Final Fantasy VII Remake (Spoilers en abierto del juego original!)

Capell escribió:
Lin Juuichi escribió:@Capell cuando se discute de semántica siempre pensamos que somos los que la usamos bien, así que es algo bastante subjetivo XD


Sin actritud, pero cuando esa semántica tiene una definición tan clara, no se trata de algo subjetivo, se trata de usar bien esa semántica o usarla dándole el significado que a uno le da la gana xD

Un reinicio (término derivado de la palabra en inglés: reboot) en los conceptos de ficción se refiere al relanzamiento de una historia presentando una inflexión de la serie, no forzosamente siguiendo la historia previa sino sólo conservando los elementos más importantes, los que se consideren mejores o más funcionales para darle continuidad y, en consecuencia, ignorando los que resulten más irregulares o poco gustados, todo bajo el parámetro subjetivo de los propietarios del concepto quienes tomarán decisiones presuntamente de acuerdo a lo que deseen ver los seguidores del concepto en cuestión, aunque comenzando todo de nuevo, desde el inicio, con ideas más “frescas” o reinterpretadas. Así, la historia previa establecida es anulada o sólo ignorada por los escritores y propietarios del concepto, dejándola como irrelevante para la nueva continuidad, la cual pretenderán seguir con mayor cuidado y recelo.


Un reboot es un término que, de hecho, ni tan siquiera se utilizaba en los videojuegos (o al menos no de manera tan popular, que ahora a todo remake con cambios se le llama reboot) hasta el lanzamiento de la nueva trilogía de Tomb Raider, y que ha sido usado con mucho acierto con Prey (juego que mantiene algunas bases con el original pero que tiene nueva historia y tal, aunque manteniendo las bases de "alienígenas" y tal), pero con mucho desacierto con Resident Evil 2.

Lógicamente, ni tú, ni yo, ni nadie (más que los creadores) puede decir aun qué es este Final Fantasy VII porque ninguno lo hemos jugado a día de hoy, pero si lo que han ido diciendo es cierto, pinta a remake, no reboot, porque el término reboot, repito, habla sobre temas argumentales que, en principio, no van a darse en este FFVII.

Si mantuviera exactamente las mismas mecánicas jugables y localizaciones pero la historia fuera el viaje de Cloud, Sephiroth y Zack para destruir a la malvada alianza de los soldados y los Turcos con Vincent como líder de la unión, sí estaríamos hablando de un reboot xD Si los cambios son meramente jugables y hacen una EXPANSIÓN (que no reimaginación) de la historia (es decir, se admiten ciertos cambios pero siempre orientados a expandir la historia original, no cambiarla), entonces NUNCA estaríamos hablando de reboot porque va en contra de la propia definición del término.

@danked Lo mismo, para que sea un reboot, los cambios han de ser muy sustanciales. Si resulta que dentro de la trama y tal meten ciertos cambios sin que la trama principal varíe (yo que sé, dar más importancia a personajes secundarios, hacer una expansión de la parte de Zack o de los origenes de Sephiroth y demás) no sería un reboot. Si los cambios fueran más allá (es decir, que variara la trama principal y no nos contaran lo mismo) entonces si podríamos hablar de un reboot.

Si habláis de temas argumentales veo bien que se use tal palabra en caso de que hayan esos cambios, pero lo que hacen algunos de decirlo sencillamente por los cambios jugables es completamente erróneo, porque el término reboot viene del cine y nunca se ha hecho una adaptación tal que "cambios jugables = reboot", por eso digo que lo lógico es usarlo de forma que se hable de temas argumentales, y no de algo que sencillamente no abarca tal término.

Yo es que soy bastante cinéfilo, y me choca leer "reboot" para referirse a cosas como cambios jugables, sinceramente xD


Además que resumiendolo, no es un reboot pues la historia y la base no cambia, solo cambia el gameplay y se añaden acontecimientos nuevos de la compilación FFVII lo cual es un remake en toda regla como el RE2 que mantiene la historia y la base, solo cambian el gameplay y añaden acontecimientos nuevos, todo lo contrario que Tomb Raider que cambian por completo la historia y la vida de lara croft, joder si hasta le cambian a su amiga Samantha

también veo nombrar erróneamente remake a Crash bandicoot y a spyro y sin embargo es el mismo juego exactamente igual sin alterar pero con gráficos nuevos, yo lo considero un reamke/remaster, remake porque añaden algunos cambios de jugabilidad manteniendo la base y remaster porque es el mismo juego y misma historia y pantallas inalteradas :p pero en esencia es un remaster
Y no habéis pensado que funcione en plan expansiones? Usando la primera parte como juego base?
Roberdivx escribió:Y no habéis pensado que funcione en plan expansiones? Usando la primera parte como juego base?


No porque la propia square ya ha dicho que seran juegos independientes, o sea como si fuera FFVII1 y FFVII2 que le dos tendra contenido que hay en el 1? Obviamente porque ya de por si tienes un mapamundi abierto, y con el barco puedes volver a lugares de la primera parte, pero no, no funcionaran como expresiones puesto que se jugara desde dos discos diferentes, tu lo que mencionas es instalar el primero y actualizarlo con el segundo usando siempre el arranque del primer juego, pero son juegos separados eso es lo que dijo oficialmente Square
@Shephon Crash Bandicoot y Spyro son remakes desde el momento en que todos los assets están rehechos, y el código adaptado a un nuevo motor gráfico. Un remaster mantiene la inmensa mayoría de los assets y código (y mismo motor gráfico), mientras que un remake no lo hace.

Es que el problema es que el término remake es mucho más extenso de lo que algunos tienen en mente, pero desde el punto de vista informático, tanto un juego como Resident Evil 2 como Crash Bandicoot son remakes, pues están rehechos desde 0, por mucho que luego unos introduzcan cambios y los otros intenten asemejarse lo máximo posible al gameplay original.
Capell escribió:@Shephon Crash Bandicoot y Spyro son remakes desde el momento en que todos los assets están rehechos, y el código adaptado a un nuevo motor gráfico. Un remaster mantiene la inmensa mayoría de los assets y código (y mismo motor gráfico), mientras que un remake no lo hace.

Es que el problema es que el término remake es mucho más extenso de lo que algunos tienen en mente, pero desde el punto de vista informático, tanto un juego como Resident Evil 2 como Crash Bandicoot son remakes, pues están rehechos desde 0, por mucho que luego unos introduzcan cambios y los otros intenten asemejarse lo máximo posible al gameplay original.


A ver lo entiendo la verdad es que tienes razón, pero el caso de crash no es que intente asemejarse al original, es que es prácticamente el original con gráficos nuevos pero es casi casi un calco 100% pasado 1:1 y eso solo lo he visto en los remasters, pero si, es como tu dices, si cambian gráficos, assets y código, por mucho que sea una copia 1:1 del original sigue siendo un remake
Shephon escribió:
Roberdivx escribió:Y no habéis pensado que funcione en plan expansiones? Usando la primera parte como juego base?


No porque la propia square ya ha dicho que seran juegos independientes, o sea como si fuera FFVII1 y FFVII2 que le dos tendra contenido que hay en el 1? Obviamente porque ya de por si tienes un mapamundi abierto, y con el barco puedes volver a lugares de la primera parte, pero no, no funcionaran como expresiones puesto que se jugara desde dos discos diferentes, tu lo que mencionas es instalar el primero y actualizarlo con el segundo usando siempre el arranque del primer juego, pero son juegos separados eso es lo que dijo oficialmente Square


Por eso mismo yo creo que serán juegos con mundos semi abiertos o zonas semi abiertas, cada uno de ellos con sus respectivos lugares que extiendan el lore, y las horas de juego.

De todas maneras muchos habléis hablado que si remake que si historias pero algunos no estáis cayendo (o eso creo) que ya el trailer nos demuestra que esto no es así, porque en momentos muy claros están utilizando diseños de Crisis Core o Advent Children. De esto y en referencia a las supuestas partes del juego, ¿y si en realidad no están adaptando solo FF VII, si no "Compilation of Final Fantasy VII" ?
@Capell no he dicho que sea un reboot, si no que al ser una re-imaginación de FFVII, seguramente pillen cosas del universo expandido, va más allá de un simple remake.

edit: no me refiero a cambios jugables pero si a cambios de la forma de contar la historia. Eso iría desde modificar cosas, extender otras, alterar el orden, etc.
danked escribió:@Capell no he dicho que sea un reboot, si no que al ser una re-imaginación de FFVII, seguramente pillen cosas del universo expandido, va más allá de un simple remake.

edit: no me refiero a cambios jugables pero si a cambios de la forma de contar la historia. Eso iría desde modificar cosas, extender otras, alterar el orden, etc.


Pero que pillen cosas del universo expandido no dejaría de hacerlo un remake xD Sólo que sería un remake más ambicioso.
Shiro_himura escribió:
Shephon escribió:
Roberdivx escribió:Y no habéis pensado que funcione en plan expansiones? Usando la primera parte como juego base?


No porque la propia square ya ha dicho que seran juegos independientes, o sea como si fuera FFVII1 y FFVII2 que le dos tendra contenido que hay en el 1? Obviamente porque ya de por si tienes un mapamundi abierto, y con el barco puedes volver a lugares de la primera parte, pero no, no funcionaran como expresiones puesto que se jugara desde dos discos diferentes, tu lo que mencionas es instalar el primero y actualizarlo con el segundo usando siempre el arranque del primer juego, pero son juegos separados eso es lo que dijo oficialmente Square


Por eso mismo yo creo que serán juegos con mundos semi abiertos o zonas semi abiertas, cada uno de ellos con sus respectivos lugares que extiendan el lore, y las horas de juego.

De todas maneras muchos habléis hablado que si remake que si historias pero algunos no estáis cayendo (o eso creo) que ya el trailer nos demuestra que esto no es así, porque en momentos muy claros están utilizando diseños de Crisis Core o Advent Children. De esto y en referencia a las supuestas partes del juego, ¿y si en realidad no están adaptando solo FF VII, si no "Compilation of Final Fantasy VII" ?


Lo de los diseños de crisis core es porque habra monstruos que esten rediseñado como en ese juego como la especie de serpiente mantis esa o el saquajin (o como se escriba XD) y posiblemente añadan monstruos de ese juego, ademas de los recuerdos de cuando cloud cuenta la historia obviamente cloud tendrá su diseño de crisis core y sephiroth también, lo mismo cuando vemaos las partes de zack, de todas formas solo se añadirán acontecimientos de crisis core y before crisis, que además no me creo que cisney haya desaparecido por ciencia infusa, pero no van a readaptar todos los juegos puesto que entonces el primero seria el crisis core no el FFVII original, pero no van a readaptar todos los juegos y mucho menos la película, seria una locura tremenda

Meteran acontecimientos de historia como cuando genesis le coma la cabeza a sephiroth en el reactor mako :p
¡Buenas! Yo creo que deberíamos ser prudentes. Estamos dando muchas cosas por sentado, y Square realmente ha dicho poco. Hablar sobre como será es lo único que nos queda para matar la espera :) , pero no nos emocionemos, que luego llegan las decepciones...

Respecto a los términos reboot (reinicio), remake (hecho de nuevo) y remaster (masterizado repetido): como ya se ha comentado, son términos que vienen del cine. Es aún más complicado, porque la compañía puede usar los términos como prefiera, y tal vez los desarrolladores no pintan mucho en esto...

Pero creo que lo estamos viendo de forma demasiado binaria. Un reinicio es lo que se hace cuando dejas de lado la continuidad de tu franquicia para comenzar otra nueva (continuidad). En el caso de Star Trek, le llaman un "reinicio blando", pero creo que la idea es más o menos clara. El término no tiene demasiado sentido si solo se espera un producto individual, ¿no os parece? Y tampoco parece tener sentido aplicárselo al gameplay (porque no tiene "continuidad").

Luego, un remake es cuando "haces algo de nuevo". Pero es un término muy amplio, y poco importa si se parece o no al original, precisamente por eso hay películas como Psicosis ('98), un calco plano por plano. En el otro lado del espectro, estarían algunas como El bueno, el malo y el raro.

La fidelidad no influye en el término correcto a usar. Además, es que no son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, se ha puesto de ejemplo Ratchet & Clank (2016), pero os recuerdo que en cierta escena, en el segundo planeta, este se autodefine como "reboot". Aunque ya he advertido sobre como las compañías pueden jugar con esto, me parece acertado, porque ha borrado la continuidad de la saga para reemplazarla por una nueva. ¿Deja por ello de ser un remake, incluso uno razonablemente fiel en muchos aspectos? No se que opinareis, pero yo diría que no.

Remaster... bueno, simplemente dejemos de lado este término, por lo que más queráis XD .

Por lo que sabemos, la Compilation of FF7 ha sido eliminada de este nuevo canon. Así que parece que es correcto hablar de reboot. Y por otro lado, no parece equivocado hablar de remake. Pero lo más importante, es que esto dice muy poco de como va a abordarse, y habrá que esperar (y especular).

En cuanto a lo de que la historia se va a ampliar, que todo será super, super detallado, y todo lo demás... yo solo digo que tengamos paciencia, porque en estos momentos hay muy poquitas cosas que podamos calificar de obvias.

¡Saludos!
Mikenew escribió:¡Buenas! Yo creo que deberíamos ser prudentes. Estamos dando muchas cosas por sentado, y Square realmente ha dicho poco. Hablar sobre como será es lo único que nos queda para matar la espera :) , pero no nos emocionemos, que luego llegan las decepciones...

Respecto a los términos reboot (reinicio), remake (hecho de nuevo) y remaster (masterizado repetido): como ya se ha comentado, son términos que vienen del cine. Es aún más complicado, porque la compañía puede usar los términos como prefiera, y tal vez los desarrolladores no pintan mucho en esto...

Pero creo que lo estamos viendo de forma demasiado binaria. Un reinicio es lo que se hace cuando dejas de lado la continuidad de tu franquicia para comenzar otra nueva (continuidad). En el caso de Star Trek, le llaman un "reinicio blando", pero creo que la idea es más o menos clara. El término no tiene demasiado sentido si solo se espera un producto individual, ¿no os parece? Y tampoco parece tener sentido aplicárselo al gameplay (porque no tiene "continuidad").

Luego, un remake es cuando "haces algo de nuevo". Pero es un término muy amplio, y poco importa si se parece o no al original, precisamente por eso hay películas como Psicosis ('98), un calco plano por plano. En el otro lado del espectro, estarían algunas como El bueno, el malo y el raro.

La fidelidad no influye en el término correcto a usar. Además, es que no son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, se ha puesto de ejemplo Ratchet & Clank (2016), pero os recuerdo que en cierta escena, en el segundo planeta, este se autodefine como "reboot". Aunque ya he advertido sobre como las compañías pueden jugar con esto, me parece acertado, porque ha borrado la continuidad de la saga para reemplazarla por una nueva. ¿Deja por ello de ser un remake, incluso uno razonablemente fiel en muchos aspectos? No se que opinareis, pero yo diría que no.

Remaster... bueno, simplemente dejemos de lado este término, por lo que más queráis XD .

Por lo que sabemos, la Compilation of FF7 ha sido eliminada de este nuevo canon. Así que parece que es correcto hablar de reboot. Y por otro lado, no parece equivocado hablar de remake. Pero lo más importante, es que esto dice muy poco de como va a abordarse, y habrá que esperar (y especular).

En cuanto a lo de que la historia se va a ampliar, que todo será super, super detallado, y todo lo demás... yo solo digo que tengamos paciencia, porque en estos momentos hay muy poquitas cosas que podamos calificar de obvias.

¡Saludos!


Solo estamos debatiendo de lo que podria ser o no, no damos nada por sentado (al menos algunos de nosotros) pero vamos, que solo estamos especulando :p y precisamente es por eso que dices porque muchos si van dar por cierto todo lo dicho y luego diran que square les ha mentido cuando square no ha confirmado ni desmentido nada ya veras, entra al hilo cuando salga el juego y veras como si es matemático XD
@Shephon un remake esta hecho desde 0 aunque sea el mismo juego como es crash y spyro, un remaster seria the last of us o Mario kart 8 de deluxe, que siguen siendo el mismo juego pero con mejor resolución, filtros y tal.

No hay que confundir a la gente, esto es algo más que un remake pero menos que un reboot, decir que crash es un remaster no es coherente.
perdilospapeles escribió:@Shephon un remake esta hecho desde 0 aunque sea el mismo juego como es crash y spyro, un remaster seria the last of us o Mario kart 8 de deluxe, que siguen siendo el mismo juego pero con mejor resolución, filtros y tal.

No hay que confundir a la gente, esto es algo más que un remake pero menos que un reboot, decir que crash es un remaster no es coherente.


Ya lo se, ya me lo han explicado antes, yo lo decía como bien he dicho antes, porque crash es un remake echo escala 1:1 cuando ese caso solo lo veo en los remasters, la diferencia era por los gráficos y los assets y código por lo cual aunque sean una copia 1:1 sigue siendo un remake, no trataba de confundir a nadie solo de explicarme bien
El debate que se está generando ahora me parece de lo más intenso pero no quisiera recordaros que el propio título se llama Final Fantasy VII REMAKE. Digo yo que ellos considerarán el término mucho más significativo que nosotros... [beer] [+risas]
Shephon escribió:
perdilospapeles escribió:@Shephon un remake esta hecho desde 0 aunque sea el mismo juego como es crash y spyro, un remaster seria the last of us o Mario kart 8 de deluxe, que siguen siendo el mismo juego pero con mejor resolución, filtros y tal.

No hay que confundir a la gente, esto es algo más que un remake pero menos que un reboot, decir que crash es un remaster no es coherente.


Ya lo se, ya me lo han explicado antes, yo lo decía como bien he dicho antes, porque crash es un remake echo escala 1:1 cuando ese caso solo lo veo en los remasters, la diferencia era por los gráficos y los assets y código por lo cual aunque sean una copia 1:1 sigue siendo un remake, no trataba de confundir a nadie solo de explicarme bien


Ese caso solo en remaster? Resident evil 1 o shadow of the colossus son un remake 1:1 como tu dices, incluso kingdom hearts re Chain of memories es un remake 1:1 del original de game boy advance, no soy un experto en el tema pero la mayoría de remakes que he jugado y visto son idénticos al original en mecánicas e historia, con algunas adicciones en historia o niveles para dejarlo más completo o mejor explicado.

El único que no cumple con lo que he dicho es resident evil 2, que no solo cambia las mecánicas( aunque se podría decir que las mantiene pero actualizándose a los juegos de hoy en dia) si no también parte de la historia, no llega a un reboot pero tampoco es un remake de por si.

Y final fantasy 7 cambia directamente la jugabilidad, todas las mecánicas, de pasar de ser un rpg por turnos a un action rpg hay mucha diferencia la historia se supone que la mantiene, aunque añadan cosas ,por eso no es reboot pero tampoco un remake.

Deberían de llamarlos de otra manera en mi parecer, nose como pero otra manera.

@Gryfhus tienes razón y sé llama remake, pero también sacan 15 ediciones goty y solo hay 1 por año, la coletilla que le ponga squarenix es lo de menos.
Lo que está claro es que Square ahora va a saco con el remake y vamos a tener información, más aún si cabe al tener una conferencia en el E3 en el horario de Sony. Puede que haya fecha, más info o más vídeos... Quien sabe, lo que está claro es que algo sacaremos de todo ello.
Yo solo comentaba que el término “remake” no me parece el más adecuado, ya que me parece algo más. También he comentado que al final será un remake porque así lo han definido sus desarrolladores. Solo mostraba mi “desacuerdo” y que podrían haber usado algún término distinto XD Y sigo diciendo que creo que no es comparable a otros ejemplos puestos aquí como RE2, los cambios que ya se conocen van más allá de la jugabilidad.

Le tengo unas ganas terribles :p
Lin Juuichi escribió:Yo solo comentaba que el término “remake” no me parece el más adecuado, ya que me parece algo más. También he comentado que al final será un remake porque así lo han definido sus desarrolladores. Solo mostraba mi “desacuerdo” y que podrían haber usado algún término distinto XD Y sigo diciendo que creo que no es comparable a otros ejemplos puestos aquí como RE2, los cambios que ya se conocen van más allá de la jugabilidad.

Le tengo unas ganas terribles :p


Porque no es comparable?
perdilospapeles escribió:
Shephon escribió:
perdilospapeles escribió:@Shephon un remake esta hecho desde 0 aunque sea el mismo juego como es crash y spyro, un remaster seria the last of us o Mario kart 8 de deluxe, que siguen siendo el mismo juego pero con mejor resolución, filtros y tal.

No hay que confundir a la gente, esto es algo más que un remake pero menos que un reboot, decir que crash es un remaster no es coherente.


Ya lo se, ya me lo han explicado antes, yo lo decía como bien he dicho antes, porque crash es un remake echo escala 1:1 cuando ese caso solo lo veo en los remasters, la diferencia era por los gráficos y los assets y código por lo cual aunque sean una copia 1:1 sigue siendo un remake, no trataba de confundir a nadie solo de explicarme bien


Ese caso solo en remaster? Resident evil 1 o shadow of the colossus son un remake 1:1 como tu dices, incluso kingdom hearts re Chain of memories es un remake 1:1 del original de game boy advance, no soy un experto en el tema pero la mayoría de remakes que he jugado y visto son idénticos al original en mecánicas e historia, con algunas adicciones en historia o niveles para dejarlo más completo o mejor explicado.

El único que no cumple con lo que he dicho es resident evil 2, que no solo cambia las mecánicas( aunque se podría decir que las mantiene pero actualizándose a los juegos de hoy en dia) si no también parte de la historia, no llega a un reboot pero tampoco es un remake de por si.

Y final fantasy 7 cambia directamente la jugabilidad, todas las mecánicas, de pasar de ser un rpg por turnos a un action rpg hay mucha diferencia la historia se supone que la mantiene, aunque añadan cosas ,por eso no es reboot pero tampoco un remake.

Deberían de llamarlos de otra manera en mi parecer, nose como pero otra manera.

@Gryfhus tienes razón y sé llama remake, pero también sacan 15 ediciones goty y solo hay 1 por año, la coletilla que le ponga squarenix es lo de menos.


mmmm yo sigo dudando con shadow of the colosus pero lo llaman remake (o yo estoy o no cambia tanto como para llamarlo remake) pero si con KH recom lo hacen y resident evil 1..... Discrepo que sea un cambio 1:1, el camino al laboratorio es diferente como en el remake de RE2 que meten lo del orfanato que no estaba en el original, la hija del alcalde estaba en el despachar de irons, en RE1 remake meten a la niña esta que se convierte en monstruos y te persigue cual nemesis, además de que, yo no se como lo hice pero la primera vez que jugue en gamecube, tirant no me atacó antes de que me recogiera el helicóptero, asi que 1:1 no es este juego y jugue al 1 original en los 90 en mí PS1 (y rejugado en sucesivos años en otras plataformas :p) pero bueno no le voy a dar mas vueltas, solo he dado mi punto de vista y he puesto un par de ejemplos de ejemplos de remakes que parecen mas remaster que un remake, por mi parte no sigo con el tema pues yo se distinguir un remake de un remaster y un reboot :p ademas que leñe, el propio nombre del juego lo dice, FFVII remake, no hay discusion posible XD
danked escribió:@slash_94 al ritmo que va todo, si hace falta la pro porque vaya mal, cosa que dudo, yo me esperaría unos meses y me compro la ps5. Está más que confirmado que será retrocompatible.


perdilospapeles escribió:@slash_94 quizá te salga mejor esperar a PS5 que será retro, pero vamos que si no eres ningún tikismikis de la resolución y tal se verá parecido, ahora si no va a 60 FPS mal rollo.


Hmmm, es que llegados a ese caso, casi prefiero o bien jugarlo en PS4, o esperarme a que salga en PC y ya jugarlo en esa plataforma. En fin, esperemos a ver como rinde en la FAT.
@Shephon la niña que dices es lisa trevor, y aunque no aparecía físicamente en el original del 1, si que era mencionada y tal, el juego es el mismo pero con complementos ( ojalá hubieran hecho lo mismo con ocarina of time y majora mask con los templos y demas cosas que dejaron fuera).

En fin a ver si dicen algo más y sobre todo fecha ( si fuera este año sería la hostia) el caso es que caerá día 1 sea mejor o peor , crucemos los dedos y hagan algo digno de la leyenda que es este juego.
perdilospapeles escribió:@Shephon la niña que dices es lisa trevor, y aunque no aparecía físicamente en el original del 1, si que era mencionada y tal, el juego es el mismo pero con complementos ( ojalá hubieran hecho lo mismo con ocarina of time y majora mask con los templos y demas cosas que dejaron fuera).
Te equivocas, Lisa Trevor y toda su trama fue implementada en el remake de GameCube, nunca se mencionó en el juego original de PSX y SATURN.
@Jox24emy si seguro tengas razón, hace muchísimos años que no lo he jugado, me sonaba que la mencionaban en diarios...
@perdilospapeles creo que ya lo he comentado (o quizá no jaja) pero el RE2 remake (que es un excelente remake) es un juego rehecho de 0 pero sigue siendo en esencia el mismo juego pero actualizado a hoy en día. El gunplay es mejor y ha cambiado, la cámara ya no es estática, no hay pantallas de carga cuando cambias de habitación, etc. Pero es el mismo género, desarrollo de juego, prácticamente no hay cambios en el desarrollo de la historia ni en los escenarios, ni en el diseño de personajes. Es un remake que actualiza el juego a los estándares de hoy en día. Ojo, no le quito mérito, que a mi me parece el mejor juego de lo que va de año...

Por lo que ya hemos visto de FF VII remake sabemos que el combate usa otro sistema distinto (no una actualización), casi comporta un cambio de género en si mismo, que hay cambios en los escenarios y desarrollo de algunos hechos (en el trailer salen cosas que o no estaban en el juego original o no eran de esa manera), el diseño de personajes se ve distinto... además ya se ha dicho que se va a añadir y expandir la historia, para enriquecerla.
@Lin Juuichi lo de la jugabilidad estoy casi de acuerdo, lo he dicho antes, lo único que me chirría en la jugabilidad es la eliminación de enemigos y los recursos están ahí en el b los cojas o no en el el recorrido a , en el original no era así.

Ahora la diferencia de niveles y de historia esta ahí, los niveles están recortados del original o cambiados, y la historia es totalmente incoherente con el recorrido a y b, no puedes matar dos veces al mismo enemigo cuando se supone que ya lo mataste con otro personaje, y annete, su trama y su muerte, es vergonzoso, se quedarían sin tiempo o lo que sea pero no tiene sentido ninguno.

Para mi esto es otra cosa a remake o reboot, al igual que este ff7.
Lin Juuichi escribió:@perdilospapeles creo que ya lo he comentado (o quizá no jaja) pero el RE2 remake (que es un excelente remake) es un juego rehecho de 0 pero sigue siendo en esencia el mismo juego pero actualizado a hoy en día. El gunplay es mejor y ha cambiado, la cámara ya no es estática, no hay pantallas de carga cuando cambias de habitación, etc. Pero es el mismo género, desarrollo de juego, prácticamente no hay cambios en el desarrollo de la historia ni en los escenarios, ni en el diseño de personajes. Es un remake que actualiza el juego a los estándares de hoy en día. Ojo, no le quito mérito, que a mi me parece el mejor juego de lo que va de año...

Por lo que ya hemos visto de FF VII remake sabemos que el combate usa otro sistema distinto (no una actualización), casi comporta un cambio de género en si mismo, que hay cambios en los escenarios y desarrollo de algunos hechos (en el trailer salen cosas que o no estaban en el juego original o no eran de esa manera), el diseño de personajes se ve distinto... además ya se ha dicho que se va a añadir y expandir la historia, para enriquecerla.


Como que no cambia nada? Que yo sepa el orfanato no existe en el RE2 original, la zona de celdas de la comisaria, el parking, el subterráneo donde peleas contra la primera versión de birking no estaba en el original, siento decirte que no, RE2 remake esta rehecho desde 0 pero no es un remake 1:1 y no es solo la actualización del juego, es mucho mas que eso porque cambian algunas cosas del lore por ejemplo, en el RE2 original nunca dicen que antes fuera un museo la comisaría, ni vas al orfanato ni ves lo de los experimentos con los niños, y irons mata a la hija del Alcalde en su despacho,
Pero vamos a ver ¿Que tiene que ver un cambio en la jugablidad para decir que es un reboot? Si ese término viene del cine y en el cine no hay jugablidad. A ver si queda claro, reboot es reinicio de una historia. Tomb Raider es reboot, el DMC de Ninja Theory es un reboot, RE2 NO es un reboot y FFVII NO es un reboot. Repetid conmigo todos juntos "la jugabilidad no marca si es o no un reboot". ¡Muy bien!
Jox24emy escribió:Pero vamos a ver ¿Que tiene que ver un cambio en la jugablidad para decir que es un reboot? Si ese término viene del cine y en el cine no hay jugablidad. A ver si queda claro, reboot es reinicio de una historia. Tomb Raider es reboot, el DMC de Ninja Theory es un reboot, RE2 NO es un reboot y FFVII NO es un reboot. Repetid conmigo todos juntos "la jugabilidad no marca si es o no un reboot". ¡Muy bien!


Es que hay no entiendo porque dicen que es un reboot, dicen que es entre un remake y un reboot, remake vale pero sigo sin ver donde esta lo de reboot, como decia el tonto en los Simpsons, mi no entender
Lo más fácil sería llamarlo reinterpretación XD
Ya no sabemos ni como llamarlo, la cuestión es hablar de todo xD
@Gryfhus Es que la culpa de todo esto es de Square. @Shephon tiene razón. No se puede venir, soltar ese trailer con la palabra "remake" y tirarte cada par de años sin dar signos de vida, porque la gente rellena el hueco y proyecta sus expectativas. Ellos han iniciado la bola de nieve.

@perdilospapeles Yo pienso que decir que está entre reboot y remake es como decir que está entre ser japonés y ficticio :P. Y además, que me parece que eso es aún más lioso. Desde mi punto de vista, lo que más puede confundir a la gente es usar este tipo de etiquetas: no son indicador de la "fidelidad" de... como llamemos a este proyecto. Porque al menos coincidiremos en que cada cual tiene en su cabeza su propia noción de lo que debe ser o no un "remake" o "reboot".

@Jox24emy no estoy de acuerdo completamente. Efectivamente: las mecánicas no influyen nada en absoluto. Pero si que creo que es un reinicio (insisto en lo irrelevante que es la etiqueta en sí) desde el momento en el que quieren borrar la continuidad original, construyendo una serie nueva. Los ejemplos que pones son diferentes porque la historia incluye cambios más drásticos, pero vuelvo a recordar que Ratchet & Clank 2016 también es un reinicio, e Insomniac hasta bromea con ello:

https://www.youtube.com/watch?v=QIQtdr67YCM

Ratchet no es un "medio remake". No es un "medio reboot". El nivel de cambios no importa en absoluto para aplicar esta taxonomía.

El juego va a tener cambios. Van a reescribir cosas. No sabemos hasta que punto, más allá de que Yuffie no cambiará de género (y eso que Cait Sith en la traducción... XD). Cada uno se está haciendo una idea en su cabeza de como irá esto, pero por la discusión veréis que algo no encaja del todo.

Por ejemplo, se está hablando de como importar datos. Lo último que dijeron (y las cosas han cambiado desde entonces) era que sería como en FFXIII, XIII-2 y LR. Si los juegos son así de independientes, no hace falta transferir nada, pero la realidad es que no nos podemos imaginar eso. Y no podemos porque realmente no sabemos en que consisten realmente esas partes, a que se referían, y que tienen en mente.

Si son así de independientes, habrá que toquetear la historia de forma algo más agresiva. Y si no lo son, entonces no son como FFXIII, XIII-2, LR. Al menos no en ese sentido. Sin saber más sobre como van a enfocar las entregas de esta serie, ¿qué sentido tiene preocuparse por transferir el progreso? Lo tiene porque estamos asumiendo algunas cosas sobre como será el juego. Y es inevitable, porque sabemos menos y nada.

Ya queda menos para que Square nos saque de dudas...
@Mikenew FF7R no piensa borrar ninguna continuidad (que directamente no hay tal cosa en FF7). Es un remake del primer juego con elementos de juegos spin-off de la saga.

HH!!!

PD: En serio, no sé porque se hacen clones y vienen directamente al foro donde lo banearon xD. Haber respetado desde el inicio xD
@sanray Sí que hay una continuidad si consideramos la (ya no canónica) Compilation of FF7. Si meten cosas de esta (que es una apuesta probable, y no se si confirmada), las reescribirán, pero los juegos anteriores ya no cuentan a día de hoy.

PD: En serio, no sé porque se hacen clones y vienen directamente al foro donde lo banearon xD. Haber respetado desde el inicio xD


:-?
Mikenew escribió:@sanray Sí que hay una continuidad si consideramos la (ya no canónica) Compilation of FF7. Si meten cosas de esta (que es una apuesta probable, y no se si confirmada), las reescribirán, pero los juegos anteriores ya no cuentan a día de hoy.

Estás mezclando. FF7R es un remake del juego original que tendrá, posiblemente, su propia continuidad. No está reiniciando una saga (FF7 no es una saga), ni reiniciando nada. Es una versión aparte de otro juego.

Estás mezclando los conceptos de reinicio y reboot. Muchas veces no hace falta analizar demasiado que es un producto, si no más bien el propósito del autor con dicha obra. SE no pretende reiniciar FF7 (no tendría sentido). Simplemente está haciendo un lavado de cara a un juego de hace 20 años para las nuevas generaciones y como tributo, imagino, a los más fans.

HH!!!
@sanray Bueno, tendremos que acordar no estar de acuerdo :) .

En mi opinión, el término "reinicio" hace referencia a la continuidad. Si este juego tiene su propia continuidad, y los eventos han cambiado, creo que cuenta como reinicio en el mismo sentido que cuenta para ese Ratchet (cuya situación es exactamente la misma).

Que tal vez no ha cambiado drásticamente el diseño artístico, los eventos principales y los personajes involucrados. Creo que esa es la fuente de discrepancias sobre si eso es o no un remake/reinicio. Pero una cosa es que hayamos visto varios ejemplos como DMC y Tomb Raider, y otra que agreguemos ese bagaje a la definición: dudo mucho que se aplicase el mismo baremo a una película, en el caso del término remake ya he puesto dos ejemplos de casos extremos. Y no digo que no me pueda equivocar...

En cuanto a mezclar los términos reinicio y reboot, creo que no te sigo.

Y con respecto a lo del baneo, que no se si iba o no por mí, pero por si acaso: nunca me han baneado, soy un genuíno novato.

¡Saludos!

PD: Oh, casi lo olvido. Compilation of FF7 se compone, como bien sabes, de una serie de juegos, además de otros materiales audiovisuales. Así que... ¿por qué la aclaración de que no es una saga?
@Mikenew piensas igual que yo. Este remake tiene un toque de reinicio de todo lo que conocemos en el sentido que van a volver a contarnos la historia del universo de FFVII. Es tan fácil como pensar que sabemos el punto de partida pero no donde nos van a llevar... al contrario de muchos remakes que es un revival y fin.

Obviamente todo dependerá del éxito y de los planes de Square. Pero dudo mucho que se conformen con adaptar el producto original y quedarse ahí... ellos mismos lo han dado a entender.

Si finalmente la historia se queda 1:1 pero re-diseñando el juego desde 0, me habré equivocado. Por mi parte puestos a hacer una reimaginación del juego a nv jugable, también quiero que sean valientes y expandan la historia. Sin que se les vaya la cabeza claro, la historia y personajes son las que son.

edit: las declaraciones de Nomura también indican a ello de cierta manera https://www.finalfantasyunion.com/news/ ... ii-remake/
Lo que no me entra a mi es que sea exclusivo temporal de ps4. Es un juego muy ambicioso y desde el minuto 1 lo veo multiplataforma. Es más, Microsoft puede mostrarlo en su conferencia. En el último State of Play de Sony, no vi nada de juega primero en ps4 o exclusivo de ps4... solamente nos avisa de que estemos atentos en Junio. Si el juego fuera exclusivo o exclusivo temporal, en este último trailer lo hubieran puesto en rótulos bien grandes.
Fredy_ES escribió:Lo que no me entra a mi es que sea exclusivo temporal de ps4. Es un juego muy ambicioso y desde el minuto 1 lo veo multiplataforma. Es más, Microsoft puede mostrarlo en su conferencia. En el último State of Play de Sony, no vi nada de juega primero en ps4 o exclusivo de ps4... solamente nos avisa de que estemos atentos en Junio. Si el juego fuera exclusivo o exclusivo temporal, en este último trailer lo hubieran puesto en rótulos bien grandes.


Mi teoría al respecto es que Sony ha amarrado la exclusiva lo que queda de generación y para xbox (junto a pc) saldrá con las nuevas consolas.

Lo más lógico sin embargo es que fuera multi como FFXV y KH3.
@Mikenew FF7 tiene su propio universo. FF7R no tiene como objetivo reiniciar su universo. Es meramente una versión distinta de dicho universo. Versión que, supuestamente, tiene como objetivo reunir elementos de otros juegos de FF7. No nos quieren contar el origen de Cloud de otra forma. Es un simple remake de un juego de hace 20 años. Así como lo es el remake de RE2.

HH!!!
@sanray coincido.
Creo que uno de los principales problemas que tiene el usuario medio para aceptar este tipo de remakes es precisamente la comprensión de dicho concepto, que en multitud de ocasiones se conjuga con otros como remaster o reboot en su propia mente, decidiendo cada cuál lo que quiere creer.
Eso unido al hecho de que se trata de una industria jóven sin apenas marcos de referencia, por lo que su público, tod@s nosotr@s, entramos aún en las primeras generaciones, así que, nos pese más o menos, seremos obtusos en multitud de temas que dentro de muchísimos años la industria y el futuro usuario habrá más que superado.

Esto no deja de ser muy interesante, ya que sí que es cierto que hay sagas que han hecho malabares con el concepto. Castlevania con su saga Lords of Shadow, sin ir más lejos; cuya presentación se basó en un reboot, y todo el que lo haya terminado sabrá que el movimiento que se decidió hacer es algo confuso al final, quedándose casi en secuela. O God of War, que podría ser un ejemplo muy similar y más reciente.

Aunque creamos lo contrario, hay muy poco en lo que basarnos para definir del todo los limites de esos tres conceptos (remaster, remake y reboot). Estos primeros grandes remakes, como Resident Evil 2 y Final Fantasy VII, ayudarán a su definición con el paso del tiempo.
@danked Justo a esas declaraciones me refiero.

"Concerning Final Fantasy VII Remake, which is a title loaded with a lot of mystery for now, it will be different from the original Final Fantasy VII. If we make a compilation, these games will hardly have an overall coherence. It will be difficult because there is no more continuity between the Compilation and the Remake for the moment".

Es una oportunidad para integrar mejor las tramas de la CoFF7 sin tropezar continuamente con lo que ya estaba hecho. Si la aprovecharán o no, el tiempo dirá.

Pero hago notar: en mi opinión, no es que tenga "un toque", es un reboot por pleno derecho.

@Kaim_07 ¡Es posible que así sea! De todos modos, no es que importe demasiado. Pero aún así, sí que hay ejemplos en el cine. Ahí tienes por ejemplo a Star Trek "XI" (2009).

@sanray

FF7 tiene su propio universo. FF7R no tiene como objetivo reiniciar su universo. Es meramente una versión distinta de dicho universo.


Pero esto depende de lo que estes entendiendo por "reiniciar". Yo he explicado lo que entiendo yo primero, y también el por que creo que no estamos de acuerdo. Sin una aclaración de estos puntos, es difícil saber lo que estás pensando.

Hago una lista:

1. Has apuntado una diferencia entre reinicio y "reboot". ¿Cuál es? ¿Cómo se refieren los angloparlantes a un "reinicio" para distinguirlo de un reboot?
2. Has afirmado que CoFFVII no es una saga. Sigo sin entender esta aclaración.
3. He dicho también que tal vez entiendes por reboot "algo como DMC". ¿Es así?
4. Sin embargo, he puesto un ejemplo de un reboot (Ratchet 2016) que se parece mucho más a FFVIIR. ¿Cuál es la diferencia entre los dos?

Además, agrego que algo no puede ser un mismo universo y "una versión distinta".

Desde mi punto de vista, esto es:

- Un remake de pleno derecho.
- Un reboot de pleno derecho.

No son mutuamente excluyentes.

Además:

- La jugabilidad no influye en esto.
- La "fidelidad" no influye en esto.
- Por desgracia, tampoco nos dice mucho de como será finalmente la nueva serie.

Por cierto, recuerdo que el subtítulo "remake" es provisional, y se está usando en este caso para aclarar que no es una secuela, una precuela, un port HD o una demo técnica.
@sanray @Kaim_07 una pregunta, consideráis un reinicio y una re-imaginación lo mismo?? en caso negativo: una re-imaginación quedaría más cerca de remake o de reboot.

Son preguntas que me hago a mí mismo y que aún busca respuestas. Al igual que pasaba con las palabras open-world (mundo abierto) y sand-box (caja de arena). En ese sentido creo que la clave es lo joven que es la industria como comentáis, en eso estoy 100% de acuerdo.

Dicho esto, el juego no será mejor ni mejor por ser uno u otro (al menos sobre el papel). Pero algún tema de debate hace falta para hacer la espera más amena [beer]
Me da que nos estamos haciendo todos la picha un lío,

A ver yo por reboot entiendo tomb raider, cambian la historia de origen y hasta la personalidad de lara croft,

God of war no es un reboot no se donde sacais eso, en el propio juego se hacen referencias a la saga anterior si hasta hay una vasija con Kratos matando a alguien y en hellhaim ves la escena del asesinato de Zeus, por no hablar de la aparición de Atenea, no es una continuación de la saga anterior eso si que es verdad, pero si es una continuación de la vida de Kratos,


Compilación como saga, veo opiniones dispares al respecto, yo creo que la compilación FFVII si es una saga, básicamente porque aunque de primeras no fuera la intención, ha acabado contando un lore desde el pasado con Zack hasta la película con cloud, por lo que si creo que sea una porque tiene una continuidad al menos a mi entender eso es lo que hace :p
Shephon escribió:Me da que nos estamos haciendo todos la picha un lío,

A ver yo por reboot entiendo tomb raider, cambian la historia de origen y hasta la personalidad de lara croft,

God of war no es un reboot no se donde sacais eso, en el propio juego se hacen referencias a la saga anterior si hasta hay una vasija con Kratos matando a alguien y en hellhaim ves la escena del asesinato de Zeus, por no hablar de la aparición de Atenea, no es una continuación de la saga anterior eso si que es verdad, pero si es una continuación de la vida de Kratos,


Compilación como saga, veo opiniones dispares al respecto, yo creo que la compilación FFVII si es una saga, básicamente porque aunque de primeras no fuera la intención, ha acabado contando un lore desde el pasado con Zack hasta la película con cloud, por lo que si creo que sea una porque tiene una continuidad al menos a mi entender eso es lo que hace :p


Alguien puede matarte por eso [+risas]
@Shephon GoW es una secuela directa pero dicho por los desarrolladores desde que se anuncio.

PD: como dice el compañero, edita esa parte del mensaje
danked escribió:@Shephon GoW es una secuela directa pero dicho por los desarrolladores desde que se anuncio.

PD: como dice el compañero, edita esa parte del mensaje


@RolleR gomen, ya esta editado, no esperaba que todavia hubiese gente sin jugar al GoW [+risas]

lo se y por eso lo he mencionado,
pero lo que queria decir que puede ser una continuación directa de la vida de Krato pero no del anterior historia pues ese arco argumental se cerro por lo que su continuidad es con Kratos :P


de todas lo he mencionado porque mas arriba habia un usuario diciendo que lo veia como un reboot no como una continuación :P
@Mikenew No recuerdo haber hecho una diferencia entre reboot y reinicio. Son la misma cosa. Tampoco he hecho referencia a DMC en ningún de mis ejemplos. El caso del Ratchet no es igual al de FF7R. Uno es un reboot y otro es una versión distinta que pretenden reunir demás elementos de la saga. Antes lo dije, muchas veces nos perdemos en querer difinir cosas que el autor no pretende. Si SE quisiera llamarlo reboot, lo hubiera hecho, en cambio, han optado por llamarlo remake.

@danked Claramente no son lo mismo.

HH!!!
Es un debate absurdo por definicion:

Remake: Es una version que intenta ser fiel al producto original donde la historia y los personajes son identicos.

Reboot: Toma como premisa la idea original pero reescribe su propia historia.

Como vemos, en FFVII Remake en palabras de sus creadores, la historia seguirá siendo la misma, los personajes seguiran siendo los mismos, en definitiva, el grueso y el nucleo seguira siendo el mismo. Y aunque dentro de la misma historia haya variaciones en el desarrollo de la misma (es decir, el guion, o añadidos argumentales), la historia en si misma será la misma por tanto nunca puede ser un reboot, porque no parte de reescribir la historia original si no de plasmar la misma pero de distinta manera y manteniendose fiel al mundo al mundo que rehace (remake), y eso amigos, no lo hace un reboot, al reves, es un remake en toda regla, otra cosa es que no sea un remake 1:1, pero sigue siendo un remake por norma de definicion. Y no, tampoco puede ser una reimaginacion porque por norma, la reimaginacion lo que pretende es plasmar la historia pero cambiando por ejemplo la ambientacion, es decir, para que FFVII fuese una reimaginacion, tendria que abandonar la estetica steampunk y hacerlo medieval, por poner un ejemplo.
@danked

una pregunta, consideráis un reinicio y una re-imaginación lo mismo??


Concuerdo con @sanray en esto (aunque no diría que está claro, porque pienso que mucha gente va a discrepar...).

@Shephon

A ver yo por reboot entiendo tomb raider, cambian la historia de origen y hasta la personalidad de lara croft, [...]


Diría que es a lo que @danked se refiere como reimaginación, así que no estoy de acuerdo (y parece que @sanray tampoco, así que tampoco hay una opinión unánime aquí).

[...] yo creo que la compilación FFVII si es una saga [...]


Concuerdo, ahora vuelvo a eso.

@RolleR

Alguien puede matarte por eso


XD

@sanray

No recuerdo haber hecho una diferencia entre reboot y reinicio. Son la misma cosa.


Ocurrió hace unos mensajes:

Estás mezclando los conceptos de reinicio y reboot.


¿Tal vez te referías a "reboot" y "remake"?

Luego:

Tampoco he hecho referencia a DMC en ningún de mis ejemplos.


No he pretendido sugerirlo, aunque otro forero lo ha mencionado y lo he reutilizado como ejemplo. Ahora me queda más claro que no te refieres a eso.

Aprovecho para decir que yo tampoco usé el término "saga" (aunque lo veo totalmente correcto) para referirme a CoFFVII. Por esto sigo sin entender a que te referías con el inciso siguiente:

No está reiniciando una saga (FF7 no es una saga), ni reiniciando nada.


Con respecto al último punto:

El caso del Ratchet no es igual al de FF7R. Uno es un reboot y otro es una versión distinta que pretenden reunir demás elementos de la saga.


Por favor, intenta explicarlo sin usar la palabra "reboot". Tal y como yo lo veo, en Ratchet vuelven muchas situaciones y personajes sin apenas cambios (además de niveles, claro). La historia ha sido modificada para hacer "tie-in" con la película, y aunque puede argumentarse que los cambios han sido a peor, no hay nada demasiado drástico.

Estos incluyen
personajes rediseñados, dos planetas fusionados en uno... y un personaje considerablemente "fan service" introducido antes de su juego.
Hace poco estabamos hablando de
matar a Jenova en FFVIIR parte 1, y de meter cosas de Crisis Core.
No veo nada significativamente diferente en el proyecto de Square Enix. Incluso se podría decir que Ratchet 2016 es una versión distinta que pretende reunir otros elementos de la saga.

Si SE quisiera llamarlo reboot, lo hubiera hecho, en cambio, han optado por llamarlo remake.


Como ya he explicado, no veo ambos términos como mutuamente excluyentes, por lo que el haberlo llamado remake no zanja la cuestión: es bastante difícil saber si ellos piensan que un remake nunca puede ser un reinicio. Además, yo habría hecho lo mismo.

@Jox24emy

Remake: Es una version que intenta ser fiel al producto original donde la historia y los personajes son identicos.


No me parece correcto. Has llegado a esta definición por inducción, dado que has visto otros remakes que la cumplen. Pero ya he puesto un contraejemplo antes, y en el cine hay muchísimos.
25914 respuestas