› Foros › Off-Topic › Miscelánea
I also want to acknowledge recent reporting about the number of people older than age 100 who may be receiving benefits from Social Security. The reported data are people in our records with a Social Security number who do not have a date of death associated with their record. These individuals are not necessarily receiving benefits.
Lammothh escribió:Esta saludando a su primo, es de cajón.
Netanyahu estará contento...
Prospekt escribió:Lammothh escribió:Esta saludando a su primo, es de cajón.
Netanyahu estará contento...
No tiene mucha pinta que precisamente a Netanyahu le molesten mucho estás cosas. Al final entre genocidas queda la cosa.
dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
bikooo2 escribió:dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
siguiendo los cauces legales poder puede otra cosa es que pase las votaciones necesarias
LCD Soundsystem escribió:Han dejado meridianamente claro lo de los centenarios de la Seguridad Social.I also want to acknowledge recent reporting about the number of people older than age 100 who may be receiving benefits from Social Security. The reported data are people in our records with a Social Security number who do not have a date of death associated with their record. These individuals are not necessarily receiving benefits.
https://www.ssa.gov/news/press/releases/2025/#2025-02-19
Y ahora toca preguntarse los motivos para no decir exactamente el número de personas... uno podría pensar que es para no dejar en ridículo a los que difundieron la noticia.
dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
DonutsNeverDie escribió:dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
Puede hacer algo más fácil, se monta un par de atentados de falsa bandera en EEUU, dice que les está atacando tal o cual enemigo imaginario y decreta la ley marcial, y ya no hay elecciones.
rethen escribió:DonutsNeverDie escribió:dinodini escribió:¿Sabe alguien si Trump puede conseguir cambiar las leyes para poder presentarse de nuevo a unas elecciones a la presidencia dentro de 4 años? Ahora que controla el tribunal supremo va a estar tentado de hacerlo.
Puede hacer algo más fácil, se monta un par de atentados de falsa bandera en EEUU, dice que les está atacando tal o cual enemigo imaginario y decreta la ley marcial, y ya no hay elecciones.
Claro, eso pasa habitualmente en la democracia![]()
Joder, que no os lea Trump que se viene arriba y la lía
wickman escribió:no pueden saltarse las cámaras con un real decreto
wickman escribió:o imponer una agenda sin el voto de la población .
Prospekt escribió:Gurlukovich escribió:Prospekt escribió:Lo que puede ser más o menos democrático es el sistema, pero no el gobierno resultante. Si incluye a más gente será mejor, claro, pero en cualquier caso el resultado va a ser democrático porque es el resultado de un proceso democrático. Decir que un gobierno sería más democrático que otro, cuando los dos salen del mismo sistema es retorcer la realidad.
No, es una crítica a la hiperlegitimidad democrática, puede valer como límite mínimo de protección, pero una solución que contenta mucho al 50%+1 y jode al resto no es mejor que una que más o menos sea aceptable para el 70%, aunque siga jodiendo al resto. Y aún así debe haber otros límites.
Pero has leído mi mensaje? Literalmente te estoy diciendo que si representan a más gente es mejor. Lo único que estoy diciendo es que no es más o menos democrático.
Y luego te he dicho que puestos a hacer política ficción el mejor gobierno es el que incluye a todos los grupos del congreso, así que no sé porque vas a parar en PP+PSOE+Vox (que es el que has propuesto tú porque es mejor al actual por representar a más gente).
Y sobre la otra cita, como ves, digo que lo que es antidemocrático es el discurso (atacando a los jueces que frenan lo que hacen porque es legal), no que haya salido Trump, que evidentemente es democrático.
PepeC12 escribió:@wickman Bueno partiendo de que tienen una sociedad con una educación privada carisima, una sanidad carisima y la meritocracia se la pasan por el forro siempre que seas hijo de alguien con pasta pues ok.
Tengo la sensación de que la mayoría de estadounidenses son prácticamente analfabetos.
Lo veo una sociedad totalmente decadente, donde los ricos sobreviven gracias al trabajo de los pobres que no tienen acceso a nada. Es un poco como la epoca medieval.
Un pais deberia asegurar la sanidad y educación publica, ademas de buenas infraestructuras, transporte y comunicaciones y vivienda, el resto para mi lo ideal seria un sistema liberal pero la parte publica deberían ser pilares inamovibles.
Gurlukovich escribió:No es sólo que sea mejor, es que sería preferible siempre que cualquier medida del parlamento tuviera la mayor parte de los votos posibles.
Por otro lado, entonces cualquiera que hable de lawfare, de jueces de la ultraderecha no cumpliendo la amnistía... Pues tiene un discurso antidemocrático.
Gurlukovich escribió:1.y por eso te discuto que democratico sea algo binario y legitimador per se.
2. No es una cuestión de política ficción, Sánchez pudo hacer presidente a Feijoo (con o sin Vox) llegando a un acuerdo más aceptable para más españoles. Lo mismo Feijoo, aunque tendría más lógica que el primer ministro sea del partido más grande, pero eso es tema del acuerdo. La cuestión es que se llegó a un Gobierno que maximiza la utilidad de los votantes (o más bien los candidatos) de menos partidos, no la aceptabilidad de más. Lo cuál me parece más legítimo cuando estás ejerciendo un mandato coactivo sobre la población, le impones algo que no eligió a menos gente. Que al final hay decisiones que no puedes dividir, el presidente es Trump o es Harris, estamos en la UE o no, el aborto se permite o no se permite, pero la ley que permite o no el aborto en general puede regular los casos y las penas, y el Tratado de salida o permanencia en la UE salvedades.
La cuestión es que la democracia de 50%+1 tiende a polarizar todas las decisiones a ese 50%+1, a veces incluso menos, y eso le da una legitimidad democratica muy mínima.
3. Para mi Musk tiene un discurso muy Musk (por cierto que lo del tartamudeo es habitual en el, no es que vaya pasado, o más pasado que de costumbre). La cuestión es que a Musk que se meta con los jueces es antidemocrático, y en España lo antidemocrático es que los jueces se metan en lo que aprueba el Gobierno o el parlamento, lo antidemocrático lo mismo vale para una cosa que para la contraria. Por lo que no nos dice nada.
rethen escribió:Claro, eso pasa habitualmente en la democracia![]()
Joder, que no os lea Trump que se viene arriba y la lía