sanray escribió:https://youtu.be/TvdXbRoFd1k
Al final, la gente es muy "ñoña" con sus adaptaciones y pierden más el tiempo en buscar cualquier tontería para críticar por críticar(cuando en sus pelis favoritas le perdonan todo) que en encontrar verdadero errores. Lo del idioma del jefe es una chollada como una casa.
HH!!
kyros54 escribió:sanray escribió:https://youtu.be/TvdXbRoFd1k
Al final, la gente es muy "ñoña" con sus adaptaciones y pierden más el tiempo en buscar cualquier tontería para críticar por críticar(cuando en sus pelis favoritas le perdonan todo) que en encontrar verdadero errores. Lo del idioma del jefe es una chollada como una casa.
HH!!
Hombre, cuando conocemos una obra es logico que se valore su adaptacion, no podemos justificarlo y ese el ejemplo del video que posteas. Que alguien afirme, sin ningun pudor : la Bso de Clint Mansell es mejor que la realizada por Kenji Kawai. El personaje de "Mayor" es mas complejoque lo visto en anime; que sea una representacion ( visual ) fiel del universo de GITS, pero nos encontramos con una pelicula futurista y alejada del tono Cyberpunk, dejando al margen los momentos que copia escenas de la pelicula origina etc etc. Logicamente son detalles que si conocemos el universo de GITS no podemos compartir, pero si partimos de la premisa : No queremos otro Dragon Ball Evolution, entonces nos encontramos con una pelicula mejor, pero esta pelicula es cuestionable como adaptacion o pelicula de genero. Lo primero porque podemos sustituir a Kusanagi y la pelicula funciona sin ningun problema; como pelicula de genero es muy pueril , maniquea y generica ( pese a que nuestro simpatico Youtuber afirme que lo contrario
) . Entiendo que alguien disfrute de esta pelicula, pero seamos criticos y no digamos que es cosa de los "frikis" al quejarse por 4 chorradas
Saludos
hubieran mezclado a Sauron con Saruman y Bolgo en un mismo villano ? le verias sentido ? porque es lo que han hecho con Kuze en este pelicula por ej
SMOOTH CRIMIN escribió:kyros54 escribió:sanray escribió:https://youtu.be/TvdXbRoFd1k
Al final, la gente es muy "ñoña" con sus adaptaciones y pierden más el tiempo en buscar cualquier tontería para críticar por críticar(cuando en sus pelis favoritas le perdonan todo) que en encontrar verdadero errores. Lo del idioma del jefe es una chollada como una casa.
HH!!
Hombre, cuando conocemos una obra es logico que se valore su adaptacion, no podemos justificarlo y ese el ejemplo del video que posteas. Que alguien afirme, sin ningun pudor : la Bso de Clint Mansell es mejor que la realizada por Kenji Kawai. El personaje de "Mayor" es mas complejoque lo visto en anime; que sea una representacion ( visual ) fiel del universo de GITS, pero nos encontramos con una pelicula futurista y alejada del tono Cyberpunk, dejando al margen los momentos que copia escenas de la pelicula origina etc etc. Logicamente son detalles que si conocemos el universo de GITS no podemos compartir, pero si partimos de la premisa : No queremos otro Dragon Ball Evolution, entonces nos encontramos con una pelicula mejor, pero esta pelicula es cuestionable como adaptacion o pelicula de genero. Lo primero porque podemos sustituir a Kusanagi y la pelicula funciona sin ningun problema; como pelicula de genero es muy pueril , maniquea y generica ( pese a que nuestro simpatico Youtuber afirme que lo contrario
) . Entiendo que alguien disfrute de esta pelicula, pero seamos criticos y no digamos que es cosa de los "frikis" al quejarse por 4 chorradas
Saludos
No coincido, han hecho un gran trabajo, otro tema es querer hacer una copia 100% . Es bastante sencillo, la mayoría parece no entender en q consiste hacer una adaptación, y justo en el momento q cambia lo más mínimo hablan de mala adaptación, falta de respeto, etc.
No es necesario adaptar la complejidad de GITS para plantear una pelicula de CF alejada de cualquier artificio o simplicidad argumental, vease La Llegada o Ex Machina. En mi postura no entra cuan fiel es la adaptacion, dejando a un margen destrozos que son imposibles de justificar ( Aramaki, Hideo Kuze etc )
La música me parece soberbia, a ti no tal vez. Pero decir q no recrea una representación fiel del universo, olvidando el tono cyberpunk, me parece no estar muy acertado. Bueno para q andar con rodeos, directamente equivocado.
Veamos a ver, la BSO, en mi opinion es funcional y aunque fuese una propuesta de gran nivel, seamos sinceros, ni de coña se acerca a la realizada por K. Kawai. Sobre el tono Cyberpunk, deberiamos diferenciar entre una propuesta futurista ( la estetica de la pelicula ) y una puesta en escena Cyberpunk. En el 2º aspecto nos encontramos con una estetica mas sucia y cercana al cine negro, de hecho en Stand Alone Complex nos encontramos con tramas que recuerdan en demasia a ese genero. Obviamente no estoy diciendo que no tenga destellos que sean afines a ese ideal, pero son planos que pertenecen a la pelicula original
Que la película es genérica, etc... Quizás te tenga q dar la razón, pero de este hecho no es culpable la película. Quizás en los 90 la historia de gits fuera interesante, novedosa, etc. Pero actualmente ya no sorprende, y por muy bien que este recreada todo suena a algo ya visto. Aunque fuera precursora, la temática central está ya desgatada.
He explicado esto anteriormente, pero digamos que el problema no es que los planteamientos de GITS sean habituales o carezcan de frescura en nuestro tiempo El principal problema es que nos encontramos con un trabajo de guion poco o nada desarrollado, eso se percibe en los "giros" que muestra la pelicula, vease en el antagonista, en las motivaciones de los personajes y relaciones con otros etc. Es una pelicula con infinidad de cliches que se pueden evitar, maxime cuando tienes un referente que da pie a evitarlos. Que sea una pelicula para todos los publicos ( esa es otra, 0 sangre y violencia ) es una cosa y que sea poco valiente en su desarrollo es otra
Por último , aún estoy por leer una crítica en condiciones, todas empiezan con la misma cantilena. Es q la protagonista NO es JAPONESA y siguen con las tonterías de frikis.
A ver. Lo que tampoco podemos hacer es negar un problema en la representacion de los personajes, cuestiones como el White Washing existen y no deberiamos minusvalorar su impacto. Luego, en este caso es una cuestion menor, quizas. En este caso podriamos hablar de los problemas de casting, es decir, que Scarlett realice el mismo rol que en Lucy ( salvando las distancias ) o que Kitano nos regale ese Aramaki tan cuestionable, en mi caso personal son cuestiones que tienen mas importancia, al menos si tuvieramos que debatir sobre eso.
Yo he disfrutado viéndola, me ha gustado y como fan de toda este tipo de temáticas, he pasado un buen rato en el cine.
jonnyysp escribió:Pues a mi sin haber visto nunca nada de GITS me ha gustado, llamadme loco , ambientación y BSo me han parecido una pasada
Ashenbach escribió:Vengo de verla.
La peli como ciencia ficción es mediocre, como peli de acción es mediocre, como adaptación de GITS no esta del todo mal, aunque chirrian bastantes cosas.
rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
que si que si, que en la peli de anime tampoco salen. (muy mal eso por cierto)
y la escena lésbica virtual de motoko y sus amigas? tambien debería haber salido y lo sabeis.
dark_hunter escribió:rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
que si que si, que en la peli de anime tampoco salen. (muy mal eso por cierto)
y la escena lésbica virtual de motoko y sus amigas? tambien debería haber salido y lo sabeis.
Ahora les llaman perros
rampopo escribió:dark_hunter escribió:rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
que si que si, que en la peli de anime tampoco salen. (muy mal eso por cierto)
y la escena lésbica virtual de motoko y sus amigas? tambien debería haber salido y lo sabeis.
Ahora les llaman perros
perros?
perro qué me estas contando?
En la película Batou se preocupa de perros callejeros en vez de los tachikomas
dark_hunter escribió:En la película Batou se preocupa de perros callejeros en vez de los tachikomas
Kwon escribió:dark_hunter escribió:En la película Batou se preocupa de perros callejeros en vez de los tachikomas
Ese es el perro de Mamoru Oshii lo suele meter a modo de "easter egg" en casi todo lo que hace.
https://www.youtube.com/watch?v=XcbmkkILR-A
rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
que si que si, que en la peli de anime tampoco salen. (muy mal eso por cierto)
y la escena lésbica virtual de motoko y sus amigas? tambien debería haber salido y lo sabeis.
Cody_Travers escribió:rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
que si que si, que en la peli de anime tampoco salen. (muy mal eso por cierto)
y la escena lésbica virtual de motoko y sus amigas? tambien debería haber salido y lo sabeis.
es pgi 13 no se iba a ver ni una teta no se por que os extrañais
rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
.
He parado cuando la Johanson intenta sacar información a ostias tras la pelea en el canal (que es una copia fotograma a fotograma de la de la peli original, salvo obviamente la parte final); la auténtica Motoko no es tan burda como para sacar intentar sacar información a ostias, si quisiese información simplemente inmovilizaría a su objetivo y le hackearía el cerebro para obtener lo que necesitase (si en la peli original no lo hizo fue entre otras cosas porque era perfectamente consciente de que el tio había sido hackeado y sus recuerdos estaban borrados).
Luego el mierdabatou del asbaek que tampoco tiene nada que ver con el original, porque dependiendo del manga/anime tiene un cuerpo totalmente prostético o casi totalmente prostético; y sus ojos tácticos son su seña de identidad siendo casi la primera parte prostética que se puso, mientras que en la peli es practicamente 100% humano y se pone los ojos a media peli. De todas formas, que digan que la johanson es la primera cyborg completa ya es una mamarrachada de por sí, en GITS S.A.C la sociedad está llena de cyborgs completos y en GITS dan a entender que hay muchos cyborgs completos tambien
TRASTARO escribió:rampopo escribió:y los tachikomas , donde estan los ... tachikomas?
.
Desde hace tiempo fuieron sustituidos por los Logikomas
[]imghttp://s8.postimg.org/f3tvsrt5x/latest_cb_20170124230947_path_prefix_en.jpg[/img]
sanray escribió:Hoy la he visto y me ha encantado. He visto todo lo que hay de Gits y eso solo hizo que la disfrutara más. Muchas de las quejas sobre la película las veo ahora como meras tonterías. Espero que algún día saquen la segunda parte.
Entre lo malo es que debieron desarrollar más a los secundarios (principalmente a Togusa que es mi personaje favorito). Eso sí, Batou me moló un huevo.
Para mi un 7 de 10.
OHH!!!
Cody_Travers escribió:sanray escribió:Hoy la he visto y me ha encantado. He visto todo lo que hay de Gits y eso solo hizo que la disfrutara más. Muchas de las quejas sobre la película las veo ahora como meras tonterías. Espero que algún día saquen la segunda parte.
Entre lo malo es que debieron desarrollar más a los secundarios (principalmente a Togusa que es mi personaje favorito). Eso sí, Batou me moló un huevo.
Para mi un 7 de 10.
OHH!!!
secuela ya te digo que no va a aver, fue un fracaso en taquilla y se habla de mas de 100 Millones de perdidas
la escena con la robopilingi no tenga ningun puto sentido
Así como con la forma de caminar son muestras de la"incomodidad" que siente Mira con su cuerpo robótico. Así como algunas miradas.
Todo en ella transmite incomodidad porque es así como se siente.
Dave338 escribió:y los ojos de batou que los podrian haber hecho un poco mejor para mi gusto.
Salu2
Tukaram escribió:Por no hablar del origen de los implantes oculares y lo quesignifican para el
pero aun asi me parece mucho mas insultante el personaje "cierra bares"![]()
![]()
nekuro escribió:La he empezado a ver y he tenido que parar a la mitad, que puto horror de peli. Se han dedicado a fusilar la peli original mezclando cosas de los animes y las ovas; pero encima lo hacen mal, descafeinando la trama y los personajes; haciendolos actuar de manera diametralmente opuesta a como lo harían en las versiones originales.He parado cuando la Johanson intenta sacar información a ostias tras la pelea en el canal (que es una copia fotograma a fotograma de la de la peli original, salvo obviamente la parte final); la auténtica Motoko no es tan burda como para sacar intentar sacar información a ostias, si quisiese información simplemente inmovilizaría a su objetivo y le hackearía el cerebro para obtener lo que necesitase (si en la peli original no lo hizo fue entre otras cosas porque era perfectamente consciente de que el tio había sido hackeado y sus recuerdos estaban borrados).
Luego el mierdabatou del asbaek que tampoco tiene nada que ver con el original, porque dependiendo del manga/anime tiene un cuerpo totalmente prostético o casi totalmente prostético; y sus ojos tácticos son su seña de identidad siendo casi la primera parte prostética que se puso, mientras que en la peli es practicamente 100% humano y se pone los ojos a media peli. De todas formas, que digan que la johanson es la primera cyborg completa ya es una mamarrachada de por sí, en GITS S.A.C la sociedad está llena de cyborgs completos y en GITS dan a entender que hay muchos cyborgs completos tambien
Tengo que terminar de verla un dia de estos para ver como terminan de destrozar las obras oiginales, pero tiene que ser un dia que esté de muy buen humor para no quitarla a la mitad;.
Gracias a dios que no he desperdiciado mi dinero en ir al cine.
Tukaram escribió:Visualmente si argumentalmente no tanto
pero con el atmos y un dia del espectador no veo porque no se puede disfrutar
matranco escribió:No se de que te quejas, si te ha salido gratis verla...