Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

Ramsy_Osborne está baneado por "clon de usuario baneado"


El Battlefield 2 y 3 fueron soberbios y le dediqué bastantes horas tanto en PC como consola.

Lo nuevo que saquen lo probaré cuando lo pongan en el Gamepass Ultimate.


entre tanta charla lo mostrado ingame prealpha...
Parece que tiene buena pinta.
Imagen
https://bsky.app/profile/did:plc:bhqrrx ... c3xrqq7k2z

Ojala S-E pierda el interes en Denuvo definitivamente tras este lanzamiento.

Que perdidos están madre mía, ahora empezarán con las declaraciones de que si es el BF más grande y bla bla bla, llevan desde Battlefield 4 sin sacar un buen videojuego y han pasado 12 años.
12 años.
A mi no me vuelven a timar como con el 2042.
LordVulkan escribió:Imagen
https://bsky.app/profile/did:plc:bhqrrx ... c3xrqq7k2z

Ojala S-E pierda el interes en Denuvo definitivamente tras este lanzamiento.


Y el día que salgan simultáneamente van a petarlo.
@owenkz pues los últimos no los he probado, pero el Battlefield 1 lo jugué en su día y ni tan mal, incluso le metí 200 horas al online de lo que me enganchó. La campaña era un mero tutorial, eso sí.
aaalexxx escribió:@owenkz pues los últimos no los he probado, pero el Battlefield 1 lo jugué en su día y ni tan mal, incluso le metí 200 horas al online de lo que me enganchó. La campaña era un mero tutorial, eso sí.

El BF 1 aún se salva, amiens era un mapazo, aun así muy lejos de BF 3 y 4 en mi opinión.
Todavía me acuerdo como destrozaron el juego con el rifle automático aquel que no disparo ni una sola vez en la vida real…
Sony inventándose nuevas ventas de PS2 en … 3 … 2 ….
A no ser que remonte las ventas del Q1 y Q2 del año pasado, veo poco probable que supere a DS en ventas. Todo dependerá del tiempo que la mantengan en el mercado cuando salga Switch 2, y el precio que le pongan.
Donde sí que pasa la mano por la cara a cualquiera de sus anteriores consolas es en venta de software. En totales, en ratio (9,01) está un poco por detrás de Wii (9,07) y de GameCube (9,59).


Ho!
Sabio escribió:A no ser que remonte las ventas del Q1 y Q2 del año pasado, veo poco probable que supere a DS en ventas. Todo dependerá del tiempo que la mantengan en el mercado cuando salga Switch 2, y el precio que le pongan.
Donde sí que pasa la mano por la cara a cualquiera de sus anteriores consolas es en venta de software. En totales, en ratio (9,01) está un poco por detrás de Wii (9,07) y de GameCube (9,59).


Ho!

Yo creo que bajarán de precio la consola para quitarse de encima todas las que queden
Plage escribió:
Sabio escribió:A no ser que remonte las ventas del Q1 y Q2 del año pasado, veo poco probable que supere a DS en ventas. Todo dependerá del tiempo que la mantengan en el mercado cuando salga Switch 2, y el precio que le pongan.
Donde sí que pasa la mano por la cara a cualquiera de sus anteriores consolas es en venta de software. En totales, en ratio (9,01) está un poco por detrás de Wii (9,07) y de GameCube (9,59).


Ho!

Yo creo que bajarán de precio la consola para quitarse de encima todas las que queden

Yo si fuese Ninti ni dejaría de fabricarlas. A día de hoy las encuentras a 200e las versiones japo y china. Si haces rebaja oficial y las mismas versiones las pudieses conseguir por 150€, venderían lo que no hay escrito.

Aunque Sony no se quedaría atrás y vendería el stock de PS2 que les quedan en almacenes [hallow] [hallow] [hallow]
En teoría podrían bajar el precio de las actuales y poner el precio de la sucesora más competitivo o mantener el precio de las actuales y poner la sucesora a un precio un poco menos competitivo, yo tendía a pensar en lo primero, luego, viendo el tema de la inflación, pensé en lo segundo pero ahora viendo el tema de los aranceles a ver lo que sucede ya no lo tengo claro y creo que puede tener consecuencias graves dependiendo de lo que ocurra a nivel global en cuanto al libre comercio.
VanSouls escribió:
Plage escribió:Yo creo que bajarán de precio la consola para quitarse de encima todas las que queden

Yo si fuese Ninti ni dejaría de fabricarlas. A día de hoy las encuentras a 200e las versiones japo y china. Si haces rebaja oficial y las mismas versiones las pudieses conseguir por 150€, venderían lo que no hay escrito.

Mira que tuvieron la oportunidad de sacar una versión sólo de sobremesa (sin pantalla, ni batería), mucho más económica que la Lite. A mí me la hubiesen vendido. Pero, viendo lo que vendía la normal, seguramente se preguntaron: "pa' qué",


Ho!
@Sabio la lite perdía funcionalidades y lastro algunos juegos como el Wario, pero sacar un modelo solo sobremesa iria contra el propio concepto de la consola. Es más que normal que no lo sacasen
Painkiller666 escribió:@Sabio la lite perdía funcionalidades y lastro algunos juegos como el Wario, pero sacar un modelo solo sobremesa iria contra el propio concepto de la consola. Es más que normal que no lo sacasen

No iría contra el concepto de la consola más que lo que ya va la Lite.


Ho!
Sabio escribió:A no ser que remonte las ventas del Q1 y Q2 del año pasado, veo poco probable que supere a DS en ventas. Todo dependerá del tiempo que la mantengan en el mercado cuando salga Switch 2, y el precio que le pongan.
Donde sí que pasa la mano por la cara a cualquiera de sus anteriores consolas es en venta de software. En totales, en ratio (9,01) está un poco por detrás de Wii (9,07) y de GameCube (9,59).


Ho!


Yo creo que la Switch Lite se va a seguir vendiendo bien hasta que lancen la Switch 2 Lite. Es lo que pasó con la DS cuando salió la 3DS.

Yo creo que es factible que este año vendan 6-7 millones, 2026: 1-2 millones 2027: 500mil.

Yo daría por seguro que supera a DS y se va a quedar cerca de PS2, ya veremos incluso si la puede superar.
@Sabio yo creo que el concepto es juega "donde quieras" y a eso, se acerca bastante mas una Lite que una supuesta Switch solo sobremesa
No sé qué decirte. Switch no se presentó como una portátil, sino que Nintendo hizo un especial hincapié en que era una consola híbrida, ni portátil ni sobremesa (o si quieres, ambas). Cuando salió la Lite, de hecho, yo si pensé que se cagaba un poco en el concepto de Switch, que pretendía ser claramente distinto del de una Game Boy, por ejemplo, aunque tuviera sentido por que hay un público amplio que usa la Switch básicamente en modo portátil.
Hangla Mangla escribió:No sé qué decirte. Switch no se presentó como una portátil, sino que Nintendo hizo un especial hincapié en que era una consola híbrida, ni portátil ni sobremesa (o si quieres, ambas). Cuando salió la Lite, de hecho, yo si pensé que se cagaba un poco en el concepto de Switch, que pretendía ser claramente distinto del de una Game Boy, por ejemplo, aunque tuviera sentido por que hay un público amplio que usa la Switch básicamente en modo portátil.


Bueno, algo tendría que ver que los juegos de Switch en la pantalla chica se disimulaba un poco, pero esos pixelacos en una TV de 65" hacían llorar al niño Jesús.

Espero que la Switch 2, no sea tan problemático jugar en pantalla grande.
Sabio escribió:
VanSouls escribió:
Plage escribió:Yo creo que bajarán de precio la consola para quitarse de encima todas las que queden

Yo si fuese Ninti ni dejaría de fabricarlas. A día de hoy las encuentras a 200e las versiones japo y china. Si haces rebaja oficial y las mismas versiones las pudieses conseguir por 150€, venderían lo que no hay escrito.

Mira que tuvieron la oportunidad de sacar una versión sólo de sobremesa (sin pantalla, ni batería), mucho más económica que la Lite. A mí me la hubiesen vendido. Pero, viendo lo que vendía la normal, seguramente se preguntaron: "pa' qué",


Ho!



Yo también estuve esperando este concepto, en mi caso juego el 99% en el dock, por lo que ni me plantee comprar la Oled,
tnucsoid escribió:
Hangla Mangla escribió:No sé qué decirte. Switch no se presentó como una portátil, sino que Nintendo hizo un especial hincapié en que era una consola híbrida, ni portátil ni sobremesa (o si quieres, ambas). Cuando salió la Lite, de hecho, yo si pensé que se cagaba un poco en el concepto de Switch, que pretendía ser claramente distinto del de una Game Boy, por ejemplo, aunque tuviera sentido por que hay un público amplio que usa la Switch básicamente en modo portátil.


Bueno, algo tendría que ver que los juegos de Switch en la pantalla chica se disimulaba un poco, pero esos pixelacos en una TV de 65" hacían llorar al niño Jesús.

Espero que la Switch 2, no sea tan problemático jugar en pantalla grande.

Pero eso no lo solucionaría una versión solo sobremesa más barata.
El CEO de EA cree que The Veilguard ha fracasado por no tener suficientes elementos de juego como servicio [plas]

https://twistedvoxel.com/ea-ceo-dragon- ... e_vignette
Con dos cojones el de EA. En fin.

Lo de Onimusha 2 debería haber sido un shadow drop
Adriann está baneado por "clon de usuario inmolado que sigue igual, ahora si que GAME OVER"
[Alex] escribió:El CEO de EA cree que The Veilguard ha fracasado por no tener suficientes elementos de juego como servicio [plas]

https://twistedvoxel.com/ea-ceo-dragon- ... e_vignette

las compañías de videojuegos están llevadas por putos subnormales, por si quedaba alguna duda.
viven en una burbuja y no se enteran de nada, o quienes les hacen los informes son más tontos que ellos, recordad a jimbo diciendo que iban a sacan un muchillón de juegos como servicio, yo creo que quienes les hacen los informes no tienen contexto ni conocimiento de nada, miran que hay tres o cuatro juegos como servicio tochos y piensan, pues si cuatro son muchos millones, OCHO SON EL DOBLE DE MILLONES, y se quedan tan panchos oye...
onyvla escribió:Con dos cojones el de EA. En fin.

Lo de Onimusha 2 debería haber sido un shadow drop

100% tendrán que haber aprovechado la oportunidad, pero bueno al menos harán remaster, a ver si no tardan 20 siglos en hacer el remaster del 3 y DoD
El tema es que a quien le gusten los juegos como servicio ya están muy enganchados con alguno, es complicado que lo dejen por uno nuevo, ahí fallan las espectativas de los estudios y como dicen arriba total falta de conocimiento y no solo EA hasta la misma Sony fallo estrepitosamente con Concord.
LostsoulDark escribió:El tema es que a quien le gusten los juegos como servicio ya están muy enganchados con alguno, es complicado que lo dejen por uno nuevo, ahí fallan las espectativas de los estudios y como dicen arriba total falta de conocimiento y no solo EA hasta la misma Sony fallo estrepitosamente con Concord.


Exacto. Esto es como en Warhammer o algo así. Es muy difícil entrar porque a los que les gusta ya se han gastado una pasta en el que tienen y no van a cambiar. Tiene que haber una debacle y que justo llegue uno nuevo.

Por eso el call of duty sale cada año, porque el año que no salga igual sale otro y le quita el hueco o un trozo, entonces sale cada año para que la gente siga en el mismo.
Parece ser que "Herejía" de Destiny tampoco tiene doblaje al español de España.

Me da a mí que la diferencia con otros países no tiene que ver con un desprecio a España, sino con la fuerza del sector de los actores de doblaje aquí. Imagino que en otros sitios, los actores no han puesto la cláusula de lo de la IA. Eso o los han puenteado y pillado a unos esquiroles.

Sea como.sea, parece más para sentirse orgulloso que lo contrario.
lichis escribió:Parece ser que "Herejía" de Destiny tampoco tiene doblaje al español de España.

Me da a mí que la diferencia con otros países no tiene que ver con un desprecio a España, sino con la fuerza del sector de los actores de doblaje aquí. Imagino que en otros sitios, los actores no han puesto la cláusula de lo de la IA. Eso o los han puenteado y pillado a unos esquiroles.

Sea como.sea, parece más para sentirse orgulloso que lo contrario.


No solo de España, aquí faltan también diálogos en inglés que se han visto afectados por la huelga de SAG-AFTRA.

https://www.ign.com/articles/destiny-2- ... ngie-warns
mocolostrocolos escribió:
lichis escribió:Parece ser que "Herejía" de Destiny tampoco tiene doblaje al español de España.

Me da a mí que la diferencia con otros países no tiene que ver con un desprecio a España, sino con la fuerza del sector de los actores de doblaje aquí. Imagino que en otros sitios, los actores no han puesto la cláusula de lo de la IA. Eso o los han puenteado y pillado a unos esquiroles.

Sea como.sea, parece más para sentirse orgulloso que lo contrario.


No solo de España, aquí faltan también diálogos en inglés que se han visto afectados por la huelga de actores de doblaje de Hollywood.


Pues eso, seguramente los dos países con el sector más fuerte.
Pues lo que dices, para estar orgulloso.

A ver si aguantan el pulso. Aunque no sé si la ausencia de doblaje se notará en las ventas.
Yo dejaria solo en el mercado a la Switch Little con un PVP de 150€
Le daria 4 juegos al año como versiones de Switch 2 o juegos nuevos como un Donkey Kong HD o nuevos remakes como por ejemplo: A link Between worlds o cosas asi y a seguir vendiendo un par de años mas la consola.
La lite debería costar 99€ a estas alturas.
pabloc escribió:La lite debería costar 99€ a estas alturas.


Se lleva viendo a 130 desde hace más de un año, pero claro, tirando de Aliexpress.
LostsoulDark escribió:El tema es que a quien le gusten los juegos como servicio ya están muy enganchados con alguno, es complicado que lo dejen por uno nuevo, ahí fallan las espectativas de los estudios y como dicen arriba total falta de conocimiento y no solo EA hasta la misma Sony fallo estrepitosamente con Concord.


No estoy de acuerdo, al final es normal quejarse de un GaaS y lo vas revisitaneo cada X tiempo.

Mi caso, casa año le meto horas al Destiny 2, en la segunda temporada de este año lo he dejado de lado y puede que me meta en la tercera.

De mientras he jugado a PoE2 y una temporada de Diablo 4, y aún así tengo curiosidad por probar el New World y motivos para volver a la temporada 7 de diablo 4.

Ah y todo eso habiendo jugado también a Helldivers 2 el cual si no he vuelto ya es por qué los colegas no estaban disponibles para darle.

Al final es cuestión de meterle contenido, Helldivers ha conseguido hacerse un hueco, PoE2 también, incluso Diablo 4 que salió el año pasado con críticas en el endgame también lo consigue.

El problema está en querer hacer un juego pensado en sacar pasta y no en hacerlo pensando en lo que los desarrolladores quieren, PoE2, Helldivers 2 incluso Diablo 4, salen del amor que tienen los desarrolladores por sus juegos.

Concord fue una mezcla de desarrolladores con delirios de grandeza y Sony que solo pensaba en sacar pasta, y así ha salido.

Un saludo.
Moraydron escribió:
LostsoulDark escribió:El tema es que a quien le gusten los juegos como servicio ya están muy enganchados con alguno, es complicado que lo dejen por uno nuevo, ahí fallan las espectativas de los estudios y como dicen arriba total falta de conocimiento y no solo EA hasta la misma Sony fallo estrepitosamente con Concord.


No estoy de acuerdo, al final es normal quejarse de un GaaS y lo vas revisitaneo cada X tiempo.

Mi caso, casa año le meto horas al Destiny 2, en la segunda temporada de este año lo he dejado de lado y puede que me meta en la tercera.

De mientras he jugado a PoE2 y una temporada de Diablo 4, y aún así tengo curiosidad por probar el New World y motivos para volver a la temporada 7 de diablo 4.

Ah y todo eso habiendo jugado también a Helldivers 2 el cual si no he vuelto ya es por qué los colegas no estaban disponibles para darle.

Al final es cuestión de meterle contenido, Helldivers ha conseguido hacerse un hueco, PoE2 también, incluso Diablo 4 que salió el año pasado con críticas en el endgame también lo consigue.

El problema está en querer hacer un juego pensado en sacar pasta y no en hacerlo pensando en lo que los desarrolladores quieren, PoE2, Helldivers 2 incluso Diablo 4, salen del amor que tienen los desarrolladores por sus juegos.

Concord fue una mezcla de desarrolladores con delirios de grandeza y Sony que solo pensaba en sacar pasta, y así ha salido.

Un saludo.


Has nombrado 5-6 juegos, y seguramente le has invertido muchas horas, es complicado le des tiempo a otros 10 que salgan en el año.

En mi caso desde que deje estos juegos mi vida gamer es mas feliz 😀

Recuerdo haberme levantado en la madrugada porque me quedo el pendiente la misión diaria en Destiny 2, y supe que tenía un problema llegué a ser bastante bueno y yo solo podía con una escuadra rival, lo tuve que dejar como hice con el cigarro de golpe y sin concesiones.

Perdón por sacar mis traumas [qmparto]
@LostsoulDark precisamente yo a Destiny 2 le he dado más caña cuando más tiempo y menos FOMO metían, vamos se puede pasar de los contratos diarios bastante actualmente.

En mi caso fue el Warframe el que me " entreno" en como detectar cuando los juegos desprecian el tiempo que inviertes y con FOMO al máximo

Por eso cuando le di a Genshin Impact, lo dejé de lado, el TESO debo admitir que me engancho por qué, a pesar de tener mierdas diarias y tal, el diseño de las dungeons es top.

FFXIV me parece una maravilla y si lo he vuelto es por qué la expansión ha salido floja y prefiero esperar a la próxima para meterte a saco.

Total que le he metido a bastantes juegos, y al final para mí la clave son los juegos que una vez llegas a cierto nivel, dejan un progresión rápida y poder volver en la temporada que quieras.

Otra fallo que creo que cometen algunos de estos juegos, es la obsesión con retener a los jugadores eternamente con farmeoa masivos y aburridos, cuando en realidad lo que mejor funciona es hacer un poco de contenido para el que lo juega siempre y centrarte en dar grandes paquetes de contenido en momentos puntuales, así la gente vuelve en masa a darle y puedes alternar tu calendario con el de otro GaaS populares.

Un saludo.
lichis escribió:Parece ser que "Herejía" de Destiny tampoco tiene doblaje al español de España.

Me da a mí que la diferencia con otros países no tiene que ver con un desprecio a España, sino con la fuerza del sector de los actores de doblaje aquí. Imagino que en otros sitios, los actores no han puesto la cláusula de lo de la IA. Eso o los han puenteado y pillado a unos esquiroles.

Sea como.sea, parece más para sentirse orgulloso que lo contrario.


Pues si antes era MS mala también lo será Sony que es dueña de Bungie y también quiere imponer el uso de IA a aprovechando a los actores de doblaje.
Retamero escribió:
lichis escribió:Parece ser que "Herejía" de Destiny tampoco tiene doblaje al español de España.

Me da a mí que la diferencia con otros países no tiene que ver con un desprecio a España, sino con la fuerza del sector de los actores de doblaje aquí. Imagino que en otros sitios, los actores no han puesto la cláusula de lo de la IA. Eso o los han puenteado y pillado a unos esquiroles.

Sea como.sea, parece más para sentirse orgulloso que lo contrario.


Pues si antes era MS mala también lo será Sony que es dueña de Bungie y también quiere imponer el uso de IA a aprovechando a los actores de doblaje.

Algo me dice que con esto no se va a formar la que se formó con Doom. Por lo que sea.

¿Cuál es el chiste?
El problema de Concord no fue el marketing, fue ser de pago cuando los demás juegos del estilo son free-to-play y, sobre todo, un desarrollo de ocho años que lo llevó a salir en un momento en que los hero shooter están ya de capa caída.

Solo tienes que ver el exitazo que fue Overwatch y el batacazo que se dio Overwatch 2. Y el director de ambos juegos fue el mismo.

Esa mujer, antes de Concord, estuvo durante años en Activision, en la saga Call of Duty, facturando mil millones de dólares al año. Igual no es mala profesional del marketing.
soyun escribió:

¿Cuál es el chiste?
El problema de Concord no fue el marketing, fue ser de pago cuando los demás juegos del estilo son free-to-play y, sobre todo, un desarrollo de ocho años que lo llevó a salir en un momento en que los hero shooter están ya de capa caída.

Solo tienes que ver el exitazo que fue Overwatch y el batacazo que se dio Overwatch 2. Y el director de ambos juegos fue el mismo.

Esa mujer, antes de Concord, estuvo durante años en Activision, en la saga Call of Duty, facturando mil millones de dólares al año. Igual no es mala profesional del marketing.


Bueno eso ... y la generación de los wokes.
No era mal juego pero es cierto que salir de pago y encima esa campaña de odio contra el juego no ayudo.

Pero el marketing no era malo.... todo el mundo conoce la palabra concord 🤣
Otra cosa no, pero si en algo fue un éxito Concord fue en marketing. Para mal, pero un éxito.
85735 respuestas