Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

Neo-Harkell escribió:Viendo como va la cosa con las gráficas, entre precios y su potencia real, que me dan ganas de pillar el PC nuevo sin GPU y estirar la 3060ti hasta que de asco pena jugar.


Pero es que con una 3060 puedes aguantar muuuuuuchos años jugando perfectamente en calidad alta a 1080

Otra cosa es querer ir a ultra a 4k a todo lo que sale pero si te da mas igual, tampoco veo tan necesario el cambio

Pero bueno, a Nvidia se la pela, su negocio ahora no son las ventas de gráficas al público general así que las mejoras van a ser escasas
mocolostrocolos escribió:


Yoshida está en modo jubilado y me la sopla todo.

No parece que haya acabado muy bien con los trajeados de Playstation, empezando por Ryan [hallow]
Neo-Harkell escribió:Viendo como va la cosa con las gráficas, entre precios y su potencia real, que me dan ganas de pillar el PC nuevo sin GPU y estirar la 3060ti hasta que de asco pena jugar.


Conmigo va a perder pasta hasta el que hace monitores.

Tenía pensado gastar en un tiempo 3.000€ (2.000€ + 1000€ de monitor). Ingenuo de mí, pensaba que con eso pillaba gama alta. Ahora veo que, según rumores, no pillo ni una 70TI.

Así que ando mirando de reojo a Intel y al final cambiaré toda mi idea y bajaré el gasto a la mitad en TODO (ejemplo, para qué quiero un monitor 4k entonces?). No me pienso gastar más de 1500 en torre + monitor.

Desde luego, lo que no voy a hacer es pagar 1300€ (y está por ver) por una gráfica de gama media.
Es que parece que solo hay vida en la gama alta y no es asi. El otro dia me pille una 4060 de Asus por 300€ (que me quedo en 230€ gracias a aplicar los Rewards de MS en una tarjeta descuento de Amazon) y tan contento para jugar a 1080p
Painkiller666 escribió:Es que parece que solo hay vida en la gama alta y no es asi. El otro dia me pille una 4060 de Asus por 300€ (que me quedo en 230€ gracias a aplicar los Rewards de MS en una tarjeta descuento de Amazon) y tan contento para jugar a 1080p


En mi caso, no era tanto por jugar en Ultra como por no cambiar nada del PC en 8 años..

Sea como sea, se sabe algo más de los precios de las AMD? Porque mucho rumor pero...
Loup-garou escribió:
mocolostrocolos escribió:


Yoshida está en modo jubilado y me la sopla todo.

No parece que haya acabado muy bien con los trajeados de Playstation, empezando por Ryan [hallow]


Es gracioso que ahora salga con esto porque en esa epoca fue el propio Yoshida el que se nego a distribuir fuera de Japón el juego, porque según el, era muy malo, que cosas [carcajad]
Yo es que iba a hacer renovación completa. Mi CPU ya va para los 8 años y por solo tener 6 núcleos comienza a no dar la talla. Y como voy a por un 9800X3D y tengo que cambiar placa, ram, incluso la fuente que es solo de 650, pues ya miraba todo nuevo.

No es por 4k ni ultritis, si voy seguir jugando a 1080p porque prefiero frames a resolución [+risas]
Y cuando salga la gama xx60 el precio al que se pueda comprar será sobre los 500€ y sino al tiempo...gamas bajas a 500 pavos...ver para creer el giro que ha dado el mundo del pc en unos pocos años con lo bien que se estaba posicionando.
D@rth escribió:Y cuando salga la gama xx60 el precio al que se pueda comprar será sobre los 500€ y sino al tiempo...gamas bajas a 500 pavos...ver para creer el giro que ha dado el mundo del pc en unos pocos años con lo bien que se estaba posicionando.

Por eso hay que entender que la gente que sigue jugando con su PS5 o Series X comprada en septiembre de 2020 por 500€, consolas con juegos bien optimizados y todavía bastante futuro, se descojona de lo lindo cada vez que viene el flipado de turno a decirle que si no está en PC no tiene ni idea.
El problema que esto conlleva es que en 2 años tendremos consolas por 700€ más o menos y gamas bajas de gráficas por 500€. Se viene un buen boom (que explota la burbuja) en el mundo de los videojuegos en pocos años.
Yo tengo una 3060 y juego muy bien.

Los juegos no necesitan tanto grafico, sino mas diversion
Buste escribió:Que bonito va a ser cuando sea todo digital en consolas [qmparto]

El “atraco” por parte de las compañías a los usuarios va a ser legendario(ya lo está siendo)

Yo cuando llegue ese día me bajo del barco….tengo tal cantidad de juegos pendientes más los que están por salir,que voy sobrado


Super Smash Bros Ultimate lleva más de 6 años en la eshop a 70€, sin recibir ni una sola rebaja. Los Pokémon idem. Si lograran erradicar el formato físico igual hasta veríamos subidas de precio.
Nuhar escribió:Yo tengo una 3060 y juego muy bien.

Los juegos no necesitan tanto grafico, sino mas diversion


Exacto, no entiendo a los que intentan descalificar el PC, asumiendo que siempre hay que tener lo mejor.

Compré el año pasado una 3070 Ti por 300€ y juego a todo mejor que en la Series X.
Y antes de eso tenía una Rx570 que todavía la tengo montada en otro PC y permite jugar al 95% de lo que sale. Y me costó 100 y pico euros hace como 6-7 años.
Perséfone escribió:
Buste escribió:Que bonito va a ser cuando sea todo digital en consolas [qmparto]

El “atraco” por parte de las compañías a los usuarios va a ser legendario(ya lo está siendo)

Yo cuando llegue ese día me bajo del barco….tengo tal cantidad de juegos pendientes más los que están por salir,que voy sobrado


Super Smash Bros Ultimate lleva más de 6 años en la eshop a 70€, sin recibir ni una sola rebaja. Los Pokémon idem. Si lograran erradicar el formato físico igual hasta veríamos subidas de precio.

No lo dudes pero ni un segundo

En la store de PS5 (pongo un ejemplo)he visto infinidad de veces juegos a 80 eurazos(digital) y yo los tengo comprados a 20 pavos en físico [qmparto]

Es un atraco y más que va a ser cuando chapen lo de compartir cuentas cuando todo sea digital(que lo harán)

[fumando]
tnucsoid escribió:
Nuhar escribió:Yo tengo una 3060 y juego muy bien.

Los juegos no necesitan tanto grafico, sino mas diversion


Exacto, no entiendo a los que intentan descalificar el PC, asumiendo que siempre hay que tener lo mejor.

Compré el año pasado una 3070 Ti por 300€ y juego a todo mejor que en la Series X.
Y antes de eso tenía una Rx570 que todavía la tengo montada en otro PC y permite jugar al 95% de lo que sale. Y me costó 100 y pico euros hace como 6-7 años.



Yo tengo una 3060 ti y una gtx 1070, en ambas máquinas juego muy bien, dependiendo de la optimización un resident evil village a 144fps/1080p es una pasada.
Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.


Tú mismo lo dices, a un precio menor gracias a la diversidad de tiendas. Y casos como el que comentan de Nintendo son impensables en PC. Súmale que no hay que pagar online ni demás lindezas de consola, que tienes muchos más juegos gratuitos y catálogo en general y ya lo tienes.

El formato digital lleva mucho tiempo en PC y sus jugadores están encantados con él. A ver si pasa lo mismo en consola...
tnucsoid escribió:
Nuhar escribió:Yo tengo una 3060 y juego muy bien.

Los juegos no necesitan tanto grafico, sino mas diversion


Exacto, no entiendo a los que intentan descalificar el PC, asumiendo que siempre hay que tener lo mejor.

Compré el año pasado una 3070 Ti por 300€ y juego a todo mejor que en la Series X.
Y antes de eso tenía una Rx570 que todavía la tengo montada en otro PC y permite jugar al 95% de lo que sale. Y me costó 100 y pico euros hace como 6-7 años.

Esta muy bien decir compras de segunda mano o de hace 7 años...pero la realidad es que esos precios no son REALES a día de hoy. El que quiera una XX70TI son 1000€. Si para ti el mundo del pc sigue igual que hace 7 años perfecto.
Con poco stock se vende caro, esos precios bajarán. AMD también sacará caras las 9070XT también y bajarán de precio a los pocos meses según se normalice la situación.

Ahora no comprar, un poco de pausa.
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.


Ni de coña es igual el atraco que hay en consolas con los juegos digitales comparado con el PC.

En PC tienes mil tiendas donde comprar keys (y que no son fraudulentas como CD Keys y demás) mientras que en consola las opciones se reducen muchísimo.
Diría que Xbox también se salva del atraco.
Stylish escribió:Con poco stock se vende caro, esos precios bajarán. AMD también sacará caras las 9070XT también y bajarán de precio a los pocos meses según se normalice la situación.

Ahora no comprar, un poco de pausa.

A día de hoy una 4070 normal, en pcc esta en 600€ nueva. Cuando salió si no recuerdo mal estaban por ese mismo precio más o menos. Es decir, no bajan prácticamente de precio. En 2 años la 5070Ti por ejemplo no la vamos a encontrar a 500€ o 600€
D@rth escribió:
Stylish escribió:Con poco stock se vende caro, esos precios bajarán. AMD también sacará caras las 9070XT también y bajarán de precio a los pocos meses según se normalice la situación.

Ahora no comprar, un poco de pausa.

A día de hoy una 4070 normal, en pcc esta en 600€ nueva. Cuando salió si no recuerdo mal estaban por ese mismo precio más o menos. Es decir, no bajan prácticamente de precio. En 2 años la 5070Ti por ejemplo no la vamos a encontrar a 500€ o 600€


Lo que no has mirado es lo que ha pasado en medio.

Ahora está cara porque han dejado de fabricarlas hace meses y no hay stock ni de la serie 4000 ni de la serie 5000.
mocolostrocolos escribió:
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.


Ni de coña es igual el atraco que hay en consolas con los juegos digitales comparado con el PC.

En PC tienes mil tiendas donde comprar keys (y que no son fraudulentas como CD Keys y demás) mientras que en consola las opciones se reducen muchísimo.


Lo mismo no me he explicado bien, no estoy comparando precios, no tendría sentido, digo que en pc la única opción es lo digital, donde realmente no eres dueño de nada. No puedes vender, no puedes ceder, no puedes dejar...todo con la excepción de GOG.

Yo no juego casi ya en consola, pero el disponer de un catálogo físico te hace ser poseedor de algo.

Insisto, no comparó el precio, en pc es infinitamente mejor.
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.

Pues hombre, en PC tienes por lo menos asegurada la retrocompatibilidad, en consolas nada te garantiza que vayas a poder jugar a tus juegos digitales dentro de 10 o 15 años, y hay precedentes, como los juegos digitales de WiiU y 3DS.
Stylish escribió:
D@rth escribió:
Stylish escribió:Con poco stock se vende caro, esos precios bajarán. AMD también sacará caras las 9070XT también y bajarán de precio a los pocos meses según se normalice la situación.

Ahora no comprar, un poco de pausa.

A día de hoy una 4070 normal, en pcc esta en 600€ nueva. Cuando salió si no recuerdo mal estaban por ese mismo precio más o menos. Es decir, no bajan prácticamente de precio. En 2 años la 5070Ti por ejemplo no la vamos a encontrar a 500€ o 600€


Lo que no has mirado es lo que ha pasado en medio.

Ahora está cara porque han dejado de fabricarlas hace meses y no hay stock ni de la serie 4000 ni de la serie 5000.

A que mínimo ha estado? lo desconozco por completo.
LordVulkan escribió:
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.

Pues hombre, en PC tienes por lo menos asegurada la retrocompatibilidad, en consolas nada te garantiza que vayas a poder jugar a tus juegos digitales dentro de 10 o 15 años, y hay precedentes, como los juegos digitales de WiiU y 3DS.


Es que hacerse una biblioteca digital en una consola me parece una temeridad, la verdad.
@pers46 tu mismo mencionas a GOG como excepción. Que GOG pese a ello no le haya hecho ni un poquito de sombra a Steam demuestra que en el fondo el tener la plena propiedad de los juegos digitales a la hora de la verdad no le importa a casi nadie (ni en PC ni en consolas).
La gente compra para jugar aquí y ahora, y valora básicamente dos cosas: precio y comodidad. Steam da la comodidad de tenerlo todo en el mismo sitio Y las webs roñosas de keys que te intentan colar una suscripcion mensual si no estás atento, el precio (las hay menos roñosas pero cuanto más roñosa más bajo suele ser el precio 😂)
GOG no te da ninguna de las dos cosas pero te da la ausencia de DRM y te garantiza la propiedad de tus juegos... y con eso (desgraciadamente) se come un colín xD
Hangla Mangla escribió:@pers46 tu mismo mencionas a GOG como excepción. Que GOG pese a ello no le haya hecho ni un poquito de sombra a Steam demuestra que en el fondo el tener la plena propiedad de los juegos digitales a la hora de la verdad no le importa a casi nadie (ni en PC ni en consolas).
La gente compra para jugar aquí y ahora, y valora básicamente dos cosas: precio y comodidad. Steam da la comodidad de tenerlo todo en el mismo sitio Y las webs roñosas de keys que te intentan colar una suscripcion mensual si no estás atento, el precio (las hay menos roñosas pero cuanto más roñosa más bajo suele ser el precio 😂)
GOG no te da ninguna de las dos cosas pero te da la ausencia de DRM y te garantiza la propiedad de tus juegos... y con eso (desgraciadamente) se come un colín xD

Lo que mucha gente no sabe es que el 99% de juegos de Steam tampoco tienen DRM mas alla de la integracion con el cliente de Steam, para lo que hay emuladores (mejor dicho, implementaciones hechas por la comunidad de la API de Steam) de codigo abierto que soportan hasta multijugador en red.
LordVulkan escribió:
Hangla Mangla escribió:@pers46 tu mismo mencionas a GOG como excepción. Que GOG pese a ello no le haya hecho ni un poquito de sombra a Steam demuestra que en el fondo el tener la plena propiedad de los juegos digitales a la hora de la verdad no le importa a casi nadie (ni en PC ni en consolas).
La gente compra para jugar aquí y ahora, y valora básicamente dos cosas: precio y comodidad. Steam da la comodidad de tenerlo todo en el mismo sitio Y las webs roñosas de keys que te intentan colar una suscripcion mensual si no estás atento, el precio (las hay menos roñosas pero cuanto más roñosa más bajo suele ser el precio 😂)
GOG no te da ninguna de las dos cosas pero te da la ausencia de DRM y te garantiza la propiedad de tus juegos... y con eso (desgraciadamente) se come un colín xD

Lo que mucha gente no sabe es que el 99% de juegos de Steam tampoco tienen DRM mas alla de la integracion con el cliente de Steam, para lo que hay emuladores (mejor dicho, implementaciones hechas por la comunidad de la API de Steam) de codigo abierto que soportan hasta multijugador en red.


Pero ya no es del todo "tuyo" si hay una capa que ejerce de DRM por mucho launcher que sea.

Con GOG literalmente es descargar la carpeta y ya, no necesitas el cliente para nada si no quieres. Ni necesitas soluciones de terceros.
LordVulkan escribió:
Hangla Mangla escribió:@pers46 tu mismo mencionas a GOG como excepción. Que GOG pese a ello no le haya hecho ni un poquito de sombra a Steam demuestra que en el fondo el tener la plena propiedad de los juegos digitales a la hora de la verdad no le importa a casi nadie (ni en PC ni en consolas).
La gente compra para jugar aquí y ahora, y valora básicamente dos cosas: precio y comodidad. Steam da la comodidad de tenerlo todo en el mismo sitio Y las webs roñosas de keys que te intentan colar una suscripcion mensual si no estás atento, el precio (las hay menos roñosas pero cuanto más roñosa más bajo suele ser el precio 😂)
GOG no te da ninguna de las dos cosas pero te da la ausencia de DRM y te garantiza la propiedad de tus juegos... y con eso (desgraciadamente) se come un colín xD

Lo que mucha gente no sabe es que el 99% de juegos de Steam tampoco tienen DRM mas alla de la integracion con el cliente de Steam, para lo que hay emuladores (mejor dicho, implementaciones hechas por la comunidad de la API de Steam) de codigo abierto que soportan hasta multijugador en red.


Ademas de eso, ahora no se pero hace años te podías guardar una copia de Steam configurada offline y meterla en un PC que nunca hubiera tenido acceso a internet para jugar a juegos que estuvieran en la cuenta en ese momento y con el drm que dices.

Hice la prueba y de hecho aún tengo en algún disco duro varias instalaciones de Steam antiguas con juegos preparados. Esto lo probé antes de empezar a comprar mucho en Steam porque no me fiaba de que pasaría con mis juegos.
LordVulkan escribió:
pers46 escribió:Habláis del atraco de lo digital en consolas como si no fuese en PC igual, es cierto que se compra a un precio menor, apoyado por la competencia, pero salvo en contadas ocasiones estas adquiriendo un alquiler de larga duración.

Sin segunda mano y sin posibilidad de comprar físico, y por tanto sin ser poseedores de algo (si, se que también adquieres una licencia, pero difícilmente van a venir a mi casa a retirarme el juego de la estantería) el mundo del PC esta lejos de ser la maravilla que se comenta (hablo especialmente de Steam, que es quien domina).

Lo que hemos cedido los jugadores con el tema del formato se estudiará en futuras generaciones.

Pues hombre, en PC tienes por lo menos asegurada la retrocompatibilidad, en consolas nada te garantiza que vayas a poder jugar a tus juegos digitales dentro de 10 o 15 años, y hay precedentes, como los juegos digitales de WiiU y 3DS.

eso no es cierto, de hecho una de las grandes cosas que hace GOG es adaptar juegos antiguos de pc para que sean jugables a día de hoy
Yo antes compraba mucho en GoG, cuando era una alternativa a Steam sacando muchos juegos tochos día 1, pero luego cambiaron de políticas y volvieron a sus inicios, juegos del año de la Polca.
dresinos escribió:
LordVulkan escribió:
Hangla Mangla escribió:@pers46 tu mismo mencionas a GOG como excepción. Que GOG pese a ello no le haya hecho ni un poquito de sombra a Steam demuestra que en el fondo el tener la plena propiedad de los juegos digitales a la hora de la verdad no le importa a casi nadie (ni en PC ni en consolas).
La gente compra para jugar aquí y ahora, y valora básicamente dos cosas: precio y comodidad. Steam da la comodidad de tenerlo todo en el mismo sitio Y las webs roñosas de keys que te intentan colar una suscripcion mensual si no estás atento, el precio (las hay menos roñosas pero cuanto más roñosa más bajo suele ser el precio 😂)
GOG no te da ninguna de las dos cosas pero te da la ausencia de DRM y te garantiza la propiedad de tus juegos... y con eso (desgraciadamente) se come un colín xD

Lo que mucha gente no sabe es que el 99% de juegos de Steam tampoco tienen DRM mas alla de la integracion con el cliente de Steam, para lo que hay emuladores (mejor dicho, implementaciones hechas por la comunidad de la API de Steam) de codigo abierto que soportan hasta multijugador en red.


Ademas de eso, ahora no se pero hace años te podías guardar una copia de Steam configurada offline y meterla en un PC que nunca hubiera tenido acceso a internet para jugar a juegos que estuvieran en la cuenta en ese momento y con el drm que dices.

Hice la prueba y de hecho aún tengo en algún disco duro varias instalaciones de Steam antiguas con juegos preparados. Esto lo probé antes de empezar a comprar mucho en Steam porque no me fiaba de que pasaría con mis juegos.

Estuve mirando esa funcionalidad hace años y, para que eso funcione, tienes que haber iniciado sesion en Steam en el PC en el que quieres restaurar la copia de seguridad, por lo tanto no sirve sin haberte conectado por lo menos una vez a los servidores de Steam.

https://help.steampowered.com/en/faqs/v ... -DC3C-64F0

Lo que ya no he probado es que pasa si copias tambien tu instalacion del cliente de Steam a un PC que no tiene conexion a internet y desde ahi restauras la copia.

mocolostrocolos escribió:Pero ya no es del todo "tuyo" si hay una capa que ejerce de DRM por mucho launcher que sea.

Con GOG literalmente es descargar la carpeta y ya, no necesitas el cliente para nada si no quieres. Ni necesitas soluciones de terceros.

Entiendo que no es igual de conveniente de cara al usuario, pero si en el momento de comprar un juego en Steam se puede jugar con una copia y sin el cliente de Steam, en la practica importa?

ztruk escribió:eso no es cierto, de hecho una de las grandes cosas que hace GOG es adaptar juegos antiguos de pc para que sean jugables a día de hoy

No estoy entrando problemas inherentes al software y al hardware, porque segun ese baremo los juegos de GOG tambien pueden dejar de funcionar en futuras arquitecturas y versiones de Windows.
@LordVulkan Para mí sí que importa, y mucho, el que algo sea totalmente dirigido de cara al usuario y que en el otro tengas que hacer una ñapa por poca que sea.

Son esas pequeñas cosas que a mucha gente todavía echa para atrás del mundo del PC.
LordVulkan escribió:
ztruk escribió:eso no es cierto, de hecho una de las grandes cosas que hace GOG es adaptar juegos antiguos de pc para que sean jugables a día de hoy

No estoy entrando problemas inherentes al software y al hardware, porque segun ese baremo los juegos de GOG tambien pueden dejar de funcionar en futuras arquitecturas y versiones de Windows.


vamos lo que te estaba diciendo no es cierto que tengas asegurada la retrocompatibilidad en pc como has asegurado y es plausible que necesite trabajo de alguien.
LordVulkan escribió:
dresinos escribió:
LordVulkan escribió:Lo que mucha gente no sabe es que el 99% de juegos de Steam tampoco tienen DRM mas alla de la integracion con el cliente de Steam, para lo que hay emuladores (mejor dicho, implementaciones hechas por la comunidad de la API de Steam) de codigo abierto que soportan hasta multijugador en red.


Ademas de eso, ahora no se pero hace años te podías guardar una copia de Steam configurada offline y meterla en un PC que nunca hubiera tenido acceso a internet para jugar a juegos que estuvieran en la cuenta en ese momento y con el drm que dices.

Hice la prueba y de hecho aún tengo en algún disco duro varias instalaciones de Steam antiguas con juegos preparados. Esto lo probé antes de empezar a comprar mucho en Steam porque no me fiaba de que pasaría con mis juegos.

Estuve mirando esa funcionalidad hace años y, para que eso funcione, tienes que haber iniciado sesion en Steam en el PC en el que quieres restaurar la copia de seguridad, por lo tanto no sirve sin haberte conectado por lo menos una vez a los servidores de Steam.

https://help.steampowered.com/en/faqs/v ... -DC3C-64F0

Lo que ya no he probado es que pasa si copias tambien tu instalacion del cliente de Steam a un PC que no tiene conexion a internet y desde ahi restauras la copia.


Eso que pones es usando la funcionalidad de Steam. Lo que digo es copiando las carpetas de Steam y juegos a mano y al menos antes funcionaba, no se si han cambiado algo en el cliente desde la última vez que probé.
D@rth escribió:
tnucsoid escribió:
Nuhar escribió:Yo tengo una 3060 y juego muy bien.

Los juegos no necesitan tanto grafico, sino mas diversion


Exacto, no entiendo a los que intentan descalificar el PC, asumiendo que siempre hay que tener lo mejor.

Compré el año pasado una 3070 Ti por 300€ y juego a todo mejor que en la Series X.
Y antes de eso tenía una Rx570 que todavía la tengo montada en otro PC y permite jugar al 95% de lo que sale. Y me costó 100 y pico euros hace como 6-7 años.

Esta muy bien decir compras de segunda mano o de hace 7 años...pero la realidad es que esos precios no son REALES a día de hoy. El que quiera una XX70TI son 1000€. Si para ti el mundo del pc sigue igual que hace 7 años perfecto.


¿Pero quién te obliga a gastarte 1000€ para jugar?
Si no quieres gastarte un riñón, y tampoco aceptas segunda mano, te puedes conformar con una 7600 que vas a poder jugar perfectamente y sale por poco más de 200€.
pers46 escribió:
LordVulkan escribió:Pues hombre, en PC tienes por lo menos asegurada la retrocompatibilidad, en consolas nada te garantiza que vayas a poder jugar a tus juegos digitales dentro de 10 o 15 años, y hay precedentes, como los juegos digitales de WiiU y 3DS.

Es que hacerse una biblioteca digital en una consola me parece una temeridad, la verdad.

¿Qué tiene que ver físico o digital con la retrocompatibilidad? Sí la próxima consola no es retrocompatible, no lo es con ninguno de los dos formatos.
soyun escribió:
pers46 escribió:
LordVulkan escribió:Pues hombre, en PC tienes por lo menos asegurada la retrocompatibilidad, en consolas nada te garantiza que vayas a poder jugar a tus juegos digitales dentro de 10 o 15 años, y hay precedentes, como los juegos digitales de WiiU y 3DS.

Es que hacerse una biblioteca digital en una consola me parece una temeridad, la verdad.

¿Qué tiene que ver físico o digital con la retrocompatibilidad? Sí la próxima consola no es retrocompatible, no lo es con ninguno de los dos formatos.

Que tampoco vas a poder jugar en la consola original porque te van a chapar la tienda dentro de 10 años.
Viendo lo que ha pasado con la serie 5000 y Phisyx da más miedo no el hecho de que Steam no te mantenga los juegos durante un siglo si no más bien que el hardware de PC no pueda ejecutar características antiguas.

Es decir al final la retrocompatibilidad se ve mermada. Y es curioso porque es el PC casi el pináculo de esa característica para jugar a juegos antiguos.

En cuanto a mi opinión personal y como actualmente consumo videojuegos , yo no necesito la retrocompatibilidad mientras el físico sea la prioridad. A día de hoy no tengo biblioteca digital en ninguna plataforma , de hecho la cuenta de Steam la vendi en su momento y en PlayStation nunca he comprado nada digital.

Pero si doy el salto a lo digital porque me veo forzado si o si es indispensable que la retrocompatibilidad esté ahí sea con mejoras visuales o sin ella.
LordVulkan escribió:
soyun escribió:
pers46 escribió:Es que hacerse una biblioteca digital en una consola me parece una temeridad, la verdad.

¿Qué tiene que ver físico o digital con la retrocompatibilidad? Sí la próxima consola no es retrocompatible, no lo es con ninguno de los dos formatos.

Que tampoco vas a poder jugar en la consola original porque te van a chapar la tienda dentro de 10 años.

¿No os cansáis de repetir siempre los mismos argumentos falaces?
El cierre de una tienda digital conlleva que no se pueda COMPRAR, COMPRAR juegos. Pero los juegos que tienes comprados los puedes seguir descargando y jugando.


¿Hasta cuándo será posible volver a descargar el contenido comprado anteriormente en Nintendo eShop para las consolas de la familia Nintendo 3DS y Wii U?

Para fechas posteriores, todavía será posible volver a descargar los juegos y contenidos descargables y recibir actualizaciones de programa en las consolas de la familia Nintendo 3DS y Wii U.

https://es-americas-support.nintendo.co ... o-3ds#s1q3


Aburrís a las putas flores, colega.
Lord GabeN siendo Lord GabeN: Valve publica el código de Team Fortress 2

https://github.com/ValveSoftware/source ... 2c1704b7a9

/cc @Benzo
tnucsoid escribió:
¿Pero quién te obliga a gastarte 1000€ para jugar?
Si no quieres gastarte un riñón, y tampoco aceptas segunda mano, te puedes conformar con una 7600 que vas a poder jugar perfectamente y sale por poco más de 200€.

Perfectamente con 200€ claro...a ver si cuando la gama de entrada no baje de 500€ tienes el mismo discurso. Los precios de una gama marcan los de la que la precede, si ahora son 800-1000 la gama media la gama baja no se va a mantener en los 300€ por mucho que queramos.
Yo tan contento pillandome la gama más alta de gráfica cada 7 años y seguiré con a misma estrategia, de una 1080ti salte a una 4090 y probablemente pase de una 4090 a una 7090 saltandome dos generaciones de gráficas entre medio

Aunque si es verdad que los precios han llegado a unos niveles insostenibles, pero es que AMD tampoco coopera, si no hay competencia normal que los precios se disparen, que es justamente lo que pasará con Sony si Xbox se va al carajo, que pese a que muchos lo quieran negar, Playstation es tremendamente abusiva y nintendo, 3 cuartos de lo mismo

La competencia beneficia al consumidor final, pero sin competencia ya sabemos lo que pasa
Yo cada vez que pienso que pillé una 3080 de lanzamiento por 700 euros creo que fue por un error en Matrix porque hay que joderse que valga 300 pavos menos de lo que cuesta una 5070 Ti a día de hoy.
mocolostrocolos escribió:


Y esta metedura de pata a qué viene? No le veo ningún sentido a esto. Cuántos juegos soportan PhysX?
Tel3mako escribió:
mocolostrocolos escribió:


Y esta metedura de pata a qué viene? No le veo ningún sentido a esto. Cuántos juegos soportan PhysX?


Casi 1000 juegos, si no recuerdo mal eran en torno a los 920 o 950, pero es actualmente una tecnología abandonada, de hecho en juegos como Assassin's creed 4 o Arkham Knight (juegos con soporte exclusivo de pshyx con físicas de humo, partículas o destrucción) con la 4090 son injugables, tienes que desactivarlos si o si para jugar en condiciones
83976 respuestas