› Foros › PC › Software libre
amuchamu escribió:...
amuchamu escribió:¿Ha habido algún cambio del rc.conf o algo y no me he enterado? De repente tengo todo en inglés, en las preferencias de KDE tengo puesto el español como lenguaje preferido, tengo los locales bien instalados (quiero decir, que no he tocado nada), kde-l10n-es instalado y no he tocado el rc.conf para nada (LOCALE="es_ES.UTF-8"). No sé cuánto llevará así, me acabo de dar cuenta ahora y no sé qué tocar.
Lo siento si se ha tratado el tema, me paso el día en el hospital por un familiar y no tengo tiempo para nada.
Gracias
amuchamu escribió:¿Ha habido algún cambio del rc.conf o algo y no me he enterado? De repente tengo todo en inglés, en las preferencias de KDE tengo puesto el español como lenguaje preferido, tengo los locales bien instalados (quiero decir, que no he tocado nada), kde-l10n-es instalado y no he tocado el rc.conf para nada (LOCALE="es_ES.UTF-8"). No sé cuánto llevará así, me acabo de dar cuenta ahora y no sé qué tocar.
Lo siento si se ha tratado el tema, me paso el día en el hospital por un familiar y no tengo tiempo para nada.
Gracias
#
# This file is parsed by pam_env module
#
# Syntax: simple "KEY=VAL" pairs on separate lines
#
LANG=es_ES.utf8
Yoyo308 escribió:Esta parte para poner el escritorio en español aún no viene el la wiki
Edita el archivo /etc/environment y lo dejas en nuestro idioma, tal que así:#
# This file is parsed by pam_env module
#
# Syntax: simple "KEY=VAL" pairs on separate lines
#
LANG=es_ES.utf8
Es decir, sólo cambiar la parte de LANG a nuestro idioma.
Con eso se te pondrá todo el escritorio en español
Saludos
dramake escribió:Con el tema de los daemon no me aclaro yo mucho en systemd.
Con lo bien que iba eso de tener una lista en el rc.conf y ya.. (de hecho aún la tengo, pero creo que no la usa).
Addiction escribió:dramake escribió:Con el tema de los daemon no me aclaro yo mucho en systemd.
Con lo bien que iba eso de tener una lista en el rc.conf y ya.. (de hecho aún la tengo, pero creo que no la usa).
Si funciona por ejemplo tengo g15daemon es para el teclado g15 de logitech y me arranca el daemon, de momento esmixto cuando porten todo a system abra que borrarlo del todo.
systemctl enable kdm.service
coyote escribió:Cuando llegue la hora haré las pruebas antes en una maquina virtual que tengo para tal propósito y luego se irá viendo. Parece no muy difícil pero preveo petes y los foros llenos de quejas cuando se de el salto definitivo.
el_menda78 escribió:Eso porque no has visto el mailing-list de Arch
el_menda78 escribió:Yo creo que incluso son mas faciles los daemons en systemd, con poner:systemctl enable kdm.service
init=/usr/lib/systemd/systemd
coyote escribió:En el menú de grub, cuando te da a escoger con que kernel iniciar pulsa e, edita la línea del kernel y quita init=/bin/systemd
Al menos con grub-legacy creo recordar que funcionaba así. Si no, te toca hacer chroot a tu sistema y quitar esa línea del grub.
coyote escribió:He estado leyendo con mas detenimiento el articulo sobre systemd y la verdad, me parece un peñazo, lioso y ganas de complicase la vida.
dark_hunter escribió:coyote escribió:He estado leyendo con mas detenimiento el articulo sobre systemd y la verdad, me parece un peñazo, lioso y ganas de complicase la vida.
Pues sí, no se por qué lo han hecho tan lioso, pero bueno, aún así he dado el salto y ya tengo mi sistema funcionando perfectamente con systemd.
JanKusanagi escribió:dark_hunter escribió:coyote escribió:He estado leyendo con mas detenimiento el articulo sobre systemd y la verdad, me parece un peñazo, lioso y ganas de complicase la vida.
Pues sí, no se por qué lo han hecho tan lioso, pero bueno, aún así he dado el salto y ya tengo mi sistema funcionando perfectamente con systemd.
Bueno, a falta de leer los porques de los desarrolladores (que sin duda podreis leer en las mailing lists si estais interesados), yo supongo que lo hacen porque, aunque para vosotros parezca peñazo y "ganas de complicarse" (que poco gusta el cambio), para los desarrolladores de la distribucion (que son los que curran), supone una graaaan simplificacion pasar a usar systemd.
Es la tendencia general y facilita la vida a las distribuciones.
Eso si, al menos Archlinux va a dejar de ser la rara en cuanto a configuraciones.
coyote escribió:Si preguntas en el hilo oficial de ArchLinux te dirán que ArchLinux, si preguntas en el hilo de Debian te dirán que Debian, si preguntas en.... ¿sigo?
Sin ofender a ningún Mac-ero, es que no he podido evitarlo
sin acritud todo, ¿eh?
coyote escribió:TaliMac, se dice TaliMac![]()
Y no te puedes imaginar la de fanboys linuxeros que existe, solo que hacen menos ruido que los manzanos.
sin acritud todo, ¿eh?
bregan90 escribió:Que sois linuxeros, no Tali-Apples
JanKusanagi escribió:bregan90 escribió:Que sois linuxeros, no Tali-Apples
Mejor GNUitas
Sobre lo tuyo, la palabra "estabilidad" implica muchas cosas, no es unicamente que no peten los programas. Tendrias que definir que esperas tu por "estabilidad".
Debian (incluso en Sid) me parece mas estable que Archlinux, pero si quieres versionitis, Archlinux es tu opcion. Pero entonces, tendras que andar con mas ojo al actualizar, es el precio.
No se puede tener todo.
P.D.- KDE Plasma rocks.
coyote escribió:En Arch hace tiempo que no se "rompe" nada (*cof* glibc *cof* *cof*) lo que ya es un logro. Ya veremos cuando metan systemd con calzador.
bregan90 escribió:Leí un artículo sobre los mitos en Archlinux que hablaba que el 90% de actualizaciones fallidas fueron porque los usuarios usaron el --force a pesar de las recomendaciones en la página y los foros de no usarlo.
coyote escribió:En Arch hace tiempo que no se "rompe" nada (*cof* glibc *cof* *cof*) lo que ya es un logro. Ya veremos cuando metan systemd con calzador.
el_menda78 escribió:Con systemd no pasa nada... va perfectamente... que parece que se os va el mundo...
bregan90 escribió:no me gustaría que una tarde cualquiera, tener que pasármela arreglando tal fallo porque una actualización ha petado. Lo de versionitis...
si ya es rolling, basta. Lo importante es que no pete al actualizar.
Lo de 'estabilidad', sabía más o menos que las últimas versiones son relativamente estables para uso normal.
alexricoj escribió:ni loco uso Unity ni tampoco Gnome3.
Mi unica opcion era KDE o Cinnamon, como me gusta mas todo tipo panel pues accedi a Cinnamon, esto no quiere decir que de aquí a pronto instale KDE!!!
tunechi escribió:Hola buenas, estoy contentisimo con arch linux es una pasada.
Pero hoy e canviado de nouveau a nvidia y bueno como siempre el KDE se me a deconfigurado la resolucion pero eso lo he conseguido lo que me exraña es otra cosa aunque no tenga importancia desde que he instalado los drivers de nvidia cuando el sistema esta cargando el kernel y las unidades las letras se me canvian por 666666666666666666666 y letras raras me refiero despues de ramdisk justo hay aunque el sistema arranca perfectamente pero no se queria saber si puedo arreglarlo o que
tunechi escribió:Hola buenas, estoy contentisimo con arch linux es una pasada.
Pero hoy e canviado de nouveau a nvidia y bueno como siempre el KDE se me a deconfigurado la resolucion pero eso lo he conseguido lo que me exraña es otra cosa aunque no tenga importancia desde que he instalado los drivers de nvidia cuando el sistema esta cargando el kernel y las unidades las letras se me canvian por 666666666666666666666 y letras raras me refiero despues de ramdisk justo hay aunque el sistema arranca perfectamente pero no se queria saber si puedo arreglarlo o que
own_window yes
own_window_type normal
own_window_class Conky
own_window_hints undecorated,below,sticky,skip_taskbar,skip_pager
nu_kru escribió:tunechi escribió:Hola buenas, estoy contentisimo con arch linux es una pasada.
Pero hoy e canviado de nouveau a nvidia y bueno como siempre el KDE se me a deconfigurado la resolucion pero eso lo he conseguido lo que me exraña es otra cosa aunque no tenga importancia desde que he instalado los drivers de nvidia cuando el sistema esta cargando el kernel y las unidades las letras se me canvian por 666666666666666666666 y letras raras me refiero despues de ramdisk justo hay aunque el sistema arranca perfectamente pero no se queria saber si puedo arreglarlo o que
mmmm... copianos el /var/log/boot para ver que cosas raras ves.
tunechi escribió:nu_kru escribió:tunechi escribió:Hola buenas, estoy contentisimo con arch linux es una pasada.
Pero hoy e canviado de nouveau a nvidia y bueno como siempre el KDE se me a deconfigurado la resolucion pero eso lo he conseguido lo que me exraña es otra cosa aunque no tenga importancia desde que he instalado los drivers de nvidia cuando el sistema esta cargando el kernel y las unidades las letras se me canvian por 666666666666666666666 y letras raras me refiero despues de ramdisk justo hay aunque el sistema arranca perfectamente pero no se queria saber si puedo arreglarlo o que
mmmm... copianos el /var/log/boot para ver que cosas raras ves.
Lo raro es que en el /var/log/boot esta todo perfectamente es en la pantalla de arrancar que las letras se desconfiguran por numeros como te he dicho