El IVA es un impuesto que jode a los pobres, eso es así se mire como se miré y no tiene justificación por más que nos la quieran dar. Y cada vez que lo suben, lastran el consumo de bienes y servicios de los que menos tienen. Uno puede pasar bien sin ir al cine, pero uno tiene que comprar el pan, la leche, llevar el coche al taller si se estropea, comprar unos zapatos nuevos cuando se rompen los viejos, etc.
En muchas cosas como comentaban antes es absurdamente alto. Está bien que mucha gente evite deliberadamente pagar el IVA? Pues no. Lo que pasa que cuando apenas llegas a fin de mes y tienes dos bocas que alimentar, una luz que pagar, un alquiler, factura de agua, gas, basura, etc, todo lo que puedas ahorrar siempre viene bien. Está más que claro que no todos los casos son así, pero estos también son muchos. Y sí, si no se recaudan impuestos, no se pueden arreglar las calles, o las farolas, o la educación recibe menos fondos, pero claro, el padre que tiene dos criaturas en casa preferirá que coman en condiciones todo el mes aunque la mitad de las farolas de su pueblo estén fundidas. Existen prioridades. Daros cuenta que una persona que gana 4500€ al mes y una persona que está en el paro y no tiene ingresos cuando van a comprar un litro de leche pagan el mismo IVA. Todos debemos colaborar con nuestros impuestos, pues es es la base de la financiación de nuestro estado social, de ello depende medicina, educación etc. (públicas obviamente). Pero el mayor problema no es ese, que se reestructuren los tramos del impuesto sobre la renta, que pague más la gente que gana más, porque para alguien que gana más de 200.000€ al año, un incremento de 1500€ en impuestos al año no le supone absolutamente nada, no los va a querer pagar, pero no le va a restar para nada ni una pizca de la buena calidad de vida que sus ingresos le proporcionen. Sin embargo con esos 1500€ que paga esa renta más alta puedes ayudar a desasfixiar a la gente que va justa mes tras mes, puedes ayudar a bajar el impuesto sobre el consumo, en otras palabras, bajar el IVA, que este no es el único impuesto que tiene el estado para ir rellenando sus arcas, pero si es uno de los más desiguales.
Tampoco es normal que acabe pagando más impuestos un autónomo que trabaja de panadero que lo que paga Telefonica por ejemplo (porcentajes, obviamente no estoy hablando de cantidades totales, sería absurdo), pero es que lo de evadir se les da muy bien a las grandes generadoras de dinero. Cuanto más grande es la empresa y más beneficio limpio genera, más quieren generar, hasta el punto de que empiezan a pasar las barreras de la precariedad laboral, la evasión de impuestos, etc... Total, después no hay nada más que untar a los políticos, competencias judiciales etc. de turno. La jugada compensa, compensa económicamente, y lo económico es lo que importa.
Total, está bien dejar de pagar el IVA (deliberadamente)? Eticamente, no. Socialmente, no. Pero como comentaba antes, existen prioridades y creo que cualquiera entiende que antes es un niño con una alimentación decente o una familia con una una calefacción en invierno que pagar un impuesto, sea el que fuere. Otro cosa es evidentemente la avaricia de la antes hablaba, por ejemplo del que vive solo, gana un sueldo digno, no será arquitecto o no tendrá altos ingresos mensuales, pero tiene todas las necesidades básicas bien cubiertas y que por tener todavía unos euros más en el bolsillo no quiera pagar y no paga el IVA cuando tiene la oportunidad de no hacerlo.
Para finalizar, no se muy bien cual es la realidad de otros países respecto a la evasión de su impuesto sobre el consumo, pero en España, está muy a la orden del día. No os olvidéis de que los políticos y empresarios de España no son extranjeros, ni tampoco extraterrestres, son españoles, como el que más o el que menos, es decir, toda esa calaña de la que la gente se queja a menudo no es más que un pequeño grupo de muestra de lo que es la sociedad de este país. Tiene más repercusión obviamente porque tienen acceso lugares desde los que toman decisiones que tienen mayor peso, repercusión y difusión. Pero vamos, el que no paga el IVA porque no le sale de los huevos y no porque este justo de pelas, ese mismo individuo haría lo mismo si trabajase en el consejo administrativo de cualquier gran empresa, eludiendo el impuesto que fuera, porque lo único que cambia es el lugar, no la persona, no lo olvidéis. Algunos dirán; Oye! no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, que no toda la sociedad es igual ni todo el mundo en este país se comporta así, lo se, es cierto, no toda la gente tiene esas costumbres, pero tampoco todos los empresarios son rastreros, ni todos los políticos unos canallas sin escrúpulos pero... si os pregunto que cómo son la mayoría? Pues ahí esta la respuesta a la pregunta "¿Es tan normal es no pagar el IVA?"