alkaiser69 escribió:ahona escribió:Después del E3 y las declaraciones de Yoshida, creo que ya doy por perdida la mínima opción de pillar una Vita.
Sigo sin creerme que con semejante maquina, hayan hecho tal desproposito
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
Vaya que sí, el caso que en Japón siguen sacando juegos de PSP y de Vita escasean
Nop, los juegos de PSP en Japón han bajado una barbaridad desde hace 12-14 meses, anunciado su cantada muerte, la cual fue confirmada por Sony hace 3 semanas: PSP ya ni se distribuye allí, los juegos han ido a menos desde hace más de un año y ahora sacan alguno de manera muy ocasional.
Por contra, Vita el año pasado comenzó a recibir más juegos poco a poco y acabó vendiendo más de un millón de consolas en 2013, cuando estaba al nivel comatoso que tiene Wii U allí ahora, cosa que pocos esperaban, y este año se ha confirmado que sigue esa tendencia, puesto que es la única consola que mejora los resultados con respecto al año pasado. Esto es debido a que, pese a no tener muchos juegos AAA, las pequeñas y medianas desarrolladoras han encontrado su hueco en el mercado gracias a ella y tiene lanzamientos cada semana. de hecho el viernes 27 (la semana que viene), sí que sale una de las apuestas grandes de SCE Japan para la consola: Freedom Wars. SCE Japan poco a poco ha hecho esfuerzos por nutrirla (Freedom Wars, Gravity Rush 1 y 2, Soul Sacrifice), y se espera que este TGS anuncien más juegos desarrollados allí para ella (al igual que para PS4)
El usuario de Vita tiene que tenerlo claro: desarrollos occidentales no van a llegar muchos más allá de producciones indi o de pelotazos como Disney Infinty 2.0 (este me ha sorprendido porque con el 1.0 pasaron de la consola, pero se lo han replanteado), el grueso de juegos van a llegar de Japón, y cada vez llegan más joyitas auqnue sean de nicho (como el DanGanRonpa 1 y 2, Ys Celceta, curiosidades como los Monster MonPiece o Neptunia). Esa es la gran suerte para el usuario de la consola con gustos japoneses: que el goteo se incrementa y cada vez se anuncian más desarrollos allí, aparte de contar con la third más potente de Japon a día de hoy, Namco-Bandai.
Pero sí, es una pena que el hard no esté aprovechado también por Occidente.