ... robot.
Elelegido escribió:Hace tiempo el movimiento obrero ha aprendido que las máquinas no son la amenaza, sino la acumulación de riqueza. Si el empresario que consigue más beneficios por el uso de robots no evade impuestos, ese dinero se distribuye a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, preferiblemente en forma de educación avanzada, que a su vez generará más ingenieros y técnicos especializados en robótica.
Elelegido escribió: No hay que olvidar también, que nuestra sociedad está escasa de muchos puestos de trabajo de bajo perfil formativo que no pueden ser suplantados por robots a corto-medio plazo, como los que corresponden al sector de cuidados.
fonsiyu escribió:Es mas barato usar esclavos, que pollas robots ni salario minimo xDD.
rampopo escribió:theelf escribió:rampopo escribió:ya pero a todos los que os parece bien o lógico a qué teneis vuestra carrera o los estudios que sean y vuestro puesto de trabajo cualificado "aún"?
Que es "aún"?
que algún día ya no sera cualificado y lo hará otro ... robot.
Kurace escribió:O se empieza a reducir la jornada laboral (pero claro, bajar jornada laboral es bajar salarios, con lo cual se debería bajar los precios en la misma proporción) para contratar más gente..
theelf escribió:rampopo escribió:que algún día ya no sera cualificado y lo hará otro ... robot.
es que la rueda ya esta en movimiento, quien la para ahora? quien quiere pararla?
Mrcolin escribió:Más puestos de trabajo que han podido destruir los ordenadores, no creo que los destruyan los robots... y aquí estamos. Todos con posibilidad de trabajar...
El progreso es lo que tiene. Se destruyen trabajos y se crean nuevos. Total, la balanza suele estar nivelada siempre.
¿Algunos de vosotros queréis que se sigan poniendo piedras a mano para construir cosas? ¿Cuantas personas se necesitaban antes y cuantas ahora con las gruas?