Estudio sobre el daño de las drogas

1, 2, 3, 4, 5, 6
Hombre no estoy hablando del siíndrome de abstinencia....sino de los efectos

No creo que los mayores problemas de alcohol vengan por la abstinencia, sino cuando se va ebrio...aunque también es jodido sí, en ambos casos.
SuperTolkien escribió:
Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


Las pipas no producen síndrome de abstinencia psíquica
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Tom Traubert escribió:
SuperTolkien escribió:
Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


Las pipas no producen síndrome de abstinencia psíquica


Cualquier sustancia puede producir abstinencia psíquica si te habitúas a ella y te la quitan. Incluso el sexo.
SuperTolkien escribió:
afrururu escribió:
iCaR0 escribió:Siempre me he preguntado, cuánto habría cambiado la historia del mundo, si el cannabis hubiera sustituido al alchol como droga socialmente aceptada...

Si cambiamos la agresividad, impulsividad (incluso tomando decisiones) y la perdida de control de la conducta que produce el alcohol, por los efectos sedantes del cannabis, me da a mi que nos hubiéramos ahorrado hasta guerras. Y muchas mujeres y niños habrían tenido una calidad de vida radicalmente opuesta a la que tuvieron por culpa de "machos" alcoholizados

Sé que puede sonar demagógico, pero para mi es una realidad. Si el mundo tiene que drogarse...el alcohól no era la mejor opción.

Y el tabaco también es de las peores opciones disponibles. El abuso de ésta sustancia es dificilmente controlable en la mayoría de los casos, para los pocos efectos que tiene. Ya sabemos, "fumar para estar normal" y no histérico. Esto es intolerable a mi modo de ver


Hombre, el mono sicologico si que provoca irascibilidad, conductas violentas... si te acostumbras a fumar todos los dias un porrito despues de cenar, como no puedas fumartelo vas a estar de mal humor.



Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


si, pero al crear adiccion sicologica creo que el efecto no es el mismo. Quiza si me dices un cafe, una cerveza.... y aun asi no me parece igual. Tambien puede ser la mayor dificultad para fumarte el porro, y el caracter de las personas en las que lo he visto (incluido yo). Por no poder fumarme mi porrito me ha jodido bastante, pero vamos la verdad es que ahora no puedo ir al gimnasio el dia que me toca y tambien me jode. De todas formas no se yo si el cambio de humor seria el mismo...
Tom Traubert escribió:
SuperTolkien escribió:
Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


Las pipas no producen síndrome de abstinencia psíquica



Se puede dar el caso...

Ten en cuenta que para mucha gente son una forma de aliviar la ansiedad...por eso estás altamente recomendadas para quitarse de fumar [sonrisa]
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
afrururu escribió:
SuperTolkien escribió:
afrururu escribió:
Hombre, el mono sicologico si que provoca irascibilidad, conductas violentas... si te acostumbras a fumar todos los dias un porrito despues de cenar, como no puedas fumartelo vas a estar de mal humor.



Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


si, pero al crear adiccion sicologica creo que el efecto no es el mismo. Quiza si me dices un cafe, una cerveza.... y aun asi no me parece igual. Tambien puede ser la mayor dificultad para fumarte el porro, y el caracter de las personas en las que lo he visto (incluido yo). Por no poder fumarme mi porrito me ha jodido bastante, pero vamos la verdad es que ahora no puedo ir al gimnasio el dia que me toca y tambien me jode. De todas formas no se yo si el cambio de humor seria el mismo...



es lo que te digo, te habituas a algo y no poder hacerlo te saca de quicio. Yo fumo en ciertas situaciones, pero si las evito ni me acuerdo de los porros.

Intenta hacer eso con un alcoholico o un cocainomano, y veras si se acuerda de la dronga. [sonrisa]
iCaR0 escribió:
Se puede dar el caso...

Ten en cuenta que para mucha gente son una forma de aliviar la ansiedad...por eso estás altamente recomendadas para quitarse de fumar [sonrisa]


Es diferente.
Acontecimiento estresante -- Tienes ansiedad -- comes pipas -- te calmas
Fumas tabaco -- te vuelves adicto a él -- dejas de fumar -- te da ansiedad -- fumas

en el segundo caso es el propio tabaco el que causa la ansiedad

No sé si me explico
Tom Traubert esta es la enésima vez en la que te empecinas en sostener esa teoría (la de que el cannabis crea adicción). Puedes creer los "prestigiosos" estudios americanos hechos a medida o abrir el campo y contrastarlo con estudios médicos de múltiples localizaciones en todo el globo.

No crea mono físico. El tabaco sí, por ejemplo.

Un conocido usuario de cannabis: George Washington.
Ataru-Sama escribió:Tom Traubert esta es la enésima vez en la que te empecinas en sostener esa teoría (la de que el cannabis crea adicción). Puedes creer los "prestigiosos" estudios americanos hechos a medida o abrir el campo y contrastarlo con estudios médicos de múltiples localizaciones en todo el globo.

No crea mono físico. El tabaco sí, por ejemplo.

Un conocido usuario de cannabis: George Washington.

Tras una rápida búsqueda:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21334423
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21187978
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19552052

Sí produce adicción física, otra cosa es que sea muy inferior a la del tabaco.
Ataru-Sama escribió:Tom Traubert esta es la enésima vez en la que te empecinas en sostener esa teoría (la de que el cannabis crea adicción). Puedes creer los "prestigiosos" estudios americanos hechos a medida o abrir el campo y contrastarlo con estudios médicos de múltiples localizaciones en todo el globo.

No crea mono físico. El tabaco sí, por ejemplo.

Un conocido usuario de cannabis: George Washington.


Si lees mi último mensaje verás que hablo de fumar tabaco.
Segundo, el cannabis sí crea adicción. Evidentemente me creo antes estudios científicos (americanos o neozelandeses) que lo que me digas tú.

Toma: un estudio nigeriano http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19630315

Me importa un pito que Washington fumara cannabis
Tom Traubert escribió:
Ataru-Sama escribió:Tom Traubert esta es la enésima vez en la que te empecinas en sostener esa teoría (la de que el cannabis crea adicción). Puedes creer los "prestigiosos" estudios americanos hechos a medida o abrir el campo y contrastarlo con estudios médicos de múltiples localizaciones en todo el globo.

No crea mono físico. El tabaco sí, por ejemplo.

Un conocido usuario de cannabis: George Washington.


Si lees mi último mensaje verás que hablo de fumar tabaco.
Segundo, el cannabis sí crea adicción. Evidentemente me creo antes estudios científicos (americanos o neozelandeses) que lo que me digas tú.

Toma: un estudio nigeriano http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19630315

Me importa un pito que Washington fumara cannabis


Recuerdo haber leído en su día bastantes estudios que demostraban lo contrario, pero no me apetece buscarlos disculpad.
De todas formas siempre se ha "aceptado" que el cannabis no crea dependencia física, en el sentido puro de la palabra. Es decir, no da temblores, ni bajadas de tensión, taquicardias o mareos como ocurre con la abstinencia del tabaco o del alcohol...o la mayoría de las drogas,y si los da, serán inapreciables en la mayoría de la gente, porque yo en mi vida oí un caso así.

Siempre se ha asumido que no da abstinencia física, porque los adictos en desintoxicación no mostraban más que ansiedad y otros síntomas psicológicos, y se calmaba quizás con algun ansiolítico y terapia cognitiva

Si ahora descubren que crea adicción física pues vale, pero es inapreciable, y en la práctica no se va a medicar a casi nadie por la abstinencia física del cannabis seguramente, sino que la terapia va por otro camino.

En otras palabras, a penas es un factor la abstinencia física.
iCaR0 escribió:
Recuerdo haber leído en su día bastantes estudios que demostraban lo contrario, pero no me apetece buscarlos disculpad.
De todas formas siempre se ha "aceptado" que el cannabis no crea dependencia física, en el sentido puro de la palabra. Es decir, no da temblores, ni bajadas de tensión, taquicardias o mareos como ocurre con la abstinencia del tabaco o del alcohol...o la mayoría de las drogas,y si los da, serán inapreciables en la mayoría de la gente, porque yo en mi vida oí un caso así.

Siempre se ha asumido que no da abstinencia física, porque los adictos en desintoxicación no mostraban más que ansiedad, que es un síntoma psicológico, y se calmaba con ansiolíticos.

Si ahora descubren que crea adicción física pues vale, pero es inapreciable, y en la práctica no se va a medicar a nadie por la abstinencia física del cannabis seguramente, sino que la terapia va por otro camino.


Sería cuestión de comparar estudios pero bueno, tampoco es el tema. Es que han puesto que directamente que el cannabis no provoca dependencia, cosa que es mentira. Todavía espero la respuesta de ese forero

Además, si yo no niego que la abstinencia física sea mucho menor que la de la heroína por ejemplo, creo que no lo he dicho en ningún momento.
Yo sólo se que mis amigos porreros tardan en reaccionar cuando se mean encima y según esta lista es la droga más buena.
Shepherd está baneado por "troll"
Scofield escribió:Yo sólo se que mis amigos porreros tardan en reaccionar cuando se mean encima y según esta lista es la droga más buena.


Es que no hay mas...

Aunque yo en vez de decir "la mas buena" diría, "la menos mala" XD
bueno, es un eterno debate en el cuál casi nadie da su brazo a torcer. el alcohol es una droga muy dura y ahí la tienes, legal. así que bueno, aquellos que consideren tan horrible el cannabis u otras de índole similar (setas, LSD, DXM) supongo que también ilegalizaríais el alcohol y el tabaco. sino, no cuadra.

ah y bueno, recuerdo que uno de los peores síndromes de abstinencia (de hecho, creo que el peor) es el que produce el alcohol, el delirium tremens. y ahí lo tienes. además, algunos os pensáis que legalizar la maría sería horrible porque aparecerían nuevos consumidores como setas, no? xD es absurdo, sobretodo siendo una droga taaaaaan fácil de adquirir.


edit: vamos, en general también depende de lo que inhales. el hachís de la calle puede estar adulterado muy fácilmente. y si a eso le sumas que consumas mazo, pues blanco y en botella. amén de que el thc queda almacenado en las grasas y sus síntomas pueden continuar incluso después de haber dejado de consumir. sí sí, de ahí el famoso tópico de que están 'idos'.
El alcoholismo es mucho más nefasto que tabaco o el cannabis.
La gracia está, en que el consumo habitual de alcohol (y me refiero al consumo mediterráneo-moderado), es mucho menos perjudicial y peligroso que el consumo habitual de cannabis.
De ahí lo de prohibir uno y no el otro.

Es más, el consumo moderado de alcohol protege de muertes cardiovasculares.

El alcoholismo, es poco frecuente en nuestro país. Además, la proporción de daño con respecto al número total de consumidores de alcohol es mucho menor que el daño producido por el cannabis, entre consumidores de cannabis.
Alcoholismo no es lo mismo que abuso esporádico (de fin de semana) que no produce un daño a largo plazo, al menos ninguno claramente establecido.


Ahora bien, y repito. Existen pocas adicciones peores que un alcoholismo crónico severo, literalmente, te jode el cerebro, el corazón, el hígado... y es la única droga cuyo síndrome de abstinencia mata.

Saludos

Saludos
es cosa mia, o los hilos sobre drogas estan de moda por estos dias.
Deathlife escribió:El alcoholismo es mucho más nefasto que tabaco o el cannabis.
La gracia está, en que el consumo habitual de alcohol (y me refiero al consumo mediterráneo-moderado), es mucho menos perjudicial y peligroso que el consumo habitual de cannabis.
De ahí lo de prohibir uno y no el otro.

Es más, el consumo moderado de alcohol protege de muertes cardiovasculares.

El alcoholismo, es poco frecuente en nuestro país. Además, la proporción de daño con respecto al número total de consumidores de alcohol es mucho menor que el daño producido por el cannabis, entre consumidores de cannabis.
Alcoholismo no es lo mismo que abuso esporádico (de fin de semana) que no produce un daño a largo plazo, al menos ninguno claramente establecido.


Ahora bien, y repito. Existen pocas adicciones peores que un alcoholismo crónico severo, literalmente, te jode el cerebro, el corazón, el hígado... y es la única droga cuyo síndrome de abstinencia mata.

Saludos

Saludos

fumar maría es bastante guarro, y de hecho el mayor problema que presenta tiene que ver con los pulmones. luego tiene la otra cara, que irá en función de cada individuo. a algunos les afectará mucho más, a otros no tanto. la gracia es que en general la maría es relativamente fácil de controlar y cualquier consumidor con dos dedos de frente (sí, los hay) si ve que la cosa no va bien lo dejará un tiempo (más o menos prolongado). y bueno, beber alcohol cada día supongo que puede resultar más sano, pero en general sus bondades no vienen de dicha sustancia, sino de otras que están presentes en la bebida (sea vino o cerveza).

ah, y si quieres ahorrarte la guarrería de fumar, un bong te quita toda la mierda y el efecto es el mismo.

como colofón diré que beber los fines de semana, aunque sea lo suficiente para 'pillar el puntillo' no es nada pero que nada sano. no por el cerebro, sino por el hígado.
Drifter_666 escribió:fumar maría es bastante guarro, y de hecho el mayor problema que presenta tiene que ver con los pulmones. luego tiene la otra cara, que irá en función de cada individuo. a algunos les afectará mucho más, a otros no tanto. la gracia es que en general la maría es relativamente fácil de controlar y cualquier consumidor con dos dedos de frente (sí, los hay) si ve que la cosa no va bien lo dejará un tiempo (más o menos prolongado). y bueno, beber alcohol cada día supongo que puede resultar más sano, pero en general sus bondades no vienen de dicha sustancia, sino de otras que están presentes en la bebida (sea vino o cerveza).

ah, y si quieres ahorrarte la guarrería de fumar, un bong te quita toda la mierda y el efecto es el mismo.

como colofón diré que beber los fines de semana, aunque sea lo suficiente para 'pillar el puntillo' no es nada pero que nada sano. no por el cerebro, sino por el hígado.


Por la parte de fumar, el cannabis es igual de malo para los pulmones que tabaco, pero mejor que los cigarrillos (que es lo que se fuma habitualmente).
Un porro al fía tiene muchos más efectos en el cerebro que un vaso de vino o cerveza al día.

Y lo de beber esporádicamente, si tienes un hígado sano no hay ningún problema porque el hígado se regenera cual cola de lagartija XD otra cosa es que bebas en todas las comidas vino o cerveza, eso sí que mata al hígado porque no das tiempo a que este se regenere.

Por otro lado, si bien es cierto que el vino tinto sobre todo tiene multitud de sustancias antioxidantes y demás, el efecto beneficioso del alcohol del que hablo, se refiere al alcohol de la bebida, sin contar esos otros efectos - que puedan o no proteger también.

Eso sí, hablo de 1 copa o 2 cervezas al día. Beber más al día deja de proteger y empieza a ser factor de riesgo.
A mi realmente, los estudios estos me la traen flojisima xD. Yo fumo y voy a seguir fumando, pase lo que pase, mas que nada, porque a mi me da la gana, cojones, si me quiero matar lentamente pues porque huevos no puedo hacerlo, no entiendo xD. A mi me la suda el alcohol, el tabaco y demas, yo quiero mi hierba, me da igual si las demas son mas o menos malas. Cada uno que use lo que quiera, mientras no joda a los demas.
El uso de las drogas en la sociedad es tan antiguo como el cagar, y os dire, en España, realmente, somos afortunados como aquel que dice. Mirad lo que pasa en paises en los que la marihuana no circula como aqui (y mucho menos el costo, que eso es only mediterraneo), la gente va a seguir drogandose, y si no estan disponibles las drogas blandas van directamente a las duras.
Ejemplo, lo de los rusos, alli los chavales no fuman petas, alli se pinchan heroina con suerte, el resto de veces sera algo sintetico que se ha fabricado un tio en casa en 5 mins. Las drogas no van a desaparecer, asi que si quieres tener un control " real " y no solo el interes economico actual (a ellos la salud les importa menos 4, lo unico esque el trafico de drogas da mucho dinerito negro a nuestros grandes amigos politicos), lo que se tiene que intentar es, si no legalizar, facilitar el consumo y no penarlo, que deje de ser un tabu, y que haya clinicas para pincharse como en Noruega por ejemplo, o que se hagan programas de ayudas a los adictos, tipo Noruega (otra vez xD), donde el gobierno compra revistas que da a los yonkis para que estos las vendan en la calle y se puedan costear su dosis sin delinquir, sin pillar el sida. La diferencia de un pais avanzado en este tema no esta en la prohibicion, sino en la tolerancia y en la informacion con las drogas, ya que saben la realidad, nunca desapareceran.

Yo fumo, que mas quisiera yo poder ir a un estanco, comprar marihuana sabiendo que no lleva ningun tipo de mierda y que es de calidad, sin que nadie quiera detenerme o me mire como a un yonky, y que un 35% de lo que me cueste, vaya al estado directamente. Yo me la voy a fumar igual, pero preferiria que las arcas recibiesen su contribucion. Ademas se podria informar mucho mejor y poner ciertos medios.

P.D Tengo muchos amigos que como yo, tambien fuman habitualmente. EN LA VIDA he visto que ninguno se ponga violento cuando fuma, como mucho se quedan atontados si se pasan de petas (Cuando se pasan de alcohol no estan atontados, directamente estan sin conocimiento en el suelo xDDDDD), pero que parezcan zombis por fumarse 1 peta...., a saber en que grupos de pipiolos se mueve la gente por ahi que le dan una caladita a un porro y ya van to puestos xD. Si mis colegas estan atontados normalmente es porque llegan a casa despues de 10 horas currando y estan hechos mierda xD. Fumamos, trabajamos, nunca tenemos un follon y nos meten en el mismo saco de la gente que se dedica a liarla por ahi o viven y se drogan a costa de papa sin dar palo al agua.

P.D2 OJO!, en ningun momento digo que el cannabis sea bueno. Pero la gente aqui es muy exagerada, yo hablando desde mi experiencia de consumidor habitual desde hace bastantes años ya, te dire que no tengo ni lapsus de memoria ni me trabo al hablar ni me va el cerebro a 2KM/H....
es mas, tengo una memoria exquisita xD. Lo que se me da mal, es la ortografia y las mates, pero eso desde crio, y no fumaba por aquel entonces xD.
Problemas en el trabajo NINGUNO, problemas con mi novia NINGUNO, follones por la calle NINGUNO (Solo 2 veces en toda mi vida y ninguno de los 2 los busque yo xD)..... Esta claro que habra personas que se fumen un peta y sea devastador para su persona. Pero lo mismo es si tu estas acostumbrado a la leche del super y vas un dia y bebes directamente de una vaca, te mueres directamente xDDD (te vas mas patas abajo que en toda tu vida), y viceversa.

P.D3 Pero olvidaros !!!, el futuro esta en el alcohol via anal xDDDDDDDDDDD . En el programa ese de " Respuestas para hombres " o algo asi que echan en el Xplora o en alguno de estos, afirman que al meterte por ejemplo 1 cerveza por el culo, al no pasar por el higado, equivale a 13 cervezas!!!!!!!xDDDDD
SMaSeR escribió:A mi realmente, los estudios estos me la traen flojisima xD. Yo fumo y voy a seguir fumando, pase lo que pase, mas que nada, porque a mi me da la gana, cojones, si me quiero matar lentamente pues porque huevos no puedo hacerlo, no entiendo xD. A mi me la suda el alcohol, el tabaco y demas, yo quiero mi hierba, me da igual si las demas son mas o menos malas. Cada uno que use lo que quiera, mientras no joda a los demas.
El uso de las drogas en la sociedad es tan antiguo como el cagar, y os dire, en España, realmente, somos afortunados como aquel que dice. Mirad lo que pasa en paises en los que la marihuana no circula como aqui (y mucho menos el costo, que eso es only mediterraneo), la gente va a seguir drogandose, y si no estan disponibles las drogas blandas van directamente a las duras.
Ejemplo, lo de los rusos, alli los chavales no fuman petas, alli se pinchan heroina con suerte, el resto de veces sera algo sintetico que se ha fabricado un tio en casa en 5 mins. Las drogas no van a desaparecer, asi que si quieres tener un control " real " y no solo el interes economico actual (a ellos la salud les importa menos 4, lo unico esque el trafico de drogas da mucho dinerito negro a nuestros grandes amigos politicos), lo que se tiene que intentar es, si no legalizar, facilitar el consumo y no penarlo, que deje de ser un tabu, y que haya clinicas para pincharse como en Noruega por ejemplo, o que se hagan programas de ayudas a los adictos, tipo Noruega (otra vez xD), donde el gobierno compra revistas que da a los yonkis para que estos las vendan en la calle y se puedan costear su dosis sin delinquir, sin pillar el sida. La diferencia de un pais avanzado en este tema no esta en la prohibicion, sino en la tolerancia y en la informacion con las drogas, ya que saben la realidad, nunca desapareceran.

Yo fumo, que mas quisiera yo poder ir a un estanco, comprar marihuana sabiendo que no lleva ningun tipo de mierda y que es de calidad, sin que nadie quiera detenerme o me mire como a un yonky, y que un 35% de lo que me cueste, vaya al estado directamente. Yo me la voy a fumar igual, pero preferiria que las arcas recibiesen su contribucion. Ademas se podria informar mucho mejor y poner ciertos medios.

P.D Tengo muchos amigos que como yo, tambien fuman habitualmente. EN LA VIDA he visto que ninguno se ponga violento cuando fuma, como mucho se quedan atontados si se pasan de petas (Cuando se pasan de alcohol no estan atontados, directamente estan sin conocimiento en el suelo xDDDDD), pero que parezcan zombis por fumarse 1 peta...., a saber en que grupos de pipiolos se mueve la gente por ahi que le dan una caladita a un porro y ya van to puestos xD. Si mis colegas estan atontados normalmente es porque llegan a casa despues de 10 horas currando y estan hechos mierda xD. Fumamos, trabajamos, nunca tenemos un follon y nos meten en el mismo saco de la gente que se dedica a liarla por ahi o viven y se drogan a costa de papa sin dar palo al agua.

P.D2 OJO!, en ningun momento digo que el cannabis sea bueno. Pero la gente aqui es muy exagerada, yo hablando desde mi experiencia de consumidor habitual desde hace bastantes años ya, te dire que no tengo ni lapsus de memoria ni me trabo al hablar ni me va el cerebro a 2KM/H....
es mas, tengo una memoria exquisita xD. Lo que se me da mal, es la ortografia y las mates, pero eso desde crio, y no fumaba por aquel entonces xD.
Problemas en el trabajo NINGUNO, problemas con mi novia NINGUNO, follones por la calle NINGUNO (Solo 2 veces en toda mi vida y ninguno de los 2 los busque yo xD)..... Esta claro que habra personas que se fumen un peta y sea devastador para su persona. Pero lo mismo es si tu estas acostumbrado a la leche del super y vas un dia y bebes directamente de una vaca, te mueres directamente xDDD (te vas mas patas abajo que en toda tu vida), y viceversa.

P.D3 Pero olvidaros !!!, el futuro esta en el alcohol via anal xDDDDDDDDDDD . En el programa ese de " Respuestas para hombres " o algo asi que echan en el Xplora o en alguno de estos, afirman que al meterte por ejemplo 1 cerveza por el culo, al no pasar por el higado, equivale a 13 cervezas!!!!!!!xDDDDD


Oye tio... estas colocado verdad? XD Respeto. Pero no creo que sea asi para todo el mundo. Yo sigo opinando lo mismo, los canutos crean una depnedencia sicologica cojonuda, y que te pone de una mala ostia flipante en cuanto no puedes consumir si estas habituado en esos momentos. Hay mucha gente que se emborracha e igualmente no se pone violento. Y bueno, que si, tienes razon... a mi tambien me gusta fumarme mis canutos en los momentos adecuados, y aunque ahora no fume demasiado el dia de mañana me imagino con mi canutillo cada fin de semana por lo menos (si no es mas, aunque hay que ser responsable) pero eso si, tambien sinceramente, creo que podria haber sido igual de feliz o mas sin haberlos probado nunca...
Yo lo digo de nuevo. como me causa risa los desvarios de aquellos que estan en la quinta nube, vamos que casos como el del Pan de Mecanica no tienen precio.
en lo que a mi respecta, me mantengo al margen.
Chuky Master escribió:Yo lo digo de nuevo. como me causa risa los desvarios de aquellos que estan en la quinta nube, vamos que casos como el del Pan de Mecanica no tienen precio.
en lo que a mi respecta, me mantengo al margen.



¿Y no te dan risa los desvaríos de los borrachos?
¿Y el tio que pasa la mitad del día fumando tabaco para estar normal y no hecho un basilisco?

A mi me causan risa las conversaciones de los aficionados al fútbol o a los toros...y cuándo ciertas mujeres hablan de ropa y modelitos....y ni siquiera están drogad@s

En fin...que te cause risa lo que no entiendes no te da derecho a "cachondearte" ni te da más razón en nada, no se si me explico...

Y luego alguien ha hablado de la dependencia psicológica del cannabis, por favor, no tiene ni punto de comparación. Mira he sido fumador diario de tabaco, y en su día fumador diario de cannabis también. Primero dejé el cannabis diario y lo conseguí simplemente manteniendo mi mente ocupada y haciendo cosas nuevas que me entretuvieran (jugar, ver anime, series,etc...), y comiendo mucho jeje, (engorde un poco [+risas] ) para no acordarme de la yerba. Sin embargo para dejar el tabaco me las ví putas y tuve que tomar cajas y cajas de valeriana durante semanas y surfrir una angustia y una ansiedad insoportables.

Con la abstinencia del cannabis, lo único que notaron mi novia y los que me rodeaban, es que ya no me reía tanto con las mismas bromas y que hablaba mucho más. Sin embargo los demás "sufrieron" mi mala leche del mono de tabaco durante bastante tiempo...

Cada persona es un mundo y a todos no les ocurre igual, pero según he visto, ésto que cuento es lo más común
Chuky Master escribió:Yo lo digo de nuevo. como me causa risa los desvarios de aquellos que estan en la quinta nube, vamos que casos como el del Pan de Mecanica no tienen precio.
en lo que a mi respecta, me mantengo al margen.

¬_¬

Que mas da que se droguen? Yo cuando salgo me tomo mis birras tambien, y no es otra droga el alcohol? Lo mismo con los porros, tanto misticismo y resulta que un medicamento cualquiera que sirve para "curar" tiene mas mierda todavía o que el alcohol es mas dañino incluso.
SuperTolkien escribió:
Tom Traubert escribió:
SuperTolkien escribió:
Cambia fumarte un porro por comerte un paquete de pipas y estas en la misma. Es el cambio de rutina lo que molesta.


Las pipas no producen síndrome de abstinencia psíquica


Cualquier sustancia puede producir abstinencia psíquica si te habitúas a ella y te la quitan. Incluso el sexo.


Yo me enganché a los chicles, lo digo muy en serio, y me costó horrores el dejarlos.

Dejé de fumar hace unos 8 años y masticaba chicles para mantener la boca "entretenida", el caso es que pasaron tres o cuatro años y aunque que del tabaco solo me acordaba cuando veía a alguien fumando seguía masticando chicle a todas horas, lo cual empezó a preocuparme por un posible desgaste prematuro de mi dentadura así que decidí dejar los chicles, y no veas como me costó, te aseguro que no fue fácil.

Creo que cualquier sustancia que cubra una necesidad o carencia real o imaginaria puede crear adicción psicológica.

Saludos.
Todo crea adiccion xDDDDD y todo es malo, pero cada cual debe ser libre para consumir lo que quiera, mientras no haga daño a los demas ;D
fosfy45 escribió:Creo que cualquier sustancia que cubra una necesidad o carencia real o imaginaria puede crear adicción psicológica.

Saludos.


Pero en ese caso no es la sustancia la que provoca la adicción, es una necesidad que lleva a hacer algo, chicles, pipas o entrar a los sitios con el pie derecho.
Yo hablo de sustancias con el poder de crear adicción por su capacidad de producir cambios en sistema nervioso, joder, creo que no es tan difícil de entender.
O sea, todos los que tomamos cerveza somos unos alcoholicos. No se sostiene ni de guasa. [fumando]
Mebsajerodepa escribió:O sea, todos los que tomamos cerveza somos unos alcoholicos. No se sostiene ni de guasa. [fumando]

No es eso lo que dice el estudio.
No. Lo digo por aquellos que postean que el alcohol es una droga. Bajo ese punto de vista, también comer más de la cuenta es una droga. Hay que diferenciar vicios de drogas.
Mebsajerodepa escribió:No. Lo digo por aquellos que postean que el alcohol es una droga. Bajo ese punto de vista, también comer más de la cuenta es una droga. Hay que diferenciar vicios de drogas.

El alcohol es una droga, tomes poco o mucho. Otra cosa es que seas adicto o no.


Saludos
Mebsajerodepa escribió:No. Lo digo por aquellos que postean que el alcohol es una droga. Bajo ese punto de vista, también comer más de la cuenta es una droga. Hay que diferenciar vicios de drogas.


El alcohol es una droga
Pues si es una droga, más nos valdría que lo retiraran del comercio.
Deathlife escribió:
Por la parte de fumar, el cannabis es igual de malo para los pulmones que tabaco, pero mejor que los cigarrillos (que es lo que se fuma habitualmente).
Un porro al fía tiene muchos más efectos en el cerebro que un vaso de vino o cerveza al día.

Y lo de beber esporádicamente, si tienes un hígado sano no hay ningún problema porque el hígado se regenera cual cola de lagartija XD otra cosa es que bebas en todas las comidas vino o cerveza, eso sí que mata al hígado porque no das tiempo a que este se regenere.

Por otro lado, si bien es cierto que el vino tinto sobre todo tiene multitud de sustancias antioxidantes y demás, el efecto beneficioso del alcohol del que hablo, se refiere al alcohol de la bebida, sin contar esos otros efectos - que puedan o no proteger también.

Eso sí, hablo de 1 copa o 2 cervezas al día. Beber más al día deja de proteger y empieza a ser factor de riesgo.

en realidad si 'abusas' y realizas un reposo 'prolognado' muchas sustancias son más 'inocuas' (que no del todo). el único efecto beneficioso del alcohol es que mejora la circulación sanguínea, y eso si se bebe muy poco. el resto de propiedades vienen de otras sustancias. y bueno, sí, el hígado se regenera muy fácilmente. no soy médico vaya, pero aún así beber los findes 'hasta pillar el punto' sigue sin ser nada sano, y sí, puede resultar 'inocuo' si luego se está dos semanas sin probar ni gota . pues lo mismo para el thc, si yo fumo un finde y me tiro 2 semanas también recuperaría mi estado normal. de hecho incluso antes. de cualquier manera, y como apunte, las drogas en general tienen que ver con la farmacología, así que algunas de ellas tienen propiedades que se aprovechan para el tratamiento de enfermedades. el thc se usa como analgésico y relajante. el mdma para tratamientos psicológicos y neurológicos.

un porro al día tiene muchos más efectos porque la sustancia que tiene el principio activo es mucho mayor en volumen (respecto a lo que consumimos) contra el alcohol. bebe 0.5L de un licor con más de 40% de alcohol sin comer y en 10 minutos, verás como sube.

aclaro que no sé como funciona la regeneración del hígado, pero vamos, a pesar de que todo tiene una apariencia inocua tal y como lo he (y has) comentado, dudo que sea así. y también para los porros. lo único que intento hacer ver es que no son peores que el alcohol y el tabaco como muchos pregonan por ahí.
Tom Traubert escribió:
fosfy45 escribió:Creo que cualquier sustancia que cubra una necesidad o carencia real o imaginaria puede crear adicción psicológica.

Saludos.


Pero en ese caso no es la sustancia la que provoca la adicción, es una necesidad que lleva a hacer algo, chicles, pipas o entrar a los sitios con el pie derecho.
Yo hablo de sustancias con el poder de crear adicción por su capacidad de producir cambios en sistema nervioso, joder, creo que no es tan difícil de entender.


Si hombre, que comprendo lo que quieres decir y no pretendía llevarte la contraria, solamente expresaba mi caso personal.

Un saludo!
Mebsajerodepa escribió:Pues si es una droga, más nos valdría que lo retiraran del comercio.



Tambien es una droga cualquier medicamento que tomes, no asocieis exclusivamente la palabra droga a " algo malo que nos jode ".

El problema es que algunas son muy adictivas, y legales e incluso recetadas:

Yo hoy no tengo hierba, esta noche, podre dormir..., un conocido hace años estuvo con una depresion, le recetaron nose que poyas y a dia de hoy, no puede dormir sin eso, aunque el ya esta completamente bien. Por eso se deberian retirar estas pastillas??? o obligar a todo el mundo a llevar un mejor control?

A lo que voy es que las drogas en si, no son malas, al contrario, la mayoria deriban de drogas que se usan en la medicina, alli estan las bases. La droga pasa a ser mala cuando te enganxas a muerte y cambias tu personalidad dependiendo de si tienes o no tienes.., y el daño al cuerpo por el abuso, claro esta.
SMaSeR escribió:A lo que voy es que las drogas en si, no son malas, al contrario, la mayoria deriban de drogas que se usan en la medicina, alli estan las bases. La droga pasa a ser mala cuando te enganxas a muerte y cambias tu personalidad dependiendo de si tienes o no tienes.., y el daño al cuerpo por el abuso, claro esta.


Que tiene de bueno la heroina o la metanfetamina? Hay drogas y drogas, hay las que son malas de por si, como las que cito, las que son inocuas en ciertas la dosis (medicinas) pero que su abuso puede llevar a lo malo, y las que son poco malas como la maria y el alcohol y que aun asi un abuso causa destrozos.
SMaSeR escribió:
Mebsajerodepa escribió:Pues si es una droga, más nos valdría que lo retiraran del comercio.



Tambien es una droga cualquier medicamento que tomes, no asocieis exclusivamente la palabra droga a " algo malo que nos jode ".

El problema es que algunas son muy adictivas, y legales e incluso recetadas:

Yo hoy no tengo hierba, esta noche, podre dormir..., un conocido hace años estuvo con una depresion, le recetaron nose que poyas y a dia de hoy, no puede dormir sin eso, aunque el ya esta completamente bien. Por eso se deberian retirar estas pastillas??? o obligar a todo el mundo a llevar un mejor control?

A lo que voy es que las drogas en si, no son malas, al contrario, la mayoria deriban de drogas que se usan en la medicina, alli estan las bases. La droga pasa a ser mala cuando te enganxas a muerte y cambias tu personalidad dependiendo de si tienes o no tienes.., y el daño al cuerpo por el abuso, claro esta.

Todos los medicamentos son algo malo que nos jode, otra cosa es que en determinadas circunstancias nos puedan resultar útiles y el beneficio sea mayor. Por algo solo se toman cuando tienes la enfermedad, si fueran algo bueno tomaríamos pastillas como el que toma caramelos.

Que algo tenga uso medicinal no es para nada un argumento a favor de su uso lúdico, en todo caso al contrario.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Que algo sea negativo para el organismo tampoco.
SuperTolkien escribió:Que algo sea negativo para el organismo tampoco.


Hombre... eso ya es discutible
Knos escribió:
SMaSeR escribió:A lo que voy es que las drogas en si, no son malas, al contrario, la mayoria deriban de drogas que se usan en la medicina, alli estan las bases. La droga pasa a ser mala cuando te enganxas a muerte y cambias tu personalidad dependiendo de si tienes o no tienes.., y el daño al cuerpo por el abuso, claro esta.


Que tiene de bueno la heroina o la metanfetamina? Hay drogas y drogas, hay las que son malas de por si, como las que cito, las que son inocuas en ciertas la dosis (medicinas) pero que su abuso puede llevar a lo malo, y las que son poco malas como la maria y el alcohol y que aun asi un abuso causa destrozos.


Error...

Como he dicho muchas veces, los drogas no son buenas ni malas por naturaleza, todo depende del uso que se le de. En psicoterapia prometía buenos resultados, hasta que llegaron los de siempre prohibiéndolo todo...en pos de la "salud pública" sobreprotectora y para que las farmacéuticas pudieran seguir vendiendo sus mierdas patentadas...y se dejó de investigar.

Actualmente, ni se te ocurra pedir una subvención para investigar con drogas "duras", porque vas a la calle ipsofacto, gracias a la desinformación y demonización que han sufrido a lo largo de los años...


"...Desde un punto de vista farmacológico, el MDMA modifica las concentraciones de serotonina cerebral, un neurotransmisor implicado en funciones tan importantes como las emociones y el estado de ánimo, facilitando que las personas se encuentren en un estado de bienestar emocional y un estado de ánimo positivo. Este estado emocional inducido por la sustancia permite que cuando las personas están en un contexto emocionalmente seguro, con un terapeuta de confianza, sean más capaces de profundizar en sus emociones, accediendo a aspectos personales dolorosos con menos miedo y ansiedad, en mejor disposición para comunicar conflictos emocionales y tratar de organizarlos y resolverlos, a la vez que la confianza en el terapeuta se estrecha. Puede decirse que el MDMA cumple a priori con los requisitos necesarios para servir como herramienta útil al psicoterapeuta durante el proceso de la psicoterapia, y ése era el uso que se hizo de ella durante los años en que estuvo libre del control legislativo.

En abril de 1985 se celebró un simpósium en el Esalen Institute de California donde se congregaron los terapeutas más relevantes que hasta entonces habían realizado terapias con MDMA para poner en común sus experiencias y resultados. Entre los 35 terapeutas que asistieron se encontraban Stan Grof, Francesco Di Leo o Claudio Naranjo. Se explicaron detalladamente las propiedades favorables del uso terapéutico del MDMA, fundamentalmente debidas a lo específico de sus efectos y a la breve duración de su acción, y se consensuó que las indicaciones para las que la psicoterapia con MDMA habían mostrado los beneficios más importantes eran en el tratamiento de los trastornos derivados del abuso físico y sexual durante la infancia y de las agresiones sexuales. Se destacaron sus beneficios en terapias de pareja, terapias familiares con miembros psicóticos, reducción del componente psicógeno del dolor y el sentimiento de desesperanza de enfermos terminales y en algunas formas de depresión y otras neurosis. En el simpósium se concluyó que "la capacidad [de la MDMA] para reducir o eliminar temporalmente el miedo y la ansiedad de la conciencia de los sujetos, permitiendo una aceleración y profundización del proceso terapéutico, es única".

Temiendo la prohibición de la sustancia en caso de darle publicidad, no se publicaron apenas estudios efectuados con MDMA y tampoco se llevaron a cabo estudios clínicos rigurosos. Al igual que con la marihuana, los beneficios obtenidos por los pacientes se consideran casos anecdóticos y no se tienen en cuenta para plantear una posible eficacia de estas sustancias. Sí se publicaron algunos resultados preliminares. Los trabajos más importantes son los de Greer y Tolbert, que trataron a más de ochenta pacientes cuidadosamente seleccionados previamente entre 1981 y 1985, de los cuales aproximadamente un 90% obtuvo experiencias sólidamente positivas y beneficiosas que se mantuvieron durante los dos años de seguimiento. De este 90%, a un tercio se le había administrado MDMA sólo una vez, a otro tercio dos y a un último tercio más de dos veces. Un seguimiento de 121 pacientes tratados con MDMA y LSD en Suiza entre los años 1988 y 1993 encontró que un 65% mantenía una buena mejoría y un 26%, una pequeña mejoría después del tratamiento. También se documentaron algunos resultados positivos en el tratamiento de sujetos con psicosis. En 1988 se administró MDMA a 18 pacientes en el curso de un tosco estudio preliminar realizado en Nicaragua con excombatientes, que no generó investigación posterior. En la actualidad, la investigación oficial con MDMA en psicoterapia está tratando de reanudarse (la investigación en sujetos sanos se reanudó en 1994), y hay al menos un equipo de investigación que está realizando estudios clínicos en pacientes y otros dos que están tratando de conseguir las autorizaciones necesarias para ello. Además, una asociación norteamericana (MAPS) está poniendo el empeño necesario para que estos estudios puedan llevarse a cabo. Es de esperar que en los próximos años se tengan datos rigurosos sobre la eficacia y la seguridad del MDMA como coadyuvante de la psicoterapia para algunas indicaciones concretas."


-1985, 31 de Mayo La DEA lo prohíbe en todo EEUU y todos los países lo siguen al poco tiempo
No, la DEA no lo prohíbe todo. Hay medicamentos mucho más potentes que si que están permitidos, y la lista no deja de crecer.
dark_hunter escribió:No, la de no lo prohíbe todo. Hay medicamentos mucho más potentes que si que están permitidos, y la lista no deja de crecer.


Eso de "mucho más potentes" habría que estudiarlo...

Y las razones por las que la DEA prohíbe unas cosas y otras no, también es discutible... (esa gente son unos sin-vergüenzas si te informas bien...)

Pero ese tocho venía a que algunos se empeñan en decir que las drogas (MDMA y heroína en éste caso) son malas por naturaleza,independientemente de su uso....y no


Y la heroína es un derivado de la morfina. Y ya me diréis que habría sido de la medicina (y del dolor de los enfermos) sin esa droga....

Wikipedia:

"Uso médico moderno

A pesar de que la heroína es una droga de abuso conocida, algunos investigadores (médicos y farmacéuticos) están considerando la posibilidad de sustituir la morfina por heroína. Recientes estudios clínicos sugieren que puede ser menos peligroso que el tradicional clorhidrato de morfina.27 En Gran Bretaña la heroína purificada denominada diamorfina se utiliza como un potente analgésico, para la práctica de los cuidados paliativos.28 29 30 En otros países se prefiere el uso de morfina.31 Actualmente se observa una tendencia a migrar a la morfina también en Gran Bretaña, sobre todo después de los problemas por la escasez en el suministro de diamorfina.32 Actualmente, en Alemania y Suiza durante la terapia de sustitución se considera la posibilidad de sustituir la metadona químicamente por heroína pura...."
"Las drogas no son malas por que algunas se usan para medicina" rio por no llorar. Si durante decadas se han usado ciertas sustancias para curar enfermedades o tratar sintomas fue por que no habia otra sustancia mejor y habia que apechugar con los efectos secundarios. Hoy en dia lo que mas se apremia en la empresas farmaceuticas son el mejorar estas "drogas" para quitarles estos efectos secundarios o minimizarlos. Asi que la medicina es consciente de que estas drogas/medicamentos son malos pero traen mas beneficios que contras en ciertas situaciones y por eso se recetan.
Pensaba en no contestar porque considero que esto es un bucle y no se llega a ningún fin.


Existen drogas como la morfina, e incluso anfetaminas aprobadas para uso médico. Pero es eso, para uso médico. Se usan para determinado tipo de pacientes en determinadas situaciones. Y eso no quiere decir que sea ni mínimamente bueno usarlo en otro tipo de pacientes. A veces, los fármacos que se usan para curar enfermdades son tóxicos, son venenos, pero tienen la particularidad de actuar contra una enfermedad. Por ejemplo, hay muchas enfermedades mentales que se usa Litio para el tratamiento. ¿Debemos tomar Litio? ¿Nos protegerá de la enfermedad mental tomar Litio? Rotundamente no. Si te pasas un par de pastillas con el Litio te puedes morir.

Por otro lado, la heroína se inventó como un sustituto no adictivo de la morfina, lo que pasa es que el tiro le salió por la culata. No hay entiedad científica seria ni trabajos serios que defiendan hoy día el uso de heroína como sustituto de la morfina.

Saludos
Pero ese tocho venía a que algunos se empeñan en decir que las drogas (MDMA y heroína en éste caso) son malas por naturaleza,independientemente de su uso....y no

Hay una frase muy famosa en farmacología dicha por Black (premio nobel de medicina) que dice: "los medicamentos son venenos útiles". No hay medicamento bueno, todos son perjudiciales, otra cosa es que en determinados casos el beneficio supere al riesgo.

Y la heroína es un derivado de la morfina. Y ya me diréis que habría sido de la medicina (y del dolor de los enfermos) sin esa droga....

Se aplica lo mismo que he puesto arriba.
Tenéis un concepto de bueno y malo totalmente absoluto. No me lo explico [+risas]

Si a cualquier persona, el consumir una sustancia le da mas beneficios que perjuicios, se puede decir que le beneficia

En cierto modo le podrá perjudicar en algún sentido, pero si el beneficio es mayor, le beneficia y ya está, no le deis mas vueltas

Es como decir que el oxigeno es malo porque te oxida el organismo con el tiempo, o que comer es malo porque te desgasta el sistema digestivo...

No le veo sentido xD


Y otra cosa...el uso médico vale....¿ pero donde está la línea que dice donde empieza el uso terapéutico? Porque ahí es el individuo quien decide. Si yo tengo ansiedad y el cannabis me alivia, pues le doy un uso terapéutico y no hay mas vueltas. Si decido que me beneficia más de lo que me perjudica, pues ya puede venir cualquier médico a decirme que las drogas son el demonio, que yo seguiré fumando...
iCaR0 escribió:Tenéis un concepto de bueno y malo totalmente absoluto. No me lo explico [+risas]

Si a cualquier persona, el consumir una sustancia le da mas beneficios que perjuicios, se puede decir que le beneficia

En cierto modo le podrá perjudicar en algún sentido, pero si el beneficio es mayor, le beneficia y ya está, no le deis mas vueltas

Es que los efectos son dañinos aunque no te pases de la dosis, por eso no estamos tomando pastillas sin necesidad. Si fuera bueno, lo sensato sería tomar pastillas sin parar, pero no es así.

Por algo cuanto más conoces de fármacos menos sueles tomar.
iCaR0 escribió:Tenéis un concepto de bueno y malo totalmente absoluto. No me lo explico [+risas]

Si a cualquier persona, el consumir una sustancia le da mas beneficios que perjuicios, se puede decir que le beneficia

En cierto modo le podrá perjudicar en algún sentido, pero si el beneficio es mayor, le beneficia y ya está, no le deis mas vueltas

Es como decir que el oxigeno es malo porque te oxida el organismo con el tiempo, o que comer es malo porque te desgasta el sistema digestivo...

No le veo sentido xD


Y otra cosa...el uso médico vale....¿ pero donde está la línea que dice donde empieza el uso terapéutico? Porque ahí es el individuo quien decide. Si yo tengo ansiedad y el cannabis me alivia, pues le doy un uso terapéutico y no hay mas vueltas. Si decido que me beneficia más de lo que me perjudica, pues ya puede venir cualquier médico a decirme que las drogas son el demonio, que yo seguiré fumando...


Tú hablas de utilidad no de beneficio de una sustancia. Los quimioterápicos son venenos celulares, biológicamente son eso, venenos. Otra cosa es que sean útiles para curar el cáncer. Eso es lo que te entiendo, si tú llamas beneficio, vale.

Segundo, lo del uso médico, cuidado con no resbalar. La línea la marcan los ensayos clínicos y el criterio médico. Si tienes ansiedad, el médico te recetará ansiolíticos, que es para lo que sirven. Si decides automedicarte con cannabis allá tú, pero no intentes convertirlo en algo científicamente plausible.

Y de todas formas, vamos a hablar con sentido común: ¿qué porcentaje de fumadores fuma para calmar la ansiedad y qué porcentaje lo hace para pillarse un ciego?
253 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6