Muchas gracias, Chachin, por tu extensa explicación.
He estado investigando por ahí, y efectivamente, mucha gente se queja de la mala calidad de imagen en los televisores de plasma actuales, cuando no les da problemas directamente de sintonización... porque el Everdrive permite tanto juegos americanos como japoneses, pero si los cargas en pantalla de tubo, se ven idénticos a los europeos... pero si los pones en plasmas... los americanos y japoneses se ven con colores turbios, si no en b/n... parece que la imagen que les manda la consola la interpretan de otro modo. En mis dos plasmas pasa eso.
Tengo que decir que me he sentido un poco defraudado, porque probé la n64 a través del Project 64, y me encantaron unos pocos juegos (pocos), pero los suficientes como para justificar pillarte una consola con accesorios por 30 euros y a 10 euros más el Expansion Pack. Era normal deducir que si en el emulador se veían bien, con la consola original sería la repanocha, además de que evitarías los bugs y cortes que tiene el emulador en algunos juegos. Para poner la guinda al pastel, me pillé el Everdrive con tarjeta 4 Gb a 99 euros. Pero ya se sabe que las deducciones no siempre son acertadas.
Por 139 euros ya tenía el kit retro para disfrutar de juegos fantásticos, aunque sean 10 de los 240 del catálogo, pero en mi caso, si son buenos, pago gustosamente el dinero, ya que todos sabemos que aunque sólo te guste un juego, las horas de diversión justifican el gasto (mi caso con el raro Mazinguer Z de Snes
![risa con gafas [chulito]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani2.gif)
). Luego aprovechas y juegas (o pruebas) otros, pero el que te gusta es el que te gusta.
Sin embargo, llego con mi flamante Everdrive y mi n64 recien comprada a un vendedor local, y pienso... escojo la tele de plasma del salón (42 pulgadas), que es de los primeros (no HD ni TDT) y da buen resultado con todo lo que le conecto (pixelaciones mínimas, muy buena gama de colores en viveza, nada de cortes de sierra con la PS2, emuladores de Snes y MD en PS2 y Wii con imagen genial... etc). Le conecto el cacharro... y me digo... voy a escoger el Donkey Kong, que como requiere Expansion Pack, va a darme una calidad que voy a alucinar... como cuando tuve el Donkey Kong Country en la Snes.
Lo enchufo y tras el menú del Everdrive en bastante pobre calidad de imagen... me aparecen unos muñecos bailando un rap que se escucha muy bien, pero con unos polígonos gordos, imagen borrosa, colores turbios... y claro, empiezo a tocarle los cables a ver si es que me han vendido uno en mal estado, o hay algo suelto... y nada. Cambio de juego al F-Zero X, y la cosa mejora (poco), ya no hay colores turbios, pero la imagen es penosa. El Donkey Kong es versión americana, y claro, en la tele hay un cortocircuito y me mezcla colores, pero con el F-Zero europeo, los colores son exactos.
Como ya os dije, me busqué una tele de tubo y bueno, como bien comentais, no es lo mismo enchufar la n64 en una Bluesky de 21 pulgadas que en una Sony de 37, ambas de tubo, pero vaya, que algo ha mejorado la cosa y todo se ve sin dientes de sierra, si bien como si nunca hubiera limpiado la pantalla, aunque esté harto de pasarle el trapo a ver si quito lo turbio de la imagen.
En resumidas cuentas, agradecer vuestros comentarios, que me han permitido buscar por otras partes. Y es que efectivamente, el cable de componentes de la n64 PAL equivale a un cable de antena, tiene la misma calidad, pero dividido en los componentes, a unir a la clavija SCART o adaptador de euroconector. Es más cómodo así con salida AV que tener que sintonizar en la tele de culo, pero vamos, que me parece inexplicable que una empresa que fabrica un producto con una calidad lo cape para disminuir su calidad de imagen, cuando ésto podría haber sido un valor añadido para motivar a la gente para comprarla.
En mi época la gente compraba el Amiga 500 por la calidad de imagen y por la música. Hubiera sido inexplicable que Commodore hubiera bajado su resolución capando el producto cuando realmente la máquina daba más de sí.
Quizás es que hablo en base a parámetros actuales, cuando la gente compra XBOX 360 y PS3 atraidos por el HDMI y la imagen de alta definición, y más quizás es que en la época de la n64, cuando no había pantallas planas, la gente tampoco valoraba una definición más precisa porque su televisor no le permitía verlo. En cualquier caso, capar un producto que tiene una calidad para ofrecerlo a menos (sin ofrecer una versión superior más cara, en cuyo caso se comprendería) es de delito.