Hablemos de la Saga "Tales Of..."

1, 2, 3, 4, 5
Falkiño escribió:@Galdergalder ¿Traducido por fans? Puede ser, no lo he mirado, pero prefiero probar una versión que ya esté en castellano oficialmente.
El tema de los parches en Tales of es complicado porque hay muchos que solo tienen en inglés directos del japonés pero con bugs, o sin terminar y esas cosas, al menos era así hace pocos años cuando lo miré para jugar a los de DS (Innocence y Hearts). Ya sé que hay remakes de ambos en PSVita pero no tengo Vita y a España sólo llegó el Hearts R y no sé ni qué idiomas tiene, tras dejarnos los de DS sin salir de Japón y PSP y 3DS en inglés no tengo fé que Hearts R esté en castellano.

Un saludo


El Hearts de vita aunque llegó en castellano, fué el motivo por el que lo compré...
Y yo que tengo el berseria a la mitad.... [+risas] me cuesta bastante engancharme a él. Espero poderlo finalizar algún día.
@THumpER pues es de los mejores, alta crema, en mi opinión. Velvet besto waifu.

EDIT: Al igual que @Manjimaru yo lo que tengo son un puñado de Tales de sobremesa. Al margen de estos, solamente he jugado a los dos Tales de PSX. En total habré jugado como a 10 títulos de la saga, aquí los míos:

Imagen

Algunos están precintados, por ejemplo el Vesperia DE de PS4 pero porque abrí y jugué al de Switch. El Arise lo está porque lo tengo digital en la PS5 (lo dieron un mes con el Plus) y el Graces f Remastered no he podido ni abrirlo. El backlog es lo que tiene xD

Un saludo!
Muy lindas las colecciones que se han publicado, hacia mucho tiempo que no veía un hilo de la saga. De las pocas personas que hablaba sobre la saga han abandonado el foro con el paso de los años.

Si me animo, publico la mía que aunque no es tan completa, me gusta mucho.

pd. este año es muy importante para la saga, ya que han lanzado Tales of Graces -por fin- en todas las plataformas actuales y además seguramente presente la nueva entrega principal.
Ahora que veo este hilo, tengo pensado en un futuro cercano empezar a acercarme a esta saga, y, por qué no, por el principio, con el Tales of Phantasia.

He estado mirando y la versión de GBA está traducida al español de manera oficial, pero leí que es un poco pocha, que el combate lo simplificaron y que tiene alguna cosilla coja.
Y luego la versión de PSP debe de estar muy bien, pero sólo en japonés.

Por lo que me quedarían la de SNES (la original) que tiene traducción fan al español, o la de PS1, que es la mejor, pero tendré que jugarla en inglés, que aunque lo entiendo, me da un poco de perecilla.

¿Qué me recomendáis? ¿Las mejoras de la versión de PS1 respecto a la de SNES merecen la pena el esfuerzo de jugarlo en inglés? ¿Es cierto que la de GBA es tan pocha?
sexto escribió:Ahora que veo este hilo, tengo pensado en un futuro cercano empezar a acercarme a esta saga, y, por qué no, por el principio, con el Tales of Phantasia.

He estado mirando y la versión de GBA está traducida al español de manera oficial, pero leí que es un poco pocha, que el combate lo simplificaron y que tiene alguna cosilla coja.
Y luego la versión de PSP debe de estar muy bien, pero sólo en japonés.

Por lo que me quedarían la de SNES (la original) que tiene traducción fan al español, o la de PS1, que es la mejor, pero tendré que jugarla en inglés, que aunque lo entiendo, me da un poco de perecilla.

¿Qué me recomendáis? ¿Las mejoras de la versión de PS1 respecto a la de SNES merecen la pena el esfuerzo de jugarlo en inglés? ¿Es cierto que la de GBA es tan pocha?

La versión de PSX está a años luz de la de SNES. Lleva contenido extra y el manejo es más natural. Sin duda es como más vas a disfrutar del juego a día de hoy. El inglés usado no es muy complicado así que no deberías tener mucho problema.

La de GBA sufría de ralentizaciones en combate y los sprites parpadeaban de vez en cuando. Recuerdo cuando lo compré super entusiasmado tras pasármelo en japonés en la SNES y al llevar un poco jugando, quedarme algo choff [+risas]
Chenkaiser escribió:
sexto escribió:Ahora que veo este hilo, tengo pensado en un futuro cercano empezar a acercarme a esta saga, y, por qué no, por el principio, con el Tales of Phantasia.

He estado mirando y la versión de GBA está traducida al español de manera oficial, pero leí que es un poco pocha, que el combate lo simplificaron y que tiene alguna cosilla coja.
Y luego la versión de PSP debe de estar muy bien, pero sólo en japonés.

Por lo que me quedarían la de SNES (la original) que tiene traducción fan al español, o la de PS1, que es la mejor, pero tendré que jugarla en inglés, que aunque lo entiendo, me da un poco de perecilla.

¿Qué me recomendáis? ¿Las mejoras de la versión de PS1 respecto a la de SNES merecen la pena el esfuerzo de jugarlo en inglés? ¿Es cierto que la de GBA es tan pocha?

La versión de PSX está a años luz de la de SNES. Lleva contenido extra y el manejo es más natural. Sin duda es como más vas a disfrutar del juego a día de hoy. El inglés usado no es muy complicado así que no deberías tener mucho problema.

La de GBA sufría de ralentizaciones en combate y los sprites parpadeaban de vez en cuando. Recuerdo cuando lo compré super entusiasmado tras pasármelo en japonés en la SNES y al llevar un poco jugando, quedarme algo choff [+risas]

Genial, me lo pasaré en PS1 entonces.
Que bueno, por sacar algo positivo, practicaré más mi inglés, porque si actualmente leo los cómics en inglés, por qué no los juegos también.

Gracias por la recomendación.
sexto escribió:Ahora que veo este hilo, tengo pensado en un futuro cercano empezar a acercarme a esta saga, y, por qué no, por el principio, con el Tales of Phantasia.

He estado mirando y la versión de GBA está traducida al español de manera oficial, pero leí que es un poco pocha, que el combate lo simplificaron y que tiene alguna cosilla coja.
Y luego la versión de PSP debe de estar muy bien, pero sólo en japonés.

Por lo que me quedarían la de SNES (la original) que tiene traducción fan al español, o la de PS1, que es la mejor, pero tendré que jugarla en inglés, que aunque lo entiendo, me da un poco de perecilla.

¿Qué me recomendáis? ¿Las mejoras de la versión de PS1 respecto a la de SNES merecen la pena el esfuerzo de jugarlo en inglés? ¿Es cierto que la de GBA es tan pocha?

La de GBA tiene algunos temas: dicen que es algo más lenta en los combates, había algunos textos cambiados, la música dicen que es peor...
Dicho esto, en GBA tienes mazmorras extras, sidequest y personajes que no están en SNES (no recuerdo si en PSX si estaban, creo que sí).

El priemr Tales of que me pasé fue el de GBA y lo disfruté muchísimo, fue el juego que hizo que me enamorara de la saga, así que yo lo recomiendo pese a todo.

EDIT: Especifico: la recomiendo para jugarla en Español frente a la de PSX, si da igual el idioma, y se va a jugar en emulador, supongo que tiraría hoy en día por PSX.
@sexto la mejor versión del Phantasia es la de PSP, pero solamente está en japonés que yo sepa. Mira a ver si tiene parche de traducción y si no, la siguiente mejor es la de PSX. Eso sí, con las traducciones de Magno el original de SNES lo puedes jugar en castellano. Tendrías que ver si te compensa más el idioma o como dice @Chenkaiser que tenga más contenido y más fluido de manejar.
El de GBA es el único en castellano oficial pero tiene problemas técnicos, los sprites están retocados y se ven peor, a veces hay flickering y en las batallas sufre de ralentizaciones, nunca suele recomendarse aunque tiene bastante contenido extra, pero ojo cuando leas por ahí especialmente de usuarios de habla inglesa porque ellos tienen en cuenta que los juegos están en inglés y no se preocupan del resto de idiomas con lo cual puede que sus criterios no se ajusten a los tuyos si el idioma es importante para tí o el contenido extra.

Un saludo!
@fermentwo la de GBA es una versión "light" de la de PSX. Por usar hasta usa los mismo sprites. El contenido que va a encontrar es el mismo en ambas, con los dos personajes extra que no estaban en SNES. La lástima es lo que indiqué y que @Falkiño ha mencionado también: su rendimiento, además de sus evidentes limitaciones técnicas (campo de visión más reducido, sonido downgradeado...)

@Falkiño no existe todavía traducción para la versión de PSP. En cuanto exista, será la mejor versión sin duda.
Ya me he decidido por la de PS1, no me liéis xD

Gracias a todos por las recomendaciones :)
@Falkiño no se... Llevo 20 horas con él y quitando el prólogo, lo demás me parece muy soso. No me gusta el rollo de las almas para atacar. Imagino que a niveles altos será mejor en ese tema. De personajes destacaría a magilou. Tengo que retomarlo para tener una valoración completa.
Falkiño escribió:@Galdergalder ¿Traducido por fans? Puede ser, no lo he mirado, pero prefiero probar una versión que ya esté en castellano oficialmente.
El tema de los parches en Tales of es complicado porque hay muchos que solo tienen en inglés directos del japonés pero con bugs, o sin terminar y esas cosas, al menos era así hace pocos años cuando lo miré para jugar a los de DS (Innocence y Hearts). Ya sé que hay remakes de ambos en PSVita pero no tengo Vita y a España sólo llegó el Hearts R y no sé ni qué idiomas tiene, tras dejarnos los de DS sin salir de Japón y PSP y 3DS en inglés no tengo fé que Hearts R esté en castellano.

Un saludo

Traducidos por los fans por quitando el Tales of abyss los otros no salieron de Japon.
sexto escribió:Ya me he decidido por la de PS1, no me liéis xD

Gracias a todos por las recomendaciones :)


Disfrutalo, para mi de los mejores rpgs que he jugado nunca y unos personajes inolvidables (arche [amor] )
ryo hazuki escribió:
sexto escribió:Ya me he decidido por la de PS1, no me liéis xD

Gracias a todos por las recomendaciones :)


Disfrutalo, para mi de los mejores rpgs que he jugado nunca y unos personajes inolvidables (arche [amor] )


Hace poco namco dijo que iban a remasterizar mas tales of. A ver si les da por hacer un remake hd 2d del phantasia [360º]
Como pinta el futuro de la saga para los mas fans?

Yo no me considero "fan" como tal pero he jugado a unos pocos

Tales of Symphonia. En su momento me gustó mucho, pero fue intentar revisitarlo y ya lo veia feote y el combate tosco y aburrido.

Tales of Xillia. El que mas me ha gustado, aunque solo recuerdo que me gustó, porque viendo personajes solo me acuerdo del prota y la rubia. Asi que olvidable.

Tales of Berseria, muy parecido al anterior, pero demasiado sexualizada la prota que me sacaba todo el rato del juedo.

Tales of Arise, le di unas 10 horas donde la historia no avanzaba casi, entre ser recadero y la relacion de los protas que se me hacia insoportable... Lo abandone. Encima el sistema de combate no me terminaba de convencer. Intentaba ser una mezcla de lo clasico pero mas hack and slash y no me funcionaba. O se hacen un hack and slash bien o lo pausan mas. Pero eso era aburrido al final.

Y ahora vienen las dudas del futuro. Que pueden hacer? Hacerlo Hack and slash total?
Que quiere la gente?
THumpER escribió:
ryo hazuki escribió:
sexto escribió:Ya me he decidido por la de PS1, no me liéis xD

Gracias a todos por las recomendaciones :)


Disfrutalo, para mi de los mejores rpgs que he jugado nunca y unos personajes inolvidables (arche [amor] )


Hace poco namco dijo que iban a remasterizar mas tales of. A ver si les da por hacer un remake hd 2d del phantasia [360º]


Este año es el 30 aniversario, lo tienen a huevo XD
Espero que en su 30 aniversario anuncien uno nuevo, no un refrito. :Ð
@eRiKaXPiReNCe ¿Y por qué no los dos? Lo quiero todo [fies]
Falkiño escribió:@eRiKaXPiReNCe ¿Y por qué no los dos? Lo quiero todo [fies]

Al ritmo que van... Me da que si cae algo, será un remaster y nada de juego nuevo, tristemente.
Sobre el Tales of Phantasia de GBA:



Todavía me pegó unas buenas risas con este video [carcajad]
@Sir_Dekar lo desconocía y ahora no puedo parar de verlo. Te odio [carcajad]
Yo de video meme de Tales of siempre caigo en este y eso que es uno de los pendientes que tengo desde ya años
dark_mousy escribió:Yo de video meme de Tales of siempre caigo en este y eso que es uno de los pendientes que tengo desde ya años

Están tardando demasiado en sacar todos los juegos que no les dió la gana sacar de Japón en su día:

Tales of Destiny
Tales of Destiny 2
Tales of Rebirth
Tales of Tempest
Tales of Phantasia Remake de PSP (no sé que tan bueno será)

Y si contamos los que solo salieron en Japón y USA pero no en Europa, más larga es la lista. Si además contamos los juegos que se quedaron en consolas portatiles... con el ritmo que llevan no veo que esos juegos perdidos en Japón vayan a salir esta década. :(

Imagino que el año que viene será port de Xillia 1, y el siguiente del 2, con suerte los dos al mismo tiempo en pack, pero no lo creo.
Hola,

Llevo un par de horas al "Tales of Grace remaster", y la verdad, no entiendo cómo va lo de las artes... ¿Una pequeña explicación XD? 🤣
@_AsKa_ no tiene complicación. Están las AO (artes ofensivas) y las AE (artes explosivas). Lo primero son el combo físico de toda la vida y las segundas las magias/técnicas.

Las AO forman parte de un árbol en el que, en cada golpe del combo, tienes que variar la dirección de la cruceta para ir por la rama que te interese dependiendo de las debilidades que quieras explotar ya que cada golpe ataca a una debilidad diferente del enemigo.

El primer golpe del combo gasta 1 CC, el segundo 2 CC, el tercero 3... y una vez lo terminas a volver a empezar. Lo ideal si sobran CC al terminar el combo es encadenarlo con alguna AE al final.

Imagen


Las AE son las habilidades típicas de todos los Tales.

Existe un subtipo especial que aparece en negrita en el menú y que no se pueden equipar. Estas se utilizan automáticamente mientras usas un combo de AO al dejar pulsado el botón si se cumple la condición (tener suficiente CC para ejecutarlo en el momento oportuno).

También a partir de cierto momento, las AE pueden "evolucionar" en batalla, más o menos igual que hacía Rita en Vesperia, que empezando con una magia básica, al hacerle carga recurrente puedes utilizar su forma evolucionada.

Para ambos tipos (AO y AE) cuanto mas las uses, más títulos puedes desbloquear relacionados con estas (en plan aprendiz, adepto y maestro) fortaleciéndolas y añadiendoles nuevas características.

Todas se aprenden al equipar títulos a los personajes y conseguir los PH suficientes para desbloquearlas.

Personalmente te aconsejo que aprendas cuanto antes las AO una vez las tengas disponibles ya que como forman parte del combo estándar, pueden ser útiles en cualquier momento.
Chenkaiser escribió:@_AsKa_ no tiene complicación. Están las AO (artes ofensivas) y las AE (artes explosivas). Lo primero son el combo físico de toda la vida y las segundas las magias/técnicas.

Las AO forman parte de un árbol en el que, en cada golpe del combo, tienes que variar la dirección de la cruceta para ir por la rama que te interese dependiendo de las debilidades que quieras explotar ya que cada golpe ataca a una debilidad diferente del enemigo.

El primer golpe del combo gasta 1 CC, el segundo 2 CC, el tercero 3... y una vez lo terminas a volver a empezar. Lo ideal si sobran CC al terminar el combo es encadenarlo con alguna AE al final.

Imagen


Las AE son las habilidades típicas de todos los Tales.

Existe un subtipo especial que aparece en negrita en el menú y que no se pueden equipar. Estas se utilizan automáticamente mientras usas un combo de AO al dejar pulsado el botón si se cumple la condición (tener suficiente CC para ejecutarlo en el momento oportuno).

También a partir de cierto momento, las AE pueden "evolucionar" en batalla, más o menos igual que hacía Rita en Vesperia, que empezando con una magia básica, al hacerle carga recurrente puedes utilizar su forma evolucionada.

Para ambos tipos (AO y AE) cuanto mas las uses, más títulos puedes desbloquear relacionados con estas (en plan aprendiz, adepto y maestro) fortaleciéndolas y añadiendoles nuevas características.

Todas se aprenden al equipar títulos a los personajes y conseguir los PH suficientes para desbloquearlas.

Personalmente te aconsejo que aprendas cuanto antes las AO una vez las tengas disponibles ya que como forman parte del combo estándar, pueden ser útiles en cualquier momento.


Muchas gracias, ya me queda más claro el concepto, ahora a ver si me hace click mecánicamente!
@sexto acaban de sacar un parche para la traducción inglesa del Tales of Phantasia de PSX, por si aún no lo habías empezado.

Arregla varios fallos que no se solucionaron hasta ahora (vamos, que pasa de versión 1.0 a 1.1)

La más tocapelotas podía ser el crasheo al ordenar el libro de coleccionables.

Changelog

- Fixed a dozen text issues (typos, minor grammatical errors, one spill-over, and a mistranslation regarding the status of Aska and Shadow)

- Fixed the crash when sorting the Collector's Book

- Fixed mislabelled Pumpkin King (which displayed as Vampire King) in the Monster Book and re-sorted the entries

- Fixed some inconsistencies, spill-overs and a broken pointer in the debug room

- Updated the version number in the title screen for the sake of clarity

Fuente y descarga: https://www.romhacking.net/forum/index. ... ic=39930.0
Chenkaiser escribió:@sexto acaban de sacar un parche para la traducción inglesa del Tales of Phantasia de PSX, por si aún no lo habías empezado.

Arregla varios fallos que no se solucionaron hasta ahora (vamos, que pasa de versión 1.0 a 1.1)

La más tocapelotas podía ser el crasheo al ordenar el libro de coleccionables.

Changelog

- Fixed a dozen text issues (typos, minor grammatical errors, one spill-over, and a mistranslation regarding the status of Aska and Shadow)

- Fixed the crash when sorting the Collector's Book

- Fixed mislabelled Pumpkin King (which displayed as Vampire King) in the Monster Book and re-sorted the entries

- Fixed some inconsistencies, spill-overs and a broken pointer in the debug room

- Updated the version number in the title screen for the sake of clarity

Fuente y descarga: https://www.romhacking.net/forum/index. ... ic=39930.0

Oh, genial, no lo había empezado no, pero lo usaré.

Gracias!
Como me gustaría que adaptaran el mismo parche a la version de Tales of Phantasia X de PSP donde el combate es no se detiene cada vez que un personaje lanza una magia. [angelito]

EDIT: Imagino que no pueden ya que la traducción cambia un poco con el personaje nuevo.
Hola,

Estoy dándole al Graces, y no termino de entender la tienda de rango... ¿No rompe totalmente el juego? ¿Cual es el objetivo? ¿Que no lo uses, pero si te atascas si?
_AsKa_ escribió:Hola,

Estoy dándole al Graces, y no termino de entender la tienda de rango... ¿No rompe totalmente el juego? ¿Cual es el objetivo? ¿Que no lo uses, pero si te atascas si?


Lo rompe totalmente, yo me quede un poco flipado cuando lo vi, pero mientras sea opcional no veo el problema, realmente el juego no es tan complicado como para tener que recurrir a ello
cuervoxx escribió:Como me gustaría que adaptaran el mismo parche a la version de Tales of Phantasia X de PSP donde el combate es no se detiene cada vez que un personaje lanza una magia. [angelito]

EDIT: Imagino que no pueden ya que la traducción cambia un poco con el personaje nuevo.

En el momento en el que alguien lo hiciera, sin duda la convertiría en la mejor versión.

Crucemos los dedos porque nunca se sabe. Si hasta han traducido Rebirth tras muchos años de idas y venidas, todo es posible [carcajad]

_AsKa_ escribió:Hola,

Estoy dándole al Graces, y no termino de entender la tienda de rango... ¿No rompe totalmente el juego? ¿Cual es el objetivo? ¿Que no lo uses, pero si te atascas si?

La tienda de rango se desbloqueaba tras pasarte el juego para hacer un New Game + con mejoras de vida y sólo tenias los puntos obtenidos en tu partida así que dependiendo de tu desempeño tenias más o menos para gastar en ella.

Ahora la han desbloqueado por defecto, con los puntos máximos para canjear y dándole así la oportunidad al jugador de facilitarle la vida si quiere.

Como es opcional, ya depende de cada uno escoger lo que prefiere.

Yo por ejemplo como ya me lo conozco, activé todo lo que después puedes desactivar en el menú de opciones y así voy activando / desactivando dependiendo de la situación (farmeo rápido de títulos, más ir al grano para subir niveles, jugar contra bosses en dificultad Caos y tener más oportunidades contra ellos...)
Vale, ahora todo cuadra... Puede estar bien para ahorrar el farmeo e ir un poco por encima, de primeras no entendía el concepto, y activé todo xD
@_AsKa_ yo es que no me acordaba de este hilo y sólo lo avisé en el de Switch.

Yo recomiendo activar todos los que después sean desactivables (te avisa el juego mismo con los que no se puede una vez activados) ya que en algun momento puntual puede venir bien y después lo vuelves a desactivar.
Esperaba haller dentro de mi hinjenuidad que cayese algo de Tales.... Me temo que Nintendo tiene secuestrado cualquier tipo de anuncio de juego nuevo/remaster. Veremos en Abril.

[fumando] [fumando]
eRiKaXPiReNCe escribió:Esperaba haller dentro de mi hinjenuidad que cayese algo de Tales.... Me temo que Nintendo tiene secuestrado cualquier tipo de anuncio de juego nuevo/remaster. Veremos en Abril.

[fumando] [fumando]


Yo no esperaba mucho, más que el Nintendo Direct sobre Switch 2 yo esperaría un poco más a algún anuncio por el 30 aniversario y/o algún anuncio en el Tales of Festival de este año, que está programado para el 7-8 de Junio oficialmente. Ahí seguramente veremos cositas.

Mi lista de deseos, un remake ambicioso de Tales of Phantasia, siguiendo la estela de Capcom con los RE totalmente rehecho, y una entrega nueva. Pero dudo que sea así. Siendo realista un Remaster medio soso como mucho de alguno, seguramente Abyss o algún otro 3D que falte, y poco más . Mucho merchandising y lo clásico.

Un saludo!
Falkiño escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:Esperaba haller dentro de mi hinjenuidad que cayese algo de Tales.... Me temo que Nintendo tiene secuestrado cualquier tipo de anuncio de juego nuevo/remaster. Veremos en Abril.

[fumando] [fumando]


Yo no esperaba mucho, más que el Nintendo Direct sobre Switch 2 yo esperaría un poco más a algún anuncio por el 30 aniversario y/o algún anuncio en el Tales of Festival de este año, que está programado para el 7-8 de Junio oficialmente. Ahí seguramente veremos cositas.

Mi lista de deseos, un remake ambicioso de Tales of Phantasia, siguiendo la estela de Capcom con los RE totalmente rehecho, y una entrega nueva. Pero dudo que sea así. Siendo realista un Remaster medio soso como mucho de alguno, seguramente Abyss o algún otro 3D que falte, y poco más . Mucho merchandising y lo clásico.

Un saludo!

Bueno, a mí que me digan dónde he de firmar si me traen otro remake medio soso, que sólo con dar más posibilidades para jugarlo me dan la vida. Y si ya es uno de los que no se habían visto por occidente canto bingo [carcajad]

Yo opino como tú, que en el Festival de este año rescaten alguno y anuncien alguno nuevo por el 30 aniversario. Si fuera alguno de estos anuncios sobre Phantasia, mejor que mejor, que necesita una versión requetedefinitiva por estos lares, que aquí sólo nos llegó la versión pocha de GBA.
Pues al final me compré el Tales of Arise ya que lo sacaban del Gamepass y no me daba tiempo a terminarlo.

Me está gustando de momento, llevaré 40 horas, estoy pensando en pillar la expansión y todo.

Este es el primer Tales of que juego, imagino que cada uno tiene su historia independiente y tal pero ¿hay algo que los una o cada juego va por libre, enemigos o algún nexo común? Lo digo para ir pasandomelos más de seguido o ir espaciandolos

También vi el symphonia a 13 euros en xbox pero dicen que la versión de Gamecube va mejor (telita)
@Hombre-ilusorio el destiny y el xillia son los que tienen continuación directa, los otros son como los FF, historias independientes.
Symphonia también tiene continuación aunque tiende a ser olvidada siempre [qmparto]

Hombre-ilusorio escribió:
También vi el symphonia a 13 euros en xbox pero dicen que la versión de Gamecube va mejor (telita)


Si y no, es cierto que la versión de GC es la única que va a 60fps, pero la calidad de imagen es muy inferior a las versiones actuales.

No se que a que resolución exacta tiran los juegos de GC de forma nativa (¿420p quizas?), pero eso en una TV actual de grandes dimensiones posiblemente te den ganas de arrancarte los ojos xD
@ryo hazuki ostia cierto, ni me acordaba [360º] /no-ironico
dark_mousy escribió:@Hombre-ilusorio el destiny y el xillia son los que tienen continuación directa, los otros son como los FF, historias independientes.


Vale, lo malo es que veo que son juegos que están atrapados en consolas anteriores, muchos de esta saga veo que no están en sistemas actuales, una lástima.

ryo hazuki escribió:Symphonia también tiene continuación aunque tiende a ser olvidada siempre [qmparto]

Hombre-ilusorio escribió:
También vi el symphonia a 13 euros en xbox pero dicen que la versión de Gamecube va mejor (telita)


Si y no, es cierto que la versión de GC es la única que va a 60fps, pero la calidad de imagen es muy inferior a las versiones actuales.

No se que a que resolución exacta tiran los juegos de GC de forma nativa (¿420p quizas?), pero eso en una TV actual de grandes dimensiones posiblemente te den ganas de arrancarte los ojos xD


Bueno si se ve a más calidad (HD imagino) pues no pasa nada por los FPS, pero he leído que hay muchos tiempos de carga. Le tengo echado el ojo porque ya se me escapó en 2005 en GC y quiero cerrar el círculo ya.

En el ranking de los Tales of donde se situa Arise? me parece un buen juego
ryo hazuki escribió:Symphonia también tiene continuación aunque tiende a ser olvidada siempre [qmparto]

Hombre-ilusorio escribió:
También vi el symphonia a 13 euros en xbox pero dicen que la versión de Gamecube va mejor (telita)


Si y no, es cierto que la versión de GC es la única que va a 60fps, pero la calidad de imagen es muy inferior a las versiones actuales.

No se que a que resolución exacta tiran los juegos de GC de forma nativa (¿420p quizas?), pero eso en una TV actual de grandes dimensiones posiblemente te den ganas de arrancarte los ojos xD


480p , yo juego usando Swiss en una GC con HDMI usando la salida digital de la consola.

La cosa sería jugarlo en Dolphin. Lo extraño es que Bamco nunca usa la versión de GC como base para los remasters siempre usa la de PS2 que va a 30fps en vez de a 60fps como en GC.

dark_mousy escribió:@Hombre-ilusorio el destiny y el xillia son los que tienen continuación directa, los otros son como los FF, historias independientes.


Eso es cierto, sin embargo hay juegos que tienen cierta conexión. Sin ir más lejos Symphonia y Phantasia "tienen que ver" aunque de manera más bien superficial y poco directa, y Zestiria comparte mundo con Berseria pero con mil años de diferencia y aquí sí están más ligados que Symphonia - Phantasia. No es que necesites jugar a ambos para entender el juego, pero hay detalles.

Un saludo!
con esta saga me pasa una cosa curiosa, y es que aunque me gusta, por H o por B solo he completado 4 de ellos pese haberlos jugado casi todos xd
Estoy acabando el Arise, 60 horas y ya voy por la mazmorra final.

Me ha gustado, pero lo de la expansión a 30 euros (me costó 20 el juego base) y encima he leído que no es para tirar cohetes, me ha cortado el rollo, acabaré el juego y en un futuro cuando rebajen el dlc pues igual lo pruebo, pero ya te cortan el ritmo del juego y a saber si me acuerdo de algo.

Para ser mi primera experiencia en la saga Tales no ha estado mal, seguiré probandolos.

¿Soy al único que le da grima Law? es idiota XD
Hombre-ilusorio escribió:Estoy acabando el Arise, 60 horas y ya voy por la mazmorra final.

Me ha gustado, pero lo de la expansión a 30 euros (me costó 20 el juego base) y encima he leído que no es para tirar cohetes, me ha cortado el rollo, acabaré el juego y en un futuro cuando rebajen el dlc pues igual lo pruebo, pero ya te cortan el ritmo del juego y a saber si me acuerdo de algo.

Para ser mi primera experiencia en la saga Tales no ha estado mal, seguiré probandolos.

¿Soy al único que le da grima Law? es idiota XD


El DLC no merece nada la pena.

No os preocupéis por los juegos anclados a Japón, a los idiomas como el inglés o japonés e incluso a los que están apartados en una plataforma: todos, de alguna manera u otra, irán saliendo. Tengo la ligera y mala sospecha de que algunos como Eternia a lo mejor lo cuelan como juego de PS4-PS5 de esos que meten en su suscripción... pero está más que claro que cosas como Abyss, los Xillia y algunos recientes si que cuenten con una remasterización.

Mi mayor duda va con los que no pasaron del charco, como Rebirth, Destiny DC y Destiny 2. Del Phantasia casi que pongo la mano en el fuego que van a hacer un remake, no se si al completo.
246 respuestas
1, 2, 3, 4, 5