maikel_eol escribió:Delico escribió:Wookiee escribió:@Delico Hace un rato vi que tenian de nuevo stock al mismo precio. Echale un ojo.
Si,lo acabo de comprar. Espero que venga bien con su precinto sin abrir y eso y que no sea una devolucion aunque este sin usar![]()
Bueno ya lo tengo funcionando, me ha sorprendido gratamente el rendimiento y la temperatura, en reposo unos 40º y jugando no sube de 60º, todo de stock sin tocar ventiladores y con un modo mas "silencioso" que rendimiento.
Ya tranquilamente y sin prisa le configuraré los ventiladores mejor y demas.
Delico escribió:maikel_eol escribió:Delico escribió:Si,lo acabo de comprar. Espero que venga bien con su precinto sin abrir y eso y que no sea una devolucion aunque este sin usar![]()
Bueno ya lo tengo funcionando, me ha sorprendido gratamente el rendimiento y la temperatura, en reposo unos 40º y jugando no sube de 60º, todo de stock sin tocar ventiladores y con un modo mas "silencioso" que rendimiento.
Ya tranquilamente y sin prisa le configuraré los ventiladores mejor y demas.
El mío llega mañana,has hecho un reset de la bios con los pines de la placa??
He estado leyendo y supuestamente recomiendan cuando actualizas CPU hacer un reset de la bios de esa manera y después quitarle la pila para volver a resetear. Yo la bios de mi placa ya la tengo actualizada a la última versión y me faltaría eso.
Le vas a pasar el hydra? Si le vas a hacer undervolt o oc me interesa,también he leído que hydra supuestamente te hace un oc óptimo para tu equipo y tal.
Al final que disipador tienes? Te da buenas temperaturas
Perdona por tantas preguntas, es para hacerlo yo bien todo cuando lo reciba
maikel_eol escribió:Delico escribió:maikel_eol escribió:
Bueno ya lo tengo funcionando, me ha sorprendido gratamente el rendimiento y la temperatura, en reposo unos 40º y jugando no sube de 60º, todo de stock sin tocar ventiladores y con un modo mas "silencioso" que rendimiento.
Ya tranquilamente y sin prisa le configuraré los ventiladores mejor y demas.
El mío llega mañana,has hecho un reset de la bios con los pines de la placa??
He estado leyendo y supuestamente recomiendan cuando actualizas CPU hacer un reset de la bios de esa manera y después quitarle la pila para volver a resetear. Yo la bios de mi placa ya la tengo actualizada a la última versión y me faltaría eso.
Le vas a pasar el hydra? Si le vas a hacer undervolt o oc me interesa,también he leído que hydra supuestamente te hace un oc óptimo para tu equipo y tal.
Al final que disipador tienes? Te da buenas temperaturas
Perdona por tantas preguntas, es para hacerlo yo bien todo cuando lo reciba
Pues como te digo no he tenido tiempo de tocarle nada todavia. La bios la actualicé a la ultima versión, le quite pila y demás para configurar todo de cero.
El hydra no lo conozco , mi idea es hacerle un poco de undervolt para mejorar temperaturas pero la verdad es que no le hace ni falta, al menos con mi liquida (Lian Li Galahad).
Muy contento de momento con lo poco que he podido probar, te va a encantar ya veras.
iGarikoitz escribió:Serán estos últimos algo mas frescos que la serie "5000"?
Nomada_Firefox escribió:iGarikoitz escribió:Serán estos últimos algo mas frescos que la serie "5000"?
Hombre...........no hay ni un solo test al respecto pero viendo las frecuencias que barajan y como funciona el 5700X que fue lo ultimo normal que sacaron, no voy a contar el 5800X3D porque es una CPU especial, pues diria que podrian ir por ahi los tiros de funcionamiento y ser más frescos.
Lo que sucede es que yo firmo que en las primeras bios subiran los voltajes una barbaridad para mostrar mejores rendimientos en los test. Es algo que vienen haciendo desde los Zen2. Tambien apuesto por unas bios verdisimas de principio, tanto porque estas CPUs son diferentes como por la DDR5. No creo que en eso sean diferentes a Intel y habra multitud de problemas de compatibilidad en principio. Veremos tambien que sucede con el PCIe 5.0 y los excesos de calor.
Y por supuesto, vete preparando la cartera porque tirando por lo bajo gastaras 800€ solo en cpu, placa, memoria y creo que me puedo quedar cortisimo. Dependiendo claro esta de lo que montes. El Ryzen 5 3600X que yo tenia no costo ni 500 y el i5 lo arme por 515€ exactos. A mi esas cifras que se aprecian ahora me dan dolor de coco.
Delico escribió:He montado ya el 5700x y es un bicho,se nota mucho el cambio del 2700x al 5700x...
Pero he intentado usar el disipador wraith prism del 2700x siendo este de 105w, pero aún poniendo el ventilador a 3700rpm me da 75-80° en el cs go por ejemplo y en escritorio estoy entre los 50° más o menos. Si pongo el modo eco probando el cs go se pone a 65°, no le he pasado el cinebech ni le he querido meter más caña porque ya va en modo reactor el disipador xD.
Ahora buscaré un disipador a ver cuál le pongo.
spaizor6 escribió:Muy caros y pocos núcleos. Veo poco incentivo en cambiar de CPU. Ahora mismos Intel está muy por encima. Sacar a estas alturas una CPU de 6 núcleos por 400€ (300€ + inflación y depreciación del euro), es ridículo.
Lo único positivo es para los que tenemos algún Ryzen antiguo y podamos aprovecharnos de gente que venda Ryzen 5000 a buen precio.
Creo que es momento de aguantar el pc asta que esto explote algún día.
eric_14 escribió:Pero intel actuales tampoco sorprenden mucho, que mejoran rendimiento sí pero también esperaba que con los E y P cores también mejoraran en eficiencia sobretodo en portátiles y se ha visto que ha sido al revés, han empeorado y los ryzen se han quedado sin rival. Quizás haya algo que no funciona bien y con los nuevos 13 lo solucionan pero parece extraño que con núcleos eficientes empeoren en consumo.
eric_14 escribió:@Nomada_Firefox yo me imagino que no les habrá funcionado como esperaban, sino no entiendo mucho para qué quieres núcleos eficientes, porque hasta en idle consumen más que los 11gen, veremos si con los 13 cambia la cosa.
No sé si para los próximos ryzen ya tenían previsto poner nucleos así también, a ver cómo les sale a estos.
Gromber escribió:Entonces se confirma entonces que nos olvidamos de una versión para AM4.
Nomada_Firefox escribió:Gromber escribió:Entonces se confirma entonces que nos olvidamos de una versión para AM4.
Nada es descartable pero es poco probable, si bien si han dicho que el am4 existiria más tiempo.
@pakolo1977 ahora mismo el futuro es las cpus hibridas, o esperas a los 8000 o pillas un Intel Raptor Lake que salen en nada. O un Alder Lake. Yo llamo al 7000 refrito porque aprovecha lo anterior y es un paso para tirar un rato hasta sacar cpus hibridas.
Nomada_Firefox escribió:@the_aeon Supongo que esto es lo que se llama divergencia de opiniones entre uno que no se cortaria ni las uñas por una empresa de informatica y gente que se arrodilla cada mañana a dar gracias.
Delico escribió:@Nomada_Firefox que temperaturas te da a ti el 5700x con el 620k??
Lo he montado y en escritorio ronda los 50° y con el cs go se me pone 65° 67°, estoy usando la pasta mx-4.
La verdad que esperaba unas mejores temperaturas con lo grande que es....le voy a pasar el test de Aída pero me parecen altas,a demás que estando en escritorio abro Chrome y mete picos a 60°....
neox3 escribió:Delico escribió:@Nomada_Firefox que temperaturas te da a ti el 5700x con el 620k??
Lo he montado y en escritorio ronda los 50° y con el cs go se me pone 65° 67°, estoy usando la pasta mx-4.
La verdad que esperaba unas mejores temperaturas con lo grande que es....le voy a pasar el test de Aída pero me parecen altas,a demás que estando en escritorio abro Chrome y mete picos a 60°....
Altas 67 grados?
Son buenisimas... Un 5800x con liquida custom está jugando a juegos como warzone o cyberpunk a 70 grados cuando usas todos los cores , con un poco de oc con undervolt...
Con un noctua tocho llegaba a los 82...
Elevation_ph escribió:Hola, en principio me voy a montar un Ryzen 9 7900X para sustituir mi I7 6900K con la RTX 3090.
Uso el monitor Aorus Fv43u para jugar, el cambio de cpu se notará verdad? Creéis que merece la pena esperar a una cpu Ryzen 7000 con 3d cache? Creo que salen en 2023.
Gracias
Elevation_ph escribió:Hola, en principio me voy a montar un Ryzen 9 7900X para sustituir mi I7 6900K con la RTX 3090.
Nomada_Firefox escribió:Elevation_ph escribió:Hola, en principio me voy a montar un Ryzen 9 7900X para sustituir mi I7 6900K con la RTX 3090.
¿Para que?![]()
Lo que ibas a notar, es que de esos 12 nucleos, la mitad van a estar tocandose las narices el 99% del tiempo, me lo puedo imaginar facilmente 3 o 4 nucleos a 5.3 y el resto a 15mhz.
Aunque ya se que hay gente que sigue vendiendo a la peña esas malas ideas, no deja de sorprender, de vez en cuando viene alguien asi, mal aconsejado.
Ademas, una pregunta ¿a que resolución juegas? porque si todavia fuera a 1080p o 720p alguna diferencia mayor habria pero si es a 4k, en ese punto habra como siempre un cuello de botella y la diferencia sera nimia.
En tu caso yo montaria un 7700X, todavia te van a sobrar nucleos pero siempre esta bien que sobre algo de potencia para el futuro. Si te gusta Intel, te montas un i5-13600K e iras muy sobrado. Ciertamente ese y el i7-13700K van a ser las CPUs de la mitad de los nucleos se tocan las narices más usadas por los jugones.
Respecto a empezar con un 7600X y luego actualizar. El socket AM5 tiene una cosa que el AM4 no tenia y es los pins en la CPU. Lo cual hacia que pudieras con bastante más seguridad cambiar de CPU sin desgastar la placa. Tengo la sospecha de que ahora va a ser la inversa, al estilo Intel y cambiar de CPU va a ser poner unas velas a la virgen de la Macarena por lo que pueda pasar.
Elevation_ph escribió:[
Ok, tendré en cuenta el 7700X pero el 7900x tiene el boost más alto de ahí la elección.
Nomada_Firefox escribió:Elevation_ph escribió:[
Ok, tendré en cuenta el 7700X pero el 7900x tiene el boost más alto de ahí la elección.
Eso es una trampa y de las gordas porque casi nadie lo explica bien. Es la maxima frecuencia en un nucleo y en el caso de Zen4, salvo cambios muy grandes respecto a Zen3, esa frecuencia se alcanza durante 1ms, el cual queda magnificamente en los programas que muestran la frecuencia maxima pero es subrealista porque los 59ms siguientes pudo estar a 3Ghz. Desde Zen2, las CPUs de AMD hacen eso, cosa que en los juegos modernos no afecta nada, aunque si puedo decirte que en juegos antiguos no lo llevan tan bien.
En cambio Intel sigue con su sube y mantiene al maximo la frecuencia en función del VRM junto a la disipación o lo que es lo mismo, las temperaturas maximas soportadas. Esto ultimo en AMD tambien afecta.
Lo que no se da cuenta mucha gente porque tampoco se explica, es que en muchos juegos alcanzar una frecuencia maxima no aporta nada. Asi que podemos ver como un 12400F moviendo un juego a 4.2Ghz hace lo mismo que un 12600K a 4.5Ghz. De esto hay varios videos en youtube puestos en el foro si buscas un tema del 12400F.
Asi que vas a comprar el 7900X para nada de nada a parte de gastar mucho dinero, no es que el hecho de gastarlo sea relevante, a mi me da igual lo que haga la gente con su dinero, es el hecho de que no lo vas a usar y no te va a aportar nada de nada.
E ironicamente es facil veas gente con CPUs con muchos menos nucleos e hilos haciendo lo mismo que tu.
Delico escribió:Pues yo no sé qué hacer,he reseteado la bios con los pines para empezar de cero, está todo de stock con el pbo auto y le he subido la curva al ventilador de la CPU y ejecutando R23 aunque me pone la CPU al 100% se queda en 3900mhz en los 8 núcleos sin sacar el máximo rendimiento del procesador,y claro se mantiene a 60°.
Pero es que no se pone a 4.6ghz ningún núcleo. Pero luego abro el csgo ( uso csgo porque es un juego que tira más de CPU ) y se pone a 4.650mhz.
Elevation_ph escribió:Gracias ese dato del turbo lo desconocía. Que velocidad de boost tiene el 7900x y el 7700x con todos los nucleos?
Nomada_Firefox escribió:Delico escribió:Pues yo no sé qué hacer,he reseteado la bios con los pines para empezar de cero, está todo de stock con el pbo auto y le he subido la curva al ventilador de la CPU y ejecutando R23 aunque me pone la CPU al 100% se queda en 3900mhz en los 8 núcleos sin sacar el máximo rendimiento del procesador,y claro se mantiene a 60°.
Lo veo normal. El R23 como otros test, no va a sacar en esa CPU la maxima frecuencia, jamas. Asi que tampoco se va a super calentar.
Con el CPUz, esto sacaba yo https://valid.x86.fr/qzb328 y poniendo unos modulos de menos latencia esto https://valid.x86.fr/whl0a6 , es muy relativo cuando ademas hay más cosas en segundo plano y windows lleva instalado un año. Luego encima miro esto y pienso "vaya mierda" https://valid.x86.fr/b0t0qwpero lo que hay mirar son las sensaciones.
Pero es que no se pone a 4.6ghz ningún núcleo. Pero luego abro el csgo ( uso csgo porque es un juego que tira más de CPU ) y se pone a 4.650mhz.
Luego el csgo es un juego viejo y aprovechara más el rendimiento a un nucleo, igual va hasta desfasao, yo esos juegos lo limito a la maxima frecuencia del monitor en fps, asi la cpu y la gpu van más relajadas sin perder calidad.
Al final la unica manera que yo vi de mejorar esas puntuaciones de cinebench, es usar el curve optimizer y te hace mucha ilusión, pones el Max CPU Boost Clock Override a +200.
Ademas son unas CPUs más vulnerables a que haya programillas en segundo plano por lo que igual viene bien cerrarlo todo pero tienes que pensar que si da menos puntuación de lo que viste en un test, es porque tu tienes más funcionando que estan usando la CPU, no es porque tenga menos rendimiento la CPU. Si hicieras los test, con un W10 o W11 recien instalado sin nada, seria mejor.
Ah, un detalle muy importante. Como venia de un Zen2, aunque reinstale los drivers de chipset, mantuvo el perfil de energia que se supone que Zen3 no usa. Asi que desinstale los drivers de chipset, reinicie y volvi a instalarlos, entonces esos perfiles desaparecieron. No obstante windows tiene tendencia a seleccionar perfiles de bajo rendimiento para salvar energia e igual tienes algo asi puesto que impide un correcto funcionamiento.Elevation_ph escribió:Gracias ese dato del turbo lo desconocía. Que velocidad de boost tiene el 7900x y el 7700x con todos los nucleos?
Es pura teoria porque no hay test pero rondara los 5.3. Pero ten en cuenta que casi seguro vas a ver los nucleos moverse de frecuencia como en este video con un Zen2 3500X. Siempre suponiendo que el funcionamiento sea igual y no cambie. Aunque dado lo poco que la gente muestra estas diferencias, es más que posible que tardemos en saberlo.Si tengo tiempo hare un video para comparar mi i5 vs el Zen3.
Elevation_ph escribió:Nomada_Firefox escribió:Elevation_ph escribió:[
Ok, tendré en cuenta el 7700X pero el 7900x tiene el boost más alto de ahí la elección.
Eso es una trampa y de las gordas porque casi nadie lo explica bien. Es la maxima frecuencia en un nucleo y en el caso de Zen4, salvo cambios muy grandes respecto a Zen3, esa frecuencia se alcanza durante 1ms, el cual queda magnificamente en los programas que muestran la frecuencia maxima pero es subrealista porque los 59ms siguientes pudo estar a 3Ghz. Desde Zen2, las CPUs de AMD hacen eso, cosa que en los juegos modernos no afecta nada, aunque si puedo decirte que en juegos antiguos no lo llevan tan bien.
En cambio Intel sigue con su sube y mantiene al maximo la frecuencia en función del VRM junto a la disipación o lo que es lo mismo, las temperaturas maximas soportadas. Esto ultimo en AMD tambien afecta.
Lo que no se da cuenta mucha gente porque tampoco se explica, es que en muchos juegos alcanzar una frecuencia maxima no aporta nada. Asi que podemos ver como un 12400F moviendo un juego a 4.2Ghz hace lo mismo que un 12600K a 4.5Ghz. De esto hay varios videos en youtube puestos en el foro si buscas un tema del 12400F.
Asi que vas a comprar el 7900X para nada de nada a parte de gastar mucho dinero, no es que el hecho de gastarlo sea relevante, a mi me da igual lo que haga la gente con su dinero, es el hecho de que no lo vas a usar y no te va a aportar nada de nada.
E ironicamente es facil veas gente con CPUs con muchos menos nucleos e hilos haciendo lo mismo que tu.
Ok se a lo que refieres mi I7 6900K tiene velocidad turbo boost 3.0 4 ghz pero dura nada sin embargo si mantiene los 3700 mhz todos los nucleos.
Gracias ese dato del turbo lo desconocía. Que velocidad de boost tiene el 7900x y el 7700x con todos los nucleos?