No solo eso, últimamente estoy viendo que hay juegos de sagas y compañías grandes third parties que apenas se ven por wallapop. No hablo de precintados, generalmente eso no me importa. Hablo de juegos con carátula española y que en wallapop hay dos o tres unidades, aunque a buen precio, cuando vuelen a saber donde se vuelven a encontrar. Igualmente creo que en el futuro próximo habrá una parte importante de los coleccionistas de Switch que van a vender colecciones enteras, porque la han hecho impersonal y plagada de títulos mediocres pero que han generado fomo. Y creo que en el futuro los coleccionistas van a querer otro tipo de juegos: juegos conocidos, de terceras compañías, remakes y ports, que hacen del catálogo de Switch algo así como un museo de la historia de los videojuegos. Yo me tomo mi colección así. Y los títulos indies que van a subir serán los que aparecen en las listas como mejores indies. Si no los tuviese, yo los querría. Hay títulos buenísimos que si tuviese que empezar a coleccionar ahora no podría tener. Hades, Blasphemous, Guacamelee 1+2, The Binding of Isaac, Madison (vi que tiene edición física en japón disponible en amazon jap), Horizon Chase Turbo, Wonder Boy, Doki Doki... Pasando de LRG que eso es una cosa a parte. En retail hay mucho títulos tapado de 2017-2018. De todas formas, en el futuro próximo las cestas de Game se van a llenar de títulos generalistas y pequeñas joyas y los precios bajarán, será un buen momento para hacerse con aquellos títulos que falten. Después de eso... Yo creo que será difícil de coleccionar. Y me dan miedo las nuevas tiradas de juegos cuando convivan ambas.