Es más barato usar robots que subir el sueldo mínimo a los empleados de McDonalds

1, 2, 3, 4, 5, 6
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Es más barato usar robots que subir el sueldo mínimo a los empleados de McDonalds, según el ex-CEO

"Es más barato comprar un brazo robótico de 35.000 dólares que contratar a un empleado que no es eficiente pagándole 15 dólares a la hora embolsando patatas fritas". Así de rotundo se mostraba Ed Rensi, antiguo CEO de McDonalds, tras comprobar en primera persona los avances en robótica que se están realizando dentro del sector de la restauración en particular.

Si bien Rensi hacía estas declaraciones con una finalidad muy concreta (protestar ¿y advertir? en contra de que se establezca el salario mínimo en 15 dólares a la hora para trabajadores de establecimientos de comida rápida en Estados Unidos), plantea una cuestión interesante: "Si no puedes conseguir trabajadores a un sueldo razonable, entonces conseguirás máquinas para que hagan el trabajo. Es simplemente sentido común. Va a pasar lo queráis o no. Y, cuanto más se presione, más rápido va a pasar".

No sólo ocurrirá, según Rensi, en las cadenas de comida rápida, sino también en otras franquicias que dan empleo a trabajadores "poco cualificados". El resultado de combinar una subida del salario mínimo con la llegada de los robots será, en sus propias palabras, "destructiva" y "una pérdida de trabajos por todo el país que nadie se podrá creer".

http://www.xataka.com/robotica-e-ia/es- ... -el-ex-ceo
Usualmente no consumo ese tipo de comida chatarra, pero si lo hago e implantan esa norma, jamás comeré en McDonald's.

Qué diablos, jamás comeré en McDonald's aunque no la implanten [bye] [bye] [bye]
Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.
Mira tio, tengo las cajas esas de Carrefour de autoservicio y nunca me he molestado en pasar productos.

Fíjate que si piso poco el MCDonald, pero si voy dejo la bandeja ahí encima de la mesa para crear puestos de empleo.
Pues vale.

xpiogus escribió:El resultado de combinar una subida del salario mínimo con la llegada de los robots será, en sus propias palabras, "destructiva" y "una pérdida de trabajos por todo el país que nadie se podrá creer".

Parece el típico niño de papá que se cree super importante XD

Yo subiría el salario mínimo por eso mismo, hasta las narices de las amenazas de empresaurios.
Esto no es Mcdonald unicamente, la tecnologia produce cambios cada vez mas rapidos, y que ciertos puestos de trabajos terminen remplazados por robots ya es una realidad, y lo sera mas y mas

Cuando los drones esten al 100% el que se quedara sin curro sera el repartidor de pizza... y saldra un post de "Es mas barato usar drones que subir el sueldo minimo a los empleados de Pizza Hut"

PD: Me gusta mas Burger King XD
theelf escribió:Esto no es Mcdonald unicamente, la tecnologia produce cambios cada vez mas rapidos, y que ciertos puestos de trabajos terminen remplazados por robots ya es una realidad, y lo sera mas y mas

Cuando los drones esten al 100% el que se quedara sin curro sera el repartidor de pizza... y saldra un post de "Es mas barato usar drones que subir el sueldo minimo a los empleados de Pizza Hut"

PD: Me gusta mas Burger King XD

Yo pasaré de apoyar este tipo de actos, es decir, no compraré nada. Yo si quiero comer me compro un serranito en la esquina, que me lo hace una tal Mari carmen y están cojonudos.
theelf escribió:Esto no es Mcdonald unicamente, la tecnologia produce cambios cada vez mas rapidos, y que ciertos puestos de trabajos terminen remplazados por robots ya es una realidad, y lo sera mas y mas


This. Son trabajo mecánicos, poco creativos y que se basan en la repetición al fin y al cabo... Vamos, encaja con el espíritu de muchas compañias XD
Y cuando la gente no tenga dinero ni para comprar basura que comer, que se coma él el brazo robótico.
rafaelkiz escribió:Yo pasaré de apoyar este tipo de actos, es decir, no compraré nada. Yo si quiero comer me compro un serranito en la esquina, que me lo hace una tal Mari carmen y están cojonudos.


Si, y lo siguiente es irse a vivir a una caverna

No iras al McDonald, pero te pillaras unas zapatillas, unos pantalones, una cmaiseta, etc fabricada con robots

No iras al Pizza Hut, pero tendras un telefono, un PC, una tablet, una TV... fabricada con robots

Y un largo etc



FanDeNintendo escribió:This. Son trabajo mecánicos, poco creativos y que se basan en la repetición al fin y al cabo... Vamos, encaja con el espíritu de muchas compañias XD



Como en todas las epocas, el que tiene menos capacitacion, suele ser el primero que le toca la mas fea del baile... tragico, pero es asi
Sabéis por que la industria textil, por ejemplo, tiene tantísima gente en nómina por todo el mundo trabajando por 4 duros? Porque todavía no se ha creado una maquina capaz de coser por si sola.

El avance tecnológico es imparable e inevitable.
vicodina escribió:Sabéis por que la industria textil, por ejemplo, tiene tantísima gente en nómina por todo el mundo trabajando por 4 duros? Porque todavía no se ha creado una maquina capaz de coser por si sola.

El avance tecnológico es imparable e inevitable.


pues... http://www.theguardian.com/world/2016/m ... -from-2017

Para los que no tienen ni idea de inglés:
Adidas crea una fábrica en alemania sin mano de obra, todo robots
@theelf Tocar le tocará a todos perder el trabajo tarde a o temprano, excepto policías y científicos, porque profesores y demás cada día se van creando más aplicaciones de enseñanza, solo tienen que crear una que (de por sí con documentales y tal me entero mejor) explique todo a la perfección.

Por lo que sería algo así como el aula normal con cada hora programada, donde echando un poco de imaginación te puedes imaginar que te imprime los trabajos a hacer, tiene un sistema de silencio (que al escuchar un alto sonido se pare de explicar y empiece a emitir un sonido molesto), etc...

Y esto os preguntaréis que alguien lo mantendría, pues con 3/4 personas por centro y todo lo demás robotizado (incluídos limpiadoras) daría para mantener las máquinas funcionando.

Esto ahora parecerá una tontería, pero en unos años seguramente sea algo similar.

Muchos profesores (excepto universidad) lo que hacen es leer el temario, seguirlo y explicarlo. Que no es poco, pero un robot lo puede hacer perfectamente.

Incluso podrían habilitarse un centro de dudas, con varias pantalla que vayan resolviendo problemas/dudas personalizadas (un alumno = una cuenta personal).

De pensarlo me da hasta envidia, de no poder haber tenido esa calidad.
pues que esos mismos robots les compren sus p... productos luego.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
pampero21 escribió:Mira tio, tengo las cajas esas de Carrefour de autoservicio y nunca me he molestado en pasar productos.

Fíjate que si piso poco el MCDonald, pero si voy dejo la bandeja ahí encima de la mesa para crear puestos de empleo.



asi lo unico que haces es darle mas trabajo al currante de turno por el mismo sueldo


sobre la noticia pues ley de vida supongo que con tanta critica los que jamas pisaran un Mcdonalds por eso os negareis tambien nose a beber leche porque hay ordeñadoras automaticas en vez del tipico labriego ordeñando la vaca 12 horas o vestireis con hojas porque os negareis a vestir ropa fabricada con maquinas de coser no ?
y lo mismo para el agua enbotellada la cocacola etc


vamos los amish se van a frotar las manos cuando vean lo muchisimo que crecen sus cominudades por renegar de la tecnologia
danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.



La cuestión es que por cada técnico de mantenimiento de brazo robótico, se habrán cargado 10 o 12 empleos de cocina, y así con todo.

Que nadie está diciendo que trabajar en una cocina de McDonalds sea un empleo de la ostia, pero mientras haya ese tipo de empleos la gente puede optar a ellos al menos. Si desaparecen...

Y bueno, la industria 4.0 que ya está llegando se va a cargar otro montón de puestos de trabajo. ¿Ley de vida? Totalmente, pero no es algo que se pueda soltar a la ligera, las consecuencias no son pocas, ni son fáciles de sobrellevar.
No habéis pillado la esencia de la noticia.

El tipo ese está haciendo un alegato en defensa de los puestos de trabajo, pero advirtiendo que para que eso sea posible, los trabajadores poco cualificados tienen que asumir que deben cobrar una mierda, porque con salarios mínimos dignos no van a poder competir con los roboles. En el fondo es buena gente.
Mas barato todavia es no comprarles hamburguesas.

Venga, vamos a jugar todos a este juego.
Bueno, al menos tengo el convencimiento de que el robot no podra escupir en mi hamburguesa si tiene el dia rebotado [poraki]

Es el futuro nos guste o no, si os dais cuenta, ya hay un monton de "kioscos" electronicos para hacer los pedidos en pantalla táctil, que si bien usan la excusa de "agilizar" el pedido, también pueden servir para ahorrarse trabajadores a largo plazo.

Pero ahora mismo, esto solo es una bravata ante las demandas de los trabajadores en EE.UU. de que les suban el salario mínimo hasta los 15 $, a lo que algunos, como Rensi, se escudan que es inviable por que la mayoria de los McDonalds son franquiciados independientes donde el propietario gana unos 6 centavos por dolar de venta tras pagar alquileres, comida, salarios, etc... (aunque otras fuentes sugieren de que estas mátematicas estan manipuladas de manera interesada).

Por cierto, esto son palabras de un ex-empleado, Rensi dejo de ser CEO en 1999, aunque tampoco apostaria por que el actual CEO piense en medidas economicas muy diferentes. De momento McDonalds ha subido el salario minimo a 10 $ en los restaurantes que dependen directamente de la marca (otro asunto distinto son los franquiciados), aunque la lucha por los 15 $ sigue en las calles.
bartletrules escribió:Que nadie está diciendo que trabajar en una cocina de McDonalds sea un empleo de la ostia, pero mientras haya ese tipo de empleos la gente puede optar a ellos al menos. Si desaparecen..


...... quiere decir que 7000 mil millones son demasiados... :-|
Siempre que veo un hilo como este, me hace gracia porque no termino de entender el pensar de muchos de los que comentais la noticia. Es decir, entiendo que muchos digais .... es que yo no comere ahi nunca si lo hacen ... es que yo no ire nunca si tal y si cual.

Pero luego, no paro de ver gente comprando en Amazon, en tiendas chinas, en grandes superficies y en la mayoria de establecimientos donde puedas ahorrar 3 perras .... que esas 3 perras extra en tiendas de barrio, al final son empleos, movimiento de gente, etc etc etc.

Pero lamentablemente no es asi, el negocio tradicional esta desapareciendo, las tiendas especializadas estan de capa caida y las ventas Online estan arrasando año tras año aun cuando muchos dicen no ser partidarios de ellas, porque "dice" que fiscalmente todo se va para Luxemburgo.

Por consiguiente, que sucede .... que si todos ahorramos aqui y alli, es porque cobramos menos, ... pero cobramos menos, porque todas las empresas bajan mas el precio para ser mas competitivos, pero si hacen eso, .... es porque la gente busca lo mas barato, y esa reduccion de beneficios se nota en los salarios en general (y logicamente en la cantidad de puestos de trabajo).

Y si, .... ya se los 4 o 5 argumentos que de forma individual me va a contar cada uno de los que suelen postear en estos hilos.

1. Siempre nos roban a los mismos.
2. Siempre es el empleado el perjudicado.
3. Compro Online porque paso de dar de comer al empresario de turno.
4. Si cobramos una mierda, es logico que nos busquemos la vida.
5. Nos exprimen y por ello miramos por nosotros mismos.

Que sucede ... que mientras unos apoyan una cosa y otros critican otra ... los mismos puestos de trabajo que realizan, estan siendo realizados por otras personas de manera mas eficiente, con menor costo y con mayores beneficios para la empresa ... con que finalidad? bajar precio y vender mas. Justo lo que hace el "currante" cuando busca precio y no calidad del servicio.

Que termino diciendo siempre ... que los hijos de los que ahora dicen .. yo no compro nada en XXXXX negocios, solo en chicos, o solo en Amazon o tal y tal .... sus hijos me gustaria saber donde iran a buscar trabajo. Donde esta todo el dinero que perdemos cada vez que compramos en determinadas franquicias, y que lamentablemente cada dia crecen mas.

La logica deberia decirme que estoy equivocado ... pero la realidad es otra.
theelf escribió:
bartletrules escribió:Que nadie está diciendo que trabajar en una cocina de McDonalds sea un empleo de la ostia, pero mientras haya ese tipo de empleos la gente puede optar a ellos al menos. Si desaparecen..


...... quiere decir que 7000 mil millones son demasiados... :-|


Pues sí, porque son siete billones de personas. XD XD

Pero vamos, que aunque entiendo lo que dices y tienes razón con la superpoblación, no tiene salida fácil mientras que la educación cala en la mayoría de la población (proceso muuuy lento). ¿Esterilizamos a la población, mientras tanto?
Tukaram escribió:
pampero21 escribió:Mira tio, tengo las cajas esas de Carrefour de autoservicio y nunca me he molestado en pasar productos.

Fíjate que si piso poco el MCDonald, pero si voy dejo la bandeja ahí encima de la mesa para crear puestos de empleo.



asi lo unico que haces es darle mas trabajo al currante de turno por el mismo sueldo


sobre la noticia pues ley de vida supongo que con tanta critica los que jamas pisaran un Mcdonalds por eso os negareis tambien nose a beber leche porque hay ordeñadoras automaticas en vez del tipico labriego ordeñando la vaca 12 horas o vestireis con hojas porque os negareis a vestir ropa fabricada con maquinas de coser no ?
y lo mismo para el agua enbotellada la cocacola etc


vamos los amish se van a frotar las manos cuando vean lo muchisimo que crecen sus cominudades por renegar de la tecnologia

No, en McDonalds hay una persona exclusivamente para Salón, por eso. Por qué nadie recoge las bandejas, y muchos ensucian más que tragan. En horas de poco volumen sale cualquiera, pero en horas altas siempre hay uno fijo, ya que en el cuadro donde se ubican los empleados y en qué zona están en su jornada laboral sale esa zona para ubicar personal. Aparte que el cliente misterioso lo primero que evalúa cuando va es eso, la limpieza.

Yo mismo también lo hago, por qué sé que están pagando a una persona para ello.
eR_XaVi escribió:
Tukaram escribió:
pampero21 escribió:Mira tio, tengo las cajas esas de Carrefour de autoservicio y nunca me he molestado en pasar productos.

Fíjate que si piso poco el MCDonald, pero si voy dejo la bandeja ahí encima de la mesa para crear puestos de empleo.



asi lo unico que haces es darle mas trabajo al currante de turno por el mismo sueldo


sobre la noticia pues ley de vida supongo que con tanta critica los que jamas pisaran un Mcdonalds por eso os negareis tambien nose a beber leche porque hay ordeñadoras automaticas en vez del tipico labriego ordeñando la vaca 12 horas o vestireis con hojas porque os negareis a vestir ropa fabricada con maquinas de coser no ?
y lo mismo para el agua enbotellada la cocacola etc


vamos los amish se van a frotar las manos cuando vean lo muchisimo que crecen sus cominudades por renegar de la tecnologia

No, en McDonalds hay una persona exclusivamente para Salón, por eso. Por qué nadie recoge las bandejas, y muchos ensucian más que tragan. En horas de poco volumen sale cualquiera, pero en horas altas siempre hay uno fijo, ya que en el cuadro donde se ubican los empleados y en qué zona están en su jornada laboral sale esa zona para ubicar personal. Aparte que el cliente misterioso lo primero que evalúa cuando va es eso, la limpieza.

Yo mismo también lo hago, por qué sé que están pagando a una persona para ello.

Pues es mas habitual de lo que pensáis el que lo termine recogiendo el próximo cliente que no encuentra una mesa libre. En una cafetería te puedes sentar directamente aun que aun no esté recogida, por que sí hay una persona que va a ir a recogerlo enseguida y está pendiente de atender a la gente en sus mesas.

Aquí al final tendrán que ir a recogerlo a parte de hacer otras tantas cosas más, pero la idea es el auto servicio, tu lo recoges en mostrador y te lo llevas, y está pensado y bien facilito para que lo recojas.

Pero vamos, que yo no soy el mas indicado para hablar por que acostumbro a mear en el suelo de los lavabos por que sé que a alguien le pagan por limpiarlo [hallow]
Edy escribió:Siempre que veo un hilo como este, me hace gracia porque no termino de entender el pensar de muchos de los que comentais la noticia. Es decir, entiendo que muchos digais .... es que yo no comere ahi nunca si lo hacen ... es que yo no ire nunca si tal y si cual.

Pero luego, no paro de ver gente comprando en Amazon, en tiendas chinas, en grandes superficies y en la mayoria de establecimientos donde puedas ahorrar 3 perras .... que esas 3 perras extra en tiendas de barrio, al final son empleos, movimiento de gente, etc etc etc.

Pero lamentablemente no es asi, el negocio tradicional esta desapareciendo, las tiendas especializadas estan de capa caida y las ventas Online estan arrasando año tras año aun cuando muchos dicen no ser partidarios de ellas, porque "dice" que fiscalmente todo se va para Luxemburgo.

Por consiguiente, que sucede .... que si todos ahorramos aqui y alli, es porque cobramos menos, ... pero cobramos menos, porque todas las empresas bajan mas el precio para ser mas competitivos, pero si hacen eso, .... es porque la gente busca lo mas barato, y esa reduccion de beneficios se nota en los salarios en general (y logicamente en la cantidad de puestos de trabajo).

Y si, .... ya se los 4 o 5 argumentos que de forma individual me va a contar cada uno de los que suelen postear en estos hilos.

1. Siempre nos roban a los mismos.
2. Siempre es el empleado el perjudicado.
3. Compro Online porque paso de dar de comer al empresario de turno.
4. Si cobramos una mierda, es logico que nos busquemos la vida.
5. Nos exprimen y por ello miramos por nosotros mismos.

Que sucede ... que mientras unos apoyan una cosa y otros critican otra ... los mismos puestos de trabajo que realizan, estan siendo realizados por otras personas de manera mas eficiente, con menor costo y con mayores beneficios para la empresa ... con que finalidad? bajar precio y vender mas. Justo lo que hace el "currante" cuando busca precio y no calidad del servicio.

Que termino diciendo siempre ... que los hijos de los que ahora dicen .. yo no compro nada en XXXXX negocios, solo en chicos, o solo en Amazon o tal y tal .... sus hijos me gustaria saber donde iran a buscar trabajo. Donde esta todo el dinero que perdemos cada vez que compramos en determinadas franquicias, y que lamentablemente cada dia crecen mas.

La logica deberia decirme que estoy equivocado ... pero la realidad es otra.


precisamente porque no estas equivocado, quienes tienen que variar esa tendencia son los que mas salen ganando con ella: empresarios y estado. los segundos a traves de las leyes y lo primero a traves de empleos que no sean una trampa en si mismos.
Luego cuando se plantean rentas básicas algunos se llevan las manos a la cabeza, si no hay empleo para todos o se mueren de hambre, roban o habrá guerras civiles por todas partes. En otros tiempos rodaban las cabezas de los reyes y los señores, hoy en dia rodaran cabezas de empresarios y banqueros por mucho que les protejan las fuerzas del estado.
Hace tiempo el movimiento obrero ha aprendido que las máquinas no son la amenaza, sino la acumulación de riqueza. Si el empresario que consigue más beneficios por el uso de robots no evade impuestos, ese dinero se distribuye a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, preferiblemente en forma de educación avanzada, que a su vez generará más ingenieros y técnicos especializados en robótica. No hay que olvidar también, que nuestra sociedad está escasa de muchos puestos de trabajo de bajo perfil formativo que no pueden ser suplantados por robots a corto-medio plazo, como los que corresponden al sector de cuidados.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
No veo porque la gente se preocupa, tarde o temprano colapsará el sistema y surgirá a la fuerza uno mejor (obviamente mejor, no tonterías como el comunismo), todo tiene un límite, por más que los empresaurios se empeñen en exprimir a sus trabajadores
theelf escribió:Esto no es Mcdonald unicamente, la tecnologia produce cambios cada vez mas rapidos, y que ciertos puestos de trabajos terminen remplazados por robots ya es una realidad, y lo sera mas y mas

Cuando los drones esten al 100% el que se quedara sin curro sera el repartidor de pizza... y saldra un post de "Es mas barato usar drones que subir el sueldo minimo a los empleados de Pizza Hut"

PD: Me gusta mas Burger King XD

+1, alguno se ha preguntado como se fabrican los coches o cualquier artilugio, donde hace 50 años se necesitaban 10 personas, con 1 se apañan ahora.
off-topic
Aun me acuerdo de las gasolineras, cuando había señores que te llenaban el deposito y tal, empezaron a poner autoservicio, venga, todo dios a tragar y no suponía ahorro ninguno para el cliente.
Desde hace un tiempo en muchas GS están poniendo cajas sin cajero/a, al final la culpa la tenemos nosotros por entrar en esta rueda.
En los Mac españoles hace tiempo que hay un par de paneles informáticos en cada local para hacer la comanda, cada día los usan mas. Me imagino que acabaran sacando una app para el móvil si no existe ya para el mismo tema.
Mas beneficio para el empresario y mas paro
Edy escribió:Siempre que veo un hilo como este, me hace gracia porque no termino de entender el pensar de muchos de los que comentais la noticia. Es decir, entiendo que muchos digais .... es que yo no comere ahi nunca si lo hacen ... es que yo no ire nunca si tal y si cual.

Pero luego, no paro de ver gente comprando en Amazon, en tiendas chinas, en grandes superficies y en la mayoria de establecimientos donde puedas ahorrar 3 perras .... que esas 3 perras extra en tiendas de barrio, al final son empleos, movimiento de gente, etc etc etc.

Pero lamentablemente no es asi, el negocio tradicional esta desapareciendo, las tiendas especializadas estan de capa caida y las ventas Online estan arrasando año tras año aun cuando muchos dicen no ser partidarios de ellas, porque "dice" que fiscalmente todo se va para Luxemburgo.

Por consiguiente, que sucede .... que si todos ahorramos aqui y alli, es porque cobramos menos, ... pero cobramos menos, porque todas las empresas bajan mas el precio para ser mas competitivos, pero si hacen eso, .... es porque la gente busca lo mas barato, y esa reduccion de beneficios se nota en los salarios en general (y logicamente en la cantidad de puestos de trabajo).

Y si, .... ya se los 4 o 5 argumentos que de forma individual me va a contar cada uno de los que suelen postear en estos hilos.

1. Siempre nos roban a los mismos.
2. Siempre es el empleado el perjudicado.
3. Compro Online porque paso de dar de comer al empresario de turno.
4. Si cobramos una mierda, es logico que nos busquemos la vida.
5. Nos exprimen y por ello miramos por nosotros mismos.

Que sucede ... que mientras unos apoyan una cosa y otros critican otra ... los mismos puestos de trabajo que realizan, estan siendo realizados por otras personas de manera mas eficiente, con menor costo y con mayores beneficios para la empresa ... con que finalidad? bajar precio y vender mas. Justo lo que hace el "currante" cuando busca precio y no calidad del servicio.

Que termino diciendo siempre ... que los hijos de los que ahora dicen .. yo no compro nada en XXXXX negocios, solo en chicos, o solo en Amazon o tal y tal .... sus hijos me gustaria saber donde iran a buscar trabajo. Donde esta todo el dinero que perdemos cada vez que compramos en determinadas franquicias, y que lamentablemente cada dia crecen mas.

La logica deberia decirme que estoy equivocado ... pero la realidad es otra.


¿Estás diciendo que el sistema donde mande el mercado no es eficiente, ni ayuda a cubrir las necesidades de la gente?
que fabriquen tambien maquinas que nos den de comer gratis todos los días y que nos paguen los impuestos.
Esto es mas viejo que el cagar, desde nuestros abuelos con el cuento de que las maquinas nos van a quitar el trabajo, menudo calvario tenemos y no por las maquinas, si no por los cansinos iluminados que agoran estas cosas.

Ahora que ne diga, cuantos robots hacen falta para hacer rl trabajo de la mayoria de edtos CEOs? Uno de 30 crntimos y va que chuta, pero ellos si que son insustituibles claro..
Solemos pensar cuando hablamos de máquinas, que estas máquinas ocupan un puesto pero no generan ningún otro. Personalmente, si MCDonalds o cualquier otra empresa se dedica a encajar robots para su producción y ello supone, simplemente, que el trabajador se vaya para siempre para su casa, es una noticia muuuuuuy muy mala. También es noticia mala tal y como la presenta este hombre en la noticia.

No pienso que vaya a ser en la misma medida, pero empresas como MCDonalds, es decir, empresas grandes... el dinero que ganen gracias a los robots lo meterán en otra parte de su negocio y quiero pensar como otras veces ha ocurrido, que ello también generará puestos de trabajo. A ninguna empresa le gusta amontonar dinero porque sí y simplemente aumentando producción tienes que generar trabajo sí o sí. Esto más la diversificación típica de cualquier empresa, yo quiero pensar que no va a ser tan negro.

Porque si lo pintamos tan negro no vamos a tener trabajo en ninguna parte por "culpa de las máquinas" y eso desde luego no pienso que ocurra.

Aaaaaay los USA, 15$ la hora.
En donde trabajo yo 40 personas van a ser despedidas a finales de año, dando que la linea "packagin" no sale rentable en produccion, ya que es semi manual.... Pero si sale rentable gastarse 12millones, en levantar una nave entera al lado, para meter una linea robotizada que haga el trabajo de esas 40 personas, segun el jefazo son malos tiempos y tenemos que apretarnos los bolsillos y buscar soluciones, se ve que 120€ para mi es mucho... Para ellos lleva unos cuantos 0 mas.
Pues tampoco le falta razón, ya ha pasado con muchos otros trabajos y seguirá pasando.
Podeis enfadaros y decir lo que querais, pero el avance tecnologico implica esto, sino estariamos aun como en la prehistoria.....

Inventaron la rueda para que pudiera mover una carga pesada 1 sola persona, cuando entre 10 seguro que podian y asi no habrian 9 en paro.....
Hombre, pero pinta mal xD. Pinta feo tal y como lo plantean.

Lo que pasa es que nosotros, como carnaza, como peones, como gente que no vale cuatro perras (porque es la realidad)... siempre les vamos a venir bien y siempre van a querer echar mano de nosotros, porque no les costamos casi nada.

Igual el mensaje que ha querido lanzar este tío es más, bajaremos los sueldos a los ineficientes... más que comprar robots, que a la larga está claro que sí, pero no creo que prescindan de la mayoría de la gente ni mucho menos.
Como en todos los hilos que se han creado de este tipo yo opino lo mismo: conforme avance la tecnología los puestos de trabajo se reinventarán. Se perderán ciertos puestos pero se crearán otros nuevos.
Tampoco nos llevemos las manos a la cabeza porque se pierdan empleos de mierda y no cualificados como poner hamburguesas.
La tecnología es imparable y a lo que hay que llegar es a que se trabaje menos, pero que ese trabajo que quede sea de calidad y bien repartido y remunerado.

De diciembre de 2015: http://www.eleconomista.es/tecnologia/n ... mania.html
"Adidas prescinde de la mano de obra en su última fábrica de zapatillas"

¿Es mejor que se busquen nuevos empleos (como supervisor de las máquinas) o tener a gente 8 horas poniendo cordones en zapatillas?
PreOoZ escribió:Hombre, pero pinta mal xD. Pinta feo tal y como lo plantean.

Lo que pasa es que nosotros, como carnaza, como peones, como gente que no vale cuatro perras (porque es la realidad)... siempre les vamos a venir bien y siempre van a querer echar mano de nosotros, porque no les costamos casi nada.

Igual el mensaje que ha querido lanzar este tío es más, bajaremos los sueldos a los ineficientes... más que comprar robots, que a la larga está claro que sí, pero no creo que prescindan de la mayoría de la gente ni mucho menos.

Na, todo esto viene de una ley que pedía un salario mínimo de 15 dólares / hora para gente de McDonald's y negocios familiares.

Los empresarios respondieron eliminando a los cajeros por máquinas y ahora con esto.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Todo trabajo que pueda desempeñar un robot, siempre va a ser mucho mas económico, que tener contratado un trabajador, así que mejor nos vamos preparando, para un futuro bastante negro, porque en pocas décadas, la mayoría de empleos tradicionales, van a desaparecer.
Garranegra escribió:Todo trabajo que pueda desempeñar un robot, siempre va a ser mucho mas económico, que tener contratado un trabajador, así que mejor nos vamos preparando, para un futuro bastante negro, porque en pocas décadas, la mayoría de empleos tradicionales, van a desaparecer.


¿Por qué necesariamente tiene que ser negro? Si echamos un vistazo al antes y el después de ciertos cambios que han habido a lo largo de la historia debido a la tecnología no es que hayan sido muy negros esos cambios. ¿Acaso los puestos de trabajo eran mejores antes y después de la revolución industrial?
danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.


Lo pongo en duda.

Pongamos que esto va adelante, primero el de las patatas, luego los que cobran, luego los que sirven. Pongamos que sustituyen a 5 empleados por robots. No habrá un técnico por cada robot sino 1 para todos, y seguramente contaran con algún contrato de mantenimiento donde habrá 1 técnico para X número de robots en diferentes establecimientos. Vamos que se perderán 4 puestos de trabajo solo en un local.

Pero si esto fuera posible, no os preocupéis, no serán tan idiotas de hacerlo de golpe. Será poco a poco para que se asimile por la sociedad.
xpiogus escribió:Es más barato usar robots que subir el sueldo mínimo a los empleados de McDonalds, según el ex-CEO

"Es más barato comprar un brazo robótico de 35.000 dólares que contratar a un empleado que no es eficiente pagándole 15 dólares a la hora embolsando patatas fritas". Así de rotundo se mostraba Ed Rensi, antiguo CEO de McDonalds, tras comprobar en primera persona los avances en robótica que se están realizando dentro del sector de la restauración en particular.

Si bien Rensi hacía estas declaraciones con una finalidad muy concreta (protestar ¿y advertir? en contra de que se establezca el salario mínimo en 15 dólares a la hora para trabajadores de establecimientos de comida rápida en Estados Unidos), plantea una cuestión interesante: "Si no puedes conseguir trabajadores a un sueldo razonable, entonces conseguirás máquinas para que hagan el trabajo. Es simplemente sentido común. Va a pasar lo queráis o no. Y, cuanto más se presione, más rápido va a pasar".

No sólo ocurrirá, según Rensi, en las cadenas de comida rápida, sino también en otras franquicias que dan empleo a trabajadores "poco cualificados". El resultado de combinar una subida del salario mínimo con la llegada de los robots será, en sus propias palabras, "destructiva" y "una pérdida de trabajos por todo el país que nadie se podrá creer".

http://www.xataka.com/robotica-e-ia/es- ... -el-ex-ceo


¿Y si tu Súper Amancio propusiera lo mismo?
KoX escribió:
danaang escribió:Cambiarán unos trabajos por otros. En vez de haber una persona sirviendo patatas habrá otro de mantenimiento de brazo robótico.


Lo pongo en duda.

Pongamos que esto va adelante, primero el de las patatas, luego los que cobran, luego los que sirven. Pongamos que sustituyen a 5 empleados por robots. No habrá un técnico por cada robot sino 1 para todos, y seguramente contaran con algún contrato de mantenimiento donde habrá 1 técnico para X número de robots en diferentes establecimientos. Vamos que se perderán 4 puestos de trabajo solo en un local.

Pero si esto fuera posible, no os preocupéis, no serán tan idiotas de hacerlo de golpe. Será poco a poco para que se asimile por la sociedad.


El sistema económico lleva automatizando todos los trabajos posibles conforme avanza la tecnología desde la primera revolución industrial. Ya Ned Ludd en 1811 incendió varios telares porque los antiguos necesitaban 10 personas y los nuevos semi-automáticos sólo 2, formando el movimiendo ludita en contra de la automatización...

Y sin embargo más de 200 años después, los países con mayor automatización tienen menor tasa de paro:
- USA 5.5%
- UK 5.4%
- Alemania 4.7%
- Japón 3.4%

No se puede decir entonces que la automatización destruya empleo netamente. Si, la automatización destruye empleo innecesario, aumentando la productividad, y aumentando la producción, y creando con ello nuevos puestos de trabajo (los cuales están mejores pagados).
Pues a mi esta noticia me parece de lo más normal... Las máquinas que hacen trabajos mecánicos suelen ser más eficientes y baratas, por tanto, el producto podría salir más barato...

En cuanto a los agoreros que dicen que 1 robot se cargaría el empleo de 10 personas... Bueno... Para la fabricación de ese robot han intervenido gente diseñandolo, transportando piezas, construyendolo, manteniendolo...
Si fuese como decís, desde el nacimiento de la rueda, la gente estaría aumentando el paro. Y resulta, que tropecientos años después (quitando los últimos 10 años) ha habido empleo para todo el mundo...

@Findeton Tu lo has explicado mejor jeje
rafaelkiz escribió:Yo pasaré de apoyar este tipo de actos, es decir, no compraré nada. Yo si quiero comer me compro un serranito en la esquina, que me lo hace una tal Mari carmen y están cojonudos.


Esta lógica a mi siempre me ha parecido un poco raro.

A diario usas decenas de productos/servicios/tecnologías que se han cargado infinidad de trabajos. Cualquier prenda de ropa está producida con muchísima tecnología que destruyó puestos de trabajo antiguos. La nevera es otro ejemplo: antes había fábricas de hielo y/o tipos que bajaban hielo de las montañas.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
JGonz91 escribió:
Garranegra escribió:Todo trabajo que pueda desempeñar un robot, siempre va a ser mucho mas económico, que tener contratado un trabajador, así que mejor nos vamos preparando, para un futuro bastante negro, porque en pocas décadas, la mayoría de empleos tradicionales, van a desaparecer.


¿Por qué necesariamente tiene que ser negro? Si echamos un vistazo al antes y el después de ciertos cambios que han habido a lo largo de la historia debido a la tecnología no es que hayan sido muy negros esos cambios. ¿Acaso los puestos de trabajo eran mejores antes y después de la revolución industrial?


En la revolución industrial, aun quedaban muchísimos espacios bacantes y no es nada comparable, con lo que se avecina. La revolución robotica, va a cambiar el panorama laboral radicalmente, por que un robot, va a poder realizar cualquier trabajo manual, incluidos muchos de los que ahora se consideran intelectuales, y dudo mucho que podamos trabajar todos de ejecutivos.
Un robot, va a poder fabricarse así mismo en una planta casi sin ayuda humana, deforma, que esta industria va a generar muy pocos empleos, y a su vez, estos robots, se van a colocar en todos los sectores, ejerciendo casi cualquier puesto de trabajo, y sustituyendo el trabajo humano
Garranegra escribió:En la revolución industrial, aun quedaban muchísimos espacios bacantes y no es nada comparable, con lo que se avecina. La revolución robotica, va a cambiar el panorama laboral radicalmente, por que un robot, va a poder realizar cualquier trabajo manual, incluidos muchos de los que ahora se consideran intelectuales, y dudo mucho que podamos trabajar todos de ejecutivos.
Un robot, va a poder fabricarse así mismo en una planta casi sin ayuda humana, deforma, que esta industria va a generar muy pocos empleos, y a su vez, estos robots, se van a colocar en todos los sectores, ejerciendo casi cualquier puesto de trabajo, y sustituyendo el trabajo humano

Es más, no penseis en los robots sólo como dispositivos mecatrónicos.

Un robot también puede ser un programa de ordenador (compras online, cajeros, telefonistas...). Desde contables a empleados de call center, cajeros, programadores... anda que no peligran tipos de trabajo.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
jorcoval escribió:
Garranegra escribió:En la revolución industrial, aun quedaban muchísimos espacios bacantes y no es nada comparable, con lo que se avecina. La revolución robotica, va a cambiar el panorama laboral radicalmente, por que un robot, va a poder realizar cualquier trabajo manual, incluidos muchos de los que ahora se consideran intelectuales, y dudo mucho que podamos trabajar todos de ejecutivos.
Un robot, va a poder fabricarse así mismo en una planta casi sin ayuda humana, deforma, que esta industria va a generar muy pocos empleos, y a su vez, estos robots, se van a colocar en todos los sectores, ejerciendo casi cualquier puesto de trabajo, y sustituyendo el trabajo humano

Es más, no penseis en los robots sólo como dispositivos mecatrónicos.

Un robot también puede ser un programa de ordenador (compras online, cajeros, telefonistas...). Desde contables a empleados de call center, cajeros, programadores... anda que no peligran tipos de trabajo.



Cierto!!
Muchos se piensan, como he escuchado mas de una vez, que si llega el caso, las empresas y los gobiernos repartirán la riqueza [fiu]

Imagen



Que España este tranquila, que aunque los robots nos dejen sin empleo, los personajes de la farándula, el cotilleo, y el furbol, seguirán siendo humanos o casi humanos ;)
250 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6