› Foros › PlayStation 4 › Juegos
El_Viajero escribió:Por cierto el evento de la torre un poco chof ¿no? Más que nada porque de torre no tiene nada, os cuento mi experiencia que me ha pasado en todas las fases que se pueden jugar (3):
1) Juego la primera fase, tardo -3 segundos de lo fácil que es y me salto 16 niveles o a saber
2) Me pongo en el nivel alto ese y ya voy medio a lo justo y me suben menos niveles, total que al 19
3) Me pillo la bendición del amigo en el 19 y subo fácil al 20/21 que es lo rosa
4) Ya sin la bendición del amigo no paso del 21 y ahí me quedo xddd
Total que no lo estoy sintiendo ninguna torre. Som simplemente tres fases a superar y la cuarta ya es imposible superarla a no ser que hayas invertido en constelaciones especificas del equipo que tiene buffs, o que tengas C6 algún personaje tocho tipo Neuvilletes claro.
¿Os pasa más o menos eso a vosotros también? Es que literal no puedo escalar más del nivel 21.
dejando claro que un remaster a 50 pavos es una guarrada , tras el último parche donde se asemeja a la maravilla que es el NG2 original, se entiende por qué alguien que no tenga Xbox pague por este remaster, es lo más cercano que va a estar de catar NG2.
Y no , no es una exageración .NG2 y NG2 sigma o NGB2 pre parche no son el mismo juego para nada.Un ejemplo visual , el nivel más famoso de NG2 en versión original y black pre parche:
Para que te hagas una idea, al acabar una partida en NG2 habrás matado cerca de 4000 enemigos y en black pre parche unos 1000 y poco(números reales).Y no ,no es que en el NG2 sean cabrones (que también) , es que el sistema de combate está pensado para enfrentarte con muchos enemigos ultraagresivos pero frágiles a la vez , no para un par de esponjas con mucha vida.Y sigma 2 era aún peor, más vida aún y menos enemigos.
NG2 y Sigma 2 o black pre-parche son dos juegos totalmente distintos.Y ya con el parche black se queda en un punto intermedio entre ambos, pero al menos ya las escaleras del infierno si bien no es la puta locura del original no están vacías xdddddd.
El_Viajero escribió:Yo también me acabo de pasar el teatro, cada vez me gusta más el modo de juego, el abismo se ha convertido en un trámite / farmeo fácil y rápido, pero el teatro me divierto bastante distribuyendo mis recursos y seleccionando bonos concretos para potenciar al lado de mis equipos que veo más débil.
Estaría bien que diesen las mismas recompensas exactas para los dos modos de juego y quien quiera que haga en teatro dos veces al mes y quien quiera abismo dos veces al mes.
Por mi parte me olvidaría del abismo y solo haría teatros.
arigato escribió:El_Viajero escribió:Yo también me acabo de pasar el teatro, cada vez me gusta más el modo de juego, el abismo se ha convertido en un trámite / farmeo fácil y rápido, pero el teatro me divierto bastante distribuyendo mis recursos y seleccionando bonos concretos para potenciar al lado de mis equipos que veo más débil.
Estaría bien que diesen las mismas recompensas exactas para los dos modos de juego y quien quiera que haga en teatro dos veces al mes y quien quiera abismo dos veces al mes.
Por mi parte me olvidaría del abismo y solo haría teatros.
Es exactamente lo mismo que el abismo, solo que con peaje de entrada, no hay que pensar absolutamente nada, ni buffos, ni colocar nada, simplemente poner 1 personaje que carre a 3 masillas, un tramite, facil pero tedioso a diferencia del otro.
Pero si que apruebo la idea de que igualen recompensas y que cada uno eligiese el modo a gusto de repetir.
El_Viajero escribió:ninjaman69 escribió:El_Viajero escribió:Es que es eso... No pongo en duda que muchas historias que cuenten estarán bien, pero para llegar a ellas te meten tremendo relleno, paja, redundancia y texto abusivo que ya directamente prefieres pasar.
Yo hace mucho que lo mejor para mi salud mental era no leer absolutamente nada. Me pongo con el móvil a ver cualquier red social o vídeo de YouTube y mientras a darle a la X a muerte cuando me obligan a hacer historia para empezar un evento grande.
El auténtico powercreep de Genshin es pillar un mando de PS5 que tenga el botón TURBO y que no tengas que pulsar nada mas que una vez y esperar mientras haces otra cosa a que el PJ este ya para moverse.
Es que es horripilante la cantidad de texto basura, yo empecé a jugar desde la 1.1 o algo así y lo dejé hace un año por la cantidad de texto infumable, se me juntaban las misiones y ya llegó un punto en el que dije "no jodas no hay huevos de que haga esas misiones, no me da la gana de mantener el botón saltando diálogos por horas".
Te lo dice alguien que cuando inició el juego hizo como 70 reruns, manejaba 7 cuentas e hice el primer rito de la linterna con sus 30 encargos en 3 cuentas, pero los textos de ahora no se comparan a los de antes, recuerdo que todo era más sencillo y ameno hasta Liyue, de Inazuma en adelante el coñazo se hizo cuesta arriba.
Hoy he entrado por nostalgia, he tenido la mínima intención de retomar en mi cuenta principal, pero fue ver todo lo que me falta para actualizarme(desde mediados de Fontaine) y me he vuelto a salir.
Si me aceptas el consejo, creo que sin duda lo mejor de Genshin es conseguir personajes, buildearlos y jugar equipos con ellos. Ir equipando los personajes día tras día y luego usarlos para el teatro o el abismo está genial.
Por eso mi consejo es que hagas lo que yo, que llevo años ignorando todo lo que no sea historia principal. No hago ni secundarias, ni citas, ni misiones "legendarias" de los personajes y ni siquiera la historia temporal como las del rito de las linternas. No inicio ABSOLUTAMENTE NADA de eso. Simplemente me dedico a entrar para pillar recursos y buildear a mis personajes, que con eso ya te dan las diarias (un QOL brutal) y a jugar a lo que me divierte. ¿Qué pierdo? ¿dos multis al año por no hacer esa mierda? tampoco se pierde tanto y se disfruta más.
Luego la exploración tiene partes divertidas también, yo lo que hago es explorar entorno a un 60% cada mapa, y me lo paso de puta madre recorriéndolo y sacando lo que puedo e ignorando zonas bloqueadas por historia.
La historia principal también está muy bien, esa sí merece la pena leerla.
Hierbajo escribió:@arigato
Pensé que haría juego con tu Pulchra, Xilonen,Feixiao,Miyabi,Ben, HuoHuo,Dragotelle, castodragona,Lycaon, Nekomata.
pecneyst escribió:Quiero probar el juego,pero tengo dudas.
1-Veo lo de las tiraras,las armas nose pueden mejorar como un juego rpg normal no?sino que con las tiraras consigues mejoras y tal no?
2-Vale la pena el juego los que lo jugais para 1 player?o es necesario el online?
pecneyst escribió:Me gustaria pasarme un juego estilo nino kuni 2,y este es el más cercano que he visto,entonces vale la pena no?
pecneyst escribió:@arigato
Vale,seria como un zelda entonces mas o menos no?entonces me vale,lo probare.
Lo que no me gusta esque metan muchísimos personajes..y que halla mejores y peores,pienso que todos podrían ser iguales de buenos.