Chicos, perdón si no procede. Siempre he hecho natación y ahora he empezado a usar mancuernas antes de nadar, con unas rutinas de brazos, pecho y hombros que me hicieron en una sala del centro donde está la piscina. Muy poco a poco he ido subiendo de peso y de series y sí que he notado resultados, pero ahora he tenido que bajar por puro agotamiento (y porque reconozco que acostumbrado al agua, las mancuernas me resultan una tortura y no consigo que no me den pereza, pese a que sí que ves resultados).
Sé que es poquísimo, pero a mí me funcionaba: estaba haciendo tres series de 16 repeticiones por cada tipo de ejercicio, pero he vuelto a bajar a dos series x16 por cada tipo de ejercicio por el cansancio. Me han recomendado en la sala que entonces haga las repeticiones más despacio (subida y bajada) y que no descanse entre series (que no suelte las mancuernas), pero sí entre tipos de ejercicios, porque comenté que me preocupaba perder lo que había ido ganando.
Si no es molestia, ¿me decís qué os parece?
Gracias!!
Pd- comentáis sobre la comida. A mí lo único que me funciona es evitar todo lo frito y lo dulce (muy a mi pesar), tanto da como se hayan hecho o cocinado. Lo que ocurre es que lo que ganas en quedarte fino, lo pierdes en quedarte chupadillo de cara también... Y sobre el pollo, yo lo compro en bandejas de pechugas de la marca Coren, y como soy un repugnante, le voy quitando en casa las capas de grasa que siempre suelen traer por detrás las pechugas que están escondidas al fondo de la bandeja...
Lo cocino con arroz integral (lo de siempre, arroz con pollo) y para compensar me hago una ensalada con algo de legumbres y unas aceitunas que le den un poco de alegría... Me aburre muchísimo comer así, pero si quiero que el ejercicio que hago me sirva de algo, he comprobado que debo hacer así. De momento, me compensa.