Final Fight 2 o Streets of Rage 2

14, 5, 6, 7, 8
Encuesta
¿FF2 o SoR2?
13%
30
83%
199
4%
10
Hay 239 votos.
Burning fight si es un verdadero arcade XD
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:@Señor Ventura
Pero puedes responder a lo que te pregunto. Gracias.

Saludos.


No has prestado atención.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
@lokolo
Estás equivocado; de hecho... "El mundo se equivoca.." [carcajad]
Street of Rage 2 y por goleada en mi opinión.

SOR2 tiene una sensación Arcade buenísima, esta potente, con Sprites grandes y muchos en pantalla sobre todo en niveles Hard. Es un juego muy bien hecho.

Final Fight 2 me resulta pasteloso, al golpear y lento que hace que la partida sea mas monótona. No ruge este juego, no tiene velocidad, dinamismo, ni numero de sprites, ni en aspecto sonoro porque su música pastelosa y FX tambien. A este juego le impulsa su nombre. Me suele gusta mas la Super Nintendo pero en este genero eso de que te salgan únicamente como máximo enemigos de 3 en 3 me parece una cagada. Return of Double Dragon pese a moverse asi de ralentizado, es el que mas he disfrutado en Super Nintendo. Este juego merece un arreglo para que tenga mas fluidez.

El Final Fight 1 es harina de otro costal, que decir del padre del cual beben todos los posteriores juegos del genero... La CPS1 es tremenda y me gusta mas que cualquier Street of Rage.
Dene escribió:
Rienderien escribió:Para mi sigue siendo mejor SOR 1, sobre todo su banda sonora.


Yo no diría mejor, pero si es cierto y ya lo comenté unas páginas atrás, que el primer Streets of Rage me apetece más rejugarlo. Y ya en los 90 fue probablemente el juego que más veces empecé.


Coincido contigo en que puede que sea el juego que máshoras le eché en los 90 junto con Sonic 2
El Streets of Rage 2 hubiese dado el pego sin problema alguno en una placa recreatuva como la System 16 de Sega, lanzado por ejemplo en 1989. Claro que ya por 1993, cuando lo portaron a recreativa, no tuvo el mismo impacto. Primero porque ya existían juegos del género técnicamente superiores (Cadillacs, Captain Commando, The Punisher etc.) y segundo porque era un juego que se podía tener en casa o ir a casa de un colega a disfrutarlo, con lo cual poco sentido tenía echarle unos duros. Pero vamos, que ya digo que si ese juego sale en 1989 nadie hubiese dicho "este juego no parece arcade".

En cuanto a la BS del SoR1 solo decir que es BRUTAL. Para mí la mejor dentro del género diría que incluso a nivel global, arcades incluídos.
gaditanomania escribió:Pero vamos, que ya digo que si ese juego sale en 1989 nadie hubiese dicho "este juego no parece arcade".


Así es.

Aunque pondría por encima joyas atemporales como el double dragon.
Señor Ventura escribió:El problema es que por aquí se ha dicho que es superior incluso al final fight, y que está entre los mejores beat em ups de todos los tiempos, incluídos los arcade.

Y semejante sobrada a nadie le pareció mal, porque si se dice de megadrive todo el mundo está dispuesto ver lingotes de oro en un estercolero (y es una expresión, no es que el SOR2 sea mierda xD). Hay mucho mito, y muchas ganas de hinchar méritos, y como se comprenderá, lo que no se puede esperar es que nadie rebata una afirmación tan tajante sin aportar mas que una valoración sesgada personal..
Final fight tiene el mérito de ser el precursor de los beat'em ups no tan simplones como los de los 8 bits, pero el Streeets of Rage 2 está por encima.

Lo único que tiene mejor el Final Fight es que tiene sprites más grandes y todo lo relacionado con tener una placa mucho más potente que la mega, pero eso es solo el aspecto visual (aunque sin esa entrada por los ojos y los salones arcades, muchos juegos idolatrados se romperían en mil pedazos).

La jugabilidad es mucho más simple, repetitiva y limitada por los personajes, por la poca variedad de golpes y demás, sin olvidar el tema sonoro que también está bastante por encima en el SOR2.

Luego sí, es cierto que decir que si es el mejor de la historia y tal es pasarse 10 pueblos. Juegos como el Guardian heroes están muy por encima y se merecen más ese puesto.
Creo que es más justo nombrar a la mejor desarrolladora de beat'em up más que al mejor beat'em up individual, porque lo que Capcom tiene en las CPS es tremendo, incluso quitando a Final Fight.
El combo de ser cosecha propia de SEGA sumado a que MD apenas conoció los grandes beat 'em ups de Capcom hace que Streets of Rage 2 esté bastante sobrevalorado. Es un buen juego (la trilogía entera es buena), pero palidece ante el buen hacer de Capcom en el que fue su género estrella durante buena parte de los 90. Hasta el mismo Final Fight 2, sin ser la panacea, tiene un control más satisfactorio y se siente más arcade que el título de SEGA, del que sólo pondría por delante la banda sonora.

Me recuerda un poco al caso de Panzer Dragoon Saga. Como Saturn apenas tuvo JRPGs en occidente, se le ha rodeado de un aura casi mística, cuando la realidad es que se trata de un juego extremadamente corto en duración y contenido, con una trama manida ya en su época y una banda sonora bastante por debajo de los otros Panzer Dragoon, cuya única virtud es un sistema de combate medianamente original. A años luz de obras maestras como Skies of Arcadia.

Lo dicho, un caso más de consenso popular que encumbra un juego más por destacar en el catálogo de una consola concreta que por su calidad real.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
La gente normalmente no se da cuenta que casi todos los juegos que ama son por pura nostalgia, al igual que muchos de los que no les atrae es por falta de ella. La calidad rara vez tiene algo que ver.

En el caso de estos dos juegos, a mí me gustan con locura el Final fight y el Streets of rage 2, pero con el tiempo me he dado cuenta que no son tan buenos como me parecían de críos. Jugando a juegos como el SOR remake, Guardian heroes, Mortal kombat shaolin monks y otros muy poquitos, soy incapaz de rejugar a FF, a SOR2, y a todos los arcades que en su época eran la panacea. Una partidilla de nostalgia y poco más.
Como digo, lo de CAPCOM fue tremendo, pero en su conjunto; por eso unos aman Final Fight, otros Cadillacs, Captain Commando, Dungeons, etc.. vamos, que dentro de la compañía veo tanta variedad que como desarrolladora e inspiradora de brawlers para mí es la mejor, sin duda.
Ahora bien, como juegos individuales, me parece muy razonable meter a los SoR o a Guardian Heroes (es un juego que también me entusiasma) entre los mejores, al nivel de los de Capcom.
Es evidente, y negarlo es de necios, que Capcom arrasó en beat'em ups en su época. También es cierto que no me parece que tenga un juego especial que sobresalga, "sólo" tiene muchos buenos juegos. Pero bueno eso es gusto personal, supongo que porque no me gusta la jugabilidad arcade en beat'em ups. Si la inmensa mayoría los considera tan buenos, no séré yo el que vaya contra el mundo (como hacen algunos).
Manveru Ainu escribió:Es evidente, y negarlo es de necios, que Capcom arrasó en beat'em ups en su época. También es cierto que no me parece que tenga un juego especial que sobresalga, "sólo" tiene muchos buenos juegos. Pero bueno eso es gusto personal, supongo que porque no me gusta la jugabilidad arcade en beat'em ups. Si la inmensa mayoría los considera tan buenos, no séré yo el que vaya contra el mundo (como hacen algunos).


Sí, esa es la misma impresión que tengo; es como si hubieran pasado por un jolgorio de creatividad, pero diversificándolo en distintos juegos, sin querer hacer el brawler definitivo, por motivos supongo que comerciales.
lokolo escribió:https://www.youtube.com/watch?v=PBJVAFfkyQ4 Opinion de la prensa especializada americana/inglesa de la epoca.


Los streets of rage fueron el intento solitario de sega de hacer un beat em up "yo contra el barrio", y como tal, tuvo la ventaja de otorgarse un posicionamiento, por lo que todo el mundo entró por el aro con cosas que en realidad si son criticables. Hay mucho mito con este juego, es así.

Lo que ha dicho este usuario no es nada que la prensa especializada haya conseguido rebatir. Al SoR2 le pesa el culo, no es un juego ágil, y hasta el final fight 2 tiene algo que decir ahí.


Al final fight 2 le condena tener la herencia de un juego mítico, y que se limita a ser mas de lo mismo, con un diseño hecho con plantilla, y sin aportar mas en jugabilidad y movimientos que su primera parte, pero no nos confundamos, si este juego no hubiese sido un final fight, no le ponen solo un 70%. Han habido brawlers MEDIOCRES en snes con mas nota, y eso dice mucho de la prensa especializada como argumento de tal.

Vamos, un 50 y pico por ciento al final fight 3 ya si que es la monda. Con otro nombre, y una música en condiciones, es un juego que rondaría el 90 en cualquier review. Y me parece mas divertido el streets of rage 2 que el FF3 porque este último tiene menos personalidad que un repollo con pajarita (amén de los problemillas de no poner mas de 3 enemigos en pantalla), pero un 50% de nota me parece una sobrada de las épicas, y en mi opinión, esa "prensa especializada" queda mas retratada que otra cosa.


P.D:
Y para que veas... una vez que la contraparte ya tiene su caballo de batalla (SoR2), a su tercera parte le pasó lo mismo que a los final fight de snes. Ser la siguiente parte del streets of rage 2 le condenó en mayor medida solo por eso. Quitando la música, es un juego de notable muy alto.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:
Señor Ventura escribió:...

...

Ante todo muchas gracias por volverte a atrever a responder en el hilo a falta de contestar 3 preguntas claras y directas, no pido rapsodias, simplemente que contestes a cada una con lo que pregunto en cada una, que yo creo que con casi 24horas habrás tenido tiempo para poder plantearte respuestas.(Y no, aun no la has dado a ninguna de ellas respuesta, no te me vayas a las rapsodias que nos conocemos, responde a lo que te pregunto[vamos si quieres lo mismo no puedes, viendo el tiempo que continuo esperando])

-¿Que tiene que tener un Beat'em up para que sea considerado arcade...?
-¿Que tiene que tener para que sea considerado un juego(sea del genero que sea) de tipo arcade?
-¿Porque no encaja SOR2 en el género Arcade siendo un beat'em up?

Saludos.


Decir "no hace sol", no implica que esté lloviendo a cántaros.

Te repito que lo que he querido decir ya está explicado.
Señor Ventura escribió:Lo que ha dicho este usuario no es nada que la prensa especializada haya conseguido rebatir. Al SoR2 le pesa el culo, no es un juego ágil, y hasta el final fight 2 tiene algo que decir ahí.
La diferencia es que yo he dicho que no me gustan algunos juegos porque no me gusta la jugabilidad arcade (sin valorar objetivamente). Mientras, tú dices que un juego no es bueno porque no tiene la jugabilidad que te gusta. Yo podría decir que otros juegos son malos porque son un correcalles o un machacabotones, pero no lo diré; diré simplemente que me gustan o no.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:@Señor Ventura
Gracias no esperaba menos de ti. La pena sera por la gente que te considere aun como imparcial o sabio. Pero vamos desde el momento en que tu mismo cambias un genero arcade a tu gusto según vas argumentando pues tenemos lo que tenemos, rapsodias. Suenan bien, aparentan conocimientos pero en verdad no son mas que canciones épicas para alegrar los corazones de las gentes afines que te quieren escuchar. Siento que hayas desperdiciado por 2 ocasiones hablar claro.

Saludos.


Si cada vez que puedes me pegas esas contestaciones, ¿que pides luego?.

Y no contesto a esas preguntas porque implicaría que acepto como propias, afirmaciones con las que no estoy de acuerdo.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Manveru Ainu escribió:La gente normalmente no se da cuenta que casi todos los juegos que ama son por pura nostalgia, al igual que muchos de los que no les atrae es por falta de ella. La calidad rara vez tiene algo que ver.

En el caso de estos dos juegos, a mí me gustan con locura el Final fight y el Streets of rage 2, pero con el tiempo me he dado cuenta que no son tan buenos como me parecían de críos. Jugando a juegos como el SOR remake, Guardian heroes, Mortal kombat shaolin monks y otros muy poquitos, soy incapaz de rejugar a FF, a SOR2, y a todos los arcades que en su época eran la panacea. Una partidilla de nostalgia y poco más.

Comparar el genero con versiones muy posteriores y en sistemas mas avanzados no se si es muy justo. Me parece que lo suyo es mirar los juegos en su contexto temporal. Mas aun cuando se esta comparando dos juegos concretos de dos consolas concretas y de una misma generacion, con caracteristicas similares.
odessa escribió:
Manveru Ainu escribió:La gente normalmente no se da cuenta que casi todos los juegos que ama son por pura nostalgia, al igual que muchos de los que no les atrae es por falta de ella. La calidad rara vez tiene algo que ver.

En el caso de estos dos juegos, a mí me gustan con locura el Final fight y el Streets of rage 2, pero con el tiempo me he dado cuenta que no son tan buenos como me parecían de críos. Jugando a juegos como el SOR remake, Guardian heroes, Mortal kombat shaolin monks y otros muy poquitos, soy incapaz de rejugar a FF, a SOR2, y a todos los arcades que en su época eran la panacea. Una partidilla de nostalgia y poco más.

Comparar el genero con versiones muy posteriores y en sistemas mas avanzados no se si es muy justo. Me parece que lo suyo es mirar los juegos en su contexto temporal. Mas aun cuando se esta comparando dos juegos concretos de dos consolas concretas y de una misma generacion, con caracteristicas similares.


El otro día decía un chico en la TV: "El juego que era divertido antes también lo es ahora". Es una forma de verlo, porque a lo mejor los que cambiamos somos nosotros.
Jeje que de risas. Me da que a alguno le fastidia que para jugar al mejor Final Fight sin emular y sin una placa recreativa tenga jugarlo en Mega-CD [sonrisa]

Yo SoR2 por ejemplo no lo jugué en la época y lo considero uno de los tres mejores juegos del sistema, nunca lo pondré en mi top 10 por esa razón pero es que el mero hecho de compararlo con un juego sin alma como FF2 que fliqueaaa que da gusto es de coña. SNES tiene titulazos del genero que dejan a sus FF por el suelo.

Y otra cosa que leo, los argumentos del tipo "es que este juego es técnicamente mejor..." desde cuando Daikatana es mejor que Doom. Tela..
lokolo escribió:
Señor Ventura escribió:...
Si cada vez que puedes me pegas esas contestaciones, ¿que pides luego?.
...

Ya no te estaba pidiendo nada, ya lo hice por 2 ocasiones en este hilo sin resultado, no volveré a pedirte nada, total ya me has dejado claro tu modus operandi.

Saludos.


Ahora me dices que ya no me estabas pidiendo nada... me estabas contestando con impertinencias precisamente por eso.

Repito lo dicho. Contestar a esas preguntas implicaría aceptar como propias afirmaciones que no he hecho.

Pero vamos, que paso de pataletas. Lo de modus operandi sobra totalmente, igual que todo lo demás. Nadie tiene la obligación de contestarte, y menos cuando te muestras así de grosero.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
odessa escribió:Comparar el genero con versiones muy posteriores y en sistemas mas avanzados no se si es muy justo. Me parece que lo suyo es mirar los juegos en su contexto temporal. Mas aun cuando se esta comparando dos juegos concretos de dos consolas concretas y de una misma generacion, con caracteristicas similares.
Eso es algo que pasa en los videojuegos y que nunca he llegado a entender. Una cosa es hablar del mérito que tuvo algo en su época o de su repercusión entonces y comparar las dificultades entre épocas, y otra es mirar lo que es como videojuego y compararlo con cualquer época. Si un videojuego es mejor que otro se dice, da igual las épocas de cada uno.

En cualquier cosa de tecnología es así, que se puede evaluar cada cosa en su época pero se puede comparar si es mejor un coche del siglo XIX o uno actual. También pasa en deporte, donde en el pasado había deficiencias de preparación, alimentación, etc y hay que evaluarlo en su momento, pero luego se puede mirar a Pelé y ver que hoy en día jugaría en segunda con suerte jejeje (estos días de olimpiadas se vieron comparativas deportivas bastante curiosas).

En un tema donde se depende del desarrollo físico, como en el deporte, o de la tecnología como en coches o videojuegos, cada época con más desarrollo marca la diferencia. Eso no significa que algo con más tecnología sea mejor, significa que a igualdad de talento la tecnología marca la diferencia, y mucho. Es algo que no pasa en el arte, con la literatura, la música o el cine, porque sólo se depende del talento.
SOR 2 para mi de calle, pero el final fight 2 es un gran juego.
Me alegro de que gane streets of rage
A mí me gusta más el Streets of Rage 2, pero he votado al Final Fight 2 porque sois unos abusadores. :o
Coño, eso me recuerda que yo no habia votado.

Streets of rage 2 claramente.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:Subo el hilo para comparar actualmente la situación de la época entre ambos títulos en sus versiones para 3DS.
En un caso tenemos un juego adaptado al 3D del sistema, con varios modos y configuraciones extras por 5€(2,5€ esta semana)
Y por otro lado la versión emulada de Final Fight 2 por 7.50€.
¿Cual venderá más?

Saludos.

¿Estan de oferta dices los de sega?¿habra que pillar los del pack 1 que no llega a Europa , aunque ya tengo unos cuantos

edito :tengo todos los que van a poner menos el fantasy zone y viene el pack 2 que tengo ya reservado [beer]
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Después de que boicotearan el Streets of Rage Remake, arderé en el infierno antes que comprar un Streets of Rage.
Hay juegos muy bueno ,ojo con el superhangon esta muy chulo y el afterburner 2 con el efecto 3d tambien.

Creo que estos serian para mi los mejores de los sega3d. hangon ,outrun ,galaxy force 2,afterburner 2,seguramente el power drift que es otro juego que hace scalling a lo grande y quedara muy bien con el 3d



La verdad que a mi me encanta el efecto este 3d es suavecito pero mola .Los mejores son los de las placas arcade esta claro y sobretodo los que hacen el scaling ,aun asi esta muy bien tambien los de mega drive a mi me hace gracia ver el sof2 en esas 3d .Estuve viendo videos de esos juegos de supernes en 3ds...¿eran necesarias esas pedazo de franjas?encima viendo los trailers y las imagenes en 3ds , a mi n me llegan a convencer


Estaria bien saber las ventas de estos juegos o del virtual cnsole en general y curiosidad cual de los 3 vende mas de los final fights


Manveru Ainu escribió:Después de que boicotearan el Streets of Rage Remake, arderé en el infierno antes que comprar un Streets of Rage.
[jaja] Arderasss ratataaaa la verdad que fue un mal rollo no se¿ es como si chaparan un mod de otro juego'? .Si tiene la 3ds es recomendable estos juegos ,mira sega sacando juegos en una consola de nintendo ellos si que pensarian ardemos antes que hacer eso [jaja]

perdon por el offtopic
lilim escribió:
Manveru Ainu escribió:Después de que boicotearan el Streets of Rage Remake, arderé en el infierno antes que comprar un Streets of Rage.
[jaja] Arderasss ratataaaa la verdad que fue un mal rollo no se¿ es como si chaparan un mod de otro juego'? .Si tiene la 3ds es recomendable estos juegos ,mira sega sacando juegos en una consola de nintendo ellos si que pensarian ardemos antes que hacer eso [jaja]
Fueron unos cabronazos, porque una cosa es que no te permitan hacer algo y otra es esperar 8 años a que acabes un juego y luego te lo chapen, cuando el juego llevaba muchos años sacando betas... Luego visto lo que hizo hace un par de días nintendo, de chapar 500 y pico juegos de aficionados....

Por si me quedaba alguna duda de a qué dos compañías odiar, más cuando hay otras que sí entraron en el siglo XXI que hasta dan soporte para mods jejeje
No creo que nadie que quiera jugar al SoR Remake se quede sin hacerlo. Mejor que se pongan cabrones cuando ya esté distribuido a cuando sólo sea un proyecto a medias y nos quedemos con los dientes largos.

Casualmente ayer hice una búsqueda sobre el Streets of Rage que no tenía que ver con el Remake y me lo encontré para descargar.
Dene escribió:No creo que nadie que quiera jugar al SoR Remake se quede sin hacerlo. Mejor que se pongan cabrones cuando ya esté distribuido a cuando sólo sea un proyecto a medias y nos quedemos con los dientes largos.

Casualmente ayer hice una búsqueda sobre el Streets of Rage que no tenía que ver con el Remake y me lo encontré para descargar.
Bueno esa es otra, aparte de cabrones fueron extremadamente torpes porque sólo le prohibieron al autor el poner la descarga en la web oficial o de alguna web vinculada a él, provocando aquello del "Efecto Streisand". De hecho luego salió alguna actualización más que se "filtró" igualmente y está en todos lados jejeje. Es lo que tiene querer ponerle puertas al campo xD
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Bueno se queda guardado el avance desde donde llegaste ,en el after burner pasa igual si llegas a la 10 alli se queda ,te recomiendo el hang on si no lo tienes piensa que son unos euros que antes te los gastabas en unas partidas a esa maquina que es la version arcade no mega drive ,edito vale ya se por que no lo pillaste imagino por que sale en el ultimo pack xd

Molaria que nintendo se currara versiones como estas de sus juegos mejores que las que tienen com,o el kid icarus molaria un mario kart en 3d un fzero ,un donkey country [amor] encima valen mas caras que estas de sega y ya es la segunda rebaja que hacen
Final Fight 2 lo tengo y me gusta bastante, pero mi voto va claramente para el Street of Rage 2, uno de los mejores beat'em up de consola sin ninguna duda.
Hay algo en la saga final fight que para mi no termina de gustar, ni siquiera el primero; el 2 lo jugué en su época cuando tenía snes y me aburrió de sobremanera, voto por street of rage 2, que lo he estado jugando ahora ultimo en la wii y es bastante entretenido y engancha bastante, aunque lo encuentro bastante simplon en cuanto a movimientos y la musica no me mata para nada eso si.... Para mi, como el super double dragon no hay XD (seguido por el tmnt IV)
Hombre simplon de movimientos creo que no. Yo no recuerdo un beatump que tuviera tantos movimientos en su epoca ,2 especiales ,pulsar hacia delante 2 veces mas golpe,puedes agarrarlos por delante y por detras,,el golpe hacia atras,si dejas apretado el boton al soltar suelta un golpe final del combo.. ,encima 4 personajes con esos mismos extras y un de ellos podia correr diferenciandose aun mas de sus compañeros





Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
lilim escribió:Yo no recuerdo un beatump que tuviera tantos movimientos en su epoca


El super double dragon tiene mas movimientos, jugablemente llega a ser mas diverso.

Y luego ya no digamos los kunio kun de snes, esos se llevan la palma.
Pueden tener cosas concretas en mayor cantidad, pero no significa que sea en igual calidad.
372 respuestas
14, 5, 6, 7, 8